No. 16 | Reporte Especial Covid-19

Page 1

confinamiento, es posible cuidar el medio ambiente Documentos en la Red: El necesario control de los mercados de animales. Pág. 6

•BRIEFING. El FMI vaticina Foto: WWF France

•SERVICIOS. Aun en pleno

que la economía mexicana será de las más golpeadas La OPS pide a países de AL reforzar las áreas de ciudados intensivos. Págs. 4 y 5

REPORTE ESPECIAL Covid19

EDICIÓN NOCTURNA

No. 16 • Año 1 • 14 de abril. 2020

“QUIZÁ NO PROFESEMOS LA MISMA RELIGIÓN, pero todos vamos en el mismo barco”, reza un mensaje compartido en Facebook por la cuenta Yo SOY Médico #17, donde se han divulgado imágenes que muestran las carencias en hospitales del IMSS y el ISSSTE, principalmente en equipo de protección para personal médico. “Nuestra fe es más grande que nuestros miedos. Resistiremos para seguir viviendo”, agrega el mensaje. Foto: Tomada de Facebook.

DECESOS:

0406

CONTAGIOS:

05399

SOSPECHOSOS:

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

010792 47

TRUMP RETIRARÁ RECURSOS A LA OMS El jefe de la ONU intercede y afirma que no es momento para quitarle presupuesto El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy la suspensión del financiamiento de su país a la Organización Mundial de la Salud (OMS), acusándola de encubrir la gravedad del brote de Covid-19 en China, antes de que se extendiera por todo el mundo. Según Trump, la OMS impidió que hubiera transparencia sobre el brote reportado por primera vez en China. Estados Unidos es el mayor financiador de este organismo de Naciones Unidas, al que otorgó 400 millones de dólares el año pasado. “No es el momento de reducir el financiamiento de las operaciones de la OMS o de cualquier otra institución humanitaria que combate el virus”, dijo por su parte el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

México podrá comprar insumos médicos en EU Un memorándum de Aduanas y Protección Fronteriza confirma que no habrá restricciones para importar estos productos María Idalia Gómez mariaidaliags@ejecentral.com.mx Este martes el presidente Donald Trump sorprendió con dos hechos. El primero es que liberó a México y Canadá para comprar en Estados Unidos todos los insumos médicos que necesitan. Con esto, nuestro país queda exento de la aplicación de la Ley de Producción de Defensa (DPA), que impide a las empresas con intereses estadounidenses a exportar

insumos que sean declarados prioritarios por el gobierno. Ante la crisis de salud por la Covid-19, productos como las mascarillas N95, los respiradores, guantes y medicamentos no podían ser adquiridos por el gobierno mexicano. Lo segundo anuncio consistió en que, como parte del plan que denominó Dynamic Ventilator Reserve, mediante el cual se tendrán disponibles en los próximos días 10 mil ventiladores para atender la demanda

interna, y para finales de mayo se contarán con 32 mil más que podrán enviar a los países que lo requieran. Aunque no mencionó directamente a México como beneficiario de los respiradores para pacientes con Covid-19, a partir de las conversaciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard han sostenido con Trump desde la semana pasada, este equipo estaría considerado para México. Pág. 3

SI LA OMS hubiera hecho su trabajo para que expertos médicos ingresaran a China para evaluar objetivamente la situación en el terreno y denunciar la falta de transparencia de China, el brote podría haberse contenido en su origen con muy pocas muertes”. DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE EU


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Quitarán sugerencia de cremación • LA MAYOR INCIDENCIA por cada 100 mil habitantes se encuentra en Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur y la Ciudad de México, informó la Secretaría de Salud

OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Las autoridades sanitarias eliminarán la cremación como sugerencia preferente para la disposición final de las defunciones ocurridas por Covid-19, para evitar que se incineren cuerpos de personas no identificadas de las que se tenga sospecha que hubieran fallecido por la enfermedad. “Se va a eliminar el criterio de cremación atendiendo a la Ley General de Víctimas. En breve se emitirá un acuerdo entre la Segob y la Secretaría de Salud”, informó el subsecretario de Prevención y Salud, Hugo López-Gattel. La Guía de Manejo de Cadáveres por Covid-19, emitida por la Secretaría de Salud, recomienda que la disposición de los cadáveres se realice de la manera más rápida posible “preferiblemente mediante cremación; de no ser posible, se practicará la inhumación

CURVA EPIDÉMICA DE CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN MÉXICO

COVID-19 Casos

en sepultura o bóveda. Si el destino final es entierro éste se da en las condiciones habituales. Las cenizas pueden ser objeto de manipulación sin que supongan ningún riesgo”. Durante la presentación del reporte epidemiológico diario, las autoridades sanitarias aseguraron que investigan 90 defunciones sospechosas por Covid-19 y confirmaron el fallecimiento de 406 personas por la enfermedad, uno de ellos menor de 25 años. En la presentación del reporte epidemiológico diario, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, detalló que México tiene 5 mil 399 casos positivos, 10 mil 792 sospechosos y 23 mil 900 negativos. Desde el registro de los primeros casos, las autoridades de salud han estudiado a 40 mil 91 personas. La mayor tasa de incidencia acumulada por cada 100 mil habitantes se encuentra en Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur y la Ciudad de México.

—Bioética. Rama de la ética aplicada que reflexiona, delibera y hace planteamientos normativos y de políticas públicas para regular y resolver conflictos en la vida social, especialmente en las ciencias de la vida. —Comorbilidad. También conocida como “morbilidad asociada”, se refiere a dos o más trastornos o enfermedades que padece una persona. En la asignación de recursos son casos prioritarios personas con obesidad, diabetes, hipertensión, etc. —Equipos de triaje. Conformados por un médico intensivista o urgenciólogo, un

2

14 ABR 20

2,143

1,215

31 MAR 20

2

406

405

28 FEB 20

24 MAR 20

GRÁFICOS: SECRETARÍA DE SALUD

ejecentral.com.mx

Léxico al que debemos Covid19 acostumbrarnos REPORTE ESPECIAL

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Foto: AFP

JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx México estará enfrentando esta situación, en caso de que las exigencias de recursos en los hospitales persistan. En el peor de los escenarios, este sería el vocabulario de conceptos extraídos de la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica, elabora por el Comité de Ética del Consejo de Salubridad General (CSG), con el que eventualmente podríamos encontrarnos de cara a la fase crítica de la epidemia.

5,399

Muertes

5 ABR 20

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN • ANTE LA ESCASEZ de recursos de medicina crítica, surge una disyuntiva cuando dos o más pacientes necesitan el recurso y los profesionales de la salud deben decidir a quién deben atender

NÚMERO DE CASOS ACUMULADOS

profesional de enfermería intensivista o de urgencias médicas y un administrador, encargados de asignar los recursos escasos de medicina crítica. —Medicina crítica. También conocida como medicina intensiva. Se refiere a la especialidad dedicada al suministro de recursos, soporte vital y de sistemas orgánicos para los pacientes en estado crítico, quienes también requieren supervisión y monitorización. —Principio de necesidad médica. Justifica la asignación de medicina crítica a aquel paciente cuya salud está más deteriorada, y para el cual el tratamiento no sería insignificante.

EL DATO. El rector de la UNAM, Enrique Graue, se deslindó de la aprobación de la Guía de Bioética, pues no fue convocado a sesión plenaria del Consejo de Salubridad General (CSG).

—Principio de justicia social. Generalmente se considera es el que gobierna a la salud pública, en el todos que tienen el mismo valor y la distribución de recursos escasos debe orientarse a salvar la mayor cantidad de vidas. —Principio de orden de llegada. Puede utilizarse en conjunto con el de necesidad médica. Este principio contrasta cuánto tiempo han esperado los pacientes solicitantes por el recurso. —Principio de Vida-por-completarse. Dar preferencia de atención en medicina crítica para quienes no han pasado por los diferentes estados de desarrollo biopsicosocial humanos (infancia, adolescencia, edad adulta, vejez). —Sistema de apelación. Se encarga de garantizar la justicia procedimental y resolver las disputas en las decisiones del triaje. Paciente, familiares, o el/la médico tratante son quienes podrán apelar. —SOFA. En el acrónimo en inglés de “la evaluación secuencial de insuficiencia orgánica”. Es un método utilizado para seguir el estado del paciente durante su estadía en la unidad de cuidados intensivos. —Triaje. Sistema utilizado en las salas de urgencias para identificar la prioridad de los casos.

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

14 DE ABRIL DE 2020


COVID-19 •

VISIÓN CENTRAL

México podrá comprar mascarillas y respiradores

• EL PRESIDENTE Donald Trump también anunció que en los próximos días contarán con los ventiladores suficientes y podrán ayudar a otros países, gracias a una asociación público-privada y a fin de año tendrán 150 mil disponibles

máscaras y otros materiales a los países exentos. Este martes el presidente estadounidense también anunció el plan que llamó Dynamic Ventilator Reserve, mediante el cual se tendrán disponibles miles de respiradores, por ahora cuentan con 7 mil en la reserva nacional y en los próximos días aseguró que cubrirán la reserva interna.

›Aunque mencionó

a Italia y España entre los países que los están solicitando, y no incluyó a México, las autoridades de nuestro país prevén estar incluido entre los países considerados prioritarios.

MARÍA IDALIA GÓMEZ

Ante la emergencia de salud, desde la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard han sostenido conversaciones con el presidente Donald Trump. El primer resultado de estos acercamientos es que Trump exentó a México de las limitaciones para comprar en Estados Unidos todos los insumos médicos que necesitan y que la Ley de Producción de Defensa (DPA) le impedía importar. Esto le permitirá al gobierno mexicano, que hasta ahora sólo había podido comprar en China insumos, adquirir mascarillas N95, respiradores, guantes y medicamentos. De acuerdo a Bloomberg, que obtuvo un memorando interno de Aduanas y Protección Fronteriza, las exportaciones a Canadá, México y entidades

Foto: Cuartoscuro

mariaidaliags@ejecentral.com.mx

estadounidenses como bases militares en el extranjero, tendrán esta exención. Pero se espera que no sólo sea este anuncio la única señal que envíe Trump a México. Como resultado de las conversaciones entre los mandatarios y en las que, de acuerdo a fuentes gubernamentales, ha sido muy activo Ebrard, en los

próximos días se espera que el estadounidense defina acciones que muestren una estrecha cooperación México-Estados Unidos. Con esta determinación, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) permitirá el traslado de más de 10 mil unidades de guantes,

Cargamento. El pasado 7 de abril, China envió a México 10 toneladas de equipo médico.

“Tenemos 10 mil ventiladores. Estamos listos para trasladarlos a cualquier parte del país cuando los necesitemos, si los necesitamos. También estamos construyendo muchos ventiladores, y creo que se usarán en algún momento. Sabes que vamos a tener reservas, incluidas las reservas estatales si quieren llegar a un acuerdo con nosotros. Pero también vamos a ayudar a otros países, ya sea Italia, España u otros, Francia tiene un gran problema. Todos necesitan desesperadamente, Alemania también, necesitan ventiladores. Entonces vamos a tener muchos ventiladores”, sostuvo Trump.

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá mantienen conversaciones que con seguridad conducirán a un acuerdo para mantener cerrada la frontera terrestre a viajes no esenciales durante las siguientes semanas, dijeron fuentes citadas por el diario canadiense The Globe and Mail. El paso por la frontera entre Canadá y Estados Unidos se restringió a todos los viajes no esenciales desde el 21 de marzo, por un periodo de 30 días —plazo que finaliza el próximo domingo— en un esfuerzo por detener la propagación de Covid-19. El cierre parcial de la frontera no afectó

14 DE ABRIL DE 2020

• LÍDERES FINANCIEROS del G20 discuten una moratoria de deuda valorada en 14 mil millones de dólares para ayudar a los países pobres a combatir la pandemia del nuevo coronavirus los viajes esenciales, incluido el tráfico de camiones y ferrocarriles que transportaba alimentos y mercancías, clave para las cadenas de suministro, así como los viajes al trabajo. Los vuelos entre ambos países continúan, pero han sido restringidos. “El cierre de la frontera también se aplicaba a los migrantes que cruzaban la frontera a pie en cruces informales, pero no a los trabajadores extranjeros temporales que necesitan los granjeros canadienses y otra producción de alimentos”,

Fotos: AFP

EU y Canadá analizan alargar cierre de fronteras Vecinos. El presidente Donald Trump y el primer ministro Justin Trudeau. refiere el sitio web de The Globe and Mail. La cumbre EU-Canadá en materia de fronteras y comercio se realiza mientras los líderes financieros de las 20 economías más grandes del mundo (G20, principal espacio de deliberación política y económica del mundo) discuten una moratoria de deuda inmediata valorada en hasta 14 mil millones de dólares para ayudar a los países pobres a disponer de fondos para la lucha contra el coronavirus. La condonación de la deuda sugerida

por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial sería una parte clave del plan que los ministros de finanzas del Grupo de los 20 esperan afinar y presentar este miércoles. “Estamos hablando de una suma total de hasta 14 mil millones de dólares que se le permitirá pagar más adelante a los países más pobres y que, sin embargo, puede ser gastado en medidas relacionadas con el Covid-19”, dijo un funcionario citados por la agencia Reuters.

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

LA CAÍDA DEL PIB en México será el doble del promedio mundial y su crecimiento en 2021 será la mitad del pronosticado para el planeta. MUNDO

Crecimiento del PIB real, variación porcentual)

5.8

Estados Unidos

2.3 2019

2.9

2020

-3.0

2021

1.2

-5.9 2020

Asia Emergente y en Desarrollo 2019

4.7

5.5

2021

8.5

1 2019

2020

Zona del Euro

2019

-7.5 2020

2021

América Latina y el Caribe

0.1 2021

4.5

2019

-5.2 2020

Oriente Medio y Asia Central

1.2 2019

desempleados. Según las estimaciones del FMI, para finales de año habría tres millones de desocupados, es decir, 1.1 millones adicionales. El Fondo Monetario prevé, que en 2021 México, la segunda economía latinoamericana vuelva a crecer a un nivel de 3.0%, margen inferior al que experimentará la economía mundial, que será de 5.8% en promedio.

Perspectivas Económicas Revisadas

-0.1 -6.6

-2.8 2020

3.0

2.1

4 2021

0

Africa Subsahariana

3.4

4.1

3.1 -1.6

2021

2019

2020

2021

IMF.org/Social

2018

2019

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) urgió hoy a los

MÉXICO

(% del PIB)

2020

2021

Fuente: FMI, Perspectivas de la economía mundial, abril de 2020 Nota: El orden de las barras para cada grupo indica (de izq. a der.): 2019, proyecciones para 2020, y proyecciones para 2021

A los cuatro vientos VISTA DEL WORLD Trade Center, en la Ciudad de México, con un enorme cubrebocas con la leyenda “Es hora de cuidarnos todos”. México se encuentra a unos días de declarar la fase III de la emergencia sanitaria por Covid-19 y experimentar la etapa más crítica de contagios y demanda de servicios de salud.

Foto: Cuartoscuro

Tragedia presidencial КLOS К POLÍTICOS DE todos los partidos, gobernadores estatales y líderes empresariales deben unirse para acordar un programa económico y de salud integral para tratar el coronavirus e imponerlo al presidente López Obrador, sugiere periódico británico en un editorial. К“DEBEN К LANZARSE DESAFÍOS legales contra algunas de sus políticas más cuestionables. La terrible catástrofe humanitaria de

4

Venezuela es una clara advertencia de lo que otros cuatro años y medio de López Obrador podrían hacerle a México”, señala. КEL К TEXTO AGREGA que la crisis del coronavirus ha expuesto “nuevas y peligrosas debilidades” del gobierno mexicano. “Las respuestas fallidas y el comportamiento errático de López Obrador en las primeras semanas de la pandemia sugieren que el país se encamina hacia una crisis mucho peor en el resto de su mandato de seis años, a menos que haya un cambio dramático de rumbo”.

países de Latinoamérica y el Caribe a aumentar su capacidad de cuidados intensivos para afrontar la pandemia de Covid-19, advirtiendo de un posible rápido aumento de las hospitalizaciones y muertes en la región. “Debemos actuar con urgencia antes de que la tormenta azote a la mayoría de los países, para protegernos a nosotros mismos, a nuestras familias y a nuestras comunidades. El costo de la inacción nunca ha sido mayor”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne. De acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina

(Cepal), México tiene 1.4 unidades de cuidados intensivos por cada mil habitantes, mientras que Chile tiene dos, cifras inferiores a las que poseen Estados Unidos (2.4), Italia (2.6), España (2.4) y Francia (3.1), los cuatro países más castigados por la emergencia sanitaria. Respecto al número de camas disponibles por cada mil habitantes, los países de la región que tienen un índice superior al promedio mundial, que es de 2.7, son Barbados, Cuba, Saint Kitts and Nevis, Dominica, Argentina, Antigua y Barbuda, Granada y Uruguay. En contraste, los países con servicios de salud más frágiles y limitados son Guatemala, Haití, Honduras, Venezuela y Nicaragua, que tienen menos de una cama de hospital por cada mil habitantes.

des sanitarias comienzan a levantar de manera paulatina las medidas de confinamiento por el coronavirus.

� ALEMANIA. Videoconfe-

rencia de Angela Merkel con los responsables de las regiones alemanas sobre el levantamiento de restricciones.

Madera brasileña UN MILITAR BRASILEÑO de 99 años se curó del coronavirus y en medio de honores castrenses recibió el alta en un hospital del país de América Latina más golpeado por la enfermedad. Arropado por aplausos del equipo médico que lo atendió y por el saludo de una trompeta castrense, el segundo teniente Ermando Piveta salió en silla de ruedas del Hospital de las Fuerzas Armadas en Brasilia, donde permaneció internado ocho días. Foto: AFP

ECUADOR

ESTADOS UNIDOS

“No hay espacio para muertos”

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA FINANCIAL TIMES

� DINAMARCA. Autorida-

OPS: urge aumentar capacidad en cuidados intensivos

FINANCIAL TIMES

Salida de capitales КLOS К INVERSIONISTAS DEJARON activos mexicanos a un ritmo más rápido que el registrado el mes pasado, ya que los temores sobre la pandemia de coronavirus llevaron a los administradores de fondos a buscar instrumentos más seguros y líquidos. КLOS К ANALISTAS DE BBVA Corporate and Investment Banking dijeron que la salida de 7 mil millones de dólares), tomando todos los valores del gobierno mexicano juntos, fue la mayor desde que el banco central comenzó a publicar datos de tenencias en 1994 y una aceleración de una tendencia que comenzó a principios del año pasado.

14 DE ABRIL DE 2020

КGUAYAQUIL, К EN EL suroeste de Ecuador, sufre como ninguna otra ciudad de Latinoamérica la fuerza destructora de la pandemia de Covid-19. Hospitales y cementerios colapsaron cuando aún falta lo peor. “No hay espacio ni para vivos ni para muertos”, dice su alcaldesa, Cynthia Viteri. КABOGADA К DE 54 años que superó el contagio del nuevo coronavirus, Viteri está al frente de la peor emergencia que haya enfrentado este puerto de 2.7 millones de habitantes.

14 DE ABRIL DE 2020

En plena emergencia, Obama apoya a Biden

Foto: Cuartoscuro

EL TAMAÑO DEL GOLPE.

las reuniones de primavera. � BÉLGICA. Videoconferencia de los ministros de Defensa de la OTAN sobre la pandemia de Covid-19.

AMÉRICA LATINA

Tendrá una mayor caída del PIB en 2020 como consecuencia de la pandemia de coronavirus, pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe Perspectivas de la economía mundial Internacional (FMI), México ligaría dos años de crecimiento negativo, luego de que en 2019 tuvo una contracción de -0.1%. El organismo internacional vaticinó que este año el desempleo pasará de 3.3% a 5.3% Si se considera que la Población Económica Activa en México es de 57.6 millones de personas, antes de la pandemia había 1.9 millones de

establecido por el gobierno central para cerrar las fronteras a los nacionales y la

prohibición de salir a la calle. � ESTADOS UNIDOS. Rueda de prensa virtual de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en apertura de

INTERNACIONAL

México será de las economías más golpeadas Después de Venezuela, que sufrirá una caída de -15% en su Producto Interno Bruto (PIB), México es el país del continente americano que se verá más castigado por la recesión económica derivada de la emergencia sanitaria por Covid-19, con un desplome de -6.6% en su crecimiento. La caída del PIB mexicano es superior incluso a la que sufrirán los países que hasta ahora son los más castigados por la nueva enfermedad: Estados Unidos (-5.9%), Italia (-7.2%), España (-7.0%) y Reino Unido (-5.3%). De acuerdo con las perspectivas económicas del Fondo Monetario

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL

� BOLIVIA. Expira el plazo

RADAR

NACIONAL

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

COVID-19 •

КFUE К COMO SI estallara “una bomba”, sostiene la funcionaria. Guayaquil concentra el 71% de los casos detectados, incluidos 369 muertos, desde el 29 de febrero.

Y las autoridades esperan en las próximas semanas hasta 3.500 muertes en la provincia de Guayas, de la que esta ciudad es capital.

КEl К expresidente de Estados Unidos Barack Obama dio hoy su apoyo a Joe Biden, al considerar al futuro candidato demócrata a la Casa Blanca capaz de guiar a los estadounidenses en los “tiempos más oscuros”, en alusión a la crisis por el Covid-19, que ha causado más de 23 mil muertes en el país. К“Creo К que Joe tiene todas las cualidades que necesitamos en un presidente en este momento”, dijo Obama sobre su antiguo colaborador.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Bienestar en 28 días. “Yoga para mi bienestar” es un

plan de 28 días con consejos de vida saludable, meditación y mindfulness para descubrir los beneficios de la práctica del yoga. Encuentra clases en línea, ajustables a tus horarios, para practicar desde casa. xuanlanyoga.com DOCUMENTOS EN LA RED

Preservación de especies

• Tomando en cuenta que la crisis mundial por el Covid-19

se deriva de una enfermedad zoonótica, es decir, un virus que saltó de los animales a los humanos, según los estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una nueva encuesta del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por su siglas en inglés) revela que, en medio de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, más del 90% de los habitantes de cinco países asiáticos apoyarían que sus gobiernos lideren el cierre de los mercados ilegales y no regulados de animales. • De acuerdo con los resultados de la encuesta de opinión de la WWF sobre Covid-19 y el comercio de vida silvestre en cinco mercados asiáticos es posible concluir que los ciudadanos de Hong Kong, Japón, Myanmar, Tailandia y Vietnam (los más afectados por el tráfico de especies) apoyarían que sus respectivos gobiernos cierren los mercados de animales de Asia oriental. “Nosotros también exigimos el fin de estos mercados para prevenir otra crisis sanitaria, social y económica como la del coronavirus y apoyará a los gobiernos nacionales que lo deseen con su experiencia técnica y de conservación”, señala la organización. • Link: bit.ly/3a7D2iv

BENDITO STREAMING • Concierto

de New Order, 17 de abril:

bit.ly/3cohOyB • Concierto

“Un mundo: juntos en casa”,

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE EN EL CONFINAMIENTO PLAYAS Y RESERVAS NATURALES han recibido un respiro debido a la cuarentena que se ha impuesto para prevenir contagios de Covid-19. Algunas recomendaciones para seguir cuidando el medio ambiente desde el confinamiento son: Compra y cocina comida exacta y de forma planificada para evitar el exceso de desperdicios; optimiza lo que hay en casa para alimentarte, procura adquirir lo necesario, y no olvides usar las bolsas reutilizables. Mejora tu alimentación. Prioriza realizar recetas veganas. Evita el consumo de carnes, lácteos y comida procesada, pues la industria ganadera implica el uso de hasta más de 15 mil litros de agua para producir un kilo de carne. Desconéctate. En la medida que sea necesario, procura pasar tiempo en familia minimizando el uso de aparatos electrónicos, la televisión e internet; compartan juegos de mesa, lecturas

Gestos de solidaridad

18 de abril: bit.ly/3ewbiaS

u otras actividades que impliquen ingenio y creatividad. Reutiliza. Procura comprar a granel y/o reutiliza los envases de vidrio o plástico, dándoles otro uso, por ejemplo, para almacenar bisutería, especias, cereales y granos, etc. Averigua cuál es el plan de reciclaje en tu localidad y separa los desperdicios. No desperdicies agua. En familia, procuren armar una especie de guía para restringir el uso del agua para las necesidades básicas: un vaso para lavarse los dientes, duchas de cinco minutos, cerrar la llave cuando no se utilice. Disminuye el uso de vehículos automotores, motocicletas y autos. En caso de ser designado para salir por alimentos o cualquier otra necesidad que obligue a trasladarte, procura hacerlo a pie o en bicicleta si es un destino cercano, o utiliza medios de transporte con las debidas prevenciones de la sana distancia.

ALEGRÍA PARA NUESTROS HÉROES. Si trabajas en una organización de seguridad pública o privada ve al Krispy Kreme más cercano, presenta tu identificación y recibe una dona glaseada. Un momento de alegría para quienes nos cuidan. bit.ly/2V9d0HC.

TIENDITA CERCA es una plata-

forma digital para conectarte con las tiendas de abarrotes que están cerca de ti y que cuentan con servicio a domicilio. tienditacerca.com

6

14 DE ABRIL DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.