![](https://assets.isu.pub/document-structure/210422030824-051dc8f349ec05b64287a59f99f3a21a/v1/a1a2579b56361b568aa8871c3fc0b77f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Pensamientos y sentimientos
from Jaim Jadashim #66
PASTELERÍA “DANUBIO”
Al oír la palabra “Danubio” vienen a nuestras mentes o se trasladan a Hungría y su famoso río, pero ahora quiero hacerles recordar una pequeña pastelería situada en el corazón de Polanco: la pastelería “DANUBIO” propiedad de mis entrañables José y Clara Salomón hasta el año 1970-1971. Pero déjenme decirles que la pastelería la inició la hermana de mi mami, mi tía Hela M. de Forgach pero cuando ella cayó gravemente enferma de cáncer, el tío le pidió a mi mami que si se podía encargar de la pastelería y así fue; más cuando la tía falleció el tío Margarita Salomón
Advertisement
les ofreció el negocio, pues él no sabía cómo manejarlo y se los traspasó.
A esta pastelería mi mami, además de hacer los pasteles con las recetas de la tía, incrementó la sazón en alguno de ellos, pero además inventó uno que otro más; como olvidar el “bola de queso” que fue resultado de un poco de masa y queso sobrante que ella preparaba; la puso a degustación y fue tal el éxito que se convirtió en uno de los más solicitados.
Cómo olvidar el “dobosh” magistralmente hecho, el “arangaluska” (pellizcos), el “sacher” que según sus clientes lo habían probado en Viena y nada como el que ella hacía. Y es que todo estaba hecho con amor que es lo que mi mami tenía, mucho amor por todo lo que hacía. Mi papá también estuvo presente y se encargaba de todo lo demás, así mi mamá se dedicaba a la elaboración de sus famosos pasteles.
Y sin temor a equivocarme, mientras estuvo “DANUBIO” fue la mejor pastelería de México bajo la tutela de mis papás.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210422030824-051dc8f349ec05b64287a59f99f3a21a/v1/50bf7893d10987665a3bcb936735477e.jpg?width=720&quality=85%2C50)