DICCIONARIO REFRANES EIDER VIDAL ASLA
A cada cabo hay tres lenguas de mal quebranto. Las dificultades siempre se presentan en cualquier proyecto, sin importar la naturaleza del mismo. A río revuelto, ganancias de pecadores. En las situaciones confusas o cuando se producen cambios o desavenencias, hay que sacar beneficio aprovechando todas las circunstancias. A salvo está el que replica. Resulta fácil recriminar a otro su comportamiento en acciones peligrosas, cuando él está en lugar seguro.
Aunque muda el pelo la raposa, su natural no despoja. Aunque uno procure disimular su naturaleza, siempre sale a la luz, por las palabras. Buenas son mangas pasada la pascua. Se utiliza cuando la solución ya ha venido por otra opción, o bien no llega oportunamente, o ya no tiene interés. De corsario a corsario no se pierden si no los barriles. Quienes son de un mismo oficio no suelen cobrarse entre sí, pues, por lo general, hay buena correspondencia entre las personas de un mismo trabajo.
El perro del hortelano, ni come ni deja comer. Hace referencia a quien no disfruta de algo y además impide que otros lo hagan. Entre col y col lechuga, así plantan los hortelanos. Alude a que los hortelanos alternan diferentes productos en las eras de su huerta, también se aplica cuando se produce una alternancia de las cosas buenas, con otras menos buenas En una hora no se ganó Zamora. Para conseguir algo importante y difícil , hace falta tiempo y esfuerzo.
Más es el ruido que las nueces. En ocasiones, se concede mucha importancia y se hace publicidad a algo que no la tiene. Mejor solo que mal acompañado. Manifiesta que es preferible la soledad a una mala compañía. Mientras más moros más ganancia. Los triunfos se magnifican cuando para alcanzarlos hay que sortear grandes retos. No da paso seguro quien corre por el muro. Advierte que es imprudente seguir, por más cortas, las vías dificultosas, aun cuando alguien haya dicho también que con prudencia se puede ser hasta imprudente.
Pan y vino anda camino, que no moza garrido. Para hacer un buen trabajo, se debe contar con los medios adecuados. Quien las sabe las tañe. Cuando se pide explicación de algo, responde quien conoce el asunto o la materia. Quien viene a mesa puesta no sabe lo que cuesta. Habla de los que están acostumbrados siempre a que les sirvan y regalen, que no son capaces de apreciar el esfuerzo que supone. Si no crees en el dolor, cree en el color. Se replica a esas personas que desconfían de algún testimonio, para que acepten lo que es evidente.
Tanto presto se va el cordero como el carnero. La muerte puede aparecer en cualquier momento, tanto en la juventud de las personas, como en la vejez de ellas. Va más sano quien anda por llano. Mejor elegir el camino más seguro para huir de los peligros y para alejarse de lo malo, siendo moderado. Viva la gallina con su pepita. Recomienda a conversar y vivir la vida, aunque sea viviendo con las molestias que causa el trabajo o una enfermedad.