DECESOS:
0273
CONTAGIOS:
042 1 9
SOSPECHOSOS:
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
009983 44
•SERVICIOS Las mejores pe-
lículas en streaming están aquí Un medicamento antiparasitario puede frenar el aumento del virus El museo virtual de Dalí te espera. Pág. 6
polo industrial más importante de Italia, sufrió los estragos más fuertes del coronavirus por la negligencia de la clase empresarial y el gobierno. Pág. 3
REPORTE ESPECIAL Covid19
CIRCULAN TRES CEPAS DISTINTAS DE CORONAVIRUS Los tipos descubiertos hasta ahora y que siguen los científicos no son más mortales
•ARRASADA. Bérgamo, el
No. 13 • Año 0 • 11 de abril. 2020
REDACCIÓN EJE CENTRAL
Crece en el país pandemia médica
Aunque los estudios aún son prematuros, los primeros resultados arrojan dos hallazgos: circulan tres cepas distintas de coronavirus en el mundo y el llamado SARS-CoV-2 está cambiando constantemente para superar la resistencia del sistema inmune en diferentes poblaciones. Investigadores de la Universidad de Cambridge mapearon la historia genética de la infección de diciembre a marzo y encontraron las variantes del virus, pero estrechamente relacionadas. La epidemia en China fue causada por una mutación temprana que se extendió rápidamente al Reino Unido, Suiza, Alemania, Francia, Bélgica y los Países Bajos. Estados Unidos, en cambio, se ve afectado por la cepa original. El trabajo publicado por académicos, que ha sido revisado por colegas científicos, sólo ha rastreado muestras de 160 pacientes en todo el mundo, informó el DailyMail.
“NO PARECE QUE las cepas se vuelvan más letales a medida que evolucionan”, CIENTÍFICOS DE CAMBRIDGE.
EDICIÓN NOCTURNA
Entre Sinaloa y Baja California superan los 60 casos de personal de salud posiblemente infectado por Covid-19
Redaccion redacción@ejecentral.com.mx
Moda reciclable
EL FOTÓGRAFO brasileño Marcio Rodrigues usa una máscara hecha con botellas, latas y cajas reciclables luego de 20 días en los que no se recogieron estos artículos de basura por la cuarentena impuesta para controlar la propagación del coronavirus, en Belo Horizonte, Brasil. AFP.
Después de que se destapara el contagio entre médicos y enfermeras de un hospital en Monclova, Coahuila y en una clínica de Tlalnepantla, se han dado a conocer otros casos positivos en Baja California y Sinaloa, principalmente en centros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En Tijuana surgieron brotes de Covid-19 dentro de hospitales del Seguro Social, donde a pesar de los reclamos de las familias, las autoridades sanitarias afirmaron que desconocen el número de contagios entre personal médico. El secretario de salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, informó solamente que en el estado hay ocho trabajadores del Issste que contrajeron el virus, aunque el contagio no fue provocado por un brote en las instalaciones, sino por antecedente de viaje y contacto con enfermos en el sector privado. Pero no sólo ahí han parado los casos, pues las autoridades admitieron, sin dar detalles, que hubo más de 60 confirmados en hospitales de la región centro y norte del país, incluidos los de Cabo San Lucas. En la Clínica 20 y el Hospital Regional 1, ambos del IMSS de Sinaloa, los trabajadores ha señalado que hay por lo menos dos casos positivos de personal médico a Covid-19, sin que los hubieran aislado, por lo que pueden presentarse más enfermos en los próximos días.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Crecen contagios y defunciones entre 25 y 59 años
• ESTE RANGO DE EDAD es el que presenta el 73.2% de los casos confirmados en México MARCO ANTONIO AGUILAR maaguilar@ejecentral.com.mx
A diferencia de otros países, en nuestro país los contagios del nuevo coronavirus se dan en mayor proporción en las personas entre 25 y 59 años de edad; mientras que la letalidad del SARS-CoV-2 en otros países se presenta en mayor medida en pacientes mayores de 60 años. José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, durante la conferencia diaria sobre el avance de la pandemia presentó esta nueva medición en la que se revelan los casos y defunciones por grupos de edad. De los cuatro mil 219 casos que se han confirmado en el país, el 73.2% de los
CURVA EPIDÉMICA DE CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN MÉXICO
COVID-19 Casos
pacientes corresponde a personas que se ubican entre los 25 y 59 años de edad. Es decir, tres mil 88 de los casos. Este mismo grupo es el que ha tenido la mayor cantidad de defunciones. De los 273 decesos que se han registrado, 154 fueron en este rango de edad, que equivale el 56.4 por ciento. En México, pese a que el grupo de personas mayores de 60 años es el que se presenta como el de mayor letalidad, son los que menos contagios y defunciones han registrado. A 44 días de que se confirmara el primer caso del nuevo coronavirus en México, ya suman cuatro mil 219 registros y 273 defunciones. Nueve mil 983 continúan como casos sospechosos, 21 mil 277 han dado negativo a la prueba de SARS-CoV-2, con lo que se llega a 35 mil 479 el total de personas estudiadas en el país.
NÚMERO DE CASOS ACUMULADOS
4,219
Muertes
11 ABR 20
2,143
5 ABR 20
1,215
31 MAR 20
405
2
28 FEB 20
273
24 MAR 20
24 FEB 2020
11 ABR 2020
GRÁFICOS: SECRETARÍA DE SALUD
ejecentral.com.mx
TOD O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
Covid19 REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio
Reino Unido España
E.U.A.
Directora Operativa
Rusia
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
China
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel
India Brasil Australia Corte: 11 de abril, a las 19:30 hrs.
REINO UNIDO CONFIRMA
CASI MIL CASOS DIARIOS
La cifra de muertos entre los hospitalizados en Reino Unido que dieron positivo al Covid-19 superaron los nueve mil 800 casos, marcando un incremento diario de 917, anunció el Departamento de Salud y Bienestar Social.
2
Muertes
108,503 Enfermos
1,771,514
Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
11 DE ABRIL DE 2020
COVID-19 •
VISIÓN CENTRAL
Bérgamo, el pueblo que mataron los empresarios • LAS PRESIONES de los dueños de las fábricas dieron el tiro de gracia a este polo de desarrollo industrial que nunca fue declarado como zona de peligro y que se convirtió en la ciudad con mayores muertes de Italia
LA EMERGENCIA NO ACABA
ESTE 16 DE OCTUBRE será histórico para Coahuila, que se convertirá en el noveno estado
REDACCIÓN EJE CENTRAL redaccion@ejecentral.com.mx
›La actividad econó-
mica de este pueblo, considerado un gran polo industrial, con de 120 mil habitantes y que su vida depende de las fábricas, al no detenerse parecía un alivio, pero la epidemia se extendió más rápido. Las fábricas continuaron abiertas casi un mes, hasta el 23 de marzo, cuando los contagios oficiales en la zona ya eran demasiados, alcanzaban los seis mil 500. Pero una semana después, el 30 de marzo, a pesar del decreto de cierre de “todas las actividades productivas no esenciales”, había mil 800 fábricas abiertas y, entonces, ocho mil 670 infectados oficiales en la zona. A esto se sumó un elemento que dio el golpe final a los trabajadores de las fábricas, la sanidad privada de esta zona no se activó por la emergencia coronavirus hasta el 18 de marzo, cuando por decreto, se tuvieron que posponer todos los servicios no urgentes. Sólo entonces empezaron a hacer sitio para los pacientes con Covid-19. En marzo pasado, Bérgamo sufrió cuatro veces más muertos que la media del último decenio en Italia.
11 DE ABRIL DE 2020
Fotos: AFP y Especial.
Defunciones. Marzo se reportó como el mes más funesto para Bérgamo. con 553 muertes.
Dolor. Los ciudadanos empiezan a organizarse para pedir que se esclarezcan los hechos.
Covid-19 doblega a EU y emite declaratoria • DEBERÁN DESTINARSE recursos extraordinarios para atender la emergencia en los 50 estados Por primera vez en su historia, Estados Unidos emitió una declaración de desastre que será aplicable en sus 50 estados, tras la propagación del Covid-19 en todo su territorio. Esto sucedió el sábado por la tarde, cuando el presidente Donald Trump aprobó una declaración de desastre para Wyoming, en respuesta al brote de coronavirus en el país. De ese modo, sus 50 estados se encuentran bajo declaración de desastre federal de manera simultánea, según el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Judd Deere. El escenario estadounidense ya era muy malo esta semana al registrar un récord de desempleo y tras consolidarse como el epicentro del contagio del mundo. Por ahora sigue siendo Nueva York el estado más afectado, donde según los últimos recuentos oficiales se han reportado ocho mil 627 defunciones y el
Foto: AFP
En Italia, el lugar más castigado por el coronavirus se encuentra en la ciudad lombarda de Bérgamo. Esta historia es mucho más sombría al revelarse que quienes tienen intereses en mantener las fábricas abiertas son, en algunos casos, los mismos que tienen intereses en las clínicas privadas. La Lombardía es la región italiana que más representa el modelo de mercantilización de la sanidad y que ha sido víctima de un sistema corrupto a gran escala. El 28 de febrero, en plena emergencia por coronavirus, la Confederación General de la Industria Italiana (Cofindustria) en Bérgamo inició la campaña en redes con el eslogan “Bergamo non si ferma”, que sostenía que la situación se normalizaría y que la gente podría volver a vivir como antes.
Más de 3 mil 600 tripulantes del portaviones nuclear Theodore Roosevelt han sido trasladados a tierra ante el contagio. número de infectados, es de 181 mil 23. El segundo estado más afectado es el de Nueva Jersey, con 58 mil 151 casos confirmados y dos mil 181 muertes. A esto se sumó la confirmación oficial por para de la Marina de Estados Unidos de que estaban infectados con Covid-19, un total de 550 marinos del portaviones nuclear, Theodore Roosevelt, uno de los más emblemáticos y esenciales en la estrategia de guerra de ese país.
“NEGAR BROTES, NO LOS VA SOLUCIONAR”, MÉDICOS AL IMSS LOS MÉDICOS más jóvenes del Hospital 72 del IMSSS confrontan a las autoridades por el abandono PERCIBEN 12 MIL PESOS MENSUALES y por ser médicos practicantes, no tienen horarios de comida ni descanso, tampoco equipo. Ellos fueron los primeros que cayeron enfermos de Covid-19 en el Hospital General Regional 72 del IMSS. Por ahora suman 29. ESTABAN DESPROTEGIDOS, sin los insumos más básicos para cumplir con su labor, mucho menos el material necesarios para evitar contagiarse. Al contrario, tienen que poner de su bolsillo para cubrebocas, googles y mascarilla para seguir trabajando en muchos casos, incluso estando enfermos como “casos sospechosos” sin diagnóstico. ASÍ DE GRAVE es la situación en la que se encuentran los médicos residentes e internos de los servicios públicos de salud y que esta semana decidieron la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) retirarlos de los nosocomios asignados. De los 29 enfermos del Hospital 72, 18 están plenamente confirmados, el resto tiene síntomas similares. LOS QUE ALZARON LA VOZ, y narraron la situación que hasta ahora padecen, en vísperas de la Fase 3 de contagio del Covid-19 en el país, fueron los médicos del Hospital 72, quienes a través de un carta detallaron cómo se originó el brote interno en ese centro, que se ha ido agravando ante las omisiones y desinterés por parte de las autoridades. “SOLICITAMOS RESPETO a la condición de pacientes que ahora enfrentamos, así como que se nos otorgue una disculpa pública de parte del Director General de esta gran Institución, ya que negar la presencia de brotes en los hospitales no conducirá a gestionarlos, además de otorgar los insumos suficientes para el diagnóstico, valoración y tratamiento de los pacientes no sólo con COVID-19, sino para el resto que se encuentra internado en el hospital por otras patologías y que actualmente también se encuentra en una situación de extrema importancia por esta misma falta de insumos generales”, advirtieron los residentes e internos del HGR-72 en una carta el pasado 8 de abril. No han tenido respuesta del director del IMSS, Zoé Robledo. Jonathan Nácar
ACCEDE
al video del caso en https://n9.cl/ijj1v
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
RADAR
NACIONAL COAHUILA. EL DIARIO DE COAHUILA
Aumenta hasta 400% el costo de cabinas sanitizantes Las cámaras de seguridad biológica individuales pasaron de un costo de 10 mil pesos a 30 mil, mientras que otras mas grandes tipo túnel cuestan 60 mil pesos Los insumos que se requieren para la elaboración de cabinas sanitizantes, se dispararon entre un 100 a un 400%, lo que ha elevado el costo de estos implementos que algunas empresas, hospitales y oficinas públicas han adquirido para garantizar la desinfección de su personal. Para la construcción de una cabina sanitizante se requiere material como perfiles de acero, los que han aumentado su costo desde un 50 a un 100%, además de mangueras o tubos PVC y válvulas de microaspersión, utilizadas de manera principal en los sistemas de riego por neblina. Estas válvulas se han escaseado en las ferreteras de Saltillo, y por pedido a través de Internet, son las que más incremento representan, pues de 150 pesos, el monto puede ubicarse entre 800 y mil 200 pesos cada una. Ante esta situación, las cabinas sanitizantes individuales pasaron de un costo de 10 mil a 30 mil pesos; mientras que otras mas grandes tipo túnel, con capacidad para varias personas al mismo tiempo, se ubican alrededor de los 60 mil pesos cuando anteriormente se podrían conseguir por 30 mil pesos.
Reto diario UN VENDEDOR ambulante empuja un carrito cargado de comestibles fuera del mercado de Sonora, ya cerrado durante el brote del nuevo coronavirus Covid-19, en la Ciudad de México. Foto AFP
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA INDIA NEW KERALA NEWS
China, lista para apoyar a México
OI CANADIAN
Hospitales privados darán 10 mil camas
КCANADÁ.- El Antes de los casos desenfrenados de coronavirus en México, los hospitales privados celebran acuerdos de solidaridad para ofrecer más de 10 mil camas y 700 camas para terapias intensivas al gobierno federal. Esto es con el objetivo de apoyar a los pacientes contagiados.
4
КINDIA.- Después de una llamada telefónica entre ambos presidentes, el presidente de China, Xi Jinping, dijo que confía en que a través de la cooperación contra la epidemia, la amistad entre el pueblo chino y el mexicano se hará más profunda, y la relación bilateral tendrá más importancia estratégica.
EL PAÍS
Los infectados de primera línea
КESPAÑA.- Los contagios masivos de Covid-19 entre el personal de hospitales públicos abren un nuevo frente para las autoridades sanitarias de México en medio de la pandemia. Mientras las miradas estaban puestas en Monclova donde hubo una treintena de casos y tres muertes, en Tlalnepantla, 19 casos han pasado desapercibidos.
11 DE ABRIL DE 2020
COVID-19 • DOMINGO 12 DE ABRIL
aislamiento obligatorio en la lucha en contra del coronavirus. � Bolivia cierra las fronteras a los nacionales y
� Guerrilla del ELN en Co-
lombia anuncia alto al fuego temporal por coronavirus. � Inicia Argentina con el
prohíbe salir a la calle por coronavirus. � Conferencia de prensa diaria del ministro de Salud Luiz Henrique Mandetta
sobre la pandemia de Covid-19. � Confinamiento total de prisioneros federales dentro de sus celdas para evitar la
propagación del coronavirus.
� España, confinada y en es-
tado de alerta para frenar la propagación del coronavirus, hasta el 25 de abril.
INTERNACIONAL ESTADOS UNIDOS
Dolor y muerte en NY Con casi 160 mil casos y siete mil muertes, la Gran Manzana sufre el impacto de la pandemia. Sus cifras superan las de cualquier país en el mundo. Estados Unidos es el país más golpeado por el Covid-19, la enfermedad causada por el patógeno, teniendo casi un tercio, es decir, 462 mil infectados del total mundial La crisis sanitaria del coronavirus golpea con la mayor virulencia a Estados Unidos, y en concreto a Nueva York. El drama que vive la ciudad de la Gran Manzana se escenificó con las imágenes de féretros enterrados en una fosa común de Hart Island. Aquí han depositado los féretros de aquellos que murieron por complicaciones del Covid-19, y quienes ningún familiar reclamó, aunque las autoridades de Nueva York no han aclarado si todos los cuerpos depositados en esta fosa común correspondieran en su totalidad a personas que tuvieron el virus. Durante 150 años, Hart Island ha sido utilizado como un cementerio masivo para muertos sin familiares o miembros de una familia que no puede permitirse pagar un funeral. Nueva York supera los 159 mil contagiados y siete mil muertos y aventaja al número de casos en España, de 157 mil e Italia de 143 mil, países que hasta hace poco eran los más afectados del mundo. China, el país donde emergió la pandemia, ha reportado más de 82 mil casos.
11 DE ABRIL DE 2020
300 por ciento subieron las solicitudes de entierros y cremaciones.
Cuestión de voluntad UN VOLUNTARIO ROCÍA desinfectante en el lugar de cremación hindú de Shivpuri, durante un bloqueo nacional impuesto por el gobierno como medida preventiva para combatir el brote de Covid-19, en Amritsar, provincia de Punjab, India, donde su tasa de mortalidad es de 7.3 por ciento. Foto AFP
RUSIA
Escalonado, retorno a la vida laboral
ISRAEL
Dosis experimental КIsrael recibió suministros esenciales para combatir el coronavirus de tres países diferentes el sábado, dijo la Oficina del Primer Ministro. КEntre las entregas se incluyeron 2.4 millones de dosis de cloroquina, un medicamento que generalmente se usa para tratar la malaria, que algunos han encontrado útil para los pacientes con coronavirus. La PMO no dijo de dónde vinieron las píldoras.
КEL GOBIERNO DE ESPAÑA estableció las indicaciones para las personas que regresen al trabajo conforme a una flexibilización de las medidas de confinamiento, mientras que el país registró su menor incremento de muertes en un día por coronavirus desde el 23 de marzo. КLA MAYORÍA de los españoles han sido confinados a sus casas desde mediados de marzo, y sólo los negocios en sectores considerados estratégicamente importantes se les ha permitido operar con normalidad. КA PARTIR DEL LUNES se permitirá a los trabajadores de sectores como la construcción y la industria reanudar su
actividad, permitiendo a miles de personas volver a trabajar. КSEGÚN LAS DIRECTRICES establecidas por el gobierno, las empresas deben proporcionar el equipo de protección adecuado y asegurarse de que los empleados tengan espacio para estar al menos a dos metros de distancia entre cada uno. КALGUNOS PARTIDOS políticos de oposición, han cuestionado estas medidas tomadas por el gobierno.
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
Dalí virtual. Esta forma de conocer el museo de Salvador
EL SALÓN ROJO
Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.
¿Qué ver esta semana en las plataformas? Alejandro Alemán @elsalonrojo
NETFLIX The Main Event Dirigida por Jay Karas (Superstore, Brooklyn Nine-Nine), llega esta cinta que es una divertida mezcla entre cine de luchadores y superhéroes. Leo (Seth Carr) es un niño de 11 años que sufre bullying en su escuela. Su sueño es ser luchador, pero su físico no le ayuda. Un día, Leo se encuentra una máscara de lucha libre que le da poderes. Así, no sólo se convierte en el azote de los bullys en su escuela, sino que se enrola para competir en la WWE. Se trata, evidentemente, de un pastiche entre La Máscara y Spider-Man, pero la simpatía de Seth Carr en el protagónico así como un divertido guion, hacen de esta una buena opción para pasar un buen rato.
Amazon Prime Video
Tales from the Loop Inspirada en las obras del pintor retrofuturista Simon Stalenhag, donde dibuja mundos en apariencia asépticos en los que la tecnología y el hombre conviven de manera casi orgánica. Tales from the Loop no es la típica serie de ciencia ficción. La serie se ubica en una comunidad ficticia en Ohio que vive encima de las instalaciones subterráneas de “The Loop”, un centro de investigación donde surgen los avances tecnológicos más increíbles. Filmada con una paleta de colores apagada que abona al sentimiento lúgubre y melancólico de la serie, la trama resulta igual ambigua: la familia Willard ocupa posiciones importantes dentro de “The Loop”, y es a través de ellos como la tecnología influye y cambia en lo que pasa en el pueblo. Se trata de una opción diferente, arriesgada, y diseñada para todos aquellos que ya están cansados de la ciencia ficción estridente o shockeante (si, te hablamos a ti, Black Mirror).
Dalí ni te la imaginas. Tendrás que dedicar un buen tiempo para hacerlo, porque podrás observar cada esquina, detenerte en sus esculturas, cuadros y acercarte, y hasta mirar por las ventanas de sus dos pisos. https://www.salvador-dali.org/es/ museos/teatro-museo-dali-de-figueres/visita-virtual/
LIMPIA, PERO CON CUIDADO LOS EXPERTOS advierten que la limpieza en casa y enseres de uso personal o comunitario es esencial, pero también debes cuidar en no mezclar los limpiadores, porque podrías estar creando una bomba explosiva. LO QUE SÍ DEBES HACER: Para ropa y limpieza de la casa, usa pino o cloro, y algunas personas incluyen vinagre. El alcohol, alcohol en gel, o agua oxigenada para tus manos, los lentes, el celular y tus cosas personales. El vinagre puedes utilizarlo para las verduras y frutas. LO QUE NO DEBES HACER: Nunca mezcles el cloro con vinagre, limón o productos de limpieza con
DOCUMENTOS EN LA RED ácido clorhídrico, porque en todos los casos se produce cloro gaseoso que es altamente tóxico y produce quemaduras graves, paros respiratorios y afecta las mucosas de la nariz, boca y pulmón. No mezcles cloro con alcohol, se produce cloroformo, compuesto químico que detiene el diafragma --principal músculo encargado de la respiración-- o a largo plazo afecta el hígado y podría generar cáncer. No mezcles limpiadores con amoniaco con el cloro, genera grandes cantidades de cloraminas que son muy tóxicas y pueden producir problemas pulmonares y dañar el hígado. No mezcles agua oxigenada con vinagre ni con cloro, porque en ambos casos se convierte en una sustancia explosiva. No limpies tu casa con alcohol, porque es altamente inflamable.
Rutas para Héroes y heroínas
6
Un estudio colaborativo dirigido por el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne, Australia, junto con el Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute), demostró que un medicamento antiparasitario ya disponible en todo el mundo frena el crecimiento del virus en 48 horas y que éste se replique. Sin embargo, los científicos está pidiendo más fondos para hacer más investigaciones, porque esto se llevó a cabo en cultivos celulares y requiere de mayores estudios, especialmente en personas.
• https://www.eurekalert.org/ pub_releases/2020-04/mupcd040320.php
Bendito streaming • Para
escuchar hip-hop en vivo:
HBO
Watchmen Como parte del paquete de series que la plataforma ha liberado para verse gratis en lo que pasa la cuarentena, destaca esta auténtica joya reciente: Watchmen. Ojo: si no están familiarizados con la novela gráfica homónima de Alan Moore, será difícil (por no decir imposible) entender y disfrutar esta serie como es debido. Secuela de la novela gráfica, Watchmen se sitúa en un 2019 alterno: Nixon nunca dejó la presidencia y el mandatario actual es Robert Redford. Los superhéroes y cualquier vigilante con máscara están prohibidos, los únicos que pueden portar máscaras son los policías. El misterioso asesinato de un Sheriff en Tulsa provoca que una serie de antiguos vigilantes investiguen no sólo el crimen sino las implicaciones futuras. Se trata de una serie que se cocina a fuego lento pero cuyas revelaciones y giros están muy bien armados en secuencias a la postre memorables.
Medicamento antiparasitario podría matar al Covid-19
COMO UNA FORMA DE RECONOCIMIENTO para el personal de salud que trabaja en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, y para protegerlos ante las agresiones que han sufrido, la compañía mexicana GNP arrancó en diferentes horarios transporte gratuito seguro, confortable. Una identificación basta.
• https://www.youtube.com/channel/ UCbZwpdul2Oa5Fl6hxllcSzA • Concierto
de la banda punk rusa Pussy Riot:
• https://www.youtube.com/c/ wearepussyriot
11 DE ABRIL DE 2020