Revista Tiabaya 2011

Page 1

1 4 1 a単os

CIUDAD DE

TIABAYA


Toponimia del nombre

TIABAYA Deriva del término quechua “TIABAY”, que significa persona sentada en espera de alguien. “TIAPAYANA”, significa lugar de descanso. Tradicional sacudida de Perales

Reseña Histórica

Timpusca de peras - Plato Típico

Si existe algo que rescatar dentro de todas las historias contadas es que los españoles bautizaron a Tiabaya con el nombre de Santiago Apóstol a favor de su Patrón en España. Es recién el 24 de diciembre de 1820 que se da inicio a la vida política del Distrito siendo su primer Alcalde el señor Narciso Meneses. Datos históricos importantes hacen consignar que Tiabaya en 1858 fue capital del departamento en virtud al decreto promulgado por le Mariscal Ramón Castilla fue un privilegio que duró muy poco tiempo, pero que aún se recuerda con mucha efervescencia. Otro motivo de orgullo es haber merecido el titulo de ciudad que le otorgó el gobierno peruano mediante el decreto del 8 de noviembre de 1870 fecha en la que se celebra el aniversario del Distrito. Es así que solo Arequipa y Tiabaya son consideradas ciudades, mientras los demás distritos son únicamente villas, igualmente su templo tiene la honrosa condición de de Basílica como lo demuestra los medallones de metal que ostentan sus puertas. Hace muchos años atrás existía el convento que regentaba el Padre José de Guadalupe Mojica, artista mexicano, que convirtió dicho claustro en Seminario durante los años de su permanencia en está Ciudad y posteriormente fue vendido dicho local al Ministerio de Guerra, el cual es usado como Cuartel denominado Mariano Melgar y que funciona como tal en la actualidad. Los primeros españoles que poblaron Tiabaya fueron los encomenderos o sus parientes, como el poeta y General Don Alonso Picado, a quien elogió tan entusiastamente Don Miguel de Cervantes y Saavedra en su poema “Canto a Calíope” del libro la “Galatea”. Desde tiempos muy remotos el Distrito, siempre ha sido zona agrícola importante de la Ciudad de Arequipa, proveedora principal de productos de pan llevar de primera calida, a los diferentes mercados locales y nacionales.

Unidos alcanzamos la cima de nuestros sueños Cerro Huayrondo - Cruz de Tiabaya


Presentación

Queridos vecinos de Tiabaya al cumplir mi primera Gestión Edil (20072010) lo hice con la satisfacción de haber contribuido con el progreso y desarrollo de la tierra que me vio nacer, la tierra de mis ancestros, me lleno de orgullo llevar la herencia de un pueblo rico en tradiciones, cultura y de ferviente devoción religiosa.

Nuestra prioridad ha sido y será la preservación de nuestra campiña, hemos realizado campañas en Pro del cuidado y protección de nuestras áreas verdes, como la campaña denominada: “Adopta un Arbolito” donde se entregaron más de dos mil plantones, con ello se busca desarrollar una conciencia en la población por la preservación del medio ambiente, así como contribuir a que se pueda contar con ambientes saludables y adecuados para el bienestar de la colectividad; nuestro propósito es llegar convertir a nuestra Jurisdicción en el “Pulmón de Arequipa” y servir de ejemplo para los demás Distritos, es más nuestra tierra es eminentemente agrícola, abastecemos de productos de “pan llevar” a toda la Región. Otro de nuestros objetivos es llegar a convertirnos en centro de interés turístico, para eso estamos trabajando, construyendo importantes obras como: Miradores en lugares estratégicos, graderías, mejoramiento de vías, se tiene previsto el adoquinado de todo el Cercado, muros de contención, mantenimiento de locales sociales, complejos deportivo, infraestructura y mejora de Instituciones Educativas, no solo en infraestructura sino también equipándolas con tecnología de punta, contribuyendo con la calidad educativa, por que nuestra prioridad son los niños y adolescentes futuro de nuestro país. Otro de los aspectos importantes es la salud, se han hecho innumerables campañas de prevención como: “Mantengamos Limpio Nuestro Distrito”, es muy importante que los ciudadanos se sigan sumando a este tipo de campañas y una forma sencilla de colaborar es evitando arrojar basura y escombros en la calles, parques y sectores públicos, esperando al vehículo recolector de basura. Se realizaron también “Campañas Médicas” donde los pobladores fueron atendidos en algunas especialidades, debemos manifestarles que tenemos el proyecto de la construcción de un minihospital en el distrito para que atienda las 24 horas del día. Se ha dotado de servicios de agua y desagüe a gran parte de la población, por que nos interesa la salubridad e higiene de nuestros habitantes, se logrará también un cambio integral de las redes de agua y desagüe en el Cercado del distrito. La seguridad de la ciudadanía es importante, para esto tenemos un cuerpo de Serenazgo muy bien equipado y preparado para cualquier emergencia que pudiera suceder, se esta concientizando a la población para que sea más unida, conjuntamente con ellos se haga una lucha frontal contra la delincuencia. Nos falta mucho por hacer por nuestro distrito, para eso necesitamos el apoyo de todos ustedes amigos pobladores para seguir “CONSTRUYENDO LA NUEVA IMAGEN”. Finalmente queremos agradecer a todos los ciudadanos de Tiabaya por la confianza depositada en mi persona para seguir trabajando un periodo más por nuestro distrito, prometiéndoles no defraudarlos y seguiré contribuyendo por el progreso y desarrollo de Tiabaya a quien le tengo un cariño muy especial. Dios los Bendiga Miguel Ángel Cuadros Paredes Alcalde de Tiabaya

Concejo Municipal 2011 - 2014 Oscar Eduardo Alemán Delgado Gina Kelly Mery Muchica Machaca de Jara Nelson Godofredo Delgado Dueñas Ismael Yohonatan Aguilar Mochica Augusto Fidel Moreilli Jiménez Revista Institucional de la Municipalidad Distrital de Tiabaya

Año 2 • Edición 2 Tiabaya, noviembre 2011

Producción y Realización Relaciones Públicas


un ambiente saludable Buscando el equilibrio

ecologico La campiña es para nosotros ciudadanos de Tiabaya, sinónimo de fuente de riqueza económica y medio de subsistencia gracias a que nos da los productos de pan llevar, alimentos esenciales, aire puro a nuestras vidas.

Arborización en el parque Miguel Grau

Desde nuestro origen y bajo cualquier latitud, la naturaleza es algo sagrado. Ella nos da la vida y es parte fundamental de nuestra cosmovisión, por lo que la debemos respetar. La campiña es raíz y fuente de nuestra cultura, a la cual tenemos que acudir diariamente para regenerarnos. Ella contiene nuestra memoria, ella acoge a nuestros antepasados y requiere, por lo tanto, que la honremos y le devolvamos con ternura y respeto los bienes que nos brinda. Hay que cuidar y guardar la naturaleza para que nuestros hijos y nuestros nietos sigan percibiendo sus beneficios. Si el mundo no aprende ahora a respetar el medio ambiente ¿qué futuro tendrán las nuevas generaciones?. A lo largo de estos últimos años, nuestra madre naturaleza ha sufrido un deterioro, en numerosos casos irreversible. La destrucción de bosques, la contaminación de ríos, lagos y mares, el calentamiento global se han convertido, en este naciente siglo XXI, en una temática de carácter prioritario si no queremos vernos convertidos en testigos de la lenta agonía de la Humanidad.

Arborización en P.J. Patasagua

Sin embargo, a pesar de esa marcha acelerada de la todopoderosa modernidad hambrienta de espacios y pulmones siempre menos vírgenes, la presente Gestión Edil a optado diversas iniciativas impulsadas a la conservación de las llamadas áreas protegidas y frenar la despiadada depredación que parecía encaminada hacia un trágico destino. Por ello es que muchos de los lugares que rodean los pueblos del distrito, la tierra donde se siembra, los bosques, los cerros, los ríos, y otros, tienen una dimensión muy importante que los convierte en “sitios sagrados”. Por eso es necesario impulsar nuevas campañas en pro de la preservación del medio ambiente, con una mejor comunicación, una disposición a escuchar, entender y asimilar. La Municipalidad de Tiabaya genuinamente preocupada por nuestra flora, cada día enriquece sus estrategias para establecer iniciativas viables y perdurables para revertir el terrible deterioro ambiental.

Tiabaya ya dio el primer paso ¿Qué espera usted? Arborización en P.J. 8 de Diciembre

Plantado de Perales en los diferentes pueblos del distrito

Personal de limpieza cumplen con su labor en todas las zonas del distrito


Construcción del Parque Ampliación Pampas Nuevas Se hicieron los trabajos de generación de 3 accesos con sus correspondientes espacios receptivos, un mini anfiteatro rodeado de jardines, un modulo de servicios higiénicos diferenciados, áreas destinadas a juegos infantiles así como, mejoramiento de 188.00 m² de área verde, acondicionamiento del sistema de iluminación, se ha optimizado las condiciones de seguridad con un cerco metálico y la reja de acceso. Se realizó bajo la modalidad de ejecución presupuestaria directa. Inversión S/. 135,443.98

2do. Puesto en el III Concurso de Parques y Jardines “Adopta un Parque” - a Nivel de Arequipa Organizado por la Asociación Civil Patrulla Ecológica Participaron las Junta Vecinales de Alto el Molino, Pampas Nuevas y Ampliación Pampas Nuevas, el último de los nombrados ocupó el 2do. Puesto, cumplieron con los requisitos de la participación y cooperación entre vecinos, consistencia ecológica y armonía con el entorno. Obteniendo como premio S/. 1,200.00

de los mejores

parques de la ciudad Construcción de Parque Infantil en el “P.T. Alata” Se hizo un parque infantil con muros de contención, techado de canal existente, construcción de veredas de piedra granito, instalación de cerco metálico en postes metálicos para la iluminación, instalación de 04 juegos infantiles, bancas metálicas, sembrado de grass. Modalidad de ejecución por contrata. Presupuesto de la obra S/. 248,078.50

Construcción de Graderías y mirador en el P.J. 8 de Diciembre Se hizo con la finalidad de facilitar el acceso de los pobladores a sus viviendas. Los trabajos constan de: construcción de gradas de acceso, jardineras, anfiteatros, áreas de estar, las graderías tienen un área de 3365.91 m2, el Mirador comprende un área de 1043.37 m2. La obra se ejecutó mediante la Modalidad de Contrata, con una inversión de S/. 1 millón 288 mil 508.38 nuevos soles. Ahora esta zona tiene una mejor vista, el hermoso Mirador sirve de encuentro social, cultural y recreativo.

Construcción del Complejo Cívico Recreativo del P.J. San Pedro Consta de tres zonas: la zona cívica, la zona turística social y la zona juvenil – infantil, relacionadas entre si a través de un sistema de rampas y circulaciones verticales. Modalidad de Ejecución por Contrata. Presupuesto S/. 384,420.22


mejor calidad de vida

Agua y Desagüe para Ocho Pueblos Jóvenes Más de 6,500 pobladores beneficiados, con esencial servicio Fueron muchos años de carencia de Agua y desagüe de los pueblos que estuvieron sumidos en el olvido; estos servicios son vitales e importantes para evitar la diseminación de plagas, enfermedades, epidemias y otros males; sobre todo en estos tiempos que tenemos problemas de contaminación y calentamiento del planeta dada la desidia de parte de la industria y el comercio que no repara en seguir contaminando nuestro medio ambiente, es necesario contar con el recurso hídrico y por ende de servicios de desagüe. Por fin se hizo realidad un sueño, que en un inicio era imposible, se mejoró la salubridad e higiene de los pobladores. Hoy en día la población goza de esta obra de gran envergadura, mejorando su nivel de vida y contando con el líquido elemento durante las 24 horas del día.

Planta de Bombeo y captación de agua Reservorio

Se construyeron las Redes de Agua Potable en los Pueblos de: Alto San José, Patasagua Alto y Juan Pablo II; asimismo la Red de Alcantarillado en Alto San José, Patasagua Alto, Juan Pablo II, Micaela Bastidas, Santa Teresa, San Pedro, 8 de diciembre y el P.T. de Pampas Nuevas.

Canalización de la Bocatoma del Molino y Canalización del P.J. Santa Teresa Se hizo con el objetivo de incrementar el nivel de producción agrícola de la zona, mediante un manejo eficiente de los recursos del agua, el canal principal tiene una extensión de 4156 metros lineales. El costo total de la obra es de 1’126,571.36

Reservorio “A.H. Virgen de Las Peñas” en plena ejecución El objetivo es brindar de adecuadas condiciones de salubridad a la población y contribuir con la higiene del sector, continua la ejecución de la obra “Instalación de Redes del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del A.H. Virgen de las Peñas. La obra consta de construcción de cisterna de 43.20 m3 para sistema de bombeo, caseta de máquina para dos electrobombas, construcción de reservorio de 170 m3, instalación de 904.30 m. de tubería PVC 2”, 470 conexiones domiciliarias. El presupuesto de inversión de la primera etapa asciende a S/. 1,653,976.98, tiene un plazo de ejecución de 180 días calendarios, el proyecto será ejecutado bajo la Modalidad Presupuestaria Directa.


a la Población

Brindando Servicios Básicos

Construcción de redes de alcantarillado en el P.J. San Pedro

Construcción de redes agua en el P.T. Los Tunales

Construcción de redes agua y alcantarillado en el P.J. Alto San José

Construcción de redes de alcantarillado en el P.J. Santa Teresa

Construcción de redes agua y alcantarillado en el A.H. Patasagua Alto

Construcción de redes de desagüe en P.J. Villa Los Angeles

También se dotó del servicio de desagüe a: • Alto El Molino del P.T. de Alata • P.T. Pampas Nuevas • P.J. Micaela Bastidas

Construcción de redes agua y alcantarillado en el P.J. Juan Pablo II

Pronto estaremos iniciando los servicio de: • Agua y desagüe para Pueblos de Chusicani y Alto Perú • Servicio de agua para: - La Asociación agroavícola “El Bosque” - Pueblo 11 de Setiembre - P.T. Alata • Cambio de redes a agua y desagüe en el Cercado de Tiabaya


vías de comunicación

Construcción de vías de acceso a la Urb. San Isidro La obra consiste en la ejecución del pavimentado con adoquín de concreto de las calles 1, 2, 3, 4 y 5 de la urbanización San Isidro, en una superficie de 3,335.00 m². Estos trabajos están complementados con arborización a manera de jardineras. Adicionalmente se ha canalizado 82.82 m del canal de regadío existente y la cobertura de este mismo, ahora funciona como vereda. Modalidad de ejecución presupuestaria directa. Inversión de la obra S/. 457,928.28

Construcción de vías y veredas en la Av. Los Perales Se realizó el mejoramiento de la carpeta de rodadura de los sectores dañados, construcción de alcantarillado para el drenaje pluvial de concreto armado, veredas peatonales de concreto simple, con rampas peatonales de concreto, muro ciclópeo con enchape de piedra en una longitud total de 1900 m. aproximadamente, estos muros son de altura promedio de 1.40 m. y ancho promedio de 0.40m.señalización vehicular horizontal y peatonal a lo largo de toda la vía. Construcción de 01 paradero urbano. Canalización del sistema de riego menor mediante la construcción de canales laterales o secundarios de concreto de 65cm. de ancho y 80cm.de alto promedio. Modalidad de ejecución por contrata. Presupuesto S/. 1’301,164.58

Construcción de pistas y veredas en la Urb. Los Perales Se construyó el pavimento de tipo flexible, bermas con sardineles sumergidos, veredas en todas las vías existentes y una canalización en la calle Cesar Vallejo, se asfaltó una longitud de 1,127.43 m. La plataforma general esta compuesta por una calzada variable de 4.00 a 6.00 m, veredas de 1.00 y 1.20 m de ancho promedio y bermas de 1.70 m. de concreto ciclópeo. Modalidad de ejecución por contrata. Presupuesto S/. 980,951.00


Acceso al P.J. San Pedro Se hicieron los trabajos de construcción de muro de contención de concreto armado, muro de piedra asentado con concreto, veredas y sardineles, emboquillado de piedra, obras de mejoramiento en el equipamiento cercano y comprometido con el proyecto como son: el canal de regadío de Pampas Nuevas y el alineamiento de vía en la sección correspondiente a la empresa de saneamiento SAGESA.SA. Modalidad ejecución presupuestaria directa. Inversión S/. 450,171.55

Av. Victor Andrés Berlaunde Tramos: Parque San José, Pampas Nuevas, Micaela Bastidas, Pte. Regadío del Cural lateral 1

(en ejecución) La obra consta de la construcción de 1,754 Km de Vías a nivel de asfaltado con carpeta asfáltica en caliente, áreas verdes, además de veredas y otros trabajos complementarios, el tiempo de ejecución es de 90 días calendarios, bajo la modalidad de montrata, el monto de inversión es de S/. 2’100,387.25

Asfaltado de la vía de Interconexión P.J. Santa Teresa - Patasagua (en ejecución)

Se viene realizando la construcción de 2,626.80 m. de Pavimento flexible con asfalto, un pontón de concreto armado, señalización horizontal de 2,626.80 m. de la vía mediante marcas en el pavimento mediante líneas continuas y discontinuas, así como cruces peatonales, instalación de 145.39 m de tubería. Modalidad de Ejecución por Contrata. Presupuesto de Obra S/. 826,557.79


progreso y desarrollo

Adoquinado de vías en el Pueblo Tradicional de Tunales Se realizó el tratamiento del ingreso con la implementación de mobiliario urbano como son bancas ornamentales, paraderos de transporte público, adoquinado de las tres vías principales, tratamiento de los pasajes peatonal y vehicular restringido con adoquines de concreto, construcción de sardineles de concreto para el confinamiento de la vía, drenajes, veredas con piedra talamolle, instalación de una baranda de carpintería metálica. Se han efectuado trabajos de canalización con concreto y construcción de muros de contención, señalizaron de transito a nivel horizontal, se ha mejorado el sistema de iluminación con la instalación de farolas ornamentales, sembrado de vegetación. Modalidad por contrata. Presupuesto de la Obra S/. 984,839.01

Asfaltado de vías y construcción de veredas en el P.T. de Pampas Nuevas Los trabajos constan de imprimación asfáltica de 10,815.12 m2, construcción de veredas de 3,318.51m2, sardineles 179.29 m2, señalización con marcas en el pavimento. El presupuesto es de S/. 1’484,772.90, con un plazo de ejecución de 120 días calendarios y en la modalidad de contrata.

Asfaltado de vías y construcción de veredas en el P.J. Micaela Bastidas Se realizó la imprimación de carpeta asfáltica de 5,896.60 m2, construcción de veredas en 2,363.06 m2, sardineles 53.97 m2, señalización con marcas en el pavimento, tratamiento de áreas verdes, entre otros, por un monto de S/. 980,204.70 y un plazo de 90 días, bajo la modalidad de contrata, beneficiando directamente a Micaela Bastidas e indirectamente a toda población Tiabayense.


Construcción de vías en la calle Junín Se hizo la construcción de piso emboquillado en piedra con un área de 207.01 m2, sardinel en concreto de 60ml, canalización de la acequia con concreto armado. Modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa. Inversión S/. 29,840.00

Asfaltado de Alata Se realizó el reasfaltado de las vías con una carpeta nueva de pavimento flexible en una longitud de 594 m., el techado del canal de Chusicani con una losa de concreto armado de 1.20 m que hará las veces de vereda, construcción de bermas con piedra emboquillada en el primer tramo, señalización horizontal del transito. Modalidad de Ejecución por Contrata. Presupuesto de Obra S/. 183,121.90

Trocha Carrozable Tunales - Pampas Nuevas Se realizó el ensanchamiento de la vía a un mínimo de 9 metros, la que antes se encontraba en mal estado y con un ancho máximo de 5 m., también se construyó un canal de 1,227.00 m. de concreto que reemplaza a la acequia de tierra en mal estado y con altas cantidades de pérdida de agua, construcción de 08 Alcantarillas en todos los cruces del agua existentes para evitar los aniegos e inundaciones; se ha ejecutado 2,170.65 metros cuadrados de asentado de muro de sillar en aparejo de soga con mortero de cemento: arena con el talud adecuado para su estabilidad, el presupuesto fue de S/. 775,002.60 Actualmente se viene realizando el adoquinado del sector.

Inauguración de la Vía de Interconexión Tiabaya - Variante de Uchumayo

Asfaltado de la vía a la altura del Colegio Calos José Echavarry - nivel primario

unidos Construimos nuestros sueños


modernos escenarios deportivos

Ampliación del Estadio Micaela Bastidas Este escenario deportivo tiene una capacidad para más de 2 mil personas. La obra consta de: construcción de graderías, veredas interiores y exteriores, muros de contención, instalación de malla para cerco perimétrico, barandas metálicas, construcción de tres pórticos en las entradas, tanque cisterna subterráneo, sistema de riego por aspersión, instalación de postes con luminarias, construcción de servicios higiénicos, camerinos, aéreas verdes, entre otros. El plazo de ejecución fue de 165 días calendarios, bajo la Modalidad de Ejecución por Contrato. La inversión fue de 1’008,419.88

Construcción del Complejo Deportivo del P.J. Santa Rita Se hizo la construcción de 01 losa deportiva multidisciplinaria para las disciplinas de: fútbol, vóley y básquet, instalación de malla raschell para la protección del sol, construcción de muro de contención con instalación de cerco de malla metálica, cactuario y plantones, servicios higiénicos con ambientes separados para damas y varones debidamente equipados. Modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa. Presupuesto S/. 308,301.94

Complejo Deportivo Recreativo A.H. Virgen de Las Peñas Se realizaron los siguientes trabajos, construcción de áreas recreacionales, construcción de pórtico de ingreso, corrección y mejoramiento de la losa deportiva ya existente, veredas, jardinerías, plantones y cactuarios, muros de contención y servicios higiénicos, colocación de malla raschell. Se brindó las comodidades de recreación y esparcimiento, sobre todo a los niños y jóvenes para que practiquen su deporte favorito. El presupuesto fue de S/. 530,869.00


Moderno Complejo Deportivo en P.J. Patasagua La mencionada obra se realizó pensando en la niñez y juventud del lugar y del distrito en general, consta de la construcción de una cancha de fútbol con sus respectivas áreas implementadas y camerinos, áreas verdes, graderías, cobertura de malla ratchel, bancas, reservorio y cámara rompe-presiones; una losa multideportiva, pintado general, arcos y tableros, malla de vóley, cerco de protección, servicios higiénicos; una plaza de ingreso la cual tiene veredas, jardines, una pileta ornamental, bases y astas para el Izamiento de Banderas; un modulo de juegos infantiles, piso de alto impacto; áreas complementarias con andenes de protección, áreas verdes, sembrío de árboles, cerco perimétrico, puerta metálica y gradas de acceso, caminerias, entre otros trabajos. El presupuesto de inversión de la mencionada obra es de 1’382,501.65 bajo la Modalidad de Contrata, con un plazo de ejecución de 120 días.

Modernos Escenarios Deportivos

para un sano esparcimiento

Mini Complejo Deportivo Recreativo Comite 7 - P.J. San José Se hizo la construcción del área central del minicomplejo, conformada por 01 losa de concreto, construcción de 02 graderías para espectadores de 3 gradas a ambos lados de la losa multideportiva, instalación de malla raschell para protección solar. Construcción de 02 graderías de acceso, el muro de contención se ubica alrededor del complejo deportivo recreativo con 02 vías de acceso y salida. El cerco se ubica en todo alrededor del complejo. Se reparó los juegos existentes, con recuperación de área verde e instalación de nuevos juegos y mobiliario urbano, construcción de servicios higiénicos diferenciados para varones y mujeres, 02 depósitos para albergar material deportivo de uso para los deportistas y el vigilante. Modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa. Presupuesto S/. 912,440.00


sano esparcimiento

Trabajando por el deporte Losa Deportiva del P.T. de Alata

Complejo Deportivo del Cercado de Tiabaya Se realizó la construcción y mejoramiento de servicios higiénicos, adecuándose en el segundo nivel ambientes para guardianía, asimismo se mejoraron las losas deportivas, construcción de una jardinera y muros de separación, iluminación, protección solar con estructura metálica y malla Rachel, entre otros trabajos ejecutados, el presupuesto total de la obra fue S/. 190,003.48

Losa Deportiva de la Urb. San Isidro Se hizo el enrejado del parque, adecuación de áreas deportivas, circuitos de veredas, construcción de altar a San Isidro, construcción de servicios higiénicos. Presupuesto S/. 65,697.72

Complejo Deportivo del P.J. Micaela Bastidas La obra consiste en mejoramiento de la cancha deportiva, construcción de veredas de concreto interiores y exteriores, construcción de muros de contención, instalación de malla metálica con cerco perimétrico, construcción de sardineles, construcción de 03 pórticos en entradas, construcción de tanque cisterna subterráneo de 41.18m3 y sistema de riego, instalaciones eléctricas, construcción de 01 modulo para SS.HH con vestidores, construcción. de graderías. Modalidad de Ejecución por Contrata. Presupuesto de Obra S/. 880,204.7

Complejo Deportivo del P.J. San José Se mejoró la accesibilidad de los servicios deportivos (construcción de 02 baterías de servicios higiénicos), señalización e incremento en el muro perimétrico de la losa deportiva y brindar protección y seguridad. Ejecución Presupuestaria Directa. La inversión fue de S/. 282,954.49


Concurso

I Ascenso al Cerro Huayrondo en el día del estudiante

La promoción de la I.E. Francisco Mostajo los primeros en llegar a la cima Se hicieron acreedores a un viaje de promoción a la Ciudad Imperial del Cusco con todos los gastos pagados, el segundo lugar fue para la I.E. Carlos José Echavarri quien ganó un Baile de promoción con todo pagado. En tercer lugar la I.E. Franklin Roosevelt.

Entrega de Trofeo a equipo Liga Distrital de futbol de Tiabaya

Academia Municipal, donde se brinda las disciplinas de: Futbol, Voley y Danza, las inscripciones siguen aperturadas

Entrega de camisetas a diferentes instituciones

Liga de Futbol de Tiabaya

También: Se viene desarrollando el campeonato inter-pueblos

Campeonato del Agro 2011 Alcalde haciendo entrega de indumentaria deportiva a equipos participantes


confort y comodidad

Mejoramiento del Local Social P.J. Micaela Bastidas

Mejorando los Locales Sociales ...para la comodidad de todos

Remodelaci贸n del Local Social de P.J. San Jos茅

Mejoramiento del Local Social P.J. Juan Pablo II

Mejoramiento del Local Social P.J. Pampas Nuevas

Mejoramiento del Local Social P.J. Santa Rita

Mejoramiento del Local Social P.J. Santa Teresa

Tambi茅n se ejecut贸 el Mejoramiento del Local Social P.J. San Pedro


Vecinos de A.H. “Virgen de Las Peñas” felices con Muro de Contención La obra consta de la construcción de 650 ml. muros de contención de concreto armado reforzados, encofrado y desenconfrado de muros reforzados en 1687.50 m2, ampliación del ancho de la vía a 9.2 m. barandas metalicas en 650 ml. Construcción de veredas en 731.4 m2 entre otros trabajos realizados, con un presupuesto de S/. 821,569.54

nuevos...

muros de contención ...para protección de la población

Construcción de Muro de Contención Alto el Molino Alata

Construcción de Muro de Contención en el Pasaje 5 de Juan Pablo II La obra consiste en la construcción de muros de contención de concreto ciclópeo, el muro tendrá un acabado emboquillado decorativo con piedra, instalación de una baranda metálica en toda su longitud, para brindar seguridad peatonal y vehicular. Modalidad de Ejecución por Contrata. Presupuesto de la Obra S/. 1’432,227.79

Construcción del Muro de Contención en La Irrigación El Cural La obra tiene una longitud de 2,700 metros, se colocó muros de sillar confinados con cimientos corridos en concreto ciclópeo, columnas y vigas de concreto armado, el costo total del proyecto es de S/. 1’073,266.36. Modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa, durante un plazo de 120 días.

Construcción de Muro en el P.J. Micaela Bastidas


educación de calidad

Remodelación de la I.E. Francisco Mostajo Se hizo la construcción de aceras, jardineras, baños, instalación de cerámicos en pisos y pasadizos, construcción de una pileta, oratorio, cafetería, portada de ingreso principal, pintado interior y exterior, tratamiento de aéreas verdes. La inversión fue de S/. 330,583.00

Mejoramiento de la I.E.I. Santa Rita Se hizo la construcción de un aula de usos múltiples, una cocina debidamente acondicionada, servicios higiénicos especiales para niños y niñas, veredas, colocación de piso cerámico, zócalos, mampara de vidrio, colocación de malla raschell, gras artificial, instalación de juegos recreativos con pisos de micro fibra de protección para niños, el presupuesto invertido fue de S/. 183 mil con 371 nuevos soles.

Mejoramiento de la I.E.I. Inmaculada Concepción (antes PRONOI San Patricio)

P.J. 8 de Diciembre La obra consta de la construcción de ambientes para la Dirección, Servicios Higienicos para niños y Personal Docente totalmente implementado, cocina, comedor, aulas con amplias ventanas, un amplio patio con protección solar, áreas verdes y juegos infantiles, se implemento con muebles escolares, un televisor, DVD y un equipo de sonido. Se contó con un presupuesto de S/. 797,198.70


Se edificaron 12 aulas, 2 escaleras, 2 Baterías de Servicios Higiénicos, Dirección, Subdirección, Secretaria, Sala de estar, obras complementarias, (graderías, rampas, pavimento en adoquinado prefabricados de concreto simple, jardineras, bancas coloniales, juegos infantiles, pérgola, césped, pintado de árboles y arbustos), además de implementar a la I.E. con equipamiento de sala de computo con 45 computadoras para Primaria y 18 computadoras para Secundaria y Cañón Multimedia, mejoramiento de la fachada del colegio, mobiliario de aula (94 para Primaria y 385 para Secundaria); mobiliario de biblioteca (mesas, sillas, estantes); mobiliario de Sala de Computo. Con estos trabajos se dotó de una mejor infraestructura funcional a los alumnos y docentes de Tiabaya. La inversión fue de S/. 1’928,801.00 bajo la Modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa.

Gestores de la Calidad Educativa

Mejoramiento de la I.E. Carlos José Echavarry Osacar


educación de calidad

Mejoramiento de la I.E. Franklin Roosevelt Se construyó un sala de profesores, aulas, cocina y dos cafeterías, dos losas deportivas debidamente equipadas, servicios higiénicos para primaria y secundaria, aceras, pileta, instalación de cerámicos en pisos y pasadizos, pintado interior y exterior, áreas verdes e instalación de redes inalámbricas subterráneas, la inversión fue de S/. 891,897.12 bajo la modalidad de Administración Directa.

Mejoramiento de la I.E. Mariano J Valdivia Se dotó de la construcción de 04 aulas, 01 biblioteca, con piso cerámico, pizarra acrílica y fluorescentes con pantalla mitrizada, entre otros trabajos realizados en bien de la niñez educativa. También se construyeron 02 aulas con diseño estructural sismorresistente de acuerdo a la normas especificas. El sistema constructivo de albañilería, con piso acabado en cemento pulido coloreado. Se brindó al educando infraestructura adecuada, optimizando el servicio a la población estudiantil. Ejecutada por Contrata.

Mejoramiento de la Casa Cuna Jesús Niño Los trabajos constan de acondicionamiento de los ambientes, mejoramiento de las oficinas de Dirección, Costurero, Depósito, una Sala de Estimulación, una sala de higienización, dos nidos, dos salones, tres S.U.M. amueblamiento de ambientes, mobiliario y pizarra acrílica. Implementación de la cocina, instalaciones eléctricas de cableado, estabilizador pozo a tierra, equipamiento con 20 computadoras y mobiliario. Modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa. Presupuesto de Obra S/. 134,948.85


Incentivando el desarrollo educativo

Inicio del Año Escolar

Día de la Educación Inicial

Concurso de Comprensión lectora

Dia del Estudiante

Plan Lector

Juramentación de Municipios Escolares

Concurso de Periodicos Murales


modernidad

Implementación de la Sala de Computo de la I.E. Francisco Mostajo 30 computadores, cañon multimedia, ecram y mobiliario

Implementación tecnológica

...para una educación de alto nivel

Implementación de la Sala de Computo de la I.E. Franklin Roosvelt

Implementación de la Sala de Computo de la I.E. Alata

30 computadores, cañon multimedia, ecram y mobiliario

10 computadores y mobiliario

Implementación de la Sala de Computo de la I.E.I. Santa Rita

Implementación de la Sala de Computo de la Casa Cuna Jesús Niño del P.J. Pampas Nuevas

10 computadores y mobiliario

10 computadores y mobiliario


Implementación de la Sala de Computo de la 30 computadores, cañon multimedia, ecram y mobiliario I.E. Carlos José Echavarry Osacar

Implementación de la Sala de Computo de la I.E. Patasagua

@

10 computadores y mobiliario

Implementación de la Sala de Computo de la I.E. Mariano J Valdivia 30 computadores, cañon multimedia, ecram y mobiliario

También se 10 computadores a la I.E.I. Tiabaya entregó: 10 computadores a la I.E. Jesús Niño del P.J. San José

Entrega de Instrumentos Musicales

...a diversas Instituciones Educativas

Casa Cuna Jesús Niño P.T. Pampas Nuevas

I.E. C.J. Echavarry

I.E. Mariano J. Valdivia


Festejo s

y activ

Campañas Médicas para Adultos Mayores

niños

idades por

día del Adulto Ma

y or

Donativos y presentes a Adultos Mayores

adultos mayores

Bicicleteada Infantil Celebración por el día del niño en la I.E. El Cural


del ditrito de TIABAYA

Delimitaci贸n


Concurso de Argumentación sobre Machu Picchu

Concurso de Poesía Loncca por el aniversario del distrito

Entierro del Ño Carnavalón en el P.T. Los Tunales

Festival de Danzas Folklóricas

Campaña del uso del sombrero

Un distrito rico en...

Concurso de Marinera

arte cultura

tradiciones


Juegos Florales por aniversario del distrito

Concurso de Antorchas por Aniversario

promoviendo un distrito emprendedor

capacitaciones Curso de Loncheras nutritivas y saludables

Capacitación constante a personal municipal para mejorar el servicio

Curso de Gastronomía para crear la autoempresa

Curso de Albañilería en convenio con SENCICO para fomentar el empleo


Mรณviles

prosperidad

...al servicio de la Poblaciรณn En la primera gestiรณn se han adquirido diversos vehรญculos para el mejor trabajo de las diferentes actividades de la Comuna. Se comprรณ tres camionetas para el resguardo de la poblaciรณn, una camioneta para el control de obras y traslado de enseres, un camiรณn de 5 toneladas para el รกrea de servicios comunales, dos tricimotos para el recojo de basura, un camiรณn cisterna de 6,000 galones para el mantenimiento de parques y jardines, una compactadora de 15 m3 y 1 camiรณn volquete para mejorar el sistema de recojo de basura y una retroexcavadora para la mejor ejecuciรณn de obras.

Tricimotos

Compactadora

Retroexcavadora

Camiรณn

Camiรณn Volquete

Cisterna

Camioneta

Camionetas y motos de Seguridad Ciudadana


Campañas de corte de cabello gratuito

Entrega de desayunos por el Día del Campesino

Entrega de Refrigerios por el Día del Estudiante

Brindando apoyo social

Reparto de Chocolatadas Navideñas

...en busca del beneficio de la comunidad Reparto de Ayuda a damnificados por desastre naturales

Donativo de Camisetas a Instituciones Educativas

Agasajo a la población por fiestas navideñas

Campaña de entrega de DNI gratuito a menores


Día de la Madre

Día del Padre

Día del Maestro

Día Internacional de La Mujer

Matrimonio Comunitario Civil y Religioso


...con la población

Día de la persona con discapacidad Confraternidad en la Playa

Concurso “Mejor Sembrador de Cebolla” Con el objetivo de resaltar la labor de los trabajadores del campo y rescatar nuestras costumbres y tradiciones, la Municipalidad Distrital de Tiabaya que preside el Señor Miguel Ángel Cuadros Paredes llevó a cabo el concurso “El Mejor Sembrador de Cebolla Tiabaya 2011” con la participación de diferentes cuadrillas.

Concurso de Mascotas

Municipalidad a favor de la inclusión de la persona con discapacidad

Reynita Tiabaya 2011 Niña Lucero Pinto Guzmán

Miss Tiabaya 2011 Srta. María Celeste Delgado Paz


Acciones Cívicas

en beneficio de la salud de la población

Acciones del comite distrital de

Defensa Civil

Desfile por Aniversario de Defensa Civil

Apoyo a Damnificados por desastres naturales

Operativos de prevención

Capacitación y Simulacros

Apoyo a Agricultores por desborde del río

Talleres de Prevención


mejores accesos

Construcción de

P.T. de Alata

Graderías para los pueblos del distrito

Alto el Molino - Alata Santa Teresa

Se realizó la construcción de graderías peatonales de concreto ciclópeo con muros de sostenimiento de concreto ciclópeo armado, construcción de jardineras que sirvan de parapetos de protección y cofinanciamiento para las graderías y estares con tratamiento de los mismos, instalación de mobiliario urbano como: letreros de señalización, bancas, pérgolas y contenedores de basura. Modalidad de Ejecución por Contrata. Monto Asignado S/. 3’069,729.97

P:J. 8 de Diciembre P.J. Patasagua P.J. San Pedro

P.J. Juan Pablo II P.J. Santa Rita Alto San José


un distrito seguro

El Personal de Serenazgo de Tiabaya recibe instrucción permanente en rescate acuático, tanto en las piscinas del distrito como en el río Chili, preparandose para cualquier emergencia para los meses que aumenta peligrosamente su caudal. Se les prepara también en defensa personal ya que en diferentes zonas del distrito intervienen a gente de malvivir y delincuentes. Ha realizado y realiza operativos inopinados en locales que expenden bebidas alcohólicas, a cabinas de internet donde se encontró a menores de edad observando pornografía, también a restaurantes donde preparan alimentos con carne malograda y utilizando utensilios no permitidos.

Operativos a locales comerciales sin documentación formal

Después de un seguimiento logró una importante incautación y posterior decomiso de licor adulterado de dudosa procedencia la misma que era transportada en una camioneta datsun por las inmediaciones del P.T. de Pampas Nuevas.

Recuperación de vehículos robados

Intervenciones a personas sospechosas

Se recuperó un auto tico de color amarillo, el mismo que fue robado en el Cercado de Arequipa y fue hallado en el sector del Cural donde iba a ser desmantelado, también se logró capturar una banda de delincuentes denominados los “charlis” que amparándose en la oscuridad de la noche asaltaban a transeúntes que se dirigían al P.J. Santa Teresa, además en el sector de Alata se logró recuperar enseres que habían sido robados.

Seguridad Ciudadana comprometidos con el resguardo de la comunidad

69-5406 Constante preparación física de nuestro personal

Siempre listos a prestar ayuda en casos de emergencias


CampaĂąa de concientizaciĂłn a conductores y peatones

acciones preventivas

Operativo para detectar la venta de bebidas adulteradas

Operativo en cabinas de Intenet

Curso de conflictos para evitar altercados y lograr soluciones pacificas

Operativo de salubridad en restaurantes, panaderĂ­as y locales de venta de alimentos


un distrito responsable

LOGROS TRIBUTARIOS Facilidades de pago a los contribuyentes: • Periódicamente y en un 90% del año, se exonera a los contribuyentes el 100% de Multas e Intereses Moratorios correspondientes al Impuesto Predial y Arbitrios Municipales. • Se brinda la facilidad de pago a través de convenios de fraccionamiento para las deudas de impuesto predial y arbitrios municipales, con una cuota inicial del 25% y hasta 18 cuotas mensuales dependiendo de la duda del contribuyente. • A los contribuyentes que se encuentran al día sus tributos Municipales se le brinda el uso gratuito del Centro Cívico de la Municipalidad y el acceso gratuito a la piscina Municipal de Tiabaya. • Se realizo el 50% de descuento a los Arbitrios Municipales a los contribuyentes que solo adeuden los últimos dos años de Impuesto Predial y Arbitrios Municipales. • Por aniversario del Distrito se sortean diversos premios (canastas y artefactos eléctricos) entre todos los

Actividades para mejorar la recaudación:

• Peritoneos periódicos y constantes en los diferentes sectores del Distrito tanto en la capital como en los pueblos jóvenes. • Confección de volantes referidos a las facilidades que la Municipalidad esta brindando a la población los cuales van acompañados a las notificaciones y requerimientos de deuda tributaria. • Emisión de cartas preventivas de deuda tributaria • Emisión de notificaciones de deuda tributaria • Emisión de Ordenes de pago de duda tributaria • Procesos de Fiscalización Tributaria a principales contribuyentes PRICOS del Distrito. • Acciones Coactivas a deudores morosos por Impuesto Predial e infracciones administrativas. • Inspecciones y Fiscalizaciones a establecimientos Comerciales, Industriales y de Servicios de la Jurisdicción del Distrito. • Emisiones y cobranza de Resoluciones de Multa Tributaria y Administrativas • C l a u s u r a d e Establecimientos que se encuentran infringiendo las Normas Municipales. •Operativos de Profilaxis, establecimientos de venta de alimentos, bebidas alcohólicas,

Premiación a los buenos contribuyentes

Estructura Orgánica - Municipalidad de Tiabaya

<


Recaudación Tributaria por Recursos Propios en la Gestión

<

Periodos 2007 2008 2009 2010

Recaudación Propia S/. 417,387,00 621,000,00 640,000,00 710,000,00

Formalización de Negocios Comerciales, Industriales o de Servicios Periodos 2007 2008 2009 2010

Establecimientos Formales 205 245 318 354

Remuneraciones Actual Gestión En esta Gestión se Homologo a todos los trabajadores de acuerdo a los cargos que se tenían, haciendo más justa la distribución de las remuneraciones. 2007 2009 2006 para Cargo 2011 atrás 2008 2010 Especialista Administrativa - Contabilidad 645.19 645.19 1,100.00 1,100.00 Jefe de Secretaria General 960.48 960.48 1,400.00 1,400.00 Especialista Administrativo - Control Patrimonial 904.80 904.80 1,100.00 1,100.00 696.00 696.00 1,100.00 1,100.00 Especialista Administrativo - Limpieza Publica 765.60 765.6 900.00 900.00 Policía Municipal 700.00 900.00 900.00 700.00 Policía Municipal 900.00 1100.00 1,100.00 1000.00 Especialista Administrativo - Cultura y Deportes 800.00 900.00 900.00 Chofer 900.00 Secretaria de Alcaldía 1100.00 1,100.00 550.00 Especialista Administrativo Servicios Generales 1100.00 1,100.00 800.00 Auxiliar Recibidor Pagador 900.00 900.00 550.00 Jefe de Planificación Presupuesto y Racionalización 1400.00 1,400.00 800.00 Gerente Municipal 2000.00 2,000.00 1300.00 Jefe de Personal 1400.00 1,400.00 1000.00 Especialista Administrativa 1,100.00 Jefe de Registro Civil 1100.00 1,100.00 650.00 Auxiliar Vaso de Leche 900.00 900.00 650.00 Policía Municipal 900.00 900.00 650.00 900.00 900.00 Secretaria de G.A.T 650.00 1400.00 1,400.00 Gerente de Servicios Comunales 1000.00 1400.00 1,400.00 Jefe de Tesorería 650.00 1100.00 1,100.00 Secretaria de Gerencia Municipal 1400.00 1,400.00 Jefe Oficina de Relaciones Publicas e Imagen Institucional 1000.00 1100.00 1,100.00 Especialista Administrativo- OPI 1600.00 1,600.00 Gerencia Asesoría Legal 1300.00 1,000.00 Especialista Administrativo Almacén Gerente de Desarrollo Urbano 1600.00 1,600.00 1600.00 Gerente de Administración Financiera 1600.00 1,600.00 1200.00 Gerente de Administración Tributaria 1400.00 1,400.00 Auxilia Coactivo 1100.00 1,100.00 Ejecutor Coactivo 1400.00 1,400.00 Jefe de Abastecimiento 1100.00 1,400.00 1000.00 900.00 Policía Municipal 900.00 Gerente de Desarrollo Humano 1400.00 1,000.00 800.00 E. Especialista Administrativo - Unidad Formuladora 1100.00 1,100.00 850.00 900.00 Chofer 900.00 * Cabe resaltar que los trabajadores antiguos percibían un sueldo de S/. 600.00, actualmente ganan S/. 1,100.00

Cuadro Comparativo de la Remuneración del Alcalde Cuadro comparativo de alcaldes por periodo de remuneraciones brutas

Alcalde Alcalde anterior Miguel Ángel Cuadros Paredes

2004-2006 4,000.00

2007 - 2010

2011

3,250.00

3,250.00

Proyectos Priorizados 2012 Obra Mejoramiento de los servicios básicos de agua potable en el pueblo tradicional de Alata. Mejoramiento del Serv. de agua para los pueblos de Tiabaya. Complejo Cívico Recreativo 11 de Setiembre Complejo Cívico Recreativo El Bosque Construcción del Asfaltado Patasagua - Juan Pablo II Cambio De Redes Y Mejoramiento Integral De La Av. Arequipa Construcción del nuevo pabellón de aulas en la I.E. Mariano J. Valdivia. Construcción e implementación de la biblioteca virtual descentralizada del distrito de Tiabaya. Canalización de la acequia que lleva el agua a Huayco y C. Negro (Catari). Mejoramiento del canal bajo Cural lateral uno. Mejoramiento del canal de riego matriz de Tiabaya Construcción del centro alimentario niños del Wawawasi del comité de gestión San José J.D. Mejoramiento del campo deportivo de Pampas Nuevas. Construcción de infraestructura vial y peatonal en el pueblo joven San José. Construcción de infraestructura vial y peatonal en la asociación de vivienda Villa Los Ángeles. Mejoramiento de la infraestructura vial y peatonal en el AA.HH. Virgen de las Peñas. Asfaltado en Alto el Molino de Alata - Calle Junín Mejoramiento vial en el Pueblo Joven 8 de Diciembre. Asfaltado del Pje Nº 5 en el AA.HH Juan Pablo II. Construcción del local de usos múltiples en el Pueblo Joven Alto San José.

Fondo de Compensación Municipal Periodo 2007 2008 2009 2010 2011

Monto Autorizado 895,491.06 1,019,865.74 936,956.48 831,711.07 651,681.42

Monto Acreditado 895,491.06 1,019,865.74 936,956.48 831,711.07 651,681.42

Canon y Sobrecanon, Regalías, Rentas de Aduanas y Participaciones Periodo 2007 2008 2009 2010 2011

Monto Autorizado 5,778,182.79 20,762,963.30 26,516,680.57 16,048,864.09 29,691,296.41

unidos Construimos un distrito mejor

Monto Acreditado 5,778,182.79 20,762,963.30 26,516,680.57 16,048,864.09 29,691,296.41


un futuro mejor

Construcción del mini hospital de Tiabaya Complejo Recreativo Katari - P.T. Los Tunales

Infraestructura y calidad de servicio del Mercado de Abastos de Tiabaya

proyectos

Remodelación de la Av. Arequipa y parque Miguel Grau

Construcción del Estadio Municipal de Tiabaya

Piscina Municipal Baños de Cuba

También Construcción del Vivero Municipal Construcción de La Comisaria de Tiabaya


Tiabaya

Ciudad

Turística

Pozo Alto Valdivia

Plaza Principal del Distrito e Iglesia Santiago Apóstol

Pueblo Tradicional Los Tunales Mirador del Pueblo Tradicional Alata

Campiña de Tiabaya


Himno de Tiabaya MUSICA: TCO. 3ERA. EP. NICOLÁS SUNI CÁCERES

CORO ENTONEMOS UN HIMNO A TIABAYA ELEVEMOS UNA CANCIÓN AL HERMOSO PARAÍSO DEL MISTI LA ESPERANZA DE NUESTRA REGIÓN (BIS) Tradicional Bajada de Reyes

Festividad del Espíritu Santo de Alata

ESTROFAS TU CAMPIÑA ES LA GRANDEZA TUS PERALES TRADICIÓN EN TUS CAMPOS LAS COSECHAS Y EN JESÚS LA ADORACIÓN EL PAISAJE QUE ADMIRAMOS DE TU HERMOSO CIELO AZUL EN TUS CAMPOS LA VERDURA DE HERMOSURA FESTIVAL

Sagrado Corazón de Jesús de Los Tunales

Tradicional Celebración de Cuasimodo

Tradicionales Peleas de Toros

Tradicional Festival del Cuy Chactao

VIVA EL PERÚ NUESTRA NACIÓN VIVA TIABAYA NUESTRA BELLA Y GRAN CIUDAD

con el auspicio de:

www.munitiabaya.gob.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.