No.11 | Reporte Especial Covid-19

Page 1

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO

•SERVICIOS. ¿Cómo tratar a

BRIEFING. De manera silen-

los adultos mayores durante la emergencia sanitaria? Documentos en la red: el misterio de los asintomáticos Concurso de teatro casero. Pág. 6

ciosa, Trump cerró la frontera con México para frenar a migrantes La pandemia de Covid-19 relanza la cuarta revolución industrial. Pág. 4

REPORTE ESPECIAL Covid19

0042

CONTAGIOS

MUERTES

3441 01 94

SOSPECHOSOS

10105

MÉXICO, GRANJA DE FAKE NEWS Un reporte de la UNAM señala que el país es segundo lugar mundial en producción

EDICIÓN NOCTURNA

No. 11 • Año 1 • 9 de abril. 2020

FOCO DE ALERTA

La propagación de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación tradicionales generan un impacto adverso para hacer frente a la pandemia del Covid-19, dijo Luis Ángel Hurtado, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Pág. 4

EMBARAZADAS

Dos mujeres embarazadas fallecieron víctimas de Covid-19, informó Hugo-López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud (foto). Se trata de las primeras muertes en este sector de la población, identificado como uno de los más vulnerables ante la nueva enfermedad, dijo el funcionario.

...LOS DE ATRÁS SE QUEDARÁN ESTA IMAGEN TOMADA a través de una ventana de vidrio en una sala de maternidad muestra a un bebé recién nacido con un protector facial, en un esfuerzo por detener la propagación del coronavirus Covid-19, en el Hospital Praram 9, en Bangkok, Tailandia. AFP

México deja la cumbre de petróleo

Países ricos acaparan mascarillas y equipo, lo que pone en aprietos a pobres “Los países de América Latina y África no pueden encontrar suficientes materiales y equipos para combatir el Covid-19, en parte porque Estados Unidos y Europa los están gastando en exceso”, señala una investigación de New York Times. Pág. 5

Nahle rechaza propuesta de reducir 400 mil barriles diarios de crudo; ofrece 100 mil Redacción redaccion@ejecentral.com.mx Después de más de 11 horas de negociaciones, México se retiró de las negociaciones entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y Canadá para alcanzar un acuerdo global para reducir la producción de petróleo y lograr estabilizar el mercado. Los reportes en la prensa internacional señalan

que el acuerdo global de reducir en 10 millones de barriles diarios la producción de crudo se ha puesto en riesgo porque México condicionó su participación. Los países petroleros pidieron a México bajar su plataforma de producción en 400 mil barriles diarios, pero reportes de la reunión señalan que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, se negó y propuso reducir sólo 100 mil barriles. Pág. 3

Campaña en Pasadena, California, para apoyar a médicos que enfrentan el Covid-19. AFP


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Autoridades prevén efecto negativo en donación de sangre • EL GOBIERNO FEDERAL dio a conocer las primeras dos muertes de mujeres embarazadas, con lo que ya suman 194 decesos y 3 mil 441 casos positivos en lo que va de la pandemia OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Las autoridades sanitarias prevén un impacto negativo en los suministros de sangre por el avance de la pandemia de Covid-19 y presentaron un plan para garantizar el abasto y facilitar la donación de sangre acorde a las medidas de sana distancia emitidas por el Consejo de Salubridad. El tránsito de los donantes en los bancos de sangre disminuyó entre 60 y 70% a raíz del aumento en el número de personas confirmadas, informó Jorge Enrique Trejo Gómora, director general del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea. “No hay desabasto de componente

sanguíneo, lo que hay una disminución de donantes”, dijo durante la conferencia de prensa en la que el subsecretario de Prevención y Salud, Hugo López-Gatell presentó el reporte epidemiológico diario que muestra hasta ahora 3 mil 441 casos confirmados (260 más que ayer) y 194 defunciones, entre ellas las dos primeras mujeres embarazadas. El funcionario explicó que una de las mujeres tenía hipertensión arterial y obesidad mórbida, mientras que la otra presentaba obesidad y diabetes gestacional, que es una alteración del metabolismo de la glucosa que ocurre durante el embarazo. López Gatell reiteró que las embarazadas deben de seguir las recomendaciones de cuidados como el lavado de manos, al menos 25 veces al día, aplicar la sana distancia, mantenerse alejados de personas con enfermedades respiratorias y evitar salir a la calle.

CURVA EPIDÉMICA DE CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN MÉXICO

COVID-19 Casos

NÚMERO DE CASOS ACUMULADOS

3,441

Muertes

9 ABR 20

2,143

5 ABR 20

1,215

31 MAR 20

405

2

28 FEB 20

194

24 MAR 20

24 FEB 2020

9 ABR 2020

GRÁFICOS: SECRETARÍA DE SALUD

ejecentral.com.mx

TOD O S LO S MAPAS Y GR ÁFICOS EN

Covid19 REPORTE ESPECIAL

Director General

Raymundo Riva Palacio

Rusia

Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

España

E.U.A.

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel

China India

Brasil Australia Fuente: Universidad Johns Hopkins. Corte: 9 de abril, a las 20:32 hrs.

LIGERO RESPIRO A ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos registró hoy mil 783 muertos ligados al nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins. Esa cifra es inferior a la del día anterior (mil 973 muertos) y eleva a 16 mil 478 el total de fallecidos registrados en Estados Unidos, el país más enlutado por la pandemia después de Italia.

2

Muertes

95,699 Enfermos

1,600,427

Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

09 DE ABRIL DE 2020


COVID-19 •

VISIÓN CENTRAL

Todos, menos China, ganan con el recorte de la OPEP

•CON EL PACTO de reducir la producción, el precio del petróleo tenderá a incrementarse, lo que complica al gobierno chino su plan de tomar ventaja en la recuperación económica

México pone objeciones

TOMÁS DE LA ROSA

Impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Arabia Saudita y Rusia pactaron en el seno de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) recortar 10 millones de barriles diarios a la producción de petróleo crudo, y mañana el G20 podría anunciar un recorte adicional de 5 millones de barriles más. Así, casi todos ganan, porque los precios llegaron a los mínimos de hace 20 años. El gran perdedor será China. “Es estratégico. Estados Unidos y Arabia Saudita no van a permitir que China, que ya está saliendo de la crisis del coronavirus potencialicen su economía y ellos se queden atrás”, comentó el especialista del sector energético Ramsés Pech, que ha trabajado para empresas internacionales en el extranjero y en México. “La economía china podría crecer más rápido que la de Estados Unidos, porque China ya salió del problema del

Foto: Especial

tdelarosa@ejecentral.com.mx

Consenso. Los ministros hablaron de cómo la pandemia desplomó los precios del petróleo coronavirus. Ahora va a reactivar su economía y con el recorte de la OPEP y del G20, China ya no podrá comprar petróleo barato”, agregó Pech. El especialista recordó que en la primera semana de marzo, Rusia y Arabia Saudita iniciaron una guerra de precios, con lo cual, según la Secretaría de Hacienda (SHCP), el desplome de precios fue el “más importante registrado en el mercado de crudo desde la Guerra del Golfo

(Pérsico) de 1991”. Esa situación, la aprovechó Estados Unidos. Trump dijo que solicitó al Congreso miles de millones de dólares para comprar petróleo barato y llenar los depósitos o reservas subterráneas en Texas y Luisiana. Según Pech, los países con la mayor capacidad de centros de almacenaje del hidrocarburo en el mundo son China, Japón y Estados Unidos.

mundial tendrá un comportamiento “marcadamente negativo” en 2020, sin dar estimaciones, en un discurso antes del inicio de las reuniones semestrales del organismo durante las cuales la entidad multilateral publicará sus previsiones anuales.

FMI

LA PEOR CAÍDA ECONÓMICA DESDE LA GRAN DEPRESIÓN

LA PANDEMIA del coronavirus provocará “la peor caída económica desde la Gran Depresión” de 1929, estimó la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien advirtió que países emergentes y pobres como los de Latinoamérica “corren un gran riesgo”. La jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que el mundo está confrontado a una “crisis sin igual”. Según el organismo con sede en Washington, 170 países de sus 189 miembros van a registrar una contracción de su ingreso per cápita este año. Georgieva dijo que la economía

09 DE ABRIL DE 2020

del nuevo coronavirus. El Departamento del Trabajo dijo que 6.6 millones de personas solicitaron subsidios por desempleo la semana pasada, después de que 6.9 millones lo hicieran la semana anterior, y 3.3 millones, la semana que terminó el 21 de marzo.

RECESIÓN

EU HA PERDIDO 17 MILLONES DE EMPLEOS

ESTADOS UNIDOS perdió 17 millones de empleos desde mediados de marzo por la pandemia de la Covid-19, informaron autoridades financieras. En este contexto, la Reserva Federal (Fed, banco central) La Fed anunció nuevas facilidades de financiamiento por 2.3 billones de dólares para ayudar a los hogares, las empresas y los gobiernos estatales y locales. La noticia hizo que Wall Street cerrara en alza compensando otro gran aumento de las solicitudes de seguro de desempleo ante la paralización de las actividades para evitar la propagación

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

INTEGRANTES DE LA UE ACUERDAN PLAN DE RESCATE

LA UNIÓN EUROPEA acordó hoy un plan de rescate económico para enfrentar el impacto de la pandemia del coronavirus, que deja más de 90 mil

Hacia la noche de este jueves (tiempo de México), el ministro del Petróleo de Irán, Bijan Namdar Zanganeh, informó que su país, Arabia Saudita, Rusia y otras naciones alcanzaron un acuerdo para recortar la producción, aunque aclaró que no había unanimidad y dijo que mañana se podría unir otros gobiernos. México fue uno de los países que demoró por varias horas el acuerdo, ya que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, pretende que el recorte sea sólo de 100 mil barriles. “México, en el consenso para estabilizar el precio del petróleo en la reunión de la @OPECSecretariat ha propuesto una reducción de 100 mil barriles por día en los próximos 2 meses. De 1.781 mbd de producción que reportamos en marzo del 2020 disminuiremos a 1.681 mbd”, escribió Nahle en su cuenta de Twitter.” En México, el pasado 30 de marzo, el barril de exportación tuvo uno de los precios más bajos de la historia, al venderse en 10.37 dólares, 80% menos que la cotización promedio que esperaba el gobierno para todo 2020. Con el acuerdo de la OPEP y la ratificación del recorte del G20, el precio de la mezcla mexicana se podría ubicar entre 34 y 38 dólares por barril, estimó Pech.

muertos en el mundo y amenaza con hundir al planeta en un desastre económico sin precedentes. En una intensa jornada de varias reuniones de líderes mundiales sobre la pandemia, los ministros de Finanzas europeos acordaron en videoconferencia un plan de ayudas por 500 mil millones de dólares. “Europa ha tomado una decisión y está lista para enfrentar la gravedad de la crisis”, tuiteó el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, tras el encuentro, que acabó “con los aplausos de los ministros”, según Mario Centeno, ministro de Finanzas portugués que preside el Eurogrupo. Entre tanto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exhortó al Consejo de Seguridad a mostrarse unido ante la pandemia de coronavirus, que describió como el “combate de una generación”. “Una señal de unidad y de determinación del Consejo sería muy importante en el actual periodo de ansiedad”, añadió en la primera reunión del Consejo dedicada a la COVID-19.

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

RADAR

NACIONAL INVESTIGACIÓN

México, subcampeón mundial en generación de fake news Además del escenario adverso que provoca el avance de Covid-19 en México, la propagación de noticias falsas en redes sociales y algunos medios de comunicación tradicionales generan un impacto adverso para hacer frente a la situación, dijo Luis Ángel Hurtado, profesor-investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. De acuerdo con el estudio Radiografía sobre la difusión de fake news en México, la epidemia de la desinformación alcanza cifras importantes en el país y convierte a México en el segundo con mayor generación de noticias falsas, después de Turquía. El informe incluyó la aplicación de mil 593 cuestionarios al mismo número de personas de entre 14 y 95 años, de los 32 estados del país, destacó el investigador, uno de los autores. Las fake news tienen efecto directo en el estado de ánimo y éste poco a poco evoluciona hasta generar pánico, expuso. “En algunas partes del mundo se han presentado situaciones que derivaron en cuadros de histeria colectiva; este fenómeno es preocupante”, dijo. Las cinco redes sociales más utilizadas por los mexicanos son WhatsApp, YouTube, Twitter, Instagram y Facebook; esta última tiene más de 82 millones de usuarios, de los cuales 88 por ciento (70 millones) asegura haber recibido alguna vez mensajes erróneos. Para evitar la propagación de noticias falsas, Luis Ángel Hurtado recomendó no creer al 100% la información que circula en redes sociales; darse unos minutos para corroborar antes de compartir; guardar la calma y no dejarse llevar por los impulsos ni hacer comentarios deliberados si no tenemos la seguridad.

MENTIRAS EN LA RED

EL ESTUDIO Radiografía sobre la difusión de fake news en México muestra el elevado tráfico de información falsa en las redes: RED SOCIAL % DE USUARIOS QUE HAN RECIBIDO FAKE NEWS Instagram 91 Whatsapp 90 Twitter 89 Facebook 88 YouTube 83

4

Un estudio de la UNAM revela que las noticias falsas tienen un efecto directo en el estado de ánimo que evoluciona hasta generar pánico

Grito

monumental

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS colocaron mascarillas en los monumentos de Guadalajara, Jalisco, para reforzar entre los ciudadanos el mensaje de quedarse en casa. Ante la cercanía de la fase III, el gobierno federal pidió a las dependencias reducir en 50% el gasto público y liberar recursos para atender la emergencia sanitaria. Foto: Cuartoscuro

MCCI

Inadecuado, el modelo centinela

КLa organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) consultó a especialistas en epidemiología, quienes estiman que el modelo centinela, elegido para vigilar la pandemia de Covid-19 es inadecuado en este momento. “Como es una enfermedad nueva, de la cuál no tenemos mucha idea cómo se comporta entre la población mexicana y sólo tomamos muestras a los contagiados con síntomas graves (100% de los graves, 10% de los que presentan síntomas leves según un oficio del INDRE), sólo podemos hacer estimaciones de la población que llega grave; estimaciones tales como cuántos de los que llegan graves necesitan hospitalización, cuántos necesitan ventiladores, cuál es la tasa de recuperación, entre otras”, refiere la nota de MCCI.

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA WABI.TV

En silencio, Trump cerró la frontera

КAPROVECHANDO la emergencia por el Covid-19, el gobierno de Estados Unidos usó una oscura ley de salud pública para justificar una de las medidas enérgicas contra la frontera más agresivas de la historia. КLAS PERSONAS que huyen de la violencia y la pobreza para buscar refugio en Estados Unidos son llevadas al cruce fronterizo más cercano y devueltas a México sin la posibilidad de solicitar asilo. КECLIPSA las otras políticas del presidente Donald Trump para reducir la inmigración, que a menudo dependen de la ayuda de México, al dejar de lado las leyes nacionales e internacionales de décadas de antigüedad.

КLA ADMINISTRACIÓN Trump ha ofrecido pocos detalles sobre las reglas que, a diferencia de sus otras políticas de inmigración, aún no se han impugnado en los tribunales. КEL SECRETO significa que las reglas recibieron poca atención ya que entraron en vigencia el 20 de marzo, el mismo día que Trump anunció que la frontera sur estaba cerrada a viajes no esenciales para frenar la propagación del coronavirus.

09 DE ABRIL DE 2020


COVID-19 • VIERNES 10 DE ABRIL

� VATICANO. El papa

Francisco (foto) celebra la misa del Viernes Santo en la basílica de San Pedro sin

prensencia de fieles, transmitida por internet . � SUIZA. Rueda de prensa de directivos de la Organización Mundial de la Salud

(OMS) sobre la propagación del coronavirus. � REINO UNIDO. Rueda de prensa de Downing Street sobre el coronavirus y

estado de salud del primer ministro Boris Johnson. � ARABIA SAUDITA. Autoridades saudíes presiden telereunión de los ministros de

Energía del G20 (economías más grandes del planeta) sobre la reducción de la producción petrolera en plena crisis del coronavirus.

INTERNACIONAL THE NEW YORK TIMES

Se impone el agandalle

En la lucha por los suministros para atender la emergencia por el nuevo coronavirus, los países ricos desplazan a los pobres, refiere un editorial publicado hoy en el diario The New York Times

09 DE ABRIL DE 2020

11 millones de mascarillas llegaron el martes a México desde China.

Fotos: AFP

“Los países en desarrollo de América Latina y África no pueden encontrar suficientes materiales y equipos para detectar el Covid-19, en parte porque Estados Unidos y Europa los están gastando en exceso”, señala el texto. Cajas de cubrebocas son arrebatadas en aviones de carga, países que pagan el triple del precio de mercado para superar a otros, acusaciones de “piratería moderna” contra gobiernos que intentan asegurar suministros médicos para su propia gente, son prácticas que se aprecian en todas las latitudes. “En la medida que Estados Unidos y los países de la Unión Europea compiten por adquirir equipos médicos escasos y atender sus propias emergencias, también está surgiendo una segregación preocupante, la de los países más pobres, que pierden en el manoteo global por máscaras y materiales de prueba”, agrega el texto. El reporte de New York Times se publica en momentos en que el gobierno mexicano es señalado por haber vendido a China en febrero pasado cubrebocas y equipo médico que hoy necesita para enfrentar la fase III de la epidemia. Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard consideró que si México no hubiera accedido a vender material a China en la etapa más álgida de contagios en el país asiático, se habría generado una desconfianza “suicida” hacia el país en materia económica. Al participar en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el titular de Relaciones Exteriores dijo que entre hoy y mañana se definirá en la ONU la propuesta de México para que ese organismo contribuya a garantizar el acceso efectivo a medicinas y equipo médico para enfrentar al coronavirus, y así evitar el acaparamiento por parte de las potencias.

La fe en tiempos del virus EL PASTOR EVANGÉLICO Klaus-Martin Pothmann se para frente a fotos de creyentes a quienes se les pidió que enviaran imágenes para representarlos en las bancas de la iglesia de San Pankratius, en Hamm, Alemania, debido a la propagación del nuevo coronavirus. La canciller Angela Merkel llamó ayer a la paciencia ante las presiones para relajar el confinamiento establecido para luchar contra el coronavirus, y subrayó que la situación sigue siendo “frágil”. AFP

TECNOLOGÍA

NICARAGUA

La indolencia de Daniel Ortega

КOrganismos de salud internacionales acusan al gobierno nicaragüense por la falta de medidas de sanidad ante el coronavirus. El presidente Daniel Ortega ha incitado a la población a seguir participando en fiestas religiosas y eventos deportivos; no ha tomado ni una sola medida de prevención. Por el contrario, el gobierno ha prohibido que los doctores “asusten” a la población usando protectores especiales y las escuelas amenazan a los estudiantes para evitar faltas, entre otras medidas.

Se relanza la cuarta revolución industrial

КCON MÁSCARAS protectoras y visores para personal de la salud fabricados en emergencia, la crisis sanitaria del coronavirus ha impulsado la impresión 3D. Pero el costo y la calidad de esta tecnología no representan una amenaza inminente para los empleos industriales. КLA PANDEMIA, que está interrumpiendo las cadenas de suministro, ha logrado en pocas semanas lo que los impulsores de la cuarta revolución industrial han luchado por hacer durante 40 años: acelerar la adopción de la impresión 3D e impulsarla más allá del ámbito de universidades y emprendimientos. К“A DIFERENCIA de la producción industrial tradicional, que

exige máquinas específicas, creadas en fábricas específicas, la impresora 3D es muy flexible”, dice Greg Mark, fundador y director ejecutivo de Markforged, una empresa emergente estadounidense que hace impresoras 3D. КLA IMPRESIÓN 3D es un proceso de fabricación aparecido en los años 1980. Consiste en convertir un modelo digital en un objeto sólido en tres dimensiones.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

¡Tercera llamada! La UNAM y la cátedra Bergman organizan

el concurso nacional “Escenas a distancia” para aprovechar la cuarentena y hacer teatro casero. El premio es de hasta 10 mil pesos, además de la difusión de los trabajos ganadores. Checa todos los detalles en: teatrounam.com.mx/teatro DOCUMENTOS EN LA RED

El misterio de los asintomáticos

CUIDADO DE ADULTOS MAYORES

• El

LOS ADULTOS MAYORES conforman uno de los grupos más vulnerables al contagio de Covid-19 y Jorge Baruch Díaz Ramírez, titular de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM, presentó una serie de recomendaciones para extremar sus cuidados durante el periodo de contingencia que se extenderá hasta el 30 de abril.

primer paciente en Alemania fue un empresario saludable de 33 años, que el 24 de enero se enfermó con todos los síntomas del coronavirus. • Pero al día siguiente se sintió mejor y regresó a trabajar el 27. Su caso pareció haber sido transmitido durante el periodo de incubación en un paciente cuya enfermedad fue breve y no específica. • El hecho que personas asintomáticas son fuente potencial de la infección del 2019-nCoV obliga a una reevaluación de las dinámicas de la transmisión de la pandemia actual. • El análisis de cuatro pacientes en Münich, que fueron originalmente hospitalizados por razones de salud pública, obliga a investigar aún más para determinar si ese tipo de pacientes pueden ser tratados fuera del hospital con una guía apropiada y con supervisión, dadas las limitaciones hospitalarias.

Se recomienda llevarlos al médico de manera oportuna ante síntomas como dificultad para respirar o falta de aire; dolor persistente en el pecho; y estados de confusión, para ser evaluados y determinar si requiere de manejo hospitalario. Si las actividades cotidianas te impiden permanecer en casa, procura (si te es posible) vivir temporalmente en lugares donde no convivas con personas adultas mayores o enfermas para cortar la cadena de transmisión en los hogares.

Quienes no puedan reestructurar su vivienda y tengan que convivir con sectores vulnerables, deben extremar precauciones de higiene personal al entrar y salir de casa: lavarse las manos con agua y jabón constantemente y no establecer contacto físico con sus familiares. Identificar en su comunidad (familia y vecinos) a los adultos mayores o con enfermedades crónicas, y ponerse en contacto con ellos para abastecer la despensa o llevarles medicamentos y evitar que tengan que salir a la calle. Si los adultos mayores deben acudir a los servicios de salud a recoger resultados de laboratorio o medicamentos, se debe procurar que sea otra persona no enferma, algún familiar o conocido quien le apoye con esta situación; además, si cursa con alguna enfermedad crónica, que procure tener medicación suficiente para los próximos dos meses. Familiares y amigos de personas mayores de 60 años deben abstenerse de visitarlos si tienen síntomas respiratorios o pudieron haber estado en contacto con un enfermo.

• Link: bit.ly/39VbCfQ

Bendito streaming • HBO

se suma a las empresas que ofrecen contenido gratuito. • https://www.hbolatam.com/mx/ • La

productora Clío subió 40 documentales sin costo cutt.ly/qtZdd9H

Cantan el #TechitoLindo ACTORES Y CANTANTES adaptaron la canción “Cielito Lindo” y, a través de las redes sociales, exhortaron a la población a quedarse en casa para evitar la propagación de la Covid-19.

• En Chiapas,

R3d Impresiones, un pequeño negocio familiar, ofrece de manera gratuita caretas de protección para el personal médico de los servicios de salud. Solicitudes a r3d.imp@gmail.com. 6

09 DE ABRIL DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.