Robacorazones.
Las marcas se pelean para que este príncipe las voltee a ver.
Puntos devista
Lee nuestro av
iso
Juan Antonio Le Clercq
Hannia Novell
Raymundo Riva Palacio
Enrique del Val
Un Titanic llamado Brexit
La necesaria reivindicación de la política
La Guerra Fría y la DFS
“100 propuestas”
Pág. 12
Pág. 8
Pág. 4
Pág. 26
No. 142. Año 3 • Del 14 al 20 de marzo. 2019 Precio 5 pesos
de pr
iva c ida
ES ¿QUIER STRO E U N RECIBIR DICO? IÓ PER
d en ejecent
TATE! ¡APEÚnvN íanos a
ra l
.mx tral.com @ejecen comenta bre y teléfono tu nom
Pág. 27
PROMOCIÓN EJEMPLAR GRATUITO
.co
N Ó I C A R OPE
m
.m
x
N Í L BER
Foto: Dilan Lira
ejecentral es un periódico responsable. El papel que tiene en sus manos es reciclado.
pedear r o t a r a p a trategi s e a ones n i c u c ó e l z e n s a l a l e cidir en oacán s y n i o e C d e r d a bres de a t s a m a r t o c n y a t r o s i o e d d n a a >E conjur pez Obr a ó l L n e e d ó a p i ñ c i a Pág. 20 art . p n e a l u la camp q p l e e t d n dencias informa i v n e U ó . r 8 t 1 s 0 o 2 de ores y m d a g i t s n i s lo
EMOCIÓN DESPLEGABLE
Con nuestra infografía de gran formato conocerás todo sobre los premios F1. Pág. 16
LOS MÁS RICOS
Ellos son los mexicanos que destacan en Forbes. Pág. 3
EL FANTASMA DE LA DEUDA Elevadas tasas de interés ponen en jaque las finanzas nacionales. Pág. 9
2. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019
www.ejecentral.com.mx
La trastienda UN AVIÓN PARA PEÑA NIETO ›Desde hace un buen tiem-
po, el expresidente Enrique Peña Nieto había dicho que no se involucraría en el proceso para seleccionar al nuevo dirigente del PRI, pero ya cambió de opinión. El sábado pasado fue uno de los asistentes a una fiesta de cumpleaños que hizo la actual líder, Claudia Ruiz Massieu, en su casa de Valle de Bravo, que comenzó con una comida y terminó como siempre terminan las reuniones con Peña Nieto, rindiendo honores al dios Baco. Pero antes de que eso sucediera, dicen los que saben, don Enrique
ABIERTO PLEITO EN MORENA
E
n lucha a brazo partido se encuentran la líder de Morena, Yeidckol Polevsky, y el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. A quien le mandaron pelearse en las cañerías es al suplente de don Ricardo, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien ya le tiró un rasguñazo sin que se diera por aludida. Hace un par de semanas, a propósito de la selección de candidato para gobernador en Puebla, don Alejandro escribió en su cuenta de Twitter: “@Yeidckol desestabiliza y divide a #Morena”, vinculando un texto que había escrito. Debe saberse que ese mensaje aparece como “promocionado”, oséase que pagó para que aparezca fijo en su cuenta. Las elecciones serán en
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Sin debate. Enrique Alfaro
quiso dar algunas instrucciones e inducir por dónde creía él que debían hacerse las cosas. En la comilona estaban dos tiradores a la presidencia tricolor: Miguel Ángel Osorio Chong y José Narro. Los demás aspirantes —Ivonne Ortega, Alejandro Moreno y Ulises Ruiz— no fueron siquiera convocados. Don Enrique llegó con Emilio Gamboa, con quien jugaba golf desde el viernes anterior en Ixtapan de la Sal, y no se sabe con quién salió. De sus recomendaciones, la verdad, agregan los que saben, le dieron el avión.
junio, y será entonces cuando las legiones morenistas abran fuego contra la dirigente.
Y ABIERTA DISPUTA EN EL GOBIERNO
E
Contenidos y edición web: Jonathan Nácar, Oscar Santillán Mozqueda, Tomás de la Rosa, Ricardo Bernal, Marco Aguilar, Norma Montiel, Bet-biraí Nieto y Julio Pérez de León. Diseño: Alan Víctor Sanabria y Juan Luis Gutiérrez. Ilustración: Tomás Benítez, Enrique Alfaro, Gilberto Bobadilla y Jorge del Ángel.
Las críticas al también vocero e ideólogo radical, dicen los que saben, pueden ser injustas en algunas partes, porque don Jesús no fue quien colocó a todos los directores de comunicación social de las dependencias. Hay quienes fueron ubicados por Julio Scherer, consejero jurídico de la Presidencia, y otros por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Oséase, no todos los que son salieron del mismo lugar, pero todas las críticas tienen el mismo destinatario.
CAMBIOS EN EL ONCE
n los últimos días se ha dado una discusión sobre la política de comunicación del gobierno, y las críticas han recaído en el responsable de medios de la Presidencia, Jesús Ramírez. La más dura, porque alguna vez habitó esa casa, es la que en su editorial, sin mencionarlo por nombre, le hizo La Jornada, que señala que la comunicación gubernamental es un desorden. Don Jesús salió peleado de La Jornada, cuya directora, Carmen Lira, es triple comadre del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Fernando Montoya Editor Juan Carlos Rodríguez Editor web Lázaro González
Escríbenos: comenta@ejecentral.com.mx
Fotografía: Angélica Ortiz. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Luis Mendoza Cruz, Oliver Fernández Mena, Alberto Vega Ruiz, Alejandra Latapí Renner, Mauricio Reyes López y Raymundo Riva Palacio.
L
os cambios en el Canal 11 no han terminado. La semana pasada Ana María Lomelí, conductora de Televisión Azteca, firmó como responsable del área de noticias de la televisora del IPN, y comenzará a ejercer en abril. Pero no será todo lo que haga. Dicen los que saben que dentro de toda la reorganización que hay en los medios públicos, doña Anita también conducirá el noticiario estelar del Canal 11, que hasta ahora está en manos de Javier Solórzano.
DAÑAN LA IMAGEN DE URZÚA
L
a abierta contradicción en la que entró el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, sobre la construcción de la refinería de Dos Bocas, volvió a sacudir a los mercados. Los analistas dieron la bienvenida a la afirmación de Herrera de que su construcción sería pospuesta, pero cuando lo desmintieron, regresó la percepción de que el fortalecimiento financiero de Pemex no está en la cabeza del Presidente. Eurasia, una de las consultoras que reaccionaron, dijo que este episodio “evidencía la desorganización del gobierno y exacerba los riesgos en la implementación de las políticas”. Oséase que “el gasto presiona las cuentas fiscales que probablemente se empezarán a deteriorar en el mediano plazo”. También, anticipó, dañará la reputación del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, en su papel de interlocutor de los mercados. Óoooorale.
El periódico semanal ejecentral es publicado por Estrictamente Digital SC. Campos Elíseos 385, Torre A, piso 11. Col. Polanco Chapultepec. Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11560, Ciudad de México. Teléfono: 56621453 Correo: ejecentralredaccion@gmail. com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-040610053700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16766 Impreso por Compañía Impresora El Universal, Allende 176, Colonia Guerrero, C.P. 06300, Alcaldía Cuauhtémoc, Mexico CDMX. Distribuido por Concepto y Punto S.A. de C.V. Avenida Rómulo O’Farril 434, Colonia Olivar de los Padres, Alcaldía Álvaro Obregón. C.P. 01780 CDMX. Tel. 2614-0613 y 5272-5925. Impreso el 14 de marzo de 2019. ejecentral es un periódico responsable, el papel que tiene en sus manos es reciclado.
Nuestro trabajo ha sido premiado por
LO MEJOR DEL DISEÑO PERIODÍSTICO ESPAÑA, PORTUGAL Y AMÉRICA LATINA
Del 14 al 20 de marzo. 2019. ejecentral .3
www.ejecentral.com.mx
La Tres
›La revista Forbes divulgó las posiciones y nombres de los
multimillonarios del mundo. En México, el líder sigue siendo Carlos Slim, cuya fortuna es similar a la que tienen, juntos, los siguientes 12 empresarios que aparecen en la lista. El salto más notable fue el de Ricardo Salinas Pliego, quien escaló a la tercera posición del ranking nacional.
Los potentados
1 CARLOS SLIM HELÚ En 2018, Slim ocupó el séptimo sitio global (y el liderato en México). Un golpe a sus negocios fue la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
17 EMILIO AZCÁRRAGA JEAN Presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa. Tuvo una merma de 500 millones de dólares (mdd) en su fortuna, al registrar 1,200 mdd, contra 1,700 del año pasado, cuando quedó en el lugar 16.
16 ALFREDO HARP HELÚ Dueño de los Diablos Rojos del México, de la Liga Mexicana de Beisbol. Es uno de los empresarios que más cerca se han visto del presidente AMLO, sobre todo por la afición mutua al beisbol.
PASE DE LISTA
DOCE EMPRESARIOS TUVIERON pérdidas, mientras que sólo cinco tuvieron ganancias:
2 GERMÁN LARREA El dueño de Grupo México tuvo la mayor pérdida entre los multimillonarios mexicanos en el listado global de Forbes: 4,000 mdd menos en su fortuna. 3 RICARDO SALINAS PLIEGO Grupo Salinas incrementó su fortuna en 56 por ciento. Banco Azteca obtuvo la concesión para manejar las Tarjetas del Bienestar, del gobierno mexicano.
6 MARÍA ASUNCIÓN ARAMBURUZABALA Una de las mujeres más poderosas del país. Se repuso a la volatilidad global con la diversificación por medio de su empresa Tresalia.
14 RUFINO VIGIL GONZÁLEZ Presidente de Industrias CH. Junto a sus hermanos, Eduardo, Raúl y Sergio ha centrado su actividad económica en los aceros especiales. Actualmente tiene 24 plantas de fabricación repartidas entre México, Estados Unidos y Canadá. 2014 fue su año debut en la lista de Forbes.
13 FERNANDO CHICO PARDO Presidente y socio mayoritario del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR). Una de las propiedades que le han conferido mayores ingresos es el Aeropuerto Internacional de Cancún.
4 ALBERTO BAILLÈRES GONZÁLEZ Presidente del consejo de GNP, Peñoles y Palacio de Hierro. Reportó pérdidas atribuidas al movimiento de los mercados accionarios con Peñoles por políticas del gobierno de México.
5 EVA GONDA DE RIVERA Sus negocios de bebidas como Coca-Cola Femsa y comercio, en Oxxo, Oxxo Gas y Farmacias sigue representando buenas entradas.
15 DAVID PEÑALOZA ALANÍS Peñaloza, con su gigante Pinfra, es visto como un empresario que podría verse favorecido con licitaciones en el actual sexenio. En 2018 ocupó el sitio 28 de la lista.
7 JUAN FRANCISCO BECKMANN VIDAL Dueño de Grupo Cuervo, que ha puesto al tequila en el espectro mundial; además de Becle, conglomerado de bebidas que abarca 30 marcas de whisky, vodka y gin. 8 JERÓNIMO ARANGO Junto con sus hermanos, Manuel y Plácido, desarrolló la cadena de tiendas Aurrerá a finales de los 50, que junto con los restaurantes Vips y El Portón, además de Suburbia, formaban Grupo Cifra. Los hermanos vendieron su negocio a Walmart en 1997.
48 POR CIENTO
de la fortuna que aglutinan los 17 mexicanos más ricos de México le pertenece a Carlos Slim Helú.
9 ANTONIO DEL VALLE Presidente del Consejo de Administración de Kaluz. Este año debutó como presidente del Consejo Mexicano de Negocios, gestión que espera acercar la relación del grupo empresarial con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
12 ROBERTO HERNÁNDEZ Presidente honorario del Consejo de Administración de Banamex. Fue fundador, junto con Alfredo Harp, de la empresa financiera Acciones y Valores de México, actualmente Accival.
10 CARLOS HANK RHON Dueño de Banorte e Interacciones. En 2015, la justicia de EU estuvo tras la pista de acuerdos entre Citigroup y empresas vinculadas a Hank Rhon, como parte de una investigación sobre lavado de dinero del banco.
11 JOSÉ Y FRANCISCO CALDERÓN ROJAS Los hermanos Calderón Rojas subieron dos posiciones en el ranking pese a que en 2018 perdieron cerca de 700 millones de dólares.
4. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019
www.ejecentral.com.mx
Punto de vista
Ayuda de Memoria Raymundo Riva Palacio
›Los archivos de la DFS son espejo de lo que fueron los años calientes de la Guerra Fría y los
movimientos armados conforman el bloque más voluminoso en Lecumberri. Esto demuestra la preocupación del Estado mexicano sobre lo que pudiera suceder a nivel interno, mayor que las intrigas y travesuras de las superpotencias que mantenían aquí su teatro de operaciones tropical
1
ER. TIEMPO: Recuerdos de la
Guerra Fría. La paranoia de los años calientes de la Guerra Fría tuvo en México uno de sus principales campos de batalla. Los archivos de la Dirección Federal de Seguridad, la infame DFS, son espejo de lo que fueron aquellos años en los que los gobiernos de Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría, permitieron que la delegación Cuauhtémoc se convirtiera en la Casablanca de la posguerra o en el Berlín de la Segunda Guerra Mundial. En aquellos años, la estación de la CIA era, después de Viena, la puerta de entrada a Europa oriental, la más grande del mundo. El juego del espionaje de aquellos años se puede reconstruir. Están las fichas de Oleg Nechiporenko y de Alexandre Bolshakov, a quien Echeverría expulsó del país cuando descubrió que la KGB, a la que pertenecían, había entrenado a un grupo de jóvenes mexicanos en la Universidad Patricio Lumumba de Moscú y después los enviaron a Corea del Norte, de donde regresaron para fundar el Movimiento Armado Revolucionario, cuyas fichas también se encuentran en el archivo. La embajada soviética en Tacubaya se había poblado de espías que habían llegado del frío, luego que Yuri Nosenko, un traidor de la KGB, se entregó en Ginebra a la CIA y reveló toda la red de espionaje soviético en Canadá. Cincuenta y seis diplomáticos y agentes soviéticos fueron expulsados de ese país que era el principal observatorio y territorio de operaciones clandestinas contra Estados Unidos. Nechiporenko era un personaje de enorme relevancia. Fue quien entrevistó a Lee Harvey Oswald durante un controversial viaje a la Ciudad de México, del cual aún hay dudas sobre si fue aquí donde se conjuró finalmente el asesinato del presidente John F. Kennedy. El expediente de Oswald también se encuentra en la DFS, como el de Silvia Durán, que era la secretaria del embajador de Cuba, y que se vinculó emocionalmente con el exmarine en México, quien asistió a algunas fiestas en donde socializó, y quedó registrado por la DFS, con la escritora Elena Garro, primera esposa de Octavio Paz. No eran los únicos agentes de la KGB involucrados en el caso Kennedy. En los archivos de la DFS aparece el nombre de Boris Aleksandrovich Kazantsev, cuyo
La Guerra Fría y la DFS nombre salpica decenas de memorandos de la CIA vinculados al asesinato del expresidente, y sobre el cual hay 355 documentos en los archivos mexicanos, mostrando la profundidad y lo amplia que era la vigilancia sobre los espías comunistas en aquellos años.
2
O. TIEMPO: No necesariamen-
te México estaba inmune. Durante muchos años, la creencia sobre cómo en México se había permitido que tantos servicios de espionaje operaran unos contra otros partía de la afirmación del jefe de la policía política más famoso, Fernando Gutiérrez Barrios, quien sostenía que de esa forma no se involucraban en asuntos internos ni intentaban organizar movimientos armados en este país. Los archivos de la Dirección Federal de Seguridad que puede consultar quien lo desee en Lecumberri, dicen otra cosa: sí intervinieron en asuntos mexicanos y sí inyectaron dinero para sus fines. Nadie se escapaba. Poco se conoce de la penetración de la CIA en las estructuras de poder mexicanas a través de los archivos de la DFS. Se conoce mediante el libro The CIA: Inside the Company, de Philip Agee, quien fue uno de sus agentes en México durante los 60, y en el que se describe cómo los presidentes Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría fueron activos de la compañía, es decir, sin estar propiamente en la nómina de la CIA prestaron servicios al gobierno de Estados Unidos. Pero en el otro campo de batalla de la Guerra Fría, los documentos en Lecumberri revelan algunas de esas acciones. El expediente de Boris Voskoinikov es uno de ellos. Voskoinikov era segundo secretario de la Embajada de la Unión Soviética en México, pero en realidad trabajando para sus servicios de inteligencia. Desde esa cobertura diplomática financiaba marchas contra el gobierno mexicano y Estados Unidos en la Ciudad de México, y pagaba a líderes estudiantiles para que las organizaran. Todavía hay mucha información secreta y limitada sobre la participación de mexicanos en las operaciones de espionaje en México. La mayor se puede encontrar en 200 páginas del vasto expediente Cointelpro, del FBI, de un total de 30 mil documentos, sobre la
infiltración soviética en el Partido Comunista mexicano y la manipulación de sus líderes y militantes o en el Proyecto Venona, una operación de inteligencia y contrainteligencia de Estados Unidos y el Reino Unido mediante el cual se supieron muchas otras cosas. Uno de los informes que ahí aparecen tiene que ver con un exmilitante del PRD, asesor del EZLN, Gilberto López y Rivas, reclutado por la inteligencia militar soviética a quien utilizó Joseph Cassidy, un doble agente que aparentando haber sido persuadido por su amigo mexicano para espiar contra Estados Unidos, suministró desinformación a los soviéticos durante 22 años. La ingenuidad de López Rivas fue devastadora para la inteligencia soviética en aquellos años de lucha contra occidente.
3
ER. TIEMPO: Qué sí y qué no existe en Lecumberri. ¿Hasta dónde los archivos desclasificados de la DFS muestran el alcance de cómo la CIA, la KGB, el Mossad o los servicios de inteligencia militares extranjeros financiaron a mexicanos? No mucho, para ser sinceros. Por ejemplo, no existe huella o indicios de cómo la CIA llegó a financiar a Lucio Cabañas en su guerrilla rural sin que éste supiera nunca de ello durante unos meses que les interesó desestabilizar al gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y debilitarlo. Cabañas tiene un largo expediente en la DFS, como también los
movimientos armados sobre los cuales siempre se mantuvo vigilancia para poder detectar si eran entrenados y financiados por la Unión Soviética o por Cuba. No hay registro de que eso sucediera con los cubanos, cuyos próceres Fidel y Raúl Castro tienen amplios expedientes en la DFS, así como su hermana y Osmany Cienfuegos, uno de los veteranos de la Sierra Maestra. Pero no encontraron nada de vínculos con los incipientes guerrilleros, salvo que algunas de esas naciones les dieron asilo cuando fue necesario. Los archivos desclasificados llegan hasta 1985, pero ahí se encuentran 348 informes de Tiburcio Cruz Sánchez, que una década después se convirtió en el jefe del EPR, y 253 de Gabriel Cruz Sánchez, su hermano, desaparecido en Oaxaca desde mayo de 2007. También está toda la familia Canseco Ruiz, Elodia, esposa de Tiburcio; Constantino, que fue jefe militar del EPR y organizó la resistencia en las calles de Oaxaca en 2005; Felipe, el abogado, que lucha políticamente dentro de la vía institucional. Están los expedientes de quien fue su mentor y jefe, Felipe Martínez Soriano, exrector de la Universidad “Benito Juárez” en aquel estado, quien fue uno de los líderes del PRD y cuya identidad real no se conoció hasta casi 20 años después; René Arce, quien en realidad se llama Óscar Nahúm Círigo Vázquez. Los movimientos armados conforman el bloque de expedientes más voluminosos en Lecumberri, que muestran la gran preocupación del Estado mexicano sobre lo que pudiera suceder a nivel interno, mayor que las intrigas y travesuras de las superpotencias que en México mantenían con intensidad su teatro de operaciones tropical de la Guerra Fría. rrivapalacio@ejecentral.com.mx @rivapa
Del 14 al 20 de marzo. 2019 .ejecentral .5
www.ejecentral.com.mx
: LA PÉRDIDA para la
En 96 horas, Boeing pierde 33 mmdd
compañía en la Bolsa de Valores de Nueva York es tan grande que permitiría comprar ocho conglomerados mexicanos que cotizan en Wall Street MERCADO CASTIGA A LA EMPRESA
TOMÁS DE LA ROSA
E
DESPUÉS DEL SEGUNDO accidente aéreo, en menos de seis meses, de un Boeing 737, el precio de las acciones de la empresa en Wall Street sufrió una fuerte caída.
tdelarosa@ejecentral.com.mx
Otras mexicanas como Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) valía 4 mil 666 millones; Grupo Industrial Maseca (Gruma) 4 mil 529 millones; Bachoco 2 mil 183 millones; Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) 2 mil 136 millones y la siderúrgica Simec con un valor bursátil de mil 451 millones de dólares. La aversión a las acciones de la empresa que también colabora con la Adminis-
490.00 369.32
390.00 380.00 369.32 360.00
8 marzo 2019
11 marzo
12 marzo
13 marzo
ACCIDENTES AÉREOS 1970-2019
1999 FUE EL AÑO con más percances, según el sitio www.airfleets.net. 25
20 15 10
integran la flota que opera en Estados Unidos; sólo American Arilines tiene más de mil 500 aeronaves.
tración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) cobra mayor relevancia porque apenas hace unos días, el 1 de marzo, alcanzó su precio máximo en las últimas 52 semanas en 440.62 dólares, con lo cual su valor de capitalización fue de casi 50 mil 850 millones de dólares. Ese valor es similar al que registraba este miércoles 13 de marzo la empresa icono del mexicano Carlos Slim Helú, América Móvil, que marca un market cap de casi 49 mil 100 millones de dólares.
FE DE ERRATAS
• En el reportaje Entre amigos arman
Plataforma Anticorrupción, publicado en la edición 141 de ejecentral, se informó que el director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Sergio López Ayllón, es
2019
0
2010
MIL 78 AVIONES
2000
213
5
1990
Boeing supera el valor bursátil de ocho grandes empresas mexicanas que tienen acciones en Wall Street. Por ejemplo, a la misma hora del mínimo intradía (sesión del día), la cementera Cemex tenía un market cap de 7 mil 183 millones de dólares; Televisa valía en el mercado 6 mil 470 millones; Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) 4 mil 786 millones.
410.00
1980
›Tan sólo la depreciación de
Precio de las acciones de The Boeing Company en el NYSE (Dólares)
420.00
1970
n tan sólo cuatro días, la empresa aeroespacial estadounidense The Boeing Company se depreció en 33 mil 450 millones de dólares su valor bursátil. Esta pérdida del valor de la marca es tal, que alcanzaría para comprar ocho grandes conglomerados mexicanos. Las razones de esta caída, es que en menos de seis meses ocurrieron dos accidentes aéreos de su modelo Boeing 737 Max 8, y esto generó que casi un centenar de países hayan prohibido temporalmente su uso. A cuatro días del accidente de Ethiopian Airlines, exactamente a las 14:49 horas (local de Nueva York) de este miércoles 13 de marzo, las acciones del emporio tocaron el piso en 363.33 dólares, 3.2% menos respecto a la sesión previa. Con esa cotización, el valor de mercado (market cap) de uno de los productores de aviones comerciales y militares más importantes del mundo fue de 205 mil 237 millones de dólares. Previo al accidente aéreo, el market cap de la empresa era de 238 mil 684 millones de dólares (8 de marzo de 2019). Así, la pérdida respecto al precio mínimo del miércoles fue de 33 mil 450 millones de dólares.
Impulso presidencial Aerolíneas de casi medio centenar de países emitieron órdenes para dejar de operar temporalmente los aviones de la nueva familia 737 de Boeing. Incluso el miércoles 13, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también hizo lo mismo para Estados Unidos. Sin embargo, el mandatario dio su apoyo a la empresa. Eso marcó el punto de inflexión en la caída libre que registraban sus acciones en Wall Street. cofundador de la consultoría The Ergo Group; sin embargo esta afirmación fue un error en la edición del texto, ya que López Ayllón no ha laborado en dicha empresa. En el texto se señala que Ricardo Salgado Perrilliat, secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Previo al accidente de Ethiopian Airlines, en octubre pasado, otro Boeing 737 de la aerolínea Lion Air se desplomó en el mar en Indonesia. Desde la semana pasada, las acciones de Boeing ya ligaban cuatro sesiones con depreciación. El primero de marzo alcanzó su cotización máxima (440.62 dólares) de las últimas 52 semanas. A partir de ahí los inversionistas empezaron a tomar utilidades (vendiendo acciones de la empresa). Desde ese precio máximo al registrado a las 14:49 horas del miércoles 13, el valor bursátil de la compañía perdió 50 mil 839 millones de dólares o 17.5% en el precio de su acción. Sin embargo, las palabras de Trump detuvieron la caída consecutiva de ocho sesiones en el precio de la acción de la estadounidense. Además de la orden de cancelar temporalmente los Boeing 737, Donald Trump dijo: “La seguridad de los americanos y de todos los pasajeros tiene prioridad absoluta” y enfatizó que “Boeing es una compañía increíble. Está trabajando muy duro para encontrar una solución”. Esas palabras revirtieron la caída libre en el precio de la acción y en la jornada del miércoles cerró la jornada en 377.14 dólares, 0.5% más. El primer cierre positivo después del precio máximo alcanzado en los últimos 12 meses. El valor de capitalización, al cierre, fue de 213 mil 78 millones de dólares. Estados Unidos, el mayor mercado del mundo, opera una flota superior a los 213 mil aviones. Tan sólo American Airlines Group tiene más de mil 500 aviones; United Continental Holdings opera alrededor de mil 300 aeronaves y Delta Air Lines transporta a sus pasajeros a través de casi 900 aviones. Ese tamaño de flota contrasta con la operada por las aerolíneas en México. Hasta diciembre pasado había 363 aviones propiedad de aerolíneas comerciales y en México sólo Aeroméxico opera los modernos Boeing 737, que decidió suspender temporalmente el uso de esos aviones. es profesor del CIDE, lo cual es un error, pues el funcionario no ha ejercido como maestro en ese centro de estudios.
• En en número 141 de este periódico
semanal, en el reportaje titulado “18 oponentes en 66 batallas”, la cabeza de este texto debe decir “33 oponentes en 66 batallas”.
6. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019
Briefing Nuevo empaque, mismo interior. QUCHO. Jalisco. EL INFORMADOR
ZONA CENTRO
PUEBLA LADO B
Restaurantes de lujo en la pasada Legislatura
JALISCO EL INFORMADOR
Enfermera VIP КDurante los últimos seis meses de la pasada administración, el Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal) pagó nueve millones 941 mil pesos a una enfermera por el servicio de “curaciones”, que se brindaron a derechohabientes del organismo. El contrato de servicios profesionales se firmó el domingo 1 de julio del año pasado. КEste caso forma parte de los contratos discrecionales o abusos detectados en el proceso de entrega-recepción de Servicios Médicos Subrogados. КEl Ipejal no tiene evidencia de que se brindaran servicios de curaciones de “heridas crónicas” a domicilio o de “heridas crónicas” con sustituto de piel sintética, como dice el contrato. La información disponible son 115 hojas o formatos llenados a mano en los que hay poca información de cada una de las atenciones brindadas.
КEl 20 de diciembre de 2017, el Congreso del estado pagó 60 mil 260 pesos en el restaurante La Conjura por “consumo de alimentos”. Ese fue el pago más oneroso en un restaurante en los dos últimos años de la Legislatura pasada, pero no el único. КEl Congreso destinó 264 mil 245 pesos en esos dos últimos años para el pago de hoteles y restaurantes de lujo, y cargó los gastos a la partida presupuestaria tres mil 800, una partida destinada a “cubrir los gastos relacionados con la celebración de actos, ceremonias y actividades oficiales”. КAsí lo exhiben las facturas que el propio Poder Legislativo entregó a LADO B como respuesta a dos solicitudes de información. КEn el periodo en el que se hicieron esos gastos el panista Jorge Aguilar Chedraui era el presidente de la Junta de Coordinación Política, y esos gastos no se pudieron hacer sin su autorización.
www.ejecentral.com.mx
LA REPÚBLICA EN CIFRAS ZONA NORTE
CHIHUAHUA. DIARIO DE JUÁREZ
Proveedores, sin 400 mdp de Salud Desde agosto pasado la administración de Javier Corral ha pagado casi 40 millones de pesos en intereses por tres créditos de corto plazo que se adquirieron para enfrentar los pasivos que arrastra el Sector Salud, que sigue sin solucionar la crisis por falta de medicamentos en hospitales. Un informe de la Secretaría de Hacienda entregado a través de Transparencia muestra que por esos tres préstamos por 900 millones de pesos, el Estado ha desembolsado 39 millones 31 mil 298 pesos en intereses hasta el 31 de enero pasado. De acuerdo con el gobierno estatal, los recursos obtenidos por ese concepto están destinados al pago de compromisos con proveedores del Sector Salud, así como otras obligaciones financieras inmediatas, según se informó en un comunicado en agosto de 2018. Datos extraoficiales de la Secretaría de Salud indican que entre 300 y 400 millones de pesos de los adquiridos están destinados al pago de proveedores. Sin embargo, la crisis que enfrentan los hospitales del Sistema Estatal de Salud
ZONA SUR GUERRERO LA JORNADA GUERRERO
Le quitan montos a la universidad
КLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que la Secretaría de Finanzas y Administración de Guerrero (Sefina) no transfirió en 2017 a la Tesorería de la Federación (Tesofe) más de 340 mil pesos producto de los rendimientos generados por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) que no fueron utilizados para ningún proyecto educativo o ampliación de metas. КLa Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Tesofe, transfirió mil 829 millones 544 mil pesos correspondientes a los recursos de los Subsidios Federales 2017 a la Sefina que, a su vez, los entregó a la casa de estudios, conforme al convenio de colaboración para el Apoyo Financiero.
ADEUDOS DE SALUD
LA CRISIS QUE ENFRENTAN los hospitales del Sistema Estatal de Salud se debe a que el sector mantiene adeudos con 420 proveedores: PRIMER EMPRÉSTITO (HSBC)
SEGUNDO EMPRÉSTITO (BBVA Bancomer)
TERCER EMPRÉSTITO (Banorte)
1 agosto 2018 570 millones de pesos % Tasa efectiva 8.63
1 agosto 2018 300 millones de pesos % Tasa efectiva 9.03
30 de agosto 2018 30 millones de pesos % Tasa efectiva 9.13
LAS EMPRESAS de la industria textil no sólo exportan productos a Estados Unidos, que es su principal mercado desde hace 10 años, sino que han incrementado su actividad en proveeduría para el sector automotriz desde el 2013 a lo que va del presente año.
NUEVO LEÓN EL HORIZONTE
PASIVOS. En agosto de 2018, el gobierno estatal contrató tres créditos por 900 millones de pesos para enfrentar los adeudos que arrastra el sector salud.
EN EL LIMBO
DEL TRASPASO de recursos a la universidad a través de la Tesorería estatal, sólo hay mil 481 mil pesos. Mil 829 millones 544 mil pesos Transfirió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la UAGro.
348.5 mil pesos Rendimientos generados que no se entregaron a la casa de estudios
КTras la revisión de Auditoría a los estados de cuenta de la universidad, se constató que “el saldo de la cuenta bancaria (...) se correspondió con el pendiente de ejercer reportado en los registros contables; asimismo, se determinó que la UAGro no realizó traspasos de los recursos a otras cuentas ajenas al subsidio”.
PERO EN LAS EMPRESAS exportadoras, 30% de 160 de ellas tiene esa actividad constante con la venta de toallas, cobertores, tapicerías y otros productos de decoración del hogar que llegan al mercado de la nostalgia de la Unión Americana y se distribuye en tiendas de autoservicio.
COAHUILA EL SIGLO DE TORREÓN
КEl índice de aprobación de Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo Léon, ha venido en ´´caída libre´´ en tres años y cinco meses, al punto que algunas encuestas lo califican en 7.8% de las preferencias, según sondeos nacionales y estatales. КLos factores de presión se enlistan en la falta de resultados, el incumplimiento de sus promesas, la creciente inseguridad, el caos actual en el transporte y la falta de acciones para revertir la alarmante contaminación, son factores que acrecentan la presión ciudadana que exige que se someta a la revocación de mandato de El Bronco. КSegún un sondeo realizado en el sitio web de El Horizonte, el 86% de los encuestados opina que Rodríguez Calderón debe abandonar el cargo; 10.5% quiere que se quede. LA ENCUESTA de El Horizonte muestra inconformidad de neoleoneses con el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón. ¿Crees que El Bronco debe continuar como gobernador o debería dejar el cargo? Que renuncie 86% Que continúe 10.5% No estoy seguro 3.5%
КEn los últimos tres años, en la Zona Metropolitana de la Laguna se registró una disminución en los homicidios de mujeres, en 57%, pero aumentó la cifra de feminicidios. КEn el análisis que revela el Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna se consignó que en 2015 se registraron 28 homicidios de mujeres, sólo dos de ellos fueron clasificados como feminicidios. En 2016 la cifra bajó a 12 muertes y tres feminicidios; en 2017 subieron a 25 homicidios, pero siete fueron feminicidios y en 2018 registraron 12 muertes de mujeres, siete de ellas se tipificaron como feminicidio. КEstos datos se basan cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y en notas periodísticas; en el balance que presenta el CCI, seis de cada 10 homicidios de mujeres se tipificaron como feminicidios, mientras que ocho de cada 10 mujeres murieron por golpes, asfixia y por arma de fuego. КLa Red de Mujeres de la Laguna en Coahuila, asegura que hasta ahora no se ha decretado la Alerta de Violencia de Género, aunque en Durango, se activó en 16 municipios.
VERACRUZ AVC NOTICIAS
Nexo Santa Rosa de Lima con Tierra Blanca КHace menos de dos meses Angélica y Javier se casaron en un municipio del sur de Veracruz y su boda fue uno de los sucesos que más resonancia tuvo en ese lugar por el lujo,. Pero recientemente, ellos, Mariela “N” y otras tres personas fueron detenidas por militares en un operativo contra el Cártel de Santa Rosa de Lima que opera el huachicoleo en Guanajuato. КLa cercanía entre Angélica y El Marro se explica porque ella es hermana de Karina “N”, esposa del líder de la banda criminal. КLa detención de Javier “N”, miembro activo de la Policía Federal, en el área de inteligencia, y su esposa Angélica “N”, es un golpe al primer círculo de José Antonio Yépez El Marro, líder del cártel que se ha enfrentado al gobierno de Andrés
LAS TEXTILERAS poblanas se han ido modernizando al buscar financiamientos públicos, al recordar que 23 firmas, en los últimos dos años del sexenio federal, lograron apoyos de 50% a fondo perdido para la compra de maquinaria.
PRENSA INTERNACIONAL
Feminicidios vs homicidios
En picada, simpatía de neoleoneses por El Bronco
LA MIEL SE FUE A LA LUNA
se debe a que el sector mantiene adeudos con 420 proveedores por un monto similar al señalado en el párrafo anterior, de acuerdo con el titular de esa dependencia en el estado, Jesús Grajeda. Mientras se pagan esos créditos, el Hospital General atraviesa una crisis en los últimos seis meses, con la suspensión de cirugías programadas y retrasos de hasta tres semanas en atención a los derechohabientes.
Del 14 al 20 de marzo. 2019 .ejecentral .7
www.ejecentral.com.mx
CASOS. Tierra Blanca es un foco rojo de seguridad en Veracruz y referente de desaparición forzada por el caso de cinco jóvenes de Playa Vicente y por el que el estado ofreció una disculpa pública.
Manuel López Obrador. КEs raro que en Tierra Blanca, Veracruz, haya bodas tan lujosas como la de Angélica y Javier, pues el matrimonio es una costumbre en desuso en una comunidad donde el nivel de desempleo, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía y Estadística (Inegi) es de 47 mil 436 habitantes contra 37 mil 149 personas ocupadas. КLas hermanas Karina y Angélica eran reconocidas en Tierra por ser altruistas al apoyar a fundaciones de ayuda a niños con discapacidad, daban alimento a los perros de la calle o ayudaban a sus amigos y vecinos.
TURQUÍA AL JAZEERA
La caída turca КLa economía turca cayó en su primera recesión en una década desde fines del año pasado, según muestran los datos oficiales, mientras el país se dirige hacia elecciones locales a finales de este mes. КEl Producto Interno Bruto (PIB) en el cuarto trimestre cayó un 2.4% ajustado estacionalmente en comparación con los tres meses anteriores, dijo el Instituto de Estadísticas de Turquía. La caída siguió a una contracción del 1.6% en el tercer trimestre. КEn general, se considera que dos contracciones trimestrales consecutivas en la producción económica son la definición de una recesión. КA pesar de la desaceleración, que esperaban economistas y analistas, el ministro de Finanzas de Turquía, Berat Albayrak, en recientes declaraciones aseguró que “lo peor está detrás, en términos de actividad económica”.
EL SALVADOR REVISTA FACTUM
¿Quién paga por las promesas? КLos números no cuadran y lo sabía el equipo que apoyó al presidente electo, Nayib Bukele, en la creación de su plan de gobierno. En diferentes apartados del Plan Cuscatlán reconocen que para concretar sus propuestas necesitaban más de lo que está presupuestado para este año.
К¿Cuánto dinero necesita el próximo gobierno para cumplir con todo lo prometido? En el plan no se tiene el total de la inversión necesaria para todos los proyectos insignias o los más focalizados dentro de su Proyecto 262, prometidos durante la campaña. КBukele tampoco ha dado una cifra ni explicado de dónde saldrá el dinero para financiar sus promesas. Lo más cercano ha sido, como lo ha acostumbrado con más rigor desde el 3F, publicación en redes sociales donde hablaba de la necesidad de financiamientos. КEste fue un tuit del 3 de marzo, acompañado con dos fotografías que mostraban una reunión del presidente electo con cooperantes internacionales y el representante de las Naciones Unidas.
REINO UNIDO THE INDEPENDENT
Ilegalidad en el Mar del Norte КUna polémica envuelve a los buques de pesca de bacalao al ser fueron acusados por organizaciones civiles de tirar ilegalmente miles de toneladas de pescado en el Mar del Norte en un intento por eludir las normas europeas. КDatos oficiales del Reino Unido muestran que no se detectó algún bacalao de tamaño insuficiente entre enero y noviembre de 2018. КEste resultado fue calificado de “imposible” por los activistas de Our Fish, quienes dijeron que los pescadores británicos habían torcido las cifras al descartar al menos siete mil 500 toneladas de peces más pequeños. КLa manipulación de los datos de esta manera también les habría permitido obtener alrededor de un tercio de su cuota de bacalao en 2018, según el grupo dirigido por Rebecca Hubbard, quien dijo que las autoridades de Inglaterra y Escocia parecían estar “haciendo la vista gorda”.
8. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019
www.ejecentral.com.mx
Puntosdevista
PENTAGRAMA
1.
En el mundo, la desaceleración de la economía es ya una constante. Las previsiones del crecimiento mundial han descendido y la ansiedad en los mercados se ha generalizado, profundizando las dudas sobre los principales motores globales, que son los Estados Unidos, la Unión Europea y China, fundamentalmente. La agresiva política comercial del presidente Donald Trump se ha centrado en el concepto del “comercio justo” que no busca precisamente la equidad o reciprocidad entre los socios sino simplemente establecer ganancias o ventajas para los productores estadounidenses. Es eso o el establecimiento de altos impuestos de frontera para elevar las barreras de entrada a su mercado, por mucho el más atractivo del mundo. Las negociaciones con México fueron avasallantes. El viejo Tratado de Libre Comercio será pronto sustituido por el Acuerdo Comercial Estados Unidos, México y Canadá (TMEC o USAMCA según sus siglas en español o inglés), cuya esencia fue ganar la parte del león al limitar la producción automotriz a 2.5 millones de unidades en las que 75% deberá ser originario de la región, severidad en la propiedad intelectual, asegurar la supremacía de tribunales estadounidenses sobre el arbitraje y revisión cada quinquenio con extinción del acuerdo a los 16 años.
2.
Desaceleración global Luis M. Cruz
Pentagrama es un espacio de opinión y estudio de la realidad en el que se analizan, con enfoque prospectivo, los hechos de la política y del acontecer legislativo.
BITÁCORA DE GUERRA
100 días de AMLO y la necesaria reivindicación de la política Hannia Novell @ HanniaNovell
Periodista, reportera y conductora. Premio Nacional de Periodismo por su cobertura en Irak y reconocida por el Foro Económico de Davos como joven líder mundial.
L
a democracia está en riesgo. La sociedad mexicana ha puesto en entredicho las ventajas de la vida democrática y parece sucumbir, atraída y encantada, ante los afanes de un presidencialismo autoritario y una oposición política inexistente. El descrédito avasallador que desde hace décadas sufren los gobernantes, representantes populares y autoridades en general tiene su origen en la incapacidad institucional para responder eficaz y oportunamente a las exigencias ciudadanas. Pero los actores políticos también han contribuido a este desprestigio al protagonizar múltiples escándalos de corrupción y mostrar constante indiferencia con las necesidades básicas de la población, sólo preocupados en ocupar un cargo público para mantener las prebendas del poder político. El conjunto de todos esos elementos fue lo que alimentó la indignación y hartazgo del electorado que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República. Y él, un hábil político de cepa, sigue ganando terreno y popularidad azuzando una trasnochada lucha de clases, repartiendo dádivas y eliminando contrapesos y adversarios.
Ello no exime que, por consideraciones de seguridad nacional, el gobierno estadounidense puede establecer aranceles especiales a los autos, como lo ha hecho con el acero y el aluminio. China se está preparando para una “dura lucha” en un entorno más grave y complicado. En el reciente Congreso Nacional del Pueblo de China, el primer ministro Li Kequiang anunció el recorte de la meta de crecimiento a un nivel entre 6% y 6.5%, algo insólito en un país que solía crecer con cifras de dos dígitos. China es una potencia industrial y comercial basada en la austeridad y el ahorro internos, conducida férreamente por un sistema de partido único y una economía centralmente planificada. Si están diciendo que crecerán en esos números, es para asimilar las exigencias de importar más productos estadounidenses, que no son precisamente competitivos en esta región del mundo. Las posibilidades de un pronto entendimiento comercial siguen el termómetro geopolítico de la situación en la península de Corea. Si las negociaciones comerciales avanzan, el régimen norcoreano, apoyado por China, se muestra proclive a la desnuclearización; si por el contrario, aprietan las exigencias de respeto a la propiedad intelectual, importación de productos agropecuarios (naranjas, soya, maíz, carne de cerdo y pollo) y apertura de la moneda
a reglas internacionales, entonces la posición se endurece al grado de reventar la reunión cimera de Vietnam. En el caso de la Unión Europea las cosas no son mejores. Reunión tras reunión del Grupo de los 7, el presidente Trump se ha esmerado en deshacer lo hecho por el Plan Marshall. Europa desconfía del otrora campeón del mundo libre, la OTAN languidece, la salida de Gran Bretaña y las dudas de Italia incrementan el riesgo, en tanto que Alemania, ante el inminente relevo de Angela Merkel, se duele de la posibilidad de declaración de los autos alemanes y quizá la cerveza como amenazas a la seguridad nacional. Los recelos comerciales son abonados por el fantasma de la recesión, al reducirse paulatinamente el crecimiento y producción industrial en la eurozona. México vuelve a ser el eslabón más débil. Trump habrá de insistir en la construcción del muro en la frontera sur, ya ha declarado una emergencia nacional al respecto y buscará obtener ocho mil 800 millones de dólares en el presupuesto del 2020 para seguir haciendo del muro un tema de la campaña electoral. Entretanto, nuestra perspectiva de crecimiento se reduce drásticamente al uno por ciento impelida por un ambiente de aversión al riesgo y la incertidumbre que pesa en el ánimo de las terribles calificadoras.
En tanto, los partidos de oposición siguen aturdidos. No logran superar el tsunami de Morena y llegan a los 100 días de la 4T ausentes, paralizados, indefensos. Insisten en cerrarse al escrutinio público y se niegan a la democracia interna. Lo que es más, reparten cargos y candidaturas sin considerar méritos, esfuerzos, ni trayectorias; sólo están interesados en distribuir canonjías y beneficios entre sus grupos afines, para arrinconar sin clemencia a sus contrincantes. Hombres y mujeres sin dilemas morales ni vocación de servicio. No están comprometidos con el presente ni con el futuro de México. Se han convertido en profesionales de la política… pero de la mala política. Reconocerlos no es una tarea difícil. Son aquellos que en distintas coyunturas, acostumbran acomodarse a las condiciones vigentes, con tal de mantener las ventajas de las que han sido beneficiarios durante décadas. Hoy siguen los aires de la izquierda moderada, pero mañana podrían estar en los umbrales de la derecha extrema, todo depende de los vendavales políticos. Han olvidado que la política es el elemento más útil de la democracia para defender los derechos individuales y colectivos de cualquier sociedad. Han olvidado que la política es el camino
más viable para defender lo que la 4T nos quiere arrebatar: los contrapesos del poder, la autonomía de los organismos, el diseño y ejecución de políticas públicas responsables, actos de gobierno transparentes y comprometidos con la rendición de cuentas, así como la continuidad de estadísticas y análisis con métricas comparables. En esta semana en la que la administración de López Obrador cumple sus primeros 100 días, es urgente reivindicar la política como un instrumento invaluable para el desarrollo de la sociedad y para enfrentar los problemas e imperfecciones de una democracia que está en proceso de consolidación, como la mexicana. Reivindicar la política para revertir la fuerza del descrédito y la desconfianza ciudadana. Terminar con toda clase de escándalos y descalificaciones estériles, para ocuparse de los graves problemas que enfrenta la sociedad. Hacer política es discutir las ideas y contraponer puntos de vista, con libertad, tolerancia y sin miedo; hacer política es cumplir con la palabra empeñada; es actuar con responsabilidad y transparencia; hacer política es, fundamentalmente, actuar con vocación de servicio y luchar por mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. México necesita de la política.
3.
4.
5.
Del 14 al 20 de marzo. 2019 .ejecentral .3 .9
www.ejecentral.com.mx
Deuda, el hoyo negro de la 4T TOMÁS DE LA ROSA
A
tdelarosa@ejecentral.com.mx
demás del incremento en el desempleo por una baja en la calificación crediticia de México (soberana), el sobrecosto que tendrá que pagar el gobierno federal por las mayores tasas de interés se convierte en una señal de alerta para las arcas de la nación porque se pagarán más de 110 mil 500 millones de pesos anuales si las tasas suben 1 por ciento. El cuantioso monto de la deuda total del gobierno federal con 578 mil 100 millones de dólares (47% del PIB) se podría comparar con el poder de absorción de un hoyo negro: el saldo de la deuda bruta podría pagar 1.8 veces todo el presupuesto de egresos de la Federación para 2019.
Derivado de lo que el mismo López Obrador denomina cambio de régimen, las calificadoras HR Ratings, Fitch Ratings y Standard & Poor’s mantienen en observación la contabilidad nacional. De momento, las evaluadoras mantienen la calificación soberana sin cambio; sin embargo, como una señal de alerta, notificaron al gobierno federal y a los mercados financieros locales e internacionales que mantendrían bajo la lupa (cambio de perspectiva, de positiva a negativa) la capacidad de pago de la deuda del país por la debilidad financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex). Los números de la petrolera muestran que en el cuarto trimestre del año pasado perdió 125.5 mil millones de pesos y en
SOBRECOSTO DE LA DEUDA ANTE UNA ALZA DE TASAS DE INTERÉS
EL IMPACTO de la posible baja de la calificación crediticia de México estará en función de la misma. Algunos expertos consideran que independientemente de un recorte, se mantendrá el grado de inversión. El alza de una décima de punto tendría un costo adicional superior a 11 mil millones de pesos y un punto porcentual se traduciría en más de 110 mil 580 millones de pesos.
110 mil 585 Mdp
VARIACIÓN PORCENTUAL DE LAS TASAS DE INTERÉS 1.00%
: EL SOBRECOSTO de un
punto porcentual en el monto de la deuda por una baja en la calificación soberana alcanzaría para pagar 2.7 veces la compra anual de medicinas en el IMSS; la amortización de capital en una década pagaría 10 aeropuertos en Texcoco
›Tan sólo el punto porcen-
tual adicional sería suficiente para financiar el 92% del Tren Maya o significa 2.2 veces a lo que esperan el presidente André Manuel López Obrador por el combate al huachicoleo en 2019 o 2.7 veces a todo lo que se invertirá en caminos rurales o bien representa 55 de cada 100 pesos que se esperan por el Plan de Austeridad para 2019.
LA FACTURA DEL DOWNGRADE
EL DATO. Al cierre del año pasado, el saldo de la deuda representó el 47% del PIB.
todo 2018 acumuló un descalabro de 148.6 mil millones. Esa debilidad financiera preocupa a los inversionistas y más por las trabas del gobierno federal a la entrada al capital privado. A enero pasado, el saldo de la deuda bruta del gobierno federal fue 11.06 billones (11 millones de millones) de pesos, de los cuales 64 de cada 100 corresponden a la deuda interna con 7.10 billones y los restantes 3.96 billones son de la deuda externa medida en su equivalente en pesos. Con ese nivel de pasivos, tan sólo en enero de 2019, el gobierno federal desembolsó 39 mil 679 millones de pesos por el por el pago de intereses (costo financiero) de la deuda interna y externa. De ese monto de la interna fueron 17 mil 304 millones y de la externa (medido en pesos) fue el equivalente a 22 mil 375 millones. Ese costo de la deuda pagada en enero equivale a casi el total que desembolsó el gobierno federal en la compra de medicamentos y material de curación para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2018. También equivale a 10 veces de todo el presupuesto del Programa de Crédito Ganadero a la Palabra que tiene asignado cuatro mil millones de pesos para todo el año o también alcanzaría para financiar el programa de mantenimiento de carreteras y de caminos rurales (41 mil 298 millones de pesos), que según López Obrador este año tendrá un presupuesto de 41 mil 298 millones de pesos, un monto superior a lo destinado en los últimos 10 años. Lo anterior muestra el impacto que tienen las tasas de interés ante una baja
27,646 Mdp
11,059 Mdp El tamaño de los círculos indica el costo adicional en millones de pesos para el pago de la deuda.
VARIACIÓN 0.10%
VARIACIÓN 0.25%
55,293
Mdp
VARIACIÓN 0.50%
Fuente: ejecentral.com.mx con datos de la SHCP
S&P TAMBIÉN CAMBIÓ LA PERSPECTIVA DE AMÉRICA MÓVIL, COCA-COLA FEMSA, LIVERPOOL, CFE, CONCESIONARIA MEXIQUENSE; 77 INSTITUCIONES FINANCIERAS Y SIETE ASEGURADORAS en la calificación crediticia de México. De momento, el cambio de perspectiva de la deuda soberana por parte de Standard & Poor’s (S&P) ya trajo un efecto cascada para un centenar de empresas privadas que la calificadora también cambió su perspectiva.
La calificación y los intereses Como la misma S&P lo señala, las calificaciones crediticias ayudan a prever la tasa de interés de sus nuevas emisiones de deuda. Cuanto mejor sea la calidad Continúa en la página 10
Otros
160 140
384,695
Fuente: EjeCentral.com.mx con datos de la SHCP
328,684 243,661
120 100
331,204 159,509
80 126,820
60 40
Según la estimación de amortizaciones de la Secretaría de Hacienda (SHCP), en la próxima década se pagarán más de 140 mil millones de dólares de deuda externa. Considerando que el extinto aeropuerto en Texcoco requería 13 mil 300 millones de dólares, ese pago alcanzaría para financiar 10 terminales aéreas. Tomando en cuenta el tema de Pemex y la refinería en Dos Bocas, Tabasco, la amortización estimada hasta 2029 sería
Rusia
Rumania
Indonesia BBB
Brasil
+
BBB
Hungría
Colombia
mexicana, 60 de cada 100 dólares tiene como acreedores de Estados Unidos y Canadá. Resalta que si bien, Japón es el sexto mayor acreedor, recientemente Pemex firmó un memorándum de entendimiento con el Japan Bank for International Cooperation que daría a la mexicana la “posibilidad de acceder en el futuro a nuevas oportunidades financieras” con ese ExImBank asiático.
0
Bulgaria
›De la deuda externa
20 Sudáfrica
Diez aeropuertos de Texcoco
suficiente para financiar más de 17 plantas como esa.
Tailandia
Salud para todo 2019; financiaría 1.8 veces los 60 mil millones de pesos para las becas escolares que entregará el gobierno federal a nueve millones de estudiantes este año.
Perú
total y un incremento de décima de punto porcentual, el sobrecosto financiero es de 11 mil 59 millones de pesos; con 25 puntos base adicionales en el costo del dinero se desembolsarán 27 mil 646 millones; con medio punto porcentual o 50 puntos base más las arcas de la nación tendrán que pagar 55 mil 293 millones y con un punto adicional (100 puntos base) en términos anualizados se tendrán que erogar 110 mil 585 millones de pesos. A enero, tres valores concentraron el 82% de la deuda interna. Los “Bonos M” (bonos de desarrollo a tasa fija) ocuparon el 49.9%; los Udibonos acaparan el 28.6% y los Cetes el 11.7 por ciento. Considerando un alza de 100 puntos base, ese sobrecosto equivale a 89% del gasto programable de la Secretaría de
560,162 Dic 2018
578,103
548,459 Nov 2018
480,514 2016
521,991
489,859 2015
317,106 237,807
234,666
215,873
197,713 2005
BB
BB
-
Fuente: BBVA Bancomer
Independientemente de todo, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), que es el órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), recomienda que la “certidumbre es un activo importante que incide positivamente en el crecimiento económico y la percepción crediticia del país”. Lo anterior cobra relevancia porque
el banco británico Barclays estima que la economía mexicana crecerá 1.0% en el primer trimestre del año, desaceleración económica que se suma a otros riesgos como la menor producción petrolera, el estancamiento de la inversión pública y la debilidad económica global, lo que repercutirá en las exportaciones del país.
Ene 2019
2017
2013
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2003
PUNTOS BASE
180
636,103
398,531
185,164
133,318 1998
CREDIT DEFAULT SWAP A CINCO AÑOS
200
MILLONES DE DÓLARES
595,211
126,218
ALTAS PRIMAS DE RIESGO
SEGÚN BBVA, el nivel actual de la prima de riesgo que se pagan en México, el mercado ya está descontando una menor calificación crediticia
PROYECCIONES DE PAGOS DE LA DEUDA INTERNA Valores
1997
2019, EL RETO DE LA DEUDA INTERNA
ESTE AÑO, el gobierno federal enfrentará una amortización de capital de su deuda interna por 1.366 billones de pesos, el doble del promedio que pagará en 2020 y 2021. Además será 10 veces más respecto al pago que tiene programado pagara hasta el momento en 2029.
712,170
125,610
2029 1996
2028
124,795
2027
1995
2026
134,586
2025
1994
2024
132,884
2023
1993
1,366,361
2022
126,292
2021
1992
2020
136,695
2019
1991
7,014
175,724
9,145
490,065
amortizará México en la próxima década de deuda externa, de acuerco con datos de la Secretaría de Hacienda 170,232
12,350
2002
11,650
12,875
167,974
13,384
2001
13,227
MILLONES DE DÓLARES
2014
de la deuda bruta corresponde a la interna y de ella los Cetes, “Bonos M” y los Udibonos concentran el 82%
POR CIENTO
14,923
158,387
14,262
363,105
140,000
2000
14,165
359,590
64.2
17,044
2004
Otros
Fuente: ejecentral.com.mx con datos de la SHCP
149,833
Banca
Fuente: ejecentral.com.mx con datos de la SHCP
1999
Mercado de capitales
Deuda externa
425,724
Deuda interna
PROYECCIÓN DE DICIEMBRE 2018, MILLONES DE DÓLARES
471,249
SALDO DE LA DEUDA BRUTA TOTAL: INTERNA Y EXTERNA
AMORTIZACIÓN DE CAPITAL DE LA DEUDA EXTERNA DE MÉXICO
México
La mayor participación del gobierno federal en el sector energético puede aumentar los pasivos contingentes y disminuir el crecimiento económico. “El consecuente debilitamiento del perfil financiero del soberano podría llevarnos a bajar las calificaciones”, dijo S&P. Sobre el downgrade a la calificación soberana que lleve a la pérdida del grado de inversión, hay visiones encontradas. Respecto a perder el grado de inversión, es “difícil un escenario en el que se deterioren las finanzas públicas como para sufrir una reducción de tres notches (niveles) por parte de S&P y de Fitch y cuatro por parte de Moody’s, lo cual no se ve factible sobre todo teniendo en cuenta el compromiso que ha mostrado la administración con finanzas públicas sanas”, señaló el director general adjunto de Análisis Económico del Grupo Financiero Banorte. Por su parte, Gabriel Casillas, estratega en jefe de BBVA Global Markets Research, Ociel Hernández, en una presentación reciente señaló que “la pérdida de un nivel de calificación debería tener efecto moderado en las tasas (de interés), no así la pérdida del grado de inversión que generaría una sobrerreacción”. ejecentral hizo el cálculo aritmético simple para medir el impacto en las finanzas públicas de un alza de tasas de interés en la deuda del gobierno federal. Así, considerando el saldo de la deuda
ENERO, DEUDA EN MÁXIMO HISTÓRICO
EL SALDO de la deuda bruta medida en dólares alcanza un nuevo máximo, a enero pasado superó los 578 mil 100 millones de dólares y tan sólo en el primer mes de año, el costo financiero fue de dos mil 74 millones de dólares.
138,397
›S&P explicó que el cambio de perspectiva refleja que hay 33% de probabilidades de que se pueda modificar la calificación soberana durante los próximos 12 meses. Esto ante el riesgo que implica la política de reducir la participación del capital privado en la industria petrolera y la generación de electricidad. Esto se suma a la negativa de seguir construyendo el nuevo aeropuerto en Texcoco, lo que afectó “negativamente la confianza de los inversionistas”.
DEUDA EXTERNA CONSUME 10 AEROPUERTOS EN TEXCOCO
LAS AMORTIZACIONES de capital de la deuda externa de México en la próxima década superarán 140 mil millones de dólares, cifra que serviría para financiar más de 10 proyectos de construcción como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco y que canceló López Obrador.
Del 14 al 20 de marzo. 2019 .ejecentral .11
www.ejecentral.com.mx
1990
crediticia de un emisor o emisión, menor será la tasa de interés que el emisor tendrá que pagar para atraer inversionistas. A menor calidad crediticia, generalmente pagará una mayor tasa de interés para compensar el mayor riesgo crediticio asumido por los inversionistas. Después del cierre de mercados y en viernes (1 de marzo), S&P notificó a la comunidad bursátil local e internacional que reiteraba la calificación soberana de México en moneda extranjera de largo plazo en “BBB+” que se ubica a dos peldaños de perder el grado de inversión y entrar al rubro de bonos especulativos, nivel en el que la economía mexicana se mantuvo una década, julio de 1992 al mismo me de 2002.
www.ejecentral.com.mx
2012
10. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019
12. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019
www.ejecentral.com.mx
Puntosdevista
RAZÓN PÚBLICA
Un Titanic llamado Brexit Juan Antonio Le Clercq @ja_leclercq
Profesor-investigador del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP.
OBJECIÓN
Dos soldados, una misión María Idalia Gómez @Gosimai
Son más de dos décadas de explorar en el periodismo desde un enfoque de seguridad nacional.
A
pesar de los esfuerzos de Theresa May por lograr el apoyo del Parlamento, su propuesta para Brexit se ha hundido irremediablemente. Por 391 contra 242 votos, May vuelve a ser derrotada. Una historia de fracaso repetida en los últimos meses. Dicen que la locura consiste en hacer una y otra vez las mismas cosas esperando obtener diferentes resultados, pues bueno, esa máxima resume ese circo demencial llamado Brexit. La estrategia de May fracasó rotundamente. Es claro que apostaba todo su capital al llevar al límite la votación de su modelo, pensando que los parlamentarios terminarían por apoyarla con tal de evitar la catástrofe de un Brexit sin acuerdo. Todavía el lunes pasado trató de convencer a sus colegas de que el respaldo simbólico recibido de la UE equivalía a cambios reales a la salvaguarda fronteriza para Irlanda, el meollo del asunto. Pero ni sus discursos o peticiones de apoyo convencieron a nadie, el día de la votación llegó derrotada de antemano. La derrota de May deja al Reino Unido exactamente donde estaba la noche del 23 de junio de 2016, cuando 51.9% de los participantes en el referéndum optaron por abandonar Europa: en principio saben que van a salir de la UE, pero ignoran la forma en que eso ocurrirá. Regresaron al punto
L
a versión oficial sobre la vida de Julio César López Patolzin, uno de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, es que tenía 25 años de edad, era estudiante del primer año de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” y que desde la noche del viernes 26 de septiembre de 2014 se encuentra desaparecido junto con sus compañeros. Su padre, Rafael López Catarino, declaró el 30 de septiembre de 2014 y confirmó esa versión. Dijo al Ministerio Público que se enteró al día siguiente, el sábado 27 de octubre, a través de su hijo Gustavo “ya que uno de sus amigos le hablo a las siete de la mañana y le dijo que en Iguala hubo una balacera en contra de los normalistas”. De inmediato se trasladaron a las instalaciones de la escuela para obtener más información y allí le dijeron que era cierto y que había desaparecido junto con otros de sus compañeros “cuando estaban realizando la actividad de boteo en la ciudad Iguala, siendo agredidos con armas de fuego por policías municipales de Iguala y que a varios de ellos se los llevaron a bordo de las patrullas con los números 17, 18, 20, 22 y 28, siendo esta última del Municipio de Huitzuco”. Su familia sabía que era militar y la Procuraduría General de la República (PGR) se enteró muy pronto, cuando revisó los registros oficiales de cada uno de los estudiantes normalistas desaparecidos. El reporte de inmediato arrojó que era soldado y le preguntó a la Secretaría de la Defensa Nacional, en donde fue confirmada la información, pero sin decir más. Meses más tarde se argumentaría desde las
de partida con dos diferencias importantes, solo quedan 15 días para que tenga lugar Brexit de acuerdo a las reglas de la UE y su gobierno es poco más que un zombie político sin credibilidad ante la Unión Europea y dentro del mismo Reino Unido. A pesar de sufrir otra derrota humillante, May se mantendrá en el poder hasta que decida renunciar o que los miembros del Parlamento se pongan de acuerdo en una convocatoria a elecciones generales. Un gobierno tan débil y desacreditado no es cosa buena cuando vienen definiciones políticas trascendentales. ¿Qué sigue ahora para Reino Unido y para Europa? Esa es la cuestión. Ylas respuestas no son sencillas, porque los irresponsables que decidieron abandonar la UE siguen sin saber en realidad qué quieren y cómo piensan lograrlo. Resume ineptitud: Brexit. Se abren diferentes escenarios en el futuro inmediato. El primero es la salida no negociada a finales de marzo, con todo lo que esto implica. El segundo, la caída de May y la formación de un nuevo gobierno conservador. Algo que depende estrictamente de la decisión de May, pues los conservadores no pueden retar su liderazgo hasta diciembre próximo. Aunque nada hace pensar que esto permitiría alcanzar un mejor acuerdo. Otra opción es la convocatoria a elecciones
generales, lo que puede oxigenar el viciado ambiente político, pero que difícilmente podría hacerse antes del 29 de marzo. Lo mismo ocurre con la organización de un segundo referéndum para escuchar la voz de los ciudadanos, algo que es poco factible que ocurra en lo que queda de este mes. Por lo mismo, no es descartable que la Unión Europea acepte extender el plazo de negociación unos meses adicionales, lo cual tiene como complicación la cercanía de las elecciones europeas. Sin embargo, el mayor problema es que no hay garantía de que los británicos sean capaces de ponerse de acuerdo en el plazo de un par de meses. Esto abre la puerta a una extensión de un par de años en la negociación, con lo que se abriría un espacio de maniobra política mayor para organizar un nuevo referéndum o convocar a elecciones. El problema para los líderes británicos es que esto implica alargar las negociaciones con la UE en forma indefinida, cuando además es claro que no hay margen para cambios en el acuerdo. Sin dejar de lado que todavía falta por ver el impacto del fracaso de May en las aspiraciones nacionales de Escocia e Irlanda del Norte. Para la UE extender la negociación implica permitir que Brexit siga secuestrando la agenda. Crónica de un fracaso anunciado. Vaya lío y tremendo problema que representa para la comunidad internacional.
oficinas castrenses que el no reconocer desde un principio que era activo miembro del Ejército forma parte de un protocolo para los elementos que desarrollan tareas de infiltración. Encontré ese dato en el expediente que la PGR hizo público en 2015, y busqué la confirmación por parte de las Defensa, porque hasta ese momento era inédito. Varios militares explicaron que nunca lo confirmaron formalmente por la seguridad de su familia, de él mismo si es que estaba vivo, y en su caso evitar que fuera severamente torturado por parte de los grupos criminales, como solía ocurrir cuando lograban someter a algún integrante de Fuerzas Federales. Esta versión era irrebatible, porque al investigar más sobre el tema resultó que el teléfono de Julio César, con terminación 0032, se mantuvo encendido un breve tiempo y el rastro estaba entre Iguala y Huitzuco. Al preguntar sobre las tareas que realizaba, explicaron que al ser un joven guerrerense, su misión era informar sobre todas las acciones políticas de la normal, especialmente su relación con grupos de la guerrilla del EPR y en los últimos años la posible irrupción de grupos de narcotraficantes. Esta vigilancia no es nueva. Archivos de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), del Instituto de Investigaciones Políticas y Sociales (IPS) y del Ejército muestran cómo desde la década de los 70 era considerado un semillero de grupos rebeldes. Se les vigilaba para identificar a sus líderes, contenerlos en caso de movilizaciones violentas y fichar a miembros de la guerrilla e infiltrarla. Los informes muestran cómo secuestraban
camiones, se apropiaban de comida y enseres en diferentes tiendas, y hacían bloqueos para demandar recursos o conseguirlos para así tener forma de trasladarse, incluso a la Ciudad de México, para participar en marchas sociales. Sólo el Ejército mantuvo activa esta infiltración, el Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (Cisen) la desactivó desde Vicente Fox porque no fue considerado prioritario. ejecentral publicó desde junio de 2016 que Julio César era militar en activo. Su nombre aparecía en toda la red de vínculos que trabajamos juntos Mónica Villanueva y Jonathan Nácar, bajo el título Guerrero: estado paralelo (http://xurl.es/2t1nz). Lo que nunca ha entregado el Ejército a la PGR, ahora Fiscalía General de la República, son los informes que enviaron Julio César y Miguel Ángel Hernández, también militar en activo y estudiante en Ayotzinapa, en el tiempo que estuvieron asignados a esa tarea, ni tampoco se autorizó un acercamiento con sus jefes inmediatos. Sería imprudente decir que ambos jóvenes son la conexión de la responsabilidad del Estado con la desaparición de los normalistas, pero plantea un punto que el Ejército debe resolver: sí tenía información previa sobre lo que ocurría en la Normal y si ello habría impedido la desaparición de los jóvenes o el deterioro de una región; por ejemplo, sobre la posible penetración del narcotráfico en el ambiente estudiantil. De ser así, habrá que revisar por qué no lo colocaron como punto prioritario de la agenda de riesgos y si esa omisión no es una grave falta militar o qué intereses hubo detrás.
Del 14 al 20 de marzo. 2019 .ejecentral .13
www.ejecentral.com.mx
›Pero quien llegue
a ocupar la Contraloría se enfrentará a presiones de los consejeros. Un ejemplo de ello fue el que dio la consejera electoral Claudia Zavala durante el Informe Anual de Gestión 2017 ante el pleno del INE. Ahí, la consejera pidió al entonces contralor general del instituto, Gregorio Guerrero Pozas —quien renunció el 6 de marzo pasado para ingresar a la Secretaría de Gobernación (Segob)— que mantuviera en opacidad la información sobre funcionarios que incumplan con la declaración patrimonial. “Yo sí pediría al señor contralor que se nos dé cuenta que una vez concluido el proceso de auditoría como debe ser, de cuáles fueron los asuntos que se elevaron a procedimientos administrativos disciplinarios con la secrecía que exige el deber de un órgano fiscalizador”, dijo Zavala.
Anomalías y poca transparencia Entre las irregularidades detectadas por el Órgano Interno de Control (OIC) del instituto y presentadas ante el Consejo General, destaca que en la elección de 2018, para la
EJERCICIO
PRESUPUESTO (MDP)
DIFERENCIA (MDP) 8,948
2017 2018
9,754
806
10,397
2019
643
Fuente: Presupuesto de Egresos de la Federación para los años referidos.
CONSEJEROS ELECTORALES POR CUOTA PARTIDISTA 2026
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
CONSEJERO
2018
PERIODO
2017
D
›Otro antecedente de
ASÍ HA AUMENTADO cada año el gasto operativo del INE
jperez@ejecentral.com
e las acusaciones públicas y los recortes presupuestales al Instituto Nacional Electoral (INE), el gobierno federal a través de ambas cámaras legislativas planea tomar el control por medio de un puesto clave: la Contraloría interna, lo que le permitirá conocer las entrañas del gasto y posibles abusos cometidos por consejeros electorales y directores ejecutivos. Tras quedar vacante la titularidad de la Contraloría General del INE, el pasado 6 de febrero, la Cámara de Diputados emitió la convocatoria casi un mes después, es decir, el 12 de marzo pasado, para que las universidades públicas postularan candidaturas afines a la experiencia y trayectoria que exige este puesto.
construcción de las Torres en el Conjunto inmobiliario de Viaducto-Tlalpan.
PRESUPUESTO ANUAL
2016
JULIO PÉREZ DE LEÓN
Hurgan en las entrañas presupuestales del INE
2015
por arrendamientos vehiculares y anomalías en licitaciones fueron detectados en tres informes anuales del Órgano Interno de Control del instituto
2014
: GASTOS millonarios
Marco Antonio BAÑOS MARTÍNEZ
Enrique
ANDRADE GONZÁLEZ
Lorenzo
CÓRDOVA VIANELLO*
Adriana Margarita FAVELA HERRERA
Dania
RAVEL CUEVAS
Benito
NACIF HERNÁNDEZ
José Roberto
RUIZ SALDAÑA
Jaime
RIVERA VELÁZQUEZ
Alejandra Pamela
SAN MARTÍN RÍOS Y VALLE
Ciro
MURAYAMA RENDÓN
Beatriz Claudia ZAVALA PÉREZ
instalación de la macrosala de prensa, el área de Comunicación Social inhibió la participación de licitantes. Sobre este caso, el Informe Anual de Gestión 2018 refiere que no se aseguró la existencia de un estudio de mercado para tener, al menos, a cinco probables proveedores que pudieran cumplir con el servicio que requería el instituto. El estudio también detalla que el instituto continúa adjudicando contratos “con base en una cuestionable asignación de puntos en las evaluaciones técnicas”, y pese a los señalamientos de años anteriores relativos a gastos, la práctica de asignaciones persistía al cierre del año, pues 45% de las convocatorias a licitación se realizaron en el último trimestre de 2018.
*Consejero presidente
Pero en el informe 2017 se detectó un incremento de 325% en el costo de la Dirección de Obras y Conservación por el crecimiento en el número de plazas y de niveles que opera, al pasar de 8.5 millones de pesos, con 21 lugares a 80 y un costo cercano a 26.1 millones de pesos. La documentación de ese año refiere que la creación y operación de la Dirección de Obras estuvo relacionada con la
las anomalías se remonta a 2015, en el arrendamiento de mil 96 vehículos se erogaron cerca de mil millones de pesos, por lo que el OIC pidió revalorar el gasto, pues basado en un estudio demostró que resultaba 53% más económico comprar y al cabo de cuatro años subastar que rentar, y se ahorraría 46% si el INE se queda con los vehículos.
Al respecto, Eduardo Huchim May, exconsejero electoral del extinto Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), dijo que existe una “distorsión en el gasto” del organismo autónomo, pues el desfase se reflejó cuando el presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que el recorte presupuestal de 950 millones de pesos les impediría organizar los comicios de este año, algo que calificó de absurdo. Los diputados impusieron un candado que obliga a las universidades a hacer las propuestas directamente, lo que cierra el abanico de candidatos. A lo anterior, se suman 69 iniciativas de reformas a leyes electorales y artículos constitucionales, de las cuales, 54 son integradas en un solo paquete de modificaciones, al frente de la integración de propuestas está el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, suplente del exrepresentante ante el INE y diputado con licencia Horacio Duarte. Entre las iniciativas se busca reestructurar al INE al reducir de 11 a siete consejeros electorales, actualmente, por cuota partidista, cinco son del PRI, y tres del PAN y PRD, en materia de austeridad se pretende eliminar los 32 Organismos Públicos Locales (Oples) cuyas funciones recaerán en las juntas ejecutivas del INE, y cuyos consejeros serán nombrados por los diputados federales en lugar de los consejeros del INE, así como la reducción del 50% en el financiamiento público a partidos políticos.
EN LA ELECCIÓN DE 2018, PARA LA INSTALACIÓN DE LA MACROSALA DE PRENSA DEL INE, EL ÁREA DE COMUNICACIÓN SOCIAL INHIBIÓ LA PARTICIPACIÓN DE LICITANTES, REVELÓ EL INFORME ANUAL DE LA GESTIÓN 2018.
14. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019
www.ejecentral.com.mx
Niega CIDE contrato con The Ergo Group
: TRAS UN POSIBLE
conflicto de interés entre la consultora que dirige Héctor Cárdenas y el centro educativo, su Órgano Interno de Control investigará si hubo irregularidades
OSCAR SANTILLÁN
E
Controversia. Existen dos convenios de colaboración entre el CIDE y el SESNA.
l director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Sergio López Ayllón, negó que la institución que preside haya subcontratado a The Ergo Group para la realización del Informe final de hallazgos de inventario de sistemas electrónicos de información y base de datos existentes, a cargo de los entes públicos del orden federal, pero señaló que dio cuenta de este caso al Órgano Interno de Control para efectuar la investigación correspondiente y determine si existió alguna anomalía. “Para evitar todo esto acabo de dar vista al Órgano Interno de Control del CIDE para que revise todo el asunto. Te voy a dar copia del oficio para evitar cualquier suspicacia”, respondió López Ayllón en entrevista con ejecentral. Este periódico semanal publicó el 7 de marzo pasado que para la realización del
@
RESPONDE SNA JUAN CARLOS RODRÍGUEZ EDITOR EJE CENTRAL En referencia a la nota titulada “Entre amigos arman Plataforma Anticorrupción”, escrita por Oscar Santillán y publicada el día de hoy en el medio que usted dirige, me permito hacer las siguientes precisiones: • 1. La contratación que llevó a La contratación que llevó a cabo la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) a mi cargo, con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) para la realización del
Foto: Cuartoscuro.
osantillan@ejecentral.com.mx
inventario que será base para la conformación de la Plataforma Digital Nacional, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción otorgó un convenio al CIDE en el cual participó la consultoría The Ergo Group, sin que ello fuera declarado en el convenio. En el estudio trabajó el especialista en políticas públicas, Héctor Cárdenas, cofundador y director general de la consultoría y Marcos Cantero, quien también se desempeñó como especialista de la empresa con sede en Berkeley, California, Estados Unidos. A decir de López Ayllón, el CIDE contrató “Inventario de sistemas electrónicos de información y bases de datos existentes a cargo de los entes públicos del orden federal que servirán como base para la conformación de la Plataforma Digital Nacional”, no consistió en una adjudicación directa como de manera errónea se afirma en la nota. Dicha contratación se dio mediante la firma de un convenio específico entre ambas instituciones, al amparo del artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. • 2. Es por este hecho, que la nota intenta caracterizar a dicho acto como uno de varios que, en efecto, diversos medios de comunicación han señalado como una forma utilizada en los últimos años para desviar recursos públicos mediante la subcontratación de empresas “fachada”, sin capacidades ni recursos para la realización de los trabajos o la prestación de los servicios contratados, utilizando a instituciones de educación e investigación del Estado mexicano. • 3. Lo que hace fallido el ejerci-
a Cárdenas como profesor afiliado por su experiencia en las bases de datos. Sobre Marcos Cantero, López Ayllón argumentó que laboraba como profesor en el CIDE, mas no como especialista de The Ergo Group. “Trabajaba para el CIDE, probablemente también trabajó para The Ergo Group, eso pregúntaselo a él, pero eso tampoco es ilegal. Este trabajo no lo hizo en ninguna medida, yo no lo hubiera permitido, como The Ergo Group. Lo hizo como CIDE, se presentaba como CIDE y la información se le entregaba al CIDE”. ejecentral presentó ante el director
cio de caracterización que da pie a la nota, y de lo cual da cuenta la misma, es que no estamos en presencia de un acto jurídico ilegal, ya que el CIDE si realizó el trabajo convenido con la SESNA, mismo que incluso fue presentado a los medios de comunicación el día 18 de abril de 2018, por la importancia que a mi juicio tuvo para el inicio de los trabajos de conceptualización y desarrollo de lo que será la Plataforma Digital Nacional, y que desde ese día están disponibles a toda la ciudadanía en la página en internet de la SESNA mediante los siguientes enlaces: (https://www.gob.mx/cms/ uploads/attachment/file/316309/ EntregableSNAPub SP Ver3 0404. pdf) (https://app.powerbi.com/ view?r=eyJrljoiNi13Y|FmMictZTRĪNSOONzg5LWI1ZWItYzAzMDU5MWYxMig4liwidCláligsYz] iNTM4LWIvYzctNDZIYv1iNzA4LTA3MTU1NzCOMWEwZilsimMiOiZ9) • 4. No omito comentarle que hoy en día este documento y la base de datos que le acompaña ha
general del CIDE el convenio obtenido por medio de la Ley de Transparencia en el que se da cuenta que en la conformación del comité directivo del estudio se asignó a Marcos Cantero, quien proporcionó el correo electrónico marcos.cantero@theergogroup.com, a lo que López Ayllón sostuvo que en el convenio del que él tiene copia no aparece el correo citado y que desconoce la existencia de dos convenios. “Lo que pudo haber pasado es que subieron un contrato incorrecto, dicho de otra manera, que hubo un error en la elaboración del contrato, pero que al subir esto, subieron una cosa que no era el convenio, por eso yo te enseño los originales (...) Insisto, yo no sé qué pasó allí, y por eso estoy señalando para que el Órgano Interno de Control haga lo que tenga que hacer. Yo estoy muy tranquilo porque yo tengo mi original y está correcto. No sé qué pasó allí, creo que fue un error”, dijo. López Ayllón negó que exista un conflicto de interés en el hecho de que el CIDE hayan contratado a Héctor Cárdenas, director The Ergo Group, y sostuvo que tampoco existió algún beneficio para él como titular de la casa de estudios ni para Ricardo Salgado Perrilliat, secretario técnico de
servido no solamente al desarrollo del mandato legal de la SESNA, sino como referente para distintas entidades federativas en el inicio de sus trabajos para conformar sistemas de información locales. • 5. Respecto a mi relación con el CIDE y específicamente con el Dr. Sergio López, quiero aclarar que no soy, ni he sido, “profesor” de dicha institución como lo indica la nota, y sobre el Dr. López Ayllón, nunca he negado que lo conozco desde hace varios años derivado de mis actividades profesionales, y sin embargo, nuevamente niego, como le expresé en su momento al autor de la nota, la existencia de algún conflicto de interés. • 6. Finalmente, quiero comunicarle que consciente del cargo público que ocupo y en congruencia con la ética que ha caracterizado mi actuar dentro del servicio público, he decidido darle vista al Órgano Interno de Control de la SESNA con los documentos que sustentan la realización de los trabajos convenidos con el CIDE, a fin de que sean las autoridades
competentes quienes realicen las valoraciones pertinentes y determinen si existió alguna conducta impropia en mis acciones. • Agradeceré que, en uso de mi derecho de réplica, se publique esta aclaración en beneficio de su público lector y en uso del derecho que todos tenemos a defender nuestra imagen y reputación pública. • Le reitero mi disposición a seguir colaborando con el medio que usted dirige, genuinamente convencido del valor que tiene la labor que desarrollan los medios de comunicación y la importancia de aportar elementos de juicio a todos los mexicanos.
Atentamente Ricardo Salgado Perrilliat
RESPUESTA DEL REPORTERO El reportaje al que hace alusión el Sr. Ricardo Salgado Perrilliat
www.ejecentral.com.mx
la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción. “En efecto yo conozco a Ricardo Salgado desde 2000 y hemos coincidido en Cofemer y después en muchas actividades, trabajamos, hemos escrito juntos. El punto aquí es si de esa relación se ha generado un beneficio indebido para él o para mí y esa es la que yo te reitero, no existe. No hay un beneficio, Salgado no obtuvo ni ha obtenido beneficio de esto, ni yo como director del CIDE he obtenido un beneficio de esto”, argumentó. • ¿En primera instancia no se tuvo en cuenta a Héctor Cárdenas? —A nosotros nos piden el producto, se ven los términos de referencia. De hecho, el proyecto se despliega en el marco del laboratorio nacional de política pública, que es donde está el departamento de Ciencia de Datos. El CIDE sí tiene expertise en manejo de datos, en Big Data. Y ahí es donde se determina cuál es el equipo idóneo. • ¿En qué momento de ese proceso se decide llamar a Héctor Cárdenas, director The Ergo Group? —Estuve muy metido en la parte operativa. Yo ayudé a convocar a las instituciones. Estuve supervisando las perspectivas del proyecto, revisé el producto final, pero yo no estuve en la operación. Marcos Cantero es quien estuvo a cargo del despliegue, porque hubo que hacer equipos que fueran a entrevistar a las dependencias. No es fácil que las dependencias te den la información que te estaban pidiendo. En fin, fue muy complejo el desarrollo. puntualmente explica, sin emitir juicios de valor que, basado en el convenio obtenido a través de la Ley de Transparencia, que para la conformación del estudio titulado Informe final de hallazgos de inventario de sistemas electrónicos de información y base de datos existentes a cargo de los entes públicos del orden federal, que servirá para conformar la Plataforma Digital Nacional por parte del CIDE, se asignó a Marcos Cantero, quien proporcionó el correo electrónico marcos.cantero@theergogroup.com y quien laboró en esta consultoría. The Ergo Group es una consultoría de políticas públicas y tecnología que dirige Héctor Cárdenas, profesor afiliado al CID, y a quien se contrató para ayudar en la elaboración de dicho informe. Respecto a la afirmación de que Ricardo Salgado Perrilliat ha sido profesor del CIDE, es un error que se aclara en una fe de erratas publicada en esta edición del semanario. Atentamente Oscar Santillán Mozqueda
Del 14 al 20 de marzo. 2019 .ejecentral .15
16. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019
E L B A EG L P S EL DE L A R T EN C E J DE E
E D S
www.ejecentral.com.mx
Del 14 al 20 de marzo. 2019 .ejecentral .17
www.ejecentral.com.mx
mer onsu 6 mil 133 aron A C D S U A NTR ERÍA asado en elrán pagar 5a4que termirnes por puntsopor punto. E E en l OD dóla nta b UD debe ólare COSTPOR ESCio se incremelos equipods e la posiciórnseis mil 553co mil 459 d A F1 año, el preclo que todoespendiendorá que pagas pagarán cin s Cada ndex, por a extra d des tend scudería ólare I e ce fr s en d Price s y una ci ada. Mer ue otras Cifra q e or 9 dólar da temp , mientras a 201 a Cuot ) s 5 a 5 p 6 ( la 8 guido a 201 Cuot .13%) ,491 conse 8 3 EDE13 ( S 944 S acing E R s am AÍS EDOR DE 2 esa 46 P Willi S ) 584,3 O % L N ALRED es a F1, y ma .03 e da (-8 9,661 d n r a o o t H 8 7 en PAGA s de dóla a en derr ralia osso ta l aum e 6,280 ú oro R e n st t T n 2 i e 7 u o a d l l mi , a A pur s re sum e increm to .13%) o e l l e 9 s 4 p ( n o s ga st sió qu jem cing sta. E o. A e gramos, inver ica; por e mdd, Sin ico eo Ra 1,933 ,165 la pi n fren Rom n 4 u o 8 m a 5 e e l g 5 f é 0 i m l d e 6 3 a 8 k . ó s i A M x ,2 tos 10 nc os 7%) econ o por 46 1,481 fo 012 y 15. 5a1 pote no o vari (-43.9 s duc n 2 0 e o u 1 e m i d d v i r a e d e t s e d u l 1T nu ha ible d capacida d des de 20 ducir rminar e oint F 1 bust 5 md mdp des y ing P e de re 0,00 2 t c 3 1 d d a e 8 com a a R d d d vili ) méibili 30 m odrá s bio 1.84% u mo ue p a pos
A Í A D 1 N I 6 L 2 A
A
N E R D
u Desp abrás cuá eridos de s e ref itos p res y dónd , u c r i c n o ó d i rre ens los co n mayor t hasta ar nta e baj rime ués expe al grado d eso desp o. ep rrid ilos d l reco tres k rminar e de te
Mattia Binotto
Sebastian Vettel
RODAR Y RODAR
Hay siete opciones de neumáticos para esta temporada, una de ellas es para una pista con lluvia ligera (verde), y otra es para una pista totalmente mojada (azul), las otras cinco son para carreras sin lluvia y este año Pirelli implementó un nuevo sistema C1-C5.
Seguridad
Frenos
Neumáticos
Cambio de velocidades
Control de Tracción ∙ Cinturón de seguridad ∙ Sistemas anti-vuelco ∙ Jaulas de seguridad
Chasis
Ra ams Willi
nda o Ho Ross Toro cing eo Ra Rom a f l A Team int F1 o P g Racin m 1 Tea ren F a L c M am F1 Te Haas Team ult F1 acing Rena Bull R d e R rtin n Ma Asto i errar eria F s Scud rona G Pet M A edes Merc
52 52
56 56
or rán debe ar el unif n i c patro
67 70 70 73 73
S LARpEor Ó D DE ntes
NESr 11 anunciaMercedes. O L L e MI paga me d
100
59 59
145
205
152 177
81 91 101
FR IO DE
ANCI
A
o 11 ayf Prim 6 ang angh las r dem e las calle ensión fís rso de la Barr ctad 1:31.4 osa, 2005 rcuit 18: El Sh able form chino ‘Sh e una de etros. espe mil d a t ranscu itud 198 del ci etros or 20 on ia se en d la R r 0 n d a o lo e 7 A m t a Long uito: n ie res. L t m I o d r ó t t : a is ó G ag AN la h en 2004 a amil s 7 kil edro 8: ducto 3 kg en el : rc eltas l símb l circuito rio, 1.2 kil n i 1 H P n M a lo u e c e t 0 o l v E l e is o c s e 2 a e e u e L a o n d w d r E m u a d q i r a d y a e o . t t v o d A d . ” p s o L s c d e a l m n t a á o e E a la a e r a d n d m N h ci ó s ll ás rd Mo Gan ian Vett arrib s en to y la 70 el cale IO D ABI Capa adores: 5.3 kil Réco 46.286 a: locale están elta m n rrera Pablo st “hacia s largas d U DH PREM -28 Julio vuelt d de ect il 1: 2018 es ca con el vie plaza. La vu por Juan km/h. Los Los autos lta. Seba B a p , e d á d N s s d d n A i u : a e m a A t c t d i P r E t a r e 26 GR er G ay g ue lidiar r el mono viraje Cap adores: 70 m Long uito: leció 60.6 la vu gica”. Réco :24.125 IO D eri Bo 04 Prim 0 éin h q : ct estab ista con 2 Pista Má l 80% de 1 Valtt REM ov - 01 Dic 7 P l circ tros n Bar os tienen configura ista es un a 10. una er, 20 2018 l espe mil 9 e e E h a p 1 e r d N c L a n o a : A “ a t A e d ie Ñ es 80 áxim : GR hum 29 N ps t ilóm er GP pilot ltad para ícil de la p n la curv cuito idas Gana tian Vette RETA eltas 4.3 k M. Sc Prim 09 18: cham rvas ráp sus a: te cir leración m e u u B r t if s s 0 , v l o ic e e d a jo 2 o e e c N d if a b s r d u d n u d á v e ab Se do l 20 ea Fra rgas y c No. 67 enta las GRA cidad en ac nto m esta rd de Gana ian Vette l límit Spaaccid Capa adores: de El pu tado y cu Réco :19.071 SIL ltas: IO DE Julio it de e rectas la mpujar a er en una st 4 A u t M tante o. Es una F1, con 0 c R c s r e E 0 1 i e a r e vue B 2 e v Seba C p b R p d d , d 4 l o s s r E a s . u 1 P ll e E n o e : t iz e o la il t i D h a d P ió 2 o o N g N n c . 1 la e it tra er G inac 70 m 55 Lon uito: s pil pued uma esba GRA idad circu Lewis EMIO re Prim 0 comb rmite a lo hace que carse en o 8: rc M. Sh Este ente es r a la veloc rado por N PR Noviemb e que e e 95 c r 201 n A a del ci metros s 1 p r a o g : lm R y m a h e d itud a li P lo p a u a G q ring iló er G pist . El c gran s: Long uito: Gan Hamilto norm ás aptas 35 km/h 018. 15-17 TRIA 4.5 k Prim 3 ngaro -Karts. El er S uelta c ta: autos arte de la 2 u l r is 2 m v e i e U e H s c d n e w u l d l 7 a e A e d c e v d t L p os 19 de pis DE No. 52 cida es: s en ito de Go a estable iere d de 0 a r a medio Hamilton metr O t p o o I ó c r c a : il e s p é r C r u k M r u 8 a o c R a t e E q .5 d l .7 ir p o U un 4 : e d i c 5 a e 3 R r o a 0 E t 1 n c P m 1: lta un se elt Ju e vu de , 20 DE espe 0 mil : La fa pare con trar el rit ara esto encia. itud de vu idad önen No. d 71 GRAN 28-30 EMIO bre er GP 12 Long uito: apac dores: R con pidos; p n la pot Räikk om écord 0.279 C c i n P R e e : 9 Prim 0 im s s c m a N 8 n 0 r K ct 01 ae ío e 1:4 ttel, 20 o co a rá 197 del ci metros GRA -03 Novie espe mil dor 2 itud desaf de vuelt mpensad P: e ividid 60 Gana Hamilton Long uito: a y d ito sigue kiló 01 o tian V os as: mer G d c i s t p .9 l r a e a : 5 r e c P m : b a u c n u t e 8 is is r tie S ev as circ 201 vuel d de re las Lew un e tru 2012 del ci metros un ch No. d 71 ador ttas s ent d que ta fu rgo, este registró ta acida res: rd de 21 n o s p i ó o r a : t c a il O p s G e é k C o C l a a R 6 lt ida óm 4.3 ri B 02, l ÉXI emba ctado tel se u vue 1:30. ton, 2017 e vue veloc s 1.2 kil Valte d de espe 0 mil En 20 rtes. Sin . Con Vet urante s DE M itud No. d 56 r sus as de baja elta. En la be a: O o acida res: t I amil a l d 5 p p o 1 H Long uito: e p a d h M o i u s C / is sa d u E v p e o o in a v r á w e m . e u d d : R r n s e b k c 8 i d a q la 8 r L P 1 t s u o a 1 i 1 m e c e y rd 0 ct l del c metros siend dio de 23 ole en 20 espe mil Es do 7 y 8, con y final d a carrera Réco registro dor 2 itud l r a en e GRAN 25-27 O GP: 60 Long uito: Gana ian Vette icio en est as retañ su carácte l Sin de p imer ome in v .3 kiló r B r l r : 4 P . p e : n u a t r c , c t a 8 s r o n l s r a d a de 01 ta e G ntenido idas en e vue Seba 1963 del ci metros marc emporad oto gana dor 2 resen cidad a mio d p rd de N Gana Hamilton kiló Capa adores: ace p ienza en l pil as t Réco :06.957 018 tas: n Pre it’ y ha m as más rá mbios de P a Ó l .5 a : s e 5 im P r a o u t lt l t G A l is v c r ú 1 e El de ,2 Ca com uctores vue Circu e las pist uchos ca s años. Lew espe mil DE J No. d 71 önen José cidad d uelta tone rd de d 40 Räikk Capa adores: EMIO ubre romo adas, la v o. Los con te con Réco :37.392 018 ilvers l con una ar de los mlargo de lo d R : ó ‘S P 8 t t Kimi 1 u c t 0 1 es lo cia g n, 2 El A as agrup dio óval pentean . espe 0 mil itud dor 2 GRAN 11-13 Oc a esen dario, a p sufrido a ll Rin milto r e r GP: Long uito: 12 Gana rstappen n is Ha squin ecie de m ección se n difíciles a ed Bu tos vuelan rime e le h R w P : e a l c e e e 8 c r V e L n i u 1 d 7 c s o ó q u 0 p i t l 8 s s a d a s c 2 o s e 9 o r e a n a a Max ñ r s 1 d r t e v u n do una an por dise met ncli a mi ya que lo e las cur ón e Silv 2a Gana aikkonen e imer s de i , .3 kiló as ltas: SIA era d ue de la 1 o : o 4 e p i r a r U u b R t a l v i e La pr el poder tas. Una d er camp R c m e e d la ca vu Kim as q . El camin a c rim No. d 53 cidad Christian ilar a IO DE rd de ientr pens res re dt. del p Capa adores: es sim la seis, m ckenheim nando Réco :18.741 REM tiembre o P 8 recom largo de t l nombre chen Rin t i 1 t Horner c u 0 N io 1 a c o s, 2 da: lo espe 0 mil : El cir urva tres adio de H 1, proporc ista. itud GRA 7-29 Sep va e de F1, Jo pora Botta er GP 11 Long uito: as lle o 2 TEAM ltteri e la c itan al est la curva to en la p a. tem 1 Prim 14 : a 1 d c rápid austriac F 8 V r il i 1 c S 0 en ien im n: os m a 20 del metros dor 2 HAA : VF-18 2016 os: la 15 uy ancho delantam sició lt s de d : iló Gana rstappen onat a a a má ue la vue to. jor po sm : z e eltas 5.8 k e o e a e a d u l d t M V l v n a p e ampe . e q r x e o d ió C s t n u a e d n c e n v d o c . c : o li M o a a ) o e e a o c a 1 h d M N ci s: uip rd d 4 (x o, en del mar, iencia sin ado 53 0 europ Capa adores: s: de eq Réco :31.540 005 sition r l r drom r los st lap Jefe iner le po 1 o o Autó bre el nive una expe sido nomb s. ,2 pect il d p l P s n u E e e t o e Faste i n t d g m ö a o S o : a k n a e . s 5 iv a h s o 5 ik n t s G d M i L 1 s o u o a o: Rä 0 1 TEA metr kilómetro de Méxic os consec dom r: rcuit mpor Kimi sta 018: del ci metros Moto ri 1a. te LT F1 ue es mio atro añ 4.3 ito. E es dor 2 ton e U q u e r a c d A n P o : ó ir a a u n s il n c 6 N r il d c G r a k r ó 8 e i n : r E r m e e t 9 c s a o G .8 a i s F 1 8 R r v : o l s p 5 i e 1 H t a E e RS jor los g “S”, los r po de eona s, un vuelt Lewis no am laza: el me o de Mejo ) idad Camp rd de lecto onop : e o que ad es un us curvas iso, apac dores: 0 o t s C M 2 o p Réco :35.861 l i x : y i ( s u id u p m 8 1 ns 2 cta ro ion loc ay : 1 201 de eq jo m espe mil No h e alta ve ucción. Co n el comp inales. posit t laps ttas, Jefe biteboul G traba Pole ada: 55 d m astes ad sa e A eri Bo n e t F n t l s d o i ACIN e is c lt r s r p p s : a mpor y R a e a : t 8 o e V C m d it a t 1 S o is p s . G 0 v d 0 c p a e u 2 a M e 2 ío 1 s r f 13 IA r: ede 0 dor ACIN mpor desa ners que una de la ez gr ión: Moto lt se pu Gana Hamilton 75 WILL: FW41 1978 1a. te de di ULL R atos: u Deg de esta a posic B a ta, no zurdo de la t is r : n is a o n 7 D w j a e r p ó peon 9 e z e t i R n : E L a 9 c s la e 4 l m e M i 1 R e n c 1 o a s p d e t s u a Max o C o r d B , a h 4) rp :R rio pa a3 o: eon Mon ería; 1 (x11 Mejo ) n ma r la vuelt va al exte ista tiene plaza equip ions: Verstappen 9 Camp s: escud rar u p o . o: Mono 59 fe de illiams p posit a i x : e ( n e s u st lap J l i 1 n q Al mi atraído p dio que lle sto de la s rápidas o e o m i P 4 : W t e o s r i d Faste k s e p e n A r a a n r o e n a t e l r f r a l : D p c se r t e o d E e a e e F s J . N l r d d H 9 e e e a a 12 iy Po os HO tian 133 Fast r: mpor o se l metr oyushch os unidas da: Chris RARI Moto des 1a. te OSSO 60 R 0 ad eP R pora equip 6 E : m r n O e F : e o c u t n R 5 t r . fuent s de 90 gr n 1a Me Mo a ició 198 TO a: STR13 os: ERIA r pos orma onat n: curva 1950 SCUD : SF90 Hond Mejo sició plaz tos: ampe que f o o a C p n s n r o : o o o l a o ) e M s: uip Mej 6) plaz 1 (x1 hícu Camp 0 : : de eq sition Mono s y ve t laps Jefe Tost a 1 (x23 ns: quipo le po 6 e o n o i 1 : P t e o s i astes s d s p F z r o G o e a S n t l f e p t a N t e : A p r o I e s J a l F ad Po 1 ia Bin RON RAC Faste o de 1 r: mpor a: Matt njunt MEO G PET Moto 215 1a. te orad O 47 p M 2 : R r m A a o Al co e : A d t + t S n r F 3 . n o ó e 9 E a o L i : M 1 9 c s w H i D 1 A to Po 37 CE ri r pos eona za: C s: Ferra 1970 MER : F1 W10 EQ or posición: Mejo Camp nato nopla ipo: N o o e a j ) M z 1 p e a : x l M p 1( KEVI NUSSEN ería: Cam 0 : tions e equ ) : s i d 8 o s p Mono 7 p o e a i l : x f d p ( s u 1 st Je 5 : ur Escu Pole MAG ition de eq Faste EAM t laps Vasse : T s e pos s Jefe olff . l a a 1 e F N o d a t I F a P s H 1 A Toto T W Fa por 5 ra: r: Toto ROM JEAN ería: POIN statu a. tem 93 Moto i E 1 G 7 Wolff 5 : N r S I d r o : u t C m O a c n r 8 o r s A 4 R 1 ó i : M E R G g Fe 11 ic 1.7 20 tos edes r pos : 68 k : VJM eona Merc Haas ra: IEL O Peso Mejo plaza N Camp u A t : a ) o D t 1 Mono 0 Es s: uip os: 5 (x IARDEscudería: 0 m de eq onat sition 37 ps: RICC 1.80 68 kg Jefe fnauer le po ampe totales: 1 2 est la t o t l C P s u a a : a F n 8 o z s : s e S o : s e . R t M a o P : n O G O d d Pu IC EA 0 ER ría: T : peti N pora atura 0 B : t 0 o 1 m r m s : N n o F o s s e E t C t a E e o e t ed Mo 1a. GP REN hum eona : 381 Merc HULK Escuadult 1.78 m 66 kg n: Camp s totales : 145 McLA MCL33 quier BWT 1966 l sició : n tos: a o o e a E u p s o n R s e c r t R : : o o P e ura Pun mpetid GE Mejo 2) plaza para PIER Y Camp Estat o : s: 0 Mono GEOR ELL L Escudería: : aptas s: GP C m nato s: 986 S 1 (x18 n quipo o o 4 e o A e i 8 : n t e .8 S p s dería i G g 1 d s US nes Cam s totale : 150 Escu ms Bull R st lap Jefe rown : 70 k o le po i e d o o t s e s P s e e o R s a a r P F RT ura: Punt mpetido Willi ra: Zak B ten p MAX TAPPENería: 155 s: 0 u Estat o 155 ROBE CA r: resis S d nato s: 474 GP C a: Estat e u í m o R r c u e 7 E s e p Moto lt I q E d .7 V 1 B y 7 m kg U 0 kg Cam s totale : 158 h ull u Escu ms 7 / .8 K B a S : 1 R n d o E m e E s e o k L R R a D Pe : 66 0 ra: Punt mpetidos Willi ra: Peso XAN CHARERC E de 23 : statu :0 o u s a L E t s í C o r a á t A P t e 0 a G d Es m os: N eon ería: : 29 ram Escu ri LECL 1.80 67 kg m onat Camp s totales : 26 ALBO EscudRosso 1.84 72 kg IAN corre rra o: T ampe totales: 0 n e s o C s S e F e t o : : n P d o A d a o r u i :0 L P os ur ue To et : Pes SEB EL Punt mpetidos Estat ANII Comp atura que p D tos: 0 70 t ería: P 0 a : s s T : d G n a o s E m u o í T o C o c r T n t e e :6 Es VE GP 1.80 69 kg m eona : 273 Camp s totales : 81 ri nóme KVYA EscudRosso 1.86 74 kg : Camp s totales : 76 Ferra ra: TERI O : Peso o nto etidos 20 fe T I r o u L s s o o N P u s T e t o A t l o : P n O p V 0 tid Pu ura om Esta ce a AS ANT INAZZI ería: ería: atos: GP C ompe Estat s: 0 Cono peon ales: 39 GP C d BOTT Escudcedes nato s: 0 V 1.75 m 62 kg m u m o c a O e 4 s I C t o p E .7 o e G g 1 : : 21 Cam s totale : 0 os t Mer ra: Rom IS : 58 k Peso Punt mpetidos o u Alfa ra: Peso I LEW ILTON ería: 1950ños Punt mpetidos M o N u s: 4 Estat I t C o E a K t 0 P t a 5 N : : s a d G o n 4 s a E u M í Ö m 7 C o o r c 2 t e 3 K A s e P : a p 9 E d .7 s G H 1 3 .42 3 m kg ÄIK Cam s totale : 220 peon ales: 133 Escu omeo edes 70 kg .8 R c : 1 m r o a e s C 0 t o s M R Pe :7 : 74 Punt mpetido os to E ura: Alfa ra: Peso 0 Punt mpetidos Estat LANC LL P Co 0 atos: 963 statu : : G o n a E s í m C 2017 s o o r e t P 4 e : G 1.7 RO Escud t 5 m kg eona les: 0 T 8 kg Camp s totales : 119 p .7 6 S 1 7 año : m 2 o a a C Pes Poin : o: 62 unto petidos s tot dos: 2 . O s P I o e R t P G n a ti Pu ur om SER Z tos: 5 018 : GP C ompe Estat os: 1 eona :3 dería GP C onat es: 1816 2019ños 2 m kg e ÉRE Camp s totales : 229 Escu nt p .8 P 1 m l Ca o .85 a o: 70 s tota dos: 294 . Poi a: 6 s o Punt mpetidos O R 2 e t P n D Pu o peti atur t LAN IS 0 m s : : GP C o E s a í C to R Escuder GP eona : 46 NOR 1.73 m 63 kg jado Camp s totales : 41 aren : L o S c s ha ba tos, o e O s M t s P o L : n a d a u i R r d t P u e A a C 0 pilo omp déc Estat Z scudería: atos: GP C siete ad de los olante peon ales: 529 s E SAIN .70 m 4 kg a m 1 n a e m d v C t i r e l 7 t :6 : 15 os to McLa ra: Peso las úl mente la físicas de talidad. Punt mpetidos n u t E a t 0 a s s vi o E in ia tos: GP C aulat s exigenc e fuerza y eona les: 0 p p 1.77 m 66 kg m a ad a C la : ier 0 s tot de ed Peso pues requ unto petidos: edio P m o 0 r P om tos: 71 om GP C eona :1 ula1.c Camp s totales : 81 Lewis .form w o s t w o n w d ti Pu Hamilton de ompe adas GP C : Tom s o t o F
STÁ IÉN E
¿QU
Lluvia extrema Lluvia ligera El C-1 es el componente más duro y duradero, pero el de menos agarre
C-2
El resto de las llantas del C-1 al C-5 es una combinación de agarre y duración diseñado para pistas secas. ∙ Frenos cerámicos de carbono C-3 Pirelli nomina tres de las cinco llantas (en coches de alta gama) para cada carrera; de éstas, la más rígida ∙ Frenos de disco (sustituyendo a los frenos de tambor) llevará el nombre de “dura” ese fin de semana y será denotada con blanco; ∙ Levas en el volante la más banda se llamará “suave” ∙ Cambios automáticos y llevará el color rojo; la última tendrá un contorno amarillo.
Dura
∙ Fibra de carbono para su elaboración (coches de alta gama)
∙ Mejora de compuestos de gomas para incrementar la seguridad y rendimiento del coche
60
50
018 ada 2 ares mpor e dól e t r o nes d p o l o l i i Prem s en m Cifra
E
o C ES PesRte recorridlos D N GRA és de les son
DE LA F1 A LAS CALLES
ri y cias Ferra es ganan r o may cing
es total ncias a n a G
osREM io to ap s s e AN P 21-23 Jun r : l R e o G , l d er GP e u s (3 q te %d Prim 71 ent ál n o m o r 0 v l a i a a 5 , u r e u c 8 j o T i a e g 5 t f 1 r 19 su es ay qu 670,9884,591 ren F signi un circui 30% n usa caso nec ienci s, por lo McLa ltas: ADÁ sólo pulberá n xper ía. l N n e e e y e r e e , d n A e s a , e vue d l e y n d C o s d a e v e o . d u d ) t E d r t ó c i o a j t % e o s D s N d l 0 n s m e i e e s co lo IO 8.9 53 s pi da gur tran ños d o cas marlibrio o más a am (3 758,695 ,053,820 de ca uanto a lo tar su se PREM 09 Junio rque , así com e e 25 a N 1 equi F1 Te 15 de h o d d s A c e p : c n s a e t o u , itud R P a e s o 7 u n p a G H m 0 E re ti m ic en ,q er G ca e Long uito: ra au ción méd n su sang tar todo Prim 8 rrari utaron tienen m rran c 76 ,833,454 a e 9%) r a i ,3 p F .5 c 1 5 l s 9 7 1 y r a e 9 e 4 o 2 os 1 d . 2,4 os 05 1,212,131 no lis” cum opo ,720 48 am ( tric 22 aten mul e s a metr a ,3 3 e r 0 ,2 g ó u T 5 0 u ó o í 7 : O a 3 1 il pilot s 30 años s 1 l ,6 a s r F ,1 Q x 6 k C 8 F r ó a 4 “ ,3 g a 0 o a t ,6 t s a 1 A l l l .8 8 p s t 3 s e : n e 5 3 u o i ,2 e a N a a l e d s u a l 3 l t i n i d s lo 4,8 el ev de Ren fac MÓ cione ivele to en sede, pera ran fiesta ronda de etido que va era; m us de vu No. d 70 cidad IO DE o los n es protec men e S s écord 4.225 O Capa adores: g a 1%) M e y m u . I e r R r a o E .3 o a s n C e c 7 r r í L 8 s e R 1 A 1 a n l ó a ( y t p r m i c P F p s 1:3 tas, 20 AL Ma ing ayo s, ha espe 0 mil la pe rá un a pri itud de la rá un otos y 21 os equipo a el l Rac VA P al.com.mx ot GP: GRAN 23-26 9 con l us 90 año que abri sto para con m os. Long uito: deró idos de ifica l tren d Bul l ieri B O RI i o imer r o t I s e n e r t o z p lt p e L R g P : n u I ñ a i a c s i e t o s 8 e q r s a V l ez EM ión da ejec pac én Z se el ci etros sto s, lo ya 950 , qu , sin i ) r 201 n jará a m d s ráp l 1 o a s n @ a l o b e C m í c % o á a t t o i . j ó d l 1 n , r u i s i ribuc s r e 1 a m o .1 e i m a c m , B f i e e f cc A ert Gan Hamilto . kiló tro ed tos era en se d o ta cud la F a dist y baja ueb Ñ dex ri (14 as: v o t s s u t r n n R a .3 e s n l s n n d A : e r á u a e p I , reda 4 i e e r u r E e a P s g s y u s t a e a d q e n r m l is s o e e á a ci ic de ev no o ha a, media 8 a la Lew eria F ño la de la lará debe n, es cirá l DE ES vene ticip de vu ondr No. d 78 Merc ás cerca el Ric er Pr gar 546 cidad remi 1 lt Scud ste a ncias eso todos o por par MIO ayo ondu s. La razó s más jó écord 2 Rubens que Capa adores: sum ran P rvas de a esó en 20 mio es que p loto Dani a c a E R , m n G s e t n p y l R o r e s a 1 t u t C r n e o 2 P i e s 4 r s u o ) t c a t a i r a r c á 6 c o a e g l 0 S . r e p o P r p e % N o M n e p l 3 e 0 n p u a n r 7 r U e i e n 1 d d o s d 2 2 A E : m u p i a p l b a e 1 m de alg GR ,yR uev rme l circuito este Gr nto. pet un ne ello, ero de l G (3.9 10-1 e los p ngitu o: 0 mil s tie a s r GP: o h n e e r p o 0 o u e M o o d m if a a ic l d 1 L u o q n r A d p o n m g s r s r i i s E e e u d c s t o n s o o y u e st Pr Ba y 8: ede rcui n pa tamie ró qu todo idad. basa logía r de H vo motor os eq dependi porada. P erem or el aju r 201 1991 Merc luido del ci metros debe veloc 1 y most el adelan enta N ón v s dos l tecno todos los p moto e a nado Vettel ido, f s. La m e Á o r m ó s d a u p r t la : e t Y il e a á s r u G a a n I x t k r e l a c n v e edici storia y, m t m s n u ó u A e l a a e s n d 3.3 a: Fór stia ve e nductore e los se in as e vue ERB e nu cifra asad una g fica q s gan ihi perá l 553 vuelt d de cla de Seba enue d No. d 66 anci E AZ uso d tes, rom signi res y una aron la p r seis mi llo la cude de la acida res: if n rd de 0 l D e s-Vill s de los co s el Muro ill, s o p o d e e . a t e c a l n o O s l s é i C s g I n o o e u 6 a o R n n a l G a c t i l g r sm tirá dy ote ito e ctad cuit on H orito REM 6-28 Abri 1:14.2 pen, 2018 vehíc pues cia y 33 dó que term rá que pa as que ot ue la ue ud espe mil ermi as más p El Cir de los fav a del circu stán Dam acher. AN P ocida 2 ra im nes en los y que l r mil 1 peten as –aunq —, algo q tap d R r GP: t 7 o ongit ito: a s e ue p m e l n 3 r L G e n h m ic u n o q e e V m i e a e n h i n o n t , i V r c u . u ó c u s e o PUR P es 21 gl to et n ue ,m la áq rcu el q gla acio Max asta 18: ás ic ael S INGA sició 2016 erced ido (655) s por pun del ci metros l secr rentes las re n en el 20 ágenes q ntar las m ocidad h en innov or 20 rdo rte m eones, en ve y Mich S ue a la e a e ó a d t M q i n E , a p o m a b á t o n t ó D e l r u il p g ia Ga re rá pis a, ya qy am as: ha IO vel NA re incr n en Camp s Villeneu met s dife 4.6 k l Ricc las im onse 459 dóla ejem nlta: la 1 c dos se ve vuelt s una e st ds de s pro tiene a para la Para E CHI PREM Septiemb Danie D nto c e vue rmu ión e o. de 1 ico. E es les gu rueba. Sin . l y en N a cque dad d s: i c d n n ó u i N r i a s : O c A ó F t u J d p I a récor scudería a, se man m i o c a f r 2 e i r R t a r p g p o 5 p o 5 l il 2 u G te n po Ca er GP pr mp es sa ifíc o es ore Réc :18.441 ucto 20cias, PREM 4 Abril los a Prim 08 gará Las e sta ahor estra más idad . N or co ircuit los cond abilidade es muy d e. 2018 ull. 1 n a ectad 700 n c s , c y s u p ó e A B p l a a o d a s e s r r E s d R u p d e o 1 : e n r 0 t h a a e i a n l m e a i a G 2 ia il rí 12 ría d e pas er GP r sus a pist una cacio ás notor Long uito: ios e las c tirá un a o y ue, h expe ri y R l Ricc s cám : 140 m Prim 04 mayo que pone ar en est ientos d LIA los q o a camb alcanzar i eltas Danie m Ferra n los más tian de su umentar er A 018: , una s m s l circ tros t T im á 2 s r e s e I a 0 n n v r r e e E d r 2 d e de vu o e e la o . E t d d p n . s e s a o o d d n a e m o D e ie n d s a e a n it c á ja n t o a N a s n ó r o u s r m a b m r e , O r t c a r , e : t b e ó a o e I u il G s S 61 ra re rgo oc ad ale ect :M ltas , pa 6 kil te cir de alta y ra RÉIN Ham bre REM ad, ton, emba 2003 hub elta: e vue proy ejemplo más segu n nuevo s, se p s líderes jor ranke ta es de E BA Lewis amil AN P 8 Septiem de ed , D de vu ncan e curvas buena pa n idad s: No. d 56 H o R pista e e s : c E u d r itud O a p a s P o r s , G I o i m p u o o G ñ le d m o n a c a P C Long uito: EM 6-0 Ré :43.441 pe s gr for o nch Lew 4 y 39 a dore 7 R otos 0 imer p otos binación tiene un te circuit o z l l 1 a a r l e i a i r P t — 0 t P p c d y p a e c 2 s s 1 e r s r N s r i r o l, t M sa Ve esp : alt A lo ena com rva 3 se to. En es ierno. 00 n lo itud ette del c etros 1950 rano con 31, 3 GRA 29-31 reba mil 5 Max ia, porque er GP u v u más cu ian V Long uito: m 8 vete t b a a Si bie m in A ó 1 : o s , i l la z y il s r y r a e e C n u n n k a I P b d e d : t e s E a t l c 5 m s rc o Se a: ry 018 ÉLG idad. ilibrio ueba e vue kkön os av experien historia. del ci metros 2004 ntad delan vuelt d de hehe dor 2 veloc ar el equ bo las pr DE B No. d 53 IA i Räi unto a ell acida res: n rime rd de 5 L O heri S queños la s: Gana Hamilton m kiló I p o o c i a I A e a l c a c lu t c l .4 M K é e d e C a R : j o e 5 0 p a d v R E a e r e e — en ly ST on elt e vu de van dad os p ctado os 1:41.9 ssen, 2018 Lewis N PR Ago - 01 Se Vette ivamente za los 21, p el más jov prefirier de vu A E AU se lle No. d 57 espe mil la ciu e Bakú. L os equip las ud : cidad es: t d R i D e a P r u r g p o G G n r n O c a g r o L t I C e 90 c o s Lo 30 an Ré :32.238 rec Ma o: as d ez. ara dor 4 Prim 0 ás 1 respe penas alc años com ías lídere PREM 17 Marzo 18: pista las murall con rapid ndente p ta. ircuit tros Kevin pecta mil , 200 c d r 0 s a l 5 N e u 2 e L : e 9 t h r i e el m A 1 P d e c c o g 7 a r n 1 e GR 15er G 200 Lon uito: ment erficie a por e castiga erza desc para la re A ilóme anad amilton huma a : s Í k c s G a ic quien desde los as escud S R 3 a p Prim 8 : . ís t 9 c l f G r M H a: 5.7 sup cia es 018 e fu es s una UN e vue tó el 192 del ci metros vuelt Lewis en la dor 2 s iene ad de error legir entr s resisten ircuit DE No. d 44 DE H debu ntras qu rd de ubens O Gana Ricciardo e o cuit t a verse kiló eet C gularidad retan a lo rdan O pacid ores: I o as: r r n n I i c a t t e l .4 e é C M C : S e 5 o l b e R m R a l E R t r u ie i y e a t e d d s y l a v a p r ie d n 6 e R a a A e p s o M t n B e ir a o d e 4 4 d u i P a c g a a d u t a ic a e S v d 0 D D O 4A N No. 58 AN arin dante. L y la hum a hace q rrera. espe il 860 : vuelt I 1:21.0 hello, 20 cida es: erna e diseñad ue signif tas tud 0 d de 7 i t P R E a r M g n p G 2 o I G M n L c a r i 0 m o n é ic r a c e C q a s E u L 4 ic : a c 3 e A o R ’,
A IEST ranca F N ar RA LA G órmula 1 ero p F de la e marzo, ian. d el 15 glas camb tos lo las re ño, los pi s a Este n guante a facilitar á usar tricos par dica, é biom nción mé ten el i e su at e transm les de ya qu y los nive angre pulso no en su s oxíge
Algunos de los componentes tecnológicos y de seguridad que se ofrecen actualmente en versiones de calle fueron ideados para su uso en coches Fórmula 1.
n viero
e tu : S E ías qu o pasado r Y e E d u R ñ c a s S l e A LO A PIST s son las rcuitos de DE L Mercede en los ci
∙ Suspensión Activa
(el coche se equilibra a sí mismo en las curvas)
Intermedia
DE TRÁS
DE
OS?
LID S BÓ
ESO
ES
PUED I S , S ZALO
N
ALCÁ
C-4
Suave
El C-5 es el compuesto más blando, dura menos, pero posee más agarre
TRA
IÓN NSIC
AL
GE
CION A R E N
20. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019
www.ejecentral.com.mx
Del 14 al 20 de marzo. 2019 .ejecentral .21
www.ejecentral.com.mx
DE PORTADA
CAMPAÑA NEGRA EN 2018
CONJURA
ANTIAMLO
›Testimonios y documentos señalan a Agustín Coppel, Alejandro Ramírez y Germán Larrea como los que financiaron una campaña ideada y operada por un grupo que encabezaron Enrique Krauze y Fernando García Ramírez, para intentar descarrilar la candidatura de López Obrador. Algunos de los involucrados omitieron hacer comentarios y otros lo negaron JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx
“¡P
auten sin miedo, carajo!”, se escuchó en la oficina la voz de un hombre joven, una exclamación profusa e impaciente que retumbó por toda la casa. La queja provenía de Ricardo Rojo, coordinador de un grupo de jóvenes a quienes les encargó producir a destajo memes, videos y mensajes para intentar desvirtuar la imagen del entonces candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. “¡El dinero no es de ustedes, así que métanle!”, gritó nuevamente Rojo, acompañando ahora la instrucción con un furioso puñetazo en la mesa, relató uno de los presentes. Rojo se había irritado al saber que su brigada de trolls —quienes hasta ese momento habían pagado seis mil pesos, a lo más, por cada posteo que deseaban viralizar en las redes para debilitar la campaña del tabasqueño, que ya aparecía como puntero en la mayoría de las encuestas— no prosperaba. “Recuerden —dijo Rojo a los jóvenes antes de marcharse—: Tenemos presupuesto ilimitado”, recordó la fuente. A partir de ese momento, el equipo de Rojo llegó a pagar hasta 50 mil pesos por cada mensaje en Facebook, Twitter e Instagram que resaltara una mala mueca de López Obrador, un arranque contra algún adversario, un exabrupto de alguno de sus colaboradores o una liga de una noticia falsa, describió el informante. En ese paquete entraron, por ejemplo, las millonarias propiedades que le achacaban, sus supuestos nexos con Nicolás Maduro o sus presumibles vínculos con el narcotráfico. Todos, temas construidos por ellos mismos. Uno de los integrantes de ese equipo —a quien llamaremos Miguel Ángel para conservar su anonimato— además de su
testimonio mostró a este semanario recibos de nómina, fotografías, correos electrónicos y mensajes que permiten reconstruir distintos momentos de los 18 meses que trabajó este grupo, el cual tenía el objetivo de mostrar la peor cara de López Obrador y así incidir en la elección presidencial. ejecentral hizo contacto con las personas mencionadas en la trama antiAMLO para conocer su punto de vista y ejercer su derecho de réplica. Los que respondieron fueron las empresas Coppel y Grupo México, cuyos representantes dijeron que se abstendrían de opinar. Los intelectuales Enrique Krauze y Fernando García Ramírez también contestaron a este medio y rechazaron haber participado en el plan. Lo mismo pasó con el empresario Ricardo Rojo, la exaspirante presidencial por la vía independiente, Margarita Zavala, el empresario Alejandro Ramírez Magaña, de Cinépolis, quienes negaron estar implicados. Al cierre de esta edición no había contestado el exdiputado panista Jesús Ramón Rojo Mancillas. Aunque el nombre Germán Martínez aparece como parte de la confabulación, el ahora director del IMSS asegura que no tuvo nada qué ver.
Autores intelectuales Miguel Ángel contó que a mediados de 2016, dos años antes de las elecciones presidenciales, un grupo de empresarios e intelectuales se pusieron de acuerdo para lanzar una campaña negativa contra Andrés Manuel López Obrador, quien era entonces presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y figuraba como el único candidato que, con seguridad, aparecería en la boleta electoral. Francisco Agustín Coppel Luken, presidente y director general de Grupo
Enrique Krauze, director de Letras Libres. El historiador fue contactado vía correo electrónico y esta fue su respuesta: He leído los párrafos (del libro Juntos Hicimos Historia, de Tatiana Clouthier) que me aluden. No hay una palabra que sea verdad. Le agradezco su interés y leeré su reportaje. Un abrazo afectuoso.”
Agustín Coppel Luken, presidente y director general de Grupo Coppel. El empresario fue contactado a través de Alberto Martínez, de la firma GCL Comunicación, quien informó que el directivo de Coppel no tiene ningún comentario ni postura sobre los señalamientos relativos a la campaña contra López Obrador.
Fernando García Ramírez, columnista de El Financiero. El crítico literario fue contactado vía correo electrónico y estas fueron sus respuestas:
Germán Larrea Mota-Velasco, presidente del Consejo de Administración de Grupo México. El empresario minero fue contactado a través de Fernando Carbonell, quien dijo que le transmitiría el mensaje de ejecentral para conocer su postura sobre la presunta participación la campaña antiAMLO. Para tener más elementos sobre los señalamientos, Carbonell solicitó copia de los párrafos del libro Juntos Hicimos Historia donde se menciona a Larrea, pero al cierre de esta edición no había respondido.
Leí con mucha atención el libro de Tatiana Clouthier. Ella dice que por instrucciones de Enrique Krauze formé un equipo para hacer una campaña contra López Obrador que se reflejó en el sitio PejeLeaks y que nutrió las columnas de varios editorialistas. Lo que ella afirma es completamente falso. En abril publicaré en Letras Libres una respuesta formal a estas calumnias. Por lo pronto, te puedo decir: Hace varios años dejé de trabajar con Enrique Krauze. No formé ningún equipo para hacer ninguna campaña contra López Obrador. Absolutamente nada de lo que yo he escrito derivó al sitio PejeLeaks, con el que niego cualquier relación. Es mentira que mis artículos hayan nutrido las columnas de ningún columnista. Tengo una posición contraria y crítica con la forma de hacer política de López Obrador, no es secreto porque todas mis colaboraciones son públicas y aparecen firmadas con mi nombre. Mi oposición es abierta, franca y legítima. No hago periodismo de investigación, sino columnas de opinión. Los artículos que cita la Sra. Clouthier, y todos los artículos de mi autoría, parten de mi lectura de la prensa diaria. Es muy fácil comprobarlo. Saludos afectuosos, de Fernando García R.” Sobre los testimonios e indicios que obtuvo ejecentral, García Ramírez comentó: “Suerte con eso, ojalá no te tomen el pelo como se lo tomaron a Tatiana. En Berlín tenía sus oficinas mi buen amigo Ricardo Rojo, quien generosamente me prestó durante algunas semanas una oficina mientras preparaba un guion. Fuera de eso no sé qué más decirte que te pueda ser útil. Saludos, de Fernando García R.”
Alejandro Ramírez Magaña, director general de Cinépolis Al empresario se le contactó a través de Zimat Consultores, firma que envió a ejecentral un correo electrónico con la siguiente respuesta: Durante las pasadas elecciones presidenciales busqué siempre tener un acercamiento directo y sincero con todos los candidatos para discutir de manera abierta y transparente sus propuestas. Es falso que haya formado parte de una campaña para desprestigiar a alguno de ellos. Mi compromiso como empresario ha sido siempre trabajar por México, con responsabilidad y apego a la ley.“
Coppel; Alejandro Ramírez Magaña, director general de Cinépolis y entonces presidente del Consejo Mexicano de Negocios, y Germán Larrea Mota-Velasco, presidente del Consejo de Administración de Grupo México, proveyeron los recursos para financiar la campaña contra el tabasqueño, informó Miguel Ángel, quien tuvo acceso cotidiano a las reuniones de planeación y elaboró contenidos que él mismo califica como perniciosos contra López Obrador y sus colaboradores. La fuente mostró a este periódico conversaciones por chat donde recibía las instrucciones de los adversarios del aspirante morenista, además de documentos,
entre ellos los recibos que la empresa Coppel le expidió por el pago de sus servicios, los cuales contienen todos los datos fiscales de la empresa. Miguel Ángel reveló que los encargados de concebir sitios de internet y perfiles de Facebook como Populismo Autoritario, Napoleopez y Prensa México —todos ellos con tratamientos adversos al hoy Presidente de la República—, así como de reclutar al personal que elaboraría los materiales, fueron el historiador Enrique Krauze, director de la revista Letras Libres y de Editorial Clío, y el crítico literario Fernando García Ramírez, brazo derecho de Krauze, cercano al empresario Coppel y
actual columnista del diario El Financiero. Para echar a andar la estrategia que buscaba descarrilar las aspiraciones de López Obrador se habilitó como centro de operaciones la casa ubicada en la calle de Berlín, número 245, en la colonia Del Carmen, alcaldía de Coyoacán, en la Ciudad de México, aunque también había células trabajando en Guadalajara, Jalisco. Miguel Ángel dijo a ejecentral que los empresarios que patrocinaban el plan y Enrique Krauze jamás pisaron la sede de Berlín, pero sostenían reuniones mensuales en unas oficinas localizadas en Santa Fe, al poniente de la Ciudad de México. Los nombres aportados por Miguel Ángel coinciden con los consignados por Tatiana Clouthier en su libro Juntos Hicimos Historia, en el que revela los resultados de sus propias investigaciones
sobre el origen de la página PejeLeaks. org y la campaña cibernética contra López Obrador.
El diseño digital La operación digital se preparó desde diciembre de 2016, pero vio la luz el 23 de marzo de 2017, cuando se lanzó el primer perfil antiAMLO en Facebook, "Napoleopez", y a partir de entonces surgió el resto. La fuente narró que Fernando García Ramírez tenía bajo sus órdenes a tres colaboradores que fueron cuidadosamente seleccionados. Sus labores esenciales eran monitorear diariamente y en todo momento las noticias sobre López Obrador, concebir informes que quebrantaran la reputación del tabasqueño y su equipo; así como elaborar guiones para que la
granja de trolls los difundieran diariamente por plataformas digitales. De manera paralela, relató Miguel Ángel, Agustín Coppel le encargó a Jesús Ramón Rojo Mancillas, exdiputado panista, coordinar los esfuerzos para integrar un equipo de expertos en internet que pudieran generar productos viralizables y, de esa manera, detonar una opinión desfavorable para el actual jefe del Ejecutivo federal. “Si la estrategia requiere denostar sistemáticamente al líder de Morena —le ordenó Coppel a Rojo Mancillas— entonces eso haremos”, contó la fuente. Para que la maniobra llegara a buen puerto, dijo Miguel Ángel, Rojo Mancillas convocó a Ricardo Rojo, quien puso al servicio del proyecto la experiencia y el personal de su empresa, Expertaria, la cual dice especializarse en “monitoreo, análisis y estrategias de comunicación en redes sociales”. Dicha agencia sería la encargada de pagar los sueldos a la rama cibernética del proyecto antiAMLO. Todos, tanto los intelectuales reclutados por García Ramírez como los trolls de Ricardo Rojo, trabajaron cubriendo turnos matutinos y vespertinos en la casa de Berlín entre noviembre de 2016 y hasta marzo de 2018. “Hubo ocasiones en que se trabajó de noche”, detalló Miguel Ángel. Posteriormente, García Ramírez y sus tres subordinados salieron del domicilio para tener juntas itinerantes en cafés o, incluso, en la propia casa del crítico literario, ubicada también en la alcaldía de Coyoacán. El motivo de que ya no se presentaran esos personajes clave en la casa de Coyoacán, fue la renuncia de Germán Martínez Cázares al PAN —ocurrida en marzo de 2018— y su posterior adhesión a la campaña de López Obrador. El temor de los conspiradores, dijo la fuente, era que Martínez Cázares delatara la operación contra AMLO. Miguel Ángel aseguró que Germán Martínez y Margarita Zavala —quien al principio había manifestado su interés de competir por la candidatura del PAN rumbo a los comicios presidenciales de
2018— llegaron a reunirse con los empresarios e intelectuales, apoyando incluso la maniobra para minar la imagen del hoy mandatario. “Si Germán abre la boca y nos delata, nosotros tenemos cómo demostrar que a él también le pagó Coppel por sus servicios”, dijo García Ramírez para tranquilizar a sus colaboradores, contó la fuente. Germán Martínez sí reconoce que asistió a la casa de Berlín, pero por invitación de compañeros panistas, quienes preparaban la campaña contra Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del estado de México y rival de la panista Josefina Vázquez Mota. Sin embargo, Germán Martínez aseguró que se enfrentó con varios de sus correligionarios, se alejó, y nunca se enteró de una operación antiAMLO. Ricardo Rojo fue más reacio a cambiarse de casa. El encargado de la operación cibernética mudó a una parte de su equipo a The Place, un coworking ubicado en la calle Xicoténcatl 120, colonia Del Carmen, en Coyoacán. Ahí, una célula capitaneada por Sergio Navarro, íntimo amigo de Ricardo Rojo, continuó elaborando y editando contenidos, dijo Miguel Ángel.
La cita con Krauze Los intelectuales de “alto rendimiento” que se encargarían de investigar a López Obrador y confeccionar los temas que infundirían miedo entre los ciudadanos contaron con el visto bueno de Krauze. El historiador —acompañado siempre por el crítico literario— ya había hecho un ejercicio similar en las elecciones de 2006, con el proyecto Lupa Ciudadana, que sometía al análisis de especialistas la viabilidad de las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República, entre ellos López Obrador. “En aquella época cometieron una imprudencia: trabajaban en las instalaciones de Letras Libres. Esta vez no sería así. No querían exponerse ni dejar rastros”, detalló la fuente. Continúa en la página 22
22. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019
www.ejecentral.com.mx
Del 14 al 20 de marzo. 2019 .ejecentral .23
www.ejecentral.com.mx
CAMPAÑAS PARALELAS
RUTA DE AMLO
EN ESTAS LÍNEAS de tiempo simultáneas se pueden seguir, por un lado, las actividades de López Obrador en campaña y , de manera paralela, las acciones en Berlín 245. 11 DE JULIO 2016. AMLO presenta a Delfina Gómez como candidata de Morena al gobierno del estado de México.
13 DE DICIEMBRE. AMLO presenta su libro 2018: La Salida, Decadencia y Renacimiento de México, donde delinea su proyecto de nación rumbo a los comicios presidenciales.
3 DE ABRIL. Comienzan las campañas por la gubernatura en el estado de México.
20 NOVIEMBRE. Morena presenta el Proyecto Alternativo de Nación 20182024, plataforma de AMLO.
28 DE AGOSTO. López Obrador presenta su libro Oye Trump, en Los Ángeles, California.
4 DE JUNIO. Elecciones para gobernador en el estado de México. Gana Alfredo del Mazo por escaso margen sobre Delfina Gómez.
12 DE DICIEMBRE. AMLO se registra ante la Comisión Nacional de Elecciones de Morena como precandidato y presenta su renuncia a la presidencia del partido.
13 DE DICIEMBRE. Inicia el periodo de precampañas. Morena hace alianza con el PES y el PT para formar la coalición Juntos Haremos Historia.
14 DE DICIEMBRE. AMLO presenta a los integrantes del gabinete que lo acompañarán, en caso de ganar las elecciones.
2018
2017
2016
SUCESOS PARALELOS
26 DE ENERO. AMLO presenta al equipo de cinco especialistas que le ayudarán a elaborar la plataforma con la que buscará competir en las elecciones de 2018.
15 DE DICIEMBRE. Un reporte del diario El Universal señala que en 2016, AMLO, en su calidad de dirigente nacional de Morena, realizó 225 giras proselitistas, más que los dirigentes de PRI, PAN y PRD juntos.
OTOÑO. Empresarios e intelectuales acuerdan lanzar la campaña para minar la posible candidatura de AMLO.
OCTUBRE-NOVIEMBRE. Krauze y García Ramírez reclutan a los intelectuales de “alto rendimiento” para la generación de contenidos.
La cita con Miguel Ángel ocurrió el jueves 3 de noviembre de 2016, a las 18:00 horas, en el restaurante Maison Kayser, ubicado en el Centro Comercial Oasis, en Coyoacán. Faltaba un año para el destape formal de los candidatos a la Presidencia de la República. Era buen tiempo para comenzar a preparar “la función”, como solían llamarle. El director de Letras Libres vestía pantalón de gabardina, saco negro y una camisa de cuello alto. García Ramírez, quien no dejaba de mover las manos frenéticamente, portaba un suéter café, pantalón color caqui y llevaba en la mano un dispositivo Kindle. El historiador habló sobre liberalismo político y económico. Intercambiaron puntos de vista sobre la novela El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano; así como de las aportaciones intelectuales de Emilio Uranga como ideólogo del PRI. “Glosó profusamente a Daniel Cosío Villegas y a Gabriel Zaid”, describió el que sería uno de sus empleados en la operación contra López Obrador. Así pasaron algunos minutos, hasta que, finalmente, hablaron de política y la carrera hacia el 2018. “¿A quiénes ves en el escenario?”, le preguntó a rajatabla el historiador al futuro recluta. “Le respondí que probablemente Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño, Margarita Zavala y, desde luego, López Obrador”, relató la fuente. Al escuchar el nombre del político tabasqueño, Krauze inhaló profundamente. Sin ocultar su desencanto por el tabasqueño, con su voz gruesa, preguntó: “¿Qué piensas de López Obrador?” Para ese momento, Miguel Ángel ignoraba que se encontraba en medio de un examen, el cual definiría si tenía potencial para convertirse en una especie de mercenario de la propaganda política, sino que albergaba la falsa expectativa de formar parte de las filas de Letras Libres e incursionar en proyectos editoriales o de investigación. Con tal de congraciarse con el empresario cultural, describió la fuente, retomó
Jesús Ramón Rojo convoca a Ricardo Rojo para que personal e infraestructura de Expertaria se incorporen al plan antiAMLO.
algunos juicios que Krauze había planteado en su famoso ensayo “El mesías tropical”, por lo que calificó a López Obrador de megalómano y obsesionado con el poder. “Sabía que el escritor había demonizado al personaje y que le gustaba el sensacionalismo biográfico”, explicó. La empatía de Krauze surgió de inmediato. “No podemos permitir que López Obrador llegue a la Presidencia”, soltó. Agregó que “la democracia liberal estaba atravesando por una severa crisis” y que “un político intolerante y explosivo no podía colarse a la Presidencia de la República”. Y repitió varias veces su eslogan de batalla: “Andrés Manuel es un peligro para México”. Antes de terminar la charla, Krauze le comentó al examinado que estaban buscando formar un grupo de intelectuales de "alto rendimiento" para un trabajo editorial que sería intenso durante los meses por venir. “Me preguntó que si deseaba incorporarme. Y yo, emocionado y pensando que me sumaría a sus huestes intelectuales, le respondí que sí”, detalló. Después se reuniría con García Ramírez, que sería su jefe durante los siguientes 18 meses.
DICIEMBRE. Se habilita la casa de Berlín 245 como centro de operaciones de la campaña.
7 DE MARZO. Krauze publica en el diario NYT el artículo “¿Adiós a la democracia mexicana?"
23 DE MARZO. En Facebook crean los perfiles “Napoleopez”y “Política Meme”.
3 DE ABRIL. García Ramírez publica en El Financiero la columna “La amenaza rusa en México”.
LAS TRINCHERAS EN FACEBOOK
ESTOS SON ALGUNOS de los perfiles que se abrieron en el cuartel del Berlín 245, en el marco de la campaña contra AMLO.
25 DE ABRIL. Se crean los perfiles de Facebook “Prensa México” e “Injoportable”
30 DE MAYO. Se crea el perfil de Facebook “Mexicanos hartos del PRI”
26 DE JUNIO. Se crea el perfil de Facebook “Populismo Autoritario”.
Dos cosas: tú utilizas mucho la palabra ‘contenidos adversos’ no eran adversos, eran críticos, nadie me puede reclamar que fuera crítico de AMLO, es mi derecho político de elegir la opción política de mi preferencia, y también apelo a la libertad de expresión que tenemos todos los mexicanos de decir lo que uno piensa. “REITERO: lo que publica Tatiana Clouthier en su libro es falso. Y la otra cosa, qué bueno que utilizas la palabra ‘ayudó’ porque fue eso, yo aporte personalmente lo que estaba a mi alcance para advertir de que la opción política de AMLO era un riesgo para país, nadie me pagó por eso, afortunadamente tengo ingresos que me permiten hacer otras cosas, entre ellas, hacer oposición política, llevo más de 30 años en la filas de oposición. Mi historia de vida ha sido esa. ¿Cuál es el problema? Es verdaderamente increíble que se nos señalen a unos cuantos de hacer contenido crítico contra López Obrador de manera personal cuando durante toda la campaña había un ejército proAMLO impresionante que atacaba, denigraba, trolleaba y amenazaba de muerte todos los días a quien
Campaña negra. La mayoría de las cuentas que combaten a AMLO se mantienen activas. se encargó de incubar perfiles apócrifos y páginas de repudio contra López Obrador en plataformas como Facebook, Twitter e Instagram. De acuerdo con Miguel Ángel, cerca de 100 empleados—entre publicistas, diseñadores, editores de video y community manager— se encargaban de procesar cerca de 20 guiones diarios que, en cuestión de minutos, se traducían en videos y memes contra la causa del tabasqueño. “En dichas páginas se descargaban las iras, las fobias y las consignas más descabelladas contra el candidato de Morena”, describió Miguel Ángel. Uno de los primeros encargos que
recibieron los reclutas fue hacer perfiles de la gente cercana a López Obrador. La instrucción era encontrar algún vínculo, por frágil que fuera, con Venezuela, Cuba, Nicaragua o cualquier cosa que oliera a dictadura o totalitarismo, dijo la fuente. En una de las paredes de las oficinas de Berlín había pegado un cartelón con la leyenda “la otra mafia del poder”, en el cual aparecía la foto de López Obrador, rodeada de círculos concéntricos. En el primer círculo estaba Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del candidato; los tres hijos mayores de López Obrador, además del asesor Julio Scherer Ibarra, el vocero César Yáñez y el
6 DE OCTUBRE. Margarita Zavala renuncia al PAN.
1 DE NOVIEMBRE. Reportera de RT se mofa de las aseveraciones de García Ramírez sobre la injerencia rusa.
Ricardo Rojo, directivo de Expertaria. El empresario fue contactado vía WhatsApp y estos fueron sus comentarios:
La trama rusa El armado de la campaña antiAMLO comenzó en diciembre de 2016, cuando los investigadores y el equipo cibernético ya estaban instalados en Berlín 245, una fría y vieja casona de mediados del siglo XX. El inmueble estaba dividido en tres grandes espacios: uno donde se instalaron los jóvenes reclutados por Expertaria —entre ellos hackers, trolls, creadores de memes y videos, y expertos en redes sociales— quienes además contaban con un estudio de televisión en la planta superior; otro, habilitado como sala de monitoreo —además de una audioteca con entrevistas y discursos pronunciados por López Obrador desde el año 2000—; y uno más para oficinas y cubículos donde trabajaban los encargados de hacer las pesquisas. En cuanto hubo luz verde, Expertaria
27 DE JUNIO. En Facebook se crea la página “Historia Novelada” por parte del equipo de Berlín 245.
Objetivos. Estos eran los personajes centrales de la trama antiAMLO. empresario Alfonso Romo. En un segundo círculo figuraban Yeidckol Polevnsky, en ese entonces secretaria general de Morena; Ricardo Monreal, entonces delegado en Cuauhtémoc; Claudia Sheinbaum, su
pensaba diferente o hacía críticas a la propuesta política de AMLO. Ahí están los resultados: arrasó López Obrador gracias a sus ‘benditas redes sociales’. Acaso alguien ha hecho algún reportaje de cómo funcionaba esa excelente maquinaria virtual, quiénes dirigían todo eso, de dónde, cómo operaban, QUIÉN LES PAGABA? Me llama la atención que le digan "la casa de Berlín", no era ninguna casa, era una oficina normal que hacía lo que dice que hace, analizamos y monitoreamos redes sociales y tenemos foros de TV y foto que rentamos, no somos ninguna oficina que funcionaba a escondidas. Otra cosa que debo aclarar para evitar chismes, JAMÁS publicamos o hicimos fake news, consignábamos los dichos y los hechos reales, hacíamos más bien crónica de la campaña. Otra cosa: en el libro, Tatiana insinúa o es muy ambigua en el señalamiento, pero creo que nos asocia con la pagina de PejeLeaks, no tuve nada que ver con esa página que, dicho sea de paso, ni la conocí, me enteré de su existencia por los medios y creo que vi algo publicado por ellos vía Twitter. Hay muchas publicaciones y demandas formales ante la justicia (del propio Julio Scherer) que detallan quiénes hacían esa publicación, pero nosotros no tenemos nada que ver con eso. Es una mentira de Tatiana Clouthier.”
eterna aliada; Martí Batres y Héctor Díaz Polanco, dirigente de Morena y presidente de la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, respectivamente. Todos ellos eran objetivos prioritarios. Miguel Ángel narró que muy al principio de 2017, uno de los investigadores propuso hacer un “reportaje” sobre la intervención rusa en las elecciones en México. Su argumento fue que la ola de noticias sobre la injerencia del régimen de Vladimir Putin en los comicios de Estados Unidos y las pesquisas que se realizaban en ese momento a integrantes de la campaña de Donald Trump harían creíble que México, por su posición geográfica, era susceptible de una amenaza similar. Fue el propio García Ramírez quien desechó la propuesta por resultarle inverosímil y difícil de sustentar. Sin embargo, a finales de marzo de 2017, tuvo que cambiar de perspectiva. La idea de la trama
rusa había seducido al director de Letras Libres y éste instruyó a García Ramírez poner manos a la obra. “Dice Krauze que debemos hacer algo sobre Rusia”, dijo García Ramírez a su grupo, según Miguel. La fuente dijo que los únicos datos que podían hacer creíble la supuesta trama de Moscú era que el articulista del periódico La Jornada, John Ackerman, asesor de López Obrador en temas internacionales, era colaborador del canal de noticias Russia Today (RT). Algún directivo de RT tuvo la idea de llamar a Ackerman “nuestro hombre en México”, pese a que RT tiene colaboradores locales en cada país donde se transmite su señal. El segundo dato era una versión —en ese momento, sin comprobar—, de que computadoras de San Petersburgo habían ingresado de manera masiva al sitio del INE www.votoextranjero.mx. El resto de la argumentación se cocinó
NOVIEMBRE. Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, es visto en las oficinas de Enrique Krauze, en la sede de Letras Libres.
DICIEMBRE. Fernando García Ramírez anuncia que sus subalternos dejarán de recibir transferencias de Grupo Coppel. A partir de ese momento los pagos al equipo de Berlín se realizan en efectivo.
en las oficinas de Berlín con inferencias, datos sueltos y declaraciones ambiguas de autoridades de Estados Unidos, refiere la fuente de ejecentral. “Nuestro trabajo era hilar esos indicios y redactarlos de tal manera que dieran la apariencia ser investigaciones periodísticas. Y nos comprometían a que todo embonara”, aseguró Miguel. Al final, el tema se desinfló, puesto que el propio canal RT, en un video donde le responde puntualmente a García Ramírez, se mofó de la hipótesis, además de que el embajador ruso Eduard Malayán la consideró hilarante. Incluso, el entonces vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, y el entonces canciller Luis Videgaray, garantizaron que los comicios estaban blindados de cualquier influencia externa. La puntilla al invento de la trama rusa la dio el propio López Obrador con un video subido a sus redes sociales el 18 de enero de 2018, en el que, con ironía, dice estar en las costas de Veracruz esperando el “submarino que nos traerá el oro de Moscú”. Risueño, el candidato dijo: “Ya ven que ahora soy Andresmanuelovich”.
Tatiana los descubre La mañana del miércoles 6 de febrero de 2018, la avenida Morelos, de la Ciudad de México, desde Balderas hasta Reforma, amaneció tapizada con carteles promocionales del sitio de internet PejeLeaks. org. Dos meses después, estaban por toda la ciudad. En redes sociales, los usuarios reportaban que las avenidas Constituyentes, Insurgentes, Bucareli, Chapultepec y Tlalpan también habían sido revestidas con la propaganda. Pegados en postes y árboles, los pendones cubrían varios kilómetros y en ellos aparecía una fotografía caricaturizada de López Obrador con los logotipos de Facebook, Twitter, Youtube e Instagram. Continúa en la página 24
24. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019 RUTA DE AMLO
18 DE ENERO. AMLO publica un video sátiro en el que dice estar esperando el “oro de Moscú”. Afirma que “ahora soy Andresmanuelovich”.
www.ejecentral.com.mx
11 DE FEBRERO. Concluye el periodo de precampañas.
13 DE MARZO. Germán Martínez renuncia al PAN y se suma a la campaña de AMLO.
30 DE MARZO. Inician las campañas presidenciales
22 DE ABRIL. Primer debate entre candidatos a la Presidencia
1 MAYO. AMLO afirma que los empresarios Alberto Baillères, Germán Larrea, Claudio X. González, Alejandro Ramírez y Eduardo Tricio se reunieron con Anaya para pedirle que retire la amenaza de encarcelar a Peña Nieto a cambio de su apoyo.
Del 14 al 20 de marzo. 2019 .ejecentral .25
www.ejecentral.com.mx
4 DE MAYO. AMLO califica al Consejo Mexicano de Negocios de ser una minoría rapaz.
12 DE JUNIO. Tercer debate entre aspirantes a la Presidencia.
27 DE JUNIO. Cierre de campañas.
1 DE JULIO. Elecciones presidenciales.
SUCESOS PARALELOS
22 DE ENERO. El embajador de Rusia en México, Eduard Malayán, descarta interés de su país en intervenir en las elecciones de México.
6 DE FEBRERO. Aparece en internet el sitio Pejeleaks.org
Fernando Rodríguez Doval, exvocero de la campaña de Ricardo Anaya Al panista se le contactó vía WhatsApp y estas fueron sus respuestas: Jamás estuve en esa dirección ni en esas reuniones. Jamás he estado tampoco en una reunión con los empresarios que señalas ni tampoco con Enrique Krauze. En lo que a mí respecta, esa información es totalmente falsa. Yo creo que me están confundiendo. Reto a que esos testimonios lo sostengan enfrente de mí. No tendría problema en reconocerlo si así fuera, finalmente en una campaña uno participa en muchas reuniones con muchas personas, pero en el caso concreto de esas que me mencionas, es absolutamente falso. Reitero: es total y absolutamente falso que durante el proceso electoral de 2018 yo haya estado alguna vez en la dirección que se menciona, así como en reuniones con ese fin. Es más, acabo de buscar en Google Maps la dirección de Berlín 245, y ya vi una foto de la casa que mencionas y reitero que ni remotamente he estado yo ahí nunca”. Era un portal de internet que, según explicaban sus creadores, “responde a la necesidad de poner a López Obrador bajo el reflector, estableciéndose como una plataforma que documenta y pone en evidencia, a través de investigaciones periodísticas, su faceta más oscura y desconocida”. El sitio, que emitió el último tuit el 4 de julio de 2018, mencionaba que “numerosos ciudadanos han arriesgado su seguridad para proporcionarle a PejeLeaks información inédita que demuestra la corrupción, el nepotismo y los conflictos de interés de López Obrador, su familia y sus colaboradores”. Por tanto, no proporcionaba datos de las personas que administraban la página, alegando motivos de seguridad. Los trabajos no venían firmados, era todos anónimos. Tatiana Clouthier, excoordinadora de la campaña de López Obrador, afirma en su libro de reciente aparición Juntos Hicimos Historia, que “más indagaciones me llevaron a descubrir que la página de Pejeleaks había sido comprada en Panamá, operada desde Los Ángeles, California, y su financiamiento provenía, como se había contado, de empresarios mexicanos. Más tarde descubrí que se trataba de trabajos que Fernando García Ramírez, mano derecha de Enrique Krauze, le encargaba”. En su texto, Clouthier asegura que “Enrique Krauze ha prestado servicios a los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto,
realizando metódicos y persistentes ataques contra López Obrador. En los últimos 10 años, Krauze ha recibido el apoyo financiero del Grupo Coppel y, en particular, de Agustín Coppel”. Tampoco podemos olvidar, agrega en su libro la hoy vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, que “en 2012 y 2016, las campañas del empresario cultural recibieron del gobierno federal más de 162 millones de pesos mediante contratos de adjudicación directa”. El libro refiere que si bien PejeLeaks. org era el portal más conocido de la mancuerna empresarios-intelectuales, no era el único escaparate de internet que tenía el objetivo de golpear la imagen pública de López Obrador. El equipo reunido en Berlín “trabajaba infatigablemente difundiendo sus fake news en redes sociales como Instagram, Twitter y, sobre todo, en Facebook”. El texto señala que además de PejeLeaks, algunas de las páginas donde los trolls de Berlín difundían sus memes, videos e investigaciones eran: facebook.com/PopulismoAutoritario facebook.com/napoleopez facebook.com/mexicoprensa facebook.com/PoliticMeme facebook.com/injoportable facebook.com/MexicanosHartosDelPRI Por otra parte, añade Clouthier en su libro, “no era casual que los temas se
2 DE MAYO. El TEPJF ordena al INE investigar el origen del sitio Pejeleaks.org
3 MAYO. El Consejo Mexicano de Negocios publica un desplegado “Así no”, en el que rechaza las acusaciones de AMLO sobre el supuesto cabildeo político a favor de Anaya. "No es denigrando ni calumniando como se establece y fortalece una relación constructiva y de confianza con el sector productivo y empresarial de México", expusieron.
8 DE MAYO. Krauze presenta su libro “El pueblo soy yo”, que contiene el texto “El mesías tropical” advierte sobre los caudillos y líderes carismáticos.
INSTRUCCIONES PRECISAS
PERSONAL QUE TRABAJÓ bajo las órdenes de García Ramírez en 2017 y 2018 compartió con ejecentral las siguientes conversaciones:
La rutina en Berlín 245 Durante año y medio, los trabajos en el centro de operaciones de Berlín 245 comenzaban a las 8 de la mañana y concluían a las seis de la tarde, de lunes a viernes; con excepción de aquellos días en que la información era abundante y obligaba a extenderse hacia las noches, o laborar los días domingo, como ocurrió con dos de los tres debates presidenciales, explicó Miguel Ángel. Los tres investigadores cercanos a García Ramírez —Ricardo Sevilla, Gabriel García Jolly y Rubén Cota Meza—, llegaban a las 8 de la mañana para monitorear los medios de comunicación e identificar puntos vulnerables de López Obrador, su campaña o sus colaboradores, para después elaborar una especie de “adelantos informativos” con posibles notas, videos o memes que metieran el pie al candidato morenista. Miguel Ángel relató que a las 9 de la
FINALES DE MAYO. Krauze anuncia su retiro del proyecto de Berlín, ante el inminente triunfo de AMLO. Germán Larrea también abandona el proyecto. Agustín Coppel se compromete a seguir y a financiar la continuidad del proyecto.
FUERA DE COMBATE. Desde el 4 de julio, el perfil de Facebook "PejeLeaks" posteó su último mensaje en esta red social.
AMLO VS CONSERVADORES
EN SU CONFERENCIA del miércoles 13 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a las estrategias de sus adversarios: ¿SABEN CUÁL ES LA VERDADERA DOCTRINA DE LOS CONSERVADORES? La hipocresía. Todo lo que ellos hacen, piensan que lo hacen sus semejantes. Eso es característico del conservadurismo. Cuando las guerras sucias — ¿se acuerdan de aquellos videos del populismo?— pues ya hay información de que sí estaban financiados por el conservadurismo. Bueno, me van a obligar ya, ni modo, me cuesta mucho trabajo a mí, les voy a entregar el estudio, se los voy a entregar. Se acuerdan aquellos —¿qué fueron?— es un documental: El populismo en el mundo, el populismo, segundo capítulo en Argentina, con Perón, el populismo en Venezuela y el populismo en México, con ya saben quién. Entonces se acuerdan de ese documental —a lo mejor aquí ya no lo podemos pasar, pero ahí lo recomiendo que lo vean— pues ya se probó de que fue financiado por un grupo y aquí, del país se pagó a una empresa para hacerlo."
Tópicos. Las capturas de pantalla muestran los temas que les interesaban a los adversarios de López Obrador. repitieran en varios artículos periodísticos. Otro de los cometidos que tenía el equipo Krauze-García Ramírez era realizar ‘investigaciones especiales’ que posteriormente eran publicadas, en formato de artículos de opinión, por diferentes columnistas" caracterizados por su pensamiento antilopezobradorista.
31 DE MAYO. El empresario Alberto Baillères pide a sus empleados no votar por López Obrador.
mañana, los tres investigadores acudían a la oficina de Fernando García Ramírez, quien cada día llevaba a esas juntas las instrucciones de Enrique Krauze y los temas que éste deseaba impulsar. Tanto las directrices del intelectual como las aportaciones del equipo de investigadores se traducían en órdenes de trabajo que, en cuestión de minutos, debían plasmarse en noticias, comentarios, videos o imágenes que mostraran a un abominable López Obrador. Al salir de esa junta, García Ramírez se reunía con Ricardo Rojo y Sergio Navarro, quienes analizaban los guiones y el material escrito que generaban los investigadores para después hacerlos estallar en redes. Pero no todo era parodia o despotricar contra el enemigo. También había trabajos más sofisticados, como el que se le encargó a un equipo de especialistas para identificar un presunto plagio en el que habría incurrido López Obrador en su libro Del esplendor a la sombra: la República restaurada, en el que supuestamente refritea párrafos íntegros de las obras de Luis González y González, El liberalismo triunfante, y de Daniel Cosío Villegas, His-
toria moderna de México. Miguel Ángel reconoce que “muchas de las cosas que nos encargaban las teníamos que forzar, nunca hubo anomalías plenamente verificadas; en muchos casos caíamos en fake news, pero teníamos que hacerlo, esas eran las instrucciones” y asegura que mucho del sustento para esas supuestas investigaciones se apoyaban en inferencias o en comentarios de los articulistas más críticos de López Obrador. En el caso de la investigación sobre el plagio de las obras de Cosío Villegas y de González y González, los investigadores hallaron algunas citas sin comillas y párrafos parafraseados, pero el texto de López Obrador, escrito en 1988 y reeditado en 2015 con el nombre El Poder en el trópico, es en esencia original. Prueba de ello es que, según Miguel Ángel, para el segundo debate presidencial, el equipo de Berlín le vendió la “exclusiva” del plagio tanto al equipo de Ricardo Anaya, candidato del PAN, como al de José Antonio Meade, aspirante del PRI, pero ninguno de ellos se arriesgó a abordarlo, y la historia, “como un cohete cebado, tuvo que ser consignada, sin más
Margarita Zavala, excandidata presidencial por la vía independiente A ella se le contactó a través de su asistente Miguel Ángel Sosa, quien respondió vía WhatsApp: Al respecto, al ser consultados en la oficina de la excandidata presidencial independiente sobre este tema, aseguraron que estas aseveraciones son falsas. Miguel Ángel Sosa, quien participó durante todo el proceso electoral en el equipo de Margarita Zavala, descartó que ella estuviera enterada de dicha campaña y negó los señalamientos.”
2018 17 DE ENERO. El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, descarta que haya intromisión del gobierno ruso en las elecciones presidenciales.
DE PORTADA
remedio, en un desangelado artículo publicado por García Ramírez en El Financiero, el 26 de junio de 2018”. Uno de los personajes a los que diferentes testigos vieron en la casa de Berlín fue Fernando Rodríguez Doval, exvocero de Ricardo Anaya, quien en entrevista lo negó enfáticamente. Con el propósito de que la campaña de lodo contra el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia no quedara en la simple chunga en redes sociales, los cerebros de la estrategia abrieron perfiles de Facebook, como Historia Novelada, en los que también se hablaba de literatura, cine y series de televisión. El propósito era generar comunidad de internautas, para después inocularles el mensaje de miedo y aversión hacia el hombre de Macuspana.
Nexos con Anaya Fernando García Ramírez, personaje que trabaja con Enrique Krauze desde hace más de 25 años, era el enlace entre los grupos que operaban en la casona de Berlín y los empresarios que patrocinaban el esfuerzo para desvirtuar la candidatura de
López Obrador, reiteró Miguel Ángel. De acuerdo con el testimonio de otra de las personas que estaba bajo sus órdenes durante los días de la campaña presidencial, García Ramírez mantenía una relación estrecha con Agustín Coppel, a tal grado que el empresario iba personalmente por él al aeropuerto cuando el crítico literario viajaba a Culiacán, Sinaloa, sede del emporio y territorio al que acudía, al menos, una vez al mes. Para demostrar el nivel de afecto que Coppel le tenía, García Ramírez comentó entre su equipo que, cuando se aproximaba el fin de las campañas y el plan antiAMLO llegaba a su término, el empresario le pidió que siguiera trabajando para él. “Ponme aquí cuánto quieres ganar, me dijo Agustín (Coppel)” le contó García Ramírez a su equipo, según el informante. Pero al mismo tiempo, subrayó Miguel Ángel, García Ramírez tuvo acceso al cuarto de guerra de la campaña de Ricardo Anaya, candidato de la coalición formada por el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano. “Anaya está muy contento con el trabajo que estamos haciendo”, solía decirles el columnista de El Financiero a los operadores de Berlín. Lo cierto es que ellos jamás tuvieron acceso directo a quien fuera candidato de la coalición Por México al Frente. Miguel Ángel compartió con ejecentral un correo electrónico enviado por García Ramírez desde la dirección fgarciaramirez@gmail.com, en el que les incluyó un documento aprobado por el equipo de campaña de Anaya, y el cual contiene cuestionamientos para atacar a López Obrador durante los debates televisivos y que, presuntamente, lo exhibirían ante el público. Las preguntas fueron elaboradas en los cubículos de Berlín 245. Cabe precisar que fue a través de ese correo que este periódico hizo contacto con el columnista “Afirmas que combatirás de frente la corrupción. Pero tú siempre has estado rodeado de corruptos. Desde que eras jefe de Gobierno, la gente ha visto a tus operadores recibir dinero en tu nombre: Bejarano, Ímaz, Sosamontes, Eva Cadena... Y tanto peca el que mata a la vaca como el que le detiene la pata. Cuando los descubren, afirmas que es un complot. Has desdeñado al Inai diciendo que es una ‘burocracia fifí’ y que la Ley 3de3 es ‘una tomadura de pelo’. No crees en la transparencia, contigo va a aumentar la corrupción. ¿Ésa es la honestidad que tanto predicas?”, dice uno de los planteamientos. “Tú eres el responsable de la
candidatura de José Luis Abarca en Iguala y, por tanto, corresponsable de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Tú llevaste a Rigoberto Salgado a Tláhuac, cuya campaña fue financiada por el narco. Ahora ofreces una senaduría a Napoleón Gómez Urrutia, acusado de hacer mal uso de 55 millones de dólares que pertenecían a los mineros. ¿A qué otros asesinos y criminales piensas ofrecerles curules y puestos de gobierno?”, reza otro de los cuestionamientos. “Algunos de tus colaboradores más cercanos —como Yeidckol Polevnsky y Héctor Díaz Polanco— han reconocido su admiración por las dictaduras de Cuba y Venezuela. Tú mismo has dicho que te parece mejor la democracia venezolana que la mexicana, a pesar de la represión a la oposición en ese país, y que Fidel Castro es uno de tus héroes. ¿Estás utilizando la democracia para instaurar una dictadura en México?”, señala otro de los 13 ataques.
Fin de la función La estrategia para torpedear la candidatura de López Obrador declinó en mayo de 2018, cuando faltaba un mes para el cierre de las campañas y en momentos que las encuestas colocaban al tabasqueño como el inminente ganador de los comicios. Krauze fue el primero en tirar la toalla, dijo Miguel Ángel. En una reunión con los patrocinadores de la trama, el director de Clío dijo que dejaba el proyecto, que su salida del país era inevitable y que se refugiaría en Nueva York. “Pasaré seis meses en México y los otros seis en Estados Unidos”. Germán Larrea, refiere la fuente, secundó la decisión de Krauze y se retiró del proyecto. El único que se mantuvo hasta el final fue Agustín Coppel, quien habría dicho que pondría el dinero que aportaba Grupo México “y hasta más”. Lo último que se supo de los habitantes de la casa de Berlín es que dentro de sus oficinas continúan trabajando para Expertaria, y alimentan las cuentas de Populismo Autoritario (104 mil seguidores), Prensa México (39 mil), Política Meme (142 mil) e Injoportable (94 mil fans), en la plataforma de Facebook, para darle seguimiento a esa “masa crítica” que no comulga con el gobierno de López Obrador. Ahora la meta de la operación Berlín es sobrevivir un sexenio, hasta se vislumbren los perfiles de los futuros candidatos a la Presidencia de la República.
26. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019
www.ejecentral.com.mx
Puntosdevista RUBICÓN
“100 propuestas” Enrique del Val
Economista interesado en los temas de combate a la corrupción y la pobreza.
CONTRA TIEMPOS
Antes muerto que traidor Héctor J. Villarreal Ordóñez @hjvillarreal
Consultor independiente. Ha sido titular en áreas de comunicación en gobierno y empresas. Fue subsecretario de Segob y director general de Notimex y el Imer.
E
l Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM elaboró un documento denominado 100 propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo 20192024, como una aportación para la elaboración del plan que se está preparando y que por primera vez tendrá que presentarse para su aprobación a la Cámara de Diputados. La semana pasada hubo la posibilidad de entregar el citado documento al secretario de Hacienda y Crédito Público. La propuesta del PUED está dividida en cuatro ejes, a saber: abatimiento de la pobreza y sociedad igualitaria; crecimiento más elevado; desarrollo territorial y sustentabilidad y reformas institucionales para el desarrollo inclusivo. Respecto al primer eje, la propuesta indica la necesidad de abatir la pobreza extrema a 2% de la población en esta situación y bajar a la mitad la llamada pobreza multidimensional, de conformidad con la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030. Este tema es de los más importantes, pues según las estimaciones del Coneval, entre 2012 y el 2016 la población en situación de pobreza pasó de 53.3 millones a 53.4 millones; en el mismo lapso, la población en situación de pobreza moderada se incrementó de 41.8 a 44 millones y la población en situación de pobreza extrema bajó de 11.5 a 9.4 millones.
“Y
o, por supuesto no le creo a López Obrador, pero la verdad es que veo que él sí quiere cambiar las cosas. Entiendo lo que dices, pero incluso si se trata de una manipulación, pues, qué bueno, si esa manipulación puede hacer que el gobierno y la gente dejen de ser corruptos… ¿o a poco no llevábamos años de pura corrupción? Ok, ok, dices que para eso sirve la ley, pero, en México ¿cuándo ha servido la ley? ¿O ahora me vas a decir que con la ley se puede evitar que se roben todo lo que se robaron? ¡Claro que no! La ley, como tú la propones, ya demostró que no funcionó y si no sirve la ley, pues dejemos que López Obrador manipule a la gente, si eso va a servir para que pare ya, por fin, toda esta corrupción que sale por todos lados...” Palabras más o menos, el razonamiento anterior, dicho por un estudiante universitario en el día 101 de la Cuarta Transformación fue una manera, la suya, de sintetizar el rumbo por el que marcha hoy el país y, sobre todo, su forma de sustentar y refrendar su voto de confianza hacia el Presidente y su administración. Leemos docenas de análisis y comentarios sobre aciertos y fallas de los primeros 100 días de gobierno. Tendemos a imaginar que la ciudadanía hace ponderaciones elaboradísimas
Sin duda hay que incrementar el gasto social y, sobre todo, su eficacia y la eficiencia en su aplicación en las áreas clave del desarrollo humano, en especial en educación, salud y seguridad social y vivienda, además de los programas directos de transferencias para combatir la pobreza. Asimismo, es indispensable revisar los resultados de los miles de programas sociales existentes, a partir de las evaluaciones que, entre otras instituciones, ha realizado el Coneval, que señala acertadamente que “el desempeño promedio de la política social de la administración 2013-2018, medido a través de sus indicadores, fue insuficiente y si la medición se ajusta a la pertinencia de éstos, el desempeño fue rezagado llegando al 39.6 por ciento”. En otro de los ejes se propone la urgente necesidad de realizar una verdadera reforma hacendaria para gastar mejor y sin corrupción para aumentar los recursos públicos, para lo cual habría que aprovechar el espacio vigente de progresividad, simplificar el marco tributario para evitar la evasión y elusión e incorporación de lo informal y, por último, recaudar de manera similar a los países con un desarrollo comparable. Esto permitiría disminuirla desigualdad y la pobreza. El eje que se refiere a las reformas insti-
tucionales es muy importante porque México requiere favorecer una intervención social más amplia en las políticas públicas. Para ello se hace necesario y urgente contar con un Consejo Económico, Social y Ambiental. También la revalorización de la planeación para orientar mejor el desarrollo. En esto juegan un papel fundamental los diputados que tendrán que discutir y aprobar el Plan Nacional de Desarrollo. A su vez, el gobierno deberá consolidar el Sistema Nacional de Información para tener una mayor calidad en las decisiones públicas, fortaleciendo la evaluación y los sistemas de seguimiento y alineando el sistema de contabilidad gubernamental. Según se señala, las malas expectativas económicas a corto y mediano plazo indican un pronóstico de crecimiento raquítico para el periodo 2019-2029; se habla de un 2.4% de crecimiento en promedio para el decenio, cuando lo deseable sería al menos cuatro por ciento. Esperemos que por lo menos algunas de las 100 propuestas sean tomadas en consideración por los servidores públicos encargados de la elaboración del plan.
sobre los hechos políticos. La verdad es que no siempre —o casi nunca— es así, y parece que quien antes y mejor lo ha entendido es el propio Andrés Manuel López Obrador. El nuevo gobierno ha hecho muchas de las cosas que prometió: está induciendo en la mayoría de la sociedad la percepción de que estamos ante un cambio profundo, de que estamos atravesando un puente entre un antes y un después, en relación con las decisiones políticas y la administración de los bienes públicos. Los altísimos niveles de aprobación del Presidente en las encuestas no pueden explicarse si aislamos cada una de sus ocurrencias, afirmaciones o acciones disruptivas del conjunto. No obedecen a que vendiera el avión o las camionetas Suburban; tampoco a que cancelara la construcción del aeropuerto de Texcoco; mucho menos a que mandara al desempleo a miles de burócratas o a que haya probado la elasticidad de su respaldo social formando a la gente en largas filas para conseguir gasolina. La explicación parece estar más bien en la suma de todo ello, debidamente colocado bajo el manto de un relato bien planeado y mejor ejecutado, que tiene un alto impacto en el ánimo colectivo o, como él diría, en el corazón del pueblo. Pero la narrativa no está hecha sólo de falacias
o promesas insustentables. Está construida sobre un diagnóstico preciso, que se nutre día a día de más y más evidencias sobre la corrupción que imperó y ensombreció la vida pública, y que saboteó en buen grado el anhelo de un país democrático, de libertades y derechos, moderno, desarrollado, justo y apegado a la ley, que había impulsado la transición a la democracia. Cuando no es otro megafraude en la venta de medicinas o en la construcción de infraestructura pública son los abusos de los bancos o de la alta burocracia o la impunidad de los exgobernadores que alcanzó hasta para proteger a las organizaciones criminales de la más diversa índole. La evidencia corroe el ánimo, enfurece, ofende y alimenta la esperanza de que lo que lo que sigue, venga como venga, y cueste lo que cueste, pueda ser mejor. Qué más da que la Corte de Justicia sea una oficina más del Presidente, si es él quien conduce la ansiada transformación. El Presidente siembra y cultiva con maestría esta percepción. No hay día en que no señale a los corruptos, conservadores, fantoches y ambiciosos que según su valoración tienen a la patria hundida. Por supuesto, contra aquello se erige él mismo, dispuesto a dar la vida, “antes muerto que traidor”. Esa es la dimensión de la gesta y cada 100 días tendremos más información.
El documento puede ser consultado en http://pued.unam.mx/opencms/publicaciones/ IDM.html
www.ejecentral.com.mx
Del 14 al 20 de marzo. 2019 .ejecentral .27
Música, cine y espectáculos Los jóvenes quieren utilizar lo que él viste; en sus redes oficiales ponen a la venta las prendas que usa Dylan, además del icónico collar que regala en la serie.
Fotos: @dylanwangofficial y facebook.com/dylanwanghedi
Didi es reconocido por su talento y por el manejo de su popularidad con el desarrollo de un sistema de mercadotecnia.
IRENE MUÑOZ
R
imunoz@ejecentral.com.mx
econocido por su gran sonrisa y ojos expresivos, este actor, modelo y cantante en poco tiempo se ha robado el corazón de jovencitas de su natal China, pero también de Japón, Tailandia, Vietnam, India, Indonesia y Filipinas, Rusia, Alemania, Canadá, Brasil, Chile y México, donde han formado decenas de grupos en Instagram para seguirlo. Todo inició cuando ganó el programa de concurso Super Idol, en 2017. Ahí el exauxiliar de vuelo de la Sichuan Southwest College saltó a la fama y ha crecido tanto que la mayoría de las grandes casas de moda como Gucci, Off White, Balenciaga y Louis Vuitton se pelean para que use sus prendas en cualquier evento público.
Wang, Dylan
el príncipe de Asia
48
capítunllaosserie
ne compo Garden r e Met o io fama d le e y qu a Didi
Didi —como se refieren cariñosamente al actor de 20 años— formó parte del remake de Meteor Garden, lanzado por Netflix. Una serie de romance y drama que consta de 48 capítulos, cuya trama se centra en la historia de una chica de escasos recursos que asiste a una universidad exclusiva para gente con dinero y dinastía, liderada por el grupo F4, conformado por cuatro jóvenes talentosos e hijos de grandes empresarios. En medio de la polarización, bullying y el desprecio de su líder Dao Ming Si (Dylan Wang) hacia la joven Shan Cai (Shen Yue), ella los enfrenta provocando que poco a poco se enamore de ella en medio del drama familiar y los contratiempos por ser heredero de la empresa hotelera más grande de Asia, lo que parecía era una historia imposible. Con esta serie es conocido por el mundo y enamora con los ojos tan expresivos, pero más aún con esa gran sonrisa que tiene. Las firmas de alta costura se dieron cuenta del potencial del actor y durante la serie Dior, Gucci, Supreme, Off White y Bape se disputaron su imagen, algo que tras un año, sigue sucediendo. Por ejemplo, Louis Vuitton lo contrató con mucho éxito como modelo de una de sus colecciones para dos temporadas, fenómeno que hace que las chicas se queden viendo los Billboard por mucho tiempo. En corto tiempo ha demostrado que su carrera sin duda va en ascenso y mientras siga sonriendo como lo hace, este príncipe de Asia seguirá robando corazones, pero ahora en América.
›Ha sido la portada de la revista Elle, e hizo
una sesión para Harper´s Bazaar. Embajador de la Tour de France en Shanghai, el actor de 20 años protagonizará para la serie de fantasía histórica Zi Chuan que se transmitirá en China en diciembre de 2010.
28. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019
www.ejecentral.com.mx
La tentación REALIDAD NOVELADA
Por las jacarandas J. S. Zolliker @Zolliker
Le roba a la realidad una licencia para novelar diversas situaciones, muchas veces cómicas y otras tantas agrias, violentas y crudas.
Estimada Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX Don Miguel Torruco, secretario de Turismo:
Precio promedio con bebidas: 1500 pesos Fotos: Tomadas de instagram
El turismo es, después de las divisas y de la exportación de autos, nuestra principal fuente de ingresos nacional. Y quienes más probabilidades tienen de captar este ingreso son la Ciudad de México y nuestras hermosas playas. Y sí, lo sé. He insistido por años, pero seguiré en lo mismo: nuestra hermosa Ciudad de México tiene el privilegio de ver la primavera anunciada con paisajes bellísimos que se pintan violáceos por el florecimiento de las jacarandas. Lo mismo son arbustos o grandes árboles de hasta 30 metros que nos dotan no sólo de una visión seductora, sino de un aroma dulce y alegre; un perfume desenvuelto que arrastran las corrientes de aire de las plácidas tardes soleadas. Sí, las jacarandas nos embriagan de vida la vista y el olfato, que en compañía del viento, nos hacen llover esas pequeñas flores en un paisaje sin igual. Poco antes de que en México nos viéramos enredados en la revolución, en el mundo surgió el “Movimiento para embellecer las Ciudades”, para contrarrestar la sobreurbanización (@andreslajous) y vitalizar los espacios públicos de las urbes con alta densidad poblacional, como en Chicago, que en pocos años se había llenado de edificios, vecindades y viviendas compactas y saturadas. Con dicho Beautification Movement de urbanización y movilidad, se dieron cuenta los que gobernaban, que se podía dignificar la vida de las personas al contar con espacios públicos estéticos, bien cuidados y donde las familias pudieran compartir y distraerse al aire libre. Curiosamente, se percataron además, que el contar con dichos espacios, disminuían los delitos. Y es que no podemos negar que con espacios públicos espléndidos y utilizables, se mejora la calidad de vida. Algo que por décadas se descuidó en México. Y las jacarandas nos dan un poco de esa belleza tan necesaria en nuestra metrópoli. No por nada, el general Cárdenas –según el historiador Enrique Krauze– mandó plantar cientos de ellas, “porque le daban alegría y elegancia a la ciudad”. Y Salvador Novo, en su poema Florido Laude, escribía “la jacaranda […] que inmola alfombras tenues a los pasos románticos”. Por su parte, Alberto Ruy-Sánchez dice en YouTube: “la jacaranda acentúa la vida, hace levantar la vista, descubrirla esplendorosa y fugaz. Por su flor, hasta los otros árboles se vuelven más presentes y cada humano recupera, tal vez, una dimensión de sensibilidad perdida”. Entonces, disculpen que insista –de nuevo– en mi pública propuesta: se podría seleccionar una zona grande en la Ciudad de México, un lugar para sembrar cientos de jacarandas trazando un trayecto, tal y como los japoneses lo llevan haciendo desde hace siglos, con los cerezos y el ya famoso Cherry Blossom, que Paco Ignacio Taibo calificaba como “tapetes floreados que son una alegría de paisaje en que uno quisiera poder levitar, porque da pena pisarlas”. Según The Fiscal Times, el Cherry Blossom le deja a Washington, D.C. casi 150 millones de dólares en turismo directo (falta considerar la derrama indirecta) en menos de tres semanas, por la gente que viaja a ver los cerezos florecer. Se estima que esto deja hasta doce veces más a Japón. ¿Por qué entonces no hacer de las jacarandas de la CDMX un festival y una industria turística también? Bienvenida la creación de belleza, trabajos y flujos económicos. Creo.
PORTER Julio Verne 102, Col. Polanco Tel: 5281.5172 CALIFICACIÓN:
PORTER POLANCO, SÓLO PARA CARNÍVOROS
Este restaurante
se encuentra completamente renovado y estrena menú. El lugar es ideal, pues al ubicarse en la zona de Polanquito, cuenta con mesas en el salón y en la terraza, lo que permite colocarlo como un buen sitio para disfrutar de estas tardes soleadas
Para abrir boca, te sugerimos pedir los tacos de filete con tuétano, aunque hay dos cosas que debes saber de ellos: la primera es que la orden la componen de tres, no los dejes enfriar y comprobarás lo deliciosos que son. La alcachofa a las brasas es otro imperdible de este lugar con su aderezo balsámico. Como es un lugar sobre todo de carnes y como el nombre mismo lo indica, prueba el corte Porter Hous que es delicioso, suave y cocinado con esmero para que esté como al cliente le guste. También la barbacoa de short rib es un platillo que acompañado con ensalada de nopales y guacamole harán que tu paladar disfrute la experiencia del sabor. Si vas a cenar, te recomendamos hacerlo en fin de semana y pedir una mesa en el lounge posterior para que cuando termines, empieces la fiesta por todo lo alto. Sin duda, Porter mejoró no sólo en su imagen, sino en la carta, el servicio y la atención. Es un buen momento para regresar a probar lo que ofrecen o ir por primera vez, si es que no has tenido la oportunidad de visitarlo.
›Si tu delirio
son los cortes de carne acompañados de guarniciones que potencian su sabor, este sitio es para ti
Del 14 al 20 de marzo. 2019 ejecentral .29
www.ejecentral.com.mx
La tentación
¡A DORMIR!
Música para pecar
Ariana Grande
INSPIRADA en la cinta de 2006, El diablo viste a la moda, la obra de teatro con el mismo nombre será estrenada en Broadway y la música será escrita por Elton John, informó The Hollywood Reporter. LA DIRECCIÓN estará a cargo de Anna D. Shapiro, quien retoma la novela homónima de Lauren Weisberger.
FORMULA 1, UNA VIDA DE NOVELA PARA AQUELLOS que aman las carreras y para quienes no saben tanto de ellas, no pueden perderse lo que tiene Netflix preparado con el estreno de la serie Drive to Survive. EL DESARROLLO de esta historia nos adentra en el mundo de la escuderías durante la temporada 2018. DIRECTIVOS, pilotos, medios, encuentros y desencuentros son relatados como si de una novela de pasiones se tratara, y protagonizada por el Gran Premio, que nos hará conocer desde dentro todo lo que rodea el mundo de la Fórmula 1. ¡NO TE LA PUEDES PERDER, por que la amarás!
Foto: reelgood.com
VISTE A LA MODA
Foto: es.fanpop.com
BROADWAY
1. 7 Rings Ariana Grande 2. Con Calma Daddy Yankee, Snow 3. Sucker Jonas Brothers 4. Brack up with your girlfriend, i´m bored Ariana Grande 5. Shallow Lady Gaga, Bradley Cooper 6. Wow Post Malone 7. Sunflower Post Malone & Swae Lee 8. Calma- Remix Pedro Capó, Farruko 9. Secreto Anuel Aa, Karol G 10. Happier Marshmello & Bastill
Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.
Foto: Instagram @arianagrande
trastornos del sueño: 1) los que duermen poco o padeden de insomnio, 2) los que duermen mucho (somnolencia excesiva), 3) los que lo hacen en el momento equivocado (ciclo dormir-vigilia), y 4) los que viven cosas raras mientras duermen (parasomnias). EN CASO de presentar algún transtorno, acude con un especialista certificado que cuente con el aval de los Consejos de Neumología, Neurología, Neurofisiología y de Psiquiatría y puedas, a partir de hoy, soñar como angelito.
Foto: Pixabay
MAÑANA ES el Día Mundial del Sueño y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud, uno de cada tres mexicanos sufre algún trastorno del sueño, lo que ocasiona envejecimiento prematuro, obesidad, hipertensión, falta de memoria y accidentes. PARA ATENDER este padecimiento debes saber como proveer a tu cuerpo de la cantidad adecuada de sueño, algo que genera mejoría en tu calidad de vida. ADEMÁS, EXISTEN cuatro tipos de
EL SALÓN ROJO
Boy Erased o la personalidad destruída Alejandro Alemán @elsalonrojo
E
n su segundo largometraje como director, el también actor y guionista Joel Edgerton mantiene la misma elegancia en la imagen (repite la colaboración con Eduard Grau tras la cámara), así como la efectiva dirección de actores que hizo en The Gift (2015) un sólido thriller que representó en su momento un debut notable. Si acaso, el único punto que hace de Boy Erased (su más reciente filme) una cinta menor es la necesidad de asirse al texto original: el libro homónimo de Garrard Conley en el que narra su terrible experiencia cuando, siendo un adolescente e hijo de un predicador bautista, fue internado en una “terapia de conversión” para “curarle la homosexualidad”. Lucas Hedges interpreta con absoluta capacidad a Jared, el adolescente en cuestión que es enviado a esta especie de campamento donde se deben seguir reglas muy estrictas: no celulares, no idas al baño sin un supervisor, no tocar a otros compañeros y, sobre todo, completa secrecía respecto a lo que pasa en “terapia”. Narrada con absoluta solvencia mediante flashbacks, el director y guionista no puede evitar ver en esta historia algo más que un relato edificante y una película de denuncia. Edgerton detecta y dirige un thriller presente en la circunstancia de estos chicos marginados, ofuscados, conflictuados con su deseo, que son llevados a la fuerza a este centro de conversión. Incluso hace un símil con la primera mitad de Full Metal Jacket (1987), el clásico de Kubrick donde un implacable sargento Hartman se encargaba de destruirles la personalidad y el espíritu a los jóvenes soldados que iban rumbo a Vietnam. Edgerton entiende estas “terapias de conversión” como una guerra en sí misma, y no pierde oportunidad de interpretar al sargento Hartman de esta historia: Victor Skyes, el terapeuta a cargo que, sin la intensidad de aquel, pero con la misma convicción de destrozar voluntades, poco a poco hará que los adolescentes duden de sí mismos, de sus padres y, por supuesto, de su sexualidad. La cinta cumple con su papel de denuncia, pero una vez que el thriller acaba el resto es sólo la esperada reconciliación. De tener más libertad argumental, el director podría haber sido más incisivo. No obstante, el resultado no demerita; Edgerton sigue sorprendiendo en la soltura de su oficio, la elegancia de su puesta en imágenes y en la dirección de actores, sacando lo mejor de un cast de estrellas compuesto por Nicole Kidman, Lucas Hedges, Russell Crowe y un muy divertido (por lo irónico) cameo de Flea (bajista de los Red Hot Chilli Peppers) como un duro instructor que, en lo que a mí concierne, se roba por instantes la película.
30. ejecentral. Del 14 al 20 de marzo. 2019
www.ejecentral.com.mx
La tentación
¡ Cuida tu
cara del sol!
El protector solar debe ser nuestro principal cosmético y aliado de la piel, y qué mejor si tiene un poco de color. Aquí te presentamos los mejores
H
emos llegado a los 30 grados con cielos preciosos y de inmediato se nos antoja salir a la calle e ir a las terrazas a disfrutarlo, pero ten cuidado. Necesitas protegerte del sol para recibir sólo sus beneficios, como la fijación del calcio y la vitamina D, y no los perjudiciales rayos UVA, que generan fotoenvejecimiento, arrugas e incluso cáncer en la piel, así como los rayos UVB,
PHOTODERM MAX COMPACT Este polvo protector de radiación solar con factor 50 es el aliado perfecto para pieles claras o sensibles al sol. Garantiza un protección mineral óptima, lucha contra el envejecimiento cutáneo prematuro y previene la aparición de manchas. Su textura es suave, no es grasa ni pegajosa.
que producen quemaduras solares. Evita tomar el sol cuando hay más radiación, es decir durante el mediodía y hasta las 4 de la tarde, aproximadamente. Por ello es necesario que te apliques protector solar media hora antes de exponerte a él y reaplicar cuando al nadar o sudar se diluye, para seguir contando con su protección. Corresponde para las pieles claras una protección más alta, del 40 o 50, y
las más oscuras pueden protegerse con factores del 30 o 40, aunque es mejor utilizar el de más alta protección para evitar riesgos. Además, debes proteger los parpados, labios, cuello y orejas con más atención, ya que la piel es más delgada y sensible. Te recomendamos estos productos para que coloques un escudo protector a tu piel.
WASO COLOR SMART Shiseido desarrolló este protector solar que hace a la vez la función de hidratación durante el día y ayuda a mejorar el tono de la piel por medio del color, cuyas partículas se adaptan al tono de piel. Cuenta con un factor solar de protección del 30 y es ideal para piel normal, mixta, seca y sensible. Además, tiene tecnología para aclarar la piel y mejora la apariecia de los poros.
30
MINU
TOS deben p aplicac asar desde la ión solar y del protector antes expong de que te as al so l.
PETER THOMAS ROTH Este polvo mineral con factor solar del 30 es transparente y actúa contra las imperfecciones ya que hace la función de un polvo compacto. Trabaja de inmediato al bloquear los rayos UVA, UVB e infrarrojos para prevenir el daño en la piel. El polvo también absorbe la grasa y con ello reduce el brillo, lo que hace ver a la piel fresca y perfecta. Es ideal para llevarlo en tu bolso.
Fotos: sephora.com.mx y bioderma.mx
MURAD Este producto cuenta con una textura ultraligera, no grasa y de muy rápida absorción. Previene el daño en la piel y cuenta con ingredientes antioxidantes para evitar el envejecimiento prematuro. Este protector solar es libre de aceite y tiene protección del 30.
NUDE TOUCH PHOTODERM Este producto es para pieles mixtas y grasas, con color que aporta un efecto natural y acabado ultra mate en la piel, pero también cubre imperfecciones. Su textura es ligera, pero debes agitarla antes de ponértela para que quede uniforme, es un gran aliado que cuenta con protector solar 50, así como su patente bioprotector celular que activa las defensas naturales de la piel y protege las células del envejecimiento prematuro.
Del 14 al 20 de marzo. 2019 .ejecentral .31
www.ejecentral.com.mx
Rec rridos Un destino que E TE ACARICIARÁ
Provisto de un magnífico paisaje, con los volcanes Popocatépetl
e Iztaccíhuatl de fondo, el primer hogar de Sor Juana desde hace tiempo dio vida a un ecoparque en el que podrás interactuar con muchos animales: la Hacienda Panoaya
TEXTO Y FOTOS: FERNANDO MONTOYA
fmontoya@ejecentral.com.mx
n pocos lugares pueden disfrutar a plenitud todos los integrantes de la familia como en éste. Ya sea que decidas venir en familia o simplemente por una salida con tu pareja, hay una gran oferta de actividades e historia que dejarán satisfecho a cualquiera que sea el perfil del visitante. Este sitio fue el primer hogar de Sor Juana Inés de la Cruz, considerada por muchos como la décima musa, por su aportación a la lírica novohispana. Mucho se ha dicho de ella, como que fue poseedora de una gran inteligencia y que tenía un carácter irreverente que en su época le permitió abrirse camino. En la Hacienda te llevarán a sus rincones favoritos y por instantes podrás imaginar cómo vivía la décima musa y tendrás la oportunidad de contemplar el mismo paisaje que ella admiró con los volcanes adornando el horizonte.
›Historia, naturaleza y actividades llenas de diversión es lo que podrás encontrar en este lugar. Vale mucho la pena darse una vuelta y de preferencia venir en grupo. ¡No se vale aburrirse!
TIP COMPRA UN PAR de bolsita s de com ida para anim ales, así p o drás tener una conviven c ia más cerc ana a ello sy te buscar án.
LA RUTA A SEGUIR
SALIENDO POR LA ZONA ORIENTE RUMBO a Chalco, debes tomar la Carretera Federal México-Cuautla Km. 58. El lugar se ubica a 10 minutos de Amecameca.
CDMX
El parque cuenta con un hermoso laberinto de arbustos tipo inglés que mide cinco mil metros cuadrados y cuyo recorrido tarda 30 minutos, aunque dependerá de tu orientación para salir de él. Vale la pena internarse y perderse un rato. Pero si deseas algo más intrépido, la tirolesa es una opción o bien alquilar una lancha y dar un paseo sobre el lago. Es recomendable recargar energía comiendo algo y tomando mucha agua porque la diversión sigue con un aviario en el que hacen espectáculos con algunas aves y hasta serpientes. Aunque también podrás toparte con cachorros de algunos felinos para lucir como un auténtico Indiana Jones y tomarte la foto del recuerdo. La otra sección de este lugar le ha
Nezahualcóyotl
EDOMEX Santa Cruz Meyehualco Chalco
CDMX
San Martín Cuautlalpan
San Pedro Atocpan
llevado a tener el mote de El parque de los venados acariciables, aunque no sólo encontrarás venados, pues hay una granja en la que también puedes interactuar con muchos animales de granja y de otros ecosistemas. Podrás ver llamas, camellos, vacas, patos, cerditos y demás fauna. Este sitio es ideal para los niños y amantes del reino animal.
MORELOS
MIRA la galería completa en nuestro sitio web.
HACIENDA PANOAYA
HACIENDA DE PANOAYA Estado de México Costo promedio: 500 pesos entre alimentos y transporte.