2 minute read

Pesaj y Purim

No, no está errado el título.

Más adelante explicaré el por qué.

Advertisement

Pesaj, una de las tres fiestas llamadas de peregrinación, pues era obligatorio para todos los judíos varones el presentarse ante D’os en su casa, en Jerusalén.

Pesaj como todos sabemos se distingue de las demás festividades por la obligación de comer matzá o mejor dicho NO comer pan, pastel, galletas o cualquier otro alimento que contenga levadura, durante los siete días que dura la fiesta.

También se distingue por sus cenas ceremoniales las dos primeras noches que conocemos como seder de Pesaj, durante las cuales contamos con alegría la historia del éxodo de Egipto, cuando fuimos salvados con “Mano abierta y brazo poderoso” de D’os, nuestra roca y salvación.

El séptimo y último día de la fiesta revivimos otro milagro de la salvación del pueblo, cuando por obra y gracia de nuestro creador, obró el milagro de dividir las aguas del mar, permitiendo que cruzáramos en tierra

Moisés Tawil

seca y nos salváramos de la furia del ejército que venía tras de nosotros.

Desde la segunda noche iniciamos un conteo hasta llegar al día 49, pues al día siguiente llegó el pueblo al pie del monte Sinaí, donde desde sus alturas D’os nos entregó la Torá, con sus leyes, preceptos, obligaciones y bendiciones; y donde el pueblo maravillado, solo atinó a responder “haremos y escucharemos”, queriendo decir: Acataremos todo lo ordenado y después estudiaremos el porqué de las cosas.

El mes de Nisan cuando se celebra Pesaj, fue nombrado como el primer mes en número uno del calendario litúrgico, también se le conoce como el mes de Aviv, que significa el mes “de la primavera”, y para cumplir esta fecha, en su momento fue necesario aumentar un mes más en diferentes años (7 en un ciclo de 19 años) conocido como año embolismal para empatar con el año solar, pues el calendario lunar es más corto. ¿Y Purim? ¿Qué tiene que ver con Pesaj? Pues como Purim se celebra un mes antes de Pesaj y es costumbre (en muchos lados obligación) de empezar a estudiar y repasar las leyes de Pesaj 30 días antes, Purim es el día después de la comilona y la borrachera, para iniciar dicho estudio.

Como puedes ver, Pesaj es el punto central de todas nuestras celebraciones religiosas durante el año.

Me despido de ustedes, amables lectores, no sin antes desearles un “Pesaj Kasher ve’ Sameaj”.

This article is from: