No.18 | Reporte Especial Covid-19

Page 1

DECESOS:

0486

CONTAGIOS:

06297

SOSPECHOSOS:

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

0 1 2 340 49

•SERVICIOS Limpia tus

dispositivos con estos tips La necesidad de comunicarnos en cuarentena mejoró la velocidad de intenet Cada viernes, una película. Pág. 6

generado nuevos controles sanitarios para alojarse en los pocos hoteles abiertos en el país. Aquí el testimonio de un usuario. Pág. 2

REPORTE ESPECIAL Covid19

LA TORMENTAS

DE TRUMP

En medio de una crisis con más de 677 mil casos confirmados por Covid-19 y una cifra mayor de 34 mil muertes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó su plan de “reapertura” económica y social poscoronavirus, integrado en fases, zonas y sin un calendario establecido. De esta manera, el líder estadounidense dejó en manos de los gobernadores de los 52 estados de la Unión Americana la decisión de sumarse al proyecto, aunque dejó claro que aquellos que cumplan con los requisitos podrán adherirse desde mañana. Apenas el lunes pasado, Donald Trump afirmó que él sería quien decidiría cómo y cuándo aliviar las normas de distanciamiento social, dada su preocupación por reavivar la actividad de las empresas lo antes posible ante un nuevo récord de desempleados. Al menos 21 millones de estadounidenses han perdido sus empleos en las últimas cuatro semanas, lo que es por mucho, la peor racha de pérdida de empleos registrada. Según las últimas cifras del Departamento de Trabajo, las nuevas solicitudes de desempleo alcanzaron los cinco mil 25 millones durante la semana del 11 de abril.

•VIAJERO La emergencia ha

EDICIÓN NOCTURNA

No. 18 • Año 1 • 16 de abril. 2020

JAPÓN ANTE SEGUNDA OLA DE INFECCIONES

El gobierno federal extendió un mes más, hasta el próximo 30 de mayo. Cuartoscuro.

Contienen virus, violencia continúa Autoridades aseguran que el aislamiento frenó al Covid-19, pero los delitos mantienen su incidencia

Una mujer sin hogar, reacciona después de ser examinada por expertos en Miami. AFP.

Elizabeth Velázquez El 19.6% de los municipios en el país han tenido al menos un caso positivo al nuevo coronavirus SARS-CoV-19, lo que representa 483 demarcaciones en total. Además, mil 21 están en vecindad con zonas que han tenido contagios, y solo 977 no han tenido un solo caso ni colindan con algún municipio con registros positivos. Las autoridades de salud sostienen que es gracias a la disminución de la movilidad la que ha tenido esta contención en los contagios. Aunque las cifras de violencia muestran que la normalidad no se perdió, al contrario la incidencia delictiva se mantuvo. Las demarcaciones fueron divididas en tres categorías, según el número de casos que presentan y su cercanía a otros municipios, lo

que servirá para clasificar y evaluar el posible levantamiento de las medidas sanitarias en cada región. El levantamiento de medidas sanitarias será progresivo y pretende crear áreas de movilidad en el que el tránsito solo sea libre dentro de la región que no presente contagios. Aunque no se han definido los mecanismos para delimitar la misma, se prevén filtros de seguridad para limitar el flujo entre zonas con transmisión alta del virus y aquellas que no lo son. Las medidas de sana distancia y aislamiento se mantendrán en todo el país para las personas que pertenecen a los grupos de riesgo, y para las regiones con alta transmisión del virus la fecha de extensión de las medidas sanitarias será hasta el 30 de mayo, y se puede extender. Pág. 3

CONTUVO Y AISLÓ EL VIRUS EN MARZO. Descendió el número de muertes y personas infectadas. Pero hoy Japón declaró el estado de emergencia en todo el país hasta el 6 de mayo. Uno de los casos emblemáticos de la lucha contra el virus fue Hokkaido, ciudad que luchó ferozmente contra el Covid-19. Cerró escuelas, prohibió reuniones y se instó a la gente a quedarse en casa. El número de casos nuevos bajó a dos por día. En abril reabrió escuelas y ahora lucha contra una segunda ola de infecciones.

Hokkaido es una de las comunidades que ha servido de ejemplo frente a la pandemia. AFP


DATA OFICIAL

Planean una estrategia para asignar recursos • EL CONSEJO de Salubridad presentará un nuevo proyecto de Triage para asignar recursos a pacientes de Covid-19

OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx “El Consejo de Salubridad General está en sesión permanente, el proyecto se presentará a los vocales y de ser aprobado se publicará en el Diario Oficial de la Federación”, dijo José Ignacio Santos, seecretario del Consejo de Salubridad General. El documento fue modificado luego de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se deslindó de la denominada Guía Bioética, por considerar que priorizaba a pacientes jóvenes sobre adultos mayores o enfermos crónicos para la asignación de recursos materiales, por lo que Santos Preciado aseguró que el documento evolucionará conforme al comportamiento de la pandemia. El subsecretario de Prevención y Salud, Hugo López-Gattel dijo que, de

acuerdo con el modelo de vigilancia Centinela, las autoridades sanitarias estiman que desde el inicio del año se han presentado 55 mil 951 contagios del virus detectado en China a finales del año pasado. Por municipio, 483 de dos mil 470 localidades en el país han reportado al menos un caso positivo y su evolución será anaizada previo al 17 de mayo, la primera fecha prevista por las autoridades para el reinicio de actividades. El principal llamado para disminuir la curva epidemiológica es permanecer en los hogares y un reporte del motor de búsqueda Google permitió conocer que la mayor disminución se dio en Quintana Roo, con 90%, y la menor en Querétaro, con 48%, de acuerdo con datos proporcionados por la compañía estadounidense a partir del seguimiento a los usuarios en aplicaciones móviles.

• REPORTE ESPECIAL CURVA EPIDÉMICA DE CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN MÉXICO

COVID-19 NÚMERO DE CASOS ACUMULADOS Casos

16 ABR 20

Muertes

2,143

5 ABR 20

2

405

28 FEB 20

1,215

24 MAR 20

Fuente: Universidad Johns Hopkins. Corte: 16 de abril, a las 21:00 hrs.

Europa

EU

China

Enfermos

2,157,108

Muertes

144,047

Foto: Cuartoscuro

Parecía un viaje de trabajo como tantos otros. Apenas unas noches de hospedaje, visitar a los clientes y regresar a casa después de recorrer poco más de 500 kilómetros. Pero no fue tan simple, fue darse cuenta que la pandemia ha creado universos paralelos. Llegamos el domingo por la tarde a Puebla, nos hospedamos en un hotel sobre la autopista. Todavía no bajábamos de la camioneta cuando un chico con bata de doctor, guantes y mascarilla de acrílico se nos acercó para preguntarnos si veníamos de una empresa, y si teníamos la carta y la reservación. Mi compañero y yo contestamos que no estábamos enterados de necesitar una carta. Como no sabíamos a qué se refería, nos pidió nuestros nombres y se metió a revisar. A los pocos segundos regresó y nos dijo que estaba todo en orden y que nos dejaban pasar. Fue entonces que nos enteramos que

2

Recursos. En varios municipios de la república las medidas para minimizar los contagios de Covid-19 parecen insuficientes.

APOYO CARIBEÑO

Una brigada médica cubana integrada por cuatro especialistas en urgencias, dos epidemiólogos, seis enfermeras intensivistas y cuatro técnicos biomédicos llegará a Honduras para ayudar a combatir el coronavirus, que ha infectado a 426 personas y causado la muerte de otras 35.

ejecentral.com.mx

México, universos paralelos REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

486

31 MAR 20

GRÁFICOS: SECRETARÍA DE SALUD

TOD O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

• ERNESTO, un empresario, no imaginó que al viajar por el país en tiempos de pandemia existieran tales extremos, entre la seguridad y la desprotección, así escribió su historia para ejecentral

6,297

para hospedarse en uno de los tres hoteles que estaban en servicio en la zona, se requería además de una reservación hecha por la empresa, una carta donde se tenía conocimiento del protocolo y forma de operación del hotel; así como unas condiciones especiales en las que indica que en caso de que las autoridades indicaran el cierre del establecimiento debíamos acatar la orden y buscar otro lugar para descansar. En la entrada colocaron una charola de esas que usan los meseros para el servicio a la habitación con un líquido, cada que entrabas al hotel te hacían limpiar las plantas de los zapatos en ella, posteriormente te pedían tus datos y te hacía un cuestionario de cinco preguntas para saber si habías tenido algún malestar, tos, calentura, gripa, etcétera.

Posteriormente te aplicaban gel antibacterial y te daban guantes de látex y cubrebocas para ingresar al hotel, por último te tomaban la temperatura con una pistola láser. En cada ingreso había que cumplir con el mismo ritual. A diferencia de la capital del estado, donde la actividad se ve drásticamente disminuida, los municipios de Libres, San Salvador El Seco y Guadalupe Victoria continúan vida normal. Jornaleros agrícolas acostumbrados cubrir su rostro por las características de su trabajo, verlos cubiertos no fue extraordinario, salvo algunos que usaban cubrebocas KN95, otros de tela o pasamontañas. Pero aquí la gente no hace caso de la sana distancia. En El Seco paramos a comer carnitas en un puesto de la calle que estaba solo y vendía los tacos a 25 pesos. El dueño a pesar de esta consciente de la pandemia, porque ya existe un caso confirmado en el municipio, despachaba sin las mínimas medidas de seguridad. Lo único que cambió, dijo, es que ha bajado un poco la venta, “porque pasan menos traileros”. De camino a Guadalupe Victoria paramos en un entronque de camioneros. La escasez parece estar llegando a la zona, las tiendas de conveniencia, se ven poco surtidas, con lo mínimo indispensable, pero la gente no se ve asustada, ni usa medidas de protección. En esta parte de Puebla parece que no existe pandemia.

Covid19 REPORTE ESPECIAL

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

16 DE ABRIL DE 2020


COVID-19 •

VISIÓN CENTRAL

Covid-19 no frena la violencia

• LOS ROBOS y los homicidios continuaron su crecimiento en el territorio nacional a pesar de la cuarentena impuesta por el paso el virus JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

En 979 municipios del país no hay contagios de Covid-19 ni vecindad con otros donde hay presencia del nuevo coronavirus. En esas casi mil localidades ubicadas en 22 estados de la República las medidas de contingencia podrían disminuirse el próximo 17 de mayo. Pero en esas mismas 22 entidades, equivalentes al 68% del territorio, en el primer bimestre de este año se acumularon 3 mil 946 víctimas de homicidio doloso. Es decir, el 11.4% del total de personas asesinadas en el país entre enero y febrero han tenido lugar en las mismas localidades con municipios sin presencia aún de la epidemia del Covid-19. Los estados con más víctimas de homicidio intencional se concentraron en

y Querétaro con una incidencia de 4 mil 590, 4 mil 390, y 4 mil 283 carpetas por robo en el bimestre. En contra parte, destaca el caso del estado de México, que junto a la Ciudad de México reflejan las cifras más elevada de contagio, sólo en tres de los 125 municipios que lo conforman (2.4% del territorio) no hay registro de contagio de coronavirus. Pero aquí Covid-9 no frenó los delitos, pues hubo una alta incidencia de criminalidad al acumular 226 víctimas de homicidio y 24 mil 883 carpetas de investigación por robo, la mayor cifra de los 22 estados con municipios donde no ha llegado el virus.

Guanajuato con 810 víctimas; Michoacán y Chihuahua con 467 y 391 personas asesinadas cada uno; seguidos de Jalisco con 331 víctimas, y Guerrero con 244 muertes violentas en el bimestre. Justo, estos cinco estados conjuntan 120 municipios sin presencia del contagio, equivalentes al 12% del total de municipalidades libres de Covid.19. En estas entidades acumularon 82 mil 206 carpetas de investigación por robo. Los focos de mayor incidencia los encabeza el estado de México con más de 24 mil carpetas, Jalisco con 10 mil 529 expedientes y Guanajuato con 7 mil 024 carpetas; seguidos de Puebla, Veracruz

EL DATO. Oaxaca es el estado con más municipios sin contagios, con 433 equivalentes al 76% de su territorio.

VIOLENCIA SIN TREGUA

Con contagios

% del territorio que equivale

Víctimas de homicidio doloso (enero-febrero 2020)

SONORA 44%

236

50%

391

HIDALGO VER. EDOMEX

COAHUILA

34

1,764

2

2,617

5.2%

51

1,010

33%

17

140

TLAXCALA

MORELOS

NUEVO LEÓN

44% DURANGO 30%

23

OAXACA

48%

GUANAJUATO 13%

19

162

6

810

1,883

7,024

27%

127

5%

1

32

23

4,390

28 92

2,761

8%

5

23

380 YUCATÁN

28%

1,303

24

50

54

47%

2,600

10

204

PUEBLA 34%

149

QUERÉTARO 38%

223

HIDALGO

ZACATECAS

16

88

41%

TLAXCALA

NAYARIT

7

VERACRUZ

SLP

1,837

PUEBLA

GUERRERO

3,075

TAMAULIPAS

12

Sin contagios ni vecindad

Carpetas de investigación por robo (enero-febrero 2020)

CHIHUAHUA

32

municipios del país sin Covid-19 se concentran en cinco estados con más homicidios dolosos.

Vecnios de contagios

A 48 horas (28 de febrero) de que se confirmara el primer caso de Covid-19, 39% de los municipios se mantenían libres de contagio; pero los estados a los que pertenecen tienen alta incidencia delictiva. Municipios sin contagios ni vecindad

120

74

159

4,590

JALISCO 4,283

20%

26

331

10,529

MICHOACÁN Fuente: SENSP y SSA.

23%

26

467

MÉXICO 2.4%

3

226

CHIAPAS 24,883 GUERRERO

2,724 34%

16 DE ABRIL DE 2020

28

244

OAXACA 1,295

76%

433 176

39%

48 73

758

2,147

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

RADAR

NACIONAL

Afores, víctimas financieras ante el avance del Covid-19 SONORA. EL IMPARCIAL

En marzo de 2020 los recursos administrados mostraron por segundo mes consecutivo una disminución en su valuación; han perdido 82 mmdp en el primer trimestre del año Por primera vez las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) tuvieron una pérdida de 81 mil 981 millones de pesos al cierre del primer trimestre del 2020 respecto de los 3.91 billones de pesos que tuvieron en diciembre del 2019, una cifra que se redujo en 2.1% como efecto de la volatilidad financiera derivada de la pandemia del Covid-19, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). En marzo, los recursos administrados mostraron por segundo mes consecutivo una disminución en su valuación, como resultado de la extraordinaria volatilidad que ha prevalecido en los mercados financieros y del incremento que se ha observado en los retiros por desempleo. La volatilidad de los mercados financieros a raíz de estos inéditos acontecimientos, ha inducido una mayor percepción de riesgo por parte de los inversionistas, y la disminución en la valuación de activos. Al cierre del primer trimestre de 2020 los recursos administrados en el SAR fueron de 3.91 billones de pesos, lo que representa un incremento de 10.5 por ciento con relación al mismo mes de año anterior.

Personal médico sano LA SANITIZACIÓN de los trabajadores de salud que usan trajes protectores se demostró en un hospital móvil para personas infectadas con Covid-19 en Ciudad Juárez, Chihuahua.

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA EL PAÍS

Un error médico

THE INTERCEPT

Niños migrantes sin asilo

КESTADOS UNIDOS. Los solicitantes de asilo para Estados Unidos atrapados en México se han vuelto cada vez más desesperados, aterrorizados por ellos y por sus hijos. Muchos padres deciden arriesgar a sus hijos a cruzar solos la frontera. Oficiales de inmigración de Estados Unidos han deportado al menos a 299 menores.

4

КESPAÑA. A mediados de marzo, un paciente con síntomas de Covid-19 fue atendido en el área de Urgencias, sin protocolos ni protección adecuada en el Hospital Zona 27 de la Ciudad de México. Posteriormente, 35 miembros del personal sanitario del hospital fueron puestos en cuarentena, siete de estos eran estudiantes de medicina.

RUSSIA TODAY

Guardia Nacional vigilará ataques

КRUSIA. El Gobierno de México ha movilizado a los miembros de la Guardia Nacional a varios hospitales del país para proteger al personal médico en medio de la pandemia del coronavirus. Esto se ordenó después de que desconocidos agredieran a personal médico en varios estados del territorio nacional.

16 DE ABRIL DE 2020


COVID-19 • VIERNES 17 DE ABRIL

� La Guerrilla del ELN de

Colombia anuncia alto al fuego temporal por coronavirus. � Hasta el 18 de abril, bares

y restaurantes de Miami, Florida, cerrarán. � Alemania cierra la mayoría de sus escuelas por pandemia de coronavirus.

� Tate Modern de Londres

cierra sus puertas por la pandemia de Covid-19. � En Francia, las mezquitas estarán abiertas para las

oraciones del viernes, pese a la pandemia. � Cierre de los centros de distribución de Amazon en Francia.

� Inicia semana de asueto

para los trabajadores rusos por la pandemia. Además, comenzarán el cierre de sus fronteras a los extranjeros.

INTERNACIONAL NIGERIA

Nigeria, en doble riesgo

La fundación Gates aumentó el financiamiento para el norte de Nigeria y otras regiones del continente africano para enfrentar la crisis del Covid-19. Asimismo, llamó a los líderes mundiales para hacer frente y apoyar a los países que no cuentan con condiciones de vida y de salud óptimas La fundación de Bill y Melinda Gates declaró que el norte de Nigeria tiene el mayor riesgo de propagación de Covid-19 debido a la alta tasa de pobreza en la región y al sistema de salud casi inexistente. El presidente ejecutivo de la fundación, Mark Suzman, en una conferencia de prensa el jueves dijo: “Hemos trabajado mucho en el norte porque es la parte más pobre de Nigeria. Tiene la infraestructura y las instalaciones de salud en general más débiles y es por eso que la región tiene la tasa más alta de mortalidad infantil y materna. Varios países africanos comparten las mismas características, incluida la región (norte de Nigeria), que es comparable a los desafíos en las otras partes del Sahel y otras partes del continente.” Mientras tanto, la fundación Gates anunció el miércoles un aumento en la financiación de $ 150 millones de dólares para que el país pueda responder a la pandemia de Covid-19. De igual manera, la fundación hizo un llamado a los líderes mundiales para garantizar el acceso equitativo a diagnósticos, tratamientos y vacunas en todos los países.

16 DE ABRIL DE 2020

150 millones de dólares aumentará apoyo para Nigeria.

Limpieza de monumentos UN SOLDADO DESINFECTA la plaza Bolívar cerca del palacio presidencial, como medida preventiva contra la propagación del coronavirus Covid-19 en Bogotá, capital de Colombia. El país sudamericano hasta el momento reporta tres mil 233 contagiados y 144 muertos por la pandemia.

CHINA

Se mantiene la

inversión extranjera

CHILE

Tarjetas de inmunidad en Chile

КEl gobierno de Chile emitirá los primeros pasaportes de inmunidad del mundo para personas recuperadas de coronavirus para indicar que ya no son contagiosas y que pueden regresar al trabajo y a sus vidas normales. КComenzarán a emitirse los “carnets sanitarios” la próxima semana, dijo el ministro de Salud, Jaime Mañalich, estableciendo un estricto conjunto de criterios para los nuevos permisos.

КPESE A LA EMERGENCIA sanitaria, China no ha registrado ni registrará una retirada a gran escala de la inversión extranjera a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19 sobre las empresas foráneas en el país, afirmó hoy jueves el Ministerio de Comercio del país. КLAS EMPRESAS extranjeras siguen creyendo en China, y su confianza y determinación en el desarrollo de sus negocios a largo plazo en el país no han cambiado, dijo Gao Feng, portavoz de la cartera. К“CHINA SEGUIRÁ abriendo más sus puertas al mundo, flexibilizando el acceso a su mercado, ampliando aún más las importaciones y promoviendo la

liberalización y facilitación del comercio y la inversión”, aseguró Feng. К A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN de la reanudación del trabajo de empresas y proyectos de capital extranjero, China busca reforzar la estabilidad de la inversión extranjera. КLA INVERSIÓN extranjera directa (IED) en la parte continental de China cayó un 10,8 por ciento interanual en el primer trimestre a causa del brote de coronavirus.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Capacítate en márketing digital. Ecommaster comparte una serie de cursos gratuitos para capacitarte en tiempos de la pandemia. Ingresar en https://bit.ly/3etWcCE y aplica el cupón MEQUEDOENCASA para acceder al directorio de cursos a elegir, entre ellos analítica, introducción al SEO y diseño y fotografía. Los cursos serán gratuitos durante la contingencia. DOCUMENTOS EN LA RED

Internet rápido en Latinoamérica • La imposición de medidas sanitarias para enfrentar el

Covid-19, como la clausura de lugares de trabajo y la cuarentena domiciliaria ha ocasionado un salto en el uso por parte de la población de redes de telecomunicaciones para resolver temas de aprovisionamiento de bienes, conectividad social, y acceso a información. Ya existe numerosa evidencia del aumento en la utilización de las redes de telecomunicaciones a partir del desencadenamiento de la pandemia, y como consecuencia una erosión natural de los índices de calidad. De acuerdo con Ookla/Speedtest, los índices de velocidad promedio y latencia en Internet de Brasil, Chile, Ecuador y México sufrieron cambios importantes en las dos últimas semanas de marzo en la velocidad promedio de banda ancha. Uno de los efectos inmediatamente más claros de la pandemia ha sido la clausura de oficinas, lugares de enseñanza y fábricas para prevenir el contagio con el aumento dramático del teletrabajo. Más allá del impacto en las redes de telecomunicaciones, el teletrabajo ha generado impactos en aplicaciones de videoconferencia (para facilitar la comunicación laboral) y el tráfico de datos dentro del hogar con base en la tecnología de wifi. Link: bit.ly/2vUPsMA

Menú • El

canal de vídeos más famoso del mundo, YouTube, en alianza con Lionsgate ofrecen una nueva ventana al entretenimiento durante esta pandemia. Para ver los largometrajes debes ingresar al canal Lionsgate que ofrecerá películas durante cuatro viernes consecutivos. Podrás disfrutar de Los Juegos del Hambre, Dirty Dancing, La La Land y Jhon Wick: www.lionsgate.com

6

LIMPIA TUS APARATOS ELÉCTRICOS

DE ACUERDO CON ESTUDIOS, un teléfono celular puede tener hasta 30 veces más bacterias que un baño y raramente son objeto de limpieza. Por eso es indispensable extremar la higiene en los artículos electrónicos, entre ellos teléfonos celulares, tabletas, pantallas táctiles, controles remotos y teclados. Es recomendable seguir las instrucciones del fabricante de cada producto de limpieza y desinfección que utilice. Lo mejor para limpiar las conexiones y contactos del televisor es utilizar spray especial para contactos eléctricos y para limpiar las clavijas y enchufes que estén muy sucios. Ten en cuenta, que los spray dejan una capa grasienta en la que se queda pegado el polvo, por lo que hay que limpiar a fondo todos los contactos y el aparato sirviéndote de un trapo.

Para limpiar una pantalla, lo mejor es utilizar un paño de microfibra humedecido con un poco (muy poco) detergente o limpiacristales, sin agentes abrasivos. Una opción casera es mezclar agua destilada con alcohol isopropílico (esta mezcla seca rápidamente y no deja manchas). Con el tiempo, los revestimientos de tejido de los altavoces se llenan de polvo y suciedad. Para su correcta limpieza usa una aspiradora a una potencia mínima y utiliza una tobera blanda, que no pueda dañar el revestimiento. Nunca empieces a limpiar sin antes retirar el enchufe de la toma de corriente o quitar las pilas del dispositivo. Además debes comprobar si el aparato aún está algo caliente. Si es así, debes esperar a que se enfríe. Evita rociar el limpiador de cristales directamente sobre el aparato, sino sobre el paño. Si haces lo contrario,se corre el riesgo de que el líquido penetre en el interior de la pantalla y provocar un cortocircuito.

Iniciativa ciudadana REINSERTA y tejedoras de La Cana lanzaron la campaña Salvando a Quienes Nos Cuidan, que ofrece peluches hechos por población penitenciaria para comprar material de protección para personal que atiende pacientes con Covid-19.

• Drones

México vs Covid-19 es una iniciativa que reúne a personas que operan drones para tareas de patrullaje o bien transportar medicinas y alimentos. 16 DE ABRIL DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.