•SERVICIOS. 10 consejos
•BRIEFING. Sólo cinco estados
para las personas mayores de 65 años y con enfermedades subyacentes Documentos en la red: pasada la crisis, viene la rendición de cuentas. Pág. 6
han transparentado sus compras durante la pandemia El coronavirus ha devaluado a estrellas como Mbappé, Neymar y Messi. Págs. 4 y 5
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
02 704
CONTAGIOS:
027634
SOSPECHOSOS:
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
01 7553 69
EDICIÓN NOCTURNA
No. 38 • Año 1 • Miércoles 6 de mayo. 2020
Como si nada
PARA EVITAR la propagación de Covid-19, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, exhortó a la poblacióna a celebrar el Día de las Madres en casa, y esperar para reunirse hasta el 10 de julio, cuando exista un retorno escalonado a las actividades cotidianas. Sin embargo, pocos escucharon el llamado y salieron a las calles a comprar flores, como lo demostraron las aglomeraciones en el mercado de Jamaica. Foto: Cuartoscuro
ALERTAN POR DAÑO A LA NIÑEZ En hospitales de Nueva York se ha pedido a los médicos poner especial atención a la presencia de síntomas en menores de edad; se trata de un síndrome llamado Kawasaki y se manifiesta con fiebre, sarpullido, dolor abdominal y vómito, signos de que podrían tener la infección Covid-19. En México, han fallecido siete menores a causa de este mal, mientras que otros 495 han sido positivos. Pág. 5
En Acapulco y Cuernavaca, sanan poco Los lugares con mayor tasa de recuperación son Los Cabos, BCS, y Cuajimalpa, CDMX Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx Cuernavaca, Morelos; Acapulco, Guerrero; Veracruz, Veracruz; Ciudad Juárez y Chihuahua, Chihuahua, son los municipios con las tasas más bajas de curación de pacientes
con Covid-19. ejecentral analizó los casos acumulados y los pacientes que han sanado en los 40 municipios con más contagios, y descubrió que las demarcaciones con mayores tasas de sanación son Los Cabos, BCS, y Cuajimalpa, en CDMX. Pág. 3
APERTURA
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio hoy la primera muestra de empatía con el empresariado de Estados Unidos. Declaró que analizará abrir de manera anticipada la industria automotriz. Los vecinos planean reactivar el sector entre el 11 y 18 de mayo.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
CDMX cumple con el confinamiento; Morelos y Veracruz desacatan
PIRÁMIDE POBLACIONAL
Las personas que tienen entre 26 y 60 años concentran la mayor cantidad de contagios en México, lo que representa un desafío para el país, al tratarse de grupos poblacionales en edad productiva. EDAD 0 1-5 6 - 10
• LAS AUTORIDADES de Salud informaron de mil 609 nuevos casos de Covid-19 y 197 muertes adicionales; se eleva a 27 mil 634 el número de contagios y a 2 mil 704 las defunciones OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.m
La Ciudad de México, entidad que concentra el mayor número de casos confirmados y defunciones por Covid-19, logró reducir 65% la movilidad en el espacio público, informó Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud. Aguascalientes, Baja California, Campeche, Estado de México y Michoacán también se colocan dentro de la meta de disminución calculada para bajar el número de contagios rumbo al 8 de mayo, cuando se estima que la cifra llegará a su punto máximo. En tanto, Zacatecas, Morelos y Veracruz han registrado ligeros incrementos
en la movilidad, de acuerdo con el reporte elaborado a partir de datos de Google, Twitter y Facebook, dijo el funcionario durante la presentación del reporte epidemiológico diario. Al día de hoy, las autoridades sanitarias informaron de mil 609 nuevos casos positivos de Covid-19 y 197 nuevas muertes, lo que eleva a 27 mil 634 el número de casos y a 2 mil 704 las defunciones. Además, 11 mil 237 pacientes han sido hospitalizados y mil 134 han entrado en cuidados intensivos. La Ciudad de México registra el 71% ocupación de camas de hospitalización general y 59% en camas con ventilador, a pesar de los esfuerzos para acelerar los procesos de reconversión hospitalaria para contar con espacios disponibles.
11 - 15 16 - 20 21 - 25 26 - 30
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
PRIMERA DE DOS PARTES Nos avisaron que subieron al tercer piso a una paciente de Covi-19; al parecer su salud comenzó a deteriorarse rápidamente y necesitaría ventilación mecánica. Nos dieron nuestro equipo de protección personal (EPP) que consistió en una bata desechable, un par de guantes de bolsita, un par de guantes quirúrgicos del número siete, una mascarilla KN95 versión ligera (verde), un gorro de resorte y unos lentes transparentes que no son goggles herméticos. En fin, subimos después de 20 minutos de esperar en ropería a que nos dieran pijamas quirúrgicas. Una vez armados, fuimos al tercer piso. Llegamos a un cuarto pequeño, nos cambiamos e iniciamos la colocación. Yo usé una mascarilla de buceo con adaptador para filtro de 20 micras, así que omití el goggle y el cubrebocas. Un par de guantes de nitrilo, después el overol Tyvek y sobre él, otros guantes; después la bata, y sobre ella otro par de guantes. Entramos y vimos un ambiente frío, seco, sombrío, sólo el sonido del bip-bipbip, piiiii piii piiiiii ocasional. Nos acercamos a la paciente y hablamos con ella.
2
41 - 45 46 - 50 51 - 55 56 - 60 61 - 65 66 - 70 71 - 75
ACCEDE
81 - 85 86 - 90
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
91 - 95 >96
ejecentral.com.mx
“Sus ojos mostraban amor” Estaba en propo, con franca disnea, Fr de >60 rpm, taquicardia 110 rpm, SpO2 de 85% con 10 lt., en mascarilla facial. Se notaba mucho el uso de musculatura accesoria, la tos era intensa y hablaba muy pausado. Le dijimos que a nuestro parecer en este momento es mejor dormirla, y así sus músculos dejarían de cansarse. Aceptó, pero nos dijo que si podía hablar con su hija, que si la dejábamos pasar rápido. En ese momento, nos volteamos a ver entre todos. Nadie tenía la respuesta. Así que se nos ocurrió hacerle una videollamada a su hija, pero no se sabía de memoria el número celular. Hablamos con el subdirector y nos consiguió el número de su hermano. Después de un par de llamadas fallidas, nos contestó y nos consiguió el número de su hijo. Le mandamos mensaje y al explicarle la situación se logró hacer una videollamada. Yo no vi directamente la pantalla, pero vi un cambio enorme en mi paciente. Sus ojos pasaron de una hiperemia conjuntival leve, a estar iluminados, a mostrar amor en cada reflejo de su pupila y transmitirlo a la cámara que la grababa.
36 - 40
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO
31 - 35
ACCEDE
• UN ANESTESIÓLOGO de la Ciudad de México cuenta la historia de una paciente que pidió una videollamada con su familia, antes de una intervención que ponía en riesgo su vida
Covid19 REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2020
COVID-19 •
VISIÓN CENTRAL
En cinco municipios sanan menos de Covid-19
• LAS TASAS más bajas de recuperación ante la pandemia se localizan en Cuernavaca, Acapulco, Ciudad Juárez, Chihuahua y Veracruz
DEBILIDADES Y FORTALEZAS
ESTOS SON LOS 40 MUNICIPIOS Y ALCALDÍAS que tienen la mayor cantidad de casos acumulados del nuevo coronavirus, defunciones y pacientes recuperados. Las regiones del centro tienen mayores niveles de recuperación. 2
6
25
17
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx
La Secretaría de Salud federal tiene identificadas las cinco urbes con mayor velocidad de contagio de la Covid-19 (Ciudad de México, Culiacán, Sinaloa; Tijuana, Baja California; Cancún, Quintana Roo, y Villahermosa, Tabasco); sin embargo, hay otras cinco demarcaciones que destacan por el bajo nivel de recuperación de los enfermos. Se trata Cuernavaca, Morelos; Acapulco, Guerrero; Ciudad Juárez y Chihuahua; y el puerto de Veracruz, que tienen una tasa de recuperación promedio de 41 personas por cada 100 casos acumulados de Covid, cuando la media es de 54 pacientes que sanan, por cada 100 personas que han enfermado.
›ejecentral analizó la
tasa de recuperación en los 40 municipios con más casos acumulados del nuevo coronavirus, y detectó que el nivel más bajo de sanación se localiza en la capital de Morelos, que se ubica en la posición 34 del ranking nacional por contagios. De acuerdo con la plataforma Covid-19 Monitoreo de casos en México por municipios, elaborada por la UNAM, Cuernavaca tiene 219 casos acumulados de los cuales 91 están activos, 86 personas se han recuperado y 20 han muerto, con datos al 5 de mayo. La plataforma de la Universidad se alimenta con las bases de datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, que si bien no posee un rubro de “altas médicas” para determinar a las personas que han sanado, sí tiene un cálculo aproximado de las pacientes que después de 14 días de tratamiento ya no han presentado síntomas ni complicaciones, por lo que se asume se han recuperado. Brenda Valderrama, presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos, comentó que Cuernavaca tiene una tasa de letalidad más baja respecto al promedio estatal (ocho fallecimientos por cada 100 casos acumulados, contra 12 en todo el estado); pero, al mismo tiempo, posee una baja tasa de recuperación.
24
22
38 29 4
3
23
28
37
16
30 12
7
9
15 1
14
35
31
27
20
13
11
36
10
26
19 8
40 33
34
21 5
32
MUNICIPIO
RECUPERADOS
Iztapalapa 1 Tijuana 2 3 Gustavo A. Madero Culiacán 4 Villahermosa 5 Mexicali 6 Cancún 7 Tlalpan 8 Nezahualcóyotl 9 Ecatepec 10 Álvaro Obregón 11 Puebla 12 Cuauhtémoc 13 Coyoacán 14 Iztacalco 15 Mérida 16 Ciudad Juárez 17 Miguel Hidalgo 18 Xochimilco 19 20 Venustiano Carranza
MIÉRCOLES 7 DE MAYO DE 2020
710 597 440 394 402 438 388 381 328 329 267 246 242 239 236 213 153 222 195 181
CASOS ACUMULADOS 1,309 1,073 871 770 757 731 722 604 577 545 474 459 430 419 417 416 371 369 357 339
“¿Qué es lo que puede estar sucediendo? Una de las posibilidades que hemos analizado es el poco tiempo que transcurre entre el ingreso al hospital y el fallecimiento; eso lo que nos hace pensar es que no están llegando a los hospitales los enfermos, y los que están llegando lo hacen en un estado muy grave”. Valderrama es integrante de un panel de investigadores que asesora al municipio de Cuernavaca en el manejo de la pandemia. “Ese fenómeno puede ser por varias razones: desconocimiento de las personas en la identificación temprana de los síntomas, lo que provoca que retrasen la decisión de acudir a los hospitales, y van cuando ya están graves; o puede ser que los médicos de primer
TASA DE RECUPERACIÓN 50% 54.2 55.6 50.5 51.1 53.1 59.9 53,7 63 56.8 60.3 56.3 53.5 56.2 57 56.5 51.2 41.2 60.1 54.6 53.3
-50%
+50%
21 Veracruz 22 Naucalpan 23 Benito Juárez 24 Azcapotzalco 25 Tlalnepantla 26 Tláhuac 27 Chimalhuacán 28 Aguascalientes 29 Monclova 30 Cuernavaca 31 Los Cabos 32 Acapulco 33 Chalco 34 Milpa Alta 35 Magdalena Contreras 36 Cuajimalpa 37 Lázaro Cárdenas, Mich 38 Chihuahua 39 Solidaridad 40 Ixtapaluca
nivel no estén dando seguimiento a los casos, y entonces no puedan identificar que los pacientes se agravan, o no les saben explicar cuándo deben acudir al hospital”, explicó.
›La tercera opción es
que en la zona de triage, donde se aplican los protocolos de “medicina de desastre” para determinar qué personas graves ameritan atención, están regresando a los pacientes a su casa y sólo admiten a los más graves, dijo la académica. “Cualquiera de las tres variables da el mismo resultado en Morelos: el poco
142 190 176 160 166 123 135 121 138 86 144 80 106 112 104 110 75 68 83 78
50% 331 320 306 302 271 265 245 234 228 219 205 196 192 187 184 166 166 157 155 149
42.5 59.3 57.5 52.9 61.2 46.4 55.1 51.7 60.5 39.2 70.2 40.8 55.2 59.8 56,5 66.2 45.1 43.3 53.5 52.3
tiempo que duran aquí los pacientes, la alta tasa de letalidad que tenemos en el estado y la baja tasa de recuperación”, agregó la investigadora. En contraste, los municipios y alcaldías con mayor tasa de recuperación son Los Cabos, BCS (70.2 personas se alivian por cada 100 infectados); Cuajimalpa, CDMX (66.2); Tlalpan, CDMX (63.0), Tlalnepantla (61.2) y Ecatepec (60.3), estado de México, y Monclova, Coahuila (60.5). Cabe destacar que, en general, las alcaldías de las Ciudad de México tienen una tasa de recuperación superior a la media, pero sobresale el caso de Tláhuac, el más bajo de la capital, con 46.4 pacientes aliviados por cada 100 que se infectan del nuevo coronavirus.
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
RADAR
NACIONAL PANDEMIA Y APERTURA
Sólo 5 estados transparentan compras Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Sonora han adquirido bienes e insumos por más de 4 mil millones de pesos REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
En medio de la pandemia de Covid-19, sólo cinco gobiernos estatales iniciaron la difusión de las adquisiciones realizadas durante la emergencia, de acuerd o c o n # S u s a n aVi g i l a n c i a , u n mecanismo de seguimiento de planes, programas, recursos y acciones para enfrentar la crisis sanitaria, así como sus consecuencias económicas y sociales, impulsado por Transparencia Mexicana y Tojil. Según el informe, los gobiernos de Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Sonora, que han adquirido bienes y servicios por 4 mil 951 millones 016 mil 331 pesos, han transparentado los contratos; mientras que 27 gobiernos locales aún no publican información de las compras vinculadas con la emergencia sanitaria en sus sitios web oficiales. Las organizaciones recordaron que la opacidad es un riesgo adicional cuando se trata de contrataciones de emergencia, porque hay mayor espacio para hacer contrataciones directas, sin licitación. Entre las entidades que ya publican información sobre licitaciones, Nuevo León lo hace a través de documentos cerrados, el llamado formato PDF, lo que dificulta su análisis y utilización. Los otros cuatro estados publican la información sobre licitaciones y contratos a través de hojas de cálculo como Excel, lo que facilita un análisis minucioso. Las organizaciones invitaron a los gobiernos de estos estados a mantener la información actualizada y que el resto de entidades federativas del país, así como el Gobierno Federal, mantengan la práctica. En el seguimiento semanal de la existencia de micrositios especializados sobre Covid-19 #Microcovid-19 destaca que a 67 días de la detección del primer contagio en nuestro país y en plena fase 3, los gobiernos de Campeche, Morelos y Tabasco todavía no han habilitado un sitio que concentre la información relativa a la pandemia y su manejo.
4
Hace su lucha IRON KID, luchador profesional de la AAA, vio mermados sus ingresos por la cancelación de los eventos masivos e inició la manufactura de cubrebocas con diseños relacionados a la lucha libre. En su taller, ubicado en San Felipe Tlalmimilolpan, Toluca, y apoyado por dos personas más, el atleta elabora máscaras, trajes y demás artículos de temporada. Foto: Cuartoscuro NOTIMEX
Contabilizan 89 llamados en redes a saquear tiendas
КEL К PRESIDENTE ANDRÉS Manuel López Obrador informó que a través de fuentes abiertas como Facebook y Twitter, se han emitido 89 convocatorias para saqueos a tiendas del 23 de marzo al 5 de mayo, de los cuales 33 han sido concretados. КDE К ACUERDO con información proporcionada por el jefe del Ejecutivo, el Estado de México es el que registra un mayor número de casos con 16 y le sigue la Ciudad de México con 14. КTAMBIÉN К se han contabilizado siete convocatorias en Nuevo León, así como cuatro en Veracruz y Baja California, respectivamente. Sin embargo, este fenómeno se ha replicado en 22 estados del país. КLAS К CONVOCATORIAS para el robo de mercancías están dirigidos en un 23 por ciento a establecimientos de Bodega Aurerra; un 12 por ciento a Elektra, y en un 9 por ciento a las tiendas Oxxo, por mencionar algunas.
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA FINANCIAL TIMES
La pandemia pone a prueba la tolerancia de los mexicanos
К LA К FRUSTRACIÓN del doctor Hugo López-Gatell tiene eco en la propia impaciencia del presidente Andrés Manuel López Obrador con aquellos que cuestionan la línea del gobierno. El mandatario critica a los economistas y ataca a algunos sectores de la prensa, pero elogia a su subsecretario de Salud. El presidente predica la tolerancia, pero incluso algunos partidarios están cansados de su inclinación por ver conspiraciones, como es el caso de Cuauhtémoc Barrios, un empresario que votó por López Obrador, pero que ahora se lamenta: “Nuestro Presidente, mi Presidente, guarda demasiado rencor”.
MIÉRCOLES 7 DE MAYO DE 2020
COVID-19 • JUEVES 7 DE MAYO ESTADOS UNIDOS. Reabre el exclusivo restaurante francés Le Bernardin, para alimentar a los
trabajadores de la salud, en Nueva York. —Publican cifras sobre solicitudes para seguro de desempleo, en Washington.
—Rueda de prensa del Fondo Monetario Internacional (FMI, foto), sobre expectativas económicas por la pandemia.
DINAMARCA. Conferencia de prensa de la división europea de la OMS sobre la Covid-19. POLONIA. El Parlamento se pronuncia
sobre la votación por correspondencia para la elección presidencial del 10 de mayo. SUIZA. Sesión de emergencia del
Parlamento por la epidemia de coronavirus. REINO UNIDO. El gobierno británico actualiza las medidas contra el coronavirus.
INTERNACIONAL
Covid-19 amenaza a la niñez UGA. UNTUSDA
Un síndrome atípico que tiene relación con el SARS-CoV-2 se ha observado en Nueva York. La defunción de siete menores en México llama la atención para que protejamos a este grupo que, se pensaba, estaba a salvo MANUEL LINO Y ELIZABETH VELÁZQUEZ losintangibles.com
En hospitales de Nueva York, circula desde el lunes un comunicado para que los médicos pongan especial atención a la presencia de una serie de síntomas en menores de edad; que podría ser un indicativo de que tienen la infección Covid-19, y que están en grave peligro. De acuerdo con información del diario The New York Times, hay 15 niños hospitalizados que tienen síntomas similares al llamado síndrome de Kawasaki, una enfermedad poco frecuente pero que es la afección cardiaca adquirida más usual en niños de países desarrollados. La misma fuente señala que se han observado síntomas similares en países europeos donde el Covid-19 ha impactado con fuerza. En el comunicado, el comisionado de Salud de la ciudad, Oxiris Barbot, señala que “la relación de este síndrome con Covid-19 aún no está definida, y no todos estos casos han dado positivo para Covid-19 por prueba PCR o serológica”, y solicita a los hospitales que den aviso de inmediato si tienen pacientes con el cuadro clínico que describe. A los padres les pide llamar al médico si su hijo presenta síntomas como fiebre, sarpullido, dolor abdominal o vómitos.
Los niños, en general, están a salvo En términos generales, los niños se
ven menos muchos afectados por Covid-19 que los adultos; esto no se debe, ahora se sabe, a que no padezcan la infección, sino a que esta no se manifiesta con la misma gravedad. Un estudio que analizó la cantidad de virus (o carga viral) en tres 712 pacientes con Covid-19 no encontró diferencias significativas entre ninguna de las categorías de edad, incluidos los niños; es decir, las cargas virales de los menores de edad no difieren significativamente de las de los adultos. El foco de los autores del estudio, encabezados por Christian Drosten de la Universidad de Medicina de Berlín, es la reapertura de las actividades en Alemania, y advierten que están “en contra de la reapertura ilimitada de escuelas y jardines de infancia en la situación actual. Los niños pueden ser tan infecciosos como los adultos”. También comentan que, aunque el virus parece atacar por igual a todas las edades, es obvio que los niños están subrepresentados en los estudios clínicos y son diagnosticados con menos frecuencia debido a síntomas leves o ausentes.
En México En México, según cifras de la Secretaría de Salud, han fallecido siete menores a causa de Covid-19, mientras que otros 495 han sido positivos a esta enfermedad. La Ciudad de México es la entidad que presenta más casos de niños y adolescentes afectados por el nuevo coronavirus con 154;
MIÉRCOLES 7 DE MAYO DE 2020
Sin aplausos UN ESTUDIANTE recoge su diploma durante una ceremonia de graduación en Bradley-Bourbonnais Community High School, en Illinois, Estados Unidos. Debido a las medidas de distanciamiento social aplicadas por el estado para reducir la propagación de Covid-19, los graduados recibieron sus diplomas en un auditorio casi vacío, sin amigos ni familiares. Foto: AFP AFP
La pandemia devalúa a cracks
КLA К CRISIS económica causada por la epidemia del Covid-19 llevará a un descenso del valor de los futbolistas, que podría superar 20% en jugadores como Kylian Mbappé, Neymar o Lionel Messi, informó este miércoles un estudio del gabinete KPMG. К“LA К CRISIS del coronavirus tendrá con seguridad un impacto en el valor de los jugadores (...) Las obligaciones financieras llevarán probablemente a un descenso a la vez del número de traspasos y también en su monto” en beneficio de las cesiones o de los intercambios de futbolistas, señala KMPG.
495 niños han dado positivo a Covid en México.
КEL К DELANTERO francés Kylian Mbappé está valorado entre 177 y 188 millones de euros, frente a 225 millones que valía en febrero; mientras que Neymar ya no valdría 175 millones, sino entre 137 y 149. КLA К EDAD y la duración restante de los contratos son factores importantes en este estudio. КDE К ESTE MODO, el argentino Lionel Messi, que cumplirá pronto 33 años, perdería entre un 23.2% y un 27.5% de su valor (a 127-134 millones de euros) y el belga Eden Hazard valdría entre 95 y 101 millones, una bajada del 25,5% al 29,8% respecto a los 136 que valía en febrero.
le siguen el Estado de México con 39 y Tamaulipas con 33. Del total de defunciones, cuatro ocurrieron en pacientes de un año, y el resto en menores de 13; además, tres presentaban comorbilidades como enfermedad cardiovascular, inmunosupresión y otras condiciones crónicas que representan un riesgo ante Covid-19. Si se dividen los casos positivos
Tobogán. La caída en la cotización de los jugadores aumentará en la medida que se alargue la cuarentena.
por etapas de desarrollo, los jóvenes más afectados son los de 18 años con un total de 56 casos; entre los preadolescentes el grupo con más registros es el de 13 años con 35 positivos. Al igual que en las defunciones, los niños de un año son también el grupo de infancia más afectado por el virus con 37 registros; mientras que los bebés menores a 12 meses presentan 34 casos.
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
Derecho y revés. El hábito de tejer no es una actividad exclusiva de las
abuelitas. En tiempos de confinamiento, es una técnica de relajación para todas las edades, pero también puede ser un recurso útil para cuidar de tu salud mental. En este curso audiovisual podrás aventurarte a tejer tu propia bufanda: bit.ly/2SKgr5J DOCUMENTOS EN LA RED
Tras la crisis, viene rendición de cuentas
• Después
de varios meses de medidas agresivas para contener la propagación del Covid-19 , el enfoque en las capitales europeas está cambiando para reiniciar la actividad económica, y responsabilizar a las autoridades por los pasos en falso en la lucha contra la pandemia, que ha matado a decenas de miles de personas. El experto del Grupo Eurasia, Mujtaba Rahman, analiza las consecuencias políticas para los gobiernos de tres países, que hasta ahora han recibido críticas mixtas por su gestión del brote mortal: el Reino Unido, Francia e Italia. • Link: bit.ly/3fsCp7d
Chofer a la mano ANTE EL REPUNTE DE VIOLENCIA en medio de la pandemia por Covid-19, Uber Eats ofrece 8 mil comidas gratuitas para refugios, y mil 500 viajes para mujeres en situación de riesgo que necesiten salir de sus hogares en medio de la pandemia. Informes en: https:// www.facebook.com/RedNacionaldeRefugiosAC/
10 CONSEJOS PARA PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS CON ENFERMEDADES SUBYACENTES LA ORGANIZACIÓN Panamericana de la Salud (OPS) les recuerda a las personas mayores de 60 años y con comorbilidades, que deben tener un cuidado especial ante la pandemia de Covid-19, pues son más vulnerables que cualquiera: 1. Lávese las manos con agua y jabón frecuentemente; limpie y desinfecte regularmente las superficies. 2. Continúe tomando sus medicamentos regulares y siga los consejos médicos. 3. Adope un estilo de vida saludable para ayudar a su sistema inmunológico: coma alimentos nutritivos, duerma lo suficiente, no fume, manténgase activo y limite el consumo de alcohol. 4. Mantenga una distancia de al menos un metro de otras personas y evite el contacto físico (apretones de manos y abrazos). 5. Si la Covid-19 se está propagando en su comunidad, siga las recomendaciones de quedarse en casa. Evite ir a las iglesias u otras reuniones grandes.
6. Asegúrese de tener sus medicamentos regulares para, al menos un mes, en caso de que tenga que quedarse en casa. Planifique cómo obtendrá más, si fuera necesario. 7. Establezca una comunicación regular con familiares, amigos o vecinos; y acuerden cómo obtendrá alimentos y atención médica, si enferma. 8. Conozca los síntomas de la Covid-19, como fiebre, tos y dificultad para respirar, para poder identificarlos de inmediato en caso de que aparezcan. 9. Si presenta síntomas, contacte al teléfono asignado en su país, a su servicio de salud o a su médico de inmediato. 10. No se sienta solo. Manténgase en contacto con familiares y amigos por teléfono, chat, videollamada o correo electrónico.
Bendito streaming • Ante
la medida de cuarentena obligada para detener el avance del Covid-19, Cirque du Soleil, con sede en Montreal, Canadá, ofrece algunos de sus espectáculos en línea para contribuir al entretenimiento de quienes cumplen las medidas preventivas. El nuevo espectáculo se estrenará el 8 de mayo en: https:// www.cirquedusoleil.com/es/cirqueconnect
La unión hace la fiesta • Caña de Azúcar, La Tremenda Korte y Fayu-K,
entre otros grupos, participarán en el festival “La unión hace la fiesta”, el primer festival latinoamericano online, en el que bandas de nuestro México y latinoamérica, tocarán en vivo el 9 de mayo. Conéctate a: https://www.facebook.com/ LaUnionHaceLaFiesta/
6
MIÉRCOLES 7 DE MAYO DE 2020