EjeCentral Diario / 31 de enero de 2025

Page 1


• Juan Antonio Le Clercq. Bye, bye, Acuerdo de París. Pág. 8

• Pablo Trejo Pérez*. Homicidios en México. Pág. 8

Llueven candidatos en tómbola

En un sorteo ordenado al Senado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), este jueves se eligieron a candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, que estarán en la boleta el próximo 1 de junio.

La Cámara Alta suplió lo que tenía que hacer el Comité de Evaluación del Poder Judicial, que primero frenó sus actividades por orden de juez y luego quedó diluido con la renuncia de todos sus integrantes.

El sorteo de nombres, que duró varias horas, produjo un letargo hasta en el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien luego de más de tres horas, confesó a micrófono abierto: “pensé que ya había terminado, pero faltan más (por sortear)”.

Una y otra vez se leyó que por falta de aspirantes mujeres, “no es necesaria la insaculación” para determinado cargo. Es decir que hay aspirantes que pasaron directo a la boleta de la elección judicial, como anticipó el propio Fernández Noroña. Entre las que tienen pase directo se encuentra la exprocuradora Marisela Morales y la hija de la ministra Olga Sánchez Cordero, Paula García Villegas. Ambas, candidatas a ministras.

Aún falta que los comités de evaluación del Legislativo y del Ejecutivo presenten sus listas de candidatos; existe la posibilidad de que estos también realicen un sorteo, si el número de aspirantes es más alto que los espacios para competir.

Mientras se realizaba el sorteo, en sus redes sociales, la ministra, Yasmin Esquivel, aprovechó para defender el proceso.

Ofrece SAT regularización

fiscal

Pág. 6

DIARIO

enero del 2025

Ricardo Anaya, líder del PAN en Senado Pág. 6

Karla Sofía Gascón, perdería nominación

Pág. 11

Confirma Trump aranceles a México

:

EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS INDICÓ que la decisión sobre incluir el petróleo en los gravamenes se tomará en las próximas horas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá a partir del sábado. La medida, según declaró en un evento en la Casa Blanca, responde a políticas migratorias, comerciales y al tráfico de fentanilo.

Trump indicó que la decisión sobre incluir el petróleo en los aranceles se tomará en las próximas horas.

“Anunciaremos los aranceles sobre

Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que ha llegado a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad. En segundo lugar, el fentanilo y todo lo demás que ha llegado al país, y en tercer lugar, los subsidios masivos que estamos dando a Canadá y México en forma de déficit”, declaró.

El mandatario confirmó que la aplicación de los aranceles será el “sábado primero de febrero” y aseguró que podrían incrementarse en el futuro.

“Tenemos todo el petróleo que

necesitamos. Tenemos todos los árboles y mucha madera. Tenemos más que casi nadie”, afirmó Trump, señalando que la decisión se tomará dependiendo de los precios y del trato recibido por parte de estos países. En días anteriores, Trump había adelantado que China también enfrentaría aranceles del 10% por su relación con el fentanilo. “China va a acabar pagando aranceles también por eso y estamos en el proceso de hacerlo”, indicó.

Advirtió también que países que no acepten vuelos de deportación de migrantes enfrentarán sanciones. “Los países que no acepten a los criminales que nos enviaron también se van a encontrar con sanciones muy rápidamente”, afirmó.

El mercado del petróleo ha reaccionado a las medidas anunciadas. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió 0.15% este jueves, situándose en 72.73 dólares por barril, mientras los operadores siguen atentos a los efectos de los aranceles y la próxima reunión de la OPEP+.

La Casa Blanca reafirmó el martes que los aranceles afectarán las importaciones de crudo de México y Canadá. Sin embargo, la presidenta, Claudia Sheinbaum, expresó que “no cree que (la imposición de aranceles) vaya a ocurrir”. (Con información de agencias)

Caso Marilyn Cote: protestan víctimas en Puebla

Presuntas víctimas de la falsa psiquiatra Marilyn Cote se manifestaron el mismo día de su audiencia judicial, afuera de la Casa de Justicia de San Andrés Cholula, en Puebla.

“No más recetas, no más estafas”, fue la consigna de los manifestantes.

La convocatoria fue hecha por el médico, Jorge Octavio Arroyo Martínez, conocido como Mr. Doctor, quien llamó a no seguir posponiendo las audiencias, pues

esto ya ocurrió en dos ocasiones.

Entre las presuntas víctimas que acudieron a la manifestación estuvo la señora Concepción Rodríguez, quien aseguró que Cote la diagnosticó con esquizofrenia severa. Luego le dijo que lo suyo era un trastorno que ya no la dejaría “pensar, sentir y comportarse de manera lúcida” con su familia.

Entonces le recetó un tratamiento que dijo era costoso, aunque no reveló la cantidad, lo que le trajo deudas. Posteriormente

la falsa psiquiatra le prohibió manejar y le sugirió alejarse de sus seres queridos. Cuando acudió con un verdadero especialista el diagnóstico fue un cuadro de depresión. Otro que se manifestó fue Bryant Domínguez, quien reveló que oficialmente sigue casado con Marilyn, aunque ha tratado de anular el matrimonio, que se concretó por manipulación y uso de drogas, además de que asegura que fue amenazado con una pistola.

Redacción
Gustavo Sánchez
Gustavo Sánchez
Foto: Mario Jasso / cuartoscuro.com
Foto: Roberto Schmidt / AFP
No. 458 Año 9• 31 de

Asteroide Bennu: Hallan componentes indispensables para la vida

: LOS RESTOS DEL ASTEROIDE BENNU recolectado en 2020 por la nave espacial Osiris-Rex de la NASA, revelaron la presencia de minerales y aminoácidos indispensables para la aparición de la vida. Bill Nelson, administrador de la agencia espacial, detalló que el meteorito alberga muchos más compuestos que los que se encuentran en la Tierra.

Inegi: 41 de cada 100 mexicanos hicieron deporte en 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que, el 41.1 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años realizaron alguna práctica físico-deportiva en el año pasado.

En el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (Mopradef), el instituto destacó que, de la población físicamente activa, el 64.2 por ciento realizó ejercicio o deporte en un nivel suficiente para obtener beneficios para la salud, mientras que el otro 32.1 por ciento lo hizo de manera insuficiente.

En el caso de las mujeres, el Inegi detalló que sólo el 36.8 por ciento se ejercita físicamente, mientras que en los hombres el porcentaje es levemente mayor con el 46. Sin embargo, no todos los que hacen ejercicio manejan un “nivel suficiente para obtener beneficios para su salud”, señaló el Instituto de Estadística.

Al respecto, se informó que solo el 64.2 por ciento de las personas mayores de edad que practica deporte o realiza ejercicio físico logra dichos resultados.

En el registro del tiempo que le dedican las personas a realizar actividades físicas, destaca que las mujeres destinaron cinco horas 42 minutos a la semana para ejercitar su cuerpo, lo que representa un incremento de 43 minutos respecto a lo que hacían en 2023.

Mientras que los hombres dedicaron cinco horas 31 minutos de su tiempo libre semanal, a realizar actividad física suficiente, lo que representa una disminución de nueve minutos respecto a lo que se registró el año anterior.

El estudio del Inegi indicó que, desde el 2020 solo en dos ocasiones se ha superado el 40 por ciento de población mayor de 18 años con actividad física, en 2022 (42.1 por ciento) y 2024 (con un 41.1 por ciento).

La Trastienda

PRI Edomex

: Se le recuerda poco porque cada día se le menciona menos, pero el viejo PRI todavía tiene vida interna, aunque sea poca, para vivir revueltas internas, aunque también sean de impacto cada vez menor. Ahora es el Estado de México, territorio morenista donde antes hubo un tricolor que desde lo local supo reinventar al partido opositor para encabezarlo a nivel nacional y recuperar la Presidencia, donde un nuevo grupo de priistas, entre quienes se encuentran Enrique Jacob Rocha, Ricardo Castillo, Alejandro Osuna y alguno que otro, quienes se declaran en rebeldía contra el campechano que se quedó con el registro y los derechos de explotación de la marca, Alejandro, Alito, Moreno. ¿Tendrá futuro esta nueva oposición priista? Hay que dudarlo.

Congelados

: Por lo menos exagerada, si no es que de plano mentirosa, parece la versión que señala que los altos funcionarios de Estados Unidos tienen prohibido tomarle la llamada a cualquier integrante del gobierno mexicano porque la comunicación es, ahora, unidireccional, solo del norte hacia el sur. La relación México-EU es demasiado compleja, estrecha e importante, como para creer que Donald Trump, un hombre de negocios esencialmente, vaya a trastocar lo intereses estadounidenses asentados en México, por una postura que puede estar muy dentro de sus convicciones, pero que en el fondo es ideológica. La relación bilateral no está en su mejor momento, por mucho, pero nadie con dos dedos de frente se pelea con su dinero y en México hay mucho dinero de Estados Unidos que requiere de una relación entre países, lo menos enredada posible.

Voto razonado

: Mañana inicia el segundo período ordinario de sesiones de la actual legislatura y Morena promete un nuevo vendaval de reformas, ahora a las leyes secundarias de todos los cambios constitucionales ya hechos. El asunto no es menor porque el riesgo de volver a atestiguar el deplorable espectáculo de legisladores que votan a favor, sin siquiera haber leído los proyectos de ley que aprueban, es muy alto. El reto de Ricardo Monreal y Adán Augusto López no parece sencillo, pues deben lograr que los legisladores sepan de que hablan cuando sean entrevistados, porque ahora no hay oposición a la cual culpar de que las reformas salgan mal o se atoren.

Caen 62% delitos de alto impacto en Iztapalapa:

Brugada

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, destacó que en la alcaldía Iztapalapa se registró una disminución de casi el 62 por ciento en los delitos de alto impacto.

Durante el arranque del programa “Casa X Casa”, que se llevó a cabo en la colonia Lomas de San Lorenzo, en la alcaldía Iztapalapa, Brugada Molina reconoció los resultados en materia de seguridad que se han obtenido gracias a la estrategia iniciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Asimismo, refirió que, durante su gestión, se le da continuidad y se refuerza para atender las necesidades de las y los habitantes de la Ciudad de México.

En el evento, la jefa del Ejecutivo local señaló que, entre los años de 2018 y 2024, se logró una disminución de la incidencia delictiva en Iztapalapa como resultado de la estrategia de seguridad basada en cuatro ejes: Inteligencia e Investigación Policial, y Atención a las causas.

Brugada agregó que el homicidio doloso tuvo una disminución del 37.5 por ciento, las lesiones dolosas por arma de fuego tuvieron una reducción del 64.55 por ciento.

Serán restaurantes ‘Puntos

Violeta’ en la Cuauhtémoc

: LA ALCALDESA , ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA , SEÑALÓ que 186 establecimientos en la demarcación serán lugares seguros para las mujeres ante casos de emergencia por violencia de género

La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, dio a conocer que se instalarán 186 ‘Puntos Violeta’ en establecimientos dedicados a la preparación y venta de alimentos dentro de la demarcación.

Rojo de la Vega encabezó la firma de un Convenio de Colaboración con la (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados) CANIRAC, Barrio Unido, restaurantes independientes y miembros activos de la comunidad del sector gastronómico en la demarcación, donde también se acordó la capacitación de más de 2 mil personas que laboran en estos lugares. En su intervención, la alcaldesa explicó que los ‘Puntos Violeta’ son lugares seguros en los que las mujeres pueden acercas a pedir información y ante casos de violencia de género o de alguna emergencia.

“Los lugares resguardan a las mujeres unos minutos en lo que llega nuestra policía, nuestros paramédicos, nuestras abogadas y nuestras psicólogas, depende del caso. Si necesitan una urgencia las llevamos al hospital, si necesitan atención psicológica o abogadas en ese momento se la acompaña y desde ahí no la soltamos, nunca más”, detalló.

Durante la firma del convenio, en donde estuvo acompañada por Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva de CANIRAC y Jack Sourasky Olmos, presidente de CANIRAC en la Ciudad de México; la alcaldesa recordó que su gobierno implementó 100 ‘Puntos Violeta’ en distintos espacios de la administración local.

Además, dijo, 10 alcaldías y municipios en otras entidades del país han adoptado esta política para erradicar la violencia de género; incluso, subrayó que, en Ecuador varios municipios han implementado la estrategia, que ya es una marca registrada. La mandataria local explicó que la violencia contra mujeres y niñas es un problema estructural y complejo, que requiere una respuesta integral, coordinada y colectiva; en este sentido, resaltó el trabajo de su equipo de abogadas, psicólogas y de todo el personal que es parte de la ‘Reacción Violeta’.

“En Cuauhtémoc no están solas las mujeres, aquí estamos actuando y es un claro mensaje para los agresores: las mujeres no están solas y vamos a ir y vamos

a alzar la voz y vamos a marchar y vamos a hacer todo lo que sea necesario para que ellos tengan castigos justos”, sentenció AlessandraRojo de la Vega. Por su parte, Jack Sourasky Olmos expresó que más allá de ser espacios de convivencia, los establecimientos de la industria restaurantera deben ofrecer protección, confianza y apoyo a todos los que acuden.

Director Editorial Alejandro Envila Fisher

Edición Ricardo Bernal Diseño Alicia Ortiz Cariño Alberto Núñez Enriquez

Director General Rodrigo Jiménez Sólomon

Director de Relaciones Institucionales

Consejo Editorial Julieta Mendoza, Sergio Uzeta, Enrique Lazcano y Pablo Reinah.

Alfredo Gutiérrez

Reporteros Gustavo Sánchez, Tania Rosas, Jonathan Nácar, Brenda Mireles, Bet Biraí Nieto

Directora de Planeación

Ivonne Cid

El DIARIO ejecentral es publicado por OFEM Media Group OMG, S.A. de C.V.; Av. Santa Fe 443, Piso 35, Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05000, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453, correo: ejecentralredaccion@ gmail.com Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-101414030900-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17374. Editor responsable: Alejandro Envila Fisher. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco 80, colonia Santo Tomás, delegación Azcapotzalco, Ciudad de México, Código Postal 02020, Teléfono 555352 0999. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

Mientras que el robo a casa habitación bajó en un 45.88 por ciento, el robo a transeúnte registró una disminución del 68.07 por ciento, el atraco a negocio bajó en 67.83 por ciento, y el hurto de vehículo bajó en 62.10 por ciento.

“Gracias a la continuidad de dicha estrategia y de la evaluación que se realiza en los gabinetes, en los que participa el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, para reforzar y atender temas específicos, en Iztapalapa, se registra una disminución de delitos considerable, pasó de 11.3 el promedio diario en 2024, a 9.83 en lo que va del 2025, lo que representa una reducción del 13 por ciento”, agregó la mandataria capitalina.

“Con esta iniciativa, nuestros restaurantes se convertirán en refugios seguros. Pero, más importante aún, contaremos con personal sensibilizado y capacitado en perspectiva de género, listo para actuar con empatía y eficacia en caso de que una mujer nos necesite”. Además de la capacitación, el gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc proporcionará a los establecimientos y señalética necesarios para los ‘Puntos Violeta’ y brindará apoyo y orientación a los establecimientos participantes.

Por su parte, la CANIRAC CDMX promocionará entre sus afiliados este programa, facilitará la capacitación de su personal y asegurará que los establecimientos cumplan con las normas del programa.

Como parte de este esfuerzo, se colocó el primer ‘Punto Violeta’ en el restaurante “Lo de Julio”, ubicado en la calle Oxford 35, en la colonia Juárez, marcando así el inicio de una red de protección y apoyo dentro de los negocios de la alcaldía.

Redacción Emmanuel Delgado Zuñiga
Redacción
Foto: Alcaldía Cuauhtémoc
Foto: Alcaldía Cuauhtémoc
Foto: Clara Brugada Molina en X
Emmanuel Delgado Zúñiga
Emmanuel Delgado Zúñiga

Feria del Tamal

en Iztapalapa y Tláhuac: Festival de sabores

: En México, EL 2 DE FEBRERO ES UNA FECHA ESPECIAL en la que quienes encontraron el “muñequito” en la Rosca de Reyes cumplen con la costumbre de invitar tamales a familiares y amigos

Fechas y horarios del evento

Las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac realizaron su propia Feria del Tamal, eventos que consolidan a las demarcaciones a la vanguardia de las principales celebraciones gastronómicas en la Ciudad de México.

La festividad, que se lleva a cabo en la Macroplaza de Iztapalapa, ofrece a los visitantes una gran variedad de tamales y actividades culturales en el marco del Día de la Candelaria, mientras que en Tláhuac se realizará en la explanada de la Alcaldía.

El Día de la Candelaria, celebrado cada 2 de febrero, es una de las fechas más esperadas en el calendario festivo de México.

Esta celebración tiene su origen en la fusión de costumbres prehispánicas y católicas, pues coincide con el periodo de la presentación de Jesús en el templo y el inicio de la temporada de siembra en las culturas mesoamericanas. Como parte de la tradición, quienes encontraron la figura del Niño Dios en la rosca de reyes el 6 de enero tienen el compromiso de ofrecer tamales a familiares y amigos.

La Feria del Tamal en Iztapalapa se lleva a cabo hasta el 2 de febrero de 2025. Los asistentes podrán disfrutar de los tamales desde las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, lo que brinda la oportunidad de degustarlos tanto en el desayuno como en la cena. La alcaldía ha invitado a la población a participar en esta festividad, destacando su importancia para la cultura y la economía local.

En la feria, los visitantes podrán encontrar tamales de distintas regiones del país, incluyendo los tradicionales de salsa verde, mole y rajas con queso, así como versiones dulces de piña y fresa. También habrá tamales gourmet con combinaciones innovadoras que buscan sorprender a los asistentes.

Además de la oferta gastronómica, el evento contará con actividades culturales y presentaciones musicales en vivo, proporcionando un espacio de convivencia para toda la familia.

Cómo llegar a la feria

La Macroplaza de Iztapalapa, también conocida como Macroplaza Cuitláhuac, se encuentra en la zona centro de la alcaldía, en San Lucas. Para llegar, una opción accesible es utilizar el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) y

descender en la estación Iztapalapa de la Línea 8, que va de Garibaldi a Constitución de 1917.

Feria en Tláhuac-

Del 31 de enero al 2 de febrero de 2025, el Andador Hidalgo y la explanada de la alcaldía Tláhuac serán el punto de encuentro para quienes deseen disfrutar de esta tradicional feria gastronómica.

En el evento, los asistentes podrán degustar tamales en sus versiones clásicas, como los verdes, rojos, de mole y dulces, además de probar especialidades como la famosa guajolota, una variante en la que el tamal se sirve dentro de un bolillo.

Para acompañar todos estos antojitos, la feria también contará con una amplia oferta de atoles y champurrados en sabores como chocolate, arroz y otras preparaciones artesanales.

Aunque aún no se han anunciado los horarios específicos, se espera que las actividades inicien desde temprano. La entrada será completamente gratuita, permitiendo que cualquier persona pueda sumarse a la celebración sin costo alguno.

Foto: @alcaldiaiztapalapa en X

›Los asistentes podrán disfrutar de los tamales desde las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche lo que brinda la oportunidad de degustarlos tanto en el desayuno como en la cena.

Por delitos

graves, cae edil de Bella Vista, Chiapas

El alcalde de Bella Vista, Chiapas, Rosember López, fue detenido, acusado por “delitos graves” cometidos en su municipio.

Así lo informó el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, quien publicó que la detención del funcionario se la comunicó el fiscal general de la entidad. Ramírez apuntó que Rosember López “ha sido señalado por varias personas oriundas de la Sierra de cometer presuntos actos ilícitos. Más tarde, las autoridades darán los detalles de la detención. La Sierra nunca más será olvidada, ultrajada y violentada. Hay autoridad y la ley se va a respetar. ¡La Sierra está salvada!”.

Protege Edomex a mujeres con programa ‘Transporte Rosa’

: LAS UNIDADES, operadas por 30 choferes femeninas, cubrirán la ruta que correrá de Indios Verdes, en la Ciudad de México, al municipio de Acolman, en Edomex

El Gobierno del Estado de México (Edomex) puso en operación 100 primeras unidades del ‘Transporte Rosa’, las que realizarán su recorrido del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios verdes al municipio de Acolman. Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Edomex, destacó que la implementación de este nuevo transporte colectivo se realizó en colaboración con la Secretaría de Movilidad (Semovi), para mejorar la seguridad de las mujeres durante sus traslados.

La mandataria estatal mencionó que las nuevas unidades beneficiarán a más de 2 mil usuarias que transitan por esta ruta. Gómez Álvarez puntualizó que los vehículos de la empresa de transporte San Pedro Santa Clara serán operadas por 30 mujeres, quienes fueron capacitadas con el programa “Mujeres al Volante” y por 70 conductores certificados por el gobierno estatal y la Semovi.

objetivos es mejorar la seguridad vial y reducir los percances con un servicio de transporte público eficiente y seguro para este gran sector de la población del Edomex.

Del mismo modo, el director general de Movilidad III Ecatepec destacó que, en coordinación con la empresa de transporte San Pedro Santa Clara, se acordó que de forma paulatina se incrementará el número de conductoras y unidades del ‘Transporte Rosa’.

“Con la implementación de más unidades y conductoras tenemos una mayor oferta laboral para mujeres, para madres solteras y amas de casa que busquen tener un empleo formal con ingresos estables y, con ello, fortalecer la inclusión social en nuestras comunidades”, comentó el funcionario local.

Finalmente, las autoridades de la Secretaría de Movilidad y del Gobierno del Estado de México, anunciaron también que, de manera adicional, los

transportistas de la Ruta 49, pondrán en operación en los próximos días, otras 30 unidades de ‘Transporte Rosa’, las cuales cubrirán la ruta de Jardínes de Morelos, en el municipio de Ecatepec, al Metro Indios Verdes, en la Ciudad de México.

¿Qué es ‘Transporte Rosa’?

El gobierno del Estado puso en marcha el programa para ofrecer seguridad, rapidez y eficiencia a todas sus usuarias, siendo un transporte exclusivo para mujeres en la modalidad de Transporte Masivo en la entidad mexiquense. El servicio se presta únicamente a mujeres, acompañadas de menores de 12 años de edad, y/o adultos mayores sin importar el sexo. En noviembre del año 2012 se puso en operación el Mexibús 1 con el corredor Tecámac- Ecatepec y en mayo de 2013 el Mexibús 3 en Chimalhuacán-Pantitlán.

Además, brindarán el servicio exclusivo para mujeres de las 05:30 a 09:00 horas, del municipio de Acolman a Indios Verdes y de las 17:30 a 21:00 horas de Indios Verdes hacia Acolman.

Ubicación y cómo llegar a Tláhuac

El evento se llevará a cabo en la colonia La Asunción, específicamente en el Andador Hidalgo y la explanada de la alcaldía Tláhuac. Para quienes deseen asistir en transporte público, la opción más recomendable es tomar la Ruta de RTP 162 y descender en la parada Francisco Lazo. Desde allí, bastará con una caminata de aproximadamente diez minutos para llegar al lugar de la feria.

Tamales y Día de la Candelaria

El vínculo entre los tamales y el Día de la Candelaria tiene raíces en la época prehispánica. De acuerdo con la Fundación UNAM, los mexicas realizaban rituales en honor a los dioses Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl al inicio del ciclo agrícola. En estas ceremonias, las ofrendas incluían

productos hechos a base de maíz, entre ellos los tamales, que simbolizaban la relación de los pueblos indígenas con este alimento sagrado.

Con la llegada de los españoles, la evangelización dio lugar a una fusión de tradiciones, en la que la festividad del Día de la Candelaria coincidió con las ceremonias agrícolas, consolidando así la costumbre de consumir tamales en esta fecha.

Gastronomía mexicana

El tamal, cuyo nombre proviene del náhuatl tamalli, que significa “envuelto cuidadoso”, es uno de los platillos más representativos de México. Se elabora con masa de maíz y puede rellenarse con una gran variedad de ingredientes, desde carnes y vegetales hasta frutas y salsas. Se cocina envuelto en hojas vegetales, que pueden ser de maíz, plátano o carrizo, dependiendo de la región.

Con la celebración del Día de la Candelaria y la Feria del Tamal, Iztapalapa busca mantener viva una de las tradiciones más emblemáticas de la cultura mexicana, promoviendo al mismo tiempo el consumo local y el valor del maíz en la identidad nacional.

López Roblero es el segundo alcalde de Chiapas detenido este año, después de que también fuera arrestado José Antonio Villatoro, alcalde de Frontera Comalapa. Ambas aprehensiones ocurren luego de la llegada de Eduardo Ramírez Aguilar a la gubernatura chiapaneca, en diciembre del año pasado.

López Roblero apenas había asumido la alcaldía de Bellavista el 1 de octubre de 2024. Al inicio de su mandato, solicitó medidas de protección para él y su familia debido a presuntas amenazas que había recibido.

Bella Vista ha sido escenario de constantes enfrentamientos armados y desplazamiento forzado.

López Roblero enfrentó bloqueos por parte del crimen organizado, que lo obligaron a realizar su toma de protesta en Tuxtla Gutiérrez, en lugar de que fuera en Bellavista.

Hasta el mediodía, no se han dado más detalles sobre los delitos específicos de los que se acusa al alcalde y será la fiscalía de Chiapas la que los precise.

En medios trascendió que se le señala de nexos con la delincuencia organizada, actos de corrupción, presunto enriquecimiento ilícito y hasta desaparición forzada, pero habría que esperar que estos fueran puntualizados por la autoridad.

Todo esto ocurre mientras Bella Vista también se quedó sin policías.

Por su parte, Sergio García Romero, director general de Movilidad de la Zona III Ecatepec, señaló que con estas acciones se busca proteger la integridad física de las mujeres trabajadoras que tienen que trasladarse hacia la Ciudad de México (CDMX), evitar el acoso en las unidades de transporte público y “fomentar la igualdad de oportunidades en actividades que eran consideradas exclusivas para los hombres”. García Romero agregó que uno de los

Evacúan

Redacción

hospitalenGómezPalacioporderramedequímicos

Al menos 30 pacientes fueron desalojados de las instalaciones del Hospital General de Gómez Palacio, en el estado de Durango, debido al derrame de tres frascos de ácido clorhídrico en el laboratorio de patología.

Debido a la emergencia, se registró la movilización de diferentes autoridades, tanto de seguridad, como de primeros auxilios.

El director de Protección Civil de Gómez Palacio, Santiago Rodríguez, detalló que el reporte se reañizó desde las 07:00 horas.

El derrame ocurrió cuando una de las cajas apiladas en el laboratorio se cayó al

piso quebrando tres frascos, cada uno con un litro de ácido.

Santiago Rodríguez destacó que el percance no provocó personas afectadas, pese a que el contacto con este líquido puede provocar irritación en la piel y vías respiratorias, por lo que se activaron de inmediato los protocolos y se confinó el área a la espera.

“Recibimos la llamada directamente del Hospital General, el cual se reportó un derrame de un químico, el cual desconocían al momento, nosotros al llegar detectamos que es ácido clorhídrico, esto se ocasiona debido a que estaban apilados en un cubículo y las

cajas que contenían estos frascos se resbalan caen”, afirmó el funcionario municipal.

El director de Protección Civil del municipio refirió que Bomberos colocaron cal para neutralizar el químico y posteriormente retirar los desechos de los cristales y lo que restaba del líquido, el cual fue encapsulado y llevado al relleno sanitario para evitar algún riesgo.

Posteriormente, el personal del hospital continuó con la limpieza directamente con agua, ya que se especificó que al combinarlo con el líquido se convierte en el cloro que se utiliza en los hogares.

Foto: Pixabay
Redacción
Foto: Secretaría de Movilidad GEM en X
Foto: Especial
Emmanuel Delgado Zúñiga
Gustavo Sánchez

Ofrece SAT regularización fiscal a pequeños contribuyentes

: EL ORGANISMO OTORGA incentivos con el objetivo de facilitar la regularización de la situación tributaria de los pequeños contribuyentes

EServicio de Administración

Tributaria (SAT) puso en marcha un programa de estímulo fiscal dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos, con el objetivo de facilitar la regularización de su situación tributaria. Este beneficio aplica a contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y cuotas compensatorias correspondientes a los ejercicios fiscales 2023 o anteriores.

Lo anterior, siempre que los contribuyentes no hayan recibido alguna condonación en los programas generalizados de 2000, 2007 y 2013, no tengan sentencia condenatoria firme por algún delito fiscal y no se encuentren publicados en los listados definitivos relativos a los artículos 69-B o 69-B

Bis, del Código Fiscal de la Federación (CFF). De acuerdo con lo establecido en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, este estímulo permite la eliminación del 100% de multas, incluidos aquellos casos con agravantes, así como la condonación de recargos y gastos de ejecución. El SAT dispuso diferentes escenarios en los que los contribuyentes pueden aplicar:

1. Contribuyentes con contribuciones omitidas actualizadas

Aquellos contribuyentes que tengan contribuciones pendientes pueden solicitar la aplicación del estímulo mediante una línea de captura obtenida a través del Portal del SAT, presentando un caso de aclaración. El pago debe realizarse en una sola exhibición, ya sea en línea o de ma-

nera presencial en las oficinas del SAT.

2. Contribuyentes sujetos a facultades de comprobación

En caso de que el contribuyente esté siendo objeto de una auditoría o revisión por parte del SAT, el estímulo podrá aplicarse siempre que subsane las irregularidades detectadas y se autocorrija antes de que se le notifique la resolución final.

3. Contribuyentes con créditos fiscales a cargo

Si un contribuyente tiene créditos fiscales con pagos diferidos y mantiene un saldo pendiente al 1 de enero de 2025, podrá acceder al beneficio siempre que liquide la totalidad del saldo en una sola exhibición.

El contribuyente puede solicitar el descuento a través de un caso de aclaración en el Portal del SAT; o bien, acudir a una cita presencial en oficinas del SAT o desde cualquier lugar mediante Oficina Virtual. Una vez analizada la información y en caso de ser favorable, la autoridad entregará la línea de captura para que realice el pago.

4. Contribuyentes con créditos fiscales firmes

Aquellos contribuyentes que cuenten con créditos fiscales determinados de manera firme por la autoridad, y que no hayan sido impugnados o decidan desistirse de su defensa legal, podrán acceder al beneficio. El contribuyente debe solicitar la aplicación de la disminución a través de un caso de aclaración en el Portal del SAT.

Sheinbaum reacciona a caso de ‘Fofo’ Márquez

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que en su gobierno hay “cero impunidad al feminicidio”, luego de que el influencer Rodolfo “Fofo” Márquez fuera sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión por el delito de tentativa de feminicidio. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de investigar y sancionar estos delitos. “Cualquier muerte por violencia es terrible, pero el feminicidio se cataloga como la muerte violenta por el solo hecho de ser mujer. Entonces, cero impunidad al femi-

nicidio”, puntualizó la mandataria. En respuesta a una pregunta de la prensa, la mandataria recordó el debate que sostuvo con el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, cuando era jefa de gobierno de la Ciudad de México. Explicó que desde la Fiscalía capitalina se denunció a la Fiscalía de Morelos por presuntamente encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda. Señaló que en diversas ocasiones, ante la muerte violenta de mujeres, algunas fiscalías solían catalogarlas como suicidios sin llevar a cabo una investigación adecuada. “Y no se hacía la investigación, que

Ricardo Anaya, nuevo líder del PAN en el Senado

El excandidato presidencial Ricardo Anaya será el coordinador del PAN en el Senado, por decisión de su dirigente, Jorge Romero, durante la reunión plenaria de la bancada que se realizó en Aguascalientes.

El anuncio se hizo, luego de especulaciones en torno a que había opciones como Marko Cortés, Enrique Vargas y otros. Romero Herrera ofreció que el PAN no se dedicará solo a criticar al gobierno federal, sino que hará propuestas para el bienestar de millones de familias mexicanas.

El dirigente comentó que hay una nueva etapa para el partido y su grupo parlamentario, con la llegada de Anaya a la coordinación, que en la legislatura pasada ocupó Guadalupe Munguía.

Cayó PIB 0.6% en último trimestre de 2024

La economía mexicana se contrajo 0.6% en el último trimestre del año 2024, de acuerdo con la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las cifras, ajustadas por estacionalidad, reflejan el primer retroceso trimestral desde el tercer trimestre del 2021. Esta caída marca el desempeño menos dinámico en 14 trimestres y consolida la tendencia de desaceleración observada. Analistas ya preveían un crecimiento negativo, aunque la contracción superó la expectativa del 0.2% estimada por Reuters. El economista jefe para América Latina en Pantheon Macroeconomics, Andrés Abadía, advirtió que este resultado implica “un terrible fin de año que alimenta riesgos crecientes a la baja”. La caída del PIB trimestral es parte de un proceso de desaceleración progresiva, que ya se había manifestado en el tercer trimestre del 2024. Para el cierre del año, la estimación preliminar del Inegi indica que el PIB creció en promedio 1.5% durante todo el 2024, el último año de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Este crecimiento representa menos de la mitad del 3.3% alcanzado en 2023.

Reducirá Sheinbaum trámites y aumentará digitalización

: Acompañada de Jose Antonio Peña Merino, la mandataria presentó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos

Les el caso que nosotros denunciamos desde la ciudad”, afirmó.

Sheinbaum subrayó que las reformas constitucionales y otras iniciativas en materia de protección a las mujeres buscan garantizar una vida libre de violencia.

“Y eso tiene que ir hacia las fiscalías, hacia el Poder Judicial y hacia la asesoría y apoyo de centros de atención de mujeres en los distintos gobiernos y también hacia una visión de igualdad, de equidad”, explicó.

El caso de Rodolfo Márquez se resolvió con base en un video del ataque ocurrido el 22 de febrero de 2024

Así, el nuevo coordinador del GPPAN, dijo Romero, fue resultado de una mayoría de senadores que así lo consideraron, pues es una de las voces más escuchadas y que junto con senadores, diputados, las 32 dirigencias estatales y la nacional “habrá de ser una voz que le aumente el volumen a Acción Nacional”. En conferencia de prensa, el dirigente panista adelantó que la primera iniciativa que se presentará en la Cámara de Diputados, para después mandar al Senado, será el modificar la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios para que se pague menos por la gasolina (plantea que quede en 20 pesos), y no quitará el dedo del renglón.

Durante su primer mensaje como coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que hoy el partido tiene el faro y la brújula bastante claros y el rumbo es la calidad de vida de las familias mexicanas.

“Vamos a proponer, a apoyar, a impulsar todo lo que beneficie a las familias y nos vamos a oponer con fuerza, con determinación, jamás nos van a doblar cuando lo que esté planteando el oficialismo vaya en contra de los mejores intereses de las familias mexicanas”, estableció.

El economista para América Latina en Goldman Sachs, Alberto Ramos, calificó el resultado como “una brusca desaceleración”, y sugirió que el arrastre estadístico de esta tendencia podría generar un crecimiento marginal de solo 0.2% en 2025. Los datos muestran que el único sector con desempeño positivo fue el de servicios y comercio, agrupados en las actividades terciarias, que crecieron 0.3% en comparación con el trimestre anterior y 2.2% a tasa anual.

a presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con la cual se busca reducir el número de trámites gubernamentales y eliminar la posibilidad de corrupción en la interacción entre ciudadanos y dependencias oficiales.

Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Nacional de Transformación Digital, explicó que con esta legislación se reducirá a la mitad el número de trámites y requisitos, además de disminuir los tiempos de resolución.

Asimismo, indicó que hasta un 80% de los trámites podrán realizarse en línea.

Peña Merino detalló que esta iniciativa forma parte del Plan México y es resultado de un trabajo coordinado con las

secretarías de Economía y Hacienda, así como con Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

Para su implementación, la nueva ley requerirá reformas a los artículos 25 y 75 de la Constitución, con el objetivo de facultar al Congreso para expedir una legislación nacional y abrogar la Ley General de Mejora Regulatoria.

A nivel nacional, existen más de 7,000 trámites, con un promedio de 523 en cada estado y 144 en cada municipio. Una persona realiza alrededor de 486 trámites a lo largo de su vida, de los cuales el 85% son estatales o municipales.

La nueva legislación permitirá homologar trámites y requisitos, reducir tiempos de resolución, eliminar obstáculos para ciudadanos y empresas, y fortalecer la certeza jurídica.

Entre los beneficios esperados se encuentran la disminución de espacios para

la corrupción, la eliminación de discrecionalidad, la reducción de la carga regulatoria en los tres órdenes de gobierno y la aceleración de la actividad económica para fomentar la prosperidad compartida. Además, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP) con el objetivo de desarrollar capacidades tecnológicas propias dentro del sector público. Este centro permitirá reducir entre un 30 y 35% los costos administrativos para las empresas, aumentando su competitividad.

También funcionará como un repositorio de código abierto, lo que permitirá compartir desarrollos tecnológicos financiados con recursos públicos entre gobiernos locales y federales.

Las autoridades señalaron que con esta ley se facilitará el acceso a derechos y servicios, optimizando procesos administrativos y reduciendo la carga burocrática para ciudadanos y empresas en todo el país.

esposa de ‘El Mencho’ libertad anticipada

Una juez federal otorgó la libertad anticipada a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, su salida del centro penitenciario no será inmediata, ya que el fallo aún debe pasar por el proceso legal correspondiente antes de que se haga efectivo.

La decisión fue tomada durante una audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en

Cuernavaca, Morelos. La juez Perla Fabiola Ayala Estrada analizó los argumentos presentados por la defensa de González Valencia, quien solicitó el beneficio de libertad anticipada con base en que su clienta ha cumplido más de la mitad de su sentencia y ha demostrado buena conducta dentro del penal.

Rosalinda González Valencia fue condenada en diciembre de 2023 a cinco años de prisión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, comúnmente conocido como lavado de dinero.

Su detención ocurrió en noviembre de 2021 en Zapopan, Jalisco, cuando fue reaprehendida tras incumplir medidas cautelares que le habían permitido enfrentar en libertad el proceso penal en su contra. De acuerdo con medios que señalanfuentes federales, la juez Ayala Estrada determinó que la orden de libertad a favor de González Valencia surtirá efecto únicamente cuando la resolución adquiera carácter definitivo, es decir, cuando no haya posibilidad de revocación por un tribunal de mayor instancia.

Foto: Daniel Augusto / cuartoscuro.com
Foto: Daniel Augusto / cuartoscuro.com
Redacción
Gustavo Sánchez
Foto: Edgar Negrete / cuartoscuro.com
Fotos: Galo Cañas / cuartoscuro.com
Redacción
Redacción
Redacción

Por segunda ocasión, Trump decide que su país abandone el Acuerdo de París y desconozca los compromisos nacionales involucrados.

Aunque durante su periodo presidencial anterior anunció que se retiraba y realizó los procedimientos para hacerlo de acuerdo con las reglas del tratado, esto no llegó a materializarse ante el triunfo electoral de Biden. Ahora es diferente, los Estados Unidos se retiran desde las primeras horas de la nueva administración y difícilmente tendrán la intención de cumplir sus obligaciones adquiridas previamente. La decisión de abandonar el Acuerdo de París evidencia el sentido negacionista que caracterizará al gobierno de los Estados Unidos al respecto del cambio climático. Pero esto va más allá, la intención de abandonar la OMS y la suspensión de los fondos para la asistencia exterior, señala una profunda desconfianza, sino franco desprecio, hacia los mecanismos de la diplomacia multilateral y la cooperación internacional. Estamos en un contexto marcado por la erosión de la contención multilateral construida desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y la irrupción de una geopolítica de poderes salvajes.

El Acuerdo de París difícilmente tendrá sentido con la salida de los Estados Unidos, al igual que el Protocolo de Kioto estuvo condenado desde un principio por la negativa de ratificarlo por parte del gobierno de George W. Bush. Ahora que Estados Unidos se marcha, es cuestión de tiempo para que también lo abandonen o lo incumplan otros países desarrollados escépticos, como el denominado “Grupo Paraguas”, y aquellos con gobiernos abiertamente hostiles hacia la política climática global, como Rusia y recientemente Argentina.

A pesar del impacto de la decisión de Trump en las negociaciones climáticas, habría que reconocer que el Acuerdo de París está muy lejos de funcionar con efectividad. De acuerdo con reporte sobre la brecha de emisiones globales coordinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la humanidad avanza hacia un escenario de aumentos en la temperatura por encima de los 2.6º C y limitar el calentamiento global en solo 1,5 ºC, requiere de reducir las emisiones globales en el rango del 42% para 2030. Los compromisos nacionales no suman los suficiente para alcanzar esta meta y no es claro quién estará dispuesto a hacer más sacrificios después de que Estados

Unidos ha optado por salir del Acuerdo. Tampoco puede perderse de vista que no se ha cumplido ni hay perspectivas que se cumpla, el compromiso de transferir 100 billones de dólares de los países desarrollados hacia aquellos de menores recursos o más vulnerables. En lo que respecta a las famosas COP anuales, estas se han convertido en espacios cooptados por países productores de petróleo y lobbies de la industria de los hidrocarburos cuyo objeto es retrasar la definición de decisiones más efectivas y justas. Lo que hace Trump es dar el tiro de gracia a un Acuerdo muy celebrado pero cuyos resultados han sido muy poco efectivos ante la magnitud de la emergencia climática. ¿Qué es lo que sigue? Las negociaciones climáticas internacionales continuarán su lógica pero bajo un ambiente de incertidumbre y futilidad. La acción climática dependerá del empuje de países en desarrollo preocupados por las consecuencias catastróficas en sus países y aquellos desarrollados comprometidos con las negociaciones, como la Unión Europea (siempre y cuando resistan la tentación del populismo de extrema derecha). Muy preocupante es que los proyectos de adaptación dependan de la oferta privada de soluciones locales.

Homicidios en México

Se han publicado los datos relativos a los homicidios en el primer semestre de 2024, por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (INEGI).

De enero a junio de 2024, el país contó 15,243 homicidios dolosos, 752 menos que en el mismo periodo del año anterior y 1,073 menos que en el primer semestre de 2022. Aunque la inercia a la baja se confirma con el paso de los años –15,243 es el dato más bajo desde 2017– el estancamiento de las cifras en un nivel altísimo ilumina el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

El total de homicidios corresponde a una tasa de 11.7 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. La tasa fue menor a la definitiva del mismo periodo en 2023. De las personas asesinadas, 13 mil 418 fueron hombres y mil 728 mujeres. Por lo que se refiere a los hombres, en el primer semestre de 2024, la tasa fue de 21.2 homicidios por cada 100 mil habitantes. Al comparar con el mismo periodo de 2023, se observó una disminución de 1.1 respecto a la información definitiva, ya que ese año fue de 22.3. En el caso de las mujeres,

la tasa fue de 2.6 homicidios por cada 100 mil habitantes.

La mayoría de los asesinatos, el 73%, fueron perpetrados con arma de fuego, situación habitual de los últimos años. El INEGI no da detalles del comportamiento de los estados. En octubre del año pasado, pocos días después de haber tomado posesión del cargo, la presidenta Claudia Sheinbuam presentó la Estrategia de Seguridad diseñada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la cual tiene como prioridad combatir los delitos en las seis entidades más violentas: Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa, las cuales concentran el 40% de los homicidios dolosos del país”.

Los datos de 2024 deben entenderse además como parte de un contexto electoral. En el primer semestre del año, México vivió atrapado en una serie de precampañas, campañas y procesos de selección de candidatos a diputados, alcaldes, regidores, etcétera. Históricamente, las contiendas electorales en el país han estado marcadas por la violencia, particularmente en la última década y media.

Detienen a operador de ‘Los Chapitos’ en Culiacán

: Ricardo T, de 19 años, intentó huír a bordo de un vehículo. al descubrir la presencia de elementos de seguridad, pero chocó con la banqueta

Sólo entre el 1 de marzo del año pasado, fecha oficial de inicio de las campañas, y el 2 de junio, se registraron 330 ataques contra figuras políticas.

Las cifras del INEGI suelen considerarse como las más fiables. A diferencia de la cuenta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que toma en consideración la información de las investigaciones de las fiscalías, el INEGI recolecta y guarda la información de los certificados de defunción. En muchos casos, los datos de las fiscalías varían con el tiempo –un homicidio culposo puede recalificarse como uno doloso, por ejemplo–, cosa que raramente ocurre en el caso del INEGI, cuando cierra su cuenta. De enero a agosto, cuando el instituto da las cifras definitivas, los números varían igualmente.

El Gobierno federal trabaja para disminuir los homicidios de acuerdo con los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención de las causas que generan la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación; así como la coordinación con los gobiernos de los estados, la Fiscalía General de la República y la sociedad.

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Ricardo T, de 19 años, identificado como presunto operador de la facción “Los Chapitos”, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal.

De acuerdo con el reporte oficial, la detención ocurrió tras una persecución en calles de la ciudad. Elementos de seguridad realizaban recorridos de vigilancia en las inmediaciones del jardín botánico de Culiacán cuando observaron un vehículo que, al notar su presencia, aceleró la marcha e intentó huir.

La persecución culminó cuando el conductor perdió el control y chocó contra la banqueta de una calle.

Tras su detención, los agentes realizaron una inspección de seguridad y encontraron un arma de fuego corta a la altura de su cintura. Dentro del vehículo, hallaron un arma de fuego larga, cartuchos útiles y una bolsita con marihuana. Además, en el teléfono celular del detenido se encontraron videos donde se observaban actos de tortura hacia personas de grupos rivales e incluso donde los privaban de la vida.

Cabe mencionar que el detenido está vinculado a un grupo delictivo que opera en la zona, además, el vehículo donde viajaba cuenta con reporte de robo activo. Las autoridades federales continúan con las investigaciones para determinar su situación legal.

Blindado, Carnaval de Mazatlán

En otro aspecto, autoridades estatales anunciaron que el Carnaval de Mazatlán 2025 contará con un operativo de

seguridad que garantizará el desarrollo del evento en un ambiente seguro. Así lo informó el secretario general de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, quien aseguró que las estrategias han sido planeadas con anticipación y contarán con la participación de corporaciones de los tres niveles de gobierno. Mediante un comunicado, Castro Meléndrez indicó que se establecieron las condiciones necesarias para que los asistentes puedan disfrutar del evento y de los espectáculos programados.

“Se han desarrollado varias reuniones donde participa Defensa, Marina, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, en coordinación con las dependencias del Ayuntamiento de Mazatlán y la participación en lo que corresponde a la Secretaría de Turismo”, explicó.

En cuanto a la seguridad en todas las vías de acceso a la ciudad, mencionó que la carretera Mazatlán-Durango estará bajo resguardo del Ejército, siguiendo la instrucción del gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, de reforzar las medidas en la zona.

Sobre el programa del Carnaval, el funcionario destacó la participación de artistas de reconocimiento internacional, como Plácido Domingo, y subrayó la importancia de impulsar este tipo de eventos.

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) detuvieron a 16 personas y aseguraron 14 armas largas, tres armas cortas, 155 cargadores, 6,893 cartuchos, equipo táctico y tres vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica en Matamoros, Chihuahua.

Las acciones de las autoridades de seguridad se realizaron en distintos estados del país, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Dichos operativos resultaron en detenciones y aseguramientos de armas, drogas, vehículos y otros materiales ilícitos.

Ciudad de México: En las alcaldías Venustiano Carranza e Iztapalapa, fuerzas federales y locales ejecutaron cateos en tres inmuebles, resultando en la detención de Diego “N” y tres personas más, así como el aseguramiento de diversas dosis de drogas, dos teléfonos y un vehículo.

Estado de México: En Temascalcingo, la Policía Municipal aseguró cinco armas largas y un vehículo durante actividades de seguridad y vigilancia.

Guanajuato: En León, elementos del Ejército y la GN aseguraron 134 dosis de metanfetamina, 45 dosis de marihuana, dos dosis de cocaína, un arma corta, un cargador y 15 cartuchos. En Celaya, se aseguraron cinco dosis de metanfetamina y un vehículo con reporte de robo. En Valle de Santiago, se decomisaron cuatro armas largas, tres cargadores, 20 dosis de metanfetamina y un vehículo.

Guerrero: En el purto de Acapulco, seis personas fueron detenidas y se aseguraron un total de cinco armas largas y un arma corta. En Zihuatanejo, se incautaron 83 máquinas tragamonedas en cinco locales comerciales.

Juan Antonio Le Clercq
Pablo Trejo Pérez*
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial
Redacción
Redacción

Vuelve Trump accidente un tema racial y woke

: EL PRESIDENTE ACUSÓ a sus antecesores, Barack Obama y Joe Biden por, presuntamente, haber privilegiado la diversidad sobre la seguridad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este jueves a los programas de diversidad promovidos por sus predecesores demócratas Barack Obama y Joe Biden de haber influido en el accidente aéreo en Washington, en el que murieron 67 personas.

“Les hablo esta mañana en una hora de angustia para nuestra nación”, dijo Trump en la Casa Blanca. Se ha pasado “a una misión de recuperación” de cuerpos porque “tristemente no hay sobrevivientes”, añadió.

Sesenta y cuatro personas viajaban a bordo del avión civil que chocó con un helicóptero del ejército, con tres militares a bordo, el miércoles por la noche sobre el río Potomac.

El republicano prometió una investigación exhaustiva para esclarecer las causas de lo ocurrido, pero arremetió duramente contra Obama y Biden, a quienes acusó de haber instaurado estándares de seguridad bajos. “Yo pongo la seguridad primero. Obama, Biden y los demócratas pusieron la política en primer lugar”, dijo.

“De hecho salieron con una directiva: ‘demasiado blanco’. Y nosotros queremos a la gente que es competente”, añadió el magnate y ahora presidente, atacando a los programas de promoción de la diversidad en la administración y, más concretamente, en la Agencia Federal de Aviación (FAA).

Preguntado sobre si culpaba directamente a los controladores aéreos y a los programas de diversidad de la catástrofe, reconoció que “no lo sabía”, pero que “podría ser”.

“Increíblemente mala”

Afirmó no obstante que la trayectoria del helicóptero militar era “increíblemente mala”.

Según un informe preliminar interno de seguridad de la Administración Federal de Aviación, citado por el New York Times, el número de personal de la torre de control aéreo del aeropuerto Ronald Reagan a esa hora “no era normal”.

El exsecretario de Transporte de Estados Unidos Pete Buttigieg calificó de “despreciables” las palabras de Trump y le acusó de “despedir y suspender a parte del personal clave que ayudó a mantener” la seguridad, en referencia a su ola de despidos en la administración.

Con 67 muertos es la peor catástrofe aérea en Estados Unidos desde que un avión de American Airlines se estrelló poco después de despegar del aeropuerto

John F. Kennedy de Nueva York en noviembre de 2001. Los buzos sacaron el jueves cadáveres de las aguas del río Potomac.

Los restos de las dos aeronaves están emergiendo del agua y barcos de rescate y equipos de buzos exploran la zona.

A primeras horas el jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, dijo que se habían recuperado 28 cadáveres.

La Administración Federal de Aviación informó que el avión era un Bombardier operado por una subsidiaria de American Airlines. Según la aerolínea, el aparato viajaba desde Wichita, Kansas, al aeropuerto Ronald Reagan de la capital estadounidense.

El helicóptero efectuaba un “vuelo de entrenamiento”, informó un portavoz militar.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, precisó que el helicóptero Black Hawk tenía “una tripulación bastante experimentada que estaba haciendo una evaluación nocturna anual obligatoria”. “Llevaban gafas de visión nocturna”, añadió. En un audio del servicio de tráfico aéreo se oye a los controladores preguntar reiteradamente al helicóptero si tenía “a la vista” el avión de pasajeros y justo antes del choque decirle que “pasara por detrás” del avión.

“Bola

de fuego”

“Acabo de ver una bola de fuego y desapareció”, se escuchó a un controlador decirle a otro después de que se cortara la comunicación con el helicóptero.

Con el agua en temperaturas en torno a los 2 grados Celsius, las posibilidades de sobrevivir en el río eran muy escasas, según los expertos.

La pareja de patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales en 1994, iban a bordo del avión junto a otras personalidades del mundo del patinaje.

Un testigo, Ari Schulman, contó que, conduciendo rumbo a su casa, vio “un chorro de chispas” y algo parecido a fuegos artificiales, al producirse la colisión nocturna.

“Al principio vi el avión y parecía estar bien, normal. Estaba a punto de aterrizar”, declaró a la CNN.

“Entonces tres segundos más tarde se inclinó completamente a la derecha (...) Pude ver su parte inferior, estaba iluminada de un amarillo muy brillante, y había un chorro de chispas debajo de ella”, añadió.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, estimó que el choque era “absolutamente” evitable.

En un video difundido por American Airlines, su director ejecutivo, Robert Isom, expresó “profundo pesar” por lo ocurrido.

El espacio aéreo que rodea Washington suele estar congestionado de día y de noche, con aviones volando a baja altura para aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan y helicópteros militares o civiles que transportan políticos de alto rango.

El mismo aeropuerto fue escenario de un accidente mortal en 1982, cuando el vuelo 90 de Air Florida, un Boeing 737, se desplomó tras el despegue, impactó contra un puente y cayó al río Potomac, dejando 78 muertos.

Karla Sofía Gascón podría perder nominación a los Oscar

: LAS REGLAS DE LA ACADEMIA no permiten que alguien vinculado a una película elegible haga comentarios públicos contra una competencia directa

Intercambian

ocho rehenes por 110 palestinos

Tres rehenes israelíes y cinco tailandeses fueron liberados el jueves en Gaza a cambio de 110 detenidos palestinos retenidos por Israel, en un proceso marcado por escenas de caos durante la liberación de cautivos en el territorio palestino.

Se trata del tercer intercambio de rehenes y de presos en virtud del acuerdo de alto al fuego del 19 de enero para poner fin a la guerra en Gaza.

A primera hora del jueves, Hamás liberó a tres israelíes y cinco tailandeses, capturados en el ataque del movimiento islamista palestino contra Israel del 7 de octubre de 2023.

Por la tarde un periodista de AFP vio dos buses de palestinos liberados por Israel que llegaron a Ramala, en Cisjordania ocupada, entre vítores y aplausos por cientos de palestinos que esperaban su llegada.

La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu había indicado horas antes que recibió garantías de los mediadores internacionales para una “liberación segura” de los rehenes en los próximos intercambios en Gaza.

“Siguiendo la petición del primer ministro (Benjamin) Netanyahu, los mediadores han proporcionado un compromiso que garantiza la liberación segura de nuestros rehenes que serán liberados en las próximas fases”, dijo la oficina de Netanyahu en un comunicado.

El sábado está prevista la liberación de otros tres rehenes israelíes, todos hombres.

“Escenas chocantes”

Netanyahu, denunció lo que calificó de “escenas chocantes” durante la entrega de los rehenes.

La primera rehén en ser liberada fue Agam Berger, una joven militar israelí de 20 años, que fue entregada a la Cruz Roja en Jabaliya, en el norte de Gaza.

Antes de ser liberada, se la mostró en un escenario junto a miembros de Hamás armados y enmascarados, mientras portaba en las manos un diploma y se le pedía que saludara a los espectadores.

La actriz española Karla Sofía Gascón, protagonista de la película “Emilia Pérez”, podría perder su nominación a los Premios Oscar 2025, tras unas declaraciones que realizó sobre su competidora, Fernanda Torres, protagonista de “I’m still here”.

El conflicto comenzó cuando Karla Sofía Gascón acusó al equipo de la actriz brasileña, Fernanda Torres, de orquestar una campaña de odio en su contra en las redes sociales.

Gascón afirmó que su trabajo y el de su película estaban siendo desmerecidos por personas cercanas a la actriz, durante una entrevista con el medio brasileño, Folha de São Paulo.

“Si gana ella, estupendo, si gano yo, también estupendo. Lo que no me gusta es que hay un equipo de redes sociales que trabaja alrededor de todas estas personas intentando demeritar mi trabajo y el de mi película”, expresó la actriz.

De acuerdo con la propia Karla Sofía Gascón, esta campaña negativa no contribuye a resaltar su propio trabajo ni el de “Emilia Pérez”, sino que está dirigida a hacerle daño.

A pesar de todas las críticas, la actriz española aseguró que no tiene nada en contra de Fernanda Torres, a quien felicitó por su éxito en “I’m still here”, que le valió un Globo de Oro.

“Nunca hablaré mal de Fernanda Torres o de su película”, dijo. Sin embargo, la actriz trans denunció que personas vinculadas a la producción de la película de Fernanda, sí estaban atacando a su trabajo y el de sus compañeros.

Las declaraciones de Karla Sofía podrían tener consecuencias más graves ya que, según las reglas de la Academia de Hollywood, no se permite que alguien vinculado a una película elegible a premios haga comentarios públicos que intenten descalificar o hsta perjudicar a una competencia directa.

La norma, diseñada para garantizar una competencia justa y respetuosa, podría poner en riesgo la permanencia de la actriz española en la contienda por el premio a Mejor Actriz.

En caso de que sus acusaciones no sean verificables y se consideren calumnias, la actriz podría enfrentar sanciones, incluyendo la descalificación de la categoría.

Aunque hasta el momento la Academia de Hollywood no ha emitido un

comunicado oficial sobre su situación, la polémica impactó a los seguidores que tienen opiniones divididas sobre la primera actriz trans española nominada a esta categoría.

Director de “Emilia Pérez” recibe críticas

El cineasta francés y director de la película, “Emilia Pérez”, Jacques Audiard, generó polémica entre la comunidad mexicana, debido a que calificó al español como un idioma de “pobres y de migrantes”.

“El español es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes”, declaró el cineasta extranjero para el medio Konbini.

Las palabras de Audiard desataron críticas por la comunidad hispano hablante, debido a que fue interpretado como clasistas y con desprecio a los países que usan esa lengua.

Dicha declaración de Jacques se suma a una larga lista de polémicas que acumula “Emilia Pérez”, la cual no tuvo un debut positivo en las salas de cinematográficas en México, al ocupar el octavo lugar, según la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

La cantante estadounidense, Patti Smith, de 78 años, se desmayó durante un concierto en el Teatro Cultura Artística São Paulo, en Brasil, por lo que tuvo que abandonar el escenario en silla de ruedas. Smith estaba acompañada por los integrantes de Soundwalk Collective, un grupo de música experimental. En su perfil de Instagram, los músicos dijeron que la artista sufrió fuertes migrañas en los últimos días y que se sintió mareada arriba del escenario.

“Está siendo atendida por los mejores doctores y mañana volverá al escenario. Patti está tremendamente agradecida por su paciencia y envía su amor a todos los que asistieron al concierto”, destacaron los integrantes de la banda. Medios brasileños agregaron que, tras desplomarse y volver al escenario, la cantante reapareció en silla de ruedas y cantó un par de temas más como “Because the night” y “Alas”, para después retirarse.

“Gracias por vuestra energía y por todo vuestro apoyo. Ha sido una experiencia muy conmovedora para todos nosotros. Gracias por estar ahí”, añadieron en la publicación en redes sociales.

La cantante tenía programada otra presentación en las instalaciones del mismo teatro, sin embargo, esta se canceló por indicación médica.

A través de una publicación en sus redes oficiales, el Teatro Cultura Artística reprodujo una nota enviada por el equipo de la artista, en el cual se afirmó que “se está recuperando bien, pero necesita un poco más de tiempo”, tras haberse desplomado el miércoles por la noche durante su primer concierto en São Paulo.

Foto: Andrew Caballero-Reynolds / AFP
Foto: Lillian Suwanrumpha / AFP
Foto: Patti Smith en Facebook
Redacción
Redacción

Campeones de patinaje, víctimas fatales de avionazo

: Los rusos, Vadim Naumov y Evgenia Shishkova, fueron campeones del mundo en 1994 en la modalidad de parejas; la comunidad de patinaje lamentó el incidente

Un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero militar sobre el río Potomac, dejando sin vida a deportistas de patinaje artístico, confirmó la comunidad de dicha actividad así como funcionarios rusos.

La Unión Internacional de Patinaje (ISU, por sus siglas en inglés) expresó su pesar por el accidente ocurrido en Estados Unidos la noche del miércoles, luego que medios de comunicación locales informaron que a bordo del vuelo de Wichita (Kansas) a Washington, D.C., se encontraban patinadores artísticos estadounidenses que regresaban del Campeonato Estadounidense de Patinaje Artístico, realizado en Kansas del 20 al 26 de enero.

Entre los pasajeros estaban Vadim Naumov y Evgenia Shishkova, campeones del mundo en 1994 en la modalidad de parejas.

la comunidad mundial de patinaje están profundamente consternadas por el trágico accidente en el que estuvo involucrado un vuelo de American Airlines en Washington, D.C. anoche. Nos sentimos desconsolados al enterarnos de que entre las personas que viajaban a bordo se encontraban patinadores artísticos, junto con sus familias, amigos y entrenadores”, señaló la ISU en un comunicado.

“Nuestros pensamientos están con todos los afectados por esta tragedia. El patinaje artístico es más que un deporte, es una familia muy unida, y estamos juntos en esto. Permanecemos en contacto estrecho con la Asociación de Patinaje Artístico de Estados Unidos y ofrecemos todo nuestro apoyo en estos momentos increíblemente difíciles”, expuso.

habían recuperado 28 cuerpos del río Potomac, cerca de Washington, D.C., tras la colisión entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero Blackhawk del Ejército, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan.

Maravilla aclara su caso

Entre los pasajeros estaban Vadim Naumov y Evgenia Shishkova, campeones del mundo en 1994 en la modalidad de parejas. “La Unión Internacional de Patinaje y

Los Campeonatos Europeos de Patinaje Artístico en Tallin, Estonia, comenzarán el jueves con un minuto de silencio en honor a las víctimas.

Hasta las 07:00 horas, las autoridades

American Airlines indicó en un comunicado que a bordo viajaban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación.

CNN citó a un oficial de defensa estadounidense, quien confirmó que tres soldados iban a bordo del Blackhawk. Uno de los patinadores que debía abordar

Venezuela defiende título en la Serie del Caribe

Con Venezuela como campeón defensor y la presencia de Japón como invitado, México será sede de la Serie del Caribe de béisbol, que se celebrará del 31 de enero al 7 de febrero en el estadio Nido de las Águilas, en Mexicali, Baja California (norte).

La edición número 67 del torneo caribeño de pelota contará con otras dos novenas en el diamante: Puerto Rico y República Dominicana.

Los cinco equipos se enfrentarán todos contra todos a una vuelta, para un total de 10 partidos en la primera ronda.

Los cuatro equipos mejor clasificados se cruzarán en semifinales: primero contra cuarto y segundo contra tercero; los perdedores se medirán en el juego por el tercer lugar y los ganadores disputarán la final.

La sede del torneo será el estadio Nido de las Águilas -casa de las Águilas de

Méxicali-, inaugurado en 1976, que cuenta con capacidad para 20.000 aficionados.

En la edición 2024, los Tiburones de la Guaira dieron el título a Venezuela que en esta ocasión será representada por los Cardenales de Lara, campeones de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Los Cardenalesvan por su tercer título de Serie del Caribe, que sería el noveno para Venezuela.

“La misión es traernos la Serie del Caribe y ojalá podamos darle esa alegría a Venezuela”, dijo Carlos Miguel Oropeza, gerente de los Cardenales, ante la prensa de su país.

República Dominicana, el máximo ganador de gallardetes caribeños con 22, competirá con los Leones del Escogido, poseedores de cuatro títulos.

Los Leones, flamantes campeones de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, son adiestrados por Albert Pujols, legendario expelotero dominicano que

pasó 22 temporadas en las Grandes Ligas.

Los Indios de Mayagüez, dos veces ganadores de la Serie del Caribe, darán la cara por Puerto Rico, que ostenta 16 títulos.

Dirigidos por Wilfredo ‘Coco’ Cordero, los boricuas fueron el primer equipo de ese país en confirmar su asistencia a la Serie del Caribe como monarcas de la Liga Profesional de Béisbol Roberto Clemente.

La gran novedad del torneo será la presencia de Japón, que se convertirá en el décimo país en participar en la Serie del Caribe y el primero de la historia que no pertenece a América.

Japón estará representado por un equipo de exhibición llamado Japan Breeze integrado por peloteros de tres ligas, entre ellas la Liga Japonesa de Béisbol Profesional.

“Estamos honrados de tener un equipo japones en el torneo”, expresó Alex Ramírex, exbeisbolista venezolano nacionalizado ja-

el vuelo y no lo hizo fue Jon Maravilla, de origen mexicano. La anterior fue la historia que se reprodujo, rápidamente. Según relataron amigos y compañeros, el joven de 20 años no pudo viajar debido a que su mascota no fue permitida en el vuelo por parte de la aerolínea American Airlines, lo que lo llevó a trasladarse por otra vía. Sin embargo, en redes sociales, el joven dijo que la historia de su milagroso salvamento del accidente aéreo era falsa ya que él no iba a volar hacia Washington, debido a que sus planes estaban en Detroit. Las investigaciones sobre el accidente continúan en curso por parte de las autoridades correspondientes.

ponés y mánager de la novena nipona. México, el país anfitrión y campeón del Caribe en nueve ocasiones, tendrá a los Charros de Jalisco, que no han ganado este torneo. Con Benjamín Gil, exjugador de Grandes Ligas y de las dos ligas profesionales de México, como mánager, los Charros son campeones de la Liga Mexicana del Pacífico.

Foto: Scuderia Ferrari HP en Facebook
Fotos: Pierre Verdy/ AFP
Redacción

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.