•SERVICIOS. ¿Cómo ir
•BRIEFING. Un estudio de
al súper por la despensa o mandarla traer de manera segura? Documentos en la red: pros y contras en el empleo del remdesivir. Pág. 6
la Universidad de Minnesota afirma que la pandemia durará dos años ISSSTE y centros de alta especialidad ya están a tope en la CDMX. Págs. 4 y 5
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
01 972
CONTAGIOS:
020739
SOSPECHOSOS:
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
01 5446 64
EDICIÓN NOCTURNA
No. 33 • Año 1 • Viernes 1 de mayo. 2020
Pemex atribuye ruina a Covid-19
EL HIJO DE BARTLETT COTIZA CARO La empresa Cyber Robotics Solutions, de León Manuel Bartlett Álvarez, vendió al IMSS ventiladores respiratorios en 1.5 mdp. Pág. 4
Petróleos Mexicanos informa a la autoridad bursátil de Estados Unidos que está en riesgo su viabilidad financiera como empresa Tomás de la Rosa redacción@ejecentral.com.mx Petróleos Mexicanos (Pemex) informó a la autoridad bursátil de Estados Unidos, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés), que su viabilidad financiera está en riesgo, debido a la deuda, las pérdidas acumuladas y, más recientemente, a la crisis económica que desató la
emergencia sanitaria por la Covid-19. Pemex informó a la SEC —instancia que tiene la autoridad para prohibirle operar en Estados Unidos o suspender su participación en Bolsa— que la firma auditora KPMG hará anotaciones en los estados financieros del ejercicio 2019 de que “existe una duda sustancial en cuanto a la capacidad de (Pemex de) continuar
como empresa en marcha”. Además de pérdidas acumuladas por 65 mil 600 millones de dólares, de 2016 a marzo de 2020, la empresa tiene una elevada deuda. A marzo, el saldo fue de 104 mil 795 millones de dólares. En ese escenario, Pemex se encuentra en quiebra técnica, ya que sus pasivos valen más que sus activos. Pág. 3
El producto de Cyber Robotics es 85% más caro que otros proveedores, según MCCI.
Viene el chicotazo
EL MOMENTO CUMBRE de la epidemia por Covid-19 será entre el 6 y el 10 de mayo, cuando se registre el mayor número de contagios y la demanda de servicios hospitalarios llegue a tope. El gobierno federal pondrá especial atención a Ciudad de México, Tijuana, Villahermosa, Cancún y Culiacán. Estas dos últimas urbes ya habrían comenzado el descenso en su curva de contagios, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, quien aparece en la imagen con el director del IMSS, Zoé Robledo. Foto: Cuartoscuro.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Vigilarán el “pico” en cinco ciudades
• ESTE VIERNES, México sumó mil 515 contagios, el mayor número de nuevos casos en un solo día, para alcanzar 20 mil 739 enfermos confirmados y mil 972 defunciones OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.m
Las autoridades sanitarias de México prevén que el punto máximo en la transmisión de contagios de Covid-19 en cinco zonas del país ocurra en las primeras tres semanas de mayo, por lo que solicitaron mantener las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que la distribución de los contagios no es uniforme en todo el país, ya que la Ciudad de México, Cancún, Tijuana, Mexicali y Culiacán presentan una elevada transmisión por el número de habitantes, la movilidad en la zona y la densidad de población. Durante la presentación del reporte epidemiológico diario, en el que México confirmó el mayor número de nuevos casos en un solo día (1515), para alcanzar 20 mil 739 casos confirmados y 1 mil 972 defunciones, López-Gatell informó que las
autoridades estatales tomaron previsiones para garantizar los servicios médicos. El punto máximo de transmisión en Cancún (Benito Juárez), Quintana Roo, fue el 30 de abril, y aunque “ya se ve luz al final del túnel”, no se pueden relajar las medidas de la jornada de sana distancia, como la suspensión de actividades no esenciales, las clases y la interrupción de actividades en espacio público, para evitar un rebrote. En Culiacán ya se superó hace tres días la fecha crítica y es posible que comience a notarse la estabilización y la posterior reducción en los casos. En Mexicali y Tijuana, Baja California, el declive en el número de casos se espera entre el 6 y 8 de mayo. En el caso de la Ciudad de México, se espera que el punto máximo llegue en tres semanas y, dado que el nivel de saturación de los hospitales públicos ya está por encima de 60%, el IMSS atenderá a la población no derechohabiente que no pueda ser recibida en instituciones públicas.
A DISTINTOS RITMOS
El siguiente mapa muestra la cantidad de contagios que tenían diversos países en el día 63 de sus respectivas emergencias sanitarias, como el que atraviesa hoy México. Las naciones europeos muestran las mayores cantidades.
VELOCIDAD DE CONTAGIO ENTRE MÉXICO Y OTROS PAÍSES
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx NORUEGA 778 CANADÁ 6317 ESTADOS UNIDOS 103321
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
ESTONIA 1689
DINAMARCA 9509 ESPAÑA 124736
MÉXICO 20739 ECUADOR 2633
ITALIA 119827
ejecentral.com.mx
Covid19
Atendía sus ojos; hoy trata de salvarle la vida
2
LILIAN HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
El pasado 17 de abril, lo operó de una carnosidad en el ojo; tres días después, revisó su progreso y el paciente de 58 años estaba bien, pero esta semana la oftalmóloga Elsa empezó a apoyar en la atención a pacientes con Covid 19 y se reencontró con su paciente, a quien ahora trata de salvarle la vida. “Hoy estuve en el área de Covid 19 de mi hospital; soy oftalmóloga, pero ahora soy médico de apoyo para atender a pacientes graves por la enfermedad que causa este virus. Es indescriptible lo que está pasando. El paciente de mayor edad en el área que estuve tiene 58 años, a quien irónicamente lo atendí en mi
COREA DEL SUR 9478
IRÁN 85996
BRASIL 78162
DESDE LA ZONA CERO
• ELSA ES OFTALMÓLOGA, pero, ante la carencia de personal médico, ahora debe atender pacientes Covid en el Hospital General 29 del IMSS, en la Ciudad de México
JAPÓN 1693
REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
especialidad hace apenas dos semanas”, relata la especialista del Hospital General de Zona 29 del IMSS en San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. Esta semana se sumó como médico en el área de Covid 19, pues el aumento de casos ha obligado a suspender la atención de otras enfermedades y “en estas vueltas que da la vida me reencontré con mi paciente, a quien apenas el 20 de abril lo revisé de su ojo y se encontraba evolucionando bien, sin ningún otro malestar que me comentara”. Hoy ese mismo paciente está con un respirador, con una oxigenación muy baja, debido a las complicaciones que ha tenido por ser una persona con hipertensión arterial. Dos días después de revisarlo en el consultorio de oftalmología, el hombre de 58 años empezó con síntomas y desde el 24 de abril está hospitalizado. “Quedé de verlo esta semana para retiro de puntos, pero el lunes lo vi ya internado en el área de Covid 19. Está muy grave, es hipertenso con obesidad, por lo que no hay buen pronóstico de vida”.
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
COVID-19 •
VISIÓN CENTRAL
Pemex alerta a la SEC sobre su ruina financiera
• LOS REPORTES a la autoridad bursátil señalan que la empresa se encuentra en quiebra técnica, pues sus pasivos valen más que sus activos. A marzo, de cada peso que tiene en activos, la petrolera debe poco más de dos TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx
Con pérdidas acumuladas por más de 918 mil 100 millones de pesos (más de 37 mil 300 millones de dólares) y una deuda de 104 mil 795 millones de dólares que llevan a Petróleos Mexicanos a la quiebra técnica, la empresa productiva del Estado informó a la autoridad bursátil de Estados Unidos, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés), que su auditor independiente ve factores que ponen en riesgo la viabilidad futura de la petrolera. Pemex informó que su auditor independiente, KPMG, hará anotaciones en los estados financieros del ejercicio 2019 de que “existe una duda sustancial en cuanto a la capacidad (de Pemex) de continuar como empresa en marcha”. Los estados financieros son parte de la información que Pemex está obligada a entregar a los mercados financieros de México, Estados Unidos y de aquellos países donde tenga registrados sus títulos de deuda. Ese riesgo operativo, indicó Pemex a la SEC, “se debe, entre otras cosas, a nuestras pérdidas recurrentes en la operación, (las cuales) se espera sean más afectadas por el impacto económico de la pandemia del Covid-19 y la disminución de los precios del petróleo”, informó a través del formato 6-K para emisores privados extranjeros de valores, y el cual también indicó que entregará fuera de tiempo su reporte anual (formulario F-20). Reportes de la empresa señalan que en los primeros 15 meses de operación de la administración del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Pemex acumuló pérdidas por 918 mil 139 millones de pesos, poco más de 37 mil 300 millones de dólares al tipo de cambio actual. En 2019, perdió 355 mil 888 millones y en los tres primeros meses de 2020 (que no entran en el F-20 a entregar a la SEC) perdió 562 mil 251 millones. El acumulado de esos cinco trimestres, supera 32% a lo que perdió Pemex en los últimos tres años del sexenio de Enrique Peña Nieto, con 695 mil 250 millones de pesos. Para tener una idea de la magnitud de las pérdidas acumuladas en la administración de López Obrador, basta comentar que esos recursos serían suficientes para financiar por más de
PÉRDIDAS LA LLEVAN AL SUBSUELO
EN 15 MESES del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Pemex registró pérdidas mucho mayores a las contabilizadas en al menos 36 meses del gobierno de Enrique Peña Nieto. En cinco trimestres, las pérdidas suman 918 mil 139 millones de pesos RESULTADO DEL EJERCICIO DE PEMEX (MILLONES DE PESOS A VALOR PRESENTE DE MARZO DE 2020) 0
2016
2017
2018
2019
I TRIM 2020
-100,OOO -200,OOO
-192,266
-203,695 -299,291
-300,OOO
-355,888
-400,OOO -500,OOO -562,251 -600,OOO
La pandemia
Fuente: Elaborado por ejecentral con datos de Pemex e Inegi
ALERTA ROJA
A
Las medidas para detener la pandemia llevaron a la economía a una recesión global, lo que llevó al barril del petróleo texano WTI y al precio de la mezcla mexicana de exportación a terreno negativo, algo nunca visto en la historia.
B
EJECENTRAL TUVO ACCESO al reporte que Pemex presentó a la SEC, en abril pasado, sobre los factores de riesgo para la empresa.
›En ese escenario, Pe-
A Constancia. El reporte pone a disposición de la SEC los riesgos detectados por el auditor KPMG.
B Emergencia. La pandemia por la Covid-19 es considerada por Pemex como un factor de riesgo.
B Suma. La recesión económica causada por la pandemia se suma a la caída en la produccion.
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
siete años consecutivos el principal programa social del presidente y el más cuantioso, Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que este año tiene recursos aprobados por 129 mil 350 millones de pesos. Otro comparativo, serviría para pagar
pérdidas acumuladas por más de 1.61 billones de pesos (unos 65 mil 600 millones de dólares) de 2016 a marzo de 2020, la empresa tiene una elevada deuda. A marzo, el saldo fue de 104 mil 795 millones de dólares. Vale recordar que el año pasado, con una deuda de 106 mil 502 millones de dólares, Pemex fue la petrolera más endeudada del mundo. Según sus propios reportes, la mayor empresa del país se encuentra en quiebra técnica. Es decir, sus pasivos valen más que sus activos. A marzo, de que cada peso que tiene en activos totales, la compañía debe poco más de dos pesos. Sus activos totales suman 1.92 millones de pesos (unos 77 mil 990 millones de dólares) y los pasivos totales quedaron en 3.92 billones de pesos (159 mil 180 millones de dólares). Hasta el mes pasado, de cada peso que debe Pemex, si vendiera todos sus activos podría pagar sólo 49 centavos.
por más de cien años (118 años) el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que en 2020 tendrá 7 mil 776 millones de pesos.
Quiebra técnica Además de las multimillonarias
mex advirtió a la SEC que a pesar de que se están tomando todas las medidas de seguridad de control para contener la expansión del coronavirus, la operación en plataformas, refinerías y terminales, “podrían afectar negativamente nuestro negocio, resultados de operaciones y condición financiera”. En ese contexto, además, la petrolera sufrió la baja de calificación por parte de las tres principales evaluadoras internacionales de riesgo crediticio y con ello perdió el grado de inversión, lo cual implicará un mayor costo en el financiamiento para Pemex y por ende en la inversión de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco. Algunos expertos han comentado que ante la debilidad de la petrolera, el gobierno federal seguirá inyectado recursos, por lo que también México corre el riesgo de perder el grado de inversión. Recientemente, el gobierno federal emitió un decreto presidencial para beneficiar fiscalmente a Pemex con 65 mil millones de pesos (unos 2,640 millones de dólares), recursos que ya no entrarán a las arcas de la nación. Sobre el reporte F-20, dijo Pemex, lo podría entregar el 7 de mayo.
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
RADAR
NACIONAL
Hijo de Bartlett, el más carero MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN
La empresa Cyber Robotics Solutions vendió al IMSS 20 ventiladores respiratorios en 31 millones de pesos, el precio más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19 REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
La delegación del IMSS en Hidalgo asignó a Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios, reportó hoy el portal de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Cada equipo fue vendido en un millón 550 mil pesos, que es el precio más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19, de acuerdo con una revisión de contratos públicos realizada por la organización. Al respecto, en su cuenta de Twitter, León Manuel Bartlett Álvarez retó a la organización MCCI a ser más objetivos y realizar un comparativo real de precios de mercado. “Por ejemplo, citen el contrato SSCDMX-DGAF-051-2020, por el cual el GCDMX pagó $384,067,603 para la adquisición de 143 ventiladores, mas de $2.68 mdp cada uno, casi 2x lo nuestro”.
El contrato a Cyber Robotics fue asignado el 17 de abril y ese mismo día el IMSS Hidalgo pagó 880 mil pesos a otro proveedor llamado Conduit Life, por un ventilador de similares características, pero importado de Eslovaquia. MCCI detectó una diferencia de hasta 85% entre el precio más barato y el más caro, aunque queda por comprobar si, en efecto, hay cotizaciones más caras que las de Bartlett. Mexicanos contra la Corrupción buscó a directivos o representantes de Cyber Robotics para conocer su postura sobre la asignación de ventiladores, pero no se logró contacto. En el número de teléfono que colocaron en su página de internet nadie contesta el teléfono. Cabe destacar que, ante notario, el domicilio que reporta Bartlett Álvarez es el ubicado en Sierra Aconcagua 510, Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, que, al mismo tiempo, es propiedad de su padre. El director de CFE ha reconocido participación en la empresa Comercial Lebasi, SA de CV, que también tiene domicilio en Sierra Aconcagua 510.
El 6 de mayo, pico de la pandemia • El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, detalló
que de acuerdo con las proyecciones matemáticas, el 6 de mayo, es decir la próxima semana, la pandemia de Covid-19 alcanzaría su pico máximo de transmisión. Una vez que pase esa fecha, comenzará un descenso de los contagios, pero sólo si se cumple la indicación de quedarse en casa, así como la recomendación de sana distancia. Señaló que se redoblarán los esfuerzos de atención en regiones como Tijuana, Baja California; Culiacán, Sinaloa, Villahermosa, Tabasco, y Cancún, Quintana Roo, ante el alto nivel de casos registrados.
4
Cantan desafío al gobierno MÚSICOS INDEPENDIENTES de restaurantes, bares y cantinas se manifestaron afuera de Palacio Nacional para solicitar apoyo económico o la reapertura de sus centros de trabajo, cerrados por la emergencia sanitaria en la capital por Covid-19. Los artistas manifiestan que le tienen más miedo al hambre que al padecimiento. Foto: Cuartoscuro
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA THE NEW YORK TIMES
EU presiona con éxito a México para abrir plantas manufactureras КLA К ADMINISTRACIÓN Trump y las principales manufactureras de Estados Unidos presionaron exitosamente a México para mantener abiertas las fábricas que aportan la cadena de valor a Estados Unidos durante la pandemia del coronavirus, pese a que surgieron brotes de la
epidemia, así como oleadas de casos y muertes barrieron las empresas. El grupo de cabilderos de las principales manufactureras en Estados Unidos presionaron a México colocando los intereses estadounidenses por encima de las medidas de salud pública de México.
El ISSSTE, saturado КEL К INSTITUTO DE SEGURIDAD y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es la primera institución del sector salud que ha ocupado el 93% de sus camas para la atención de pacientes con Covid-19 a nivel nacional, de acuerdo con la Secretaría de Salud. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene un 60% de los espacios ocupados, mientras que Pemex registra 61% de saturación; los centros del alta especialidad en la CDMX registran lleno total.
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
COVID-19 • SÁBADO 2 DE MAYO
� ITALIA. El país de Europa
con más personas muertas por Covid-19 (28 mil 300 decesos) se alista para salir
del confinamiento y reabrir gradualmente las actividades económicas a partir del 3 de mayo. � REINO UNIDO. Último fin
de semana de confinamiento obligatorio en el segundo país de Europa más golpeado por el coronavirus (27 mil 500 muertes); prepara fin
de cuarentena para el 4 de mayo. � IRÁN. Rueda de prensa del ministro de Salud sobre la lucha contra la covid-19.
INTERNACIONAL
La FDA autoriza el remdesivir La agencia estadounidense reguladora de medicamentos autorizó el uso del antiviral remdesivir para tratar a enfermos de coronavirus, cuya recuperación es más acelerada con el fármaco, anunció este viernes el presidente Donald Trump. “Estoy contento de anunciar que Gilead (la farmacéutica que fabrica el antiviral) obtuvo de la FDA (Food and Drugs Administration) la autorización urgente para el uso del remdesivir”, indicó Trump en la Casa Blanca. Ese medicamento experimental, desarrollado para curar a los enfermos de ébola, es el primer tratamiento que demuestra su eficacia contra el nuevo coronavirus. Según un estudio llevado a cabo por los Institutos de Salud estadounidenses, acorta varios días la recuperación de los enfermos de Covid-19. La producción masiva del medicamento llega en momentos en que
La producción masiva del fármaco ocurre cuando la mayoría de los estados de EU comienza la reapertura de las actividades económicas; México participa en los protocolos clínicos de disponibilidad del antiviral, informó el canciller Ebrard
Foto: AFP
redaccion@ejecentral.com.mx
tinúa el censo poblacional realizado por teléfono y correo, en medio del proceso de desconfinamiento.
BLOOMBERG
ESPERANZA MÉDICA
REDACCIÓN
� ESTADOS UNIDOS. Con-
Esperanza. La aplicación del antiviral puede convertirse en un punto de inflexión en el combate a la pandemia.
Estados Unidos ha pasado los días más críticos de la pandemia, y se encamina a la reapertura de la economía y el levantamiento del confinamiento de los ciudadanos. Hasta la fecha, el virus ha dejado más de 64 mil personas muertas en Estados Unidos, mientras que la suspensión de las actividades económicas provocó un desplome del Producto Interno Bruto de 4.8% en el primer trimestre del año. Por la tarde, a través de Twitter, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, informó que México participa en los protocolos clínicos y de disponibilidad de remdesivir, medicamento fabricado en EU por laboratorios Gilead que ha mostrado efectividad contra el Covid-19. “Si los estudios en curso confirman su eficacia,tendremos acceso oportuno al tratamiento”, escribió.
AFP
OMS descarta “fabricación” del coronavirus
Capitán Bolsonaro UN PARTIDARIO del presidente brasileño Jair Bolsonaro usa una camiseta que lo representa como superhéroe, durante una protesta contra la cuarentena y las medidas de distanciamiento social impuestas para combatir el coronavirus. Las manifestaciones ocurrieron, en el marco del Día del Trabajo, en Sao Paulo. Foto: AFP
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020
КLA К ORGANIZACIÓN MUNDIAL de la Salud (OMS), que pidió poder participar en las investigaciones de Pekín sobre el origen del virus, afirmó hoy que este es de “origen natural”, mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, sostiene que fue creado en un laboratorio chino. КLA К EPIDEMIA, QUE apareció en diciembre, en Wuhan, China, ha contagiado a más de 3.3 millones de personas en el mundo y causado casi 235 mil muertes, según datos de la Universidad Johns Hopkins. К“EN К LO QUE respecta al origen del virus en Wuhan, hemos escuchado a científicos que estudiaron el virus, y aseguraron que el virus es de origen natural”, afirmó el director de programas de emergencia de la OMS, Michael Ryan.
Covid-19 podría durar hasta dos años: estudio КES К PROBABLE QUE la pandemia de coronavirus dure hasta dos años y no se controlará hasta que aproximadamente dos tercios de la población mundial sea inmune, dijo un grupo de expertos en un informe divulgado hoy por la Universidad de Minnesota. КDEBIDO К A SU capacidad de propagarse entre personas que no parecen estar enfermas, el virus puede ser más difícil de controlar que la influenza, la causa de la mayoría de las pandemias en la historia reciente, según los resultados de una investigación realizada por el Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas en la Universidad de Minnesota. КDE К ACUERDO CON el informe, las personas pueden ser más infecciosas antes de que aparezcan los síntomas, contrario a lo que se ha dicho en algunos países, entre ellos México. Aquí, el subsecretario de Salud y coordinador de la estrategia sanitaria, Hugo López-Gatell ha dicho que la mayor fase de transmisión es cuando el enfermo presenta síntomas de Covid-19. КDESPUÉS К DE ENCERRAR a miles de millones de personas en todo el mundo para minimizar su propagación a través de los países, los gobiernos comenzaron a permitir la reapertura de empresas y lugares públicos. Sin embargo, es probable que la pandemia de coronavirus continúe en olas que podrían durar más allá de 2022, dijeron los autores.
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
Ponle sabor a la cuarentena. En Cali, Colombia, un grupo de
instructores de la Academia Sabor Manicero ofrece clases de salsa en redes sociales durante el confinamiento, para ayudar a la población a hacer más llevadera la cuarentena. Las clases son diarias y se transmiten en vivo a través de Zoom y Facebook. bit.ly/3bVddE7 DOCUMENTOS EN LA RED
El remdesivir en pacientes adultos con Covid-19
ALIMENTOS Y PROVISIONES EL SITIO DE LA COMISIÓN Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus, de la UNAM, hace las siguientes recomendaciones a la población para proveerse de víveres e insumos de manera segura durante la presente contingencia.
• Un grupo de investigadores chinos realiza-
ron pruebas aleatorias con antivirales a 237 pacientes graves de Covid-19, en 10 hospitales en Hubei, China. Pocas medicinas ha probado ser efectivas para el tratamiento de pacientes graves de la enfermedad del coronavirus. El remdesivir inhibió los efectos del virus en animales y humanos, incluidos síndromes respiratorios graves del Covid-19. Los pacientes tratados con este fármaco tuvieron una mejoría clínica más rápida que aquellos que recibieron otras medicaciones. El remdesivir provocó casos adversos en 12% de los pacientes, contra 5% entre aquellos que utilizaron otro tipo de tratamiento.
• Link: bit.ly/2SqEPt0
BENDITO STREAMING • Para
homenajear a Óscar Chávez, quien falleció ayer víctima de Covid-19, la Secretaría de Cultura transmitirá el concierto que ofreció el 2 de octubre, para conmemorar 51 años de la matanza estudiantil de Tlatelolco. El concierto se transmitirá el domingo a las 18:00 horas en bit.ly/2VSTK15 • Por la
contingencia sanitaria, 20 festivales de cine, incluyendo Cannes, Berlín, Venecia y Tokio, en un esfuerzo universal, se reunirán en el nuevo Global Film Festival con el subtítulo “We Are One” (Somos Uno). Proyectarán Files y documentales durante diez días en: youtube.com/WeAreOne 6
-Que acuda sólo una persona por familia. -Haz una lista de productos e ingredientes estrictamente necesarios. -Lleva tus propias bolsas. -Usa cubrebocas correctamente y evita tocarlo con las manos. -Los guantes no son útiles. Lo importante es que tus manos no toquen la cara. -Al entrar al establecimiento, usa alcohol en gel. Procura tocar la menor cantidad de cosas posible. -Al pedir productos o pagar, mantén una distancia de metro y medio con las demás personas. -Permanece en el lugar el menor tiempo posible. -Al salir, usa gel o lávate las manos.
Al regresar a casa o al recibir pedidos a domicilio: -Determina un espacio para la desinfección. -Prepara una solución desinfectante con una cucharadita de cloro por cada medio litro de agua. -No uses jabón ni alcohol con el cloro, tiene efectos adversos. -Una un trapo humedecido con la solución, y limpia. -Lava frutas y verduras con agua y jabón. -Limpia las bolsas que uses para cargar las cosas. -Tira los empaques externos y evita su manipulación.
Hombro con hombro LAS FAMILIAS DE PERSONAS desaparecidas regularmente tienen trabajos informales, ya que dedican la mayoría de su tiempo a la búsqueda los suyos. La contingencia los ha dejado sin sustento. Los apoyos, en efectivo o en especie, se canalizarán a colectivos de búsqueda de personas en Guerrero, Veracruz, Puebla, Morelos, Coahuila y Oaxaca. Detalles en: www.eldiadespues.mx
Dona un almuerzo
LA LONCHERÍA LA CADENCIA ofrece almuerzos a personal médico y de enfermería del Hospital Regional 1 que atienden a personas con Covid-19. Sólo tienes que pagar por una comida completa, y los encargados de la fonda se la entregan directamente. La meta es entregar 70 box lunches. Si quieres participar, aquí encontrarás toda la información: bit.ly/35kvxnG
VIERNES 1 DE MAYO DE 2020