Reporte Especial Covid-19 dia 79

Page 1

•SERVICIOS. ¿Cómo cuidar tu espalda en esta cuarentena? Cinco cosas que

(tal vez) no sabías de Amores Perros Este domingo, concierto de Bronco. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL Covid19

DECESOS:

5045

CONTAGIOS:

47 1 44

SOSPECHOSOS:

029409

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

79

No. 48 • Año 1 • Sábado 16 de mayo. 2020

EDICIÓN NOCTURNA

México va sin brújula al desconfinamiento

A menos de 48 horas para la reapertura, municipios y estados carecen de protocolos Jonathan Nácar jonathanjnd@ejecentral.com.mx De los mil 396 municipios del país que no tienen casos de Covid-19, 324 han sido denominados por el gobierno como “de la esperanza”, al no tener contagios ni colindancia con otras localidades afectadas por el virus; sin embargo, a menos de 48 horas que se ponga en marcha el plan para retomar actividades, aún no han sido precisadas los protocolos de prevención para su reapertura comercial y económica.

Este plan de reapertura, que ha sido criticado por la iniciativa privada por no tener directrices claras para un regreso “ordenado y eficaz”, quedará a criterio de los gobernadores. “Si ellas y ellos deciden, el lunes podrían comenzar a operar los municipios de la esperanza; pero si ellas y ellos deciden que no, están ejerciendo sus facultades como autoridad sanitaria estatal y no hay ningún pleito o animosidad con el gobierno federal”, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Pág. 3

ALERTAN SOBRE UN VERANO PELIGROSO Un estudio de la Universidad de Harvard, el MIT y otras instituciones, señala que el clima del verano será favorable para frenar la transmisión del virus, pero temen que la población ignore las medidas sanitarias y se ponga en peligro. Pág. 5

Los franceses se lanzaron a las playas al alzarse hoy la restricción. Foto: AFP

ECONOMÍA PARA “LOS DE ABAJO”

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un ensayo en el que sostiene que la crisis por el coronavirus sepultó al neoliberalismo y dará origen al Estado de Bienestar. Pág. 2

Sello conservador

MIENTRAS EL MUNDO ENTERO gestiona recursos para auxiliar a empresas, proteger la mayor cantidad de empleos y combatir los daños económicos del coronavirus, en México el presidente López Obrador avanza con recortes presupuestales al estilo de dos íconos del conservadurismo: Margaret Thatcher y Ronald Reagan, publicó hoy el diario Los Angeles Times. Pág. 4


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Vienen 15 días imprescindibles para el Valle de México • EL NÚMERO de fallecimientos subió a cinco mil 45, mientras que el de personas contagiadas llegó a 47 mil 144

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.m

Con dos mil 112 casos nuevos de contagios en las últimas 24 horas, que implica un aumento del 4.7% respecto al registro del viernes, hoy el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, subrayó que los 15 días restantes de la Jornada Nacional de Sana Distancia resultan imprescindibles para que en el país, particularmente en la Ciudad de México y los municipios conurbados del Valle de México, se contenga la propagación del virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad Covid-19. El funcionario federal reiteró que la curva de la pandemia se encuentra en el punto más alto, siendo la zona del Valle de México la más afectada, a consecuencia de un relajamiento de las medidas preventivas.

“Recordar que no ha terminado la jornada, y los 15 días que le restan son extraordinariamente valiosos para mantener la reducción de los contagios”. En estos 15 días, sostuvo López-Gatell, no pueden y no deben abrir las pequeñas, medianas y grandes empresas que no sean clasificadas como esenciales, y en caso de hacerlo, advirtió que la apertura prematura de comercios tendrá consecuencias de contagio en 10 días. “Si ustedes salen y se reúnen con más personas, la consecuencia en siete a 10 días es que habrá más contagios”. El funcionario actualizó a 47 mil 144 el número de casos confirmados; 29 mil 409 señalados como sospechosos; 92 mil 544 negativos; 10 mil 681 contagios que se mantiene como activos, con una incidencia de 8.35 por cada 100 mil habitantes. Así como cinco mil 45 defunciones, más 535 que están bajo estudio para confirmarse por Covid-19.

CDMX México

470

BC

1072

543 539

ACCEDE

699 290 293 282 al dashboard interactivo 280 Sinaloa 242 en ejecentral.com.mx Veracruz 242 234 235 Puebla 192 192 QR 184 188 Yucatán 151 141 Morelos 144 145 Tamaulipas 108 112 Chihuahua 89 86 NL 87 81 Jalisco 76 75 Michoacán 76 77 Coahuila 69 67 Hidalgo 67 68 Guerrero 59 58 Guanajuato 55 55 Sonora 49 48 BCS 44 44 Tlaxcala 36 32 Chiapas 35 31 Aguascalientes 35 43 Campeche 29 28 26 SLPQuerétaro 26 23 Oaxaca 23 Nayarit 20 21 Los primeros cinco lugares en la lista de defunciones Zacatecas 20 19 carecen de “municipios de la esperanza”, es decir, 16 Durango 17 su reapertura comenzaría hasta junio próximo. Colima 8 8 Tabasco

TOD O S LO S MAPAS Y GR ÁFICOS EN

LIMITACIONES

ejecentral.com.mx

Aeropuerto, Tren Maya y Dos Bocas, prioritarios en “nueva política económica” JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Covid19 REPORTE ESPECIAL

Director General

Raymundo Riva Palacio

•EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR presentó ayer un ensayo en el que plantea el surgimiento del Estado de bienestar como eje rector de la política económica

Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Teniendo como base cinco principios fundamentales: democracia, justicia, honestidad, austeridad y bienestar, al considerarlos “indisolublemente relacionados entre sí”, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer su ensayo La nueva política económica en los tiempos del coronavirus, en el que asienta 11 principales medidas, cuya aplicación propone de manera “urgente y categórica”.

2

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel

Foto: Youtube

›El mandatario reiteró que, para encarar la pandemia, se mantendrán el gasto sin excepción se incluyen dentro de las acciones de bienestar social, los proyectos del aeropuerto General Felipe Ángeles, la rehabilitación de las seis refinerías, así como la construcción de la de Dos Bocas y la construcción del tren interurbano México-Toluca, del Parque Ecológico Lago de Texcoco, el Tren Maya y el tren de Guadalajara.

1286

Sabatino. El Presidente subió a YouTube un mensaje grabado en Palacio Nacional. A través de redes sociales, el mandatario subrayó que la Covid-19 no es la causa principal de la recesión económica global, pues sólo vino a precipitar la decadencia del modelo neoliberal a nivel mundial, y abrirá paso al Estado de bienestar, donde la economía y modernización del país será para “los de abajo”.

López Obrador llamó a dejar de considerar que lo más importante en el crecimiento económico es la medición del Producto Interno Bruto (PIB), y dijo que lo adecuado es enfocar dicho crecimiento, pero acompañado de la democracia, la justicia, la honestidad, la austeridad y del bienestar.

Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

SÁBADO 16 DE MAYO DE 2020


COVID-19 •

VISIÓN CENTRAL

Plan de reapertura, un retorno a ciegas

• ESTE DOMINGO, con sólo 24 horas de antelación, el gobierno federal notificará a los estados cuáles son los 324 municipios que podrán reiniciar actividades este lunes, pero no hay protocolos claros para evitar contagios y proteger la salud de los habitantes JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Luego de que el pasado viernes 15 de mayo en México se superó la cifra de fallecimientos a causa de Covid-19 registrado en China —país donde se habría originado el brote del nuevo coronavirus—, el gobierno prevé que este lunes se realice la reapertura de actividades en 324 municipios en 14 estados del país, catalogados por las autoridades sanitarias como localidades “de la esperanza”, debido a que presuntamente no se tiene registro de contagios, ni tienen vecindad con otros municipios con casos confirmados.

LOS PRIMEROS 14

ESTOS SON LOS 14 estados de la República que tienen “municipios de la esperanza” y que, si sus gobiernos lo autorizan, podrán reiniciar actividades.

Municipios de la esperanza Capital estatal

1,396

›A nivel nacional, la

curva de la pandemia se ubica en el momento cumbre y, en consecuencia, se prevén aún más contagios y fallecimientos para la semana entrante. Será este domingo, 24 horas antes de dar el banderazo al desconfinamiento e iniciar con lo que se ha denominado como “la nueva normalidad”, que las autoridades federales de Salud informarán a los estados cuáles son los municipios que encuadran con estas características. Hasta la noche de este sábado, autoridades estatales y municipales no han sido informados sobre la existencia de protocolos de vigilancia y protección, cercos sanitarios y demás medidas que implicará el regreso a actividades en medio del punto más crítico de contagios. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo hoy en su conferencia nocturna que será hasta mañana cuando se notifique oficialmente a los gobernadores involucrados sobre los municipios que pueden reanudar actividades. “Si ellas y ellos deciden, el lunes podrían comenzar a operar los municipios de la esperanza; pero si ellas y ellos deciden que no, están ejerciendo sus facultades como autoridad sanitaria estatal y no hay ningún pleito o animosidad con el gobierno federal”, dijo el funcionario. Al respecto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) subrayó que este plan de reapertura que contempla municipios situados en Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, debe venir acompañada de una mayor aplicación de pruebas para detectar casos de Covid-19, en razón de que no se cuenta con la total certeza de que en esos municipios no haya ningún caso

municipios están libres de contagios de Covid-19 en el país; de ellos, mil 72 tienen frontera con territorios infectados y sólo 324 tienen fronteras libres de coronavirus.

como se presume, debido a un déficit que advierte la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en México, de que en el país se han aplicado 0.4 pruebas por cada mil habitantes, cuando el promedio es de 22 pruebas. Bajo la premisa de que la “economía no se abrirá por decreto”, y que la reactivación económica implica y depende de más

SÁBADO 16 DE MAYO DE 2020

condiciones que el hecho de que reabran los negocios, la Coparmex advierte que en este plan de reapertura se carece de una estrategia de contención en caso de un probable rebrote de la pandemia que conlleve un segundo periodo de confinamiento. Respecto al semáforo de reapertura planteado para determinar mediante una escala de colores qué actividades pueden

retomarse, según el nivel de alerta sanitaria, el organismo apuntó que hasta ahora no ha quedado claro los criterios que determinan en qué color se ubica cada estado, ni tampoco hay claridad en cuanto a si será la autoridad estatal o municipal los encargados de definir dichos criterios una vez que este 1 de junio quede por concluida la Jornada Nacional de Sana Distancia.

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

NACIONAL

LOS ANGELES TIMES

El izquierdista conservador Mientras el mundo entero gasta para combatir los efectos económicos del coronavirus, en México el presidente López Obrador avanza con los recortes al estilo Thatcher y Reagan

METRICS

Molestos con decisiones del gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador es uno de los izquierdistas más poderosos del mundo, un antiguo defensor de los pobres que lanza acusaciones mordaces al neoliberalismo y la élite mundial, refiere una nota publicada en la portada de hoy del diario Los Angeles Times. “Sin embargo, su enfoque del gasto gubernamental, incluso frente a la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias económicas, podría compararse mejor con el de dos íconos conservadores: Ronald Reagan y Margaret Thatcher”, refiere. López Obrador eliminó departamentos gubernamentales enteros, recortó los salarios de los funcionarios y canceló las bonificaciones de fin de año, recuerda el diario. “Esas medidas de reducción de costos se suman a los fuertes recortes promulgados al principio de su administración que se enfocaron en todo, desde el programa de entrenamiento olímpico del país hasta los hospitales públicos”. Pero al mismo tiempo, López Obrador rechazó rescates, exenciones fiscales y alivios de la deuda, lo cual convirtió a México en el único país grande en el hemisferio occidental que no anunció un paquete de estímulo económico para contrarrestar las consecuencias económicas de la pandemia. “Tenemos que buscar la austeridad y consumir sólo lo que necesitamos”, declaró López Obrador en una conferencia de prensa el miércoles, en la que instó a los mexicanos a ahorrar dinero. “Si ya tenemos zapatos, ¿por qué comprar más?”. Los economistas de todo el espectro ideológico advierten que la austeridad en medio de la crisis está empujando a la nación hacia el desastre, apunta el rotativo. Se espera que la economía se

4

Crece la demanda

ANTE LA ALZA DE MUERTES por Covid-19 en la Ciudad de México, el panteón de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, habilita más espacios para la inhumación de cuerpos. Iztapalapa es el municipio/alcaldía con más casos acumulados de coronavirus en todo el país, con dos mil 749 positivos, de los cuales 641 están activos y 208 han fallecido. Foto: Cuartoscuro CONCAMIN

КLA CONFEDERACIÓN de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) manifestó su “rotundo rechazo” a la decisión del gobierno federal, concretamente de la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de emitir un ordenamiento que

impedirá la inversión nacional y extranjera en proyectos de generación de energías renovables. К“ESTAS ACCIONES impactan negativamente la imagen internacional de México como país destino de inversiones, ya que incrementan el riesgo regulatorio que, junto con una creciente precariedad económica y financiera debido a la pandemia, reduce el atractivo del país frente a otros como destino de inversión”, informó el organismo en un comunicado.

reduzca al menos un 7% este año, sacudida por una combinación letal de la caída de los precios del petróleo, una menor demanda de productos manufacturados, menos remesas y el colapso de la industria del turismo. Para José Carlos Moreno-Brid, economista de la Universidad Nacional Autónoma de México, la presión para levantar las restricciones es especialmente alta porque sólo el 20% de los trabajadores mexicanos tienen tareas

que pueden realizarse desde casa. “Tenemos que reabrir la economía en algún momento”, advirtió. “Pero no estoy seguro de que sea ahora”. Moreno-Brid lamenta la obstinada negativa de López Obrador para aumentar el gasto. “La lección clave de la Gran Depresión fue que los gobiernos no deberían prolongar la austeridad durante tiempos difíciles”, consideró. “Lo único que logra la austeridad es prolongar una recesión”.

Lamentan cancelación de inversiones

EL DATO. El sector empresarial de México estima que se perderán un millón de empleos este año en el país.

КLAS CONVERSACIONES en redes sociales muestran la inconformidad de la población con la decisión del gobierno federal de mantener sus proyectos de infraestructura a pesar de la recesión económica causada por la pandemia, entre ellos el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía. КSEGÚN UN ANÁLISIS de comportamiento digital realizado por la empresa Metrics, los usuarios de medios digitales critican el mal desempeño y crecimiento de la economía del país; también expresan dudas sobre la decisión del gobierno de invertir en proyectos, en lugar de dirigir los recursos y esfuerzos para combatir la pandemia. Asimismo, se quejan principalmente de la pérdida de empleos y la cancelación de actividades durante la contingencia sanitaria. КLAS CONVERSACIONES negativas se reflejan principalmente, hacia el gobierno federal. De la misma manera, comentarios negativos se dirigen a las Secretarías de Energía y de la Defensa Nacional por la construcción de la refinería en Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles en el estado de México y la cancelación de inversiones en energías limpias. Por el contrario, la Secretaría de Turismo y Fonatur reciben una mayor proporción de menciones positivas por sus medidas preventivas.

SÁBADO 16 DE MAYO DE 2020


COVID-19 • DOMINGO 17 DE MAYO

� ESTADOS UNIDOS. Ba-

rack y Michelle Obama (foto) hablan por videoconferencia en una universidad de la comunidad negra, en

RADAR

Washington. � NORUEGA. Celebraciones de la fiesta nacional sin el desfile tradicional infantil, en Oslo. � FRANCIA. El presidente

Macron inaugura las conmemoraciones del año De Gaulle en el lugar de la batalla de Montcornet del 17 de mayo de 1940, en Montcornet. � ISRAEL. Asume funciones

INTERNACIONAL

DW

THE WASHINGTON POST

Verano peligroso en tiempos de Covid-19 Si bien el calor, la humedad y la luz solar ayudan a limitar la propagación del virus, existe el riesgo de que la población malinterprete los datos y abandone las medidas sanitarias

Una investigación realizada por la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y otras instituciones, ha reforzado la hipótesis de que el calor del verano, la humedad y la luz solar, podrían combinarse para reducir la propagación de la Covid-19. Aunque los expertos afirman que estas condiciones no terminarían con el virus, sí inhibirían su propagación. Asimismo, afirmaron que cualquier beneficio que se pueda obtener de las condiciones de verano se podrían perder si las personas creen erróneamente que el virus no se puede propagar en este clima y abandonan las medidas sanitarias como el distanciamiento social. La reciente investigación y la creación de una base de datos fueron elaborados por investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard, miembros del MIT y otras instituciones estadounidenses. La finalidad del estudio fue examinar una serie de condiciones climáticas (desde temperatura y humedad relativa hasta las precipitaciones) en tres mil 739 localidades en diferentes partes del mundo para tratar de determinar “el riesgo relativo del Covid-19”. Los investigadores descubrieron que las temperaturas promedio por encima de los 25 grados centígrados están asociadas con una reducción en la transmisión del virus. Posteriormente, afirman que cada aumento adicional de temperatura de 1.8 grados por encima de ese nivel se asoció con una reducción adicional del 3.1 por ciento en el número de reproducción del coronavirus. De esta manera, a partir de ciertas temperaturas, la

el nuevo gobierno de coalición, en Jerusalén. � EUROPA. Se cumplen dos meses del cierre de las fronteras exteriores por la Unión Europea.

Merkel defiende el papel del periodismo crítico

КLA CANCILLER de Alemania, Angela Merkel, destacó la importancia de la prensa crítica frente a los totalitarismos, en particular durante las condiciones actuales. К“LOS PERIODISTAS deben poder confrontar a un gobierno y a todos los actores políticos con una perspectiva crítica”, declaró Merkel durante el 75 aniversario de la prensa libre surgida después del régimen Nazi. К“LA DEMOCRACIA necesita hechos e información, capaces de discernir entre verdad y mentira y, a la vez, de proyectar distintas perspectivas de la realidad y diversidad de opiniones” afirmó Merkel. КLA CANCILLER alemana finalizó su mensaje al recordar la situación actual que se vive bajo regímenes autoritarios y recriminó los “ataques que los periodistas también sufren en nuestra sociedad democrática”. КEN LAS ÚLTIMAS SEMANAS, durante manifestaciones en contra de las medidas sanitarias impuestas por el gobierno, han ocurrido diversas agresiones a equipos de la televisión pública en Alemania y otros profesionales de los medios.

Todos para uno LA POLICÍA ALEMANA arresta a un hombre que asistió a una protesta contra las restricciones implementadas para limitar la propagación del nuevo coronavirus, en Berlín. Desde la ira por las medidas de cierre hasta un supuesto plan de vacuna de Bill Gates, una creciente ola de manifestaciones en Alemania de teóricos de la conspiración, extremistas y anti-vaxxers ha alarmado al gobierno de Angela Merkel. Foto: AFP

BALANCE. Hasta ayer a las 18:30 horas, La Covid-19 había dejado 4.6 millones de personas infectadas y 311 mil 425 personas muertas, según la Universidad Johns Hopkins.

SÁBADO 16 DE MAYO DE 2020

propagación del virus puede ser controlada de una manera más eficiente. Sin embargo, al igual que varios estudios anteriores, la investigación de las prestigiosas universidades encontró que los cambios climatológicos del verano no serán suficientes para contener por completo la transmisión del virus. “La mejor manera de pensar sobre el clima en esta situación, es como un factor secundario”, dijo Mohammad Jalali, profesor de la Facultad de Medicina de Harvard que ha investigado cómo el clima afecta la propagación de los virus. Tomás Molina, meteorólogo jefe de Televisión de Catalunya, en España, declaró que “las condiciones ambientales son sólo un elemento más de la ecuación”, por lo que es de vital importancia abstenerse de salir y seguir con las recomendaciones sanitarias.

DW

Congreso aprueba paquete de 3 billones de dólares en EU

КLA CÁMARA de representantes de Estados Unidos aprobó un paquete de 3 billones de dólares para hacer frente a la crisis del Covid-19 y proporcionar pagos de emergencia a millones de hogares del país. КEL PROYECTO aprobado con 208 votos a favor, incluye pagos directos de hasta seis mil dólares por hogar, cuando alrededor de 36.5 millones de estadounidenses han perdido sus empleos durante la pandemia. КASIMISMO, se planea destinar casi un billón de dólares a los gobiernos estatales y locales cuyos recursos se han agotado por la lucha contra el virus. También se propone un pago adicional a los trabajadores del sector salud y aumentar los préstamos de las pequeñas empresas.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

EL SALÓN ROJO

Curso a tu medida. La plataforma Coursera ofrece una amplia Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.

Cinco cosas que (tal vez) no sabías sobre Amores Perros Alejandro Alemán @elsalonrojo

E

sta semana se cumplen 20 años de que Alejandro González Iñárritu estrenara, en el Festival de Cannes, su ópera prima, Amores Perros (México, 2000), iniciando así una carrera que lo llevaría a ganar cuatro Oscars además de convertirse en todo un referente en la historia del cine. A manera de homenaje, van estos cinco datos curiosos que tal vez no sabías sobre la cinta. 1) Gael García tuvo que inventar un pretexto en su escuela para poder filmar la película. Cuando Iñárritu llamó a Gael para ser su protagónico, el actor mexicano estaba estudiando en Inglaterra, por lo que tuvo que inventar algún pretexto frente a la universidad y así poder faltar varias semanas sin perder el curso. 2) El papá de Gael sale en la película. Rumbo al final de la cinta, cuando el personaje de Gael va a la terminal de autobuses, el chofer del camión es, nada más ni nada menos, que José Ángel García, el padre del actor. La leyenda dice que Gael no sabía de esto y que el director mantuvo el secreto para que la escena fuera más melancólica. 3) Los peligros de rodar en la ciudad. La película se rodó en varias colonias populares de la CDMX, por lo que varias veces la delincuencia le robó equipo a la producción. Al final, Iñárritu se puso de acuerdo con las bandas locales para que los cuidaran mientras rodaban, algunos de ellos tienen cameos en la cinta. 4) Filmar perros. Sin duda, las escenas más dramáticas de la cinta son las sangrientas peleas de perros. Iñárritu aclaró que ninguno de los perros fue maltratado ni puesto a pelear. Se usó hilo de pescar en los hocicos del perro para que pareciera que mostraban los dientes (y parecer que estaban peleando), además de usar muchos trucos de edición. 5) Guillermo del Toro editó la cinta. El corte final de la cinta duraba demasiado por lo que, angustiado, Iñárritu le habló a un amigo para pedirle ayuda: Alfonso Cuarón. El problema es que Cuarón estaba en otro proyecto, pero le recomendó a una persona que acababa de conocer y que le había causado muy buena impresión, un tal Guillermo. Así, Guillermo del Toro llegó (sin previo aviso) a la casa de Iñárritu. Lo primero que hizo Del Toro fue vaciar el refrigerador, después vió la película y le dijo que, en efecto, había que recortar bastante. Iñárritu esperaba que Del Toro editaría otro día, pero no, Guillermo lo hizo ese mismo día, salvando la película y la carrera de Iñárritu. Ese día no sólo nació Amores Perros, sino también la amistad de tres cineastas, los hoy llamados Tres Amigos.

6

variedad de cursos, certificados y títulos en línea a través del convenio que mantienen con las universidades y empresas más importantes del mundo. Ante las complicaciones derivadas de la Covid-19, ofrecen acceso gratuito para estudiantes de cualquier colegio o universidad afectada. Toca aquí: www.coursera.org

ATENCIÓN AL DOLOR DE ESPALDA ANTE EL CONFINAMIENTO obligado por la emergencia sanitaria del coronavirus Covid-19, uno de los malestares más frecuentes de quienes han tenido que seguir laborando desde casa resulta el dolor de espalda. Para evitar que este tipo de malestares, una de las principales causas de incapacidad alrededor del mundo, se agrave y se vuelva en un problema crónico, aquí algunos tips: Procura estirarte en lapso de una hora, y no sólo al levantarte; puedes recurrir a una alarma para hacer ejercicios sencillos que eviten que la columna se inmovilice por pasar demasiado tiempo sentado.

Practicar yoga o pilates resultan buenas opciones para desarrollar fuerza muscular y flexibilidad en el tronco, pero en caso de no contar con el tiempo suficiente se pueden realizar rutinas de ejercicios para fortalecer la espalda que van desde apoyarse en las manos y en las rodillas y lentamente arquear la espalda hacia arriba, como un gato, y hacia abajo o estar sentado y echar los hombros hacia atrás unos segundos, como intentando unir los omóplatos. Caminar, tomando las prevenciones sanitarias, resulta un apoyo fundamental para mantenerse saludable y una mejor forma de lidiar con el dolor de espalda procurando que el cuerpo esté en movimiento. Cambia posturas. Intentar trabajar de pie o tener una mayor variabilidad

de posturas y cambiar estas por periodos de alrededor de una hora mientras se trabaja en casa, para estar sentado por momentos y de pie en otro tiempo ayuda a aliviar la presión sobre la espalda y el cuello. Utiliza soportes para la zona lumbar o espalda baja, en caso de que te sientas en una silla con respaldo, puedes enrollar una pequeña toalla y ponerla en la silla a la altura de la zona lumbar a fin de mantener la curvatura normal y evitar una afectación al coxis. Acude a terapias de fisioterapia, acupuntura o masajes hechos por profesionales, en caso de que los dolores no disminuyan. Los especialistas recurren a una variedad de tratamientos que incluyen aplicación de ultrasonido, estimulación eléctrica y técnicas de relajación muscular, entre otras.

DOCUMENTOS EN LA RED

Recuperación productiva y empresarial posCovid-19

• Los escenarios de la economía global ante

la Covid-19 han obligado a las empresas a replantear sus estrategias de corto y mediano plazo, mientras que el objetivo de las unidades económicas más vulnerables ha sido resistir los primeros meses de afectación por la pandemia. Ante ello, los Estados nacionales y gobiernos locales han impulsado una serie de medidas extraordinarias para mitigar los daños que ha causado la contracción de la demanda real. Actualmente, los programas vigentes de apoyo a microempresarios son dos: Tandas del Bienestar y Créditos a la Palabra. Los dos programas contemplan medidas de transferencia directa en el contexto de la fase 3 de la Covid-19. No obstante, la etapa de contingencia productiva aún está por experimentar su fase más crítica, para lo cual se requieren medidas de mediano y largo plazo, y que trasciendan la transferencia limitada de créditos. • Link: bit.ly/2AB8Ikn

BENDITO STREAMING

• La Alianza del Pacífico, conformada por México, Chile, Colombia y Perú, trae el ciclo CineMujeresAlianzaDelPacífico, con 12 películas hechas o protagonizadas por mujeres para hacer más llevadera la cuarentena: Toca aquí: bit.ly/2WzVhJT • Concierto en vivo de Bronco. La cita es este domingo 17 de mayo a las 17:00 horas como parte del serial #ChingonesUnidosxMéxico. Haz clic aquí: bit.ly/2Z8DJWY

Abogados Covid NO ESTÁS SOL@. El colectivo de abogadas y abogados de @Justicia_Covid te asesora gratuitamente para que la Ley te proteja si eres una persona vulnerable o en riesgo durante la pandemia por Covid-19. Ingresa e infórmate: justiciacovid.com

SÁBADO 16 DE MAYO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.