T E EX PLIC AMOS CÓMO FUN C ION A EL S IS T EMA D E ALERTA POR COLORES
•SEMÁFORO. Estas son las actividades que se pueden y no se pueden realizar en cada color. Pág. 6
LA GIRA 31 Dom
RUMBO A CANCÚN
Salida a Cancún, Quintana Roo
ESTE DOMINGO, el presidente Andrés Manuel López Obrador recorrerá por tierra mil 604 kilómetros para llegar a Cancún, itinerario que lo llevará por municipios con elevado número de contagios de Covid-19. Trayecto de salida
1 Lun Cancún Conferencia de prensa mañanera Isla Mujeres Reconocimiento a marinos
Casetas
Autopista Cancún-Mérida Banderazo Tren Maya
Trayecto de la gira HIDALGO
4
2 Mar
5
JUE
Palenque, Chiapas Conferencia de prensa Banderazo Tren Maya
Mérida, Yucatán Conferencia de prensa Banderazo Tren Maya
3
MIE
7
6
VIE
SAB
Villahermosa, Tabasco Conferencia de prensa
DOM
Cangrejera, Veracruz Refinería Minatitlán
Supervisión Refinería Dos Bocas
ISLA MUJERES
1
CANCÚN
31
MÉRIDA, YUCATÁN
2
YUCATÁN
Llegada a Coatzacoalcos, Veracruz
Campeche Conferencia de prensa Banderazo Tren Maya
Sayula de Alemán, Veracruz Banderazo Modernización del Tren del Istmo
XCAN PISTÉ
QUINTANA ROO
1
CANCÚN-MÉRIDA
CAMPECHE
3
SEYBAPLAYA
CDMX
LA UNIDAD AMOZOC
Córdoba
SAN MARCOS SAN MARTÍN
VERACRUZ
PUEBLA
SAYULA DE ALEMÁN
7
REFINERÍA MINATITLÁN
REFINERÍA DOS BOCAS
6
5
ESPERANZA
EL ZACATAL
5
TABASCO
COATZACOALCOS
MORELOS FORTÍN
CAMPECHE Champotón
Cd. del Carmen
COATZACOALCOS
CUITLÁHUAC
GRIJALVA
COSAMALOAPAN
GUERRERO
OAXACA
ACAYUCAN
PUENTE DOVALÍ
SÁNCHEZ MAGALLANES Las Choapas
USUMACINTA
5
VILLAHERMOSA, TABASCO
CHIAPAS
4
PALENQUE, CHIAPAS
NÚMERO DE CASOS 4419
17-4418
5-16
2-4
1
0
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
941 5
CONTAGIOS:
84627
SOSPECHOSOS:
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
038846 92
EDICIÓN NOCTURNA
No. 61 • Año 1 • Viernes 29 de mayo. 2020
Siete gobernadores rechazan semáforo y van por la libre Afirman que el modelo no refleja la realidad de sus estados y acuerdan reactivar sus economías desde el 1 de junio Redacción redacción@ejecentral.com.mx Los mandatarios de Jalisco, Colima, Michoacán, Nuevo León, Coahuila, Durango y Tamaulipas (todos ellos de oposición al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador) manifestaron su “inconformidad y rechazo” al semáforo del gobierno federal, y acordaron reactivar la economía a partir del 1 de junio, pese
a que la autoridad federal los ubica en color rojo, que significa “riesgo extremo”. “Los siete estados aquí representados manifestamos nuestra inconformidad y rechazo a un semáforo que no refleja la realidad de nuestros estados; por el contrario, pareciera ser que tiene un propósito político para responsabilizar a los estados por los muertos”, señala el pronunciamiento leído por Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán.
El semáforo que servirá de guía para la reapertura de actividades en el país fue desarrollado por la Secretaría de Salud y considera como variables la ocupación hospitalaria y la tendencia en el número de ingresos. Hasta el momento, según los criterios de la dependencia federal, todos los estados de la República están en rojo, con excepción de Zacatecas, que tiene luz naranja. Pág. 3
TRUMP DEJA A LA OMS A SU SUERTE En plena pandemia, el presidente corta relaciones y culpa a China El presidente de Estados Unidos dio un golpe a la legitimidad del organismo y le deja una crisis financiera interna que complica el manejo de una epidemia que sigue activa y ha dejado más de 362 mil muertos en el mundo. Pág. 5
El presidente Trump ha dicho que la OMS es un “títere” de China. Foto: AFP
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
López-Gatell: la nueva etapa arranca en rojo por seguridad • MÉXICO SUMÓ en las últimas 24 horas 3 mil 227 nuevos casos de Covid-19, para llegar a un total de 84 mil 627, con lo que el país supera los registros de China, país de origen de la pandemia OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
El lunes inicia la nueva normalidad con 31 de 32 estados en máximo riesgo de contagio que corresponde al color rojo en el semáforo epidemiológico. A pesar del rechazo de al menos siete gobiernos locales, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que se trató de una decisión deliberada, por motivos de seguridad. “El semáforo está diseñado ex profeso para tener la máxima seguridad sanitaria en el primer momento del desconfinamiento. No queremos tener criterios suaves, porque tenemos el objetivo de evitar rebrotes. Si de los cuatro indicadores en los estados, uno es rojo, el indicador es rojo para todo el estado. Esto es
deliberado, esto es a propósito. No podemos arriesgarnos en la primera etapa del desconfinamiento a ser permisivos”, dijo el funcionario en conferencia de prensa. Durante la presentación del informe epidemiológico, las autoridades sanitarias reportaron 3 mil 227 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a un acumulado 84 mil 627 desde el inicio de la pandemia, con lo que México supera en número de contagios a China, país de origen de la pandemia. También se reportaron 371 nuevos fallecimientos para llegar a un total de 9 mil 415 personas fallecidas y otras 818 defunciones sospechosas. Según el reporte, la zona del Valle de México es la que registra mayor actividad en el aumento de contagios. Le siguen Puebla, Tabasco, Chiapas y Jalisco.
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO • LAS VIDEOLLAMADAS ayudan en la recuperación de los pacientes, y han provocado un ambiente más favorable entre el personal médico de Guadalajara AFP redaccion@ejecentral.com.mx
Personal médico de un hospital de Guadalajara reduce el aislamiento de enfermos de Covid-19 hospitalizados, al facilitarles comunicarse de forma remota dentro del mismo inmueble. “Siento la satisfacción de que esta conexión familiar-paciente mitiga un poco el dolor, el sentimiento que ellos tienen en casa, la angustia, desesperación, la incertidumbre de cómo estarán sus pacientes”, comentó la trabajadora social Rosalba Lima, una de las encargadas de conectar a los familiares con los pacientes aislados a través de la plataforma Zoom en el Hospital General de Occidente de Guadalajara. Para entablar la videollamada, los familiares entran a una cabina situada en la planta baja del hospital, y es ahí en donde pueden intercambiar un par de comentarios, a través de una computadora con su familiar que se conecta desde una tableta que les acerca otro trabajador social. La diferencia entre la gravedad y la
2
28397
Cdmx 9365
Edomex Baja California Tabasco Veracruz Sinaloa Puebla Michoacán Quintana Roo Sonora Yucatán Guerrero Hidalgo Jalisco Chiapas Tamaulipas Chihuahua Guanajuato Nuevo León Morelos Oaxaca Coahuila Tlaxcala Querétaro San Luis Potosí Aguascalientes Campeche BCS Nayarit Durango Zacatecas Colima
4953 4886 3876 3872 3458 3562 3139 3125 2866 2843 1846 1810 1804 1815 1716 1803 1693 1696 1582 1643 1582 1599 1546 1524 1523 1566 1517 1504 1505 1505 1396 1384 1366 1361 1280 1333 1233 1251 1021 1015 979 974 889 833 856 850 807 797 635 535 578 594 500 524 313 322 273 279 133 136
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
RUMBO AL SITIO 7
Con sus 9 mil 415 defunciones por Covid-19, México se ubica en el octavo lugar mundial, pero está a punto de rebasar al séptimo sitio, Bélgica, que tiene 9 mil 430 decesos.
ejecentral.com.mx
“Se siente más hermandad” mejora del estado de salud de un enfermo hospitalizado por esta enfermedad puede depender también de la cercanía con sus seres queridos, de acuerdo con la experiencia de los médicos. “Se da uno cuenta de que lo están atendiendo bien, ya lleva aquí seis días, dura uno mucho sin verlos y verlos de nuevo, pues se siente uno a gusto”, dice Amada Ramírez tras hablar con su familiar hospitalizado, quien le dijo que sería dado de alta en poco tiempo. La iniciativa, emprendida también por otros de los más de 700 hospitales de México destinados a enfermos de Covid-19, ha creado un ambiente de mayor “solidaridad” incluso, entre los trabajadores del hospital. Las videollamadas han provocado un ambiente más favorable entre el personal médico. “Se siente realmente diferente, más de hermandad, de solidaridad entre nosotros, los trabajadores”, sostuvo Enrique Díaz Santana, jefe de Medicina Preventiva de Epidemiología del hospital.
23623 14063
Covid19 REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
VIERNES 29 DE MAYO DE 2020
COVID-19 •
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
La jornada Nacional de Sana Distancia concluirá el domingo formalmente y “la nueva normalidad” comienza con el semáforo epidemiológico en rojo para 31 entidades federativas, lo que significa riesgo extremo. Sin embargo, el modelo ha causado controversia y siete gobernadores amagaron con tomar sus propias medidas. Los mandatarios de Jalisco, Colima, Michoacán, Nuevo León, Coahuila, Durango y Tamaulipas (todos ellos de oposición al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador) manifestaron su “inconformidad y rechazo” a los criterios federales y acordaron reactivar la economía a partir del 1 de junio, pese a que el gobierno federal los ubica en semáforo rojo. Estimaron que el semáforo no refleja las particularidades económicas y de salud de cada uno de los estados y responsabiliza a los gobiernos locales de la emergencia. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que continuarán la estrategia trazada de la mano de la Universidad de Guadalajara, de especialistas y de académicos y que tomarán las decisiones que consideren correctas para la entidad.
De la sana distancia a la insana ruptura “Manifestamos nuestra inconformidad y rechazo al semáforo del @GobiernoMX que articula la estrategia “Nueva Normalidad”; ya que no refleja la realidad de nuestros estados y, por el contrario, pareciera que tiene el propósito de responsabilizar a las entidades ante la emergencia”
SE PONEN VERDES
LOS SIETE MANDATARIOS celebraron en Colima su segunda Reunión Interestatal Covid-19, cuyo lema es “Resistir en unidad, nuestra mayor fortaleza”.
›“Es increíble el nivel
cinismo del señor LópezGatell. Ahora nos quiere echar a los estados la responsabilidad de iniciar un proceso de reactivación de la economía porque ya presentaron a todo el país automáticamente de rojo. Si Jalisco tiene dos indicadores en verde, uno en amarillo y uno en rojo ¿Por qué salimos en rojo? Esta visión no es correcta”, dijo Enrique Alfaro. En tanto, Francisco Javier Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, aseguró que iniciarán su propio proceso de reapertura gradual de las actividades económicas y realizarán más pruebas para disminuir la velocidad de contagios. “Este instrumento de reapertura económica gradual responderá a la necesidad de una “Nueva Convivencia Social”, que sea responsable, solidaria y proteja la vida de los ciudadanos”, dijo en un mensaje de Twitter. A nivel federal, la nueva normalidad incluye la reapertura de algunas actividades consideradas no esenciales durante los dos primeros meses de la pandemia, según el decreto del Consejo de Salubridad General, entre ellas la
VIERNES 29 DE MAYO DE 2020
Fco. Cabeza de Vaca @fgcabezadevaca “No todos estamos igual, ahora resulta que estamos en el mismo nivel (de riesgo) que la Ciudad de México... los estados estamos solos, esa es la realidad” Enrique Alfaro @EnriqueAlfaroR
“Durante esta gran crisis que vivimos, los estados y municipios tenemos la enorme responsabilidad de cuidar la vida de las personas, sin que eso signifique el colapso de nuestras economías. Pero continuamos haciéndolo solos, entonces el sistema federal mexicano habrá fallado” Silvano Aureoles @Silvano_A
minería, la construcción, la industria cervecera y la industria automotriz. El semáforo que servirá de guía para la reapertura de actividades en el país fue desarrollado por la Secretaría de Salud y considera como variables la ocupación hospitalaria y la tendencia en el número de ingreso. No obstante, tras participar en la Reunión Interestatal Covid-19, por segunda semana consecutiva, en Comala, Colima, los gobernadores de los siete estados acordaron reiniciar de manera paulatina la actividad económica de sus estados a partir del próximo lunes 1 de junio, desconociendo el semáforo rojo en que los coloca el gobierno de la República. “Los siete estados aquí representados manifestamos nuestra inconformidad y rechazo a un semáforo que no refleja la realidad de nuestros estados; por el contrario, pareciera ser que tiene un propósito político para responsabilizar a los estados por los muertos”, señala el pronunciamiento leído por Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán. “Tanto la estrategia de sana distancia, que el día de hoy cumple 68 días instalada, como esta nueva de monitoreo epidemiológico, se realizan de manera unilateral por el gobierno central al margen de los estados y municipios y sin tomar en consideración la realidad en cada uno de ellos”, se lee en el texto, el cual agrega que la estrategia del gobierno federal no toma en cuenta a los gobiernos subnacionales, pero sí traslada toda la responsabilidad de la atención y contención del Covid-19 a los estados y municipios.
SEP: REGRESO A CLASES, HASTA QUE EL SEMÁFORO ESTÉ EN VERDE PARA EL PRÓXIMO ciclo, se deberá garantizar el acceso a desinfectantes en todas las escuelas, cuidado de los trabajadores que se encuentren en grupo de riesgo y uso de cubrebocas obligatorio REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
El secretario de Educación Pública, Estaban Moctezuma, declaró que el regreso a clases se dará solamente cuando el semáforo sanitario esté en verde. Asimismo, expresó su reconocimiento a maestras y maestros por continuar dando clases, ya que el 80% del profesorado ha continuado trabajando con el programa Aprende en Casa. Para el futuro regreso a clases, el secretario explicó una serie de medidas sanitarias que se llevarán a cabo, tales como la activación de comités de participación de salud escolar, garantizar el acceso a desinfectantes en todas las escuelas, cuidado de los trabajadores que se encuentren en grupo de riesgo, uso de cubrebocas obligatorio, entre otras. El funcionario destacó la importancia del internet para poder continuar con las labores académicas, pues gracias a la tecnología el programa Aprende en Casa ha recibido
49 millones de visitas, 80% de las cuales han sido a través de teléfonos móviles. Después de este programa, la secretaría planea cambiar por “Verano Divertido”, el cual contará con actividades lúdicas de aprendizaje. Se planea que el regreso a las aulas sea el 10 de agosto y los alumnos tendrán que tomar un curso referencial con asistencia alternada. Al respecto, la organización no gubernamental Mexicanos Primero, dijo que “la suspensión de clases presenciales no detiene el derecho a aprender de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. El reto es colectivo: debemos ser parte de la solución que nos involucre a todas y todos”. A través de un comunicado, el organismo emitió una serie de propuestas, entre ellas mantener las vías de educación a distancia, facilitar la colectividad digital, asegurar el cierre presencial del ciclo escolar, reconocer y asegurar la continuidad de la labor docente.
3
Fotos: Cuentas de twitter @fgcabezadevaca, @EnriqueAlfaroR, @Silvano_A respectivamente
• SIETE GOBERNADORES de oposición rechazan el semáforo propuesto por el gobierno federal y anunciaron que abrirán las actividades económicas a partir del 1 de junio
VISIÓN CENTRAL
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
RADAR
NACIONAL TRANSPARENCIA EN TIEMPOS DE COVID-19
Sólo nueve de los 32 estados transparentan contrataciones
En los micrositios de BC, BCS, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz no es posible identificar los montos destinados a atender la emergencia sanitaria JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx
Sólo nueve de los 32 estados del país están transparentando información sobre sus contrataciones en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, informaron las organizaciones Transparencia Mexicana y Tojil. Chihuahua, gobernada por Javier Corral (PAN), Ciudad de México (Claudia Sheinbaum, Morena), Colima (José Ignacio Peralta, PRI), Guanajuato (Diego Sinhue Rodríguez, PAN), Jalisco (Enrique Alfaro, Movimiento Ciudadano), Nuevo León (Jaime Rodríguez, independiente), Sinaloa (Quirino Ordaz Coppel, PRI), Sonora (Claudia Pavlovich, PRI) y Zacatecas (Alejandro Tello, PRI) son los estados que han empezado a publicar información sobre contrataciones. “Los datos y el nivel de profundidad en la información sobre contrataciones varían notablemente entre estas nueve entidades, pero transparentar contrataciones es mucho mejor que no hacerlo. El mayor riesgo de corrupción sigue estando en las entidades donde no se publica ningún tipo de información sobre las contrataciones realizadas: 23 estados de la república aún no lo hacen”, señalaron las organizaciones. Entre las entidades que publican información sobre contrataciones, siete (CDMX, Colima, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa y Sonora) publican la información en base de datos. Nuevo León y Zacatecas publican documentos PDF o gráficas sobre las contrataciones realizadas. “Transparencia Mexicana y Tojil insisten en la necesidad de que la publicidad de información sobre contrataciones
4
COLABORACIÓN INTERNACIONAL
México auxilia a extranjeros con 13 puentes humanitarios
КEL К GOBIERNO DE México ha establecido 13 puentes humanitarios para otorgar apoyo para desembarcar a dos mil 273 pasajeros y tripulantes, entre ellos 262 mexicanos para trasladarlos a sus lugares de residencia, ante la contingencia sanitaria por Covid-19, informó la agencia Notimex. КDE К MARZO A mayo, en Puerto Vallarta, desembarcaron mil 836 personas de diferentes países; en Cozumel, 141 mexicanos; en Puerto Progreso, 49 ingleses. Además, en San Diego, California, se apoyó a 98 mexicanos y a 149 extranjeros; ahí se realizó un operativo especial, con el apoyo de las autoridades de los Estados Unidos.
se rija por un esquema multiformato: bases de datos abiertos y contratos PDF descargables. La información publicada debe incluir datos clave como la razón social y el Registro Federal de Contribuyentes”, demandaron. En conjunto, según informaron las organizaciones, los recursos contratados por estas nueve entidades involucran más de mil 500 millones de pesos. Sigue habiendo 13 estados que todavía no publican información sobre los recursos destinados a mitigar los efectos económicos. En los micrositios sobre Covid-19 de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz no es posible identificar los montos asignados a programas y acciones para atender las consecuencias de la emergencia.
Protesta quirúrgica TRABAJADORES de salud participan en una protesta junto a Palacio Nacional para exigir mejores condiciones de trabajo, en medio de la pandemia de Covid-19. Personal médico del IMSS, del ISSSTE y de los sistemas de salud estatales han denunciado falta de cubrebocas, goggles, mascarillas y uniformes para protegerse de la enfermedad. Foto: AFP
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA EL PAÍS
México vuelve a la “normalidad” pese a estar en riesgo máximo КPARA К EL DIARIO MADRILEÑO, “no es casual que este plan haya tenido críticas por su precocidad, dado que estos días se están reportando altas cifras de mortalidad por coronavirus y en algunas zonas del país, como el Valle de México, donde se ubica la capital, la incidencia de los contagios sigue siendo muy elevada”. El rotativo destacó que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, no deja de repetir que si los ciudadanos “salen demasiado pronto va a
haber un rebrote”. Pero la idea misma de anunciar los planes de regreso a la vida normal ha producido ya cierta sensación de que el peligro ha pasado o está en descenso y muchos negocios han abierto sus puertas. “Es difícil mantenerse en casa cuando el presidente ha anunciado nada menos que una gira por todos los Estados de la República”, informó el medio.
LOS ANGELES TIMES
Inmigrantes padecen Covid, abuso y desempleo ККLOS INDOCUMENTADOS no esperan la amnistía. Sólo intentan sobrevivir. La Covid-19 ha empeorado las cosas. Los inmigrantes están lidiando con enfermedades y desempleo, explotación, robo de salarios, peligro en lugares de
trabajo y deshumanización, reportó el diario californiano, y agregó que los indocumentados pagan impuestos sin obtener beneficios, pierden empleos sin cheques de desempleo y se enferman sin seguro médico.
VIERNES 29 DE MAYO DE 2020
COVID-19 • SÁBADO 30 DE MAYO
� MUNDO. Día Internacio-
nal para la atención de la Esclerosis Múltiple. � ESTADOS UNIDOS. Lanzamiento conjunto por la
NASA (imagen) y SpaceX de una nave con astronautas norteamericanos con destino a la estación espacial internacional. � COLOMBIA. Último fin de
semana del confinamiento por Covid-19, antes de que inicie la reapertura de actividades económicas, sociales y culturales. � UCRANIA. Reapertura
parcial de hoteles y centros comerciales, en Kiev. � CIUDAD DEL VATICANO. Mensaje del papa Francisco desde los jardines del Vaticano en ocasión de
INTERNACIONAL CRISIS DIPLOMÁTICA
Trump rompe con la OMS REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió relaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que implica un golpe a la legitimidad del organismo y una crisis financiera interna que complica el manejo de una pandemia que sigue activa y que ha dejado más de 362 mil muertos en el mundo. “Debido a que no han realizado las reformas solicitadas y muy necesarias, terminaremos nuestra relación con la Organización Mundial de la Salud y redirigiremos esos fondos a otras necesidades salud pública mundial urgentes y globales”, dijo Trump, quien ha acusado a la OMS de ser “títere” de China y de provocar miles de muertes al encubrir la información sobre el Covid-19. El presidente norteamericano ya había amenazado con cortar el financiamiento del organismo internacional, que según Trump
El presidente de Estados Unidos suspendió el financiamiento que da a la Organización Mundial de la Salud y acusó a China de presionar al organismo para “engañar al mundo” ascienden a 450 millones de dólares al año, frente a los 40 millones que aporta el régimen de Pekín.
›“El mundo necesita res-
puestas de China sobre el virus. Debemos tener transparencia”, declaró Trump este viernes. “¿Por qué China permitió que las personas infectadas viajaran libremente por todo el mundo, incluyendo Europa y Estados Unidos? China ignoró las obligaciones de informar a la OMS y presionó a la organización para que el mundo infravalorara el coronavirus”.
La decisión llega en medio de la pandemia por el coronavirus, al que el mandatario se refirió de nuevo como “el virus de Wuhan”, por el nombre de la ciudad china en la que comenzó su propagación, y al que atribuyó miles de muertes. Entre tanto, el presidente chino Xi Jinping se comprometió a contribuir con dos mil millones de dólares para el esfuerzo de alivio del Covid-19 de la OMS en los próximos dos años. En noviembre, el presidente Trump buscará su reelección. Desde que inicio la pandemia en Estados Unidos, la popularidad del mandatario ha disminuido, peligrando sus aspiraciones de continuar su mandato. El país norteamericano es el que más casos registra y más defunciones ha tenido por el coronavirus.
El tamaño de la fe MUSULMANES CON MÁSCARAS protectoras mantienen la distancia social requerida durante la oración del viernes frente a la Mezquita Fatih, en Estambul, Turquía, que hoy fue reabierta después de 74 días de confinamiento. Las oraciones se llevan a cabo en los patios de algunas mezquitas para minimizar el riesgo de infección. Foto: AFP
VIERNES 29 DE MAYO DE 2020
Pentecostés. � ESTADOS UNIDOS. Torneos de artes marciales mixtas regresan a Las Vegas tras el cierre por coronavirus.
Y mientras tanto AFP
Acusan de asesinato al torturador de Floyd EL POLICÍA de Minneapolis que aparece en un video con la rodilla presionando el cuello de George Floyd, un afroestadounidense que murió mientras era arrestado, fue acusado el viernes de asesinato en tercer grado. SE TRATA de uno de los cuatro agentes que fueron despedidos de la fuerza policial tras conocerse el explosivo video que muestra el arresto el lunes de George Floyd —por supuestamente tratar de pagar en una tienda con un billete de 20 dólares falso— esposado y acostado en la calle con la rodilla de Chauvin sobre su cuello por al menos cinco minutos. ESAS IMÁGENES dispararon furiosas protestas en Minneapolis, donde cientos de tropas fueron desplegadas la madrugada del viernes tras la tercera noche de disturbios. LUEGO DE ACTOS antirracistas realizados desde Nueva York a Phoenix, el presidente Donald Trump criticó a los funcionarios locales, calificó a los manifestantes de “matones” y amenazó con una fuerte represión. “ESTOS MATONES están deshonrando la memoria de George Floyd, y no dejaré que eso suceda. Acabo de hablar con el gobernador (de Minnesota) Tim Walz y le dije que el ejército está completamente a su lado. Ante cualquier dificultad asumiremos el control pero, cuando comience el saqueo, comenzará el tiroteo”, tuiteó. EL EXPRESIDENTE Barack Obama, el primer negro en llegar a la Casa Blanca, dijo compartir la “angustia” de millones de personas por la muerte de Floyd y que el racismo “no debería ser ‘normal’ en los Estados Unidos de 2020. No puede ser ‘normal’”.
Emergencia. El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, declaró hoy toque de queda en la ciudad tras tres noches de disturbios por la muerte de un negro desarmado que estaba bajo custodia policial. Foto: AFP
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
¿Cómo escribir en zapoteco? . El lingüista Nelson
Martínez, originario de Tanetze de Zaragoza, Oaxaca, presenta su propuesta de alfabeto para escribir el zapoteco xidza. En la sesión online realizará un breve recorrido sobre el origen y su pertinencia en la actualidad. Toca aquí: bit.ly/2ZRZFGa
EL PRÓXIMO LUNES 1 de junio empezamos una “nueva normalidad” siguiendo las indicaciones que marcará el semáforo nacional por entidad federativa. Dependiendo del nivel de riesgo en que se encuentre se marcará el color a la entidad y apartir de eso se determinarán las actividades que se prohiben o que se pueden hacer.
RIESGO ALTO
Se activa cuando: Ocupación hospitalaria mayor a 65% o dos semanas de incremento estable. COLOR
Se activa cuando: Ocupación hospitalaria menor a 65% y dos semanas de tendencia a la baja.
RIESGO MEDIO
Se activa cuando: Se activa cuando: Ocupación hosOcupación hospitalaria menor a pitalaria menor a 50% y dos 50%. Al menos un semanas de tenmes con ocupadencia a la baja. ción baja estable. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES Escuelas
ROJO
NARANJA
Fuente: Secretaria de Salud “COVID-19: Nueva Normalidad 29 DE MAYO DE 2020”
SIN EMBARGO, CADA entidad federativa es autónoma de tomar medidas extras que consideren pertinente para proteger a su población. Por lo que te invitamos a estar constantemente actualizado de las recomendaciónes de la Secretaría de Salud de tu estado. CONSULTA SU PÁGINA:
AMARILLO
• Aguascalientes • Baja California • Baja California Sur • Campeche
• Chiapas • Chihuahua • Ciudad de México • Coahuila • Colima • Durango • Estado de México • Guanajuato • Guerrero • Hidalgo • Jalisco • Michoacán • Morelos • Nayarit • Nuevo León • Oaxaca • Puebla • Querétaro • Quintana Roo • San Luis Potosí • Sinaloa • Sonora • Tabasco • Tamaulipas • Tlaxcala • Veracruz • Yucatán • Zacatecas
Hombro con hombro
Suspendidas
Espacio público Actividades económicas SÓLO ESENCIALES
Sólo las actividades laborales consideradas esenciales
Escuelas
Suspendidas
Espacio público
Aforo reducido en las actividades del espacio público en lugares abiertos En lugares cerrados suspendidas
Actividades económicas GENERALES
Sólo las actividades laborales consideradas esenciales
Escuelas
Suspendidas
Espacio público
Aforo permitido en las actividades del espacio público en lugares abiertos y en lugares cerrados con restricciones
Actividades económicas GENERALES
Todas las actividades laborales
Escuelas VERDE
UN COLECTIVO DE ESTUDIANTES se unió para buscar ayuda para los profesionales de la salud que combaten la Covid-19 en primera línea. Donan batas reutilizables y lavables que, además evitan la producción de desechos médicos biodegradables. Informes en instagram.com/pro__tg
6
RIESGO BAJO
Espacio público
Sin restricciones
Actividades económicas GENERALES
Bendito streaming • Tori
Sparks, en concierto
• La cantante originaria de Chicago presenta lo mejor
de su repertorio, una inusual mezcla de rock, blues y flamenco en un concierto vía streaming el 30 de Mayo a las 20:00 horas. La cita es en bit.ly/3gtInFc
VIERNES 29 DE MAYO DE 2020
Foto: Cuenta de facebook@ torisparksmusic
escala nacional
RIESGO MÁXIMO
Fuente: Secretaria de Salud
Semáforo Covid-19 a
SEÑALES EPIDEMIOLÓGICAS