DECESOS:
0233
CONTAGIOS:
03844
SOSPECHOSOS:
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
0 10300 43
•SERVICIOS. ¿Cómo sobre-
EL FENÓMENO. El confina-
vivir a la pandemia sin quedar en bancarrota? Documentos en la red: Saldos de 100 días de batalla Concurso de cine para niños. Pág. 6
miento mundial ha dado origen a un nuevo juego; consiste en vestirse con disfraces insólitos para una actividad cotidiana: sacar la basura. Pág. 2
REPORTE ESPECIAL Covid19
ZONA CERO, A LA DERIVA Son 91 los médicos y enfermeras infectados en el Hospital 72 del IMSS El instituto confirmó que 48 integrantes de su personal de salud están infectados por Covid-19, mientras que 43 más presentan síntomas, por lo que están de incapacidad. Pág. 4
CONFIANZA
MORTAL
El director de la OMS llamó a no relajar los confinamientos El reflujo de la pandemia por Covid-19 puede ser tan peligroso como su propagación si no se gestiona de forma adecuada, advirtió Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular del organismo. Pág. 5
EDICIÓN NOCTURNA
No. 12 • Año 1 • 10 de abril. 2020
Trump socorre a AMLO; no dicen a cambio de qué El presidente Donald Trump confirmó la llamada a López Obrador durante una conferencia de prensa hoy en la Casa Blanca. AFP
El presidente de Estados Unidos dijo que ayudará a México a reducir su producción petrolera y analiza venta de equipo médico SÉ QUE ALGUNOS países ya están preparando la transición para abandonar las restricciones de confinamiento. La OMS quiere que se levanten, pero hacerlo demasiado rápido podría conducir a un rebrote mortal”. TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS, DIRECTOR DE LA OMS
Redaccion redacción@ejecentral.com.mx Los presidentes de México y Estados Unidos confirmaron hoy que alcanzaron un acuerdo para reducir la producción mexicana de petróleo y cumplir con el recorte de la oferta mundial decidido por los países productores y detener así el desplome de los precios. Pero además de la ayuda petrolera —que puso fin a 48 horas de incertidumbre entre potencias petroleras, provocada por la negativa de México a aceptar las cuotas de reducción— el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a su homólogo estadunidense, Donald Trump, que le venda 10 mil ventiladores y 10 mil monitores médicos para
hacer frente a la pandemia de Covid-19, cuya fase crítica está próxima a golpear en México. Hasta el cierre de esta edición, ninguno de los dos gobiernos había aclarado a cambio de qué sería el apoyo, tanto petrolero —Estados Unidos dejará de producir 250 mil barriles de crudo al día, adicionales a su propia cuota de ajuste, con el objetivo de que México sólo rebaje 100 mil barriles, y no los 400 mil que se le pedían—como médico. La confirmación del acuerdo bilateral se produce luego que los principales países productores de petróleo pactaran, sin México, reducir la producción mundial en 10 millones de barriles diarios en mayo y junio, con el objetivo de estabilizar los precios del crudo.
La reunión de países petroleros buscaba atender el desplome de los precios internacionales del crudo, golpeados por una menor demanda debido al confinamiento de la mitad de la población mundial para limitar la pandemia de Covid-19. Mientras tanto, los ministros de Energía del G-20 (las 20 economías más grandes del mundo) se comprometieron a trabajar juntos para asegurar una “estabilidad” en el mercado petrolero, pero en el comunicado final no hicieron mención a un recorte de la producción. Reportes de prensa extranjera advertían ayer por la noche que Arabia Saudita planea emitir una declaración culpando a México por no aceptar reducir su producción.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Ya son 3 mil 844 casos de Covid-19
CURVA EPIDÉMICA DE CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN MÉXICO
COVID-19 NÚMERO DE CASOS ACUMULADOS Casos
10 ABR 20
Muertes
2,143
• EL SUBSECRETARIO DE SALUD, Hugo López-Gatell, informó que es un error que que se haya autorizado a las cerveceras volver a abrir, y dijo que se ordenará el cese de operaciones REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx En México se han reportado tres mil 844 casos positivos de Covid-19 y 233 fallecimientos hasta este viernes, afirmó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía. En conferencia de prensa, destacó que también hay 10 mil 300 casos sospechosos y 19 mil 749 negativos. Asimismo, desde el inicio de la pandemia en México se han estudiado a 33 mil 893 personas. Agregó que hasta ahora 42% de los casos se han recuperado, 52% se encuentra en aislamiento y 6% ha fallecido. Este viernes, la conferencia estuvo enfocada en la salud mental, en las complicaciones que se pueden dar debido a la crisis causada por la pandemia del nuevo coronavirus. Funcionarios del Servicio de Atención Psiquiátrica, del Consejo Nacional de
Salud Mental, y de la de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), dieron a conocer las medidas preventivas que toma este gobierno para apoyar en este tema. El llamado fue a hacer ejercicio, comer saludable, realizar actividades en casa que fomenten la comunicación y entretenimiento en familia, para evitar crisis mentales. Además, a adictos y consumidores de sustancias como tabaco y alcohol o algunas ilegales, a disminuir el consumo y aprovechar el confinamiento para alejarse de estas actividades Por otra parte, Hugo López-Gatell reveló que es un error que las cerveceras vuelvan a operar. El subsecretario de Promoción de la Salud indicó que las empresas cerveceras no tienen autorización para continuar con la producción, esto debido a la contingencia por el nuevo coronavirus.
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
5 ABR 20
2
405
1,215
AFP redaccion@ejecentral.com.mx El confinamiento al que media humanidad está sometida ha dado origen a un nuevo juego que tiene loco al mundo y se ha apoderado de las redes sociales. Consiste en vestirse con disfraces insólitos para una actividad tan absurda como cotidiana: sacar la basura. Con un vestido de noche o un traje de Superman, el juego consiste en utilizar los pocos metros que separan la casa hasta la calle como una pasarela y compartir las fotos en las redes sociales. La moda de sacar la basura con trajes muy diversos nació en Australia. A través de las redes sociales, llegó a Texas y
2
233
31 MAR 20
24 MAR 20
28 FEB 20 24 FEB 2020
GRÁFICOS: SECRETARÍA DE SALUD
Fuente: Universidad Johns Hopkins. Corte: 10 de abril, a las 20:25 hrs.
España
E.U.A.
Enfermos
1,696,139
Muertes
102,669
10 ABR 2020
ESTADOS UNIDOS SUPERA EL MEDIO MILLÓN
Estados Unidos superó hoy la barrera del medio millón de casos oficialmente declarados del nuevo coronavirus. La principal potencia económica del mundo es desde marzo el país con el mayor número de casos de contagio.
ejecentral.com.mx
Sacar la basura en disfraz, el juego que dejó el virus
• PARA NO ESTAR todo el día en pijama y al mismo tiempo divertir a vecinos y amigos durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, apareció un juego por todo el mundo: vestirse con trajes tan elegantes como inesperados para sacar la basura.
3,844
al Reino Unido, pasando por Holanda. Otros prefieren ponerse trajes de payasos aterradores o de héroes de ciencia ficción, inspirados en películas como Star Wars o la serie japonesa Gundam. Todo comenzó con un grupo de Facebook creado por Danielle Askew, una maestra del kínder australiano de Hervey Bay, en el estado de Queensland. “Una amiga puso una publicación en su página Facebook diciendo que estaba entusiasmada con la idea de que era la noche en que sacaba la basura porque le daba la oportunidad de salir de casa”, recuerda la maestra, de 47 años. “La reté a disfrazarse para hacerlo y aceptó el desafío. Le dije que yo también lo haría, y que iba a crear un grupo Facebook para que podamos reírnos de ello todos juntos”, cuenta Danielle Askew, cuya cuenta tiene ahora más 470 mil miembros. Contenta de que esta iniciativa “pueda levantar el ánimo de tantas personas”, dice haber recibido un montón de mensajes de personas que estaban deprimidas o aterrorizadas por el virus pero que, gracias a su iniciativa, han recuperado la sonrisa..
Covid19 REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
10 DE ABRIL DE 2020
COVID-19 •
VISIÓN CENTRAL
EL TERMÓMETRO DE AMÉRICA LATINA
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) lanzó una herramienta para monitorear las acciones que toma cada país de la región para enfrentar la pandemia en materia de salud, empleo, economía y educación. Salvo en el rubro del empleo, México aparece entre las naciones que menos medidas ha tomado.
LOS RIESGOS DE NEGARSE A LA DEUDA
SALUD
UN REPORTAJE publicado en el diario madrileño El País señala que la resistencia de López Obrador a asumir más deuda amenaza con agravar el golpe económico por la pandemia.
ECONOMÍA
EDUCACIÓN
24-31
11-13
25-32
5-6
9-23
8-10
17-24
3-4
8-15
5-7
6-16
0-2
0-7
0-4
0-8
Sin información
Sin información
Sin información
Sin información
Cuba Venezuela
MÉXICO Colombia Ecuador Perú
Fuente: CEPAL, Coordinadores Chile Residentes del Sistema Naciones Unidas y Oficina del Coordinador para el Desarrollo, en América Latina y el Caribe.
Brasil
Argentina
Trump, al rescate de López Obrador
• EL GOBIERNO mexicano pidió apoyo a EU para completar la cuota de recorte petrolero que solicitó la OPEP; además hizo una llamada de auxilio para la compra de insumos médicos REDACCIÓN EJECENTRAL redacción@ejecentral.com.mx
En medio del enojo de los mayores productores de petróleo del mundo porque ante el desplome de los precios internacionales pactaron el acuerdo más importante en la historia para recortar la producción en 10 millones de barriles diarios, México se negó a colaborar. Por lo anterior, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que solicitó el apoyo a Estados Unidos para cumplir con la OPEP, además para la compra de insumos médicos. ¿Cuál será el costo de esa ayuda? Nadie sabe, aunque el presidente se comprometió con la prensa y los asistentes a su conferencia diaria a tocar el tema “para la semana próxima. Yo siento que no nos va a afectar. Ese es mi pronóstico, que no se va a afectar”, dijo hoy, La caída de los precios del petróleo se gestó el mes pasado ante las diferencias de Arabia Saudita y Rusia. La desavenencia y la pandemia de coronavirus
10 DE ABRIL DE 2020
que llevará al mundo a una recesión económica y por ende menor consumo de hidrocarburos, tiró los precios del crudo a niveles de la Guerra del Golfo Pérsico, en 1991. Ante esa situación, los miembros y no miembros de la OPEP, la llamada OPEP+, pactaron el mayor recorte de producción en la historia, con 10 millones de barriles diarios. Sin embargo, 22 de los 23 países aceptaron recortar 23% de sus producción, la excepción fue México, que de los 400 mil barriles que debería recortar, sólo ofreció 100 mil diarios. Aunque luego se bajó la cuota de recorte a 350 mil diarios, también se negó. Por lo anterior, López Obrador, advirtió: “cuando le dije (a Trump) que eran 100 mil y no podíamos más, él muy generosamente me expresó que ellos iban a ayudarnos con los 250 mil adicionales a lo que ellos van a aportar. Entonces, por eso le agradezco”. Según Ramsés Pech, la forma como operará ese apoyo es que Estados Unidos dejará de comprar esos 250 mil barriles a México ante la protesta del príncipe Abdulaziz bin Salman, ministro de Energía de Arabia Saudita. Según la consultora estadounidense especializada en la industria energética, Energy Intelligence, Arabia Saudita
emitirá declaración culpando a México por no aceptar reducir su producción. Además, la titular de la Secretaría de Energía Rocío Nahle, fue blanco de las miradas del mundo petrolero al abandonar por horas la reunión. Por separado, el director de FTI Consulting, Pablo Zárate, dijo a El Financiero que Pemex debería hacer mayores recortes de producción porque la mayoría de los campo de Pemex operan con pérdidas. Datos de la petrolera muestran que en 2019 perdió 34,923 millones de dólares, además el saldo de su deuda es de 1.98 billones de pesos o su equivalente a 105,235 millones de dólares, con lo cual la ubican como la petrolera más endeudada del mundo. Los expertos enfatizaron la inexperiencia del gobierno mexicano, ya que con los bajos precios México ingresa alrededor de 8 mil 100 millones de dólares mensuales por la exportación de crudo y al participar de lleno en el recorte mundial, la facturación mensual sería de unos 14,000 millones, 73% más a pesar de haber recortado 400 mil barriles diarios. Esto por el mayor precio del barril. Sobre la ayuda para comprar los insumos médicos en Estados Unidos, AMLO comentó que recibiría una llamada de Trump el viernes por la noche.
En México, la crisis económica mundial desatada por el Covid-19 “ha expuesto que el enemigo más grande del país puede que sea el país mismo”, señala el texto, el cual refiere que la herramienta más poderosa de la que dispone el gobierno mexicano es la deuda. Utilizarla exigiría un esfuerzo organizado por gastar e invertir los recursos. Y en eso, México falla”, expone el reporte. La negativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador a recurrir a la deuda para financiar un plan de choque contra la crisis derivada de la pandemia ha intensificado las tensiones con gran parte del sector empresarial, que le reclama mayores ayudas, ha abierto grietas en el propio gabinete y ha abocado al país a una mayor incertidumbre económica. “México goza de un acceso a los mercados financieros internacionales que otras economías emergentes desearían en un momento como este. Su reputación como deudor es fuerte y sus finanzas sanas (...) El FMI ha puesto a disposición de México hasta 61 mil millones de dólares. Si México decidiera utilizarlos, como lo ha hecho ya Colombia, por ejemplo, sólo tiene que decirlo y los recursos estarían en las arcas del Banco de México”. Pero López Obrador dice que no seguirá recetas neoliberales.
Foto: Cuartoscuro
EMPLEO
Obcecado. El presidente López Obrador.
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
RADAR
NACIONAL HOSPITAL GENERAL 72
Foto: Especial
Van 91 médicos y enfermeras infectados en unidad del IMSS
La carencia de insumos y la falta de medidas especiales de seguridad son evidentes en la zona más delicada del Hospital General 72.
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA
En un hecho sin precedentes en el país, el Hospital General Regional 72 del Seguro Social ha confirmado que 48 integrantes de su personal de salud están infectados por Covid-19, y 43 más presentan síntomas, aunque ya fueron incapacitados MARÍA IDALIA GÓMEZ mariaidaliags@ejecentral.com.mx
logía en camillas metálicas, apenas cubiertos de viejas sábanas blancas, y sólo unos cuantos están dentro de bolsas negras o grises, a las que han puesto un apresurado nombre con cinta y plumón. La prisa de la muerte los ha dejado allí, en una sensación de abandono y amontonamiento. Sí, aquí en el Hospital General Regional 72 del IMSS hay prisa. Prisa por no infectarse, prisa por darse abasto para atender a tantos pacientes, prisa por tener equipo de protección para el personal médico y sobre todo prisa para salvar a los enfermos. Pero no alcanza, ni la buena voluntad ni el esfuerzo. Desde finales de febrero pasado este hospital fue declarado “zona cero”. Así, de la noche a la mañana, se convirtió en uno de los epicentros de la guerra por salvar a enfermos del virus. Desde entonces, en menos de dos meses, 91 integrantes del personal médico, entre generales y especialistas, personal de enfermería, residentes y camilleros debieron ser incapacitados en sus casas por enfermedad. No a todos les han hecho las pruebas, sólo a 48 y salieron positivo, el resto tiene síntomas idénticos a sus compañeros. De los cuerpos que cada vez más
33 mil 893 personas han sido analizadas de Covid-19 en México
rápido llegan a la zona de patología, oficialmente sólo algunos murieron por Covid-19, pero la mayoría no alcanzó una prueba, pero al igual que los positivos a coronavirus presentaron insuficiencia respiratoria, aunque en su acta de defunción se escribió neumonía atípica. Los patólogos alertaron hace tres semanas a los directivos el riesgo de infección en su área y el resto de los edificios, por la falta de entrenamiento, de protocolos, de un verdadero sellado del lugar, y sobre todo de equipo. Se fueron sumando el resto de las áreas a la demanda.
КEL К GOBIERNO de México informó hoy que 181 mexicanos fallecieron por coronavirus en Estados Unidos, un fuerte aumento frente a las 108 muertes que había anunciado el miércoles. КDE К LOS 181 fallecimientos, 149 se concentran en el estado de Nueva York, uno de los más afectados por la pandemia en Estados Unidos, según un comunicado de la cancillería.
un “peligro grave” para la propagación de enfermedades transmisibles, lo que agiliza los procesos de expulsión, señala un artículo de la BBC News. Los críticos señalan que la orden se está utilizando como una extensión de estrictas políticas de inmigración.
AP NEWS
BBC
Expulsan a más de 6 mil migrantes
Aun sin análisis de laboratorio, los decesos ocurridos en el Hospital General Regional 72 son reportados como “neumonías atípicas”.
“IMÁGENES INÉDITAS Y TODA LA HISTORIA EN
ejecentral.com.mx
4
Van 181 mexicanos muertos en EU
Foto: Especial
Los cuerpos llegan al área de pato-
AFP
КESTADOS К UNIDOS ha expulsado a más de 6 mil 300 inmigrantes indocumentados en su frontera con México bajo el argumento de tratarse de medidas de emergencia para frenar la propagación del coronavirus. КLA К MEDIDA de emergencia emitida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidense (CDC), desde el pasado 21 de marzo permite a los funcionarios anular las leyes de inmigración, al prohibir la entrada de extranjeros considerados como
Bloqueos para evitar contagios
КLOS К HABITANTES de algunos pueblos costeros de México están bloqueando las carreteras a sus comunidades, en algunos casos erigiendo barricadas con escombros, para evitar que familiares, turistas y personas ajenas puedan contagiarlos con el coronavirus. КLA К MEDIDA SE tomó luego de que el viernes se anunció que estarían cerradas dos de las tres carreteras que conducen a Puerto Peñasco, en la costa del Golfo de California. Las únicas personas que pueden entrar son los residentes. “No se permite la entrada a nadie que no resida en Peñasco”, se lee en pancartas.
10 DE ABRIL DE 2020
COVID-19 • DOMINGO 11 DE ABRIL
� BRASIL. Conferencia de
prensa del ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, cuyo país alcanzó la cifra de
mil personas muertas por el nuevo coronavirus. � CANADÁ. Votación en el Parlamento sobre medidas económicas para reducir el
impacto de la pandemia. � CHINA. Se cumplen tres meses del anuncio por China del primer muerto por la Covid-19.
� SIERRA LEONA. Entrada
en vigor de toque de queda parcial y medidas de confinamiento en la lucha contra la epidemia de coronavirus.
� ESTADOS UNIDOS.
Conferencia de prensa del gobernador Cuomo desde el epicentro de la epidemia de Covid-19 en Estados Unidos.
INTERNACIONAL TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS
La OMS advierte “rebrote mortal” comienzan a levantar las medidas de confinamiento y poblaciones como la de México ignoran la cuarentena y se lanzan masivamente a los mercados de pescados y mariscos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que un levantamiento demasiado rápido de las restricciones impuestas contra la pandemia de Covid-19 podría conducir a un “rebrote mortal”. “Sé que algunos países ya están preparando la transición para abandonar las restricciones de confinamiento. Como todo el mundo, la OMS quiere que se levanten las restricciones. Al mismo tiempo, levantar las restricciones demasiado rápidamente podría conducir a un rebrote mortal”, declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Levantamiento La OMS consulta con los países afectados la elaboración de estrategias para levantar las medidas de confinamiento de forma progresiva y segura. Para ello, se deben dar seis condiciones: controlar la transmisión del virus, garantizar la disponibilidad de salud pública y cuidados, minimizar el riesgo en entornos expuestos,
“El reflujo puede ser tan peligroso como su propagación si no se gestiona de forma adecuada”, dijo el director del organismo, quien insistió en que “cada individuo tiene un papel que jugar para vencer la pandemia” como establecimientos sanitarios permanentes; poner en marcha medidas de prevención en el trabajo, en las escuelas y otros lugares de alta frecuentación; controlar el riesgo de casos importados y, por último, responsabilizar a la población. En el caso mexicano, el país está muy lejos de relajar las medidas, pues la fase crítica de la pandemia aún no llega —se espera para la segunda quincena de abril— por lo que las autoridades de salud han insistido en que la mejor manera de reducir la propagación del virus es mantenerse en casa. Ante la afluencia masiva e inusual de compradores a los mercados de pescados y mariscos La Viga y la Nueva Viga, el gobierno de la Ciudad de México implementó hoy un operativo de control de acceso a estos, para evitar la propagación del Covid -19.
GRAN BRETAÑA
¿Por qué la histeria contra las antenas? КEL К 2 DE ABRIL, una torre inalámbrica se incendió en Birmingham. Al día siguiente, se informó un incendio a las 10 p.m. en una caja de telecomunicaciones en Liverpool. Una hora después, otra torre celular en Liverpool estaba en llamas. КEN К GRAN BRETAÑA, este mes se han producido más de 30 ataques contra torres inalámbricas y otros equipos de telecomunicaciones. En aproximadamente otros 80 incidentes en el país, los técnicos han sido acosados en el trabajo. КLOS К ATAQUES fueron impulsados por la misma causa, informó el diario The New York Times: una teoría de conspiración en internet que vincula la propagación del coronavirus a una tecnología inalámbrica ultrarrápida conocida como 5G. La falsa idea sostiene que las ondas de radio enviadas por la tecnología 5G están causando pequeños cambios en los cuerpos de las personas que los hacen sucumbir al virus.
10 DE ABRIL DE 2020
Callado Vía Crucis
Foto: AFP
EL PAPA FRANCISCO preside el Vía Crucis del Viernes Santo en la Plaza de San Pedro del Vaticano, acto que se realizó a puerta cerrada para frenar la propagación de la Covid-19. En tanto, el gobierno de Italia, país más golpeado por la pandemia con caso 19 mil muertes, prolongó hasta el 3 de mayo las medidas de confinamiento. “Es una decisión difícil pero necesaria, cuya responsabilidad política asumo totalmente”, declaró el primer ministro, Giuseppe Conte.
EPIDEMIA
ITALIA
Virus mata mil personas al día
КEL К 11 DE ENERO moría un chino de 61 años en Wuhan. Era la primera víctima mortal oficialmente conocida de un nuevo virus, SARS-CoV-2. Más de tres meses después, 100 mil personas han sucumbido a la pandemia, lo que da un promedio de mil 111 personas al día. КLa К Covid-19 se expandió mortalmente por Asia, Europa y ahora EU, y ha obligado a confinarse a más de la mitad de la población mundial.
Usan drones para frenar contagios
Foto: AFP
Al tiempo que países como Austria
К“¡ATENCIÓN! К Usted está en una zona prohibida. Salga inmediatamente”. En el pueblo de Treviolo, en el norte de Italia, hay un dron que no se limita a detectar a quienes incumplen con el confinamiento, sino que, además, les toma la temperatura a distancia.La monótona voz mecánica advierte: “la violación de las reglas conlleva sancioAlerta. Un habitante de la región nes administrativas y de Treviolo, al norte de Italia. penales”.
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
Pequeños cineastas. “Un minuto de mi día en casa” es un
concurso de videos cortos para que niños menores de 14 años se sacudan el aburrimiento y echen a volar su imaginación. Toma el celular y cuéntanos algo simpático (o antipático), gracioso (o muy serio). Tienes hasta el 19 de abril: cutt.ly/KtXtQiL
QUE LA EPIDEMIA NO TE DEJE EN LA QUIEBRA ANTE LA CRISIS ECONÓMICA y la inestabilidad laboral que trae consigo la epidemia por el coronavirus en México y el mundo, te damos algunos tips para evitar endeudarte o gastar más de lo habitual durante el periodo confinamiento: REALIZA un inventario semanal o mensual de los alimentos y productos que se requieren de manera esencial en casa: no compres en exceso, ni cosas innecesarias para evitar desperdicios o fugas de dinero. AL HACER compras a domicilio, procura pagar en efectivo –con las medidas de sana distancia- o con tarjeta de débito. Sólo en situaciones de extrema urgencia (para salud, medicamentos, etc.) hacer uso de la tarjeta de crédito. PAGA EN TIEMPO y forma el saldo de tus créditos y compras parcializadas para evitar generar y acumular atrasos y deudas a las que previamente tenías antes de la contingencia. EVITA recurrir a préstamos,
créditos, cajas de ahorro y demás métodos que impliquen un pago a plazos forzados; evita adquirir bienes o servicios extraordinarios pagados al contado o a través de crédito. NO GASTES en un plan mayor de servicio de internet, y establece horarios para el uso de la red sin colapsarla; cuida de igual manera el uso de los servicios de telefonía, electricidad, y agua para no generar cargos extra en el suministro PROCURA mantener el hábito del ahorro. Sin un monto fijo, ni plazo forzoso, hasta la más mínima cantidad de dinero que sea posible ahorrar usualmente ya sea a la semana, a la quincena o al mes, puede hacer la diferencia para contar con un respaldo ante cualquier eventualidad.
Bendito streaming • Más
de 50 cortometrajes franceses gratis
bit.ly/39VqMBL
Documentales gratuitos de Clío bit.ly/2V27Rkx
6
DOCUMENTOS EN LA RED
Corte de caja a 100 días de la aparición de virus • Los gobiernos y los bancos centrales de las economías más afectadas por
la pandemia de Covid-19 se han movilizado rápidamente para mantener sus economías en “soporte vital”, mientras las sociedades luchan contra la crisis de salud más dramática de nuestro tiempo. • En este contexto, y a 100 días desde que apareció el nuevo coronavirus en el planeta, cabe preguntarse: ¿Hacia dónde se dirige la economía en la situación actual? ¿Qué tan efectivas han resultado las respuestas políticas y económicas de las regiones? ¿Qué prioridades y principios deberían guiar las acciones de los líderes del sector público y privado en respuesta a la crisis económica que se desarrolla? • La segunda edición del Foro de Chief Economists Outlook aborda estas preguntas y es el resultado de consultas con destacados economistas principales de los sectores público y privado y líderes de la Junta de Administración de la Plataforma del Foro Económico Mundial para dar forma al futuro de la nueva economía y Sociedad. • Link: cutt.ly/otZ7tfp
Médicos chatean y llevan salud mental MÉDICOS SIN FRONTERAS ofrece un servicio gratuito para el manejo adecuado de emociones como la frustración, la ansiedad, la tristeza, el temor y el estrés que pueden hacerse presentes en esta epidemia. A través de un responsable de apoyo psicosocial en chat la organización ofrece consejos para cada caso: bit.ly/2UZFwv0. APPLE Y GOOGLE se alían en una iniciativa sin precedentes para crear un programa de prevención de coronavirus. Es un sistema de notificaciones para avisar a los usuarios que han entrado en contacto con alguien contagiado.
10 DE ABRIL DE 2020