•SERVICIOS. Mitos y realida-
des sobre los recursos caseros para protegerse Documentos en la Red: ¿Qué deben hacer las mujeres violentadas ahora que los juzgados cerraron?. Pág. 6
•BRIEFING. El coronavirus
paraliza el sistema de justicia en Chihuahua El presidente de Filipinas ordena “disparar a matar” a quienes violen la cuarentena. Págs. 4-5
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte. AFP
REPORTE ESPECIAL Covid19
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO
003 5
CONTAGIOS:
MUERTES
1 5 1 0 0050 EDICIÓN NOCTURNA
No. 4 • Año 1 • 2 de abril. 2020
¡Al fin en tierra! EL CRUCERO ZAANDAM y su buque asistente Rotterdam, que transportan cuatro fallecidos y decenas de pacientes con coronavirus, llegaron hoy al sur de Florida, lo que puso punto final a una angustiosa odisea para mil 250 pasajeros y mil 186 tripulantes, luego de que varios países sudamericanos les cerraran las puertas desde el 14 de marzo. “¡Florida nunca lució tan bien!”, dijo Rick de Pinho, un abogado de 53 años a bordo del Rotterdam. Los barcos atracaron en el muelle del puerto Everglades en Fort Lauderdale, 50 kilómetros al norte de Miami, mientras los pasajeros aplaudían y saludaban a la gente en tierra desde el confinamiento de sus camarotes. (Foto: AFP)
SHCP: ¿NO PASA NADA? Prevén un desplome de hasta 24% del PIB La Secretaría de Hacienda (SHCP) minimiza el impacto en México y dice que el país cuenta con los fundamentos económicos para enfrentar la emergencia. Pág. 3
01V2.indd 2
Corrección: sí a los tapabocas Occidente comienza a reconocer que el uso de esa protección ayuda a frenar los contagios Manuel Lino / losintangibles.com Desde que George Gao, director del Centro de Control de Prevención de Enfermedades de China, le comentó a la revista Science que muchos países occidentales habían cometido un gran error al no fomentar el uso de tapabocas, la polémica sobre si usarlos o no se ha desatado, y para ser un artefacto tan sencillo, resulta que la respuesta es bastante compleja. La respuesta es: sí hay que usar tapabo-
cas, lo que es un poco difícil es saber cuándo, cómo y hasta de qué tipo. Antes de explicar por qué, daremos las respuestas: —Hay que usar tapabocas al salir de casa. —Hay que procurar no tocarse la cara. —Hay que usar tapabocas de fabricación casera y dejar los profesionales para los profesionales. Y de manera muy enfática hay que añadir que quienes no pueden quedarse casa durante este periodo, deben usar tapabocas. Pag. 3
“NO VENGAN”
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió a los migrantes que se encuentran en Estados Unidos no viajar a México en Semana Santa, pues pueden ser portadores de Covid-19 y contribuir al contagio de sus comunidades.
4/2/20 10:03 p. m.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
En 14 días, México confirma medio centenar de muertos por Covid-19 • LAS PERSONAS que fallecieron estuvieron hospitalizadas un promedio de 10 días, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud México confirmó 50 decesos por Covid, en sólo 14 días desde que las autoridades sanitarias del país informaran del primer deceso, luego de que el 28 de febrero se reportara el primer caso. De acuerdo con el reporte epidemiológico, en el país hay mil 510 casos confirmados y 4 mil 653 casos sospechosos. Se trata de 132 nuevos casos, lo que significa un incremento de 9.58% en un día. La Ciudad de México, Jalisco y estado de México son las entidades que concentran la mayor carga de contagios, de los que la mayor parte corresponden al sexo masculino; sin embargo, si se analiza la distribución por tasa de incidencia, los estados más afectados son la Ciudad de México, Aguascalientes y Quintana Roo. El mayor grupo de contagio corresponde a personas en edad productiva, la media
CURVA EPIDÉMICA DE CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN MÉXICO
COVID-19 Casos
NÚMERO DE CASOS ACUMULADOS
1,510
Muertes
2 ABR 20
9.5 por ciento aumentó el número de contagios en las últimas 24 horas en el país
405
24 MAR 30
son 45 años, pero quienes tienen mayores riesgos de presentar un cuadro severo son los adultos mayores de 65 años, quienes en la mayoría de los casos requieren atención médica de segundo y tercer nivel. Respecto a la evolución de los casos registrados, 67% no fueron graves y sólo requirieron atención ambulatoria, mientras que 9.4% fueron hospitalizados, pero estabilizados. Las personas que murieron estuvieron hospitalizadas un promedio de 10 días, dijo José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
2
50
28 FEB 20 24 FEB 2020
2 ABR 2020
GRÁFICOS: SECRETARÍA DE SALUD
ejecentral.com.mx
TO D O S LOS MAPAS Y GR ÁFICOS EN
Covid19 REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Rusia España
E.U.A.
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
China
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel
India Brasil Australia Corte: 02 de abril, a las 19:52 hrs.
EU ROMPE RÉCORD
Estados Unidos registró hoy un récord de mil 169 muertos en 24 horas por el nuevo coronavirus, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, la mayor cifra diaria hasta ahora en el mundo. El país acumula cinco mil 926 decesos. El récord diario anterior lo ostentaba Italia, con 969 muertos el 27 de marzo.
2
02.indd 2
Muertes
53,030 Enfermos
1,015,403
Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
02 DE ABRIL DE 2020
4/2/20 10:09 p. m.
COVID-19 •
VISIÓN CENTRAL
TOMÁS DE LA ROSA
tdelarosa@ejecentral.com.mx
A pesar de que reconoce los millonarios recursos extraordinarios que están destinado algunos países para mitigar los estragos económicos y sociales generados por la pandemia del coronavirus, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) minimiza el impacto en México y dice que el país cuenta con los fundamentos económicos para enfrentar la pandemia que ya superó el millón de enfermos en todo el mundo. En las últimas semanas, algunas corredurías ajustaron de nueva cuenta sus modelos y ahora, por ejemplo, Bank of America (BofA) espera que la economía mexicana se desplome 8.0% en 2020, la peor en al menos los 40 años de estadística que tiene el Inegi. Por su parte, hace un par de días, JP Morgan informó que el PIB de México en el primer trimestre se habría desplomado 9.0% y lo peor, que entre abril y junio se desplomará 24.0%. Dada la corta historia estadística de México, el mayor desplome del que se tiene registro es el 9.1% del segundo trimestre de 1995, por el tristemente célebre error de diciembre de 1994.
›La dependencia que
dirige Arturo Herrera, reconoció en los Precriterios Económicos 2021, la importancia de los paquetes fiscales para mitigar los estragos del coronavirus. Mencionó los 2.0 billones de dólares (cifra que representa 1.6 veces el PIB de México) que destinará Estados Unidos; los 200 mil millones de euros (equivalente a 16.9% del PIB de México) de España y el paquete de Reino Unido con 37 mil millones de dólares (2.9% del PIB de México). Aunque en México no se han anunciado medidas de apoyo para las empresas, el documento que guiará a la economía mexicana en el 2021, la SHCP
02 DE ABRIL DE 2020
03.indd 3
•PESE A LOS MALOS augurios internacionales, Hacienda sostiene que el país cuenta con “fundamentos macroeconómicos robustos para afrontar un escenario adverso en 2020” dice “aunque el balance de riesgos para el crecimiento de la economía mexicana en el presente año está sesgado a la baja, nuestro país cuenta con fundamentos macroeconómicos robustos, así como con salvaguardas y diversas opciones de política pública para afrontar un escenario adverso en 2020”. Si bien, la SHCP reconoce en los Precriterios Económico 2021 una caída de hasta 3.9% en el PIB, caída que se suma a la baja de 0.15% en 2019, dice que “el Gobierno de México dispone de diversos amortiguadores financieros y fiscales”.
›Se debe recordar que la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020 se hicieron sobre un supuesto de crecimiento de 2.0%. Según la SHCP, la economía podría caer hasta 3.9% y según BofA hasta 8.0%, en ambos casos el impacto en la recaudación tributaria es abismal.
A pesar de lo anterior, la dependencia puntualiza “se reconoce la importancia de contar con un espacio fiscal como el considerado en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, así como de asegurar el despliegue del gasto y la inversión que se necesitan en la coyuntura, con la finalidad de que las finanzas públicas no contribuyan a agravar la situación macroeconómica”. Además, presume que el “consumo total tuvo un incremento anual en 2019 de 0.3%”. Según especialistas, el consumo debe tener un crecimiento anual similar al crecimiento poblacional. Datos del Inegi muestran que del 2000 al 2010 dicha tasa fue de 1.4%. Es decir, el consumo que resalta la SHCP representa una quinta parte de su potencial.
LA ECONOMÍA MEXICANA tendrá la peor contracción en la historia moderna en el PIB 2020, con un desplome de hasta 8.0%, según Bank of America.
Producto Interno Bruto (PIB) de México 1980 – 2020 (Variación % anual) 10.00%
9.49%
6.77%
5.25% -0.50%
-4.25%
-9.00%
-0.15% -4.36%
1981
1985
-5.29%
-6.29% 1989
1993
1997
2001
2005
2009
-8.00% 2013
2017 2020
Fuente: Elaborado por ejecentral con datos del Inegi y Bank of America
Tapabocas, la polémica que generó la confusión • EL CIENTÍFICO George Gao, pieza clave en el control de la epidemia de coronavirus en China, explicó que no usar cubrebocas ante el Covid-19 ha sido un “gran error” Foto:Cuartoscuro
Hacienda minimiza el impacto del coronavirus
LA GRAN RECESIÓN MEXICANA
MANUEL LINO losintangibles.com
Es en verdad increíble que desde enero conozcamos cómo está dispuesta, átomo por átomo, la información genética del SARS-CoV-2 y que, casi tres meses después de que ésta se diera a conocer, aún no parece haber un científico que nos pueda explicar con argumentos sólidos si debemos o no usar tapabocas para evitar ser infectados por este virus. Pero así es. El problema que no está científicamente resuelto es acerca de la transmisión por el aire. Es conocido que el virus puede viajar, no digamos vivo, porque no lo está, sino funcional en las gotas de saliva que expulsa una persona y que le pueden llegar a otra. Las preguntas son entonces, ¿cuál es la distancia segura? y ¿será posible que el virus permanezca flotando en el aire (a esto se le llama “en aerosol” y me contagie aunque la persona que los expulsó ya no esté cerca? Y el problema es que aún no hay respuestas científicas claras a esas preguntas. Se ha demostrado que cantidades minúsculas del material genético del virus sí permanecen en el aire, pero no está tan claro que sean los virus completos y funcionales ni, si lo son, si son suficientes para ser infecciosos. Todo parece indicar que no, pero no se puede asegurar aún. Del mismo modo, el número de infectados entre los países que usaron tapabocas desde el principio y los que no, no son una demostración, pues además del
tapabocas tenían muchos otros factores de prevención (políticas públicas, pruebas, sistemas de salud amplios, higiene…) Pero sí hay una respuesta, aunque no sea muy científica. La respuesta se la dio Bill Hanage, del Centro sobre Dinámica de Enfermedades Transmisibles de la Universidad de Harvard al periodista de ciencia Ed Yong: “He sido un poco desdeñoso con los tapabocas, pero los estaba mirando de manera incorrecta. No los usas para evitar contagiarte, sino para evitar contagiar a alguien más”. El hecho es que el Covid-19 se ha esparcido con rapidez porque las personas infectadas son contagiosas aunque tengan síntomas muy leves, y aunque no está claro si el tapabocas impide que entren los virus, si está claro que impide que salgan las gotas de saliva. En algunos países es incluso motivo de orgullo y de sentido comunitario y solidario. Yo te cuido; tú me cuidas”, es un lema que se usa en la República Checa. En contra del uso del tapabocas se suele decir que la gente no puede evitar tocarse la cara. La evidencia científica tampoco es clara, pero si ya aprendimos a lavarnos las manos, a saludar distinto, a estornudar, ¡cómo no vamos a aprender a usar un tapabocas!
3
4/2/20 10:11 p. m.
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
Paralizan el sistema de justicia estatal por alerta sanitaria Asuntos en materia penal, civil y familiar, se retrasarán hasta junio, derivado de una falta de estrategia por parte del Poder Judicial de la entidad
Sin acceso UN POLICÍA usa una máscara facial en la calle Madero, del Centro Histórico de la Ciudad de México; la vía peatonal fue cerrada como medida de prevención, para evitar un conglomerado de personas que derive en infectados de coronavirus.
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA KXAN
Puestos de control
PRENSA LATINA
Motín por coronavirus
КGUATEMALA. К Un migrante guatemalteco murió durante un motín en un centro de detención de inmigrantes en México, donde los detenidos quemaron colchones para protestar por las condiciones que, según dicen, podrían exponerlos al nuevo coronavirus, dijeron el miércoles funcionarios.
4-5 Briefing.indd 3
pesos en apoyos de la banca de desarrollo. LA INDUSTRIA de los condones sufrió una caída en los suministros de casi
el 50%, y las existencias podrían durar únicamente otros dos meses, dijo Karex, el mayor fabricante mundial de este producto.
ANTE UNA caída en el consumo nacional de gasolinas y diesel, por el Covid-19, la Organización Nacional de Expendedores del Petróleo
solicitó a las autoridades una serie de medidas para mitigar el impacto económico y apoyar a los empresarios gasolineros.
INTERNACIONAL
CHIHUAHUA. DIARIO MX
4
EL GOBIERNO federal presentó un programa de 15 acciones para el rescate de la economía de por al menos 63 mil 700 millones de
ECONOMÍA
NACIONAL
El sistema de justicia de Chihuahua está paralizado ante la falta de una estrategia por parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para enfrentar la pandemia del Covid-19, denunciaron ayer abogados de Chihuahua y Juárez. Señalaron que en materia de impartición de justicia, se provocará un retraso de varios meses en el desahogo de los procesos penales, civiles y familiares principalmente. Los litigantes expresaron que es necesario que haya una reforma urgente a la Ley Orgánica del Poder Judicial, para saber qué hacer en casos como la contingencia sanitaria mundial. Asimismo, manifestaron preocupación por la situación en que viven miles de abogados y sus familias que no tienen una fuente de ingresos fija que los ayude a enfrentar la crisis económica, debido a la parálisis en que está actualmente el sistema de justicia en Chihuahua. A este respecto, el presidente del TSJ, Pablo Héctor González Villalobos, informó ayer que en breve será convocado el Pleno de magistrados del Poder Judicial para tomar urgentemente decisiones.
COVID-19 •
КESTADOS К UNIDOS. México extendió los exámenes de salud de visitantes que vienen de Estados Unidos a ocho cruces fronterizos, principalmente en Chihuahua, donde su “cerco sanitario” se produce a medida que los casos de Covid-19 aumentan en Texas y Nuevo México. Chihuahua ha confirmado más de una decena de casos principalemente en Juárez y en la capital de la entidad.
FINANCIAL TIMES
Baja calificación
FILIPINAS
Usar armas vs. Covid-19
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha causado una nueva polémica en el mundo al informar en cadena nacional su instrucción al ejército de “disparar a matar” a aquellas personas que violen los requisitos de la cuarentena que se ha impuesto en el país por la pandemia El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, está permitiendo el uso de fuerza letal contra aquellos que violen los estándares de bloqueo implementados en un esfuerzo por reducir la propagación del coronavirus. En un discurso televisado el miércoles, Duterte enfatizó la importancia de respetar las pautas de cuarentena mientras las autoridades trabajan para frenar el virus, que ha infectado a casi 1 millón de personas en todo el mundo, según Reuters. El líder agregó que ha otorgado a las autoridades militares y locales permiso para disparar contra quienes se resisten a las nuevas medidas. Duterte, en una transmisión dirigida a 107 millones de residentes de la nación dijo: “Mis órdenes a la policía y al ejército... si hay problemas y hay una ocasión en la que se defienden y sus vidas están en peligro, mátenlos a tiros”. Pero el jefe de la policía nacional, el general Archie Gamboa, aclaró las declaraciones del presidente y señaló que las autoridades entendieron que él “enfatizó demasiado” la ley y que la fuerza letal solo se usaría cuando fuera absolutamente necesario.
КGRAN К BRETAÑA. Es probable que un mayor déficit y una depreciación del peso “coloquen la deuda en el PIB por encima del 55% para fines de 2020. Esperamos que las agencias calificadoras sigan rebajando la calificación de México (y de la petrolera estatal Pemex), con Moody’s potencialmente bajando dos niveles este año”, agregó. La deuda el año pasado fue del 45.5% del PIB.
02 DE ABRIL DE 2020
02 DE ABRIL DE 2020
107 muertes por coronavirus han sido confirmadas en Filipinas.
Nuevo comienzo UN VENDEDOR DE CARNE con una máscara facial espera a un cliente en un mercado en Wuhan, China, el epicentro del brote de coronavirus. Aquí los comercios reabrieron parcialmente a partir del 28 de marzo pasado, después de más de dos meses de aislamiento para su población de 11 millones.
FRANCIA
Golpe bajo de Estados Unidos
CHINA
Prohíben consumo de carne silvestre
КShenzhen К es la primera ciudad china en prohibir la venta y el consumo de carne de perro y gato, luego de que el brote de coronavirus se vinculó con la carne silvestre, lo que llevó a las autoridades a emitir una nueva ley que entrará el 1 de mayo. КAl К menos 30 millones de perros al año son asesinados en Asia a causa de su consumo, según información del organismo internacional Humane Society.
ККANTE LA ESCASEZ y necesidad mundial de equipo médico, Francia compró mascarillas médicas a China, pero de último momento, Estados Unidos habría comprado dicho cargamento. КDebido К a esto, Jean Rottner, presidente republicano del Consejo Regional delGran Este, criticó la actuación estadounidense. En tanto, Estados Unidos habría pagado en efectivo tres o cuatro veces el valor original del cargamento para hacerse de él. КEl К cargamento contaba con 60 millones de mascarillas para la región del este de Francia. El encargo formaba parte del billón de mascarillas que ha
comprado el país europeo. Tras dichas acusación, autoridades estadounidenses niegan el suceso. КDe К acuerdo con esta denuncia, los productos de protección sanitaria están siendo motivo de competencia económica entre los países; situación derivada de la crisis actual provocada por la pandemia del coronavirus. Jean Rottner ha sido previamente alcalde de Mulhouse, en la región de Alsacia.
5
4/2/20 10:09 p. m.
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
Curso de animación en línea. Pixar, el gigante del entretenimiento y
creador de icónicos filmes como Toy Story, Up, Coco y Monsters Inc, entre muchos otros, abrió un curso gratuito de animación para las personas que permanecen en casa debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19. Si estás interesado abre este link y regístrate: bit.ly/2yxzoBD
AHUYENTA LOS RUMORES LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL de la Salud (OMS) está muy atenta a la información falsa que circula en redes sociales y la combate con información científica: “Beber alcohol protege contra el Covid-19” FALSO. El consumo frecuente o excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud posteriores.
DOCUMENTOS EN LA RED fiebre. La mejor manera de saber si tiene el virus es someterse a una prueba de laboratorio. ¿Se puede matar el virus 2019-nCoV con una lámpara ultravioleta? NO SE DEBEN utilizar lámparas ultravioletas para esterilizar las manos u otras partes del cuerpo, ya que la radiación puede causar eritemas (irritación de la piel).
¿Se puede matar al coronavirus rociando el cuerpo con alcohol o con cloro? ”Exponerse al sol o a temNO. Rociar todo el cuerpo peraturas superiores a 25 con alcohol o cloro puede grados centígrados predañar la ropa y las mucosas viene la enfermedad” (es decir, los ojos, la boca, etc.). Tanto el FALSO. Se puede contraer alcohol como el cloro pueden servir para Covid-19, por muy soleado o desinfectar las superficies, siempre que se cálido que sea el clima. sigan las recomendaciones pertinentes. “El hecho de poder contener ¿Las vacunas contra la neula respiración durante monía, protegen contra el diez segundos o más sin nuevo coronavirus? toser o sentir molestias NO. Las vacunas contra significa que no tengo la neumonía, como la neuCovid-19? mocócica y la vacuna contra FALSO. Los síntomas más comunes de la haemophilus influenzae de tipo B (Hib), no Covid-19 son la tos seca, el cansancio y la protegen contra el nuevo coronavirus.
Indefensas en medio de la crisis • Un análisis realizado por la organización Equis Justicia
para las Mujeres revela el grado de vulnerabilidad en el que se encuentran las mujeres de México en medio de la contingencia por el nuevo coronavirus Covid-19, ante el aumento de riesgo de ser víctimas de violencia debido a la suspensión de labores de los poderes judiciales en el país. • Como medida para mitigar la propagación del virus, el estudio titulado Desprotección Judicial en tiempos del COVID-19, señala que 84.4% de los poderes judiciales suspendieron labores sin contemplar que su confinamiento perjudica el funcionamiento de los recursos legales para prevenir y frenar la violencia contra las mujeres. • A partir de los acuerdos y comunicados emitidos por los representantes de los poderes judiciales, Equis evaluó diversos criterios, relacionados con una variedad de medidas necesarias para proteger a las mujeres víctimas de violencia y garantizar su acceso a la justicia, y cuál es el estatus de los Poderes Judiciales y Tribunales en ese sentido. • Link: bit.ly/2wOhPg8
Respirador casero
Bendito streaming • Música
ilimitada y gratis en Amazon
www.amazon.es/music/unlimited • Concierto
de Carlos Rivera
https://www.facebook.com/carlosrivera.mx
UN GRUPO DE JÓVENES ingenieros de Barcelona creó un respirador casero y compartió por internet las instrucciones y los planos para construirlo: http://bit.ly/rsprador
• Los
españoles @NicoOrdozgoiti y Cova Díaz escribieron un cuento a su hijo de tres años para explicarle por qué no pueden salir de casa y lo han compartido en Twitter. 6
06.indd 2
02 DE ABRIL DE 2020
4/2/20 9:57 p. m.