Iglesia del P.T. Los Tunales
Toponimia del nombre
“TIABAYA” Deriva del término quechua “TIABAY”, que significa persona sentada en espera de alguien. “TIAPAYANA”, significa lugar de descanso.
RESE A HIST RICA
Plaza Principal Se sabe que fué Maytacapac, quien fundó Tiabaya, pero hasta hoy, no se evidencia documentación que justifique dicho acto.
Si existe algo por rescatar, dentro de todas las historias contadas, es que los españoles, bautizaron a Tiabaya con el nombre “Santiago Apóstol, a favor de su patrón en España.
Es recién el 24 de diciembre de 1820, que se da inicio a la vida política del distrito, siendo su primer alcalde el señor Narciso Meneses.
Datos históricos importantes hacen consignar que Tiabaya, en 1858 fue capital del departamento, en virtud al decreto promulgado por el Mariscal Ramón Castilla, fué un privilegio que duró muy poco tiempo, pero que aún se recuerda con mucha efervescencia.
Tiabaya
CIUDAD TURÍSTICA
Otro motivo de orgullo, es de haber merecido el titulo de ciudad, que le otorgo el gobierno Peruano, mediante el decreto del 8 de noviembre de 1870, fecha en la que se celebra el aniversario del distrito. Es así, que solo Arequipa y Tiabaya son consideradas ciudades, mientras los demás distritos son únicamente villas; igualmente, su templo tiene la honrosa condición de “Basílica”, como lo demuestran los medallones de metal que ostentan sus puertas.
Timpusca de Peras Plato típico
Huacchira - Ave típica
En esta gestión nos preocupamos siempre por la atención a nuestro público, es por ello que hemos hecho trabajos de embellecimiento y mejora de nuestras instalaciones para prestarles una mejor atención. También nos preocupa la comodidad de nuestro personal para que el servicio que brinden sea efectivo. Frontis de la Municipalidad
Primer Piso
Segundo Piso
PRESENTACIÓN
Queridos vecinos de Tiabaya al celebrarse el 139 aniversario de elevación a ciudad, lo hacemos con entusiasmo, alegría y llenos de orgullo de llevar la herencia de un pueblo rico en tradición, cultura y de gran devoción religiosa. Tenemos el firme propósito de seguir trabajando, con fuerza, fe y justicia por el embellecimiento de nuestro Distrito, preservando nuestra campiña y motivando a la ciudadanía a tener una cultura ECOLÓGICA y de cuidado del medio ambiente. Nuestro distrito tiene muchos atractivos turísticos para mostrar al mundo, unido a la hospitalidad de nuestros ciudadanos, hace que seamos una población carismática y atrayente, legado que deseamos transmitir a toda nuestra comunidad; para que juntos logremos un distrito culto, productivo, saludable, emprendedor, con calidad humana y sobre todo con VALORES. También es importante la EDUCACIÓN, base fundamental para el progreso y desarrollo de nuestros pueblos, es por ello que se viene implementando y modernizando la infraestructura de nuestras Instituciones Educativas, construyendo nuevas aulas y equipándolas con mobiliario escolar y tecnología de punta, ejemplo de ello es la construcción de la institución educativa José Carlos Echevarry. Nuestro objetivo es de dotar de servicios básicos a nuestros pueblos y así tener el distrito más saludable con calidad de vida. Nos preocupa también la seguridad de nuestros ciudadanos, para ello hemos puesto en funcionamiento el servicio de Seguridad Ciudadana que trabaja las 24 horas del día resguardando nuestro distrito. El deporte también es prioridad en nuestra gestión es por ello que estamos construyendo losas deportivas y un moderno Coliseo. La construcción de vías de comunicación amplias y seguras también son importantes, porque permiten el desarrollo y progreso de cada uno de nuestros pueblos. Para terminar, quiero agradecer al cuerpo de Regidores, Funcionarios, Personal Administrativo, Obreros de la Comuna, y a toda la población de Tiabaya por que sin su apoyo hubiera sido imposible realizar todas estas obras.
www.munitiabaya.gob.pe
Concejo Municipal
2007 - 2010
Sr. Elías Postigo Díaz
Sra. Ricardina Chaiña Saraya
Sr. Roberto Calcina Calcina
Sra. Leny Postigo Basurco
Dr. Oscar Alemán Delgado
Revista Institucional de la Municipalidad Distrital de Tiabaya Año 1 • Edición 1 Tiabaya, Noviembre 2009
Dios los bendiga
Miguel Ángel Cuadros Paredes Alcalde de Tiabaya
Producción y Realización Relaciones Públicas
w w w. d - m a r k a . c o m
sano esparcimiento Desde el comienzo de esta gestión, hemos decidido dar un amplio apoyo al deporte, pues estamos conscientes de la importancia de la práctica de las diferentes disciplinas deportivas para lograr el equilibrio físico y mental de nuestros niños y jóvenes. Por tal motivo se realizaron y vienen ejecutando la construcción y remodelación de los complejos deportivos de nuestro distrito, y así brindar a la población espacios de sano esparcimiento.
trabajando por el
DEPORTE
Para complementar las diferentes obras emprendidas, la Municipalidad organiza distintas actividades deportivas a fin de motivar a la ciudadanía a la práctica deportiva, así mismo se brinda apoyo a las diferentes Instituciones del distrito, con la entrega de camisetas y reconocimientos y así lograr que Tiabaya se convierta en cuna de grandes deportistas que dejen en alto el nombre del Perú.
Maratón Tiabaya
Campeonato de Futbol del Agro
Entrega Trofeo a campeones de Torneo de Voley
Pronto se construirá: • Complejo Deportivo Comité 7 San José Entrega de Camisetas a clubes y ligas del distrito
• Complejo Deportivo Santa Rita • Loza Deportiva en la Calle Junín
• Mejoramiento de la Losa Deportiva Santa Teresa • Construcción de la Losa Deportiva Virgen de las Peñas
Complejo Deportivo Alto San José
Mejoramiento del Complejo Deportivo San José
MONUMENTAL
COLISEO Cerrado de Tiabaya “Mariano J. Valdivia”
Ahora el distrito de Tiabaya cuenta con un moderno Coliseo Cerrado con capacidad para 1,500 personas acorde con los últimos adelantos tecnológicos. El área es de 2,500m2, esta importante obra se realizó con una inversión de 1 millón 416,363.83 nuevos soles y beneficiará a todas las Instituciones Educativas del Distrito así como a la población en general.
Para la inauguración se contó con la presencia de la Seleccionada Nacional de Voley Diana Gonzales, quien amadrinó el evento.
modernos escenarios deportivos
un distrito seguro
SEGURIDAD Ciudadana un compromiso con la población Cursos de Salvataje en el río Chili
Operativos conjuntos con la Policía Nacional
El servicio de Seguridad Ciudadana se creó el 12 de octubre del 2008, cuenta con 3 camionetas y dos motocicletas. 13 serenos conforman el escuadrón de efectivos y un asesor. El patrullaje se realiza las 24 horas del día para desterrar a los elementos de mal vivir y brindar la seguridad respectiva a todos los vecinos del distrito. Las tres camionetas fueron adquiridas por la Municipalidad por un monto de 176 mil 400 nuevos soles, las motos fueron donación de Sociedad Minera Cerro Verde, para cualquier emergencia llamar al 695406
Entrenamientos constantes ante cualquier eventualidad Juramentación de Juntas Vecinales
Operativos contra la delincuencia
El personal de Seguridad Ciudadana se encuentra en operativos constantes, para buscar el bienestar de la comunidad, entre otras acciones se han realizado operativos para propiciar que las cabinas de internet cuenten con filtros anti-pornográficos, operativos de salud pública como control de restaurantes, huacterías, chancherías clandestinas.
Camionetas y motos de Seguridad Ciudadana
al Servicio de la Comunidad Retroexcavadora
En la presente gestión se han adquirido diversos vehículos para el mejor trabajo de las diferentes actividades de la Comuna. Se compró tres camionetas para el resguardo de la población, una camioneta para el control de obras y traslado de enseres, un camión de 5 toneladas para el área de servicios comunales, dos tricimotos para el recojo de basura, un camión cisterna de 6,000 galones para el mantenimiento de parques y jardines, una compactadora de 15 m3 y 1 camión volquete para mejorar el sistema de recojo de basura y una retroexcavadora para la mejor ejecución de obras.
Compactadora
Tricimotos
Cisterna
Camioneta Camión Volquete
Camión
calidad de vida
vías de comunicación
Una de las prioridades de esta gestión es dotar al distrito de vías de comunicación seguras y modernas para comodidad de la población, actualmente se han ejecutado y están en ejecución obras de construcción y remodelación de las avenidas y calles, como: el Mejoramiento de la Av. Víctor Andrés Belaunde, Vía P.T Alata, P.J. Santa Teresa, Calle Junín, mejoramiento de vías y construcción de veredas P.J. Pampas Nuevas y Ampliación Pampas Nuevas.
CONSTRUCCIÓN VÍAS DE INGRESO AL P.J. SAN PEDRO
Con una inversión de 450,171 nuevos soles, se realizaron los trabajos a lo largo de 211 metros, esta obra beneficia a mas de 2,600 habitantes de los pueblos de San Pedro, Santa María de Guadalupe, Alto Guadalupe y 8 de Diciembre y comprendió la construcción de un muro de contención que permitió ampliar la vía de 6 a 10 metros, así como la construcción de veredas en ambos márgenes, adecuación de áreas verdes, construcción de 3 paraderos, 2 plazas, pérgola de madera, pavimentación y señalización integral de la vía.
VÍA CARROZABLE LOS TUNALES - PAMPAS NUEVAS
Esta importante obra que beneficia a vecinos y agricultores de los Pueblos Tradicionales de Pampas Nuevas y Los Tunales, se realizó con una inversión de 770 mil nuevos soles, que permitió el ensanchamiento de la vía a 9 metros, la construcción de un canal de 1227.00 m. de concreto, 08 alcantarillas en los cruces del agua existentes para evitar los aniegos e inundaciones y 2,170.65 m2 de asentado de muro de sillar, facilitando el tránsito de los vehículos y la prevención de accidentes.
VIA DE INTERCONEXIÓN T i a b a y a – Va r i a n t e d e U c h u m a y o
casi 3Km. de excelente
carretera Nuestro querido distrito ya cuenta con una nueva vía de ingreso, la misma que permitirá conectarnos directamente con la Variante de Uchumayo, esta importante obra beneficia directamente a más de 15 mil personas e indirectamente a 100 mil. Así se resolverá el problema de los embotellamientos constantes en la Av. Arancota, la inversión que se hizo fue de 2 millones 650 mil 299.69 nuevos soles. Esta obra permitió ampliar la vía existente a 10 metros de ancho con excelente carpeta asfáltica, también se construyó alcantarillas, muros de contención, conformación de cunetas y señalización de tránsito vertical y horizontal, características que permitirán que los pobladores puedan llegar en menos tiempo a su destino.
progreso y desarrollo
Parque Pueblo Tradicional Pampas Nuevas
Tiabaya
distrito
Campañas de Arborización Remodelación Parque Tupac Amaru P.J. Micaela Bastidas
Campaña Cuidemos Nuestro Medio Ambiente
Tiabaya es una tierra naturalmente ecológica, el 80% de su territorio lo constituyen áreas verdes, el conservar e incrementar estos espacios es una tarea decidida de esta gestión, por lo que se viene trabajando en la remodelación de los parques y jardines del distrito. Buscamos también crear conciencia en la comunidad con el desarrollo de actividades que fomenten el cuidado del medio ambiente, así como campañas de arborización que nos permitan seguir siendo un distrito ecológico.
Remodelación del Parque San Isidro
Personal de limpieza cumplen con su labor en todas las zonas del distrito Parque Ampliación Pampas Nuevas
un ambiente limpio
un distrito moderno
Vista 3D
VÍA DE INGRESO a Tiabaya Con una inversión de 721,487.04 Nuevos Soles se mejoró el acceso peatonal de la PANAMERICANA ANTIGUA, olvidada por mucho tiempo, importante obra que beneficiará a toda la población del Distrito, teniendo especial cuidado en conservar las características tradicionales y ambientales.
un distrito emprendedor
Curso de Cocina Instituto del Sur Curso de Gestión Empresarial
Capacitando a nuestra
Población En el actual periodo edil liderado por Sr. Miguel Ángel Cuadros Paredes, se ha realizado diferentes cursos de capacitación para promover el auto empleo para que la población tenga la posibilidad de forma su propia empresa, generar sus propios recursos y ayudar en el sustento de sus hogares.
Se brindó cursos con el apoyo de la Sociedad Minera Cerro Verde • “Como formar una empresa” • Taller práctico currículum vitae y bolsa de trabajo • Capacitación para el autoempleo y la inserción laboral de mujeres de escasos recursos • Taller de Gastronomía y Pastelería Industrial • Taller de Bocaditos y Dulces • Talleres de Cosmetología y Albañilería
Curso de Albañilería
Clausura Curso de Albañilería
Curso de Gastronomía
Marcha de motivación del Comité de Defensa Civil
Chocolatada para Adultos Mayores
Chocolatada por Navidad, para niños de Tiabaya
La Presidenta del Comité de Damas Sra. Kattia Cuadros Paredes apoya todas las actividades sociales
Campaña de Educación Vial “Cuida tu vida, que en casa te esperan” fue todo un éxito
En el día del Estudiante se repartieron Kits de útiles escolares e implementos deportivos
Programa Vaso de Leche
Desayuno por el Día del Campesino
Celebración por el Día de la Madre
También nos proyectamos a la sociedad prestando ayuda a familias necesitadas, promoviendo el programa del “Vaso de Leche”, donde todos los meses las madres de familia de los sectores marginados recogen su ración de productos alimenticios. En las fiestas navideñas también realizamos la tradicional chocolatada, beneficiando a miles de niños del distrito, que pasan momentos gratos y amenos con el Burgomaestre.
Beneficiando nuestra Sociedad
Vista 3D
mejor ornato
COMPLEJO CÍVICO RECREATIVO SAN PEDRO En breve se estará entregando está monumental obra para benéfico de la población de Tiabaya y sus visitantes, por ser un importante atractivo turístico.
AGUA Y DESAGÜE
para 8 pueblos de Tiabaya
BIENESTAR Y SALUBRIDAD
Construcción de redes y conexiones domiciliarias de agua potable y desagüe en la Urb. Los Perales
Se viene dotando con este servicio básico a ocho pueblos de la jurisdicción, beneficiando a gran cantidad de la población. Los pueblos que contarán con el Servicio de Agua Potable son: Patasagua Alto, Alto San José, Juan Pablo II. Servicio de Desagüe para los pueblos: 8 de Diciembre, San Pedro, Santa Teresa, Patasagua Alto, Alto San José, Juan Pablo II, Pampas Nuevas, Micaela Bastidas. Cuenta con una inversión de 3 millones 284 mil 707.01 Nuevos Soles. La presente obra tiene un co-finaciamiento por parte del Fondo Italo-peruano de 1.391,669.48 Nuevos Soles y la Comuna aportó 1,893,037.53 Nuevos Soles.
Instalación de red de desagüe y conexiones domiciliarias en la calle Grau
Planta de Bombeo y Captación de Agua
Nueva Imagen
CEMENTERIO de Tiabaya
Un buen lugar donde descansan en paz nuestros seres queridos es el Cementerio que ha sido refaccionado totalmente, incluso el presente gobierno edil esta dando facilidades de pago en la adquisición de nichos, para quienes piensan en el futuro de sus familiares.
MODERNIZACIÓN DEL MERCADO
San Martín de Porres
Vista 3D
de Tiabaya
Proyectándonos al futuro en un tiempo no muy lejano se estará modernizando el actual mercado San Martín, poniendonos a la altura de las mejores ciudades del país, porque nuestro distrito se merece siempre lo mejor.
Tiabaya una ciudad rica en
ARTE Y CULTURA
Fomentar e inculcar la práctica del arte en nuestra gente es una tarea constante de la Municipalidad, realizando concursos de dibujo y pintura, danza, canto, Festivales Gastronómicos, entre otras actividades, nos permiten decir que somos un distrito lleno de arte y cultura.
Concurso de Poesía Loncca
Concurso de Marinera
II Festival Gastronómico de Picantes por la Fiestas de Cuasimodo
Festival de Picantes y Platos Típìcos por Aniversario de Tiabaya
XXIX Festival de Danzas Folklóricas
un distrito culto y artístico Realización de Juegos Florales
atractivos turísticos
Pueblo Tradicional de
ALATA Encantador lugar
para visitar
Este bello lugar ubicado en una de las partes altas del distrito cuenta con una espectacular vista de la ciudad, por ello se procedió a la construcción de un hermoso mirador para que quienes lo visiten queden maravillados de la fascinante vista que ofrece la campiña arequipeña. Para facilitar su acceso y para comodidad de los pobladores de la zona se construyeron varios tramos de graderías y muros de contención. Alata posee una hermosa Iglesia de estilo colonial construida en sillar rojo, siendo un monumento digno de visitar.
Vista Panorámica desde el Mirador de Alata
PRIORIDAD
ADULTOS MAYORES Nuestros Adultos Mayores tienen un lugar muy importante en nuestra gestión, por ello realizamos continuamente actividades que permitan elevar su calidad de vida. Entre otras acciones se tiene previsto la construcción de “LA CASA DEL ADULTO MAYOR”, un lugar exclusivo para brindarles la atención que se merecen.
Día del Adulto Mayor
NUESTRA
NIÑOS
Campaña Adulto Mayor Saludable
Nuestra principal prioridad es trabajar por el desarrollo de nuestros pequeños, ejecutando actividades que potencian sus capacidades físicas e intelectuales.
Reunión Alcaldes Escolares
Vacaciones Útiles Niños con DNI gratuito
Gran Bicicleteada Infantil
Corte de cabello gratuito
Con el objetivo de brindar a toda la población una salud de prevención, constantemente se realizan Campañas de Salud en el distrito ofreciendo las especialidades de: Medicina General, Odontología, Planificación Familiar, Obstetricia, Enfermería, Psicología, Farmacia, Pediatría, Geriatría; Despistaje de VIH SIDA, Cáncer, Enfermedades de Transmisión Sexual, entre otras.
SALUDABLE
Campañas Médicas de Salud Gratuitas
Tiabaya distrito
un distrito con salud
Como parte del plan de brindar una buena atención medica a la comunidad, se realizaron trabajos de mejoramiento del Centro de Salud de Tiabaya, pronto estaremos iniciando las obras para hacer realidad el “MINI HOSPITAL” de Tiabaya. Remodelación del Centro de Salud de Tiabaya
Educaminado con Salud El objetivo es inculcar estilos de vida saludables en los niños mediante la recreación, el arte, la actividad física y la alimentación saludable.
Loncheras Escolares Saludables Madres aprendieron a preparar loncheras nutritivas y saludables, para la buena nutrición de sus hijos.
Talleres de capacitación y prevención Con el proposito de prevenir enfermedades e impedir la propagación de virus, como el de la gripe AH1N1, la Comuna realiza talleres de capacitación para toda la población.
MUROS
Muro de Contención en P.J. Santa Teresa
Esta importante obra consta de 320 metros lineales y 350 metros de barandas, propiciando seguridad en la vía. Se ejecutó en el Jirón Los Perales, que recorre de extremo a extremo el P.J. Santa Teresa, en total se construyó 600 metros.
Muro de Contención Los Tunales Esta obra comprendió además la colocación de barandas metálicas, graderías y sembrado de grass. Se invirtió 301 mil 406.13 Nuevos Soles.
Muro de Contención en el Jirón José Olaya del P.J. 8 de Diciembre Esta importante obra beneficiará directamente a toda la población, brindando seguridad y evitar pérdidas humanas por el deslizamiento de tierras, se garantizará la integridad física de las personas.
protección
La obra comprende la construcción de 48 metros lineales de muro, con un monto total de 174,376.50 Nuevos Soles.
DELIMITACIÓN DEL DISTRITO DE TIABAYA El Burgomaestre Miguel Ángel Cuadros Paredes, ha emprendido una campaña para conservar y mantener el límite territorial, recuperando lo que siempre nos ha pertenecido.
N
ESTE NORTE Con los distritos de Cerro Colorado y Uchumayo.
E La jurisdicción del distrito de Tiabaya se inicia en el Km. 4.5 de Variante de Uchumayo, hasta el ingreso de lateral 1 de la Irrigación el Cural, continua por el curso de la Quebrada denominada Huayco, hasta la coordenada 218873.5175 y 8183077.7902
O
OESTE
S
Con el Distrito de Uchumayo Se inicia en la coordenada 218873.5175 y 8183077.7902 y continua por el talweg de la quebrada, incluye el sector de Cerro Negro, y las parcelas agrícolas de alrededor hasta encontrar el curso del Río Chili, por donde llega hasta la unidad catastral Nº 9-2208175-06452, por la cual bordea su perímetro hasta tomar el eje de la vía denominada Panamericana Antigua en dirección oeste entre los Pueblos Jóvenes Cerro Verde y Alto Cerro Verde, se bordea el perímetro del Pueblo Joven El Nazareno, pasando por el Túnel que conduce a la Sociedad Minera Cerro Verde para continuar luego por el curso de la Quebrada Enlozada hasta la coordenada 221485.6705 y 8175923.5731.
SUR Con los distritos de Uchumayo y Yarabamba Se inicia en la coordenada 221485.6705 y 8175923.5731, y continua por terrenos eriazos continua bajando en forma paralela a las curvas topográficas hasta llegar a curva de nivel que alcanza los 2810 m.n.s.n., de ahí continua descendiendo conforme a la topografía hasta la curva de nivel 2000 m.s.n.m. sigue hacia el norte hasta el punto denominado según la Carta Nacional como Cerro San Ignacio.
Con los distritos de Hunter y Sachaca. Se inicia en el Cerro San Ignacio y continúa por terrenos eriazos siguiendo la topografía del terreno, toma la dirección norte por el talweg de la quebrada de Huayrondo hasta la desembocadura de la quebrada en el río Chili, continua por el cauce medio del Río Chili hasta la Toma de la junta de Regantes de Tiabaya, cruza la vía a la altura de la Capilla de Arancota y sigue el curso del canal madre en dirección sur hasta el cerro de Alata, sigue el perímetro del Pueblo Tradicional de Alata, el Asentamiento Humano Alto Alata, incluye las Asociaciones de Vivienda 11 de setiembre, la Asociación de Vivienda Granjeros Unidos, continua en dirección noroeste por la trocha que conduce al Cementerio de Tiabaya, bordea las Galerías filtrantes de propiedad de la Empresa Prestadora de Servicios SEDAPAR S.A., bordea el perímetro de la Asociación de Vivienda Los Ángeles, continua por la vía que separa el Pueblo Joven Alto Guadalupe Pacífico y el Pueblo Joven 8 de Diciembre, sigue la vía perimetral del Pueblo Joven Santa Maria Guadalupe, hasta la parcela Nº 06175, continúa por la trocha que va al socavón, punto desde que toma la dirección norte por la trocha carrozable que conduce al Pueblo Joven Villa el Triunfo, por el eje de la vía perimetral y finalmente continua por la trocha que sale a la Variante de Uchumayo, punto donde se une al punto inicial de la poligonal que encierra el perímetro del distrito.
Problemas de delimitación con el distrito de Uchumayo * Se acordó la continuación de mesa de diálogo entre ambas municipalidades, el Gobierno Regional de Arequipa dio plazo hasta el 11 de noviembre de este año a la Municipalidad Distrital de Uchumayo para que presente su propuesta de delimitación correspondiente. El día 13 de noviembre se realizará la reunión de exposiciones. La Municipalidad de Tiabaya ya presentó su propuesta de delimitación.
FONDO DE COMPENSACIÓN MUNICIPAL Periodo 2007 2008 2009
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
84,405.00 73,947.79 70,727.52 66,304.50 71,350.96 70,143.38 75,431.63 95,544.16 75,705.28 77,561.36 89,636.66 87,072.42 65,684.33 82,074.45 62,535.14 64,515.51 79,197.71 77,235.91
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
71,542.12 79,022.39 76,977.82 77,259.90 94,341.57 102,835.50 80,208.30 84,250.57 82,838.92 80,007.53 86,426.24 82,057.46
Total Tranferencia 74,561.44 79,248.24 895,491.06 81,413.47 75,864.82 1,019,865.74 0.00 0.00 762,573.20 Total 2,677,930.00
Noviembre Diciembre
CANON Y SOBRECANON REGALIAS Y RENTA DE ADUANAS Periodo 2007 2008 2009
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
171,635.59 171,733.05 195,745.61 173,793.93 175,262.30 4,730,824.91 27,336.81 16,852.88 47,672.76 23,240.13 29,519.69 26,379.30 83,487.35 25,094.81 26,117.72 27,928.94 10,234,666.51 9,655,805.64 62,060.61 31,084.18 27,739.87 333,518.79 472,758.47 17,880.16 196,113.91 40,253.94 24,915,178.92 117,397.47 143,973.50 97,625.36
Noviembre Diciembre 18,201.82 25,883.00 17,165.94 59,676.61 0.00 0.00 Total
Total Tranferencia 5,778,172.79 20,278,987.30 26,362,440.39 52,419,600.48
Todo el presupuesto asignado ya esta invertido y comprometido en obras por ejecutar(*)
EJECUCIÓN DE OBRAS OBRAS EJECUTADAS 2007 Obra Enrejado y construcción de servicios higiénicos parque Tupac Amaru Construcción del parque San Isidro Construcción de muro de contención vía Perales Redes interiores de agua, desagüe Pueblo Tradicional Pampas Nuevas Construcción muro de contención vía principal al P.J. Santa teresa Reconstrucción muro de contención vía jirón Los Perales P.J. Santa teresa Rehabilitación del canal y muro de contención en el P.J. San Pedro Total
Ejecución 51,759.96 119,933.71 205,666.00 265,489.03 187,918.00 92,904.07 16,771.02 940,441.79
OBRAS EJECUTADAS 2008 Obra Mejoramiento de la losa deportiva del P.J. Alto San José Instalación de conexiones domiciliarias en el anexo de Alata Construcción de muro de contención en el Jr. José Olaya P.J. 8 de Diciembre Mejoramiento del Parque Tradicional Pampas Nuevas Construcción de muro de contención Patasagua Alto Mejoramiento trocha carrozable Tunales Pampas Nuevas Km. 600al Km1495 Mejoramiento trocha carrozable Tunales Pampas Nuevas Km. 00 al Km. 600 Construcción de veredas en la Urb. San Isidro Mejoramiento de la losa deportiva del Pueblo Joven San José Construcción de Graderías y Mirador Alto Alata Ampliación muro de contención vía jirón Los Perales Santa Teresa Construcción de redes y conexiones domiciliarias de agua potable y desagüe en la Urb. Los Perales Fortalecimiento institucional de la municipalidad Instalación del servicio de seguridad ciudadana Fortalecimiento del equipo mecánico de la municipalidad Ampliación de pabellones y mejoramiento del ingreso del cementerio Ampliación de ambientes en la I.E. 40083 Franklin Roosevelt Ampliación de aulas en la i.e. 40082 Mariano J. Valdivia Construcción de SS.HH. de la I.E. Tiabaya Plaza del mirador de Alata
Ejecución 10,007.50 70,633.47 217,296.00 142,196.01 277,157.00 14,565.00 775,002.60 46,842.75 60,223.45 107,326.62 193,037.06 546,583.00 374,638.00 435,426.71 910,721.34 380,170.00 192,103.62 112,760.00 48,183.60 33,099.65
Total 4,947,973.38 Total acumulado 5,888,415.17 Nuevos Soles
OBRAS EJECUTADAS Y EN EJECUCIÓN 2009 Obra Ampliación del muro de contención del Pueblo Tradicional Los Tunales Mejoramiento del sistema de riego canal Catari- Cero Negro- Los Tunales Ampliación de aulas en la I.E. Francisco Mostajo Instalación de red de desagüe, conexiones domiciliarias calle Grau Mejoramiento del parque del P.J. Ampliación Pampas Nuevas Mejoramiento de la vía del distrito de Tiabaya - Variante de Uchumayo Km. 0 al Km. 2.770 Irrigación del Cural Mejoramiento del complejo cívico recreacional en el P.J. San Pedro Construcción del coliseo Mariano J. Valdivia Mejoramiento de la vía San Pedro Ampliación muro de contención en el Jirón José Olaya P.J. 8 de Diciembre Mejoramiento integral del nivel primario y secundario de la I.E. Padre José Carlos Echevarry Mejoramiento de la losa deportiva del P.J. Santa Teresa Construcción de la losa deportiva del A.H. Las peñas Construcción de veredas en la calle Junín Construcción de muros de contención y revestimiento de canales en el ingreso a Tiabaya Mejoramiento del parque infantil y barandas de seguridad en el P.J. Patasagua Alto Construcción de red de agua potable de los PP.JP. Alto San José, Patasagua Alto y Juan Pablo II y el sistema de alcantarillado de los PP.JJ. Pampas Nuevas, Micaela Bastidas, Alto San José, Patasagua Alto, Juan Pablo II y Santa Teresa Mejoramiento del acceso peatonal de la panamericana antigua Mejoramiento de la av. Víctor Andrés Belaunde: tramos parque San JoséLas Dalias y Micaela Bastidas-Puente de regadío el Cural Lateral I Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el P.J. San José (Supervisión de Obra) Mejoramiento de las vías en el Pueblo Tradicional de Alata
Ejecución 307,906.13 35,524.00 333,634.40 20,500.00 149,643.98 3,083,281.16 403,555.88 1,527,090.71 531,653.55 512,710.72 1,947,655.39 190,044.10 378,200.93 90,479.05 1,228,593.94 72,033.00 1,342,053.01 776,750.58 1,280,786.98 21,000.00 193,111.96
Total 14,426,209.47
Total de presupuesto comprometido 62,658,266.45 Nuevos Soles
TRANSPARENCIA
OBRAS POR EJECUTAR
REMUNERACIONES ACTUAL GESTIÓN
Ejecución Obra Mejoramiento de vías y construcción de veredas en el P.T. 1,150,832.00 de Pampas Nuevas y Ampliación Pampas Nuevas Mejoramiento y construcción de veredas en el P.J. Micaela Bastidas 780,271.95 Rehabilitación y reforzamiento de la infraestructura I.E. Francisco Mostajo 1,177,245.00 Colector de desagüe Km. 8 pozo séptico y percolacion 149,778.76 Construcción de muros de contención en la vía Irrigación el Cural 1,322,717.23 de la Variante de Uchumayo Construcción de graderías y mirador en el P.J. 8 de Diciembre 1,288,503.38 Construcción de las vías de acceso de la urbanización San Isidro 544,177.00 Construcción de graderías para 8 pueblos del distrito de Tiabaya 3,134,238.00 Ampliación muro de contención Jr. Pedro Paulet Mostajo P.J. 8 de Diciembre 2,396,342.15 Mejoramiento del minicomplejo deportivo recreativo comité VII-P.J. San José 716,407.00 Construcción de la losa deportiva municipal en el P.J. Santa Rita 349,966.63 Mejoramiento del acceso al P.J. San Pedro 735,797.38 Mejoramiento de canalización de la boca toma del molino y 988,534.32 canalización en el Pueblo Joven Santa Teresa Construcción de muro de contención en el Pueblo Tradicional de Alata 500,513.00 Mejoramiento vías en el Pueblo Tradicional de Tunales 980,613.09 Mejoramiento y ampliación del campo deportivo Micaela Bastidas 916,473.81 Mejoramiento del complejo recreativo Katari en el P.T. Los Tunales 2,562,716.00 Ampliación y mejoramiento de la infraestructura y capacidad 5,765,045.00 resolutiva de los servicios del Centro de Salud Tiabaya Mejoramiento del servicio educativo inicial Jesús Niño 48,628.94 Mejoramiento del servicio educativo de la I.E. 40082 Mariano J. Valdivia 612,888.00 Mejoramiento del servicio educativo de la I.E. 40087 Alata 42,616.91 Mejoramiento del servicio educativo de la i.e. Franklin Roosevelt 239,039.00 Mejoramiento del servicio educativo de la i.e. 40086 de Patasagua 311,814.00 Mejoramiento del servicio educativo inicial de Tiabaya 45,612.47 Mejoramiento del servicio educativo en la i.e. Francisco Mostajo 658,746.00 Mejoramiento de la infraestructura y calidad de servicios del mercado 1,871,331.00 de abastos de Tiabaya Mejoramiento del servicio educativo de la Casa Cuna Jesús Niño 327,005.04 Concurso oferta mejoramiento del complejo deportivo municipal 3,006,950.00 Mejoramiento del sistema de alcantarillado de la calle Juan Pablo, 466,011.00 Alto Los Tunales, Los Tunales Mejoramiento del sistema de alcantarillado de la calle Los Perales, 367,622.00 8 de Diciembre, Las Flores, el Bosque y Pasaje Paz Mejoramiento del servicio de agua potable en el P.T. Los Tunales 215,804.00 Mejoramiento de la infraestructura de la I.E. Santa Rita 244,054.00 Mejoramiento de áreas verdes del distrito de Tiabaya 659,603.00 Construcción del catastro municipal 783,545.00 Construcción y mejoramiento de la vía Paisajista Tunales-Pampas Nuevas 1,210,914.10 Construcción del muro de contención del P.J. Santa Teresa, 710,980.65 Patasagua hasta el P.T. Los Tunales Mejoramiento de la vía de interconexión desde el P.J. Santa Teresa, Juan 1,010,000.00 Pablo II hasta el P.T. Los Tunales
En esta Gestión se Homologo a todos los trabajadores de acuerdo a los cargos que se tenían, haciendo más justa la distribución de las remuneraciones. 2007 2006 para Cargo 2009 atras 2008 Especialista Administrativo-Contabilidad 645.19 645.19 1,100.00 Jefe de Secretaria General 960.48 960.48 1,400.00 Especialista Administrativo-Control Patrimonial 904.80 904.80 1,100.00 696.00 Especialista Administrativo-Limpieza Pública 696.00 1,100.00 765.60 900.00 Policía Municipal 765.60 700.00 900.00 Policía Municipal 700.00 900.00 Especialista Administrativo-Cultura y Deportes 1,000.00 1,100.00 800.00 900.00 Chofer 900.00 700.00 900.00 Policía Municipal 700.00 Secretaría de Alcaldía 550.00 1,100.00 Especialista Administrativo-SS Generales 800.00 1,100.00 900.00 Auxiliar Pagador Recibidor 550.00 Jefe de Planificación y Presupuesto 800.00 1,400.00 Gerente Municipal 1,300.00 2,000.00 Gerente de Desarrollo Humano 800.00 1,400.00 Especialista Administrativo-Unidad Ejecutora 850.00 1,100.00 Jefe de Registro Civil 650.00 1,100.00 900.00 Auxiliar Vaso de Leche 650.00 Especialista Administrativo1,100.00 1,100.00 900.00 Policía Municipal 650.00 900.00 Secretaria de Ger. Adm. Tributaria 650.00 Gerente de servicios Comunales 1,000.00 1,400.00 Jefe de Tesorería 650.00 1,400.00 900.00 Chofer 1,100.00 Especialista Administrativo-OPI Jefe de Relaciones Públicas 1,000.00 1,400.00 1,100.00 Secretaria de Gerencia Municipal Gerente de Asesoría Legal 1,300.00 1,600.00 Jefe de Personal 1,000.00 1,400.00 Gerente de Desarrollo Urbano 1,600.00 1,600.00 Gerente de Administración Financiera- Contadora 1,200.00 1,600.00 Jefe de Abastecimientos 1,000.00 1,100.00 1,400.00 Gerente de Administración Tributaria 1,100.00 Auxiliar Coactivo 1,400.00 Ejecutor Coactivo
Mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado del 500,000.00 sector de Chusicani Ampliación del sistema de alcantarillado en Alto Patasagua, Av. Juan Pablo II, pasaje 20, pasajes 5 y 6 en la Av. Grau calle Huascar y calle Bolívar 466,011.00 Ampliación red de desagüe Alto El Molino Alata, 893,158.00 Mejoramiento de la vía del corredor turístico del Alto Los Valdivia 241,315.00 y acceso vehicular a la piscina municipal Mejoramiento y ampliación de la vía Perales 500,000.00 Construcción del vivero municipal 180,000.00 Rehabilitación del canal Bajo El Cural 269,821.00 Ampliación e implementación Centro Cívico y Biblioteca Virtual Municipal 1,000,000.00 Total (*) 42,343,641.81
* Cabe resaltar que los trabajadores antiguos percibían un sueldo de S/. 600.00, actualmente ganan S/. 1,100.00
CUADRO COMPARATIVO DE LA REMUNERACIÓN DEL ALCALDE Cuadro comparativo de alcaldes por periodo de remuneraciones brutas Alcalde
2004-2006
Alcalde anterior Miguel Ángel Cuadros Paredes
4,000.00
2007 - 2009 3,250.00
Cuadro de remuneraciones de nuestro Alcalde Periodos 2007 2008 2009
Total 3,250.00 3,250.00 3,250.00
Descuentos
Recibido
605.85 605.85 604.30
2,644.15 2,644.15 2,645.63
Nota: Las variaciones en los descuentos es por las comisiones de las AFP
PROYECTOS PRIORIZADOS PARA EL 2010 Obra Construcción de la red de desagüe Villa Los Ángeles Construcción de redes matrices y conexiones de agua y desagüe en Virgen de Las Peñas Construcción de la comisaria en el distrito de Tiabaya Ampliación de vías y reasfaltado de la calle Los Perales - Cementerio Mejoramiento de la Av. Víctor Andrés Belaunde tramo parque Grau hasta San José Mejoramiento de la calle Grau hasta el ingreso a Los Tunales Construcción de graderías de Alto Alata Muro de contención en el canal y desarenador entre Patasagüa y Tunales - Cerro Negro
Obra Construcción de muro de contención en el pasaje 5 carretera central Juan Pablo II Mejoramiento de la vía de acceso a Chusicani Construcción de la Piscina Municipal Construcción de Losa Deportiva Municipal nº 01 ubicada en el P.J. San José Construcción de Losa Deportiva Municipal nº 02 ubicada en el P.J. Santa Rita Construcción de Losa Deportiva Municipal nº 03 ubicada las calle Junín y Alata Complejo Deportivo Municipal nº 4 ubicado en Patasagüa Alto Mejoramiento integral del PRONOEI de 8 de Diciembre
un distrito responsable
LOGROS TRIBUTARIOS Los ingresos tributarios por recursos propios han aumentado en más del 100 % con respecto al último año del anterior periodo municipal.
Año 2008 2007 2006
Ingresos 621,000.00 417,387.00 296,026.00
El índice de cumplimiento de pagar los impuestos Municipales ha aumentado gradualmente en un 5% por año.
Año 2008 2007 2006
Predios 1125 900 700
% 25 20 15
TRABAJO POR DEUDA TRIBUTARIA Se ha dado trabajo mediante el programa de canje deuda tributaria por trabajo en obras de la Municipalidad, a mas de 130 personas de bajos recursos económicos del distrito en diferentes obras RECUPERACIÓN DE PREDIOS En esta gestión se han recuperado propiedades que anteriormente tributaban en otros distritos, tales como: Grifo Characato, Trasaltisa, Oximan, Rocatech todas estas ubicadas en la Variante de Uchumayo Premiación a los buenos contribuyentes BENEFICIOS TRIBUTARIOS Con la finalidad de incentivar a la comunidad a estar al día con el pago de sus impuestos la actual gestión ha implementado una serie de medidas para tal fin, como: exoneraciones, descuentos y fraccionamientos de las deudas tributarias. A los contribuyentes que se encuentren al día en sus Tributos se les esta brindando el uso gratuito del Centro Cívico para cualquier evento social, uso gratuito de la Piscina Municipal, así como sorteos de grandes premios como equipos de computo, electrodoméstico entre otros.
Personajes ILUSTRES PEDRO PAULET MOSTAJO Padre de la Astronáutica
Nació en Tiabaya el 2 de julio de 1874, fue inventor, visionario, Arquitecto, Ingeniero, Mecánico, Químico, Escultor, Geógrafo, Economista y Diplomático. Desde muy niño fue preclaro en su búsqueda, pues le llamaba la atención como la enorme mole del tren se movía a base de combustión. En 1893 recibe una beca para que viaje a Europa; ingresando a la Sorbona para estudiar Ingeniería. Tenía la obsesión de construir una máquina voladora impulsadas por cohetes conocido como el AVION TORPEDO, no contó con la ayuda económica. Tiene en su haber científico el invento del motor cohete bipropulsor. Falleció el 3 de octubre 1945. Fuente: Asociación Cívica por el Desarrollo y Bienestar de Tiabaya (ACDEBIT)
DR. DON MANUEL SEGUNDO BALLÓN Obispo de Arequipa Nació el 31 de de mayo de 1854 en la ciudad de Tiabaya, estudió Ciencias del Derecho en la Universidad Nacional de San Agustín. Inició sus estudios de Teología en el Colegio Seminario Conciliar de San Jerónimo, vistiendo el hábito eclesiástico en febrero de 1878. En 1897, el Cuerpo Legislativo lo designó para Obispo de Arequipa, desplegó el mayor celo pastoral, bondad paternal. Algo que recordar en él, es que erigió sobre el Misti a 20,000 pies una cruz de fierro de 10 metros de altura, ascendiendo en peregrinación espiritual, celebrando en la cima el Santo sacrificio. Falleció en Lima, el 27 de agosto de 1923.
ENERO
En el Cercado de Tiabaya se realiza la Tradicional Bajada de Reyes en la comunidad y la escenificación en vivo del nacimiento del hijo de Dios en la Iglesia Santiago Apóstol. Se festeja también la tradicional sacudida de Los Perales FEBRERO Carnavales (fiesta móvil). En Tiabaya se acostumbra realizar una semana después de carnavales el Festival de Danzas folklóricas, en el que se congrega a todos los pueblos que integran el Distrito el cual tiene gran acogida por los visitantes.
ABRIL CUASIMODO: Fiesta central en el distrito de Tiabaya, en ella se venera a Jesús Nazareno en la iglesia Santiago Apóstol de Tiabaya, en la que se congregan un gran número de fieles, los que participan de la tradicional bendición de vehículos, que se realiza cada año cuasimodo es una fiesta religiosa movible ya que se realiza después de pascua.
MAYO FIESTA DE LAS CRUCES: cada segundo domingo de mayo en los diversos pueblos del distrito de Tiabaya realizan las fiestasde las cruces. EL PUEBLO DE PAMPAS NUEVAS: Festejan el 13 de mayo a la Virgen de Fátima, así mismo el 25 de marzo celebran la creación de la Iglesia la Encarnación en el mencionado sector. CERCADO: Fiesta de San Isidro Labrador Patrón de los agricultores, haciendo el recorrido en Tiabaya para luego dirigirse al Pueblo Tradicional de Los Tunales. ALATA: Se celebra la fiesta del Espíritu Santo
JUNIO CERCADO: Realizan la fiesta de la Cruz en Tiabaya por el Día del Padre, la cual esta ubicada en lo alto de Cerro Huairondo. PUEBLO LOS TUNALES: Festejan a su patrón “Sagrado Corazón de Jesús” cuya imagen tiene 53 años en el mencionado pueblo
JULIO CERCADO: Se celebra al Patrón de la Iglesia que lleva el mismo nombre de Santiago Apóstol de Tiabaya.
SETIEMBRE CERCADO Y PUEBLOS: El 14 se celebra la exaltación de la cruz en el Pueblo Tradicional de Los Tunales el 17 de septiembre como fecha aniversario de este pueblo realizan el Festival del Cuy Chactao.
NOVIEMBRE CERCADO: El 8 se festeja el aniversario de Tiabaya de elevación a ciudad.
CalendarioTurístico
En la misma fecha en el Pueblo Tradicional los Tunales realizan la fiesta del Ñocarnavalón.
HIMNO DE TIABAYA MUSICA: TCO. 3ERA. EP. NICOLÁS SUNI CÁCERES
CORO ENTONEMOS UN HIMNO A TIABAYA ELEVEMOS UNA CANCIÓN AL HERMOSO PARAÍSO DEL MISTI LA ESPERANZA DE NUESTRA REGIÓN (BIS) ESTROFAS TU CAMPIÑA ES LA GRANDEZA TUS PERALES TRADICIÓN EN TUS CAMPOS LAS COSECHAS Y EN JESÚS LA ADORACIÓN EL PAISAJE QUE ADMIRAMOS DE TU HERMOSO CIELO AZUL EN TUS CAMPOS LA VERDURA DE HERMOSURA FESTIVAL VIVA EL PERÚ NUESTRA NACIÓN VIVA TIABAYA NUESTRA BELLA Y GRAN CIUDAD
Visita nuestra Página Web
www.munitiabaya.gob.pe