No.36 | Reporte Especial Covid-19

Page 1

DECESOS:

227 1

CONTAGIOS:

24905

SOSPECHOSOS:

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

013 143 67

•SERVICIOS. ¿Qué se debe

•BRIEFING. La SFP investiga

hacer (y qué no) en el manejo de cadáveres? Documentos en la red: Pros y contras de la inmunidad de rebaño Conciertos imperdibles. Pág. 6

los ventiladores vendidos por el hijo de Bartlett Descubren anticuerpo que neutraliza al virus Europa comienza a salir de las tinieblas. Págs. 4 y 5

REPORTE ESPECIAL Covid19

MILITARES TOMAN SUS POSICIONES Ponen en marcha el plan DN-III para encarar los días más críticos de la pandemia

A escasos dos días del momento más crítico de la epidemia de Covid-19, el gobierno federal amplió el despliegue y operación de las Fuerzas Armadas para hacer frente a la crisis sanitaria, al dar el banderazo oficial de la puesta en marcha del Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa, y del Plan Marina de la Secretaría de Marina Armada de México. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reseñó las siguientes acciones: —Habilitación de 117 hospitales para pacientes Covid-19. —Las instalaciones del Valle de México, Sinaloa, Tabasco, Quintana Roo y Baja California disponen de mil 761 camas normales y 272 para cuidados intensivos. —Resguardo de 38 almacenes del IMSS, con la vigilancia de alrededor de mil elementos. —Medidas sanitarias en cinco aeropuertos. Por su parte del almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, informó las siguientes acciones: —Nueve hospitales enfocados para la atención de Covid-19. —Habilitación de cinco centros de aislamiento voluntario. —Disposición de aviones destinados al traslado de personal y cinco aviones de ambulancias aéreas equipados para atención de terapia intensiva. —La fábrica de vestuario confecciona equipo de protección personal para enviarlo a diferentes partes del país.

Los titulares de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, Rafael Ojeda. Foto: Cuartoscuro.

No. 36 • Año 1 • Lunes 4 de mayo. 2020

EDICIÓN NOCTURNA

A unas horas del trance, se pueblan las calles Estados con más contagios, como BC y Tabasco, tuvieron incrementos de movilidad

Llamado a la paciencia ANTE LA PROXIMIDAD del pico más alto en la curva de contagios, en diversas ciudades se hizo más visible el llamado a no relajar las medidas de distanciamiento social, como es el caso de la Torre Latinoamericana, en la Ciudad de México. Foto: Especial

Elizabeth Velázquez redacción@ejecentral.com.mx A unas horas de que el país experimente los días más críticos de la pandemia por Covid-19, previstos entre el 6 y el 10 de mayo, los mexicanos aumentaron su movilidad y salieron a las calles. Esto eleva el riesgo de contraer la enfermedad y la saturación de servicios hospitalarios. Los traslados en el país no han dejado de crecer desde que se registró el punto más bajo, el 10 de abril. El reporte de movilidad que Apple actualiza día con día demuestra que hasta el 3 de mayo la cantidad de gente que se mueve en el país va en aumento cada semana. Aunque el número se mantiene por debajo del porcentaje que habría en una situación sin contingencia sanitaria, en promedio la movilidad en México aumentó 4.24% desde la última medición. Incluso, estados con números altos de transmisión tuvieron un incremento importante; tal es caso de Baja California, estado que ocupa el tercer lugar en casos positivos de Covid-19, con mil 660 enfermos, subió el tránsito en 6.24% respecto a la semana anterior. Tabasco, otra de las entidades con riesgo alto por el nuevo coronavirus, presento un aumento de 3.81%, mientras que Sinaloa registró un 3.2% de crecimiento. Pág. 3


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Disuaden violencia con módulos de información • HASTA ESTE LUNES, el país sumaba 24 mil 905 casos confirmados de Covid-19, de los cuales seis mil 696 se mantienen activos y dos mil 271 han muerto

OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.m

El Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) habilitó canales de comunicación para informar de manera permanente a los familiares de pacientes que convalecen por Covid-19, con lo que se busca frenar enfrentamientos entre la población y el personal médico, como el que ocurrió en Ecatepec el fin de semana pasado, cuando un grupo de personas ingresó por la fuerza al Hospital General “Las Américas” para exigir información sobre sus familiares. El Seguro Social instaló módulos de información afuera de los 236 hospitales Covid-19 que funcionarán las 24 horas; también habilitó un número telefónico y una cuenta de correo que permitirá a los familiares mantenerse informados sobre el estado de salud de su paciente.

El número telefónico al que se debe marcar es 8006232323 opción 1; el horario de atención será de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes y fines de semana de 8:00 a 14:00 horas. El correo al que se debe solicitar información es atner@imss.gob.mx, dijo Leila Acosta Miranda, técnica en Atención y Orientación al derechohabiente, durante la presentación del reporte epidemiológico en el que las autoridades sanitarias confirmaron 24 mil 905 casos positivos (mil 434 más en un solo día) y 2 mil 271 defunciones, 117 más en las últimas 24 horas. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que hay 13 mil 387 camas disponibles y que las camas con ventiladores, previstas para los pacientes que requieren respiración asistida, tienen 25% de ocupación. López-Gatell dijo que por el número de fallecimientos, México está cerca del punto medio de la curva epidémica, pero en el peor escenario, podría haber 3 mil muertes más por la pandemia, por lo que exhortó a la población a mantener las medidas de sana distancia.

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

VELOCIDAD DE LA ENFERMEDAD

El siguiente mapa muestra la cantidad de muertes que habían acumulado los diversos países al cumplirse 45 días desde el primer deceso por Covid-19. En el caso de México, ese suceso ocurrió el pasado 19 de marzo.

CURVAS DE MORTALIDAD ENTRE MÉXICO Y OTROS PAÍSES

NORUEGA 204 CANADÁ 2,028 ESTADOS UNIDOS 25,871

DINAMARCA 434 ESPAÑA 20,043

MÉXICO 2,271 ECUADOR 871

ESTONIA 1689 JAPÓN 54

ITALIA 16,525

IRÁN 3,452

BRASIL 6,329

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO

“No entendemos nada”

• EL RELATO DE ESTA ENFERMERA del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, pone en evidencia la falta de orden, a unos días de la fase crítica de la pandemia JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Me tocó el turno nocturno del área de triaje que el hospital designó para recibir a los pacientes de Covid-19. Es el área que estaba destinada a cuidados paliativos, son dos consultorios y el área de recepción de los pacientes con síntomas. Pero está muy mal organizada. En el turno que estuve llegaron tres pacientes en un lapso de menos de una hora, y uno de ellos ya venía con su prueba positiva de Covid-19 del Hospital 1 de Octubre; los tuvieron en la sala que está a lado de admisión adultos, en urgencias, por hora y media porque no estaba habilitado el piso 3, que debía haber estado listo desde hace semanas. A las 12 de la noche llamo al piso para decirles que el paciente tenía que subir después de la tomografía, pero me dicen rotundamente que no, que no lo iban aceptar porque no había material, ni sabanas para habilitar el piso, y que sí lo iban a habilitar, pero que me tardarían

2

más de una hora. Tuvieron que estar moviendo pacientes no sé de qué parte y reubicándolos en los pisos abiertos; por la hora que era, no se pudo abrir el piso. Me parece una mala organización de los directivos, no sabemos quién está a cargo porque cuando uno pregunta, nadie sabe nada. Nos tienen 12 horas o lo que dure el turno, y en ningún momento son para preguntarnos cómo vamos. En el triaje tenemos las lámparas a todo lo queda, sin ventilación, nada. Y encima se tardan mucho en darnos respuestas, las supervisoras se la pasan diciendo ‘déjame ver’, ‘voy a ver qué soluciono’, pero pasan horas sin que nos digan nada. En el hospital no se ponen de acuerdo en cómo van a distribuir a los pacientes, dicen una cosa a las 10 de la mañana y a las 6 de la tarde ya lo cambiaron. Te dicen que no te presentes a trabajar, y a las dos horas ya te hablan para avisarte que te tienes que presentar a trabajar. Dijeron que no se iba a tocar el área de pediatría y el personal lo está moviendo con pacientes de Covid. No entendemos nada.

COREA DEL SUR 183

Covid19 REPORTE ESPECIAL

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

LUNES 4 DE MAYO DE 2020


COVID-19 •

VISIÓN CENTRAL

Refuerzan el llamado: no bajar la guardia REPORTE MOVILIDAD ¿QUÉ TANTODE ES TANTITO?

Lorem ipsum sit amet, consectetuer adipiscingen elit, sed el diam nonummy nibh euismod tincidunt ut En DESPUÉS DEdolor SEMANA SANTA, la movilidad todo país ha ido en aumento progresivo. laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation la semana reciente, los estados con mayor incremento fueron Nayarit (9.12%), Veracruz (8.61%), ullamcorper lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo(6.93%). consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in Nuevo Leónsuscipit (8.03%), Tamaulipas (7.88%) y Tlaxcala

OLINKA VALDEZ Y ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx

A punto de arrancar la etapa de mayor contagio de Covid-19 en México, los gobernadores del país llamaron a la población a mantener las medidas de confinamiento y redoblar los esfuerzos en el último tramo de la Jornada Nacional de Sana Distancia. En las últimas 24 horas, a través de sus cuentas de Twitter, los gobernadores de Zacatecas, Yucatán, Tabasco, San Luis Potosí, Quintana Roo, Querétaro, Puebla, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Coahuila, Ciudad de México y Chiapas, enviaron mensajes para conminar a la gente a mantenerse en resguardo. “Hacemos un llamado a la población chiapaneca, #QuédateEnCasa se aproximan los días más difíciles. Permanezcamos juntos, en familia. Deseamos de todo corazón que estemos sanos”, escribió el mandatario de Chiapas, Rutilio Escandón. Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila, pidió a la población evitar las salidas no esenciales “es momento de intensificar las medidas de prevención”. En tanto, Silvano Aureoles, aseguró que los próximos días serán cruciales para evitar la saturación de los hospitales y la pérdida de vidas: “cuidémonos y

-20

Ciudad de México Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Estado de México Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas

• AL MENOS 13 gobernadores utilizaron sus redes sociales para pedir a los ciudadanos no salir a las calles en los días de mayor contagio

6.27 3.69 4.26 5.59 2.25 4.15 6.26 0.46 8.03 1.63 2.23

-48

-62

-76

0.45 6.24 2.82 0.46 6.22 4.98

El estado de salud del agente, quien tuvo contacto directo con al menos 19 funcionarios en los últimos 15 días, se deterioró desde el 29 de abril, pero su familia tiene la esperanza de que este lunes le puedan realizar la prueba para confirmar el diagnóstico de Covid-19, y esperar cinco días hábiles más para conocer el resultado. En tanto, Édgar se

1.8

4.38 9.12

3.8

3

5.23 2.05 3.81 6.93 3.92

-90

ayudémonos entre todos, porque sólo si cada quien hace la parte que le corresponde vamos a salir bien de esta crisis”. Alejandro Tello Cristerna, de Zacatecas, aseguró que el personal de salud trabaja para proteger a los otros, pero “el único filtro efectivo, eres tú. El destino de #Zacatecas es responsabilidad de todos. Triángulo rojo señalando hacia arriba ¡Quédate en tu casa!”

• ÉDGAR, UN AGENTE ministerial de la Fiscalía General de la República, se encuentra grave en la zona roja de urgencias del Hospital Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE jonathanjnd@ejecentral.com.mx

0.77 7.88 8.61 5.31

-34

Calvario de un policía federal de la FGR JONATHAN NÁCAR

3.2

debate entre la vida y la muerte. Fue desde el 28 de abril pasado, cuando Édgar, el policía ministerial quien e desempeña como auxiliar en la Bodega de Indicios del Sistema Penal Acusatorio en las instalaciones que ocupa la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), informó a sus superiores que se sentía “muy mal”, pues había tenido fiebre y malestar; solicitó a su encargada de grupo no presentarse a

LUNES 4 DE MAYO DE 2020

Vuelven a las calles Los traslados en el país no han dejado de crecer desde que se registró el punto más bajo, el 10 de abril. El reporte diario de movilidad de Apple muestra que, hasta el 3 de mayo, la cantidad de gente que se desplaza en el país va en aumento cada semana. Aunque el número se mantiene por debajo del porcentaje que habría en

laborar al día siguiente. Un mes antes, el oficial había acudido al área de urgencias del centro del ISSSTE que le correspondía debido a que una semana atrás ya había padecido fiebres que alcanzaron los 39 grados y obstrucción nasal, pero sólo le recetaron medicina para aliviar los síntomas. Según consta en la tarjeta informativa con número de oficio con terminación 00299/2020, a la que ejecentral tuvo acceso, da cuenta que el 1 de mayo, la madre de Édgar informó que su hijo se encontraba grave de salud, pero que en el ISSSTE no lo habían querido recibir, por lo que un médico particular tuvo que revisarlo al día siguiente, diagnosticando al policía con un cuadro de neumonía grave, ante lo cual tenía que ser llevado de urgencia al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre; no lo recibieron debido a la saturación hospitalaria; finalmente en el Hospital Regional Lic.

VIRAL. Al menos 19 elementos de la Policía Federal Ministerial, Guardia Nacional y otros trabajadores del área de SEIDO están en cuarentena.

una situación sin contingencia, en promedio la movilidad en México aumentó 4.24% desde la última medición. La Ciudad de México fue la entidad con el menor crecimiento, ya que registró sólo un 0.45% de alza respecto a la semana anterior. Le siguen Morelos, Chihuahua y el Estado de México, que registraron un incremento de 0.77% respecto de la semana pasada. Los estados con mayor incremento fueron Nayarit con un 9.12%, Veracruz con 8.61%, Nuevo León con 8.03%, Tamaulipas con 7.88% y Tlaxcala con 6.93%. La mayoría de estas entidades presentan pocos casos de Covid-19, pero un aumento tan marcado de la movilidad antes del pico de la enfermedad podría cambiar la situación. De todas las entidades reportadas, Tamaulipas es la que mayor movilidad ha presentado, ya que sólo ha disminuido su tránsito en un 29.17% hasta el último reporte. Los datos de movilidad que presenta Apple utilizan tres categorías para medir la actividad de las personas en cada región del país. Los porcentajes de aumento son respecto a la categoría de manejo, ya que las otras actividades no se encuentran disponibles en todos los estados. Hoy por la noche, al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se le preguntó que acciones tomaría el gobierno, ya que cada vez hay más gente en las calles, sobre todo en las sucursales bancarias, a lo que el funcionario reiteró que se deben respetar la Jornada Nacional de Sana Distancia y que no habrá acciones militares para obligar a las personas a hacerlo.

Adolfo López Mateos, perteneciente al mismo instituto, la esposa de Édgar notificó que su esposo se encontraba en la zona roja del nosocomio con reporte de gravedad hasta la tarde del domingo 3 de mayo, y a la espera de que este lunes se le realizara la prueba que confirme el padecimiento de Covid-19. A principios de abril, la FGR informó que ocho trabajadores de la institución habían sido contagiados de Covid-19, por lo que 33 más se encontraban en aislamiento, y un agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la delegación de la FGR en el Estado de México había fallecido a causa del nuevo coronavirus. Quince días después, la delegación en Puebla de la Fiscalía dio a conocer que 27 de sus funcionarios se mantenían en cuarentena, luego de haber tenido contacto con un detenido que posteriormente falleció a consecuencia de Covid-19.

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

NACIONAL

PASIÓNXNEGOCIOS.COM

IMSS de Sonora compra equipos a sobrecosto

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Apellido Bartlett, otra vez Para incrédulos en la mira

Función Pública investiga si hubo irregularidades en el contrato que el IMSS otorgó al hijo de Manuel Bartlett, quien habría vendido ventiladores a un costo más elevado que sus competidores REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

NECESIDAD. El director general del IMSS, Zoé Robledo, justificó la compra de ventiladores debido a que, en esta época, los equipos escasean y hay que conseguirlos a cualquier costo.

4

La Secretaría de la Función Pública (SFP), a cargo de Irma Eréndira Sandoval, investiga la compra de ventiladores para pacientes con problemas respiratorios por parte del IMSS a una empresa de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a quien se le acusa de haber cotizado los productos a precios más elevados que sus competidores. En un comunicado, la SFP informó que “desde el viernes 1 de mayo, a través del Órgano Interno de Control en el IMSS, inició un expediente de investigación en torno a la adquisición de ventiladores por parte de la delegación de esa institución en el estado de Hidalgo”. La semana pasada, la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó una investigación en la que revela que Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, ganó un contrato por 31 millones de pesos para vender 20 ventiladores para atender a pacientes enfermos de Covid-19. Cada ventilador tuvo un costo aproximado de 1.5 millones de pesos, considerado el precio más alto en el marco de la emergencia sanitarias, pues existen otros a mitad de ese costo. Ayer mismo, en su columna del diario

EL CREMATORIO del panteón Xilotepec, ubicado en la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México, es uno de los más socorridos por empresas funerarias que atienden a víctimas de Covid-19. El gobierno de la ciudad y la asociación civil AVE lanzarán una campaña para concientizar a las personas que no creen en la veracidad de la pandemia Con mensajes como “No quieres estar encerrado en casa, pero sí en un ataúd”, “Si sales matas, si sales mueres” y “Mejor encerrado en casa que bajo tierra”, los creadores buscan disuadir a las personas que han relajado las medidas de sana distancia. Foto: Cuartoscuro

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA IL MESSAGGERO

Cae el último obstáculo para el acuerdo comercial UE-México КEL NUEVO tratado comercial prevé la eliminación de aranceles sobre el 99% de los productos. México eliminará aranceles como a la pasta (actualmente sujeta a aranceles de hasta 20%), chocolates y dulces (con aranceles superiores a 20%), quesos azules (hasta el 20%), carne de cerdo (hasta 45%) y aves de corral (hasta 100%). México otorgará cuotas libres de impuestos para 25 mil toneladas

The Washington Post, Carlos Loret de Mola publicó que durante la actual pandemia, el hijo de Bartlett también tiene contratos con el Ejército, la Marina y el ISSSTE. Son al menos siete contratos que suman 162 millones de pesos, escribió Loret, según datos del portal de transparencia Compranet. El contrato más cuantioso fue por

КANTE LA ELEVADA DEMANDA de ventiladores para atender a pacientes de Covid-19 con problemas respiratorios, la delegación del IMSS en Sonora asignó de manera directa dos contratos por 81 millones 440 mil pesos, para adquirir 65 ventiladores. El delegado del Seguro Social en la entidad, Édgar Jesús Zitle García, es el responsable de haber autorizado las compras КUN ANÁLISIS de las recientes compras de equipos de respiración artificial ubica las compras en Sonora como la tercera y cuarta más caras por parte del IMSS en todo el país, sólo por detrás de la que se hizo a la firma Cyber Robotics (del hijo de Barttlet) por 1 mil 550 mil pesos en Hidalgo y de otra realizada a la empresa Koloss Infraestructura que colocó un respirador en 1 millón 504 mil pesos. El primer acuerdo implica la compra de 50 ventiladores a una persona física de nombre Daniel Judith Durazo García, quien acordó vender 50 equipos a un precio de 1 millón 300 mil pesos cada uno. En el segundo convenio se trata de 15 equipos más, cada uno por un monto de 1 millón 96 mil pesos para un total de 16 millones 440 mil pesos, todos ellos de procedencia inglesa En este caso el sobreprecio es de 245.2 por ciento.

1.5

MILLONES DE PESOS

es el precio más alto que ha pagado el IMSS por un ventilador, y fue al hijo de Manuel Bartlett.

de otros quesos y 50 mil toneladas de leche en polvo. México obtiene acceso facilitado a la carne de res (10 mil toneladas con un impuesto de 7.5%) y jugo de naranja (acceso libre). El acuerdo elimina las barreras técnicas al comercio y abre el mercado de adquisiciones mexicano a las empresas europeas.

94.9 millones pesos con el ISSSTE y se habría realizado “sin licitación, amparado en las reglas de compras por la emergencia a consecuencia del coronavirus. Es para proveer equipo de ultrasonido torácico (portátiles de mesa) para tórax y pulmón”. Esta es la segunda vez que la Secretaría de la Función Pública investiga a la

familiar Bartlett. En septiembre pasado, la dependencia abrió una investigación sobre el patrimonio del director la CFE, quien fue señalado en una investigación periodística de tener al menos 23 casas de lujo en el Valle de México. Tres meses después, la SFP exoneró al funcionario, al señalar que las propiedades son de su pareja sentimental y de sus hijos mayores de edad, por lo que no deben figurar en su declaración patrimonial. Hoy por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en duda la honorabilidad de MCCI y su dirigente, Claudi X. González, y dijo que tanto la organización como el diario Reforma “buscan debilitar mi gobierno con bombardeo de mentiras”.

LUNES 4 DE MAYO DE 2020


COVID-19 • MARTES 5 DE MAYO

� SUIZA. Sesión de emer-

gencia del Parlamento por la epidemia de coronavirus, en Berna.

� ALEMANIA. Reapertura

gradual de escuelas, comercios y peluquerías (foto). � PORTUGAL. Comienza a levantar medidas

de confinamiento por la Covid-19. � NIGERIA. Gobierno vigila el levantamiento de medidas de confinamiento por el

coronavirus.

� ESTADOS UNIDOS. Cen-

tenario de la detención de los anarquistas Sacco y Vanzetti, en Boston

� GRECIA. Rueda de prensa

del Ministerio de Salud en la que se darán a conocer detalles sobre el programa de desconfinamiento.

INTERNACIONAL ACTUALIDAD RT

Descubren anticuerpo que neutraliza al coronavirus REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Un equipo de investigadores de Países Bajos identificó un anticuerpo humano que impide que el virus SARS-CoV-2 infecte cultivos celulares. El hallazgo, publicado en la revista Nature, supone un importante punto de partida para el desarrollo de un tratamiento o una vacuna contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. La proteína, denominada 47D11, ya demostró su eficacia para actuar contra el SARS-CoV (que apareció en 2002), ya que se dirige a un receptor común en ambos virus. La superficie de los coronavirus se hallan recubiertas por proteínas “S”, las cuales facilitan el proceso de entrada del virus en las células huésped. En el caso del SARS-CoV-2 y SARS-CoV, sus proteínas “S” resultan muy similares y ambas se unen a los receptores de ACE2 (enzima convertidora de angiotensina humana 2) de las células que infectan, por lo que hay alta probabilidad de que se pueda desactivar ese proceso de entrada. El equipo, dirigido por Berend-Jan Bosch y Frank Grosveld, de la Universidad de Utrecht y del Erasmus Medical Center, respectivamente, se sirvió de esta similitud para hallar anticuerpos contra la nueva enfermedad. La aplicación terapéutica que persiguen ahora los investigadores se sustenta en que “tal anticuerpo neutralizante tiene el potencial de alterar el curso de la infección en el huésped infectado, apoyar la eliminación del virus o proteger a un individuo no infectado que está expuesto al virus”, según detalla Bosch. En el resumen de la publicación del estudio, sus autores subrayan que este proyecto “puede ofrecer potencial para la prevención y el tratamiento del Covid-19”.

AFP

Europa comienza a salir de las tinieblas

КEUROPA, con Italia a la cabeza, siguió hoy levantando parte de las restricciones que impuso para frenar la propagación del coronavirus, que ha matado a casi 250 mil personas en el mundo. КEN ROMA, Stefano Milano, de 40 años, no escondió su “alegría” por haber recobrado la libertad, pero también reconoció que tiene “miedo” a que una segunda ola afecte a sus padres, ancianos. КEN ESPAÑA (con 25 mil 428 muertos), los ciudadanos descubrieron la felicidad de volver a la calle. En Barcelona, Conchi Navarro, una peluquera de 56 años, abrió sus puertas y atendía a clientes deseosos de arreglarse sus alborotadas melenas. КATENAS, Grecia, salió del letargo, y al igual que en otros países, con una avalancha a las peluquerías. “Necesitaba salir, reanudar la vida social, y recortarme la barba para no parecer un oso”, bromea Alexis Protoppapas. КEN AUSTRIA, los alumnos de último grado de secundaria volvieron a las aulas, como también lo hicieron los de algunos Estados de Alemania. КEN EUROPA DEL ESTE, las terrazas de las cafeterías y restaurantes reabrieron en Eslovenia y Hungría, excepto en la capital, Budapest. En Polonia, también pudieron abrir de nuevo los hoteles, centros comerciales, bibliotecas y algunos museos.

LUNES 4 DE MAYO DE 2020

Vecinos. En calles de París, los vecinos felicitaron a médicos.

El virus del autoritarismo UN HOMBRE PROTESTA frente a la comisaría de Muthaiga, en la ciudad de Nairobi, capital de Kenia, luego de que uno de sus compañeros fuera presuntamente asesinado a golpes por agentes de la policía. Los cuerpos de seguridad tienen autorización de emplear la fuerza para que la gente respete el toque de queda impuesto por el gobierno para contener la pandemia de Covid-19. Activistas de derechos humanos afirman que la brutalidad policial ha matado a más personas en este país que el propio coronavirus. Foto: AFP THE NEW YORK TIMES

EU se enfila a un rebrote mortífero

Foto: AFP

El descubrimiento supone un importante punto de partida para el desarrollo de un tratamiento o una vacuna contra la Covid-19

КMIENTRAS el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presiona para que los estados reabran sus economías, en privado, su gobierno proyecta un aumento constante en el número de casos de coronavirus y muertes en las próximas semanas. КEL NÚMERO diario de muertos alcanzará alrededor de tres mil el 1 de junio, según un documento obtenido por The New York Times. Casi el doble del número actual, que es de alrededor de mil 750. КLAS PROYECCIONES, elaboradas por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, pronosticaron alrededor de 200 mil casos nuevos cada día para fin de mes, en comparación con los 25 mil casos por día actualmente”.

К“LOS NÚMEROS revelan una realidad aleccionadora: si bien Estados Unidos ha estado bajo control durante las últimas siete semanas, persisten riesgos significativos. Y reabrir la economía empeorará las cosas”, refiere la nota. КEL INSTITUTO de Medición y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington ahora estima que habrá casi 135 mil muertes en Estados Unidos hasta principios de agosto, más del doble de lo que pronosticó el 17 de abril , cuando calculó 60 mil muertes para el 4 de agosto.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Aprende un idioma en esta cuarentena. En tiempos de

Covid-19, la UNAM te ofrece la posibilidad de mejorar tu nivel de idioma en una plataforma de acceso gratuito, donde podrás desarrollar tus habilidades de lectura, conversación, comprensión y escritura en inglés, francés, español e italiano. Informes en: avi.cuaed.unam.mx/

DOCUMENTOS EN LA RED

Pros y contras de la inmunidad de rebaño

MANIOBRAS FÚNEBRES

EN LA GUÍA de Manejo de Cadáveres por Covid-19 en México, la Secretaría de Salud del gobierno federal pide a los ciudadanos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: • Cuando el coronavirus que causa la Covid-10

comenzó a transmitirse, virtualmente nadie era inmune. Al no encontrar resistencia, el virus se movió rápido a través de las comunidades y finalmente alrededor del mundo. En ausencia de un tratamiento efectivo de vacunación, detenerlo requerirá que un porcentaje significativo de la población adquiera inmunidad, un estado que los epidemiólogos llaman “inmunidad de rebaño”. • Este término describe una condición en la cual la mayoría de la población es inmune a una enfermedad infecciosa, transmitiendo así protección indirecta a aquellos que no son resistentes. • Link: bit.ly/3b1WKg3

En casa, los deudos podrán recibir el pésame de los familiares y conocidos en su hogar siempre y cuando se encuentren asintomáticos, no involucren concentraciones de personas en áreas pequeñas, se asegure la adecuada ventilación del área de recepción y se tomen en cuenta los lineamientos de la Jornada de Sana Distancia. Se aconseja evitar la realización de rituales fúnebres que conlleven reuniones o aglomeraciones de personas en contacto con el cuerpo, siguiendo los lineamientos de la Jornada de Sana Distancia. En caso de realizarse, se recomienda que sea menor de cuatro horas, con féretro cerrado y con menos de 20 personas, siempre y cuando el espacio pueda asegurar una sana distancia.

BENDITO STREAMING • Mañana, una

pléyade de artistas musicales, entre ellos Alejandro Sanz, Carlos Vives, Los Tigres del Norte y la banda El Recodo, se unirán en una transmisión en vivo con el fin de recaudar tres millones de dólares que serán donados al Fondo de Ayuda para Trabajadores Agrícolas Afectados por la Pandemia. Síguelos en: https://altisimolive.com/

Como parte de la sensibilidad al contexto cultural, es importante respetar la decisión de los familiares de ver el cuerpo si así lo solicitan, después de su extracción de la sala de aislamiento o área de urgencias. En caso de que ocurra un deceso en casa, que no haya recibido atención médica, del cual se tenga conocimiento sobre la existencia de enfermedad precedente compatible con infección respiratoria no determinada, se deberá coordinar con las autoridades forenses para que ésta asigne el equipo correspondiente para desplazarse al domicilio, garantizando a través de autopsia verbal la documentación de las circunstancias que rodearon el deceso, establecer las posibles causas de muerte, así como la respectiva toma de muestras que sean procedentes y la remisión inmediata al Laboratorio de Vigilancia Epidemiológica correspondiente. El alistamiento del cadáver será realizado en el mismo sitio del deceso, y para ello, el personal de salud de equipo forense para la manipulación del cadáver deberá contar con los elementos de protección personal definidos y seguir los procedimientos de bioseguridad.

Hombro con hombro LAS TRABAJADORAS del hogar no siempre pueden darse el lujo de guardar las medidas de sana distancia. Algunas han perdido sus fuentes de trabajo y otras simplemente ya no tienen ingresos. Una organización en Puebla busca recabar despensas para entregárselas. Comunícate con Hugo Carrera (55 4516 5624) o Cristina Vera (55 8601 0677) para información y donativos.

• En tiempos

de la pandemia, el emblemático festival que se celebra desde 1999 se realizará por primera ocasión de manera totalmente virtual para homenajear a Gary Davis. Del 4 al 15 de mayo podrás disfrutar de las participaciones de de Bill Frisell, Rosanne Cash, Fantastic Negrito, Larkin Poe, Amythyst Kiah, Jorma Kaukonen, entre otros. bit.ly/2SBvfn7 6

LUNES 4 DE MAYO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.