2 minute read

EL Alzheimer

Hay algo que el Alzheimer no puede borrar: las canciones que marcaron nuestra vida CIAM

Los expertos han descubierto que entre las últimas áreas en desaparecer en el cerebro herido por el Alzheimer están las encargadas de la memoria musical y la capacidad de sentir emociones, y esa es la base de “Música para despertar”, una terapia alternativa al uso de fármacos para mejorar el estado de ánimo de los enfermos. Música para despertar, para recordar, para emocionarse, y para reducir el uso de fármacos.

Advertisement

Efectos de la música para los enfermos de Alzheimer

Esas notas, que conforman la banda sonora de nuestra existencia, están tan pegadas a nosotros que al Alzheimer, encargado

CIAM

de fulminar cruelmente nuestros recuerdos, le cuesta acabar con ellas. De hecho, es curioso cómo entre las últimas áreas en desaparecer del cerebro afectado por la enfermedad se encuentran las encargadas de la memoria musical y nuestra capacidad de sentir emociones.

Un grupo de jóvenes de Granada trabaja hace ya dos años en una terapia a la que bien han denominado «Música para despertar» y que cada día ponen en práctica en el centro de mayores Caxar de la Vega, en Cájar (Granada). Allí, los ancianos con Alzheimer han vuelto a sonreír, a soñar, a recordar las canciones de su vida e incluso, aunque cueste creerlo, a cantar.

Pepe Olmedo es el responsable de esta bella y efectiva iniciativa. Este psicólogo clínico de 27 años dedica su vida a los enfermos de Alzheimer con la esperanza de, algún día, obtener financiación para continuar con su

proyecto y crear un centro de referencia en España. «La memoria musical no se pierde hasta el final. Los mayores con Alzheimer pueden no ser capaces de recordar su fecha de nacimiento o el nombre de sus hijos, pero sí las letras de las canciones de su vida».

Música para despertar descubre cómo los pacientes al escuchar unas notas a través de unos auriculares se vuelven más lúcidos, más atentos, más sociables, con más emociones positivas y algo de mayor coherencia en su situación. Con música se observa que disminuyen los trastornos de comportamiento y agitación (agresividad, quejas, negativismo, deambulación), y mejora la cooperatividad, ingesta de comida, lenguaje, y por supuesto su estado de ánimo, el de su familia y quienes les atienden. Versión original: muhimu

CIAM (Consejo Intercomunitario para Adultos Mayores) busca mejorar la calidad de vida los adultos mayores comunitarios y por ende, la de sus familiares. Accede a

www.ciam-cjm.org

Para leer artículos importantes y de interés. Todos tenemos un abuelo que amamos, un padre que está envejeciendo e incluso, si somos lo suficiente sabios y dichosos, sabemos que es el destino que se nos va a presentar...

This article is from: