•SERVICIOS Arma tus propias obras de arte Documentos en la red: OMS y el manejo ético de tratamientos La Cruz Roja necesita de tu donativo. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL Covid19
No. 56 • Año 1 • Domingo 24 de mayo. 2020
EDICIÓN NOCTURNA
CONTRA LA LEY BARBOSA
7394
CONTAGIOS:
68620
SOSPECHOSOS:
028931
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
87
SE QUEDAN SIN EMPLEO UN MILLÓN El avance de la Covid ha impactado en la desocupación del país Redacción redacción@ejecentral.com.mx
ESTE JUEVES
entró en vigor la nueva ley de Educación de Puebla, y rectores de universidades y asociaciones la calificaron como un ataque e intrusión a las escuelas particulares de la entidad. La Federación para la Defensa de Escuelas Particulares sostuvo que “pone en riesgo la libertad de operación y el patrimonio de las escuelas”, por lo que buscará un amparo para defenderse.
DECESOS:
Descuido en los desechos del ISSSTE de Acapulco, allí aumenta el contagio. Cuartosocuro.
Casi la mitad pierde “la esperanza”
El impacto laboral por la pandemia podría sumar una pérdida de un millón de empleos, reconoció esta tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador. En un mensaje en redes sociales, dijo que en abril se cerraron 550 mil empleos y en mayo se espera que se sumen otras 400 mil plazas. Sin embargo, aseguró que ya se tiene un plan económico para crear dos millones de empleos. “Quiero decir que nosotros ya tenemos un plan para la recuperación y la creación de nuevos empleos”; tras decir esto, se refirió a sus programas sociales: Jóvenes Construyendo el Futuro aportará 230 mil; Mejoramiento Urbano en 50 ciudades significará 228 mil empleos, y Sembrando Vida aumentará a 200 mil. Además, el Tren Maya tendrá 80 mil empleos, la Refinería de Dos Bocas 72 mil, y la construcción del Banco del Bienestar 47 mil empleos. También incluyó médicos y enfermeras con otras mil plazas.
Los municipios que hasta el domingo pasado estaban libres de Covid-19 y podían abrir se redujeron en 43 por ciento Elizabeth Velázquez redacción@ejecentral.com.mx En siete días, 140 municipios llamados de “la esperanza” perdieron su condición como espacios libres de Covid-19, ya sea porque ahora tienen vecindad con territorios con contagio, o bien reportaron algún caso positivo a esta enfermedad según el mapa de vecindades del Gobierno Federal. Y la lista de estados con demarcaciones sin presencia del nuevo coronavirus se redujo de 14 a solo 11 en la misma semana. El domingo pasado, cuando se anunció qué demarcaciones del país podían retornar el lunes 18 a todas las actividades sumaban 324 virtualmente libres de esta enfermedad.
A estos lugares el presidente Andrés Manuel López Obrador los denominó “municipios de la esperanza”. Pero la reapertura total de estas alcaldías se ha visto interrumpida por la escalda histórica de casos positivos y fallecimientos que el país ha registrado durante la última semana, ya que de las 324 demarcaciones, 21 han tenido al menos un caso positivo al nuevo coronavirus y cuatro han reportado recontagios importantes. Oaxaca fue el estado que perdió más municipios con 90 de los 213 registrados, mientras que San Luis Potosí, Hidalgo y Yucatán dejaron de tener demarcaciones de este tipo por completo. Pág 3.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que durante esta pandemia su gobierno tomado las mejores medidas.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Los invisibles de la pandemia
•LAS AUTORIDADES federales no pueden precisar cuántas personas en reclusión han muerto o permanecen contagiadas OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
La población privada de la libertad es altamente vulnerable a la Covid-19, pero las autoridades sanitarias federales no cuentan con información específica del estado que guarda la pandemia en los 295 centros de reclusión del país, reconocieron este domingo durante la conferencia vespertina. El subsecretario de Prevención y Salud, Hugo López-Gatell, dijo que en algunos casos las autoridades penitenciarias han tenido que suspender de manera temporal las visitas familiares, pero las intervenciones sanitarias son responsabilidad de las autoridades estatales. Durante la presentación del reporte epidemiológico diario, la Secretaría de Salud confirmó el fallecimiento de 215 personas por Covid-19 y el aumento de dos mil 764 casos nuevos, por lo que
suman siete mil 394 defunciones y 68 mil 620 contagios. De estas cifras no es posible saber cuántos de ellos corresponden a personas privadas de su libertad, porque no es una variable a considerar. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, dijo que la Ciudad de México solicitó el apoyo al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) para la toma de muestras en los 11 centros penitenciarios. Hasta el viernes pasado, el Indre realizó mil 578 muestras a la población, a los nuevos reclusos y al personal que labora, pero aún no tiene los resultados. El 22 de mayo pasado, la CNDH informó que había 140 casos positivos en centros de readaptación, pero de acuerdo con un informe elaborado por ASILEGAL, una organización dedicada a la defensa de los derechos humanos de personas privadas de la libertad, el registro llega a por lo menos 175.
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
23618
CDMX
7163
Edomex Baja California Tabasco Veracruz Sinaloa Puebla Quintana Roo Yucatán Michoacán Sonora Hidalgo Tamaulipas Jalisco Chihuahua Morelos Nuevo León Guerrero Chiapas Guanajuato Oaxaca Coahuila Tlaxcala Querétaro San Luis Potosí Aguascalientes Campeche BCS Nayarit Durango Zacatecas Colima
3135 3148 2692 2769 2598 2587 2103 2082 1597 1609 1483 1487 1395 1368 1364 1440 1232 1243 1224 1212 1195 1180 1188 1186 1178 1213 1154 1149 1148 1205 1133 1164 1064 1054 988 1001 829 824 791 782 732 688 698 692 625 616 526 429 517 533 401 421 230 233 229 236 108 112
4282 4218
19682 11057
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
VIRUS EN AMÉRICA
Chile llegó este domingo a 69 mil 102 infectados de Covid-19, desplazando a México, que tiene 68 mil 620 en cuanto a las cifras de pacientes de coronavirus en Latinoamérica.
ejecentral.com.mx
El posible juego letal en Inglaterra •EL PARTIDO entre el Liverpool y el Atlético de Madrid, disputado a principio de marzo, podría estar relacionado con el fallecimiento de 41 personas, aseguró un estudio
Director General
Directora Operativa
Irene Muñoz
El partido entre el Liverpool y el
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Foto: AFP
Atlético de Madrid de la Liga de Campeones de Europa, podría estar relacionado con la muerte de 41 personas, expone un estudio británico reportó este domingo la agencia AFP.
›El partido entre am-
2
Director de Relaciones Institucionales
DATO. Las muertes ocurrieron entre 25 y 35 días después del partido disputado ante 52 mil espectadores.
redaccion@ejecentral.com.mx
El estudio fue realizado por la
REPORTE ESPECIAL
Raymundo Riva Palacio
AFP
bas escuadras se disputó a principios de marzo pasado, ante 52 mil espectadores. En ese momento ya estaba presente la amenaza del Covid-19 en el continente; incluso, según el Imperial College de Londres y la Universidad de Oxford, España contaba en ese momento con unos 640 mil casos de coronavirus y el Reino Unido con unos 100 mil.
Covid19
Disputa a muerte. El director de salud pública de Liverpool, Matthew Ashton, aseguró el pasado 3 de abril que haber jugado ese partido fue un “error”. institución Edge Health; la cual analiza los datos del Servicio Nacional de Salud del país del Reino Unido y fue citado por el semanario Sunday Times. Plantea que las muertes se dieron entre 25 y 35 días más tarde en hospitales de la ciudad británica. En esa ocasión, unos tres mil aficionados del Atlético se habían desplazado a Liverpool para asistir al partido, justo antes del cierre de competencias deportivas en Inglaterra por la pandemia del COVID-19. Y vieron a su equipo ganar, al
eliminar al Liverpool, defensor del título, de la máxima competición europea. “Si hay personas que contrajeron el coronavirus por un evento deportivo que no tendría que haber tenido lugar es escandaloso”, declaró a la BBC Steve Rotheram, alcalde de la región metropolitana de Liverpool, citó AFP. “Es necesario investigar para saber si algunas de esas infecciones están ligadas a hinchas del Atlético. Había zonas rojas en las que el virus estaba presente y Madrid era una”, añadió.
Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
DOMINGO 24 DE MAYO DE 2020
COVID-19 •
VISIÓN CENTRAL
SIN ESPERANZA
AL MENOS 140 municipios registraron casos positivos, lo que representa 43.2% del total nacional de este tipo de demarcaciones.
CHIHUAHUA
8 7
SONORA
16 8
MUNICIPIOS DE LA ESPERANZA HACE UNA SEMANA MUNICIPIOS DE LA ESPERANZA ACTUALES
TOTAL
184
NUEVO LEÓN
7 3
municipios
TAMAULIPAS
4 1
SAN LUIS POTOSÍ
5 0 VERACRUZ 12 8 1 0
HIDALGO
DATO ANTERIOR DATO RECIENTE
23 15
MICHOACÁN
213 123
13 8
3 1
5
12 9
Municipios que perdieron la esperanza
ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx En tan sólo 168 horas cambió el panorama de los municipios de la esperanza en el país. San Luis Potosí, Hidalgo y Yucatán ya no cuentan con uno solo y Oaxaca perdió casi la mitad. A una semana de la apertura de los llamados municipios de la esperanza, varios han tenido que retomar las medidas de contingencia debido a la presencia de casos positivos de Covid-19 en su territorio o en las demarcaciones vecinas. La pérdida de estos espacios libres de contagio coincide con la tendencia al alza que el país ha registrado durante la última semana, y que ha hecho que se alcancen nuevos máximos históricos tanto en casos positivos como en fallecimientos. En conjunto 140 municipios ya no forman parte de la esperanza, lo que representa el 43.2% del total nacional de este tipo de demarcaciones. Además, todos los estados con este tipo de territorios perdieron al menos uno de ellos, y tres definitivamente dejaron de tener localidades libres de contagio o sin vecindad con otras donde sí presenten casos, lo que las deja fuera de la lista de entidades sin Covid-19. De los estados que aún conservan municipios de la esperanza, Oaxaca tuvo el mayor impacto directo al restar 90 de los 213 territorios libres que tenía registrados, le siguen Jalisco y Sonora con ocho lugares menos cada uno. Nuevo León, Puebla, Veracruz y Guerrero reportaron
NO LEVANTA APROBACIÓN PRESIDENCIAL EL NIVEL DE ACEPTACIÓN de la gestión de Andrés Manuel López Obrador se prevé
que continúe a la baja
КESTA К SEMANA, LA aprobación de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador cayó 0.7 puntos, según lo muestra la Encuesta Mitofsky publicada por el periódico El Economista. КEL К PROMEDIO SEMANAL en este rubro, plantea la encuesta, fue de 50.9%, aunque la aprobación al día de hoy (24 de mayo) se redujo hasta alcanzar 50.1 por ciento. КLO К ANTERIOR SE debe a que por cuatro días consecutivos la aprobación decreció, por lo que el resultado semanal se ubicó por debajo de lo obtenido la semana anterior. КAUNQUE К LA PEOR caída la tuvo en
DOMINGO 24 DE MAYO DE 2020
abril y ha mostrado un tenue ascenso; los resultados que publicó este domingo la encuestadora, dirigida por Roy Campos, señalan que en prospectiva la próxima semana también tendrá una marca negativa López Obrador. КSEGÚN К EL PORTAL del periódico El Economista, la #AMLOTrackingPoll es un ejercicio estadístico diario sobre la aprobación o desaprobación de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este ejercicio es realizado por Consulta Mitofsky para el diario especializado en finanzas. REDACCIÓN.
disminuciones moderadas, mientras que Chihuahua fue la entidad con menos daño al reportar solo una localidad perdida. Chiapas, Michoacán y Tamaulipas están en situación crítica, ya que han restado casi todos sus municipios de la esperanza y sólo mantienen un territorio sin contagio del total que habían registrado en un principio. El territorio chiapaneco fue el que reportó mayor impacto al perder cuatro de las cinco localidades libres que tenía al inicio de la semana. De forma proporcional, Yucatán, San Luis Potosí e Hidalgo son los estados más perjudicados al perder el 100% de sus territorios sin contagios, lo que corresponde a la información presentada el 12 de mayo por las autoridades de salud y que apuntaba a una tendencia al alza en los casos
Casos confirmados
CHIAPAS
GUERRERO
Fuente: Gobierno de México.
• SI ESTAS DEMARCACIONES constituyeran un solo país, habrían representado el contagio de casi 50% de su población en siete días
1 0
PUEBLA
JALISCO
OAXACA
YUCATÁN
de pacientes positivos por Covid-19 en estas tres entidades. En Oaxaca la pérdida de territorios sin contagios se registró principalmente al sur de la entidad, zona calificada como crítica por el índice de vulnerabilidad ante Covid-19 de la UNAM, y que no cuenta con los recursos suficientes para enfrentar un número de casos elevados o graves por esta enfermedad. Los 98 territorios vírgenes que se restaron en las entidades del sur corresponden a esta situación de fragilidad, lo que podría elevar rápidamente la saturación hospitalaria y el número de víctimas fatales en esta región. Al norte del país se perdieron 16 municipios de la esperanza, lo que representa el 45.7% del total de demarcaciones de este tipo en la región.
1
Casos confirmados colindantes Sin casos confirmados colindantes
CONTROVERSIAL, LEY BARBOSA
LA NUEVA NORMA de Educación, aprobada por el Congreso de Puebla, concede al gobernador facultades extraordinarias sobre instituciones educativas REDACIÓN redaccion@ejecentral.com.mx Hace nueve días, el 15 de mayo, el Congreso de Puebla aprobó reformas a la Ley de Educación estatal. Aunque el gobernador Miguel Barbosa aseguró que sólo se armonizó con las normas federales, universidades y asociaciones acusaron de ser un ataque que extralimita sus funciones, y anunciaron acciones legales para defenderse. La ley incorporó dos nuevos aspectos para las escuelas privadas y su fiscalización: multas que pueden alcanzar hasta dos millones 600 mil pesos, el retiro del Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios del tipo Superior y hasta la clausura del plantel. Incluyó un apartado en el artículo 105 y señala que “muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por las autoridades educativas estatal y municipales y por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios en el Estado de Puebla, así como los servicios e instalaciones necesarios para proporcionar educación, forman parte del Sistema Educativo Estatal”. Esto fue entendido por las organizaciones como una facultad para tomar el control de los planteles privados y fiscalizar a las instituciones, regular cuotas, y que sus bienes sean considerados parte del sistema educativo estatal. El gobernador aseguró que el propósito de la ley es defender la educación; la cual: “no es un negocio, no debe ser un negocio y nunca ser utilizada para lo que se utilizó en otros tiempos: las estafas maestras”. En su cuenta de Twitter, la Federación para la Defensa de Escuelas Particulares planea promover un juicio de amparo para las 25 instituciones afiliadas.
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
COVID-19 • LUNES 25 DE MAYO
por reducción de salarios y recortes presupuestarios en didas de confinamiento por medio de la pandemia. la pandemia en Canadá. � Reabren gimnasios, pis� En Quito, Ecuador, diversos cinas y otras instalaciones sectores sociales protestan deportivas en Roma, Italia. � Comienzan a levantar me-
RADAR
La nueva normalidad
En algunos países de Europa y Asia se ha relajado el confinamiento sanitario, al permitir que las personas retomen sus actividades con más medidas de seguridad Francia Algunos países poco a poco han relajado las medidas sanitarias y regresaron a una nueva normalidad. Un ejemplo es España, donde cerca de 30% de los pequeños negocios reabrieron, pues la mitad del país ha permitido a muchos trabajadores no esenciales que retomen sus jornadas, de acuerdo con reportes de periódicos como El País y El Mundo. En Corea del Sur ya es posible que los ciudadanos vuelvan a sus actividades cotidianas, aunque los bares y clubes nocturnos seguirán cerrados hasta nuevo aviso, tal como lo reportó la agencia Reuters. A mediados del mes, en Teherán, Irán, se reabrieron los negocios, mezquitas y calles; mientras que en Italia, donde durante abril fue el epicentro de la pandemia, algunas medias fueron relajadas, aunque muchas actividades seguirán con restricciones. En Nueva Zelanda, después de haber aplanado la curva, las escuelas, restaurantes y tiendas han reabierto; asimismo, el gobiero avisó que los empleados ya pueden regresar a sus trabajos. Lituania, al este de Europa, es otro ejemplo de la reapertura de negocios como las tiendas, los restaurantes al aire libre y los centros comerciales, según lo han consignado medios como Business Insider y The Guardian, respectivamente. Pero en otras partes del mundo el regreso a las restricciones y a las medidas de confinamiento, ante el rebrote de Covid-19 se han dispuesto en Alemania, China, Irán, Líbano y Arabia Saudita. Estos países ya habían levantado algunas medidas preventivas, no obstante registraron nuevos casos que los hicieron regresar al aislamiento. En estos lugares los nuevos casos confirmados del virus han hecho dudar a las personas sobre qué tan buena idea fue remover tan pronto algunas de las medidas, según información manejada en portales como Real Estate y de la alemana Deutsche Welle.
LAS PERSONAS se sientan en una orilla del Canal Saint-Martin en París, mientras Francia alivia las medidas de bloqueo tomadas para frenar la propagación de la Covid-19.
❝Estaba tan emocionada, extrañaba tanto el mar. Respirar un poco de yodo, poner los pies en la arena, en el agua, comer un pequeño plato de espaguetis. Es suficiente para mí❞.
� En República Checa co-
mienzan a levantar todas las medidas de confinamiento. � En Múnich y Baviera, Alemania, reabren restaurantes para comer en sitios
cerrados. � Reabren cafés, bares y restaurantes tras dos meses de cierre por el coronavirus en Atenas, Grecia (en la imagen). � Reabre el zoológico de
Copenhague, Dinamarca, en el contexto del fin de restricciones de sitios culturales. � India reanuda los vuelos domésticos tras dos meses de cierre por la epidemia.
Alemania
Arianna Tucci, turista.
España
Roma
España
188 países reportaron casos positivos de Covid-19.
Estados Unidos EN NUEVA YORK implementaron nuevas medidas de convivencia en áreas públicas como el emblemático Central Park .
Italia
Corea del Sur
LA GENTE viaja en bicicleta más allá del Coliseo, en el centro de Roma, luego de dos meses de confinamiento.
ESPECTADORES observan desde sus automóviles un concierto en la ciudad de Goyang.
4
DOMINGO 24 DE MAYO DE 2020
DOMINGO 24 DE MAYO DE 2020
Irán 5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
CREATIVIDAD DESAFIANTE. El museo chileno Artequin está colocando en su página web una serie de materiales que permiten que niñas y niños puedan realizar diferentes actividades artísticas en las que se mezclan la creatividad, la cultura y mucha imaginación: https://bit.ly/3glaiag
DOCUMENTOS EN LA RED
Uso ético de medicamentos • Este
fin de semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un documento ante el uso de medicamentos para atender Covid-19. El organismo sostiene que en este momento existen casi 200 opciones terapéuticas o combinaciones que están siendo investigadas en más de mil 700 ensayos clínicos en el mundo, incluyendo la evaluación en profilaxis, y sólo remdesivir ha demostrado algún beneficio, acotado a pacientes hospitalizados con ciertas características. Este documento alerta sobre la forma en que deben efectuarse y evaluarse estos ensayos. • Aquí puedes revisar el informe completo:
https://bit.ly/3egk9MN
ENTRENANDO SIN LESIONES
AHORA QUE ESTÁS en casa haciendo ejercicio es probable que pases por alto algunos detalles que, en su caso, podrían causarte alguna lesión a corto o largo plazo sin que te des cuenta. Es por eso que la UNAM ha lanzado una serie de recomendaciones para que disfrutes y cuides tu entrenamiento. Aquí te presentamos algunas: Vístete como si fueras a tu clase habitual o incluso al gym. Utiliza ropa deportiva, eso incluye tenis adecuados para lo que harás, pants y todos los aditamentos que acostumbres. Dependiendo qué tipo de ejercicio realizarás, prueba primero que el espacio sea el adecuado, y todos los accesorios y recursos que utilizarás sean seguros de utilizar en ese lugar. -Comienza por realizar estiramientos de todo el cuerpo. Esta
parte debe hacerla sin exigirle tanto a tu cuerpo, solamente es para que comience a prepararse. Los expertos aseguran que debes calentar antes de cualquier entrenamiento por lo menos 15 minutos y esto debes hacerlo después del estiramiento. No importa si harás una rutina de baile o de yoga o de ejercicios de mayor impacto, es necesario que lleves a cabo rutinas previas de calentamiento, así evitarás tirones o mayores problemas.
Tras elegir la rutina, sea cual sea, piensa en que tu cuerpo tiene que ir de menos a más, nunca exigirle todo de golpe, para adquirir mayor fuerza, elasticidad y capacidad. Al terminar, siempre trata de realizar otros estiramientos, que le permitan a los músculos y tendones relajarse.
ejercicio.
No olvides hidratarte y comer bien, es tan importante como el
LA CRUZ ROJA NOS NECESITA EN ESTE MOMENTO en que el traslado y atención de pacientes puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, puedes hacer un donativo a la Cruz Roja. Es muy sencillo: dirígete a su página, verifica que sea la oficial y allí podrás hacer tu aportación que se utiliza para insumo y pago voluntarios: https://bit.ly/3egzcGa
BENDITO STREAMING
• Abonoteatro subió todas
las obras completas de su catálogo en la siguiente direccción electrónica: • https://yomequedoencasa.
abonoteatro.com/
• Podrás
ver la puesta en escena Enemigo del pueblo de Henrik Ibsen con versión y dirección del actor, director y dramaturgo mexicano David Gaitán #ContigoEnLaDistancia #CulturaEnCasa • https://bit.ly/2LY04Pj
6
DOMINGO 24 DE MAYO DE 2020