DECESOS:
1 859
•SERVICIOS Tips para salir
seguro de casa con tus hijos Documentos en la red: la OMS ofrece sugerencias para frenar la pandemia Estrategias para cursos en línea exitosos. Pág. 6
CONTAGIOS:
1 9224
SOSPECHOSOS:
•BRIEFING Desmienten
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
0 1 5520 63
médicos al gobierno de Chihuahua sobre salarios “altos”. En Perú, se infectan de Covid-19 cadetes de la Escuela de Policía Nacional. Págs. 4-5
REPORTE ESPECIAL Covid19
EUROZONA, EN PICADA La economía de gran parte de Europa se hunde a niveles históricos, en una crisis que se profundiza a causa de la pandemia por coronavirus
“EUROPA ESTÁ EXPERIMENTANDO un impacto económico sin precedentes en los tiempos modernos. Es vital que la Unión Europea esté a la altura de este desafío”. PAOLO GENTILONI, COMISARIO EUROPEO DE ECONOMÍA.
No. 32 • Año 1 • Jueves 30 de abril. 2020
Ilustración: Tomás Benítez
REDACCIÓN Una caída sin precedentes del PIB es la que registró la eurozona y la Unión Europea en este primer trimestre. El PIB de la primera cayó un 3.8% en el primer trimestre de 2020 respecto al último de 2019, mientras que el del conjunto de la Unión Europea retrocedió 3.5%, según una primera estimación publicada por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. Esta es la mayor contracción en la historia de la economía de la eurozona, superior a la vivida durante la Gran Recesión hace una década, a causa de las medidas para contener el coronavirus. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya avanzó en sus últimas proyecciones una contracción del 7.5% del PIB en 2020 en los 19 países del euro a causa del coronavirus y no descartó un impacto mayor. Al mismo tiempo, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) hicieron un llamado a los gobiernos del mundo para que otorguen apoyo financiero a los operadores de aeropuertos y aerolíneas —los sectores más golpeados por la pandemia—, a fin de mantener la conectividad esencial en todo el mundo. También solicitaron la desgravación fiscal, incluidos los impuestos sobre la nómina, impuestos corporativos, tarifas de concesión y otros ingresos gubernamentales, así como la otorgación de préstamos, garantías y apoyo directo para mantener la liquidez.
EDICIÓN NOCTURNA
Crece epidemia fronteriza; quieren abrir maquila Los acercamientos entre los gobiernos de México y Estados Unidos se darán pronto, pretendiendo reanudar la producción de insumos para ese país
Se fue El Caifán
FUE MACONDO Y FUE POR TI. Le cantó al amor, pero también a las revoluciones sociales. Con su voz y su guitarra recorrió calles, cantinas y grandes festivales del mundo. Igual se burlaba de un partido hegemónico o le cantaba a los Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez. Hoy, murió Óscar Chávez.
Jonathan Nácar jonathanjnd@ejecentral.com.mx Tijuana es, por ahora, el foco de la infección de Covid-19 en el país, por la cantidad y velocidad de contagios que registra el municipio, y en Ciudad Juárez el crecimiento se está acelerando. Ambos municipios, junto con las otras 20 demarcaciones fronterizas, sufren la presión de Estados Unidos por mantener el ritmo normal de la producción industrial de los insumos que son esenciales para ese país. Las maquiladoras son para la región el eje de la economía, por lo que también urge a los gobiernos locales reabrirla en su totalidad. Hoy, por ejemplo, en Baja California se anunció la apertura del 60% de las fábricas, justo cuando comenzarán las presiones y primeros acercamientos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para alcanzar acuerdos sobre el tema. Los 22 municipios, ubicados en los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Baja California Coahuila y Sonora, reportan al menos un caso de muerte o contagio; aunque el mayor número de casos se concentra en los primeros tres. Pero en la mayoría las personas contagiadas tienen entre los 21 y 60 años, que son quienes trabajan en las maquiladoras. Página 3
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Los niñ@s quieren saber sobre “el rey de los virus”
• EJECENTRAL vio la conferencia con los ojos de Gabriela, niña de siete años que descubrió que tenía muchas preguntas para López-Gatell REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Niños de diferentes puntos del país fueron reporteros en la conferencia vespertina del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell en Palacio Nacional, a propósito del Día del Niño. En un formato diferente, a través de videollamada, niños entre los 6 y 12 años de edad, hicieron preguntas al subsecretario de Salud. ¿Por qué se llama así el coronavirus?, ¿por qué el Covid-19 es tan letal entre otros? o ¿por qué se usa el método centinela? fueron algunos cuestionamientos que lanzaron los niños al funcionario. Se vio a un sonriente López-Gatell, el mismo que aparece en portadas de revistas del corazón, respondiendo preguntas a niños que dejaron ver su temor al virus, especialmente los que mencionaron que padecían enfermedades crónicos. ejecentral siguió este día las transmisión a través de Gabriela, de siete años, para descubrir lo que percibía. Vestida con una falda de tul rojo, blusa negra y la
punta de la nariz pintada de negro, como Mimí, desde casa, como lo dicta la medida de Sana Distancia, siguió desde un inicio el programa, lo que decían los niños y respondía el vocero de salud. Gaby se dio cuenta que ella también tenía las mismas dudas y en algún momento se preguntó ¿cómo serían las clases si su salón? alberga a 42 niños y está “chiquito”. Luego cuestionó ¿por qué Gatell usaba micrófono?, ¿después se lo pasa a alguien más?, ¿por qué hay reporteros ahí, si deben estar en su casa?. Sonrió con algunas preguntas, cómo el uso del jabón como una medicina “al menos no dijo que se inyecten cloro”, bromeó. Al término para Gabriela siguieron las dudas, ¿entonces todavía no hay una cura?, ¿cuántas veces tendremos que vacunarnos?, ¿la vacuna también se las tendremos que poner a nuestros perros? y antes de ir a jugar con su pirinola repitió ¿cuándo esto termine seguirá habiendo gente que se enferme de coronavirus? ¿cuándo volveremos a salir?. Las preguntas siguieron, pero el programa ya no.
CDMX BC Sinaloa Tabasco QR Puebla Chihuahua Veracruz Guerrero Michoacán Coahuila Morelos Hidalgo Jalisco Yucatán Guanajuato Tlaxcala Sonora Campeche Oaxaca Tamaulipas BCS Nuevo León Querétaro Nayarit Zacatecas SLP/Durango Chiapas Aguascalientes Colima
TODOS LOS M A PA S Y GRÁ F I COS E N DESDE LA ZONA CERO
GERSON R. HERNÁNDEZ MECALCO redaccion@ejecentral.com.mx
Gari juega en la línea defensiva contra el coronavirus, es lo que se conoce como el líbero del quipo, el último jugador que cuida al portero para que no le anoten gol y en una de esas comete faltas que pueden provocar la tarjeta roja. Desde hace dos años trabaja como personal de limpieza del hospital de Texcoco, estado de México, y cada semana juega futbol en la liga de Ixtapaluca. Dice que las próximas semanas serán como “una final que tenemos que ganar a huevo”, aunque enojado acepta que hasta el momento el rival está ganando cinco goles a cero, y no por culpa del portero. “Todos los días, cuenta, entro a trabajar a las 06:00 am, de ahí me voy con mis compas a la jaula que es el lugar conde nuestros jefes nos indican en qué zona trabajaremos. Hace unas semanas mi jefe me pasó del área donde no hay infectados, a un piso donde es obligatorio usar una bata, cubre bocas y careta. Yo sacudo todos los días las camas, mamparas, lavo los baños y trapeo, ¡Al chile sí me da miedo!, una vez un ruco así de huevos, empezó a escupir con el fin de contagiarnos el culero”. Gari es el líder de la defensa central de su equipo, y aunque no es paraguayo, tiene el porte del exjugador de los Diablos Rojos del Toluca, Paulo César Da Silva.
2
169
México
52 53 47 50 42 40 41 42 36 37 30 29 28 28 26 26 24 24 23 22 20 22 19 17 19 19 18 18 16 16 16 15 13 11 12 12 8 8 7 7 7 7 7 7 6 6 3 3
76 75
86 89
139 139 124 125 114 116
409
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
ESTIMACIÓN POSITIVA
Mientras las cifras de contagios se elevaron con 19 mil 224 casos positivos y mil 859 defunciones por Covid-19, la SHCP consideró que la recuperación de la economía será relativamente rápida después de que las autoridades sanitarias de todo el país declaren el descongelamiento de las actividades productivas.
ejecentral.com.mx
Covid19
“Anotarle un gol al coronavirus”
REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
•“HACE UNAS SEMANAS mi jefe me pasó del área donde no hay infectados a un piso donde es obligatorio usar una bata, cubrebocas y careta. Yo sacudo todos los días las camas, mamparas, lavo los baños y trapeo, ¡Al chile sí me da miedo!. Los vecinos me ven con ojos de v… y se alejan. En cambio, mis hijos y mi esposa me reciben despiertos y con una sonrisa”, Gari, forma parte del personal de limpieza del hospital de Texcoco Barrer y trapear los cuartos de los enfermos de coronavirus por el momento es su principal reto. Pero con una sonrisa que comunica a través de su voz asegura que su principal sueño es regresar a jugar futbol y ser campeón con “el Ixtapaluca”. Se nota que es su pasión. Cuenta que al regresar a su casa se quita la ropa y la lava con “un chingo de cloro”, pero en el camino se ha vuelto normal que “los vecinos me ven con ojos de verga y se alejan. En cambio, mis hijos y mi esposa me reciben despiertos y con una sonrisa”. En especial en estos tiempos, para él todos los días en su trabajo serán como
337
222 220 239
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.
una final y le pide a las personas que lean este texto que no duden que al menos él, como cada domingo, no dejará de barrerse y trapear “en cada jugada, y en cada tiro de esquina, tiro libre o contra golpe atacaré para anotarle un gol al pinche coronavirus”.
El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020
COVID-19 •
VISIÓN CENTRAL
En vilo, maquiladoras de la frontera norte
•EL MAYOR NÚMERO de contagios se registra entre los 21 y 60 años, el sector que contrata la industria JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
Al considerar la producción de autopartes como una actividad “no esencial”, la Cofepris ordenó el cierre de la maquiladora Alphabet en Monclova, pero no hizo caso y siguió operando, pese a estar en el municipio con más casos de Covid-19 confirmados en el estado. Algo similar ocurrió en Ciudad Juárez, donde un número importante de las industrias continuaron trabajando. No hay datos oficiales de cuántas personas que trabajan en este sector han resultado infectadas por el nuevo coronavirus, pero las bases de datos de contagio muestran que la epidemia se ha concentrado, en la mayoría de los municipios, entre los 21 y 60 años, justo en el rango de edades de quienes laboran en las maquiladoras. En el caso de Tijuana, por ejemplo, el mayor número de muertes se ubica entre los 41 y 60 años. Apenas el lunes de esta semana, alrededor de 500 obreros de la planta maquiladora TPI de Ciudad Juárez pararon labores al confirmarse que unos días antes uno de sus compañeros había fallecido a causa de Covid-19, sumando ya en esta ciudad 17 trabajadores muertos. Fue hasta entonces que los empleados denunciaron un brote del virus al interior de la planta número tres, ya que contabilizaron 40 compañeros y compañeras en cuarentena. Cuatro municipios fronterizos, que concentran el mayor número de maquiladoras, también se ubican dentro de los que registran más casos confirmados de Covid-19: Tijuana, Baja California; San Luis
FRONTERA NORTE AVANZA EN CONTAGIOS
ESTOS SON LOS MUNICIPIOS pertenecientes a la zona libre de la franja norte que reportan más casos positivos a COVID-19 y más fallecimientos. Los grupos de edad más afectados son los adultos jóvenes. MUNICIPIO CASOS POSITIVOS RANGOS DE EDAD TOTAL 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 +90 Tijuana BC 856 106 11 191 239 239 183 83 35 Mexicali BC 530 84 149 0 149 115 105 48 19 Juárez CH 206 17 63 0 38 63 47 25 11 Matamoros TM 61 0 7 13 14 10 7 3 14 Tecate BC 14 14 50 0 8 14 14 10 2 2 Nuevo Laredo TM 43 0 6 11 9 7 3 3 11 Ensenada BC 99 41 0 4 8 6 8 3 Reynosa TM 33 0 11 7 4 5 4 1 11 Piedras Negras CO 21 0 4 5 1 0 0 77 Río Bravo TM 16 0 66 2 2 5 1 0 Nogales SO 66 13 0 1 1 3 2 0 Caborca SO 22 22 8 0 1 1 1 1 Sáric SO 11 11 3 0 0 0 0 61 Guadalupe CH 11 11 2 0 0 0 0 0 Guerrero CH 1 0 0 0 0 0 0 11 Jiménez CO 11 1 0 0 0 0 0 0 Camargo TM 1 0 0 0 0 0 0 11 Coyame Del Sotol CH 1 0 0 0 0 0 0 11 G. P. Elías Calles SO 11 1 0 0 0 0 0 0 Agua Prieta SO 11 1 0 0 0 0 0 0 Anáhuac NL 11 1 0 0 0 0 0 0 Puerto Peñasco SO 11 1 0 0 0 0 0 0 Ojinaga CH 1 0 0 0 0 0 0 11
Río Colorado, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Monclova, Coahuila. El problema que enfrentan estas demarcaciones es que tienen una limitada infraestructura de salud, por lo que de continuar la misma dinámica de
MUERTES TOTAL
152 49 59 7 3 3 6 3 0 1 3 3 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0
41-50 51-60 61-70 71-80
45 45 9 21 21 2 22 11 0 1 0 0 11 0 0 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0
35 17 17 13 33 0 0 22 22 0 1 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
30 14 12 2 1 11 1 0 0 0 11 1 11 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0
15 5 4 0 0 1 22 0 0 0 0 22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
+90 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 01 0 0 0 0
crecimiento de casos, se generaría una situación crítica. Al mismo tiempo, la zona norte del país enfrenta las presiones de su economía interna y del gobierno de Estados Unidos que exigirá a México reactive la
Una proteína, la clave contra Covid-19 • ES NECESARIO cambiar el enfoque sobre el virus, para que endocrinólogos y cardiólogos participen en los equipos de tratamiento: Erika Olivia Gómez
MAPA DEL CONTRAATAQUE
UNA LLAVE DE ENTRADA SARS-CoV-2
Una infección sistémica ACE-2
MANUEL LINO
TMPRSS2
losintangibles.com
A raíz de la difusión de los resultados de las autopsias de quienes han muerto por Covid-19, ha quedado claro que el virus SARS-CoV-2 hace mucho más que atacar los pulmones y que lo que genera es un problema sistémico. Es por eso que algunos grupos de investigación proponen fijarse en la proteína que permite al virus entrar a las células, un receptor llamado ACE-2 que, en circunstancias normales, está relacionado con la regulación de la presión sanguínea a través del llamado sistema de renina-angiotensina-aldosterona (RAA). En México, la doctora Erika Olivia
incluya a los especialistas en el sistema de renina-angiotensina (endocrinólogos y cardiólogos) en los equipos de tratamiento de los pacientes con Covid-19”.
Célula hospedera
Fusión de membranas y desenvolvimiento
Gómez González, profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, hace una propuesta concreta al sistema de salud: “Que se
JUEVES 30 ABRIL DE 2020
El receptor ACE-2 es una proteína que debe su nombre al inglés para Enzima Convertidora de Angiotensina y el número 2 a que primero se encontró otra ACE-1. Esta enzima se encuentran en las células endoteliales vasculares; es decir, las que conforman las paredes de los vasos sanguíneos y que, cuando se contraen, aumentan la presión sanguínea. Esto no sólo permite entender por qué Covid-19 resulta más dañino para las personas con hipertensión o diabetes, puesto que ambas condiciones llevan aparejada una sobreexpresión de ACE-2. Tras una revisión sobre los efectos reportados tanto de SARS-CoV-2 como de su antecesor SARS-CoV (el causante de la epidemia en 2013), el equipo de investigación señala que las células que
industria que consideran esenciales para su país, vinculada al sector automotriz, aeroespacial y Seguridad Nacional.
›En Baja California,
por ejemplo, donde Tijuana resulta ser el epicentro de la crisis por el Covid-19 en todo el país, de las cerca de mil fábricas que operan en el estado, alrededor de 350 tienen actividades esenciales o forman parte de una cadena de suministro que las hace básicas, por lo que desde el lunes pasado, el gobierno estatal ordenó la reapertura de por lo menos unas 40 empresas que había suspendido labores. Pero el número crecerá en los próximos días hasta llegar al 60%, admitió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Francisco Rubio Rangel. En Sonora, la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) se declaró lista para reiniciar labores en mayo. En San Luis Río Colorado, el municipio con más contagioso, desde el martes de esta semana regresó a la actividad.
tienen mayor presencia de la proteína, además de las endoteliales vasculares, son las del músculo liso, intestino, los alvéolos pulmonares, cerebro, corazón, riñones y testículos. Esta lista, en términos generales, coincide con las zonas donde se ha observado que más daño produce Covid-19, sea porque ataca a las células o porque altera el sistema vascular y la presión sanguínea de los tejidos (todos los órganos mencionados tienen redes de vasos muy finos). Esta propuesta coincide, además, con la postura de Klaus Püschel, director del Instituto de Medicina Forense del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf, quien a partir de una base de datos tomados en más de 100 autopsias concluye “ninguno de los muertos estaba enfermo exclusivamente con Covid-19; además tenían problemas cardiovasculares, presión arterial alta, arteriosclerosis, diabetes, cáncer, insuficiencia pulmonar, renal o cirrosis hepática, entre otras cosas”. “Tenemos que pasar de creer que es una enfermedad primordialmente respiratoria a pensar que el virus está causando una enfermedad sistémica”, concluye Gómez González.
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
NACIONAL
Incongruencias en salarios del personal médico de Chihuahua CHIHUAHUA. DIARIO MX
El gobierno aseguró que los sueldos de médicos y enfermeras van de 27 mil a 43 mil pesos mensuales. Realmente reciben entre 7 mil y 14 mil pesos Los servicios de Salud de Chihuahua publicaron en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que los sueldos del personal médico se encuentran entre 27 mil y 43 mil pesos mensuales; no obstante, la realidad es otra, pues médicos y enfermeras reciben entre siete mil y 14 mil pesos al mes. Juan Salvador Villalba, representante del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en Guadalupe y Calvo, comentó que el sueldo de las y los médicos es de aproximadamente 14 mil pesos mensuales. En el caso del sector de enfermería, el sueldo promedio oscila entre siete y ocho mil pesos mensuales. El gobierno estatal publicó que el personal de salud gana hasta tres veces más de lo que en realidad perciben. Los datos de la Plataforma Nacional de Transparencia de de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua son muy diferentes de la realidad, añadió el representante del SNTSA. El personal médico es de vital importancia para hacer frente a la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19. La falta de insumos y de apoyos han figurado entre las complicaciones a nivel nacional.
EL DATO. La Secretaría de Hacienda difunde en su tabulador un sueldo de nueve mil 663 pesos para los profesionales de enfermería.
Muerte blanca EN EL PANTEÓN número 13 ubicado en Valle Redondo, continúan dándole el último adiós a personas fallecidas a causa de la pandemia del Covid-19. Trabajadores del panteón se apoyan con una retroexcabadora para agilizar el trabajo, esto ante la presencia de algunos familiares que son colocados a 50 metros de distancia debido a los protocolos de seguridad. La ciudad fronteriza de Tijuana es el municipio de México con más casos confirmados de coronavirus, con 510 positivos y 60 defunciones.
PUEBLA. EL POPULAR
En mayo, mayor curva crítica
КEL GOBERNADOR de la entidad, Miguel Barbosa, descartó que los municipios poblanos puedan regresar a las labores el día 17 de mayo. КEL MANDATARIO estatal advirtió que: "Mayo será un mes muy complicado, pero la curva mayor será alrededor de la segunda quincena de mayo, seamos cuidadosos, no hemos vencido a esta pandemia y si nos descuidamos puede regresar".
4
КANTERIORMENTE, el gobierno poblano había notificado que 74 municipios de la entidad iban a poder regresar a las actividades cotidianas en esa fecha. El resto de los municipios iban a regresar el primero de junio. No obstante, este mensaje fue revocado por el mandatario, y se recorrerán las fechas para regresar a las actividades cotidianas. КSOBRE LA COMPLICADA situación económica a nivel nacional, el gobernador advirtió que: “tenemos que estar atentos a toda esta realidad”.
TAMAULIPAS. EL MAÑANA
Se dispara el consumo de alcohol
КEN TAMAULIPAS, el grupo de Alcohólicos Anónimos Distrito 9 de Reynosa, informó que ante las medidas de aislamiento social, hay muchas personas que se han iniciado en la adicción del consumo de alcohol. La organización reveló que han aumentado las visitas por información y pláticas de prevención. Esto fue informado por la coordinadora del centro de recuperación Carolina Pérez Mar.
JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020
COVID-19 • REUTERS
PEMEX, EN NÚMEROS ROJOS
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA
� La empresa productiva del Estado mexicano, Pemex, golpeada por un colapso en los precios del crudo
y una fuerte depreciación del peso, registró este jueves una pérdida trimestral multimillonaria que fue mucho más amplia que las pérdidas del año anterior.
INTERNACIONAL PERÚ
Cadetes en observación
Al menos 510 alumnos de la escuela de la Policía Nacional de Perú se contagiaron de Covid-19 y seis militares fallecieron por esta enfermedad. El Ministerio del Interior señaló que el medio millar de infectados cumplirá cuarentena en la escuela. Se encuentran asintomáticos La Policía Nacional de Perú informó que 510 cadetes y alumnos de las escuelas de Oficiales y de Suboficiales en Puente Piedra, dieron positivo en las pruebas de Covid-19. La institución informó que los infectados se encuentran asintomáticos y que ninguno presentó complicaciones de salud. Las pruebas rápidas de detección del virus fueron realizadas a dos mil 707 alumnos de las escuelas. Los cadetes y alumnos que dieron positivo al Covid-19 fueron puestos en cuarentena y aislados del resto de sus compañeros, esto con la finalidad de detener la propagación del virus y evitar consecuencias mayores; esto lo informó más tarde la Policía Nacional del país por medio de su cuenta de Twitter. También notificó la policía peruana que “se ha dispuesto un equipo médico que monitoree el estado de los afectados y garantice las condiciones que debe mantener un asintomático como el reposo y la hidratación”. El Ministerio del Interior informó a los padres sobre la situación de los cadetes positivos de Covid-19 y se les pidió tranquilidad.
ALEMANIA. DW
Material genera contaminación con plásticos
КGUANTES DESECHABLES, mascarillas y otros equipos de protección individual (EPI) hechos con plástico son utilizados como equipo de protección durante la pandemia actual de Covid-19. КGARY STOKES, del grupo conservacionista OceansAsia, informó que se han recolectado estos desechos plásticos en distintas playas del mundo; provocando así un impacto ecológico negativo.
JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020
Reconocimiento al cuidado LOS BOMBEROS participan en una “palmada a los cuidadores” para agradecer el trabajo de quienes laboran en el Servicio Nacional de Salud, además del personal médico de primera línea en todo el país, mientras luchan contra la nueva pandemia de coronavirus, en Hartley Wintney, al oeste de Londres. “Gran Bretaña está superando el pico de su brote de coronavirus, dijo el primer ministro Boris Johnson, pese a registrar otras 674 muertes en las últimas 24 horas, lo que ha costado 26 mil 711. “Por primera vez hemos superado el pico de esta enfermedad (...) y estamos en una pendiente descendente”, sostuvo Johnson en su primera conferencia de prensa desde que regresó al trabajo, luego de su propia lucha contra el virus. CHINA
Laboratorio chino combate al virus con posible cura КSINOVAC BIOTECH es uno de los cuatro laboratorios chinos autorizados para emprender ensayos clínicos. КAUNQUE SU VACUNA aún no se ha probado, el grupo privado dice que está listo para producir 100 millones de dosis al año para combatir el virus, aparecido en China a finales del año pasado. КDESDE 2009, adelantó a sus competidores y se convirtió en el primero en el mundo en sacar al mercado una vacuna contra la gripe porcina AH1N1. КEN SUS VASTAS instalaciones de Changping, en la gran periferia de la capital, técnicos de
laboratorio controlan la calidad de la vacuna experimental, a base de patógenos inertes, producida ya en miles de ejemplares. Su nombre: “Coronavac”. КSI BIEN EL TRATAMIENTO está aún lejos de una homologación, el fabricante debe demostrar que es capaz de producir a gran escala y someter lotes al control de las autoridades. De ahí el lanzamiento de la producción, incluso antes de acabar los ensayos clínicos.
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
Emprendedores online. Una opción para sacarle provecho al
confinamiento está en el aprender las estrategias necesarias para que los cursos en línea se conviertan en un éxito. Hay 40 ponentes que ya lo han conseguido y ahora ofrecen un congreso virtual gratuito del 11 al 15 de mayo: https://bit.ly/35iNFOA
DOCUMENTOS EN LA RED
Reforzar prevención desde lo local • Debido a que en las ciudades y asentamientos urbanos son más propensos para que se presenten escenarios más críticos y de un mayor riesgo de propagación de la enfermedad de Covid-19, debido a las altas densidades de población y que en muchos de estos lugares se cuenta con extensas redes de transporte público; además son estos lugares los que están alcanzando los picos más altos de la epidemia de coronavirus, y otros más se encaminan a la disminución de restricciones ante el aparente control del contagio (sin descartar que surja una segunda ola de la epidemia), es por eso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una guía para fortalecer las políticas públicas que permitan combatir eficazmente al virus en ciudades y entornos urbanos. Con este documento se busca apoyar a las autoridades locales, líderes y formuladores de políticas en las ciudades para lograr enfoques efectivos e implementar acciones para mejorar la prevención y preparación de entornos urbanos a fin de garantizar una respuesta sólida ante la enfermedad.
PROCURA SALIDAS SEGURAS SI PIENSAS SALIR DE CASA, debes considerar la seguridad, especialmente si lo haces con niños y niñas. Claire McCarthy, pediatra en el Boston Children’s Hospital y profesora en la Harvard Medical School, ofrece siete recomendaciones para procurar tener lo que llama “salidas seguras”. Atención con todo lo que toca. Tanto al salir como llegar a casa, tener cuidado con cosas como botones de ascensores y picaportes de puertas que otros tocan. Implemente un juego para que sus hijos no se toquen, ni entren en contacto con superficies. No olvides desinfectar. Es importante llevar desinfectante para manos, puede ser alcohol en gel, para sanitizarse las manos mientras se esté fuera, si es necesario. El mejor lugar. Elige un espacio al aire libre, de preferencia donde no sea sencillo encontrarse con muchas personas.
Mantén tu distancia. Procurar el distanciamiento físico mientras se está al aire libre, aunque las probabilidades sean menores, debemos mantener una distancia de al menos dos metros. Sólo los de casa. Aunque es tentador unirse a vecinos o familiares para caminar, la recomendación al salir es que debe ser con quienes viven en la misma casa, pues la exposición al riesgo es menor. No tocar. Evita que jueguen con objetos que puedan tocar el suelo como pelotas, juguetes y otros objetos que pueden entrar en contacto con el SARSCoV-2. No es recomendable sentarse en bancos, tocar carteles o buzones o cualquier otra cosa. No olvides el cubre boca. Llevar el tapaboca puesto correctamente es un elemento que tiene que estar siempre en el bolso, mochila o cartera de todas las personas, sobre todo si mantener la distancia física se vuelve complicado; aunque la Academia Estadounidense de Pediatría, señala que los menores de dos años no deben usar máscaras por razones de seguridad.
• https://bit.ly/2WcqwJM
BENDITO STREAMING • Concierto
de Nortec: Bostich+Fussible, el sábado 2 de mayo, a las 12 pm: https://bit.ly/3aToBii
• John Mayer,
el 3 de mayo, a las 9 pm:
• https://bit.ly/2Wb8bg0
6
Por quienes nos cuidan UNA INICIATIVA de la organización México SOS, la Red Nacional de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, y la Fundación Leapam pone a disposición ayuda psicológica gratuita para los miembros de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional e instituciones de seguridad estatal y municipal. Puedes llamar al 55 5809 4903.
JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020