Investigación en 10 diapositivas

Page 1

10 Preguntas sobre mi investigaci贸n Edmundo Antonio L贸pez Banda Tutor: Marco Antonio Rigo Lemini

1


¿Cómo voy con mi investigación? 

¿Qué/cuánto avance llevan? 

¿Cuáles son los problemas que han enfrentado? 

Cambios de persona de enlace, tiempos de trabajo (primera y segunda experiencia), ajuste a los tiempos de los alumnos y espacios para trabajar.; y lo que entendemos como bajo rendimiento académico.

¿Qué les falta? 

Por terminar levantamiento de datos, análisis del contexto, avance en el capítulo de PLE y primer vaciado de los resultados

Redacción de los capítulos, PLE de un alumno y alumna con cuestionarios finales

¿Qué esperan lograr en este semestre (metas concretas)?    2

Tener en su totalidad el levantamiento de los datos y PLE de mis cuatro casos Escritura de dos capítulos Tablas completas con resultados


1. Título

3

Entornos Personales de Aprendizaje en Alumnos de Secundaria con Bajo Rendimiento Académico


2. Área de interés Uso de las TIC y recursos no tecnológicos

4

Entornos Personales de Aprendizaje

Bajo rendimiento académico en secundaria


3. Tópico de la investigación El uso del Entorno Personal de Aprendizaje en alumnos con bajo rendimiento académico

Reconocimiento y enriquecimiento del PLE (herramientas tecnológicas y no tecnológicas) para la mejora del aprendizaje del alumno 5


4. Problema práctico Uso pobre, poco crítico e ineficiente de los recursos digitales Desmotivación por aprender

Aprendizaje no suficientemente significativo

Bajos niveles de comprensión lectora y de aprendizaje de las ciencias

La voz de las autoridades escolares

6

Consecuencias

• Reprobación de materias • Recursar ciclos escolares • Desconocimiento de recursos para mejorar el propio aprendizaje

“(…) Hay niños que no se adaptan y no es que les falte inteligencia más bien madures y para libertad “Puedo decirtepara que responsabilizarse a los alumnos les faltanmanejar hábitosla de estudiocony responsabilidad, aquí no sematerias. les exigeLa entrar a clases un sistema reprueban constantemente reprobación, el es ausentismo de Universitario el niño es de quien la decisión entra adeclases, cumple alumnos, problemáticas bajotoma rendimiento en sialgunos ellos”si CAIU con tareas o si hace exámenes, no es como la SEP.” SAIU


5. Pregunta de investigación

¿Cuáles son los recursos PLE con los que los alumnos con bajo rendimiento académico trabajan habitualmente?

7

¿Qué resultados arroja el análisis de los recursos PLE de los alumnos seleccionados?

¿Qué tan eficiente y motivante es la propuesta para la expansión y mejora de los PLE de los alumnos seleccionados?

¿Qué resultados arroja la validación práctica de los alumnos del proyecto?


6. Problema de investigación 

No se dispone de información suficiente y confiable en poblaciones mexicanas sobre qué tan seria es la problemática en el uso de los recursos digitales por parte de los alumnos (es sus PLE reales) y tampoco sabemos a bien a qué se debe esta problemática

Hace falta la optimización de sus PLE para que mejoren en sus aprendizajes y cursen con éxito sus materias

8


Esquema de conjunto del trabajo

9


Esquema de conjunto del trabajo Otros informantes y Poblaci贸n inicial

10


Esquema de conjunto del trabajo Grupo 1 de alumnos

11


Esquema de conjunto del trabajo Grupo 2 alumnos

12


7. Técnicas de investigación Fase inicial Fase intermedia Fase final

Entrevistas (directora de la secundaria, coordinador académico y tres profesores)

Cuestionario Entornos Reales de Aprendizaje (dos grupos por grado)

Primer grupo Grupo Piloto

Segundo grupo Segunda experiencia

Cuestionario Entornos Reales de Aprendizaje

Cuestionario Entornos Reales de Aprendizaje

Datos personales y escolares

Datos personales y escolares

RDP cuestionario

RDP cuestionario

Diarios del aprendiz

Diarios del aprendiz

Diario del investigador

Diario del investigador

Formulario de evaluación

Análisis PLE y Formulario de evaluación

Análisis PLE 13


Actividades Grupo1Alumnos

14

http://actividadespleiu.blogspot.mx/


Actividades Grupo2Alumnos

15

Plataforma Edmodo


8. Información generada  

 

 

Entrevistas para contextualizar el trabajo práctico Actividades de los alumnos Formularios en línea sobre el trabajo realizado Diarios de campo del investigador Diarios del alumno Páginas de PLE (segunda experiencia)  

16

http://josemanchas2002.wix.com/plejosejulian http://andyswaggerlovesyo.wix.com/andreaple


9. Métodos de análisis 

 

Análisis de los formularios Comparación de las actividades previas de conocimiento vs trabajo en el curso / taller Análisis de los avances y trabajos por caso Evaluación del PLE de los alumnos (segunda experiencia)

17


10. Glosario/mapa conceptual

18

https://goo.gl/bDhCz6


隆Gracias por su atenci贸n!

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.