The Watch Gallery Diagonal, 626. 08021 Barcelona.
Tel: (+34) 93 414 37 11 info@thewatchgallery.es www.thewatchgallery.es
“If you want to buy time, buy some of ours.”
SUMARIO
3. 4. 10. 14. 18. 22. 26. 30. 32. 36. 40. 44. 48. 50. 54. 58. 60. 64. 66. 70 72. 74. 78.
EDITORIAL PATEK PHILIPPE FP JOURNE GIRARD-PERREGAUX ULYSSE NARDIN ZENITH VULCAIN CORUM CHRONOSWISS BREMONT TAG HEUER BELL & ROSS JEAN RICHARD FREDERIQUE CONSTANT BAUME & MERCIER CUERVO Y SOBRINOS ORIS BALL WATCH JUNGHANS MEISTERSINGER FORTIS HAMILTON SEVENFRIDAY
EDITORIAL Tras 27 años de actividad, seguimos teniendo la misma inquietud que nos llevó a fundar un espacio dedicado a los entusiastas del mundo de la Relojería. Ha sido un largo e interesante periodo gracias a nuestros proveedores, personal de tienda y sobretodo a nuestros clientes, que han colaborado para que The Watch Gallery tenga un magnífico presente y una gran proyección de futuro. Trabajamos para ellos; les aconsejamos y les acompañamos en la adquisición de un objeto muy especial, cuya virtud va mucho más allá de la indicación de la hora. Para diseñar un guarda tiempos se necesita ingenio y tiempo; para producirlo son imprescindibles las manos y la paciencia de los maestros más expertos. Por esta razón, porque somos conscientes del valor de un buen reloj, en The Watch Gallery apostamos mayoritariamente por aquellas marcas que siguen siendo manufactura y que se mantienen independientes. Les deseamos un buen año. Hasta siempre
PATEK PHILIPPE
La maestría y la excelencia como norma
Calibre 89
“Considerada la marca de relojes de mayor prestigio en todo el mundo, su relación con TWG se remonta al inicio de la andadura en Barcelona, hace ya algo más de 27 años. Todos sus valores casan con nuestra filosofía. Este año se ha celebrado el 175 aniversario y el próximo año se conmemorarán los 40 años de uno de sus modelos más emblemáticos, el Nautilus”. TWG
Entre el mecanismo que permite dar cuerda a un reloj sin llave y la sonería para indicar la fecha hay ¡170 años de diferencia! ¿Cuál es el denominador común? Patek Philippe, una de las manufacturas más audaces en cuanto a complicaciones relojeras se refiere. La maison, que en 1989 celebraba su 150º aniversario, demostró su pericia al crear el reloj de bolsillo más complicado del mundo: el Calibre 89. Se trata de una magnífica pieza con 33 complicaciones que además obtuvo patentes para la indicación de la fecha de Pascua y para el calendario perpetuo secular con indicación de fecha retrógrada. Aquello fue un hito, pero lo cierto es que en 2014 Patek Philippe volvió a superarse a sí misma. Para conmemorar el 175º aniversario de su fundación la casa creó el Grandmaster Chime, que hasta la fecha es su reloj de pulsera más complicado. De entre todas las complicaciones -20 en total- sobresalen funciones como una pequeña y una gran sonería, una repetición de minutos y dos primicias mundiales patentadas en el ámbito de las sonerías: una alarma acústica que toca las horas y una repetición de la fecha que anuncia el día a la demanda. Grandmaster Chime
RELOJES DESTACADOS 2015
5524G -001
7118/1A 001
De las novedades presentadas en 2015 por Patek Philippe destacamos el Calatrava Travel Time (ref. 5524G-001) y el Ladies Automatic Nautilus (ref. 7118/1A-001). El primero se inspira en uno de los relojes de aviación que aún pueden contemplarse en el Patek Philippe Museum de Ginebra. Dispone de una caja de acero de 42 mm y un ingenioso mecanismo de doble huso horario. El segundo, nueva versión femenina del modelo Nautilus, conjuga deportividad y elegancia al presentarse en acero y sin ningún tipo de engastado. Ofrece un diámetro ligeramente superior y una esfera opalina azul; su movimiento automático indica horas, minutos, segundos y la fecha. 5
5960/1A-001
4897G-001 5296G-010
5940G-010
6000G-012
5164A-001
7118/1200R
5990/1A-001
5711/1R-001
5712R-001
5227R-001
5123R-001
5205R-010
5270R-001
7200R-001
5170G-010
4968G-010
5130P-020
5235G-001 Fotografía: Celia Suárez
4948G-001
FP JOURNE
“Invenit et fecit”, un pacto entre caballeros “Desde el año 2009 apoyamos a este genio maestro relojero que fabrica tan solo 800 unidades al año con un sello muy personal dentro del estilo clásico”. TWG
François Paul Journe, marsellés de 58 años, es un caso excepcional en el panorama contemporáneo de la alta relojería, a la que aporta el espíritu independiente y la ambición creativa de los maestros que triunfaron en los siglos XVIII y XIX, cuyos apellidos dan nombre a muchas de las grandes marcas de hoy. Su manera de trabajar no responde a modas ni a campañas de marketing llamativas. Su propósito, tal y como hicieron esos ingenieros responsables del desarrollo de la cronometría marina de la era moderna, es conseguir que los relojes marquen la hora de la manera más exacta posible, ayudándose de complicaciones que mejoren su precisión y que no entorpezcan su manejo. Desde la fundación (1983) de su manufactura, situada en Ginebra, se han ido sucediendo -en sus colecciones Octa y Souveraine- cronógrafos, tourbillones, repetición de minutos o calendarios perpetuos realizados en oro, platino, acero, tantalio o aluminio, todos ellos firmados con el ya célebre sello Invenit et Fecit. ”Lo inventé y lo hice”. ¡Bravo! ¿Qué más se puede pedir? François Paul Journe ha recibido una gran cantidad de premios, incluido el título de Caballero de las Artes y las Letras de Francia.
Chronomètre Souverain
11
Elegante Collection
Nouvelle Octa Lune
Resonance III Pink Gold
Chronomètre Optimum
Centigraphe Souverain
Octa UTC
13
GIRARD-PERREGAUX
La vanguardia y el clasicismo, de la mano “Casi 225 años de existencia de una de las pocas auténticas manufacturas suizas ubicada en la región de la Chaux de Fonds. Su pieza más emblemática es el reloj tourbillon de tres puentes”. TWG
La historia de Girard-Perregaux, fundada en 1791 está ligada a la genial aportación de algunos de los mejores relojeros de los siglos XVIII y XIX. El primero de ellos es Jean François Bautte, que con 18 años ya exportaba sus creaciones a países como Italia, Alemania, Egipto o Francia. El segundo es Constant Girard, creador del célebre tourbillon bajo tres puentes de oro. Sin embargo, su legado va mucho más allá: él fue uno de los mayores expertos en el campo de la cronometría y no en vano obtuvo durante 17 años consecutivos el récord de precisión atribuido por el Observatorio de Neuchâtel. Su gran sentido de la innovación le llevó a convertirse en el primer relojero del mundo en fabricar relojes de pulsera en serie. Todo empezó por una petición de Guillermo I de Alemania, quien pretendía equiparar a sus oficiales de marina con un reloj que fuera fácil de consultar sin necesidad de echarse la mano al bolsillo. Constant Girard creó un reloj que se podía atar a la muñeca: y aunque la idea gustó a Guillermo I, no sedujo al gran público. Habría que esperar 40 años a que se impusiera su uso. Constant Girard fue sucedido por Girard Gallet, quien finalmente en 1906 compraría la empresa levantada por Bautte.
GP Neo Tourbillon with Three Bridges 99270-52-000-BAGA 15
GP 1966 49525-52-131-BK6A
GP 1966 Blue 49527-53-432-BB4A
GP 1966 Calendar Moon Phase 49535-52-151-BK6A
Hollywoodland 49970-34-232BB6A/23
GP Cat’s Eye 8046D11A161-CK6A
Sea Hawk Ceramic Black 49960-32-632-FK6A
17
ULYSSE NARDIN
El mar, las estrellas y el tiempo: un sueño cumplido “Ingeniosos relojeros plasmaron la astronomía en los relojes Ulysse Nardin para que pudiéramos disfrutar en nuestras muñecas de guarda-tiempos como el Astrolabio Galileo Galilei, el Planetarium Copérnico y el Tellurium Johannes Kepler”. TWG
En 1846, y después de trabajar junto al reputado relojero William Dubois, Ulysse Nardin fundaba en le Locle su propia compañía. Gracias al regulador astronómico que compró 14 años después, Mr. Nardin sería capaz de calibrar sus cronómetros de bolsillo, logrando una cantidad enorme de premios y récords relacionados con la precisión. La firma pasó de exportar relojes en Sur América y América Central a hacerlo por todo el mundo; en su cartera de clientes había incluso la marina de Rusia y de Japón. Durante casi todo el siglo XX, la historia de la marca se resume en una continua lluvia de premios. De hecho, el Observatorio de Neuchâtel confirmaba que entre 1846 y 1975 Ulysse Nardin obtuvo 4.324 certificados para cronómetros marinos mecánicos de un total de 4.504 y 2.411 Premios Especiales. Posteriormente, en 1983, el empresario Rolf W. Schnyder se hizo cargo de la compañía. Bajo su liderazgo, la firma apostó al máximo por la innovación y por la verticalización del proceso de producción.
Marine Diver 263-10-3R/93 19
Marine Diver Gold 266-10-3C/92
Anchor Tourbillon 1786-133
Marine Chronometer Manufacture 1183-126-3/63
Dual Time 243-55/92
Lady Diver 8103-101-03/02
Dual Time Manufacture 3346-126/92
21
ZENITH
La revolución de la manufactura relojera moderna “Su más conocido mecanismo cronógrafo manufacturado EL PRIMERO ha sido referencia de la alta relojería debido a sus innovaciones técnicas, que además han sido de inestimable ayuda en el desarrollo de funciones prácticas para los usuarios de los guardatiempos”. TWG
En 1865, el joven y visionario Georges Emile Favre fundaba en Le Locle, su ciudad natal, Le Fabrique des Billodes, renombrada en 1896 como Georges Favre-Jacot et Cie. en honor a su esposa. Favre tuvo la idea de reunir a todos los artesanos de la compañía bajo un mismo techo, mejorando así el control de calidad y los tiempos de fabricación. En 1897, la compañía introducía su línea Zenith, que equipaba su movimiento mecánico más preciso y que acabaría por convertirse en el estandarte de la casa. Posteriormente, en 1911, la compañía adquiere su nombre definitivo: Zenith, en referencia a su colección faro y también al cénit, el punto más alto del cielo. Los años posteriores a la II Guerra Mundial fueron también importantes para la firma. Zenith fue clave en el desarrollo del segundero central, siendo el primer fabricante de relojes en presentar un modelo que lo llevaba: el Zenith Calibre 133. Sin duda, la década de los 60 marcaría un antes y un después. En 1969, los responsables de la casa presentaban ‘El Primero’, el primer movimiento cronógrafo automático integrado que late a una frecuencia de 36.600 a/h.
Movimiento ‘El Primero’ 23
El Primero Sport 03.2280.400/91.M2280
Elite 6150 03.2270.6150/01.C493
Pilot Aeronef Type 20 GMT 03.2430.693/21.C723
Primero Chronomaster Stratos Rainbow Flyback 24.2063.405/21.R515
Star Moonphase 22.1925.692/01.C725
El Primero Chronomaster 1969 03.2040.4061/69.C496
25
VULCAIN
El despertador de la Casa Blanca “Manufactura Suiza de relojes con alarma mecánica cricket. Obtiene su prestigio por ser especialista en este tipo de complicación relojera y por ser también el reloj de los presidentes de USA”. TWG
Fundado en 1858, el taller de los hermanos Ditisheim, cuna de la marca Vulcain, se hizo rápidamente con una reputación envidiable por sus relojes de complicación, sobretodo cronógrafos. La firma, implantada en el corazón de las montañas de Neuchâtel, recibiría honores en las Exposiciones Universales de París (1889) y Chicago (1893). Sin embargo, sería el año 1947 el que quedaría marcado como una fecha excepcional para la compañía: Vulcain creaba entonces el primer reloj cuyo movimiento mecánico poseía una alarma capaz de despertar a su portador. Nacía así el modelo ‘Cricket’, popularizado por el presidente estadounidense Harry Trumann y por todos sus sucesores en la Casa Blanca. Obviamente, el reloj recibiría el apelativo de ‘Presidents’ Watch’. Más recientemente, desde su renovación en 2002, la manufactura ha llevado a cabo un recorrido verdaderamente interesante. Ha desarrollado un movimiento automático para el Cricket y ha sabido responder a las expectativas de consumidores ávidos de piezas técnicas de Alta Relojería que palpitan al ritmo de un calibre de manufactura.
Nautical Heritage 100152.080L 27
First Lady 610564N2T.BBL412
Aviator Instrument Chronograph DLC 590863A07.BFC011
50’s Presidents Moonphase 580158.327L.BN
Aviator GMT Pilot 100108.333C/BN
Aviator GMT 100135.217LF/BK-082
50’s Presidents “Herbie Hancock” 160151.301L
29
CORUM
La llave del tiempo “Golden Bridge es su máximo exponente técnico y muestra de su capacidad artesana; conjuga un mecanismo bajo un único puente y comparte su afición por la Relojeria estando presente en THE WATCH GALLERY desde su fundación en 1988”. TWG En 1955, René Bannwart y Gaston Ries fundan su propia manufactura, en La Chaux de Fonds. Ambos deciden llamarla ‘Corum’, una simplificación del latinismo quórum, y crear un logotipo en forma de llave. Su objetivo: abrir la puerta de la alta relojería de vanguardia
TI-Bridge Power Reserve 107.101.04/F371
Admiral’s Cup Legend 42 mm 395.101.20-0F61-FH10
New Bubble 082.300.98/0061 FN30
31
www.chronoswiss.com
CHRONOSWISS
Relojería tradicional alemana “De estética ‘officer’, su diseño evoca los inicios de la relojería de pulsera. Esta denominación se refiere al reloj de transición del bolsillo a la muñeca, utilizado por los altos mandos del ejército”. TWG
Todo empieza en 1982, cuando el experto Gerd-Rüdiger Lang crea un cronógrafo con fase lunar, calendario y una tapa trasera en cristal mineral. Firmó el reloj con el nombre de ‘Chronoswiss’, y de ahí, un año más tarde, nacía la empresa con sede en Munich. Lang centró su actividad en los relojes tradicionales, tomando como referencia el calibre Enicar 165 y mejorándolo. Su reloj emblema, el ‘Regulador’, ha sido de gran inspiración para las referencias venideras. En 2012, Oliver y Eva Ebstein sucedieron al fundador y trasladaron la sede de la compañía a Lucerna. Fue un cambio significativo, pero ambos cumplieron el compromiso adquirido con su antecesor: respetar al arte de la relojería tradicional. Los Ebstein aumentaron la producción de la manufactura a 10.000 unidades por año y crearon una colección deportiva. Además, presentaron nuevas complicaciones mecánicas (la sonería, por ejemplo) y recuperaron antiguos oficios como el grabado y el esmalte. Actualmente, la marca tiene dos colecciones: Timemaster y Sirius. Regulateur 30 Anniversaire CH2813
33
Timemaster GMT CH-2535
Sirius Artist RĂŠgulateur Jumping Hour CH-8323E-BL
Sirius CH-1023-BK
Regulador 24h. CH1123
Répétition à quarts CH-1641R
Sirius Triple Date CH-9343
35
BREMONT
Recuperación de la manufactura relojera británica “Novedosa casa relojera que tiene como objetivo devolver a Inglaterra su estatus de pioneros en la Relojería”. TWG El nombre de la compañía es fruto de una curiosa anécdota. A finales de la década de 1990, Nick y Giles English estaban cruzando Francia en su biplano de 1930 cuando de repente una avería en un motor les obligó a realizar un aterrizaje de emergencia. Posaron el avión sobre las tierras de un granjero que les dio cobijo y les permitió esconder la aeronave. Los hermanos, de origen británico, prometieron que jamás olvidarían la hospitalidad del granjero, que se llamaba Antoine Bremont. Finalmente, Nick y Giles English saldaron la deuda en el año 2002, cuando fundaron la empresa que hoy todos conocemos. Tenían un claro objetivo: crear relojes de exquisito diseño y calidad excepcional inspirados en la aviación clásica; o lo que es lo mismo, crear relojes profesionales. Desde su sede central (Henley-on-Thames, Inglaterra), la compañía controla los talleres de producción que tiene en Oxfordshire y Biel-Bienne (Suiza) y garantiza la exclusividad de sus relojes: todos tienen el certificado COSC y se fabrican en cantidades limitadas. Actualmente, la compañía mantiene una estrecha relación con el ejército y colabora con numerosos escuadrones de todo el mundo.
ALT1-C/CR 37
Boeing Model 1
Boeing 247 TI-GMT
Whright Flyer WF-WG
Supermarine S500/ BK-GN
Kingsman BKM55
MBII/OR
39
TAG HEUER
La precisión es el motor “El reloj deportivo por excelencia. Relojes muy apreciados entre los deportistas por su estética y calidad”. TWG
Edouard Heuer creó la firma en 1860, ubicando sus talleres en la localidad suiza de Saint-Imier. El relojero consagró su vida profesional a la búsqueda de la precisión, logrando hitos tan importantes como la patente para un movimiento cronógrafo en 1882, la invención del piñón oscilante en 1887 (conectaba la rueda de los segundos con la rueda de la trotadora) o el primer cronógrafo capaz de medir la centésima de segundo, fabricado en 1916. Posteriormente, en la década de los ’60, nacería uno de los relojes más emblemáticos de la casa, el CARRERA. Aquel primer modelo, que vio la luz en 1963 y que se inspiraba en la prueba automovilística ‘Panamericana’, sería el primer ejemplar de una saga de rotundo éxito. También asociadas al mundo del deporte, llegarían más tarde otras líneas como MONACO, AQUARACER o FORMULA 1. Actualmente, la compañía forma parte del grupo LVMH. Monaco CAW2111.FC6183 41
Carrera Calibre Heuer 01 CAR2A1Z.FT6044
Carrera Calibre 18 Chronograph CAR221A.FC6353
Formula 1 CAZ2011.FT8024
Carrera 32 mm WAR1311.BA0778
Carrera Calibre 6 WV5111.FC6350
Aquaracer Lady WAY1310.BA0915
43
BELL & ROSS
Dos emprendedores y una apuesta: ‘el time instrument’ “Relojes inspirados en la aviación que han revolucionado las tendencias del diseño de la Alta Relojería en las dos últimas décadas”. TWG
Esta compañía surge de una tesis doctoral hecha realidad: ‘El lanzamiento de una marca de relojería especializada en la producción de guardatiempos funcionales para uso profesional’. Corría el año 1992 cuando Bruno Belamich, con los estudios ya finalizados, decidía asociarse con Carlos Rosillo para crear su propia compañía relojera. El primero realizaría las funciones de director creativo, mientras que el segundo se encargaría de la estrategia económica y comercial de la empresa. Nacía Bell & Ross. Desde el principio, ingenieros, diseñadores y profesionales unieron sus fuerzas para crear relojes inspirados en los instrumentos de a bordo destinados a la aeronáutica. Pero no era solo una cuestión estética, la firma deseaba crear un producto realmente útil para los profesionales de la aviación. Lo consiguió y para ello se autoimpuso esta norma: la función crea la forma, lo que se debe traducir necesariamente en guarda tiempos legibles, funcionales, precisos y estancos. BR01 10th Anniversary
45
BRX-1 Carbon ForgĂŠ
BR03 Rafale
Aviation BR03-92
Vintage BR 126 Sport Heritage
BR 03-92 Heritage
BR 126 Original Beige
47
JEAN RICHARD
Con el espíritu de un pionero “Primer relojero de la Chaux de Fonds, una de las regiones más influyentes en el desarrollo de la relojería Suiza”. TWG Esta es la marca heredera de Daniel Jeanrichard (1665-1741), considerado el creador de la industria relojera de Neuchâtel a finales del siglo XVII. Cuando era muy joven le confiaron un reloj inglés que ya no funcionaba. Lo reparó y se propuso fabricar un reloj parecido, algo que logró en 1681. Aquel guarda tiempos era el primero fabricado en la región. Hoy en día, gracias al impulso del grupo Kering, la firma conserva el espíritu pionero de su fundador.
Terrascope 39 60510D11A702-11A
Aquascope Kind Surf Edition 604000-11I706-FK
Aquascope Blue 60400-11D401FK4A/216 49
FREDERIQUE CONSTANT
Clasicismo renovado “Una de las pocas marcas de relojería suiza que tiene un estilo clásico en todas sus colecciones. Sin duda, una marca de relojes de lujo asequible”. TWG Frederique Constant nació en 1988 de la mano del matrimonio formado por Aletta Bax y Peter Stas. El nombre de la compañía deriva del nombre de sus antepasados: por un lado, Fréderique Schreiner (1881-1969), familiar de ella; y por otro, Constant Stas (1880-1967), el tatarabuelo del marido, quien en 1904 fundó una empresa proveedora de esferas. Cuatro años después de su fundación, la compañía creó su primera colección, compuesta por seis modelos que montaban movimientos suizos y que fueron ensamblados por un relojero de Ginebra. Actualmente, la firma dispone de una nueva e imponente manufactura de 3200 m2, dividida en cuatro plantas. En cada una de ellas se realiza una tarea específica, desde la producción de calibres o el ensamblaje, hasta el control de calidad. Frederique Constant crea relojes de corte clásico, prestando atención a las mejores soluciones técnicas que cada pieza demanda. Recientemente, la marca ha dado un paso más en su evolución y ha creado su primer smartwatch.
Slimline Manufacture Moonphase FC705V4S4
51
Horological Smartwatch FC285V5B4
Austin Healey FC303HV5B6
Worldtimer Manufacture FC718WM4H6
Classic Index FC316V5B9
Classic Slimline Moonphase FC206MPWD156
Slimline Manufacture Moonphase FC703S3S6
53
BAUME ET MERCIER
Compromiso por la personalidad y la creatividad “La base de la historia de la alta relojería suiza se escribe con la casa BAUME & MERCIER, cuando comenzaron a unir los distintos oficios relojeros en la misma manufactura”. TWG
En 1830, los hermanos Louis Victor y Pierre-Joseph-Célestin Baume registraron una empresa de relojería con sede en Bois, siguiendo la consigna de “no descuidar nada, fabricar únicamente los relojes de la más alta calidad”. La segunda generación de relojeros fue también importante en el desarrollo de la firma. Bajo el mandato de Alcid Eugène y Arthur Joseph Baume, la maison recibió varios premios hasta que en 1892 llegaría el gran triunfo: su ‘cronómetro sin llave, movimiento torbellino’ ganó el concurso relojero de Kew Teddington con una excepcional nota de 91.9 sobre 100. Con todo, el último gran impulso estaba por llegar. El emprendedor ruso Paul Mercier se cruzó en el camino de la tercera generación de los Baume, que en 1920 firmaban la constitución de la empresa Baume & Mercier. Todo lo que vino después fue pura creatividad: relojes joya, la colección Marquise (1948), los cronógrafos, los modelos con pequeñas complicaciones, etc. Actualmente la firma dispone de seis colecciones: Clifton, Classima, Hampton, Capeland, Promesse y Linea. Clifton Grande Date et Réserve de marche 10205
55
Classima Homme 10216
Promesse 10262
Linea Lady 10073
Clifton 10052
Capeland Chronograph 10065
Hampton Chronograph 10032
57
CUERVO Y SOBRINOS
La herencia cubana de la relojería suiza “Homenaje a una de las grandes joyerías de la Habana de principios del siglo XX”. TWG Marzio Villa recuperó el patrimonio de esta hermosa firma, que se fundó a finales del siglo XIX. El empresario italiano obtuvo el permiso para acceder a las cajas fuertes del antiguo taller de la casa y allí descubrió un tesoro compuesto de mecanismos de relojes y diseños inéditos.
Historiador Vuelo 3201.1A
Esplendido Retrogrado 2452.1CH
Historiador Doble Hora 59 C3194D.1A
ORIS
La manufactura que se hizo a sí misma “Auténtica casa relojera suiza que jamás ha fabricado relojes de cuarzo”. TWG
En 1904, los relojeros Paul Cattin y Georges Christian llegaban a Hölstein, en las Montañas del Jura, para crear su propia compañía. Materializaron su visión mediante procesos industriales modernos, inaugurando otras sedes en localidades como Ziefen o Bienne, incluso creando su propia fábrica de esferas. Oris apostó por la manufactura integral de sus relojes y en 1938 presentaba su primer movimiento con calendario alidada (con la fecha indicada por aguja, en lugar de la tradicional ventanilla), una función que se ha convertido en el emblema de la marca. Posteriormente, en los años ‘60, Oris se situaba entre las 10 principales compañías relojeras suizas, con casi 800 empleados y un savoir faire que se transmitía mediante movimientos tan célebres como el calibre 652, que lograría la máxima distinción por parte del Observatoire Astronomique et Chronométrique de Neuchâtel en materia de precisión. Actualmente, la empresa sigue siendo independiente y está dirigida por Rolf Portmann y Ulrich W. Herzog, responsables del buen momento de la compañía.
Aquis Depth Gauge Chronograph 01 774 7708 4154
61
Calibre 111 01 111 7700 4063Set 1 23 72FC
Big Crown Propilot Chronograph 01 774 7699 4134-07 5 22 15FC
Aquis Date Small Second 01 743 7673 4135-07 4 26 34EB
Aquis Date 01 733 7652 4722-07 4 18 34B
Divers Sixty-Five 733 7707 4064-07 4 20 18
Aquis Date 733 7652 4725-07 4 18 34B
63
BALL WATCH CO.
Precisión bajo condiciones adversas “Una de las pocas marcas relojeras que garantizan el anti magnetismo y la resistencia a los golpes con una excelente relación calidad vs precio. Por supuesto, todos sus relojes van dotados con cristal de zafiro”. TWG En Cleveland (Ohio-USA), allá por el año 1891, los usuarios de los trenes consultaban la hora a los empleados de la Railway Company porque estos se regían por la hora que daban los relojes BALL Watch. Estos, tenían una exactitud máxima para la época. Los micro-tubos de luminiscencia que utilizan los relojes BALL hoy en día hacen de estos relojes uno de los de mayor visibilidad en la oscuridad.
Engineer II Green Berets NM 2028C-L4CJ-BK
Engineer II Volcano NM3060C-NCJ-GY
Trainmaster Moon Phase NM3082D-LLFJ-BE
65
JUNGHANS
El compás de la escuela Bauhaus “Diseñados bajo el concepto base del movimiento artístico, arquitectónico y cultural conocido como Bauhaus. La colección Max Bill fue diseñada por el reconocido arquitecto homónimo”. TWG
Es imposible hablar de la marca (nacida en 1861) sin mencionar la aportación de Erhard Junghans, su fundador. Hizo frente a la competencia norteamericana creando nuevos procesos de producción e introduciendo mejoras técnicas que hicieron de sus relojes, fabricados en Shramberg, un producto preciso, fiable y deseado. A principios del siglo XX, la ascensión de la compañía era imparable: daba empleo a 3.000 trabajadores y vendía 3 millones de relojes al año. En esta época, en los años ‘30, se fabricaron los primeros modelos de la legendaria línea Meister, que estaban considerados los relojes más elegantes de la casa. Posteriormente, llegaría una de las colecciones más conocidas de Junghans (1956), sobretodo por su armonía y legibilidad. Hablamos de la línea que lleva el nombre del diseñador Max Bill, discípulo de la escuela Bauhaus y gran exponente del funcionalismo. Sin duda, sigue siendo el modelo clásico de la casa. En los años 90 la compañía marcó nuevos hitos con el primer reloj solar radicontrolado y el uso de materiales de alta tecnología, como la cerámica. Max Bill Chronoscope 027/4500.44 67
Meister Telemeter 027/3380.00
Meister Handaufzug 027/3504.00
Meister Chronoscope 027/4120.00
Max Bill Damen 047/4541.00
Max Bill Chronoscope 027/4600.00
Max Bill Damen 047/4540.00
69
MEISTERSINGER
La pureza del tiempo “Hemos apostado recientemente por Meistersinger por su forma muy pragmatica y sencilla de medir el tiempo con sus relojes de una sola aguja. Se inspiraron del reloj de sol que, de forma natural, empleaba una sola aguja”. TWG
El alma mater de esta joven compañía (tiene sede en Alemania pero fabrica en Suiza) es Manfred Brassler, fundador y máximo responsable del departamento de diseño. La compañía se inspira en la forma más pura de medir el tiempo y realiza relojes que únicamente emplean una aguja.
Saltora Meta Anthrazit SAM 907
Paleograph SC108
Pangaea Day Date PDD903 71
FORTIS
El deporte como inspiración “Nueva etapa de modelos clásicos para la marca que realizó el primer reloj crono alarma automático para los cosmonautas rusos”. TWG Fortis nació en 1912 y tan solo 14 años después entraría de lleno en la historia de la relojería al proclamarse como la primera firma en realizar una producción en serie de un reloj de muñeca con movimiento automático: el Harwood. La marca ofrece una buena variedad de relojes y de funciones con un marcado carácter deportivo.
Hedonist AM 9012012
Orchestra PM 9002031
Tycoon Chronograph 9042112
73
HAMILTON
American way of time “Otro clásico de THE WATCH GALLERY que presentó la marca en España en el año 1988 con su emblemático KHAKI”. TWG
Fundada en el año 1892 en Lancaster, Pennsylvania, la firma ha jugado un papel importante en el desarrollo y la evolución de la industria relojera, colaborando incluso en expediciones realizadas en una época en la que aún quedaba mucho mundo por descubrir. A principios del siglo XX, Hamilton recorrió el Polo Norte de la mano del capitán Robert Barllet. Por si fuera poco, también viajó tres años y medio por mar junto a William A. Robinson, quien declaró que había utilizado el reloj Hamilton de su abuelo como instrumento de precisión para guiarse durante su aventura. Más adelante, durante la segunda década del siglo XX, la compañía alcanzó un gran prestigio como proveedor de las Fuerzas Armadas del país. Modelos como Piping Rock y Yankee dieron paso al millón de relojes que Hamilton fabricaría para los combatientes de la II Guerra Mundial. Aquellos relojes fueron los precursores del que a día de hoy es el buque insignia de la casa: el Khaki Field. La marca también ha mantenido una relación especial con el mundo del cine. Sus relojes han lucido en las muñecas de estrellas como Elvis Presley (Blue Hawai), George Clooney (Ocean’s Twelve) o Matt Damon, protagonista de The Martial.
Khaki Aviation TAKE OFF Auto Chrono H76786733
75
Jazzmaster GMT Auto H32685731
Hamilton Ventura Elvis80 Auto H24585331
Khaki Field Auto 40 H70595963
Khaki Field Day Date Auto H70505833
Khaki Field Auto 38 H70455523
Khaki Pilot Pioneer Chrono Quartz H76552933
77
SEVENFRIDAY
Un complemento urbano “El gran descubrimiento del año 2014 con un diseño innovador y diferente a un precio muy razonable”. TWG Sevenfriday, cuya sede se encuentra en Zurich, fue creada en 2012 por Daniel Niederer. En muy poco tiempo, la firma ha logrado que los amantes de la relojería identifiquen sus relojes de un simple vistazo, es decir, han conseguido darle una identidad a la marca. Sevenfriday diseña relojes que se inspiran en elementos industriales, como grúas, herramientas y maquinaria, convirtiéndolos en un complemento totalmente urbano.
P1B-1
P1-3
M2-1
79
Dirección de la publicación: The Watch Gallery Diagonal, 626. 08021 Barcelona. Tel: (+34) 93 414 37 11 · Fax: (+34) 93 202 15 14 www.thewatchgallery.es · info@thewatchgallery.es Edición y publicidad exclusiva: EGERIE MAGAZINE Casanova, 55-57, 08011 Barcelona. Tel: (+34) 93 323 89 29 Agencia EGERIE MAGAZINE MADRID · Tel: (+34) 91 444 20 99 · Mail: victoria@egeriemagazine.com Dirección general: Carlos Dominguez-Vega · carlos@egeriemagazine.com Dirección general Madrid: Victoria Dadin · victoria@egeriemagazine.com Jefe de redacción: Jordi Carbonell · redaccion@egeriemagazine.com Dirección de arte, diseño y maquetación: Mónica Diéguez · monica@egeriemagazine.com Fotografía : Celia Suárez · celia@celiasuarez.com
The Watch Gallery Diagonal, 626. 08021 Barcelona.
Tel: (+34) 93 414 37 11 info@thewatchgallery.es www.thewatchgallery.es
“If you want to buy time, buy some of ours.”