•SERVICIOS. Salud sexual
•BRIEFING. Alistan plan
para salir del confinamiento en México Estados Unidos experimenta más desempleo que después de la Gran Depresión. Págs. 4 y 5
Foto: AFP
en tiempo de la pandemia Documentos en la red: cuestionarios para el control epidémico Sigue al elenco de Volver al futuro. Pág. 8
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
3 1 60
CONTAGIOS:
31522
SOSPECHOSOS:
02057 1
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
71
EDICIÓN NOCTURNA
No. 40 • Año 1 • Viernes 8 de mayo. 2020
Control de daños
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador y su vocero, Jesús Ramírez, defendieron el papel del gobierno federal ante señalamientos de maquillar las estadísticas de la pandemia.
La colonia que no cree en Covid-19 En La Providencia, alcaldía de GAM, piensan que es gripa, a pesar de ocho velorios en el vecindario
ATAJAN DENUNCIAS INTERNACIONALES El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, utilizaron las conferencias de prensa y las redes sociales para desmentir a publicaciones como
The New York Times, Wall Street Journal y El País que acusaron al gobierno mexicano de ocultar la verdadera cifra de muertos por la pandemia del nuevo coronavirus en la capital del país. Págs. 2 y 3
Elizabeth Velázquez losintangibles.com Le pusieron el nombre de La Providencia por la creencia católica del cuidado que Dios da a la humanidad. Y es justo aquí donde sus habitantes no creen en el nuevo coronavirus, aunque ya enterraron a ocho vecinos en las últimas semanas a causa de esta enfermedad. Cuando uno llega a esta colonia de la alcaldía Gustavo A. Madero, que está más cerca de Nezahualcóyotl y Ecatepec, estado de México, que del centro de la Ciudad de México, se coloca en una triple frontera en donde el ir y venir de las personas no para, ni antes, ni ahora. Es una zona popular con algunas casas construidas al aventón y que concentra su vida en el comercio. Desde el principio, la crisis sanitaria fue subestimada en esta localidad, que forma parte de la alcaldía que tiene el tercer lugar nacional en contagios, sólo superada por Iztapalapa, en la Ciudad de México, y Tijuana, Baja California. Hasta el 7 de mayo, la Gustavo A. Madero tenía mil 64 contagios acumulados, de los cuales 327 están activos, 482 se han recuperado y 135 han muerto. Los vecinos pusieron en duda la pandemia, primero porque, según ellos, el gobierno trataba de controlar el precio de los insumos básicos, como el huevo; luego corrió la versión de un supuesto plan mundial para lograr la reducción de la población. En la colonia La Providencia, cualquier fenómeno parece más sencillo de creer —por más elaborado que sea— que una epidemia desconocida y mortal. Págs. 6 y 7
LA RECETA SUECA
Hacer pruebas de Covid-19, incluso antes de que comenzaran los contagios, y pagar a los trabajadores enfermos para no ir a trabajar, son algunas de las acciones que le permitieron a Suecia resistir la pandemia.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL FRECUENCIA DE DUPLICACIÓN
LA EPIDEMIA, A DETALLE La página www.ejecentral.com.mx cuenta
con una herramienta que permite visualizar la evolución de la pandemia en México. Con la plataforma conocerás las comorbilidades asociadas a las muertes por Covid-19, curvas de contagio por países, municipios más afectados y frecuencia de duplicación, entre otros. Hipertensión
Noruega 7953
Diabetes
Estonia 1720
Obesidad Tabaquismo Insuficiencia Renal Crónica EPOC Enfermedad cardiovacular Otras comorbilidades
Canadá 15806 Estados Unidos 273808
PRINCIPALES COMORBILIDADES
México 31522
Inmunosupresión
Dinamarca 10083 España 161852
Ecuador 31881
Asma
Corea del Sur 10156
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
1680
1182
Iztapalapa CDMX
Tijuana BJ
1139
Gustavo a. Madero CDMX
919
882
Centro TAB
Mexicali BJ
870
777
719
714
Culiacán BenitoJuárez Nezahualcóyotl Tlalpan SIN QROO Edomex CDMX
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
669 Ecatepec Edomex
ejecentral.com.mx
El “pico” de la pandemia pasó de noche
Covid19 REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx Hoy era el esperado “pico” de la curva de contagio, pero en la conferencia nocturna el fenómeno pasó de largo. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gattell se preparó y utilizó 30 minutos para responder, por segunda vez en el día, a tres publicaciones internacionales que señalaron a las autoridades sanitarias de ocultar la cifra real de fallecimientos ocasionados por Covid-19. “Qué bueno que todo mundo se involucre a decir que si el método, que si las unidades centinela, eso es enriquecedor para el país, ”, dijo en conferencia de prensa en la que detalló el funcionamiento del sistema de vigilancia epidemiológica que, con diversas
modificaciones, opera en el país desde 1881, con la publicación del boletín del Consejo Superior del Distrito Federal. En conferencia de prensa, en la que las autoridades sanitarias confirmaron mil 906 contagios nuevos, lo que eleva el número de casos confirmados a 31 mil 522 y 3 mil 160 defunciones por Covid-19, López-Gatell rechazó que se oculte la cifra de fallecimientos y dijo que, de acuerdo con el correcto llenado del Certificado de Defunción Muertes por virus SARS-CoV-2, toda persona facultada para expedir un certificado de defunción cuenta con lineamientos específicos para identificar cuando la causa de muerte es el nuevo virus. Los lineamientos, en concordancia con las especificaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), establece que las defunciones por
Foto: Cuartoscuro
• HASTA ESTE VIERNES, México tiene 31 mil 522 casos confirmados de Covid-19 (mil 906 contagios adicionales en las últimas 24 horas) y tres mil 160 fallecimientos
2
Italia 147577
Japón 3271
Brasil 125218
MÉXICO Y OTROS PAÍSES
ACCEDE
MUNICIPIOS CON MÁS CONTAGIOS
Irán 93657
Sobreviviente. Una enfermera del ISSSTE de Culiacán venció al Covid tras permanecer internada más de dos semanas con respirador artificial. Covid-19 deben contabilizarse por casos confirmados con prueba de laboratorio, pero si se trata de un caso probable (para quien el informe de las pruebas de laboratorio para el virus no es concluyente) o sospechoso (un paciente con enfermedad respiratoria aguday al menos un signo asociado al Covid-19), Covid-19 virus no identificado es considerado adecuado para codificar la causa de defunción. A nivel nacional, las autoridades investigan 254 defunciones sospechosas que están pendientes del resultado de las pruebas de laboratorio.
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
VIERNES 8 DE MAYO DE 2020
COVID-19 •
VISIÓN CENTRAL
Abren fuego contra Gatell desde la Ciudad de México
LAS DUDAS DE SHEINBAUM
Discrepancias. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
КLAS К SOSPECHAS iniciaron a principios de abril, según tres personas con conocimiento del asunto que hablaron con The New York Times, cuando Claudia Sheinbaum comenzó a dudar de los datos federales y vio que los modelos para vigilar la epidemia eran defectuosos. КLA К JEFA DE GOBIERNO ya había ordenado a su personal que llamara a todos los hospitales públicos en el área de la Ciudad de México para preguntar sobre todas las muertes confirmadas y sospechosas de Covid-19 y hacer su propia base de datos. КEN К LA ÚLTIMA SEMANA, ese esfuerzo encontró que las muertes era tres veces superiores a las reportadas por el gobierno federal, señala el diario. КLOS К DESACUERDOS han tenido lugar tras bambalinas, refiere el Times, ya que Sheinbaum se ha mostrado reacia a avergonzar públicamente al presidente López Obrador. К“CON К PRUEBAS tan limitadas y dudas sobre los modelos de vigilancia del gobierno, los expertos dicen que las estimaciones federales de cuándo la nación alcanzará su punto máximo, cuánto durará la epidemia y qué tan grave será el daño, puede no ser confiable”, refiere el texto.
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
El último gobierno que abrió un frente contra el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, debido al manejo de las cifras de contagios y fallecimientos por Covid-19, es el que menos se esperaba: el de Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México. La polémica acerca de si la Secretaría de Salud está matizando las cifras para aparentar un relativo control de la pandemia, alcanzó dimensiones internacionales este viernes cuando el diario The New York Times, reveló que el gobierno federal no informa de “cientos o quizá miles” de muertes por el coronavirus en la Ciudad de México, principal bastión político-electoral de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el Times, la Secretaría de Salud ha reaccionado “despidiendo a funcionarios ansiosos que han contado tres veces más muertes en la capital de lo que el gobierno reconoce públicamente”, según integrantes del gobierno de Sheinbaum y datos confidenciales a los que tuvo acceso el diario estadounidense. Hasta el 7 de mayo, el subsecretario López-Gatell había informado de 8 mil 129 casos confirmados de Covid-19 y 696 defunciones en la capital. Si los cálculos de las fuentes del Times son ciertas, el número real de decesos superaría los dos mil sólo, en la Ciudad de México. Esta mañana, el vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró que el gobierno de López Obrador no manipula la información sobre el nuevo coronavirus. A través de su cuenta de Twitter, publicó que “el gobierno de México no oculta información sobre contagios o fallecimientos por Covid-19, como suponen algunos medios. Las cifras de casos que presentamos todos los días son producto del trabajo de decenas de científicos y nuestra política es de datos abiertos y transparencia total”. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó en la conferencia de la noche junto con López-Gatell para aclarar que h ay d e f u n c i o n e s a s o c i a d a s a
de la Secretaría de Salud se nutre de los reportes que elaboran los gobiernos de los estados y dijo que la colaboración con el gobierno de la Ciudad de México es estrecha y fluida.
Situación oculta
Pesquisa. El reporte del Times pone en duda el recuento de víctimas en la capital de México.
VIERNES 8 DE MAYO DE 2020
enfermedades respiratorias agudas y que es un comité técnico el que debe determinar si se deben contabilizar o no como resultado del nuevo virus. Además habló de la necesidad de transparentar la información. “Ese es el objetivo del gobierno de la Ciudad de México y del gobierno federal. Siempre vamos a ser transparentes, pero al mismo tiempo cuidadosos en la información que se da para que no heneremos información que no ha sido generada científicamente”. Horas antes, el subsecretario López-Gatell subió a sus redes sociales un video en el que comenta la nota del Times y otros medios internacionales que discrepan de las cifras del gobierno mexicano. Según el funcionario, “las muertes de personas que padecen Covid no siempre se deben demostrar” debido a la falta de tiempo para hacer pruebas de laboratorio, lo que impide tener una cifra exacta. El encargado de la estrategia de comunicación por la pandemia manifestó su extrañeza de que medios internacionales lanzaran al mismo tiempo notas en el mismo sentido, aclaró que la información
El texto del New York Times refiere que los médicos de la ciudad están abrumados y acusan a las autoridades de ocultar la verdad al país. “En algunos hospitales, los pacientes yacen en el suelo, extendidos sobre colchones. Las personas mayores están apoyadas en sillas de metal porque no hay suficientes camas, mientras que los pacientes son rechazados para buscar espacio en hospitales menos preparados. Muchos mueren mientras buscan”.
› “Es como si los médi-
cos viviéramos en dos mundos diferentes”, dijo la doctora Giovanna Avila, que trabaja en el Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, citada por el diario neoyorquino. “Uno está dentro del hospital con pacientes muriendo todo el tiempo. Y la otra es cuando salimos a las calles y vemos gente caminando, sin saber lo que está sucediendo y lo grave que es realmente la situación ”.
Foto: Cuartoscuro
• EL DIARIO The New York Times reveló datos y testimonios de funcionarios del gobierno capitalino que aseguran que el número real de muertes por Covid-19 es tres veces mayor al que dice el subsecretario
De confirmarse la versión del Times, el de la Ciudad de México sería el séptimo gobierno local que se enfrenta con López-Gatell. Los mandatarios de Baja California, Jaime Bonilla (Morena); Michoacán, Silvano Aureoles (PRD); Jalisco, Enrique Alfaro (Movimiento Ciudadano); Nuevo León, Jaime Rodríguez (independiente); Coahuila, Miguel Ángel Riquelme (PRI), y Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca (PAN), reclamaron que la información presentada día a día está fuera de la realidad que se vive en sus respectivas entidades. Las revelaciones del diario se producen justo el día “pico” de la pandemia, cuando se espera el mayor número de contagios, y horas después de que exsecretarios de Salud unieran fuerzas para cuestionar los datos de López-Gatell y del gobierno federal. Julio Frenk Mora, secretario de Salud en el gobierno del expanista Vicente Fox, puntualizó que el sistema de vigilancia epidemiológica se ha sometido a “los dictados del poder político” y la necesidad de minimizar la epidemia, de acomodar los mensajes y manejar las cifras para que hagan eco del discurso político. A su vez, José Narro Robles, secretario de Salud en el sexenio de Enrique Peña Nieto, insistió en que muchos casos de Covid-19 se encuentran en la estadística de la influenza y muchas muertes, están en el capítulo de neumonías atipícas. “Por eso hay desconfianza en las cifras oficiales”, enfatizó.
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
RADAR
NACIONAL
Alistan plan para reiniciar actividades tras la cuarentena El proyecto será puesto a consideración de los padres de familia. El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, inició conversaciones con maestros, especialistas y pedagogos
КEL К GOBIERNO de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, exhortó a sus ciudadanos que se encuentran en México a regresar a la unión americana cuanto antes, esto debido al riesgo que corren por la pandemia de Covid-19. КESTO К SE SUMA a lo dicho por el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Christopher Landau, quien sostuvo que los sectores que el gobierno mexicano clasificó de esenciales ante la pandemia son muy pocos, es decir la industria de
El gobierno federal alista un plan para el reinicio de actividades tras la cuarentena obligada por el Covid-19 que, hasta ahora, ha dejado 26 mil 616 contagios y 2 mil 961 defunciones. Será presentado la próxima semana, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. El proyecto será puesto a consideración de los padres de familia. El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, inició conversaciones con maestros, especialistas y pedagogos. En tanto, las secretarias de Economía, Graciela Márquez Colín, y del Trabajo, Luisa María Alcalde, realizan consultas con empresarios y sus homólogos en los gobiernos de Estados Unidos y de Canadá. López Obrador dijo que el canciller, Marcelo Ebrard, propuso contar con un retorno escalonado de actividades a partir de una especie de semáforos en el que se establezcan zonas desde el número de contagios. De acuerdo con un mapa elaborado por la UNAM, a partir de información oficial, Iztapalapa, Tijuana, Gustavo A. Madero, Centro, Culiacán, Mexicali, Benito
Juárez (Quintana Roo), Tlalpan, Nezahualcóyotl y Ecatepec son los municipios y alcaldías que concentran mayor número de contagios.
A la baja. Marzo representó una caída de 25% en la industria automotriz respecto al mismo mes de 2019.
4
la salud, seguridad y el sector de los alimentos. КLANDAU, К durante una conferencia magistral del Wilson Center Institute y Comexi, comentó que en Estados Unidos se emitieron guías mucho más extensas en cuanto a las industrias esenciales que la lista elaborada por el gobierno mexicano. КEL К EMBAJADOR, en su intervención, aseguró que con el T-MEC se creó un consenso para la cooperación económica en la región de Norteamérica. Pero también se dijo preocupado por que México durante la crisis saitaria de Covid-19 no esté “manejando bien el tema de las
El paro de labores originado por el Covid-19 ocasionó que la producción y exportación de autos registrara una caída mayor al 90% en abril, respecto a 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La producción de vehículos en el mes pasado fue de 3 mil 722 unidades, frente a las 299 mil 798 de abril de 2019, lo que representa una contracción del 98.76%, informó el instituto en un comunicado. Volkswagen, Audi, BMW, General Motors, Honda, entre otras, no produjeron ninguna unidad en abril, mientras que Ford Motor reportó 18 y KIA 3 mil 704. La mayoría de las firmas exportaron las unidades que tenían en almacén, que totalizaron 27 mil 889, en comparación con las 284 mil 471 de abril de 2019. Esto equivalente a una caída del 90.20%. La producción y exportación de automóviles comenzó su caída en marzo, con disminuciones del 24.64% y 11.91%, respectivamente. México, es uno de los mayores exportadores mundiales de automóviles por las instalaciones que tienen grupos como General Motors, Nissan, Fiat-Chrysler y Volkswagen.
cadenas de suministro”, que podría resultar benéfico. ККEN SU MOMENTO, el diplomático enfatizó que desde la puesta enmarcha de las medidas de restricción se mostró preocupado por que no hubiera un mecanismo en México que coordinara con la unión americana la manera de coordinarse con las cadenas de suministro muy ligadas a la manera de delimitar cuáles serían las industrias esenciales. КEL К EMBAJADOR de Estados Unidos en México añadió que las empresas han mostrado su interés por trabajar, “pero no podemos abrir en México’ o ‘no podemos conseguir nuestros suministros de México’”.
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA ESTADOS UNIDOS THE WALL STREET JOURNAL
Defunciones evidencian errores
Caída automotriz
Foto: AFP
¿SABÍAS QUE? El canciller Marcelo Ebrard propuso un retorno escalonado a las actividades.
Presión a gobierno mexicano por alerta sanitaria
ESPAÑA EL PAÍS
La magnitud de la epidemia en México
КEN К LA APLICACIÓN de pruebas México se encuentra a la cola del continente, junto a Brasil y Bolivia. Más significativo aún es que lleva en esa misma trayectoria desde el principio de la epidemia, sin que la evolución lógicamente positiva que se presenta en el número de tests per capita, supere a ninguno de los otros países de la región. КEL К PAÍS calcula que México tendría entre 620 mil y 730 mil casos sintomáticos acumulados desde el inicio de la pandemia. La inmensa mayoría de ellos lo han cursado, naturalmente, de forma leve.
КEL К NÚMERO de muertos por la pandemia puede ser mucho más alto del que oficialmente se registra. El Wall Street Journal revisó 105 certificados de defunciones en el registro civil de sólo cuatro días a finales de abril. En 64 de ellos la causa de la muerte fue algún tipo de condición severa respiratoria, como “neumonía atípica”. КEn К 52 de ellos –más de ocho de cada 10-, el doctor agregó la siguiente línea: “probable Covid.19”, “sospechoso de Covid-19” o similar.
VIERNES 8 DE MAYO DE 2020
COVID-19 • SÁBADO 9 DE MAYO
� México alcanza un primer
pico en la pandemia del nuevo coronavirus. � Desfile militar para celebrar el 75 aniversario de la
victoria contra la Alemania nazi a pesar de la epidemia. � Levantamiento gradual de restricciones por el coronavirus en Kosovo. � Reapertura en Alemania
de los restaurantes de Mecklemburgo-Pomerania Occidental bajo estrictas medidas de higiene; en Berlín reabren los museos. � India ordena medidas de
confinamiento hasta el 18 de mayo. � Singapur implementa medidas contral el Covid-19 hasta el 31 de mayo. � Pakistán comienza a
levantar medidas de confinamiento tras la epidemia. � Sudáfrica implementa medidas de confinamiento durante 21 días para luchar contra el coronavirus.
INTERNACIONAL ESTADOS UNIDOS
Desempleo, duro golpe a Estados Unidos
Giuseppe Conte K. Mitsotakis Italia Grecia
Nicolás Maduro Venezuela
Emmanuel Macron Francia Vladimir Putin Rusia
En tan sólo un mes, la unión americana ha perdido más de 20 millones de plazas laborales a causa de las medidas de prevención sanitarias para hacer frente al Covid-19 En este 2020, Estados Unidos se encuentra en año electoral y con la peor crisis económica desde la Gran Depresión de 1929. El desempleo en el país subió de golpe, de un 4,4% a un 14,7%. Sobre este súbito crecimiento, el presidente norteamericano, Donald Trump, declaró a la agencia de noticias Fox News que el aumento de desempleo: “Era completamente esperado; no son sorpresivos; todo el mundo lo sabe”.
›El Departamento
de Trabajo estadounidense, dio a conocer las cifras del crecimiento del desempleo en el país; los cuales forman parte de la gran oleada de despidos producidos por la pandemia actual de Covid-19 en el país. “El empleo se redujo en prácticamente todos los principales sectores industriales, con una caída más marcada en los sectores de ocio y la hotelería”, informó el Departamento de Trabajo.
FRANCIA AFP
Covid-19 opaca festejos de la SGM
КLAS К CELEBRACIONES por el 75 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, han sido oscurecidas por la pandemia actual. Ante la situación, algunos dirigentes afirmaron que la lucha contra el virus “exige el mismo espíritu de esfuerzo nacional que encarnaron hace 75 años” como dijo el Primer Ministro británico, Boris Johnson. КLA К REINA Isabel II brindó un mensaje a sus ciudadanos; mientras la fuerza aérea real sobrevolaba Londres. El presidente de Rusia, Vladimir Putin también se comunicó con sus connacionales. En París, el presidente francés, Emmanuel Macron, realizó una pequeña ceremonia en el Arco del Triunfo y depositó una ofrenda floral ante la estatua de Charles De Gaulle y en Estados Unidos, Donald Trump realizó una ofrenda de flores.
“Incluso los demócratas no me echan la culpa de esto”, aseguró el presidente Donald Trump, quien busca la reelección en el mes de noviembre de este año. No obstante, la situación económica complica las posibilidades del actual mandatario. Entre las dificultades económicas que enfrenta Estados Unidos, la contracción del 4.8% del Producto Interno Bruto (PIB) anual es de las más problemáticas.
VIERNES 8 DE MAYO DE 2020
Jair Bolsonaro Brasil
C. Ramaphosa Sudáfrica
Shinzo Abe Japón
Sebastian Kurz Austria
Zuzana Čaputová Eslovaquia
Mandatarios enmascarados EL USO DE CUBREBOCAS es una de las medidas preventivas sanitarias más importantes durante la pandemia actual de Covid-19. La postura de los dirigentes hacia el uso de las mascarillas dice mucho políticamente. No todos los dirigentes del mundo usan el cubrebocas, pero su actitud ante este tiene un significado político. El presidente norteamericano Donald Trump se niega a utilizarlo. Emmanuel Macron, presidente de Francia, le añadió la bandera tricolor de su patria. ALEMANIA THE LOCAL
Suben tensiones EU vs. China
КENTRE К ESTADOS Unidos y China ha iniciado una batalla sobre el origen del Covid-19. Por un lado, los estadounidenses afirman que el virus se originó en un laboratorio de Wuhan. Por otro lado, China niega dichas acusaciones; mientras que el resto de los países y las Naciones Unidas piden calma y no realizar acusaciones en falso. КEL К SECRETARIO de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó que hay “una cantidad significativa de evidencia de que el virus provenía de un laboratorio de Wuhan”, aunque Pompeo también reconoció que no era absolutamente seguro. Sobre esta
declaración, un informe de la inteligencia alemana arrojó dudas hacia las acusaciones del político estadounidense. КEL К GOBIERNO de Donald Trump exige una investigación internacional para verificar el origen del coronavirus. El gobierno Chino anunció que solo está dispuesto a admitir la investigación después de que haya pasado la pandemia.
5
VISIÓN CENTRAL
por la sensible pérdida de sus padres
expresamos nuestras más sentidas condolencias a nuestra querida
NANCY CHÁVEZ MARTÍNEZ por la irreparable pérdida de sus señores padres
JOSÉ CHÁVEZ LÓPEZ Y EVA MARTÍNEZ LÓPEZ Rogamos por su eterno descanso y deseamos a su familia encuentren pronto consuelo por tan enormes pérdidas.
Ciudad de México, mayo 2020
6
LA PROVIDENCIA
Const it
ución
Antípodas. Los restaurantes funcionan con normalidad en Estocolmo.
Nezahualcoyotl
El peculiar estilo sueco • EL PAÍS ESCANDINAVO le apostó a las pruebas de Covid-19, incluso antes de que apareciera el primer contagio, y a pagarle a los enfermos para que no fueran a trabajar
CO
GERARDO Y OLIVER FERNÁNDEZ MENA
de Ay ala
de la R epúbli
ca
MANUEL LINO losintangibles.com
án
Ciudad de México, mayo 2020
La Providencia es una colonia de la alcaldía Gustavo A. Madero, el tercer mayor foco de contagios en el país, que no cree en el nuevo coronavirus. Ni la enfermedad o muerte de sus familiares parece convencerlos de que el coronavirus existe y es peligroso. Durante la última semana 8 vecinos han perdido la vida a causa del COVID-19, pero contrario a las recomendaciones, cada uno de ellos ha tenido un concurrido funeral, en donde muchos niegan que la causa del fallecimiento haya sido “el virus ese” y algunos incluso aseguran que en el hospital les hicieron algo. La tía de Sandra fue la primera víctima del coronavirus en la colonia; su enfermedad comenzó con fiebre y algo de tos hasta que, en cuestión de horas, tuvo problemas para respirar. Permaneció tres días intubada en el hospital de Chalco, antes de morir. Al funeral, que celebraron en su casa, acudió mucha gente. Para entonces el cubrebocas no era obligatorio y nadie portaba uno porque, aunque los médicos habían dicho que murió de Covid, para sus familiares en “realidad ella había muerto de una neumonía que querían utilizar para inflar los números.” Días después, ocurrieron otros funerales, pero la explicación era siempre la misma, como si morir por Covid-19 fuera imposible dentro de una comunidad que se niega a creer en su existencia y letalidad. Pero no sólo aumentaron los fallecimientos, las pequeñas clínicas de la zona también se han visto saturadas por el número creciente de pacientes con síntomas de una enfermedad que para ellos no existe. En la zona existe un solo laboratorio que tiene el equipo necesario para tomar placas, que luego se utilizan para diagnosticar posibles casos de Covid. Emma es la técnica encargada del lugar, y desde el inicio de la pandemia, no ha recibido más que burlas y cuestionamientos por las reglas que ha puesto para seguir operando. Incluso otros locatarios se niegan a creerle cuando les advierte sobre los peligros de esta enfermedad. Tanto al laboratorio que atiende, como a la clínica que ayuda en estos días, han llegado pacientes que a pesar de la tos grave y la fiebre alta, se rehúsan a buscar atención en un hospital o siquiera a usar el cubrebocas. Emma también ha tenido que cambiar la rutina con sus pacientes de la tercera edad, a quienes busca en su casa para tomar las muestras que necesitan y así no exponerlos a salir, aunque eso ha sido un riesgo para ella misma, ya que algunos vecinos temen que pueda contagiarlos de algo que, según ellos, no existe.
Av. Vil la
En la calle de Zacatecas de la colonia La Providencia el comercio continúa y la gente se resiste a permanecer en sus casas.
az or M co cis an Fr
Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de ambos y rogamos le dé fortaleza a ella y su familia para que encuentren pronta resignación por tan enormes pérdidas.
losintangibles.com
XI MÉ DE ADO ERO EST D .MA G.A
DON JOSÉ CHÁVEZ LÓPEZ Y DOÑA EVA MARTÍNEZ LÓPEZ
ELIZABETH VELÁZQUEZ
Foto: AFP
NANCY CHÁVEZ MARTÍNEZ
“Sólo es una gripa”, dicen en La Providencia
135 personas han muerto en Gustavo A. Madero por Covid-19.
Fotos: Elizabeth Velázquez
se une a la pena de nuestra compañera
VISIÓN CENTRAL
e Za cate cas
CRÉDITO MAESTRO
•LA ALCALDÍA Gustavo A. Madero es el tercer territorio con más contagios de Covid-19 en todo el país, pero en esta colonia, se resisten a creer en el nuevo coronavirus, a pesar de que ocho vecinos han muerto en los últimos días por problemas respiratorios
COVID-19 •
Esta do d
COVID-19 •
Confianza. Así lucía el tianguis de La Providencia, el domingo pasado. El laboratorio donde trabaja Emma está en Zacatecas, la avenida principal de la colonia, la cual que no ha tenido descanso durante la contingencia; los comercios siguen abiertos y cientos de personas pasan por allí a diario, ajenas a cualquiera de las medidas que se han impuesto desde que los contagios por esta nueva enfermedad comenzaron a ir en aumento. Mercedes es vecina de La Providencia, y no cree que el nuevo coronavirus sea un peligro para ella a pesar de tener hipertensión, diabetes, y ser de la tercera edad. No ha podido regresar a sus labores
VIERNES 8 DE MAYO DE 2020
Desprotegidos. Los comerciantes de esta colonia abren sus locales con normalidad y algunos lo hacen sin protección. como trabajadora del hogar, ya que las personas que la emplean le han dicho que no se presente, pero ella insiste en que “no es tan grave” y les ha mandado mensajes para saber cuándo puede volver porque no le gusta que le paguen por no hacer nada. Además, en su casa nadie ha dejado de trabajar, por lo que no entiende por qué otros le dicen que está en peligro. Frente a su domicilio, los negocios permanecen abiertos y la gente pasea e incluso, van a los juegos que están ubicados a un lado del mercado. Doña
VIERNES 8 DE MAYO DE 2020
Comercio. Los jóvenes parecen ser los más confiados en las calles. Meche dice que “hay mucho miedo por algo que es sólo una gripa” y espera que todo esto se acabe pronto. Lo mismo quiere Jimena, que es estilista y no ha dejado de abrir su negocio un solo día desde que inició la contingencia. Aún tiene clientes para cortes, pero la demanda por peinados o uñas para eventos se ha visto disminuida porque ahora las fiestas se hacen en casa y no en salones. Para ella es una exageración cerrar todo por algo que “ni existe y es sólo una mentira del gobierno para beneficiarse”, y aunque no sabe cómo puede suceder
En Suecia no se tomaron medidas de confinamiento. Los niños no han dejado de ir la escuela, y en principio, la gente va a trabajar; tiendas, cafés y restaurantes están abiertos. No es que no crean en el Covid-19 ni que estén saliendo del confinamiento, al contrario, creyeron desde un inicio e hicieron un plan para lidiar con la enfermedad. Desde el interior de su auto, Anders Tegnell, ministro de Salud de Suecia, explica en un webinar con periodistas de todo el mundo, en qué consistió su estrategia única en el mundo. Es una decisión que se tomó en una conversación con el público y que se basa en la confianza mutua, comenta Tegnell y aclara que la clave de la estrategia fue hacer muchas pruebas (14 mil 700 por cada millón de habitantes), algunas de ellas incluso, “desde antes de que se registrara el primer paciente”. Su estrategia no ha sido barata: el pasado miércoles se registraron poco más de siete mil casos y 99 muertos; mientras, en Noruega, país con el que comparte la península y mil 630 kilómetros de frontera, en el mismo día pero con estrategia de confinamiento, hubo 19 casos y una muerte. Al respecto, Tegnell comenta que ha sido una experiencia terrible que tanta gente muera (su acumulado es de tres mil 175). “Encontramos que la explicación (de al menos 50% de las muertes)
eso, lo repite convencida a todo el que se siente en su silla. Su negocio, al igual que muchos otros, que se encuentra sobre la misma calle Zacatecas; ha recibido visitas de los verificadores de la alcaldía. Las primeras notificaciones de cierre fueron ignoradas por la mayoría de los pobladores, ya que consideraban injusto que sus labores se catalogaran como no esenciales. En las inspecciones siguientes algunos optaron por darles entre 100 y 200 pesos a cada uno de los notificadores para que no anotaran su negocio en la lista; en cambio,
está en las muertes en los asilos de ancianos. Alrededor de 70 mil personas viven en estos asilos, se han muerto los más enfermos y los de mayor edad. Desafortunadamente, hubo muchos contactos en estas casas. Sabíamos que era una debilidad y no estuvimos suficientemente preparados”. Tegnell destaca las buenas condiciones en las que estaba el sistema de salud sueco, que “siempre ha servido muy bien” y que incluso en estos momentos tiene un 20% de camas disponibles, no en hospitales de campaña o improvisados, sino en las instalaciones regulares y con personal capacitado para atenderlas. Buena parte de lo que está haciendo Suecia se puede entender desde la cuantificación del riesgo: los niños van a la escuela no porque no sean contagiosos, sino porque son bastante menos que los adultos; los jóvenes no van a las preparatoria ni a la universidad porque, a diferencia de los niños, pueden tener clases en línea y se tendrían que desplazar grandes distancias para hacerlo presencialmente. Además, no se recomienda el uso de cubrebocas, no porque se crea que no sirven, sino porque el gobierno paga para que quienes se sientan enfermos, no vayan a trabajar; y “si usaran mascarilla, irían, y aún con la mascarilla podrían ser contagiosos” Todo esto con el riesgo intrínseco de que Covid-19 es nueva y “no hay suficiente evidencia en nada”.
otros confrontaron a los funcionarios y llegaron a correrlos a empujones. En La Providencia el miedo al Covid no existe. La cotidianidad transcurre a pesar de los velorios y los enfermos. Mañana, las cortinas de los negocios seguirán arriba y la gente continuará en las calles, sin importar qué cifra se anuncie en la conferencia de esta tarde. Para ellos este virus no es más que un invento o en el peor de los casos, un riesgo mucho menor al que enfrentan cada día en una de las zonas más peligrosas de la capital, en la que la vida vale solo lo que trabajas.
7
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
TUS FOTOS EN ROMPECABEZAS. Esta cuarentena arma un
rompecabezas virtual y descubre el poder terapéutico que tiene durante este encierro. En Puzzle Virtual puedes subir tu fotografía favorita, elegir el tipo de piezas que necesitas y el tamaño de rompecabezas que quieres. Ármalo solo o en familia. Es una actividad lúdica y ¿lo mejor? Es totalmente gratuita. https://bit.ly/2YXYBQT DOCUMENTOS EN LA RED
SALUD SEXUAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Cuestionarios para el control epidémico
PARA DISMINUIR el número de contagios por Covid-19, el distanciamiento social es una medida necesaria, por Pueden coneclo que también es importante realizar tarse haciendo modificaciones en tus relaciones íncosas al crear timas para mantenerte saludable, de una playlist con sus canacuerdo con los especialistas. ciones sexy/sensuales favoritas, leer la misma historia romántica, sensual o escribir una, y enviándose cartas o postales mutuamente.
• Al no existir actualmente un tratamiento, las
únicas herramientas que podemos usar para frenar la epidemia son el rastreo de contactos, el distanciamiento social y la cuarentena, que son lentos de instrumentar. No obstante la información imperfecta, la actual emergencia global requiere de más intervenciones oportunas. Luca Ferreti y un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford exploraron la factibilidad de proteger a la población utilizando el aislamiento junto con el rastreo clásico de contactos, mediante cuestionarios versus el rastreo de contacto algorítmico instantáneo mediante una aplicación de teléfonos celulares. • Link:https://bit.ly/3dr4slu
Si estás lejos de tu pareja, lo más importante es no perder la comunicación y de preferencia, profundizarla. No permitas que sean sólo mensajes de chat, el teléfono y las videollamadas son la mejor opción.
Si es una relación en la que se tiene mucha confianza, entonces ponte tu ropa favorita,
maquíllate, arréglate y hazte una sesión de fotos. Será una buena sorpresa. Es posible enviarse regalos a través de tiendas online que mantengan altos estándares de seguridad. Si tú y tu pareja son adultos con acuerdos claros de límites y privacidad, pero sobre todo confianza, pueden tener encuentros sexuales a través de mensajes de texto, fotos o videos. Si utilizas juguetes sexuales, asegúrate de lavarlos con agua y jabón antes y después de utilizarlos.
Bendito Streaming • El
elenco de la gran película #BackToTheFuture se reunirá virtualmente el próximo 11 de mayo y podremos verlo a través del canal del actor Josh Gad en YouTube. La cita para este lunes será a las 16:00 horas. • https://bit.ly/3bl8JFv
• El
Gobierno de la Ciudad de México ofrecerá un festival virtual para festejar el 10 de mayo con 12 horas de transmisión a través de la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa. Incluirá las tradicionales Mañanitas, una serenata a media noche, películas y diversas actividades artísticas. • https://bit.ly/2YXZTvd
Defensa de los otros derechos. 8
PORQUE LA SOLIDARIDAD no se va de cuarentena, el comité Cerezo, una organización dedicada a la defensa de los derechos humanos, organizó una rifa para recaudar recursos y continuar con su labor. El costo del boleto es de 25 pesos. Todos los detalles: https://www.comitecerezo.org/spip.php?article3414
VIERNES 8 DE MAYO DE 2020