No. 10 | Reporte Especial Covid-19

Page 1

•SERVICIOS. ¿Cómo evitar

la subida de peso durante la cuarentena? Documentos en la Red: Las salidas económicas para América Latina Cursos gratuitos de la UNAM. Pág. 6

•BRIEFING. Se contagian 20

médicos del Hospital General 72 del IMSS La Mara Salvatrucha (foto) impone toque de queda en El Salvador durante la emergencia. Pág. 3

REPORTE ESPECIAL Covid-19

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO

004 1

MUERTES

CONFIRMADOS

01 74 3 1 8 1 EDICIÓN NOCTURNA

No. 10 • Año 1 • 8 de abril. 2020

Fervor atípico

UN SACERDOTE con cubrebocas confiesa a una creyente en un estacionamiento frente al Templo de la Divina Providencia de Varsovia, Polonia, en preparación para la próxima Pascua. El mundo rebasó ayer la cifra de 1.5 millones de contagios de Covid-19 y se aproxima a las 90 mil muertes. La organización Oxfam estimó que al menos 500 millones de personas en todo el mundo podrían caer en pobreza debido a la pandemia. AFP

GATELL DA CIFRA NEGRA DE CONTAGIO México tiene 26 mil 519 casos probables de Covid-19 El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, informó que por cada caso confirmado de Covid-19 en México hay otros ocho estimados. Así, de acuerdo con los cálculos que permite hacer el modelo centinela, en el país hay tres mil 181 casos confirmados de nuevo coronavirus, lo que significa que en realidad hay 26 mil 519 personas infectadas. Pág. 2

Desmienten el “anillo al dedo” Estudio señala que el Covid-19 impactará en la “agenda transformadora” del gobierno federal Una vez que haya concluido la emergencia sanitaria por el Covid-19, presumiblemente para el cuarto trimestre del año, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá menor margen de maniobra fiscal y menos recursos políticos para empujar su “agenda transformadora”, refiere un informe de la empresa Integralia Consultores, especializada en análisis de riesgo político, monitoreo legislativo y planeación de gobiernos.

Si bien el gobierno federal considera que la crisis económica será “transitoria” y que la pandemia viene “como anillo al dedo” para sus objetivos sexenales, el reporte señala que el doble choque externo que golpea a la economía tendrá profundas consecuencias en las finanzas públicas, entre ellas menores ingresos tributarios y menores ingresos petroleros por el desplome de los precios internacionales, así como menor producción a la programada. Pág. 3

OMS METE ORDEN

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió al presidente estadounidense Donald Trump, que “si no quieren más bolsas de cadáveres, absténganse de politizar”, en alusión a las críticas del mandatario sobre la supuesta preferencia de la organización hacia el gobierno chino.


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

México tiene ocho veces más contagios • SI BIEN LA CIFRA oficial de casos confirmados de Covid-19 es de 3 mil 181, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, dijo que el gobierno calcula que en realidad hay 26 mil 519 enfermos OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Los servicios de salud informaron que de los 3 mil 181 casos de Covi-19 confirmados, el modelo centinela, empleado en México desde 2006, permite estimar que hay en realidad 26 mil 519 casos del nuevo coronavirus. “México utiliza un método probado, eficiente que se estableció en 2006. Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México y las medidas que se deben tomar. Nos permite asumir la realidad como es. Nosotros estimamos más

de 26 mil casos reales en México”, dijo. Es decir, que por cada caso confirmado hay otras ocho personas que no han sido diagnosticadas, bien porque no han presentado síntomas o porque los que presentaron no ameritan ir a las unidades de atención y optaron por continuar las medidas de mitigación. “La epidemia es ocho veces más grande”, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gattel, en conferencia de prensa en la que presentó el reporte diario. De acuerdo con la información, en México 174 personas han muerto por coronavirus y registraron 17 mil 209 negativos y se tienen otros nueve mil 188 casos sospechosos, dijo el director general de Epidemiología, José Luis Alomía. De los pacientes confirmados, 71% ha sido tratado de manera ambulatoria y 16% se encuentran hospitalizados en situación grave, mientras que aquellos que requirieron un ventilador para respirar representan 3.5 por ciento. Los reportes indican que la mayoría de las personas mayores de 65 años han requerido atención médica de segundo y tercer nivel; además la mayor carga de defunciones se presentan en este grupo. Las personas que fallecieron presentaban, en su mayoría, otras comorbilidades, entre ellas obesidad, hipertensión, diabetes y tabaquismo.

CURVA EPIDÉMICA DE CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN MÉXICO

COVID-19 Casos

NÚMERO DE CASOS ACUMULADOS

3,181

Muertes

8 ABR 20

2,143

5 ABR 20

1,215

31 MAR 20

405

2

28 FEB 20

174

24 MAR 20

8 ABR 2020

24 FEB 2020 GRÁFICOS: SECRETARÍA DE SALUD

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

Covid19 REPORTE ESPECIAL

Director General

Raymundo Riva Palacio

Rusia

Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

España

E.U.A.

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel

China India

Brasil Australia Fuente: Universidad Johns Hopkins. Corte: 8 de abril, a las 20:22 hrs.

EU YA ES NÚMERO DOS EN MUERTES

Por segundo día consecutivo, Estados Unidos registró casi dos mil muertes (mil 973) relacionadas con el nuevo coronavirus, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, en lo que constituye el peor informe diario en el mundo desde el comienzo de la pandemia. Hasta el cierre de esta edición, el país acumulaba 14 mil 695 decesos, con lo que supera a España (14 mil 555 muertos), pero sigue menos golpeada que Italia (17 mil 669), que encabeza las estadísticas.

2

Muertes

88,444 Enfermos

1,513,358

Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

08 DE ABRIL DE 2020


COVID-19 •

VISIÓN CENTRAL

Estudio: la Covid-19 disloca agenda de la 4T • LOS OBJETIVOS DEL GOBIERNO federal podrían verse truncados por la crisis sanitaria y económica, sobre todo el rescate de Pemex y las obras insignia del presidente López Obrador, refiere informe de Integralia

65% de los mexicanos aprobaba la gestión de Felipe Calderón en marzo de 2008, es decir, a los 16 meses de gobierno; en ese mismo lapso, marzo de 2020, López Obrador tiene un respaldo de 59%, según la firma Oraculus.

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

›Para analizar la agen-

da transformadora del gobierno lopezobradorista, la empresa distingue cinco grandes ejes: desmantelamiento del neoliberalismo, erradicación de la corrupción, rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), realización de grandes obras y bienestar del pueblo. Este último es el rubro que, de acuerdo con Integralia, se mantendrá sin cambios a pesar de la recesión causada por el nuevo coronavirus. “De los cinco grandes ejes de la llamada 4T, el “bienestar del pueblo” mediante más recursos para programas sociales es el aspecto mejor evaluado del gobierno. Sin embargo, los resultados de los otros cuatro son limitados y podrían verse truncados por la crisis sanitaria y económica, notoriamente el rescate de Pemex y las obras insignia del presidente López Obrador”, refiere el informe. “Aunque el Presidente afirma que los proyectos seguirán adelante, ello luce inviable. Su ritmo de construcción se reducirá y no serán concluidas en los plazos prometidos. El revés más visible será en el rescate de Pemex: en las próximas semanas la empresa perderá el grado de inversión y con ello se verá sometida a una presión sin precedente para llevar a cabo ajustes mayores”, agrega. Si bien el gobierno federal considera que la crisis económica será “transitoria” y que la pandemia viene “como anillo al dedo” para concretar la transformación, el reporte señala que el doble choque externo que golpea a la economía mexicana tendrá profundas consecuencias en las

08 DE ABRIL DE 2020

Foto: Cuartoscuro

Una vez que haya concluido la emergencia sanitaria por el Covid-19, previsiblemente para el cuarto trimestre del año, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá menor margen de maniobra fiscal y menos recursos políticos para empujar su agenda transformadora, vaticina un informe de la empresa Integralia Consultores, especializada en análisis de riesgo político, monitoreo legislativo y planeación de gobiernos.

Candente cierre de 2020 La empresa Integralia Consultotes da seguimiento a seis factores que determinan el nivel de riesgo político en México: concentración de poder, incertidumbre jurídica, inseguridad pública, conflictividad social, ineficacia gubernamental y deterioro económico. En su análisis de corto y mediano plazo, la firma señala que el nivel de riesgo de la mayoría de los indicadores aumentó a lo largo de 2019, como resultado de la incertidumbre que generó la llegada al poder de un nuevo gobierno y de las decisiones que éste ha tomado desde entonces. “Integralia estima que, con la excepción de los factores de concentración de poder e inseguridad pública, el nivel de riesgo de los otros cuatro aumentará hacia finales de 2020. La contingencia sanitaria y la falta de políticas contracíclicas derivarán en una caída drástica de la actividad económica”, expone. “Las capacidades de respuesta gubernamental serán puestas a prueba y, en muchos casos, superadas por la

ESCENARIOS DE CORTO PLAZO Nivel de riesgo registrado

Factor de riesgo

2018

2019 2020*

Concentración del poder

Bajo

Medio

Alto

Incertidumbre juridica

Bajo

Medio

Alto

Inseguridad pública

Alto

Alto

Alto

Conflictividad social

Medio

Medio

Alto

Ineficacia gubernamental Medio

Alto

Muy Alto

Deterioro económico

Medio

Alto

* Análisis prospectivo

finanzas públicas, entre ellas: 1) menores ingresos tributarios y 2) menores ingresos petroleros por el desplome de los precios internacionales, así como menor producción a la programada. “A pesar de las condiciones adversas, los programas sociales y proyectos de infraestructura insignia son una prioridad para el gobierno federal, por lo que

Bajo

contingencia, sobre todo en lo que tiene que ver con la salubridad pública. Ambas circunstancias derivarán en un aumento de la conflictividad y polarización social, que se traducirá en un mayor número de protestas, actos de vandalismo y saqueos. Un mayor riesgo político en 2021 augura un entorno de negocios más complejo y retador para las empresas”, concluye el reporte.

buscarán resarcir el faltante de ingresos a través de los casi 220 mil mdp de los fondos de estabilización, recortes importantes al gasto operativo, así como al gasto en inversión física. No obstante, esos fondos serán insuficientes, lo que pondrá en riesgo la promesa de equilibrio fiscal que podría romperse antes del proceso electoral de 2021”, augura Integralia.

VIRUS ARRUINA 346 MIL EMPLEOS

EL AVANCE de la pandemia de Covid-19 en México ya causó estragos en materia económica porque en menos de un mes causó la pérdida de 346 mil 878 puestos de trabajo, principalmente en Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Tamaulipas. De acuerdo con un informe de la Secretaría del Trabajo, la pérdida de empleos en esos seis estados, que también registran el mayor número de casos confirmados de la pandemia, representa 56% del total de los ceses, alrededor de 193 mil. Las microempresas, que tienen entre uno y cinco empleados, han resistido con mayor soltura el panorama frente al Covid-19, mientras que aquellas que van de 50 a mil puestos de trabajo son las que han recortado la mayor parte del personal, aunque no existe fundamento legal para cancelar la relación laboral por tratarse de una contingencia extraordinaria. Algunas de estas empresas obligadas a reducir su personal son del giro de la construcción, servicios, comercios y turismo. El domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un programa de rescate económico frente a la pandemia y, en el marco de su primer informe trimestral de gobierno, dijo que el modelo se basará en la entrega de programas sociales y de un millón de microcréditos hasta por 25 mil pesos. Además, prometió que en los próximos nueve meses creará dos millones de empleos, cinco veces más de los que se han perdido en la contingencia. Ayer, Carlos Salazar Lomelí, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), llamó a sindicatos y centrales obreras a hacer un frente común a la crisis económica que dejará el virus. Durante una videoconferencia en la que participaron unos tres mil representantes de empresas y asociaciones del país, Salazar explicó que se trata de una propuesta de programa “sin tocar la puerta del gobierno”, esto ante la negativa Presidencia de atender las propuestas de la iniciativa privada para preservar el empleo.

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

evacuan a pasajeros de Australia y Nueva Zelanda varados en un crucero infectado con coronavirus.

� ESTADOS UNIDOS. Dis-

curso sobre la situación económica por el presidente del Banco de la Reserva Federal de EU, Jerome Powell (foto).

� AUSTRIA. Reunión de los

países OPEP, por videoconferencia, sobre el Covid-19. � ALEMANIA. Reunión de Merkel con los ministros

encargados de la lucha contra el coronavirus. � VATICANO. El Papa celebra la Misa de la Cena en el Jueves Santo por internet.

Confiados en La Viga

Al menos 20 médicos del Hospital Regional General número 72 del IMSS, localizado en Tlalnepantla, Estado de México, están infectados del nuevo coronavirus, informó el director del organismo, en medio de reclamos del personal de salud por la falta de material y equipo necesarios para hacer frente a la pandemia. “Se tomaron muestras a todos los doctores con todos los estudios de contacto y, efectivamente, hay 20 doctores confirmados, pero no porque se haya iniciado ese brote en el hospital”, dijo Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En las últimas semanas, personal médico del IMSS —columna vertebral del sistema de salud con que México hará frente a la epidemia— ha denunciado la falta de equipamiento personal para atender a los pacientes de coronavirus en varias ciudades del país.

Foto: Cuartoscuro

DECENAS DE CAPITALINOS realizan sus compras de Cuaresma en el mercado La Nueva Viga, a pesar de que el país se encuentra en fase II por la pandemia de Covid-19 y se sugiere no salir de casa. La mayoría de los comerciantes y marchantes no usan ninguna medida de protección.

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA CNN

Coronavirus pega a los envíos

Improvisación

CANCILLERÍA

108 mexicanos han muerto en EU

КLA К SECRETARÍA de Relaciones Exteriores (SRE) tiene el registro de 108 mexicanos que han muerto en Estados Unidos a causa del coronavirus Covid-19. КLA К CANCILLERÍA informó que Nueva York es donde más paisanos han perdido la vida, con un total de 86. КEN К ILLINOIS se registraron siete, California tres, Nueva Jersey tres, Wisconsin dos, Georgia dos; y en Washington, Colorado, Pensilvania, Indiana y Kentucky se tiene un caso por cada entidad. КLOS К HISPANOS, que son el 29% de la población de Nueva York, representan el 34% de las muertes por Covid-19 en la ciudad.

КLA К DISMINUCIÓN de las remesas a México es otra de las consecuencias económicas generadas por la pandemia de coronavirus en Estados Unidos. Latinos se han quedado sin empleo y, por ende, no pueden enviar dinero a sus familiares al sur del río Bravo. Según un analista, esto incrementará la pobreza en el país. En el caso de México, los envíos de los paisanos asciendieron en 2019 a más de 36 mil millones de dólares, una cifra récord.

AP

Hostigamiento contra médicos

КSON К LA PRIMERA línea de defensa contra la pandemia de Covid-19, pero en partes de México, médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud están siendo hostigados hasta el punto de que las autoridades federales han pedido a los mexicanos que muestren solidaridad. КSi К bien los homenajes al valiente personal médico que se coloca en el camino del virus circulan por el mundo, México y algunos otros lugares han visto una agresión inquietante nacida del miedo.

08 DE ABRIL DE 2020

Los Maras imponen su ley

Con amenazas, las pandillas salvadoreñas reaccionaron a la emergencia nacional por el avance del Covid-19 en los territorios que controlan e impusieron por la fuerza un toque de queda Información del sitio de noticias El Faro reveló que las personas que incumplan la cuarentena serán castigadas a pesar de las políticas de seguridad del gobierno. El estado de excepción que se decretó hace más de dos semanas en todo el país afectó el cobro de extorsiones, la principal fuente de financiamiento de los grupos criminales. El Faro habló con líderes nacionales de la MS-13, de la facción Sureños del Barrio 18 y dos pandilleros de la facción Revolucionarios, así como con transportistas, vendedores informales y un comisionado policial y obtuvo mensajes de voz enviados por las diferentes pandillas a sus estructuras en los territorios que controlan. En esos mensajes, las pandillas amenazan a cualquier vecino que circule en la calle por una razón distinta a ir a comprar alimentos a “vérselas directamente con nosotros”. El Salvador es el país de América Latina donde se han restringido más las libertades democráticas, a cuyo presidente, Nayib Bukele, el Congreso le ha otorgado poderes que podrían poner en peligro los derechos humanos. Las dos facciones del Barrio 18 —Sureños y Revolucionarios— acordaron dejar de exigir dinero a buena parte de los comerciantes informales que operan en sus zonas de control, mientras que la Mara Salvatrucha-13 mantiene el cobro ilegal de dinero a pesar de que fuentes de la pandilla reconocen que debido a la cuarentena obligatoria y al cierre de comercios es muy difícil recogerlo.

08 DE ABRIL DE 2020

78 casos de Covid-19 tiene El Salvador; cuatro han perdido la vida.

Foto: AFP

El contagio en el Hospital General 72, en Tlalnepantla, se produce en medio de reclamos del personal de salud por falta de equipamiento

EL SALVADOR

Para los verdaderos héroes UN NIÑO SE PARA FRENTE a un grafiti pintado por el artista Kai Uzey Wohlgemuth con una enfermera como supermujer en una pared en Hamm, Alemania, con la leyenda “para los verdaderos héroes”. Europa, el epicentro de la crisis sanitaria mundial, superó los 60 mil muertos, en una jornada en la que el mundo añadió casi 100 mil nuevos enfermos a la siniestra cuenta del Covid-19. Francia y Alemania informaron que sus respectivas economías caerán, antes de que acabe el semestre, a sus peores niveles desde la II Guerra Mundial.

OMC

EL SALVADOR

Cárceles llenas КEl К presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó endurecer las acciones de la Policía y el Ejército contra quienes violen la cuarentena, pero las detenciones masivas en las últimas 48 horas han causado otra falla: la Villa Olímpica en Mejicanos, reabierta para recibir a los nuevos detenidos del Área Metropolitana de San Salvador, ya está llena. La Procuraduría de Derechos Humanos advirtió a funcionarios de seguridad que están obligados a cumplir la Constitución y las leyes.

“Será la recesión más profunda de nuestra existencia” КEL К COMERCIO se contraerá en 2020 entre 13% y 32% en 2020, mucho más que por la crisis financiera de 2008, debido al impacto de la pandemia del nuevo coronavirus, estimó hoy la Organización Mundial del Comercio (OMC). КLA К DEBACLE económica provocada por la Covid-19, que afecta a prácticamente todo el planeta, y ha obligado a más de la mitad de la humanidad a permanecer confinada, podría provocar “la recesión más profunda de nuestra existencia”, explicó la organización con sede en Ginebra. КYA К SACUDIDOS por las tensiones comerciales entre China y

Foto: Especial

Enferman 20 médicos del IMSS

04-05 Briefing.indd 3

mera reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el coronavirus.

� URUGUAY. Autoridades

INTERNACIONAL

RECURSO HUMANO

4

JUEVES 9 DE ABRIL

� NACIONES UNIDAS. Pri-

RADAR

NACIONAL

De acuerdo con el sitio de noticias latinus. us, fue apenas ayer en la noche, cuando se identificó el foco de infección en el hospital 72 del IMSS, que comenzarán las “gestiones” para conseguir el equipo de protección elemental para el personal médico que atiende casos de coronavirus e iniciarán la capacitación sobre los protocolos de prevención. Las protestas se han repetido en varios hospitales de la capital, Puebla, Guanajuato, Coahuila y Tabasco. El personal de salud exige gafas de seguridad, cubrebocas, guantes y batas impermeables, además de respiradores para tratar a los pacientes de Covid-19. El IMSS cuenta actualmente con seis mil 311 médicos especialistas y 11 mil 840 enfermeras para atender la pandemia. Cuando se declare la fase III —momento en que los contagios avanzarán a mayor velocidad y los hospitales comenzarán a saturarse— el instituto convocará a otros 855 médicos especialistas y mil 599 enfermeras para contar con una fuerza total de 7 mil 166 médicos (uno por cada 43 pacientes que se espera tener el IMSS) y 13 mil 439 enfermeras (una por cada 23 pacientes).

COVID-19 •

Roberto Azevedo, director de OMC. Estados Unidos y la incertidumbre en torno a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, los intercambios comerciales sufrirán una caída de “dos cifras” en “casi todas las regiones” del planeta, especialmente en América del Norte y Asia, según los economistas de la institución. КAMÉRICA К LATINA y Europa también sufrirán caídas superiores al 30 por ciento.

5

08/04/20 20:37


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Aprendizaje gratis. La UNAM y la plataforma de educación virtual

Coursera ponen a tu disposición más de 90 cursos en línea para que aproveches esta cuarentena. Puedes aprender estadística, programación, idiomas y hasta robótica. Los cursos son autogestivos y contemplan al menos 30 horas de trabajo. Todos los detalles en: coursera.org/unam. DOCUMENTOS EN LA RED

Alternativas para América Latina

• La economía mundial vive una crisis sanitaria, humana y

económica sin precedentes en el último siglo y que evoluciona continuamente. Ante la pandemia de la enfermedad por coronavirus (Covid-19), las economías se cierran y paralizan, y las sociedades entran en cuarentenas severas, medidas sólo comparables a las de situaciones de guerra. • Aunque no se sabe cuánto durará la crisis ni la forma que podría tener la recuperación, cuanto más rápida y contundente sea la respuesta, menores serán los efectos negativos. • Algunos de los mecanismos tradicionales de mercado podrían no ser suficientes para enfrentarla debido a la interrupción de las actividades productivas y la consiguiente contracción de demanda. • Este informe especial es el primero de una serie que elaborará la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) sobre la evolución y los efectos de la pandemia del Covid-19. Sus análisis económicos y sociales se actualizarán a medida que surja información relevante.

EVITA SUBIR DE PESO EN LA CUARENTENA

agentes anticancerígenos. —ACEITE DE OLIVA VIRGEN: contiene lignanos –metabolitos secundarios que se hallan en otros alimentos LA EMPRESA DE SEGUROS Acierto.com como el centeno, la soja, ha descubierto que durante los días de el ajonjolí–, que se asocian a efectos proconfinamiento en España la venta de tectores frente a la mortalidad. También papas fritas ha subido 87%, de chocolate es rico en antioxidantes, ayuda a comba79% y de cerveza 78%, lo que provocará tir el estreñimiento, favorece la función que la población suba de peso, en prome- digestiva y contribuye a una correcta dio, cuatro kilos al terminar la contingen- mineralización de los huesos. cia. Para evitar esa situación, recomienda —AJÍ Y JENGIBRE: Para los siguientes alimentos: activar el metabolismo —QUINOA: Fría o caliente, en estos días en los en ensaladas o platos que hemos reducido tradicionales sustinuestra actividad física, tuyendo el arroz. La nada como el picante. quinoa es un superaliAdemás, el ají regenera mento rico en proteínas, las mucosas y tiene efecto vasodilatador. ácidos omega 6 y omega 3. Curiosamente también es un protector Sus calorías se encuentran en forma de gástrico y un potente hidratos complejos, y tiene un gran poder saciante. saciante. —NUECES Y ALMEN—VERDURAS Y HORTALIDRAS: Una buena ZAS: puesto que todas idea para no engordar ellas tienen grandes es buscar snacks salupropiedades, es difícil dables. En el caso de las decidirse por una de nueces, se trata de un fruto seco rico en ellas. Estamos hablando proteínas y que, a pesar de su alto aporte del brócoli, las espinacas, calórico, no está relacionado con el increlas acelgas... Ricas en vitaminas, fibras y mento de peso.

• Link: bit.ly/2RmbmQe

Bendito streaming • Gratos,

“31 minutos, la película”.

https://bit.ly/2UUM6Tm • Concierto

de Andrea Bocelli en la Catedral de Milán. youtube.com/AndreaBocelli

El “médico” de las pymes LA EMPRESA INNOHUB puso a disposición de las pequeñas empresas de México una herramienta digital para determinar su salud financiera. Está disponible en: bit.ly/3c6HVtp

• Colectivos

de la CDMX lanzan campaña de acopio para apoyar con cobijas y carpas a trabajadoras sexuales que se quedaron en la calle por el cierre de hoteles. Informes: brigadacallejera.org 6

08 DE ABRIL DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.