DÍAS DESDE EL 1ER. CASO 9 años? Aprende a hacer un cómic Documentos en la Red: las altas temperaturas podrían influir en el contagio Denuncia el alza de precios. Pág. 6
•BRIEFING. Servidores públiFoto: Especial
•SERVICIOS ¿Tienes más de
cos denuncian al gobierno español por homicidio, al desacatar a la OMS Crecen protestas de médicos mexicanos por carencia de insumos. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL Covid19
EDICIÓN NOCTURNA
No. 5 • Año 1 • 03 de abril. 2020
0036
CONTAGIOS:
MUERTES
1 688 0060
SOSPECHOSOS
5398
ESTADOS TOMAN LA INICIATIVA Gobernadores emprenden acciones ante la pasividad de autoridades federales Tamaulipas, Jalisco, estado de México y Querétaro son algunas de las entidades que ya aplazan el pago de impuestos, otorgan recursos a familias, protegen el empleo y apoyan a pequeñas y medianas empresas. Pág. 3
EU PIRATEA MÁSCARAS La apropiación de este material podría generar un conflicto internacional
China se detuvo la mañana del sábado para rendir un homenaje a las personas muertas por la epidemia de Covid-19, y observó un silencio nacional de tres minutos. AFP
En Bangkok se desviaron las máscaras FFP2 que el gobierno de Alemania compró para proteger a sus policías de contagios. Al parecer Estados Unidos se las apropió, denunció Andreas Geisel, ministro del Interior.
La Cepal muestra el pasmo de México
Está entre los países de América Latina que menos acciones han emprendido para proteger a empresas y trabajadores Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx México, una de las economías más grandes de América Latina, es uno de los países que menos acciones han emprendido para proteger a la industria, las empresas y la planta laboral, así como auxiliar a quienes viven en la informalidad en el contexto de la emergencia por el Covid-19, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El organismo encabezado por Alicia Bárcena y dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó hoy la plataforma “Observatorio Covid-19”, donde es posible seguir las acciones que cada país emprende en materia de movilidad, salud, educación, trabajo y economía. En el rubro económico, la Cepal detectó un abanico de 25 medidas, tales como estímulos económicos, transferencia de dinero, establizadores económicos, inversión pública,
créditos fiscales, reducción de impuestos y tasas de interés, subsidios, entre otras, para paliar la emergencia internacional. Según el instrumento de la Cepal, México sólo ha aplicado una acción en materia de protección económica: restricción de la actividad comercial, lo que nos coloca en el mismo nivel que Bahamas (una acción: otorgamiento de créditos), República Dominicana (una acción: restricción de la actividad comercial) y Guyana (apoyos a la industria). Pág. 3
La firma estadounidense 3M tiene prohibido vender sus mascarillas fuera de su país. AFP
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
IMSS espera fase crítica en la última semana de abril • AUTORIDADES sanitarias confirmaron que el nivel de positividad en los casos sospechosos de Covid-19 en México es de 20 por ciento
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó el Plan de Preparación y Respuesta Institucional Covid-19, el cual señala que la fase crítica para la institución será la última semana de abril, cuando se tengan cerca de 19 mil pacientes hospitalizados, de los cuales más de seis mil 200 estarán en unidades de cuidados intensivos y con ventilador. Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador a la supervisión de infraestructura en el Hospital General de Zona número 32, en Villa Coapa, Robledo dijo que de acuerdo al estudio de un grupo de expertos como médicos, epidemiólogos, neurólogos y matemáticos, se estima que más de 306 mil pacientes tendrán Covid-19, de los cuales 214 mil solicitarán atención médica y 42 mil
CURVA EPIDÉMICA DE CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN MÉXICO
COVID-19 Casos
serán graves; unos 30 mil requerirán atención médica especializada y 12 mil cuidados intensivos. Por otra parte, las autoridades sanitarias confirmaron que el porcentaje de positividad en los casos sospechosos de Covid-19 es de 20%, porque en México continúa oficialmente la temporada de influenza, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología. El funcionario confirmó que en las últimas 24 horas, los servicios de salud registraron 178 nuevos casos positivos de Covid-19 en México y 10 nuevas defunciones, lo que arroja mil 688 casos y 60 defunciones. De acuerdo con el último reporte epidemiológico, en México hay 5 mil 398 casos sospechosos y 8 mil 602 negativos. Alomía Zegarra dijo que en total han sido estudiadas 15 mil 688 personas que presentaron síntomas asociados al virus detectado en Wuhan, China, por primera vez, el año pasado.
NÚMERO DE CASOS ACUMULADOS
1,688
Muertes
3 ABR 20
405
24 MAR 30
2
60
28 FEB 20 24 FEB 2020
3 ABR 2020
GRÁFICOS: SECRETARÍA DE SALUD
ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
Covid19 REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Rusia España
E.U.A.
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
China
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel
India Brasil Australia Corte: 03 de abril, a las 18:00 hrs.
LIGERA TREGUA
Europa comenzó a percibir una tímida luz de esperanza gracias a una leve desaceleración en la propagación del coronavirus, que ya ha provocado más de 40 mil muertes en el viejo continente, mientras Estados Unidos (siete mil 400 muertes) y Reino Unido (tres mil 600) enfrentaban una explosión del mal.
2
Muertes
58,871 Enfermos
1,098,848
Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
03 DE ABRIL DE 2020
COVID-19 •
VISIÓN CENTRAL
México, de los más indolentes de AL con la economía • MÉXICO, una de las economías más grandes de América Latina, es uno de los países que menos acciones han emprendido para proteger a la industria y la planta laboral JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx
De un abanico de 25 acciones identificadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) para evitar contagios, pero que al mismo tiempo protejan la actividad productiva, México sólo ha aplicado una: restringir la actividad comercial, lo que lo coloca como uno de los países más indolente con su industria y trabajadores. Así se desprende de la plataforma “Observatorio Covid-19”, dada a conocer hoy por Alicia Bárcena, titular del organismo multilateral, en la que es posible seguir las acciones que cada país emprende en materia de movilidad, salud, educación, trabajo y economía. La funcionaria comparó la situación de América Latina con las medidas tomadas en otros países. Destacó que Estados Unidos está invirtiendo dos billones de dólares (500 mil millones destinados a apoyos en efectivo, 377 mil millones a rescatar pymes y 340 mil a gobiernos estatales), Alemania desembolsó 126 mil millones de dólares (77 mil millones para empresas y trabajadores) y Francia destinó 45 mil millones de dólares (32 mil de ellos para seguridad social y subsidios a las empresas, y 8.5 mil millones para desempleados). En el caso latinoamericano, los gobiernos que más atención han puesto a la protección de sus economías son Chile, con 15 de las 25 medidas identificadas por Cepal (control de precios, transferencia de recursos, aplazamiento de impuestos, créditos fiscales y subsidios, entre otros) y Colombia (14 acciones, entre ellas inversión pública, condonación de impuestos, facilidades de créditos) Según el instrumento de la Cepal, México sólo ha aplicado una acción, lo que nos coloca en el mismo nivel que Bahamas, República Dominicana, Guyana, ello sin contar a los países insulares como San Vicente, Santa Lucía y Saint Kitts y Nevis, que no han emprendido una sola medida. “A diferencia de 2008, esta no es una crisis financiera sino de personas, producción y bienestar. Una situación de economía de guerra es demasiado importante para dejarla al mercado. Los Estados están asumiendo un papel central para suprimir el virus y los riesgos que afectarán a la economía y la cohesión social”, afirmó Alicia Bárcena.
03 DE ABRIL DE 2020
ESTE ES EL tablero presentado hoy por la Cepal para identificar ¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA CRISIS? las acciones que cada país está tomando ante la emergencia.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, MEDIDAS TOMADAS PARA CONTENER LA INVASIÓN DEL COVID-19 SALUD
AB AR BH BA BE BO BR CL CO CR CU DO EC SV GR GT GY HT HN JA MX PA PY PE RD SN SG SL SU TT UY VE
Emergencia de salud Cobertura obligatoria Cuarentena obligatoria para viajeros extranjeros, casos confirmados o sospechosos Cuarentena general obligatoria Tipo de política para tomar una prueba (universal, Reducida a ciertos grupos, etc.) Expansión de cobertura de prueba Gratuita Otro
LABORAL
AB AR BH BA BE BO BR CL CO CR CU DO EC SV GR GT GY HT HN JA MX PA PY PE RD SN SG SL SU TT UY VE
ECONÓMICA
AB AR BH BA BE BO BR CL CO CR CU DO EC SV GR GT GY HT HN JA MX PA PY PE RD SN SG SL SU TT UY VE
Protección del empleo Teletrabajo Licencias laborales remuneradas Licencias de salud remuneradas Seguros de desempleo Prevención de la discriminación Covid-19 Otras medidas Permisos electivos Reducción del horario laboral Prohibición de despidos Restricción de la actividad económica Control de precios y cantidades Estímulo económico Políticas fiscales Transferencias de dinero Estabilizadores automáticos Inversión Pública Crédito Fiscal Aplazamiento de impuestos Reducción de impuestos Política monetaria Tasas de interes Exigencias de reservas Exigencias de liquidez Política industrial Crédito Fiscal sectorial- territorial, Cotizaciones sociales Subsidios Crédito Políticas cambiarias Otras políticas Industriales Regulación de mercados de productos sanitarios Otras medidas económicas
Fuente: Cepal
Estados se adelantan a la 4T A 35 DÍAS de que México detectó el primer caso de Covid-19, las autoridades federales no han presentado medidas especiales para paliar la crisis económica, por lo que los estados han tomado la iniciativa para proteger sus plantas productivas OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
El gobierno de Tamaulipas presentó un programa que incluye la creación de un fondo de 60 millones de pesos para más que más de 20 mil comerciantes semifijos para que se resguarden en casa como protección para ellos y sus familias. De acuerdo con el programa, el Impuesto Sobre la Nómina de 3% correspondiente a abril y mayo será diferido para todos los negocios formales con hasta 20 empleados y además, el gobierno
subsidiará el pago de agua potable durante los meses de abril y mayo, para un millón de familias. Jalisco presentó un programa de protección al empleo que incluye una bolsa por mil millones de pesos para proteger el ingreso, apoyar el auto empleo, subempleo y el empleo informal. Para las micro y pequeñas empresas cuenta con una bolsa total el gobierno distribuirá préstamos que van desde 10 mil hasta 150 mil pesos con tasa 0% de interés y con plazo de pago de 24 meses con 6 meses de gracia.
Quienes trabajan en el sector informal o son auto empleados, el gobierno ofrecerá un apoyo económico de 5 mil pesos, La bolsa incluye 400 millones de pesos. El Estado de México presentó un programa para respaldar a la gente que labora en el sector informal y a auxiliar a las pequeñas empresas en la contingencia sanitaria. El gobierno destinará 300 millones de pesos para apoyar a productores de campo y distribuirá 200 millones de pesos para proyectos productivos y microcréditos a tasa cero con periodo de gracia a cuatro meses. El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, quien dio positivo al Covid19, aseguró que este fin de semana presentará medidas para apoyar a personas que perdieron sus empleos a causa del Covid-19 o bien, que laboran en el sector informal.
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
COVID-19 • SÁBADO 4 DE ABRIL
� COLOMBIA - Guerrilla del
RADAR
ELN anuncia alto al fuego temporal por coronavirus (hasta el 30 de abril).
NACIONAL
Crecen protestas de médicos por la falta de insumos contra Covid-19
El IMSS reconoce un brote de Covid-19 entre el personal médico de una Unidad Médica en Monclova que dejó a 17 personas infectadas y ocasionó la muerte de un médico
4
cierran sus puertas debido a la crisis de salud. � ESTADOS UNIDOS - Confinamiento total de prisioneros federales dentro de sus
celdas para evitar la propagación del virus. � REINO UNIDO - Partido Laborista designa a su nuevo líder, pese a restricciones
sanitarias. � CHINA - Nuevas medidas de confinamiento ante temores de una segunda ola de coronavirus.
EL MUNDO / ESPAÑA
Foto: Cuartoscuro
Acusan a España de homicidio Tiendas piñatas ubicadas sobre la avenida Circuito Interior, en la Ciudad de México, venden la figura del coronavirus a 520 pesos.
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA
50 médicos y enfermeras protestaron en Acapulco por la falta de material. Mientras tanto, en Coahuila, las autoridades locales y personal del IMSS iniciaron acciones de sanitización en el Hospital General de Zona 7, tras el brote de Covid-19 entre el personal médico que se registró la semana pasada. Los trabajos se realizan en las áreas de Triage Respiratorio, Traumatología, Rayos X, Cirugía y Tomografía, pero abarca todos los pisos de la unidad de manera gradual.
THE GUARDIAN
recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para detener el avance de la pandemia de coronavirus. A esto se suman problemas estructurales especialmente graves, como la irregularidad en el suministro del agua, informa Eldiario.es citando el artículo “México ya sólo depende de sus ciudadanos para detener al coronavirus”, del Washington Post.
Crimen no descansa КLa К tasa de homicidios en México alcanzó un nuevo récord en marzo, ya que la violencia se extendió incluso cuando la pandemia de Covid-19 se aplicó por todo el país y las autoridades instaron a la población a quedarse en casa y practicar el distanciamiento social. КMéxico К registró dos mil 585 homicidios en marzo, la cifra mensual más alta desde que comenzaron los registros en el país, en 1997.
Médicos tendrán transporte exclusivo
КEL К GOBIERNO DE JALISCO habilitó 17 unidades de transporte público para uso exclusivo de médicos y enfermeras que combaten el avance de la pandemia de Covid19. De acuerdo con datos de El Informador, las unidades trasladarán a dos mil 500 integrantes del sector salud, para evitar agresiones contra ellos en la vía pública, pues padecen discriminación.
da de prensa de la Casa Blanca sobre Covid-19. � ESTADOS UNIDOS - Bares y restaurantes de Miami
INTERNACIONAL
DEBATE / ACAPULCO
En Acapulco, personal médico y administrativo del hospital “Vicente Guerrero” protestan en la entrada principal del edificio para exigir insumos indispensables para atender a la población frente a la pandemia de Covid-19. Con pancartas con consignas como: “Sin protección, no hay atención”, alrededor de 50 trabajadores iniciaron su protesta a las 7:00 horas. El personal aseguró que las autoridades sanitarias no han proporcionado equipo especial para atender a los enfermos. De acuerdo con cifras oficiales, Guerrero tiene 22 casos de enfermos por el coronavirus, de los que 14 se encuentran en Acapulco. Uno de ellos falleció la semana pasada. La protesta no es la única. El miércoles, médicos y enfermeras en Chilpancingo, protestaron afuera de una clínica del ISSSTE para exigir equipo de protección y aseguraron que ni siquiera contaban con lentes.
� ESTADOS UNIDOS - Rue-
EL DIARIO.ES
Los errores de México
КPese К a la experiencia de tantos otros países, el gobierno mexicano no sigue las
EL PAÍS
Rebelión de las batas КMéxico К aún no ha escalado hasta la alerta roja por la crisis del coronavirus. Las cifras oficiales registran una subida exponencial de la curva de contagios, suficiente por parte del gobierno para declarar una emergencia sanitaria, pero no tanto como para imponer el confinamiento o la restricción de movilidad de la población, medidas tomadas por la mayoría de los países más afectados. КLos К deseos y mejores pronósticos de las autoridades pasan por ser capaces de controlar la ola de contagios, evitar su crecida desbocada y el consiguiente colapso de los servicios de salud.
03 DE ABRIL DE 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios demandó al gobierno de Pedro Sánchez por haber hecho caso omiso a los requerimientos de la OMS, por lo que las muertes de médicos puede ser consideradas homicidios imprudenciales
“Gobierno criminal” Una situación similar se vive en Nicaragua, donde un organismo humanitario tachó de irresponsable y criminal al gobierno de Daniel Ortega frente a la pandemia. El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) indicó que desde que el Covid-19 fue declarado como una pandemia, el gobierno convoca a marchas masivas y moviliza a trabajadores del Estado, y personal de salud sin la mínima protección.
03 DE ABRIL DE 2020
NY confisca respiradores
КEL К GOBERNADOR de Nueva York, Andrew Cuomo, ordenó confiscar respiradores y equipo de protección de hospitales y empresas privadas para enfrentar el avance del Covid-19, que hasta el viernes en el estado suman al menos 103 mil casos positivos y 3 mil fallecidos. К“LOS К RESPIRADORES siguen siendo un problema; no hay suficientes y punto. Casi toda la gente que va al hospital es por coronavirus y el número de pacientes sin Covid-19 ha caído porque no tenemos la misma tasa de criminalidad ni de accidentes. Muchos van directo a las unidades de cuidados intensivos y necesitan respiradores o el proceso se para”, dijo Cuomo.
La Central Sindical, gremio mayoritario en la función pública, presentó una denuncia ante el Tribunal Supremo en la que señala que el gobierno español no atendió las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instaban a hacer acopio del material sanitario necesario para enfrentar la pandemia de coronavirus. Los demandantes acusan que pese a la “leve mejoría en la presión asistencial”, que se ha detectado en los servicios de urgencias, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) “siguen estando al límite en todo el país” y señala como las más afectadas a las de la Comunidad de Madrid, Salamanca y Cáceres. Los hospitales en peor situación, según sus datos, son los de Madrid, Vall d’Hebrón, Albacete, Soria, Segovia, Costa del Sol, General de Alicante, Alcázar de San Juan, La Fe de Valencia, Valladolid y Salamanca.
ESTADOS UNIDOS
Ganan la batalla
Foto: AFP
PACIENTES MARROQUÍES que se recuperaron de la enfermedad Covid-19 celebran con el personal médico al salir del hospital en la ciudad de Sale, al norte de Rabat, la capital de Marruecos. Hasta el momento la cifra de contagios en África es bajo, pero la fragilidad de sus sistemas de salud, la pobreza y el hambre han hecho que los gobiernos locales redoblen esfuerzos para amortiguar los daños. ESTADOS UNIDOS
TURQUÍA
Encierro forzoso a menores de 20
КEN К TURQUÍA, a partir de hoy, los jóvenes menores a 20 años deberán permanecer en confinamiento obligatorio para evitar la propagación del Covid-19, por orden del presidente Recep Tayyip Erdogan. КADEMÁS, К los vehículos no podrán entrar ni salir de 31 ciudades, entre ellas Estambul y Ankara, durante 15 días, anunció el mandatario en un discurso a la nación.
Todos deberán cubrirse la cara
КEL К PRESIDENTE de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que el gobierno recomienda a sus ciudadanos protegerse el rostro cuando salgan a la calle, para tratar de detener la propagación del nuevo virus. КTrump К dijo que los centros especializados urgen a la población a llevar algo que cubra la cara, como bufandas, pero se debe evitar utilizar cubrebocas con el fin de reservarlos para los trabajadores de la salud.
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
Cómics y diversión. Los más pequeños en casa también están
padeciendo la crisis sanitaria por el Covid-19 y la restricción de no salir, por lo que Sallybooks —editorial especializada en cómics y álbumes ilustrados— ofrece el taller “Mi primer cómic”. Es gratuito para niñas y niños desde los 9 años. ¡Apúntate!: https://bit.ly/2UGj6Pb DOCUMENTOS EN LA RED
¿Bajará en verano la pandemia del coronavirus? • Qasim Bukhari y Yusuf Jameel, dos profesores del Instituto Tecnológico de
Massachusetts, analizaron hasta el 22 de marzo los patrones del coronavirus a partir de las temperaturas del clima en las regiones afectadas. • Hasta ese momento, el 83% de las pruebas para determinar si había contagio o no se realizaron en países más allá de los trópicos, y el 90% de los casos se habían registrado en los mismos países con una temperatura de 3 a 17 grados centígrados. El alto número de pruebas y conectividad global en los países más fríos, señalaron los profesores, podría explicar la diferencia entre el número de casos confirmados entre las regiones más frescas y más calientes. Sin embargo, aclararon, algunos países ubicados entre los trópicos, como Australia, Bahrein, los Emiratos Árabes, Qatar, Singapur y Taiwán, que también han realizado pruebas extensas para buscar contagios, han registrado menos casos en comparación con algunos países europeos y Estados Unidos. Aunque se requiere mayor investigación, es posible que el clima juegue un papel en la diseminación del virus. • Link: https://bit.ly/3e2X8xI
DENUNCIA
INCRMENTO DE PRECIOS EN ESTA ÉPOCA es posible que algunos comerciantes quieran aprovechar y subir el precio de algunos productos, especialmente los de primera necesidad. La Profeco mantiene abiertas sus 38 oficinas de Defensa del Consumidor en todo el país. Así que puedes presentar tus quejas y denuncias en: http://telefonodelconsumidor. gob.mx O SI NECESITAS orientación sobre precios o cómo denunciar, llama a estos números:
6
LOS ALIMENTOS TE DEFIENDEN UNA DIETA BALANCEADA y nutritiva, rica en frutas y verduras, es indispensable en este momento para mantener un sistema inmunológico fuerte, capaz de protegerte si te contagias de cualquier virus. Algunos alimentos tienen las propiedades ideales para esta época: BRÓCOLI: Por encima de muchos cítricos, es uno de los alimentos más ricos en vitamina C. Tiene propiedades anticancerígenas, antianémicas y antioxidantes que ayudan a eliminar toxinas. LEGUMINOSAS. Incluyen lentejas, frijoles, habas, cacahuetes, entre otras. Son ricos en hierro, zinc y vitamina B6, que permiten la aparición de glóbulos blancos en el organismo. JENGIBRE. La variedad de minerales y nutrientes de esta raíz como el potasio, niacina, fósforo, y vitaminas C y B6, la hacen una fuente antiinflamatoria y antibiótica. AJO. Es un antibiótico natural que posee propiedades antibacterianas y antivirales.
Estimulante del sistema inmunitario, ayuda a combatir infecciones respiratorias. CÍTRICOS. Frutas como la piña, naranja, mandarina, lima, limón, guayabas, fresas, entre otras, que son ricas en vitamina C y antioxidantes. MIEL NATURAL. Su potencial antibacteriano y antiséptico la hacen un alimento ideal para estimular el sistema inmunológico por su contenido de rico en antioxidantes. HONGOS Y SETAS. Tienen propiedades antimicrobianas y antivirales por sus aportes en selenio, riboflavina y niacina para prevenir resfriados.
RECUERDA: Una sana alimentación, acompañada de una rutina de ejercicio, mantenerse bien hidratado y descansando las suficientes horas de sueño, resultan la mejor protección contra cualquier contagio.
Bendito streaming • Concierto
de Ghetto Kids:
https://bit.ly/2x4gAJJ • Conversando
con Carlos Vives:
https://bit.ly/3498FH2
03 DE ABRIL DE 2020