•SERVICIOS. ¿Cómo
•BRIEFING. América Latina
limpiar tu auto de Covid-19? Documentos en la red: La ONU llama a proteger bosques Bendito streaming: No te pierdas “Danzatlán”. Pág. 6
es el nuevo epicentro de la epidemia México en la prensa extranjera: AMLO irrita a los médicos y desaira a las líneas aeréas. Pág. 4 y 5
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
6989
CONTAGIOS:
62527
SOSPECHOSOS:
033801
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
85
EDICIÓN NOCTURNA
No. 54 • Año 1 • Viernes 22 de mayo. 2020
Una empleada con cubrebocas limpia el pasillo de un hospital temporal en el Complejo de Deportes y Conciertos Karen Demirchyan, en Ereván, Armenia, en previsión de nuevos contagios. Foto: AFP
VIRUS SALTA A LA CANCHA Ya son 12 los jugadores del club Santos infectados El gobernador Miguel Riquelme descarta que se hayan contagiado al mismo tiempo y anuncia protocolos de salud para el equipo. Pág. 4
Jonathan Orozco, portero de Santos, y el músico de la banda Zona X. Foto: Especial
Covid da tregua en 34 municipios Los pacientes que se alivian superan a los contagios en cinco puntos del Valle de México, entre ellos Cuajimalpa, Cuautitlán y Atizapán Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx Cinco municipios del Valle de México, una alcaldía de la Ciudad de México, tres capitales y dos ciudades industriales están en la lista de 34 municipios donde la Covid-19 ha comenzado a ser “domada”. Se trata Cuautitlán, Atizapán, Tepotzotlán, Tecámac y Acolman; la alcaldía de Cuajimalpa; las ciudades de Chihuahua, Durango y Ciudad
Victoria, así como los municipios industriales de Tampico, Tamaulipas, y Monclova, Coahuila, donde ha habido cero contagios en la penúltima semana o, bien, el número de nuevos casos positivos es inferior al de pacientes que se alivian. De acuerdo con la plataforma Monitoreo de Casos en México por Municipios, elaborada por la UNAM, los 34 puntos están asentados en 16 estados y aglutinan a 7.1 millones de personas. Pág. 3
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
México rompe nuevo récord de muertes por Covid-19 • CON 479 nuevas defunciones, el país suma 6 mil 989 muertes y otras 814 permanecen como sospechosas; desde el 28 de febrero, se acumulan 62 mil 527 casos positivos de la enfermedad OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
México registró un nuevo récord de letalidad por Covid-19 al confirmar 479 nuevas defunciones en las últimas 24 horas. De acuerdo con el reporte epidemiológico, el país suma ya 6 mil 989 muertes y otras 814 permanecen como sospechosas. Las autoridades sanitarias confirmaron 62 mil 527 casos positivos de la enfermedad, de los que 2 mil 960 corresponden al último día. Del total de enfermos, 23 mil 187 han requerido atención hospitalaria. Desde el inicio de la pandemia se han realizado en el país 176 mil 269 pruebas en la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública. En tanto, los laboratorios privados
que cuentan con autorización para aplicar el test reportan 30 mil 472 “resultados positivos”. “No se les considera casos porque no registran el inicio de sintomatología” dijo el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía. En conferencia de prensa, señaló que del total de casos confirmados, 13 mil 347 permanecen activos al tener un inicio de síntomas durante los últimos 14 días. Además; hay 33 mil 801 casos sospechosos. Destacó que se han estudiado a 210 mil 070 personas desde que comenzó la epidemia en el país. De ellas, 113 mil 742 obtuvieron resultados negativos. Las autoridades estiman que, una vez depurados, los casos confirmados por laboratorios privados podrán ingresar la próxima semana a los registros oficiales.
21182 CDMX Edomex Baja California Tabasco Veracruz Sinaloa Puebla Quintana Roo Yucatán Michoacán Tamaulipas Hidalgo Chihuahua Sonora Jalisco Morelos Nuevo León Guerrero Guanajuato Chiapas Oaxaca Coahuila Tlaxcala Querétaro Aguascalientes San Luis Potosí BCS Campeche Nayarit Zacatecas Durango Colima
6697 4005 3944 2917 2930 2529 2601 2338 2328 1881 1859 1520 1530 1360 1365 1272 1249 1135 1126 1127 1136 1123 1121 1122 1194 1108 1095 1102 1134 1095 1089 973 1020 956 948 942 971 889 902 819 813 702 691 675 633 618 609 602 595 490 504 469 378 364 381 215 223 208 211 92 97
17690 10160
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
COMPARACIÓN
Los más de 21 mil casos positivos de Covid-19 registrados en la Ciudad de México superan a los 20 mil 796 casos de Indonesia, los 20 mil 619 de Polonia y los 20 mil 148 de Ucrania.
ejecentral.com.mx
TO D O S LOS MAPAS Y GR ÁFICOS EN DESDE LA ZONA CERO
“Se dejó morir; no teníamos ventilador” •MARGARITA, enfermera del Hospital General de Zona Número 8 de Ensenada, Baja California, comparte el dolor de ver el fallecimiento de sus pacientes
MARCO ANTONIO AGUILAR maaguilar@ejecentral.com.mx
En estos últimos dos meses la cotidianidad en el Hospital General de Zona Número 8 de Ensenada, Baja California, se ha vuelto frustrante, a tal punto que la impotencia y el coraje se apoderan de Margarita cuando recuerda todo lo que ha tenido que pasar en el área Covid del nosocomio. Si uno la observa cuando está de pie, se nota su cuerpo encorvado, vencido por el agotamiento de las largas jornadas. Aunque no sólo es el desgaste por atender a los pacientes y la batalla para que se recuperen, sino porque la otra lucha es mantenerse seguros. “Al principio ponían muchas trabas para darnos equipo de protección… Me daba mucho miedo llegar a casa e infectar a mi hija”, recuerda. Maggi, como todos la conocen en el hospital, es enfermera, tiene 29 años y una pequeña de cuatro años. Su esposo comparte la misma profesión. Ambos cubren área Covid, por lo que decidieron llevar a su hija con sus abuelos para evitar contagiarla. Desde entonces no la han
2
02.indd 2
visto y ya han pasado dos meses; son 60 días que no la abrazan y la extrañan mucho, pero el sacrificio es necesario, se lo repiten todo el tiempo, y para no dudarlo recuerdan a David, uno de sus pacientes que mucho le impactó. Lo recuerda Margarita como su “pacientito”, con cariño. David “ocupaba ventilación mecánica, pero ya no había ventilador disponible, él pedía que lo ayudaran porque no podía respirar. Se dejó morir porque no hubo ventilador. Sufrió mucho”. “No hubo cómo ayudarlo, ocupaba ventilador y no había, todos estaban ocupados por otros pacientes”, repite, mientras su rostro refleja un gesto apretado, dolido. Luego, las lágrimas salen de sus ojos que ya de por sí lucían cansados. Margarita, con un aire de desánimo en cada una de sus palabras, asume que eso ha de estar pasando en todos los hospitales, pues los enfermos superan los equipos con los que se cuentan. Baja California es la tercera entidad con más casos positivos del país. Sumaban tres mil 900 hasta este viernes, y entonces 666 personas habían perdido la vida. Sólo en el municipio donde trabaja
esta joven enfermera, hay 184 casos registrados y los números oficiales cuentan que 31 personas murieron. Margarita y su esposo tienen miedo de contagiarse, porque saben que en su tierra no ha pasado lo peor. Pero han encontrado un camino para sacar tantas emociones que se agolpan en el cuerpo y que aprietan el alma: vencer el virus, lograr que los pacientes se recuperen, y ya llevan varios casos. En eso están. *El IMSS anunció hoy una presea para los médicos mexicanos postulados por los pacientes Covid-19.
Covid19 REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
5/22/20 9:08 p. m.
COVID-19 •
VISIÓN CENTRAL
34 municipios comienzan a “domar” al coronavirus
• ENTRE LAS DEMARCACIONES en las que ha habido cero contagios en días recientes o el número de nuevos casos es menor al de pacientes que se alivian, están tres capitales, una alcaldía de la CDMX y dos ciudades industriales JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx
A una semana de que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia, al menos 34 municipios del país dan señales de contener al nuevo coronavirus. Se trata de territorios donde ha habido cero contagios en la penúltima semana o bien, el número de nuevos casos positivos es inferior al de pacientes que se alivian. De acuerdo con la plataforma Monitoreo de Casos en México por Municipios, elaborada por la UNAM con base en datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, entre los 34 municipios con balance positivo hay tres capitales. Chihuahua, con una población de 949 mil 395 habitantes, ha registrado siete casos positivos diarios en la penúltima semana, contra nueve personas que diariamente se alivian. En la lista también están Durango (695 mil 597 habitantes) y Ciudad Victoria, Tamaulipas (367 mil 051 habitantes). En el primer caso se registra un infectado contra dos recuperados diarios en la penúltima semana; mientras que en el segundo, la relación es de tres casos positivos contra cinco personas que recuperan la salud. Los 34 municipios con balance positivo en sus registros de recuperación se localizan en 16 estados, y en conjunto aglutinan a 7.1 millones de habitantes.
›A casi tres meses de la
aparición del nuevo coronavirus en México y a ocho días de que concluya la jornada nacional de distanciamiento social, 14 municipios urbanos con más de 200 mil personas llegarían con un saldo positivo a la reanudación gradual de actividades.
BALANCE RELATIVO DE CASOS Casos positivos de Covid-19 por día
TEPOTZOTLÁN* 0 1
ZUMPANGO* 1 2
S. F. DEL PROGRESO* 0 1
C. IZCALLI* 4 6
TECAMAC* 5 6
IXTLAHUACA* 1 2
ATIZAPÁN DE Z.* ACOLMAN* 1 4 6 2
0.96
0.72 0.61
TEMOAYA* 1 2
0.61
CHIHUAHUA 7 9
FRONTERA, COAH 0 MONCLOVA
0.21
1.40
0.46
1 3
OTZOLOTEPEC* 0 1
1.10
JUÁREZ, NL 2 2
0.25
0.14
2.49
HUEXOTLIPAN, TLAX 0 1
6.42
1.28
1.42
17 municipios del país no han tenido nuevos casos de Covid-19 en la penúltima semana.
La entidad con más municipios con balance positivo en sus datos de contagio/ recuperación es el estado de México, con 16 demarcaciones, entre las que se encuentran territorios de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Destacan los casos de Cuautitlán Izcalli (577 mil 190 habitantes) donde enferman cuatro personas por cada seis que se alivian; Atizapán de Zaragoza (557 mil 190
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
ARTEAGA, AGS 0 1
2.00
CALIMAY*A 0 1
1.66
TENANGO DEL V.* 0 2
1.09
CUAJIMALPA 4 5
0.50
habitantes) que por cada cinco personas que contraen el virus, se alivian seis. Entre los municipios mexiquenses con balance favorable en sus tasas de contagio y recuperación están Tecámac, Acolman, Amecameca, Ozumba, Zumpango, Tenango, Tepotzotlán y Valle de Bravo, éste último con fuerte vocación turística. En la Ciudad de México, epicentro de la enfermedad, sólo una delegación tiene saldo positivo, se trata de Cuajimalpa (199 mil 809 habitantes), donde por cada cinco personas que cada día contrajeron el virus en la penúltima semana, seis pacientes recobraron la salud. Otros casos de recuperación que llaman la atención por su densidad poblacional o su actividad económica son Tampico (334 mil 535 habitantes), Tamaulipas; y Monclova (251 mil 346 habitantes), Coahuila. En Tampico, la más importante zona comercial y turística del estado, se enferman cada cuatro personas contra seis pacientes que se alivian. En Monclova, con intensa actividad para las industrias metalúrgica, eléctrica, automotriz, de la construcción, alimenticia, petrolera y de transporte, tienen un contagio por cada tres personas que se curan. En 17 de los 34 municipios existen reportes de cero contagios durante la penúltima semana, entre los que se encuentran Villa Flores, Chiapas; Frontera, Coahuila; Guadalupe, Zacatecas; Moroleón, Guanajuato; Valle de Bravo y Tepotzotlán, estado de México, y Huejotzingo, Puebla.
TAMPICO 5 6
0.30
MOROLEÓN, GTO 0 1
1.84
HUEJOTZINGO, PUE OCOTLÁN, JAL 0 1 1 2
V. BRAVO* 0 1 *Estado de México
0.54
0.50
TULANTEPEC, HGO 0 1
Fuente: UNAM/ Secretaría de Salud
CIUDAD MADERO 4 6
0.45
HUNUCMÁ 0 1
2.87
0.94
TEPETIXTLA* OZUMBA* 0 0 1 1
4.73
PARA DETERMINAR QUE un municipio tiene un balance positivo en Covid-19, el criterio es no haber tenido casos nuevos en la penúltima semana o que los nuevos contagios sean menores a los pacientes que se recuperan.
CD. VICTORIA 3 5
GUADALUPE, ZAC 0 -
0.54
0.35
0.80
DURANGO 1 2
0.20
0.35
Balance positivo cada 100,000 habitantes
Recuperados por día
3.21
AMECAMECA* 1 1
1.83
VILLAFLORES 0 1
0.87
ADVIERTEN OPACIDAD EN PODERES JUDICIALES LOCALES
LA ALTERACIÓN de la vida cotidiana ha provocado que diversos tribunales del país emitan fallos y resoluciones sin la debida transparencia, acusan organizaciones de la sociedad civil. JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
Si bien la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha puesto el ejemplo al aceptar históricamente que se realice la transmisión en línea de todos los asuntos de su competencia, incluyendo aquellos relacionados con acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, el resto de los poderes judiciales en las 32 entidades continúan resolviendo casos urgentes en materia penal, sin acatar el principio de publicidad que marca la Constitución. Un análisis de las organizaciones Transparencia Mexicana y TOJIL, detectó que el Poder Judicial de la Federación ha reanudado la emisión de resoluciones de sus Tribunales Colegiados, pero sin garantizar la publicidad de sus sesiones; mientras que los poderes judiciales de los estados no han podido garantizar la publicidad de sus audiencias y resoluciones vía
remota y en tiempo real, ante la contingencia sanitaria a causa de la Covid-19, lo cual denota que se carece de los mecanismos necesarios para garantizar que la ciudadanía pueda acceder a estas audiencias relativas a casos urgentes en materia penal y otros asuntos de relevancia pública. Por mandato de ley, recuerdan ambos organismos, las audiencias de estos tribunales son públicas por lo que, además de las partes, pueden presenciarlas cualquier ciudadano. Hasta antes de iniciada la pandemia, la publicidad de estas audiencias permitía presenciar la sesión en vivo y acceder con posterioridad a la videograbación de la sesión, que puede ser consultada en la página del Consejo de la Judicatura Federal. “Estas resoluciones son tan importantes como las de la Suprema Corte de Justicia debido a que en la mayoría de los asuntos ya no existe otra instancia para debatirlos”, subrayan las organizaciones.
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
RADAR MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA
NACIONAL
Pandemia 12-0 Santos FUTBOL Y COVID-19
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
El número de jugadores del club Santos Laguna contagiados de Covid-19 pasó de ocho —que se habían confirmado hasta el miércoles de esta semana— a un total de 12 futbolistas enfermos, luego de que la Secretaría de Salud entregó los resultados restantes de las pruebas que se les aplicó. El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, descartó que los contagios se hayan registrado en el mismo lugar, en razón de que Torreón está en la curva ascendente de la pandemia, e informó que este sábado sostendrá una reunión con los dirigentes del club para revisar los protocolos sanitarios. “Se entregó la segunda parte de los resultados de estudios de Covid-19 realizados a los jugadores del Club Santos Laguna. De dichos análisis, cuatro de nueve resultaron positivos. Los jugadores estarán aislados y en observación de acuerdo a los lineamientos de las autoridades de salud”, informó la Liga MX mediante un comunicado, luego de haber recibido el
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, rechaza que la transmisión de la Covid-19 entre jugadores del equipo lagunero haya sido en un mismo lugar, y anuncia protocolos sanitarios reporte de la Secretaría de Salud estatal. Desde el miércoles cuando se confirmó del contagio preliminar de ocho jugadores del club lagunero, se reservó la identidad de los mismos. Aunque el arquero del equipo, Jonathan Orozco, ha sido el único que a la fecha ha confirmado públicamente ser uno de los infectados. A través de sus redes sociales, el guardameta respondió a los señalamientos sobre la fiesta que hizo para celebrar su cumpleaños, a la que incluso asistió la agrupación Zona X, y dijo “tuve una reunión porque me gusta cantar; invité a dos personas y quiero dejar en claro que yo no salí de mi casa para nada. No se exactamente de qué manera pudo haber llegado el virus a mi casa, pero no quiero echar la culpa a alguien, al contrario”, refirió Orozco en una transmisión. El jueves, en la página de Facebook de La Zona X, la agrupación musical publicó
un par de fotografías de la celebración de Orozco, y aseguraron que estaban enfocados en realizar las “pruebas necesarias” para saber si su saxofonista y director musical, José Socorro, quien acudió a la celebración del portero, está o no contagiado del nuevo coronavirus. El aumento de contagios en el Club Santos fue abordado por el gobernador coahuilense Miguel Ángel Riquelme durante una conferencia de prensa entre gobernadores de la región Noreste, que se llevó a cabo este viernes para abordar las medidas frente a la pandemia del Covid-19, y tras señalar que ninguno de los futbolistas requiere de hospitalización, pues los 12 son asintomáticos, aseguró que su gobierno ya se puso en contacto con ellos y sus familias, para que en conjunto con los directivos del equipo trabajen en los protocolos sanitarios para darle seguimiento a la situación.
Hasta el último rincón LOS AUTODENOMINADOS Covid Busters, un grupo de amigos que dejaron del lado sus profesiones para apoyar a la ciudad, desinfectaron el malecón de Playas de Tijuana, Baja California, utilizando trajes especiales de protección y máquinas de presión. Foto: Cuartoscuro
4
THE LANCET
López Obrador provoca la furia de los médicos
КEL К PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador provocó la inconformidad del gremio médico de México, luego de defender al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, a quien describió como “honesto” y “humanista”, con “una posición a favor de la gente, no a favor del mercantilismo, que desafortunadamente también predominó durante el período neoliberal en todo lo relacionado con la salud”. КEN К UN EDITORIAL sui géneris, ya que The Lancet no suele ocuparse de temas políticos y menos en términos críticos, la publicación británica especializada en medicina recordó cómo los médicos denunciaron rápidamente los comentarios del Presidente. К“LOS К TRABAJADORES de la salud han sido agredidos físicamente por personas que los consideran riesgos Covid-19. A algunos les han tirado lejía (desinfectante)”.
FINANCIAL TIMES
México deja a su suerte a las líneas aéreas
К“LA К RENUENCIA del presidente de México a volar demuestra ser contagiosa”, tituló el diario británico un artículo de Michael Stott, en el que recuerda que Andrés Manuel López Obrador no es aficionado a los viajes aéreos internacionales, puso a la venta el avión presidencial Dreamliner y desecho un nuevo aeropuerto diseñado por Norman Foster, actitud que ahora se refleja ante su negativa a rescatar financieramente a las líneas aéreas. КPOR К LO TANTO, refiere el artículo, “puede que no sea una sorpresa que el gobierno de México se haya negado a rescatar a las aerolíneas en dificultades del país. Más alarmante es que en América Latina, una región altamente dependiente de los viajes aéreos, otros presidentes son igualmente reticentes. Los gobiernos de Estados Unidos, Europa, Oriente Medio y Asia han estado lanzando líneas de vida para ayudar a las principales compañías aéreas a sobrevivir a la pandemia, pero las aerolíneas latinoamericanas se han quedado en su mayoría para valerse por sí mismas”.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
COVID-19 • SÁBADO 23 DE MAYO
� PANAMÁ. Festival de
Cine se transforma en virtual por la pandemia de la Covid-19. � ESTADOS UNIDOS.
Banderas a media asta en edificios oficiales en homenaje a las víctimas de pandemia, en Washington. � CHIPRE. Reapertura de playas en Nicosia, tras dos
meses de inactividad. � ITALIA. Reabre el sitio arqueológico grecorromano de Paestum (foto), el primero en hacerlo desde la epidemia de coronavirus.
� UCRANIA. Reapertura de
gimnasios y hoteles en Kiev, la capital. � POLONIA. Manifestación de empresarios contra las medidas de confinamiento
del gobierno polaco, en Varsovia. � ARABIA SAUDITA. Cinco días de confinamiento en ocasión del fin del Ramadán.
INTERNACIONAL
AL, nuevo epicentro del virus VELOCIDAD DE CONTAGIO
Un estudio realizado por un grupo de científicos brasileños y uruguayos revela que la Covid-19 llegó un mes antes de lo que se registró oficialmente REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
América Latina se convirtió en el “nuevo epicentro” de la pandemia de coronavirus, especialmente Brasil, donde los muertos por día alcanzan niveles récord, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Vemos el número de casos aumentar en numerosos países latinoamericanos. Hay mucha preocupación en torno a esos países, pero claramente el más afectado por el momento es Brasil”, declaró el responsable de situaciones de emergencia de la OMS, Michael Ryan. Brasil superó los 20 mil muertos por coronavirus tras registrar el jueves mil 188 decesos en 24 horas, una cifra récord, según los datos del ministerio de Sanidad. El país, con 57% de los muertos en la región, es el tercero en número de afectados en el mundo, por detrás de Estados Unidos y Rusia. La cifra de contagios podría ser hasta 15 veces mayor debido a la dificultad de tener estadísticas precisas por la falta de test, según analistas. En toda América Latina han fallecido más de 34 mil personas por Covid-19, y hay 617 mil contagios. En Perú, segundo país de la región en número de contagios, y tercero en fallecidos, se registraron unos 110 mil casos así como más de 3 mil 100 decesos. La mayoría de hospitales de Lima están al borde del colapso, indicó el jueves la
La triple alianza MIEMBROS DEL PERSONAL médico pasan junto a un mural que representa a una enfermera, un médico y un soldado que luchan contra la pandemia Covid-19, pintada por el artista callejero Slimjoe, frente al Hospital Emilie Muller en Mulhouse, este de Francia. Foto: AFP
oficina del defensor del pueblo. En Chile, un país de 18 millones de habitantes con más de 57 mil casos, los fallecimientos aumentaron un 29% en las últimas 24 horas, hasta alcanzar 589. Argentina también registró un enorme imcremento de casos. Cerca del 90% de las infecciones se encuentran en Buenos Aires y su periferia, en total unos 14 millones de habitantes. El balance de fallecidos en el país es de 416. A diferencia del resto de los países,
Universidad Federal del Espíritu Santo, la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil y el Centro Regional Norte de la Universidad de la República de Uruguay, sugieren que el virus comenzó a propagarse “mucho antes de que la transmisión comunitaria fuera reconocida oficialmente y se implementaran medidas de control como cierre de fronteras y el distanciamiento social”, afirma el estudio. Asimismo, los científicos afirmaron que esta información es especialmente importante.
AFP
ONU
Fármaco usado por Trump puede ser mortal
Covid-19 pone en riesgo vacunación infantil КENFERMEDADES К como la difteria, el sarampión y la polio podrían afectar al menos a 80 millones de niños en el mundo, debido a que la emergencia por Covid-19 ha provocado que en decenas de países se interrumpan los sistemas de vacunación para prevenir dichos
estas regiones registraron sus primeros casos semanas después de los brotes en Italia y Estados Unidos. Las medidas sanitarias fueron instauradas a destiempo en ambas regiones, por lo que el despunte de contagios y el número de fallecidos era inevitable. Según un estudio realizado por un grupo de científicos brasileños y uruguayos, en ambas regiones la Covid-19 llegó un mes antes de lo que se registró oficialmente. Los resultados de la investigación realizada por la
padecimientos, de acuerdo con una publicación en el portal de Noticias ONU. КESTA К INTERRUPCIÓN en la aplicación rutinaria de vacunas durante el bimestre de marzo-abril de este año, ha llegado “a una escala sin precedentes” que se ha presentado en alrededor de 68
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020
países, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud, Unicef y la Alianza para la Vacunación GAVI.
КUN К ESTUDIO con casi 100 mil enfermos de Covid-19 descartó que la cloroquina y la hidroxicloroquina sean eficaces contra el nuevo coronavirus, y subrayó que ambos medicamentos aumentan incluso el riesgo de morir. КLA К HIDROXICLOROQUINA se usa normalmente para tratar afecciones como la artritis, mientras que la cloroquina es un
antipalúdico. КEL К PRESIDENTE estadounidense, Donald Trump, afirmó que utilizaba la hidroxicloroquina como medida de prevención contra la Covid-19, mientras que el gobierno brasileño de Jair Bolsonaro recomienda las dos para tratar a pacientes con síntomas leves de la nueva enfermedad.
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
Lugares sostenibles. Aprovecha la cuarentena para aprender cómo vivir
de manera sostenible y autosuficiente en la ciudad o el campo. Multiversidad Nómada Sostenible, ofrece una variedad de talleres de autosuficiencia y permacultura en línea; este sábado impartirán uno de introducción a la permacultura, para que te adentres en el manejo de estos temas. Échale un vistazo en: bit.ly/36uNm44 DOCUMENTOS EN LA RED
Urgente, salvar los bosques: ONU • Con la premisa de que la crisis de la Covid-19 ha focalizado
la importancia de conservar y utilizar de manera sostenible los recursos naturales, y tras reconocer que la salud de las personas está estrechamente vinculada con la salud de los ecosistemas, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), en asociación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, publicó un nuevo informe titulado El estado de los bosques del mundo. En él se plantea que la conservación de la biodiversidad depende enteramente de la forma en que interactuemos y utilicemos nuestros bosques; y en ese sentido, llama a tomar “medidas urgentes” enfocadas en salvaguardar estos ecosistemas, para frenar las alarmantes tasas de deforestación y degradación forestal que se registran alrededor del mundo. Los autores advierten que desde 1990 se han perdido unos 420 millones de hectáreas de bosque por conversión a otros usos de la tierra. • El informe completo: bit.ly/3ebGNWu
VIAJA LIBRE DE COVID-19
MANTENER LIMPIO y desinfectado el automóvil es imprescindible para protegernos del contagio de Covid-19. Car and Driver presenta una sencilla guía para que el auto siga siendo un sitio seguro: -Detecta las áreas claves: hay superficies internas y externas que por su constante uso deben ser desinfectados de forma exhaustiva, estas incluyen las manecillas de las puertas, volante, palanca de velocidades, sistema de climatización, espejos retrovisores, marcos de las puertas, maletero, cinturón de seguridad y la llave de encendido. -Atención, según el tipo de material. El virus tiene una resistencia diferente en cada superficie, por ejemplo, en inserciones metálicas como el acero o el aluminio, puede resistir hasta dos días, tres en el caso de los plásticos y hasta cuatro en los textiles, por lo que hay que considerar la frecuencia y tipo de limpieza en cada una. -Protégete. Utiliza ropa cómoda y que fácilmente puedas quitarte al terminar; ponte mascarilla y
guantes, y evita tocarte la cara durante la limpieza. Al terminar separa la ropa y desecha el material usado. -¿Qué utilizar? Trapos antibacterianos o multifibra; limpia tapicerías (o en su defecto agua y jabón); solución desinfectante (se puede hacer con 70% de alcohol y 30% agua); acondicionador (recomendable para un mejor cuidado de interiores), o higienizador (limpia y desinfecta los conductos de ventilación). -Manos a la obra. Aplica el limpia tapicerías en las superficies clave, deja reposar un minuto, retíralo con la multifibra; usa la solución desinfectante sobre las mismas zonas y sin esperar, sécala con otro trapo; repite la misma tarea con el acondicionador; enciende la climatización, y acciona el spray higienizador siguiendo sus instrucciones, cierra puertas y ventanas, deja que actúe.
BENDITO STREAMING • Disfruta
de Danzatlán, el Festival Internacional de Danza más importante de México. Checa el programa y disfruta de estas actividades del 22 al 29 de mayo #DanzatlánEnUnClick: • bit.ly/2Xhiobk
• No te
pierdas el concierto que este 28 de mayo a las 8:00 PM ofrecerá The Guadaloops en vivo. El boleto tiene un costo de 59 pesos, y lo recaudado será donado para trabajadores del entretenimiento #ElShowDebeContinuar. •
bit.ly/2WSehU0
6
Gana y ayuda EN BUSCA de recaudar fondos para las familias hispanas más necesitadas en EU por la pandemia de Covid-19, la Fundación Univision invita a participar en esta iniciativa, en la que puedes ganar una playera de colección de algún futbolista #UnidosConPasión Checa las bases para participar: bit.ly/2A41EMBV
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020