CNDH Semblanza Elizabeth Lara Rodríguez

Page 1

Elizabeth Lara Rodríguez @Eli_LaraMx

Soy originaria de Loma Bonita, Oaxaca. Cursé la Licenciatura en Derecho en la Universidad Veracruzana y la Maestría, también en Derecho, en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Cuento con estudios de especialización en (1) Gobernanza y gobierno abierto en la Universidad de Salamanca, España; (2) Técnicas de argumentación y litigación en las audiencias del sistema procesal acusatorio en la promoción y defensa de los Derechos Humanos en México, impartidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); (3) Mercadotecnia y Estrategia Política impartido por la UABJO en coordinación con la Universidad de Barcelona y en (4) Gobernabilidad y Desarrollo Político por el Instituto Nacional de Administración Pública. Me desempeñé como jueza mixta en varios municipios del Estado de Veracruz y fui servidora pública tanto en el Estado de Oaxaca como, a nivel federal, en la Secretaría de Gobernación. He ejercido la profesión de abogada en las materias de Derecho Civil, Penal y Agrario. En 2008 ingresé a la CNDH como Visitadora Adjunta. Desde el 2011 llevo la Coordinación de la CNDH en el Estado de Oaxaca. Soy parte del equipo que ─desde la realidad cotidiana y la labor de campo─ otorga acompañamiento, defensa y documentación de las situaciones que afrontan algunos de los grupos más desprotegidos de nuestro país. Al respecto, aportamos elementos que han enriquecido diversos pronunciamientos, estudios e informes especiales que la CNDH ha emitido. Entre ellos destacan: 

 

El Informe Especial sobre la Situación de Derechos Humanos de las personas que integran la Caravana de Migrantes, presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2018). Informe sobre la problemática de niñas, niños y adolescentes centroamericanos en contexto de migración internacional no acompañados en su tránsito por México, y con necesidades de protección internacional (2016). Informe especial sobre Secuestro de Migrantes en México (2011). Informe especial sobre los Casos de Secuestro en Contra de Migrantes (2009).

He tenido la fortuna de ser docente sobre temas vinculados a los Derechos Humanos en espacios como la Universidad del Istmo, el Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec, el Instituto Nacional de Migración y en distintas corporaciones policiacas a nivel municipal, estatal y federal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.