•SERVICIOS La UNAM creó una app que monitorea las zonas de contagio Covid-19 Documentos en la red: Hacia nuevas cadenas de suministro Celebra a mamá guardando distancia. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
296 1
CONTAGIOS:
29616
SOSPECHOSOS:
018812
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
70
EDICIÓN NOCTURNA
No. 39 • Año 1 • Jueves 7 de mayo. 2020
Desastre en la zona cero
FILTRACIONES DE AGUA que caen de un boquete del techo desprendido en el quinto piso del Hospital General Regional 72 del IMSS, la fuga en su cuarta planta —ambos espacios habilitados como áreas para tratar a pacientes con Covid-19—, junto con la ausencia de personal especializado como intensivistas, neumólogos e internistas que no suplen subespecialistas sin experiencia, muestran de nuevo la crisis en el sistema de salud. Especial.
ECONOMÍAS CON POCO MARGEN
Foto: AFP
La mayoría de los sectores productivos de Europa y Estados Unidos han reportado graves pérdidas, pero lo peor podría llegar en este mes. Pág. 3
Lufthansa negocia un rescate de la quiebra con la entrada de capital del Estado.
Define guía bioética criterios de salvación El nuevo documento está diseñado para establecer la forma en que deberán repartirse los recursos en caso de saturación en hospitales
Elizabeth Velázquez redacción@ejecentral.com.mx Cuando un hospital esté saturado, y el cuerpo médico deba decidir a qué persona enferma de Covid-19 proporcionar atención, aplicarán la escala SOFA y se debe considerar que, el personal médico tendrá prioridad frente a población general, la edad no será considerado un factor, pero sí lo serán las comorbilidades y enfermedades de riesgo que presente, así como el
sexo del paciente. Esto considera la nueva Guía Bioética para Asignación de Recursos Limitados de Medicina Crítica en Situación de Emergencia, que fue publicada por el Consejo de Salubridad General el pasado 30 de abril, después de que el proyecto inicial fuera cuestionado. La escala SOFA, es una herramienta utilizada en todas las unidades de cuidados intensivos alrededor del mundo, y sirve
para medir la progresión de fallas orgánicas de un paciente crítico. El cuerpo médico deberá considerar el puntaje de triaje crítico que arroje esta escala, quienes obtengan menores puntos, tendrán todos los cuidados médicos disponibles. En caso de un empate en la puntuación, la guía marca que la práctica médica ha demostrado que la mortalidad por COVID-19 es mayor en hombres, por lo que
los recursos deberán asignarse al sexo contrario. Si esto no resuelve el caso, entonces se preferirá a quien pertenezca a algún grupo vulnerable. Si a pesar de ello la igualdad continua, entonces la decisión será tomada de forma aleatoria. La guía sólo podrá aplicarse cuando los servicios de un hospital se vean superados, y no haya forma de transferir al paciente a otra unidad. Pág 3.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Rompe récord Covid-19 en casos diarios positivos y defunciones • EN ESTE MOMENTO no existen garantías de que los países no puedan tener un rebrote de la enfermedad, reconoció Hugo López-Gatell JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.m
A un día de llegar a lo que las autoridades de salud prevén como el mayor pico en la curva de contagio del virus SARSCoV-2 en México, se contabilizó la mayor cantidad de casos confirmados y defunciones en 24 horas. El total, mil 982 nuevos registros y 257 personas fallecidas, que en el análisis de los casos significó un aumento del 7.2 por ciento. Durante la conferencia para dar a conocer el informe diario sobre coronavirus, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell recordó que en la actual Fase 3, el número de casos será progresivamente mayor debido a la “extrema velocidad” de contagio, y su dispersión con brotes simultáneos en las principales ciudades. El vocero abordó por tercera vez, lo que ha llamado el aplanamiento de la curva
epidemiológica que presenta México; sobre ello insistió en que se hubiera tenido una curva más crítica, “si no se hubieran tomado las medidas de salud pública”, como lo es la jornada nacional de sana distancia. En cuanto a los escenarios de retorno a las actividades, aseguró que se están programando distintas probabilidades del desconfinamiento nacional, el cual no implicará que llegará para todas las entidades por igual. En el reporte de este jueves, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, actualizó a 29 mil 616 los casos confirmados; 18 mil 812 los consideramos sospechosos; 68 mil 783 los que resultaron negativos, y 7 mil 802 los confirmados activos. Registrándose una incidencia del 6.10 por cada 100 mil habitantes, y se alcanzaron las 2 mil 961 defunciones; así como 245 defunciones sospechosas. En total, explicó Alomía, fueron 117 mil 211 las personas estudiadas.
CDMX BC
275
México Sinaloa Tabasco QR Puebla Chihuahua Veracruz Morelos Hidalgo Guerrero Michoacán Coahuila Tlaxcala Guanajuato Jalisco Yucatán Nuevo León Oaxaca Tamaulipas Campeche Sonora BCS Nayarit Querétaro Zacatecas Chiapas Durango Aguascalientes SLP Colima
406
197 197 188 190 168 169
ACCEDE
SE ACELERA MORTALIDAD
ejecentral.com.mx
DESDE LA ZONA CERO
“Los amo mucho”
• “SU RESPIRACIÓN BAJÓ, hizo un par de suspiros. Habló poco mas de seis minutos con su hijo. Y cito textualmente, porque me puedo jactar de tener buena memoria: “hijo, reconcíliense con Dios para que después que me duerman, pueda despertar, y si no es así, para que ustedes puedan dormir”. Este es el relato de un anestesiólogo sobre una paciente que arriesgó su vida
redaccion@EJECENTRAL.COM.MX
ÚLTIMA DE DOS PARTES Su respiración bajó. hizo un par de suspiros. Habló poco más de seis minutos con su hijo. Y cito textualmente, porque me puedo jactar de tener buena memoria: “hijo, reconcíliense con Dios para que después que me duerman, pueda despertar, y si no es así, para que ustedes puedan dormir”. “Dile a tu hermana que la quiero mucho, a tu abuelito, y a todos los de la congregación que se encomienden a Dios por todos los que estamos aquí en el hospital, los amo mucho y que sea lo que Dios dicte”. En ese momento yo tenía un maldito nudo en la garganta, porque por pendejos que andaban de fiesta, que no creen que esto sea una realidad, hoy una madre habló con su hijo por
2
videollamada sin saber si lo volverían a hacer en persona. Ahora sólo bastaba esperar a que el personal de inhaloterapia subiera con el ventilador. Tardó poco mas de 90 minutos en llegar, pero llegó. Dentro estábamos, mi líder de equipo, una médico internista, tres enfermeras, dos enfermeros y un camillero. Cada uno hizo un trabajo ¡chingón! ¡The best fucking team! Nadie chocaba, nadie se tropezaba, todos trabajábamos como uno solo, con un solo propósito, que nuestra paciente mejorara. Una vez que se realizó la secuencia rápida de intubación y se fijó el tubo, se conectó al ventilador. Poco a poco la Fc disminuyó a unos 85-90 lpm, la SpO2 llegó a 90%, pero para mí eso era un 100 por ciento. Por un instante pensé: en un par de días se va de alta con diagnóstico de mejoría.
696
124 129 117 116 99 98 84 86 66 59 59 62 58 53 50 51 43 42 42 42 41 43 39 39 al dashboard interactivo 32 31 en ejecentral.com.mx 28 34 26 27 25 24 20 30 20 20 20 19 18 18 12 18 11 12 11 11 10 En el país se ha registrado una incidencia 10 10 del 6.10 por cada 100 mil habitantes, y se 12 6 alcanzaron las 2 mil 961 defunciones. 6
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁFICOS EN
REDACCIÓN
566
344 341
Pero a los tres minutos, la media estaba en 50, 47, 53 mmHg. Por eso decidimos ponerle un CVC e iniciar norepinefrina. Y respondió de maravilla, con 0.08 mcg/kg/hra ya teníamos medias de 80-85mmHg, con SpO2 de 92 por ciento. El equipo de enfermería y el camillero, cambiaron de ropa a la paciente, se le colocó Foley, se le inició sedación y ahora solo resta esperar. En algún momento se pronará, se le agregarán o retirarán medicamentos. Y espero, en el fondo de mi corazón, que sea extubada y dada de alta. Creo que esa llamada, se quedará en mí, por mucho tiempo. Segundo día: En cuanto a mi paciente, hoy sus laboratorios están bastante decentes, ligeramente aumentado el TPT, pero el dímero se mantiene en <500. No he tenido oportunidad de ver si hay nueva gasometría, pero espero que todo avance a favor de su recuperación.
Covid19 REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
JUEVES 7 DE MAYO DE 2020
COVID-19 • • EL DOCUMENTO señala cómo se deberán repartir recursos como ventiladores, en caso de que los hospitales se saturen durante la crisis sanitaria ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx
VISIÓN CENTRAL
La nueva guía ante la saturación
El Consejo de Salubridad General (CSG) publicó el 30 de abril pasado la Guía Bioética para Asignación de Recursos Limitados de Medicina Crítica en Situación de Emergencia, luego de que el proyecto inicial no recibiera el aval de todos los miembros del organismo por contener supuestos criterios discriminatorios. Ahora, una nueva guía elimina el criterio de edad como método de desempate en caso de que los pacientes tuvieran el mismo puntaje en el triaje crítico; sin embargo, se mantuvieron otros elementos de priorización como son el sexo de los candidatos o si pertenecen a un grupo vulnerable.
›Para evaluar la asig-
nación de recursos se establece un sistema de puntaje que va del uno al 8, y toma en cuenta dos de los principios planteados por la OMS que son, los de salvar la mayor cantidad de vidas; y la calidad de años por vivir. El método para asignar estos puntos se divide en dos, los primeros cuatro puntos se obtienen por la escala SOFA, y los restantes por la evaluación general del paciente.
El puntaje en la escala de SOFA aumenta conforme el paciente empeora, por lo que es una forma bastante precisa de medir la progresión de un paciente en atención crítica. La guía establece que un puntaje menor a 6 en esta escala, equivale a 1 punto en el triaje de recursos críticos; de 6 a 8 es un 2, de 9 a 11 un 3, y cualquier número mayor corresponde a 4 puntos. Para obtener los siguientes puntos del triaje crítico se evalúa la condición general del paciente. Si se presentan comorbilidades serias que impactan la supervivencia a largo plazo, como el Alzheirmer moderado o diabetes, se deben sumar 2 puntos; en caso de tener una condición que aumente la probabilidad de muerte en menos un año, entonces se deben sumar 4 puntos. El resultado de esta operación da el puntaje de triaje crítico, los pacientes con un menor número son quienes recibirán recursos escasos como ventiladores o camas de cuidado intensivo. La guía, establece que aquellos pacientes que no tengan la posibilidad de acceder a los recursos limitados, deberán ser atendidos, de preferencia, por personal de medicina paliativa para asegurar el mejor final de vida posible.
Superhéroes en grafiti EL ARTISTA BRITÁNICO BANSKY, famoso por sus murales callejeros, ofreció un homenaje a trabajadores de la salud al pintar un mural en el Hospital General de Southhampton, en Reino Unido. La imagen muestra a un niño que sostiene en alto a una muñeca vestida de enfermera con una capa de superhéroe a sus espaldas, mientras en el cesto de basura se mantienen inertes Batman y el Hombre Araña.
Viven infantes crisis alimentaria peor que en 2008 • EL GOBIERNO debe aumentar los programas de seguridad alimentaria y el número de beneficiarios. AFP redaccion@ejecentral.com.mx Por falta de dinero, casi la quinta parte de las niñas y niños pequeños en Estados Unidos, no están comiendo lo suficiente desde que estalló la pandemia, de acuerdo con una investigación publicada por el Instituto Brookings. “Está claro que los niños pequeños están experimentando inseguridad alimentaria en una medida sin precedentes en los tiempos modernos”, dijo la
JUEVES 7 DE MAYO DE 2020
investigadora principal del estudio, Lauren Bauer. El centro de investigación muestra que el 17.4% de las madres de niños de 12 años o menos, informaron que sus hijos no estaban comiendo lo suficiente. Se trata, asegura la investigadora, de una situación peor que la vivida durante la crisis financiera de 2008. “La inseguridad alimentaria en hogares con niños menores de 18 años ha aumentado en un 130% desde 2018 hasta hoy”, agregó. Bauer describió los resultados de la encuesta --que mide las consecuencias de la pandemia de la COVID-19-- como “alarmantes”; y declaró al diario The New York Times, que los niños se veían obligados a saltarse comidas en el día. La interrupción de los programas de alimentación escolar debido a la suspensión de las clases; y que las familias no acudan a recoger comidas en los sitios de distribución, podrían ser algunos factores.
EL RUMBO DE LAS ECONOMÍAS
EUROPA Y ESTADOS UNIDOS experimentan la peor caída del empleo en sus principales sectores. China, colocó su mayor repunte en exportaciones EL PANORAMA económico mundial es disímbolo. Mientras que China aumentó sus exportaciones, Estados Unidos registró un nuevo incremento en desempleo, y el mundo espera una caída de 80% del turismo, motor de las economías regionales. Justo las exportaciones chinas aumentaron 8.2% interanual en abril, un repunte superior a las previsiones de los analistas; pero las importaciones, bajaron un 10.2% interanual debido al impacto del coronavirus. EN TANTO que en Estados Unidos, al menos otros 3.2 millones de trabajadores solicitaron la ayuda de desempleo durante la pasada semana, la séptima consecutiva, y una cifra total que asciende a 33 mil 500 millones de peticiones. A ESTO se suma un informe sobre el empleo estadounidense correspondiente al mes de abril, que se publicará este viernes, el cual mostrará un aumento de la tasa de desocupación que estiman, podría llegar a situarse en 20%, niveles que nunca se habían visto desde la Gran Depresión del siglo pasado. PERO NO SON SÓLO esas las malas noticias. El grupo cervecero más importante del mundo, AB InBev, reportó una de sus mayores pérdidas en este trimestre. Registró una caída de 845 millones de dólares, aunque espera un impacto mayor en el segundo trimestre del año. A ESTO se suma la crisis económica de Lufthansa, una de las aerolíneas más influyentes de Europa, que anunció la negociación de la entrada del Estado alemán en su capital en casi 25%, como parte de un paquete de ayuda de nueve mil millones de euros para evitar la quiebra. Por su parte, la italiana Alitalia, que despidió temporalmente por siete meses a seis mil 600 trabajadores, llegó a un acuerdo con el gobierno para que cubra un seguro de paro. PERO LA CRISIS económica acentúa las diferencias sociales. En Gran Bretaña las personas de color tienen más posibilidades de morir por Covid-19, que los anglosajones, incluso con diferencias de clase y medidas de salud, según cifras oficiales del gobierno de Reino Unido. OTRO PAÍS muy golpeado es Nepal, donde la cosecha del “viagra del Himalaya” será prohibido a causa de la pandemia; recoger estas setas representa una ganancia de mil 500 euros al año.
3
Briefing INTERNACIONAL
• REPORTE ESPECIAL
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA
ALEMANIA
En silencio el balón comenzará a rodar ALEMANIA
El paro de actividades ha devaluado el precio de algunos jugadores, ha sumergido en una crisis financiera a varios clubes y frenado economías regionales vinculadas al futbol Prácticamente en silencio, el 15 de mayo el futbol profesional alemán será el primero en regresar. La Bundesliga decidió jugar sin aficionados y con ello, se convertirá en la primera en ir recuperando la normalidad, desde que se interrumpieran en marzo pasado las jornadas por el Covid-19. La Federación Internacional de Futbol (FIFA, por sus siglas en inglés) anunció que los torneos internacionales como la Champions y la Europa League, con los campos más costosos y populares del mundo, continuarán con normalidad cuando se autorice.
›No es una opción,
aseguran, dar por terminados estos torneos. La Champions del 2019 tuvo un reparto de dos mil 40 millones de euros entre los clubes participantes. Mientras que otros países como Francia y Holanda han optado por finalizar sus torneos. La contingencia sanitaria ha repercutido económicamente sobre los deportes a nivel mundial. Y el futbol ha sido severamente golpeado; con la excepción de la liga Nicaragua, la liga de Bielorrusia, y la liga de Burundi. Para mitigar el fuerte impacto económico, los clubes en todos los continentes han decidido disminuir,
4
en algunos casos de manera polémica y con despidos, el sueldo de sus plantillas y de su personal. No obstante, sin la paga de los derechos televisivos algunos clubes se encuentran en serios problemas financieros. Por ejemplo en Francia, debido a la cancelación de la liga, los clubes han pedido un crédito colectivo de 62 millones de euros. El paro de actividades, además, ha devaluado el precio de algunos jugadores como Kylian Mbappé, Neymar y Lionel Messi, quienes han perdido un 20% de su valor durante la contingencia. Otros jugadores han sido afectados por el Covid-19 directamente, tal como es el caso de Paulo Dybala de la Juventus de Turín. El regreso de la bundesliga ha sido severamente criticada. Algunas personas consideran que es premeditado y puede traer consigo un nuevo brote del virus en Alemania, pero ha abierto la puerta para que otras ligas comiencen a planear su regreso, como un motor económico para varios sectores y regiones de todos los continentes. La Liga de España anunció que a finales de este mes o a principios de junio, se reanudará el torneo. La Premier League de Inglaterra, por medio del “Project Restart” (Proyecto de Reanudación), buscan la autorización del gobierno para anunciar la reanudación. El ministro del Deporte
ESTADOS UNIDOS DALLAS NEWS
La caída de un gigante
КUN EMBLEMA de la industria de la moda ha perdido la lucha frente al coronavirus. La tienda departamental de lujo, Neiman Marcus, se declaró en bancarrota después de la crisis económica actual. La empresa con más de 113 años es la primera “víctima” de la pandemia global por Covid-19. El grupo con sede en Dallas, Texas, opera 43 tiendas Neiman Marcus, dos tiendas Bergdorf Goodman y la marca Horchow. КEN LA CORTE de quiebras de Houston, Estados Unidos, el jueves la empresa Neiman Marcus presentó su caso. La compañía anunció que planea salir de la bancarrota a principios de otoño del 2020; para lograr esto, pagará 4 mil millones de dólares de su deuda de los casi 5 mil millones de dólares que tiene, durante la reorganización. El CEO de la compañía, Geoffroy van Raemdonck, declaró: “Nuestros
NBA
Ya fue autorizado a los clubes de baloncesto entrenar este viernes. No todos lo harán
Reingeniería. acreedores han elegido creer en el La compañía alza”. A la espera de que pueda saanunció que su lir adelante. reestructura К“ANTES DEL VIRUS, el grupo Neiterminará a man Marcus estaba haciendo un principios de progreso sólido hacia un creciotoño del 2020. miento rentable y sostenible a largo plazo. Sin embargo, como la mayoría de las empresas actuales, enfrentamos una interrupción sin precedentes causada por la pandemia de Covid-19, lo que ha ejercido una presión inexorable en nuestro negocio” detalló el CEO de la compañía. Aseguró además que cuando la crisis actual pase, la empresa tendrá una “posición más fuerte” y regresará a consolidarse como el gigante económico que solía ser.
italiano, Vincenzo Spadafora anunció que es “Imposible establecer fecha de reanudación de la Serie A”. Y en México, la Liga MX anunció que posiblemente a principios de junio se pueda reanudar. La liga mexicana pierde 481 millones de pesos por cada jornada que no se juega.
Entre las medidas sanitarias que se llevarán a cabo en todas las ligas del mundo, se encuentran: pruebas diarias de temperatura y de detección de Covid-19, uso de las instalaciones del club en grupos pequeños, y los juegos serían sin aficionados en los estadios, entre otras.
JUEVES 7 DE MAYO DE 2020
COVID-19 • CHICAGO TRIBUNE
RECORTE PARA ALBERGUES DE MUJERES INDÍGENAS
� En plena campaña de
austeridad, para enfrentar la
pandemia del coronavirus, el gobierno de México amenaza con recortar fondos a centros de asesoría para mujeres indígenas, coincidiendo con un incremento en los reportes de
violencia doméstica, durante el confinamiento. Grupos de defensa de los derechos de las mujeres, dijeron que el gobierno ahorrará poco dinero con la reducción de los fondos
que entrega a las Casas de la Mujer Indígena, que asesoran y defienden a víctimas de violencia doméstica así como de abuso sexual, y coordinan programas de salud reproductiva.
NACIONAL
Regreso a la normalidad LA VISTA GENERAL muestra a los miembros del gabinete bávaro sentados a distancia en la sala del domo de la cancillería de Estado, durante una reunión del gabinete en Munich en medio de la crisis sanitaria. Alemania acelera su regreso a la normalidad a causa de un bloqueo paralizante con los líderes regionales, y al rechazar las súplicas de la canciller Ángela Merkel, quien apela a la prudencia en la batalla contra la pandemia. EN VÍSPERAS de la reunión clave, programada el 6 de mayo pasado entre Merkel y los primeros ministros de 16 estados de Alemania para debatir una nueva ronda de flexibilización de las medidas para quedarse en casa, Bavaria, el estado más grande del país, se adelantó a las conversaciones al decir que reabriría sus restaurantes y hoteles a partir de este mes.
ESPAÑA RT
Muere símbolo del franquismo
КEL EXPOLICÍA Juan Antonio González Pacheco, conocido como Billy el niño, falleció a los 73 años por el Covid-19. Billy el niño era uno de los mayores símbolos de la represión del gobierno franquista de España contra los opositores al régimen. КGONZÁLEZ PACHECO había sido acusado en numerosas ocasiones por el delito de tortura, pero nunca logró ser juzgado ya que el delito había prescrito. Por sus servicios, González Pacheco había sido condecorado con cuatro medallas (en 1972, 1977, 1980 y 1982) durante su servicio en la Brigada Político-Social (BPS). El presidente de España, Pedro Sánchez se había comprometido a retirar dichas condecoraciones; aunque esto nunca se consumó. КEN 2010, un juzgado argentino admitió el caso por crímenes de lesa humanidad durante la Guerra Civil española y la dictadura franquista. Se giró una orden de captura, pero España nunca la ejecutó.
ESTADOS UNIDOS THE NEW YORK TIMES
Aprovechados ante la necesidad
КPOR LA ESCASEZ de cubrebocas, la cadena de suministros se ha complicado. La competencia entre funcionarios federales, hospitales, estados y proveedores médicos, por la reserva de cubrebocas procedentes de China, es una realidad en Estados Unidos. КLA GERENTE de suministros hospitalarios del norte de Nueva York, Susan Houghtelling, anunció que se enfrentaba una escasez de equipo de protección médico. A la mañana siguiente, su buzón estaba lleno de “ofertas”. К“TODAS ESTAS PERSONAS están saliendo de la nada, y misteriosamente, ahora todas tienen acceso a un suministro abundante”, declaró la gerente. КENTRE LOS PRODUCTOS que le vendían, denunció, había cajas de 50 mascarillas quirúrgicas por 70 dólares cada una; antes solía pagar 2.28 dólares. КLOS PROVEEDORES conocidos de los hospitales y de los estados, se encuentran totalmente saturados.
JUEVES 7 DE MAYO DE 2020
GUANAJUATO POPLAB
Ocultan las compras para atención de Covid-19
КNI CONTRATOS, ni presupuesto asignado, ni datos de transacciones, ni nada. En el ranking nacional de los estados que transparentan las adquisiciones hechas con recursos públicos destinadas a la contingencia por la pandemia del COVID-19, el gobierno de Guanajuato aparece en la lista negra. КTRANSPARENCIA Mexicana y Tojil, publicaron que en los 67 días a partir de que se detectó el primer caso del nuevo coronavirus en el país y hasta el 4 de mayo, el gobierno de Guanajuato no ha publicado en su sitio web oficial información de las contrataciones vinculadas con la emergencia sanitaria: insumos, hospitales, obras, personal, etcétera. КEL MONITOREO aplicado por las dos organizaciones, denominado #SusanaVigilancia, tiene como propósito dar seguimiento a planes, programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria y sus consecuencias e impactos en materia económica y en el ámbito social.
DIARIO MX CHIHUAHUA
Perderán comercios 50 mdp este 10 de mayo
КEN UNO de los días de ventas más importantes del año, se calcula que, al menos, 50 millones de pesos dejará de captar el comercio y los servicios de la zona centro de la ciudad de Chihuahua, este próximo 10 de mayo, debido a la restricción de movilidad y la desaceleración económica, estimó ayer el presidente de la Asociación de Comerciantes de la Zona Centro, Joan Sarroca Rey. КEN TANTO, la Confederación Nacional de
Cámaras de Comercio, Servicio y Turismo estimó que el sector no captará unos 36 mil millones de pesos en todo el país, y se prevé solo se podrán registrar unos 12 mil millones de pesos a través de ventas por las plataformas digitales. КA DECIR del presidente de Concanaco, Jesús Manuel López, se dejarán de obtener alrededor del 80% de la derrama registrada el año pasado por motivo de ventas del Día de la Madre en todo el país. КEL PRESIDENTE de Cocentro, Joan Sarroca Rey, dijo que en lo que hace al comercio organizado de la zona centro, también se perderá una cantidad porcentual similar en ventas con relación a esa festividad. КY SEÑALÓ que alrededor del 90% de un total de dos mil 400 negocios que están en el Centro Histórico de Chihuahua, están cerrados por no estar considerados como esenciales para la contingencia por Covid-19.
BAJA CALIFORNIA EL MEXICANO
CBX suspende servicios КA PARTIR del domingo 10 de mayo, Cross Border Xpress (CBX), el servicio que te permite cruzar la frontera entre Tijuana y San Diego más rápido y seguro, suspenderá actividades de manera temporal en dirección norte (Tijuana a San Diego). КINICIARÁ desde medianoche hasta las 8:00 a.m. todos los días, ajustándose a los itinerarios de las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de Tijuana. Por otro lado, el cruce en dirección al sur, seguirá laborando las 24 horas del día, los siete días de la semana. КSAN YSIDRO, el punto que permite acceder a la ciudad de San Diego desde Tijuana, es el paso fronterizo más transitado del mundo. Cruzarlo puede tomar hasta tres horas de espera, y en ocasiones la fila se ha extendido hasta por seis. A 20 minutos de ahí se encuentra el Cross Border Xpress (CBX), un puente que promete llegar a Estados Unidos en sólo 15 minutos. КEL CBX mide apenas 130 metros. Inicia en el Aeropuerto de Tijuana y finaliza en una terminal de uso exclusivo construida a las afueras de San Diego. Exclusivamente pasajeros que llegan por vía aérea a Tijuana, tienen acceso a este sistema.
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
#juntosvenceremoscovid19. Es una app que desarrollaron investigadores de la UNAM, en la que puedes ver en tiempo real, un mapa con las zonas de mayor riesgo de contagio, y cómo se propaga la COVID-19 en México. Es amigable su plataforma para celulares o notebooks: https://covid19.sol21ct.com/
DOCUMENTOS EN LA RED The New England Journal of Medicine
Abriendo nuevas cadenas de suministro
• Para enfrentar los desabastos provoca-
dos por el Covid-19 que alteró la cadena de suministros, aparejada por el incremento rápido en la demanda de equipos médicos, junto con el efecto desestabilizador de la crisis sobre la sociedad y la economía global, la agencia estatal de desarrollo para la Colaboración Tecnológica de Massachusetts formó un Equipo de Respuesta de Emergencia para la Manufactura, y en días se movilizó para que las fábricas en esa entidad, abran nuevas cadenas de suministro para comenzar a producir los materiales que se necesitan para atender la pandemia. • Link: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/
CON MAMÁ, A DISTANCIA
ESTE DOMINGO celebraremos el Día de las Madres. En algunos casos las tenemos en casa, pero en otros, lo haremos a la distancia para cuidarlas y evitar contagios. Te damos algunos consejos para que esta cuarentena no te impida festejar a las más queridas de la casa. Sana distancia. Cumplir con la restricción de evitar visitar y hacer reuniones o celebraciones grupales, resulta la principal muestra de cariño y responsabilidad para con las mamás. No exponerlas al contagio será su primer regalo. Regalo sorpresa. Los servicios de compra y entrega en línea resultan una excelente opción para hacerle llegar a mamá los arreglos florales, chocolates, galletas, perfumes, ropa o cualquier otro obsequio que hayas planeado para celebrarla. Verifica que los proveedores cuenten con medidas de seguridad. Cerca a la distancia. Junto con el resto de la familia, organicen una video llamada para que todos participen y le
dediquen algunas palabras u organicen alguna serenata digital, para demostrarles a través de la tecnología, lo importantes que son. Ponte creativo. Con ayuda de plataformas como TikTok, puedes crear un emotivo video, una semblanza o hasta un minidocumental para recordarle a mamá lo mucho que la amas; incluso una sesión fotográfica con sus mejores ángulos, su canción favorita de fondo, y los momentos más divertidos puede resultar un gran detalle. Rían juntos. Organiza actividades como un cine en casa, concurso de baile (a la distancia), juegos o incluso una llamada múltiple. Mímalas. Para quienes viven con ellas, un almuerzo especial, su platillo predilecto, e incluso su postre favorito son excelentes y sencillas opciones para prepararlas en casa y sin necesidad de salir ya que hasta los ingredientes que te falten, puede un servicio de entrega llevarlos a casa. Todo para consentirlas.
NEJMc2009432?query=featured_home
BENDITO STREAMING • Festival
de Arte y Ciencia El Aleph, del 21 al 31 de mayo #CulturaUNAMenCasa http://culturaunam.mx/elaleph/
• En la
búsqueda por recaudar fondos para luchar contra el Covid-19, el actor Andy Serkis lee en línea y sin interrupciones El Hobbit: https:// bit.ly/2WeEdJj
Iniciativas sociales TODOS LOS SUEÑOS CUENTAN. El 12º Concurso sobre Personas Refugiadas, es una invitación a que niñas y niños reflexionen sobre qué podemos hacer para que personas refugiadas en nuestro país, puedan alcanzar sus sueños. Participa con un video, un dibujo, una foto o un cuento, sobre cómo podemos ayudarles a sentirse como en casa, y a que juntos podemos alcanzar aquello que nos hemos propuesto. Checa las bases: https://bit.ly/2WdeHEg
6
JUEVES 7 DE MAYO DE 2020