reporte especial covid-19 dia 93

Page 1

T E EX PLIC AMOS CÓMO FUN C ION A EL S IS T EMA SAN ITARIO D E ALERTA

•SEMÁFORO. Familiarízate con las actividades que están permitidas o prohibidas en cada color. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL Covid19

DECESOS:

97 79

CONTAGIOS:

87512

SOSPECHOSOS:

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

038994 93

EDICIÓN NOCTURNA

No. 62 • Año 1 • Sábado 30 de mayo. 2020 Los colores del mapa representan la diferencia entre casos positivos nuevos de la penúltima semana, y los casos positivos nuevos de hace 3 semanas.

0.15

‹-1.6

Un valor positivo (tonos de rojo) indica que el número de nuevos casos positivos por día está aumentando. Un valor negativo (tonos de azul), indica que el número de casos positivos diarios está disminuyendo.

Foto: Cuartoscuro

›2

PROTESTAN CONTRA AMLO

El recién creado Frente Nacional Ciudadano (Frena) dijo haber convocado a inconformes en 70 ciudades. Pag. 4

TEMPERATURA

DEL VIRUS Fuente: SSA y UNAM

No se consideran las cifras de la última semana por no ser valores definitivos.

RITMO DE CONTAGIOS

44 urbes en aumento, 19 estables y 20 a la baja están CDMX, Acapulco, Pachuca y Tapachula Jonathan Nácar jonathanjnd@ejecentral.com.mx A unas horas de que comience el regreso gradual a la “nueva normalidad”, 44 de las 83 principales ciudades del país presenta un incremento de contagios del nuevo coronavirus, mientras que en 20 de ellas se percibe un descenso en la transmisión de la enfermedad. De acuerdo con la plataforma “Covid-19. Monitoreo de casos en México por municipios”, elaborada por la UNAM, con base en datos de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, hay nueve ciudades con aumento

acelerado de contagios del virus SARSCoV-2 en la penúltima semana; ellas son las alcaldías Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Tláhuac de la Ciudad de México; Tapachula, Chiapas; Acapulco, Guerrero; Pachuca, Hidalgo; Oaxaca, Oaxaca; Mazatlán, Sinaloa; Tlaxcala, Tlaxcala, y la zona metropolitana de la Laguna, en Coahuila. En contraste, Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Coatzacoalcos, Veracruz, son los dos únicos casos de éxito con un descenso considerable, según la actualización de la información de la UNAM. Pag. 3

MÉXICO YA ES SÉPTIMO

NUEVA ERA ESPACIAL En medio de una pandemia que no cede, el presidente Donald Trump presenció el lanzamiento de un vuelo que inaugura la carrera espacial privada. Pág. 5

Foto: AFP

Entre las ciudades con mayor descontrol

Con 364 muertes en las últimas 24 horas, México llegó a los 9 mil 779 decesos y ya es número siete a nivel mundial, tras superar los registros de Bélgica. Por número de contagios, nuestro país está en la posición 15. Pág. 2


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Asciende México al séptimo sitio con más muertes por Covid-19 • LAS ESTADÍSTICAS de la SSA indican que en el último día de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el país superó a Bélgica en número de decesos JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Con 364 fallecimientos en las últimas 24 horas, ascendió a 9 mil 779 el número de víctimas mortales por el nuevo coronavirus, con lo que México superó los registros de Bélgica. Así, en el último día de aplicación oficial de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México alcanzó la séptima posición en el conteo de países con más muertes a causa de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Al dar el informe diario sobre la pandemia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a la ciudadanía para continuar con las medidas de

prevención, no obstante que, desde el inicio de la estrategia se planteó la continuación con acciones focalizadas, y basadas en un solo semáforo sanitario para todo el país. El funcionario reiteró que el regreso a la “nueva normalidad” y el término de la jornada no implican que el lunes todas las personas puedan salir a la calle, ni que los comercios que no pertenezcan a una industria o sector esencial puedan retomar actividades. El funcionario estuvo acompañado por Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quienes abordaron las medidas de prevención a tomar en el retorno escolar, así como en el ámbito laboral. López-Gatell actualizó que al llegar al día 69 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el número de casos confirmados ascendió a un 3.4%, con 2 mil 855 casos nuevos, dando un total de 87 mil 512; 16 mil 486 casos considerados “activos”.

TOD O S LO S MAPAS Y GR ÁFICOS EN

CDMX Baja California Tabasco Sinaloa Veracruz Puebla Quintana Roo Yucatán Morelos Tamaulipas Chihuahua Nuevo León Jalisco Michoacán Hidalgo Guerrero Sonora Coahuila Guanajuato Tlaxcala Chiapas BCS Aguascalientes San Luis Potosí Querétaro Campeche Oaxaca Nayarit Zacatecas Durango Colima

2203

1148

Edomex

349 345 347 347 314 314 299 284 262 262 261 270 163 160 148 142 148 150 146 144 139 136 131 137 109 121 107 108 107 99 104 92 87 88 83 68 77 77 52 50 50 50 37 37 35 34 35 36 33 33 21 19

508 510 506 524 488 484

1594

864 861

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

HORIZONTE

Con sus 9 mil 779 fallecimientos, México está muy lejos del número seis mundial, que es España, con 27 mil 125 víctimas mortales.

ejecentral.com.mx

AMLO ve señales de recuperación PABLO GUILLÉN redaccion@ejecentral.com.mx

Covid19 REPORTE ESPECIAL

•EL PRESIDENTE López Obrador informó que Walmart, Femsa e IBM pagaron adeudos fiscales, lo que ha permitido que se incremente la recaudación

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

El fortalecimiento del peso frente

2

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel

Foto: Tomada de Youtube

al dólar, el incremento en los precios del petróleo y el aumento en la recaudación fiscal son señales de que la economía mexicana se está recuperando, a pesar de la recesión generada por la pandemia del coronavirus, dijo esta tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador. En un video grabado desde su finca de descanso en Palenque, Chiapas, y subido a redes sociales, el mandatario dijo que entre las “buenas noticias” está que el peso “se está apreciando” con respecto al dólar. Si bien es cierto que la cotización actual de 22.1 pesos por dólar es menor a los 25.2 pesos que llegó a costar la moneda estadounidense el 5 de abril, lo que no mencionó el mandatario es que aún estamos lejos de los 18.5 pesos por dólar que llegamos a tener a mediados de febrero, antes de que la Covid-19 llegara al país. Otra noticia positiva para la economía del país, dijo López Obrador, es que “el precio del petróleo subió a casi treinta dólares por barril; es un incremento histórico”, afirmó el Presidente, después de que se cotizara en menos de 0 pesos el mes pasado. Posteriormente, el mandatario informó que entre enero y mayo de este año se recaudaron un billón 777 mil millones

2621

De gira. El mandatario grabó el video en su finca localizada en Palenque, Chiapas. de pesos, lo que implica un aumento de 100 mil millones respecto de lo cobrado en el mismo periodo del años pasado. “Se incrementó a pesar de la crisis, porque se están cobrando deudas que tenían algunas empresas y corporativos. Eso nos ha permitido tener ingresos para fortalecer la hacienda pública”, expuso, al tiempo que agradeció a los directivos de

empresas como Walmart, Femsa e IBM por ponerse al corriente y pagar los adeudos que tenían con la hacienda pública. Resaltó que el pago de impuestos es algo que todos los ciudadanos deben hacer, “es una actitud responsable, es un esfuerzo de todas y todos, de ricos y de pobres, todos juntos sacar adelante a nuestro querido México”.

Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020


COVID-19 •

VISIÓN CENTRAL

Sólo una de cada 4 ciudades presenta baja de contagios • DE LAS 83 PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS, 35 cerrarán la Jornada Nacional de Sana Distancia con un incremento moderado de casos, y nueve más con una transmisión acelerada JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

A unas horas de que expire la Jornada Nacional de Sana Distancia y comience el regreso gradual a la “nueva normalidad”, 53% de las principales ciudades del país presentan un incremento moderado o acelerado de contagios del nuevo coronavirus, mientras que en 24% de las urbes se percibe un descenso, moderado en su mayoría, en la transmisión del virus. Lo anterior significa que a unos minutos de que se reanuden actividades económicas y sociales reguladas por un semáforo sanitario, de las principales 83 ciudades del país, 35 reflejan un aumento moderado en la cantidad de contagios y en nueve se registra un incremento acelerado, de acuerdo con la plataforma “Covid-19. Monitoreo de casos en México por municipios”, elaborada por la UNAM, con base en datos de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Las nueve urbes con mayor velocidad de transmisión del virus SARS-CoV-2 en la penúltima semana, son las alcaldías Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Tláhuac de la Ciudad de México; Tapachula, Chiapas; Acapulco, Guerrero; Pachuca, Hidalgo; Oaxaca, Oaxaca; Mazatlán, Sinaloa; Tlaxcala, Tlaxcala, y la zona metropolitana de la Laguna, en Coahuila. Entre las 35 ciudades con aumento moderado están el resto de las alcaldías de la Ciudad de México, así como 12 capitales: Mexicali, Baja California; La Paz, Baja California Sur; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Durango, Durango; Chilpancingo, Guerrero; Guadalajara, Jalisco; Cuernavaca, Morelos; Puebla, Puebla; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Culiacán, Sinaloa; Hermosillo, Sonora, y Mérida, Yucatán. En 19 urbes hay un comportamiento estable en el número de casos; mientras que en 18 hay un descenso moderado, y sólo en dos se aprecia un descenso acelerado en la cantidad de contagios.

Metodología El monitoreo municipal que actualiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre el cambio en la cantidad de casos positivos diarios por cada 100 mil habitantes, se basa en la

EL OTRO SEMÁFORO

PARA CALCULAR el ritmo de propagación, la UNAM analiza el número de contagios nuevos por cada 100 mil personas de la antepenúltima semana en cada urbe y los compara con la penúltima. Indicador de casos positivos Aumento acelerado Aumento moderado Estables Descenso moderado Descenso acelerado Tapachula, Chiapas Miguel Hidalgo, CDMX Milpa Alta, CDMX Tláhuac, CDMX Acapulco, Guerrero Pachuca , Hidalgo Oaxaca, Oaxaca Mazatlán, Sinaloa Tlaxcala, Tlaxcala Mexicali, BC La Paz, BCS Cd. del Carmen, Campeche Piedras Negras, Coahuila Manzanillo, Colila Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Álvaro Obregón, CDMX Azcapotzalco, CDMX Benito Juárez, CDMX Coyoacán, CDMX Cuajuimalpa, CDMX Cuauhtémoc, CDMX GAM, CDMX Iztapalapa, CDMX Magdalena Contreras, CDMX Venustiano Carranza, CDMX Xochimilco, CDMX Durango, Durango León, Guanajuato Chilpancingo, Guerrero Guadalajara, Jalisco Puerto Vallarta, Jalisco Ecatepec, Edomex Atizapán, Edomex Uruapan, Michoacán Cuernavaca, Morelos Puebla, Puebla San Luis Potosí, SLP Culiacán, Sinaloa Los Mochis, Sinaloa Hermosillo, Sonora Nogales, Sonora Nuevo Laredo, Tamaulipas Veracruz, Veracruz

Aumento 2,08 Aumento 1,54 Aumento 6,87 Aumento 2,38 Aumento 3,77 Aumento 1,89 Aumento 3,09 Aumento 1,90 Aumento 2,49 Aumento 1,60 Aumento 0,57 Aumento 1,66 Aumento 0,81 Aumento 1,12 Aumento 1,04 Aumento 0,51 Aumento 1,36 Aumento 0,66 Aumento 0,41 Aumento 1,14 Aumento 0,96 Aumento 0,52 Aumento 0,61 Aumento 0,52 Aumento 0,83 Aumento 1,67 Aumento 0,41 Aumento 0,26 Aumento 0,85 Aumento 0,47 Aumento 0,96 Aumento 0,31 Aumento 0,46 Aumento 0,45 Descenso 0,61 Aumento 1,72 Aumento 0,80 Aumento 0,70 Aumento 0,89 Aumento 0,71 Aumento 0,90 Aumento 0,88 Aumento 0,93

diferencia entre casos positivos nuevos de la penúltima semana, y los casos positivos nuevos una semana antes. La herramienta muestra con tonalidades azules los puntos donde el número de casos positivos diarios ha disminuido, en tanto que las tonalidades rojas señalan que la cantidad de nuevos contagios por día está aumentando. Asimismo, la ausencia de color significa que en esos lugares no ha habido modificaciones o que los cambios de ascenso o decremento de

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020

9

35 Mérida, Yucatán Los Cabos, BCS Campeche, Campeche Saltillo, Coahuila Colima, Colima Juárez, Chihuahua Guanajuato, Guanajuato Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero Tonalá, Jalisco Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco Tlaquepaque, Jalisco Zapopan, Jalisco Toluca, Edomex Tlanepantla, Edomex Tepic, Nayarit Cancún, Quintana Roo Villahermosa, Tabasco Tampico, Tampaulipas Reynosa, Tampaulipas Fresnillo, Zacatecas Aguascalientes, Ags Tijuana, BC Chihuahua, Chihuahua Iztacalco, CDMX Tlalpan, CDMX Nezahualcóyotl, Edomex Naucalpan, Edomex Cuautitlán, Edomex Chimalhuacán, Edomex Morelia, Michoacán Z.M de Monterrey, NL Apodaca, NL Guadalupe, NL Escobedo, NL San Nicolás, NL Santa Catarina, NL Querétaro, Querétaro Zacatecas, Zacatecas Lázaro Cárdenas, Michoacán Coatzacoalcos, Veracruz Fuente: SSA/UNAM

casos resulta demasiado marginal como para modificar la tendencia del municipio o ciudad. Ejecentral hizo la revisión de cada una de las 83 localidades, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) son las ciudades o municip ios má s p ob la d os d el p aís. Posteriormente los clasificó en cinco categorías: aumento acelerado, aumento moderado, estable, descenso moderado y descenso acelerado.

19

18

2

Aumento 0,61 Descenso 0,00 Descenso 0,00 Aumento 0,02 Descenso 0,00 Aumento 0,18 Aumento 0,14 Descenso 0,00 Aumento 0,05 Aumento 0,13 Aumento 0,20 Aumento 0,15 Aumento 0,29 Aumento 0,10 Aumento 0,26 Descenso 0,00 Aumento 0,25 Aumento 0,26 Aumento 0,23 Aumento 0,23 Descenso 0,22 Descenso 0,10 Descenso 0,47 Descenso 0,76 Descenso 0,06 Descenso 0,19 Descenso 0,14 Descenso 0,05 Descenso 0,44 Descenso 0,10 Aumento 0,09 Descenso 0,04 Descenso 0,40 Descenso 0,67 Descenso 0,00 Descenso 0,31 Aumento 0,10 Descenso 0,37 Descenso 2,00 Descenso 2,40 Lázaro Cárdenas, en Michoacán; y Coatzacoalcos, Veracruz, son los dos únicos casos de éxito con un descenso considerable, según la actualización de la información de la UNAM. Con descensos moderados se ubican seis capitales: Aguascalientes, Chihuahua, Morelia, Monterrey, Querétaro y Zacatecas; dos alcaldías de la Ciudad de México: Iztacalco y Tlalpan; cuatro municipios mexiquenses: Nezahualcóyotl, Naucalpan, Atizapán y Chimalhuacán; además de Tijuana, Baja California; y San Pedro Garza García, Nuevo León, entre otras.

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

RADAR

NACIONAL RESISTENCIA EN MEDIO DE LA PANDEMIA

Protestan contra AMLO redaccion@ejecentral.com.mx

Convocados a través de redes sociales por el recién creado Frente Nacional Ciudadano (Frena), cientos de automovilistas se manifestaron hoy en ciudades del país para condenar el manejo de la pandemia por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, las decisiones para reactivar la economía, y las promesas incumplidas. Debido a las medidas de distanciamiento social, las manifestaciones se realizaron a bordo de automóviles y camionetas que desfilaron por las avenidas principales de la Ciudad de México y otras 70 ciudades, según datos de los organizadores. La finalidad del colectivo es que el presidente López Obrador dimita de su cargo. Se declaran en contra de las políticas públicas del mandatario, las cuales describen como “comunistas” y “dictatoriales”.

64 personas; algunas de las cabezas más visibles son Gilberto Lozano, exdirectivo de la empresa Fomento Económico Mexicano (grupo Femsa); Pedro Ferriz, comunicador y excandidato independiente para la Presidencia, y el periodista Rafael Loret de Mola.

Foto: Cuartoscuro.

El recién creado Frente Nacional Ciudadano (Frena) llamó en 70 ciudades a salir en coche a las calles para inconformarse con el rumbo del país, y exigir la dimisión del presidente Andrés Manuel López Obrador REDACCIÓN ›Frena, está liderado por

Oposición. Los inconformes se apostaron en algunas calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, y lanzaron consignas contra el Presidente.

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA THE GUARDIAN

Cementerios se preparan para aumento de demanda

En las ventanas de los vehículos los manifestantes colocaron pancartas con frases como “Andrés López no te queremos” y “#AMLOVeteYa”, así como calificativos como “traidor”, “corrupto” y “dictador”. De acuerdo con la convocatoria de Frena, publicada en Twitter y Facebook, este domingo continuarán las caravanas de protesta en Izúcar de Matamoros, Puebla y Toluca, Estado de México, así como en Houston, Texas.

КEL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador dice que la pandemia ha sido controlada, pero los expertos y aquellos que deben enterrar a los muertos temen un aumento alarmante en los casos, reportó hoy el diario The Guardian. К“ANTES DEL CORONAVIRUS, los cementerios estaban abiertos al público, y los fallecidos eran despedidos por los dolientes portando flores y los mariachis. Ahora los muertos llegan en silencio y solos”, describe el medio británico.

MIGRACIÓN

México repatrió a casi cinco mil centroamericanos

4

EURONEWS

Reportan situación crítica en Tijuana Foto: Cuartoscuro.

КEL GOBIERNO de México repatrió a casi cinco mil migrantes centroamericanos indocumentados en los dos últimos meses, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). КAUTORIDADES migratorias trasladaron del 21 de marzo al 28 de mayo, días de mayor contagio de Covid-19, 4 mil 935 personas. КVÍA AÉREA fueron trasladadas dos mil 461 a Honduras,

КEL CEMENTERIO de Guadalajara, que ha agregado 700 tumbas adicionales para una ola anticipada de muertes por Covid-19, aún no ha visto un aumento importante de víctimas, pero los directivos aconsejaron a los sepultureros que se preparen para un incremento de trabajo.

Filtro. Personal del INM toma la temperatura a extranjeros en la estación de Tapachula, Chiapas. 406 a El Salvador y 67 a Nicaragua, así como 2.001 vía terrestre a Guatemala.

КTIJUANA tiene el tercer mayor número de casos de Covid-19 en el país. La tasa de ocupación en sus hospitales ha alcanzado las cuatro quintas partes, según los servicios estatales de salud, citados por la cadena francesa. КEL ESPECIALISTA en cuidados intensivos Rubén de la Torre, que trabaja en el Hospital General de México y al mismo

tiempo en el Hospital Regional 30 del IMSS, los dos más grandes de la región, enfatiza que docenas de personal médico y enfermería se han infectado, mientras que el resto simplemente no llega. КSI LA GRAVEDAD del brote no disminuye, existe el riesgo de que “las personas mueran frente al hospital”, advirtió el médico.

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020


COVID-19 •

tra el Tabaquismo.

� MÉXICO. Concluye la Jor-

nada Nacional de Sana Distancia y comienza proceso

de desconfinamiento por de un semáforo epidemiológico. � VATICANO. El papa Francisco celebra la misa de Pentecostés en la basílica de San Pedro, sin fieles por la

epidemia (foto).

� ARABIA SAUDITA. Se rea-

bren las mezquitas, después de más de dos meses de confinamiento. � HONG KONG. El

aeropuerto reabre sus vuelos al tránsito de pasajeros. � COLOMBIA. Último día de confinamiento; la reapertura gradual de actividades económicas y sociales comienza

INTERNACIONAL COVID-19 Y EMPOBRECIMIENTO

Virus deja indefensos a inmigrantes latinos Colombianos y peruanos que viven en París dependen de la caridad debido a que sus fuentes de trabajo se esfumaron con el confinamiento AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Anastasia Rubio no despega la mirada de su celular. “Aquí a la derecha”, indica al conductor que se adentra con un camión rebosante de víveres en una calle de París. En la esquina, una familia de colombianos que “perdió todo” por el coronavirus, espera impaciente. “¡Muchas gracias! ¡Dios les bendiga!”, les dice aliviada Laura González, mientras recibe con una sonrisa de oreja a oreja un cartón con comida para tres días. Hace poco más de dos meses, esta madre de familia, de 20 años, trabajaba limpiando casas, pero debido a la Covid-19 se quedó sin empleo. Como ellos, muchos latinoamericanos indocumentados, de los que una gran mayoría trabaja de forma informal en el sector de la construcción, la agricultura, la hostelería o los servicios a las personas, se quedaron sin ingresos debido a la pandemia, a pesar del regreso paulatino a la normalidad, no todos han recuperado su actividad profesional. “Hemos recibido mensajes de más de 300 familias que nos piden ayuda”, afirma Anastasia Rubio, cofundadora de Link Aid, una asociación creada por un grupo de colombianos para ayudar a otros latinoamericanos que están pasando hambre. En Joinville, un suburbio al este de París, vive la familia Quintero en el décimo piso de un modesto edificio de fachada blanca. Cuentan tener dificultades para alimentar a los ocho miembros de la familia desde el confinamiento. “Mi mamá cuidaba a dos niños en París, pero durante la cuarentena no necesitaron de ella. Y si no hay trabajo no hay qué comer”,

Nueva “normalidad” UNA PAREJA de huéspedes se ajusta el cubrebocas y busca mesa entre los maniquíes que pueblan el comedor de The Inn at Little Washington, uno de los restaurantes más reconocidos de Estados Unidos, durante el primer día de su reapertura. Para hacerlo ver un poco más concurrido, los administradores colocaron muñecos. Foto: AFP FINANZAS INTERNACIONALES

Ruptura EU-OMS pone en peligro apoyos a pobres

КAL ROMPER con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente estadounidense Donald Trump la priva de parte esencial de su magro presupuesto y pone en peligro programas de salud en los países más pobres. КLA OMS, creada en 1948, tiene 7 mil empleados presentes en todo el mundo, y recibe un presupuesto de dos mil 800 millones de dólares anuales. resume Valentina, una muchacha de 20 años. Para Karina, una peruana de 40 años, ha sido una “pesadilla” lo que ha vivido en los últimos meses. La mujer

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020

КESTADOS UNIDOS, con 893 millones de dólares aportados para el periodo 2018-2019, es decir 15% del presupuesto de la OMS, es el primer suministrador de fondos, por delante de la fundación Bill y Melinda Gates, primer contribuyente privado, y muy lejos por delante de China y sus 86 millones. КLA CONTRIBUCIÓN estadounidense va esencialmente a África y Medio Oriente, y cerca de un tercio de estas contribuciones cofinancia los programas de erradicación de la poliomielitis, a la mejora del acceso a los servicios de salud, a la prevención, y la lucha contra las epidemias. lleva dos semanas buscando trabajo desesperadamente. “Cuidando niños, ancianos, haciendo aseo... lo que salga”, señala con la voz entrecortada.

el lunes.

� REINO UNIDO. Último día

de confinamiento. Actividades económicas se reabren de manera paulatina el 1 de junio.

Y mientras tanto SpaceX marca un hito en la carrera espacial privada

LOS ASTRONAUTAS estadounidenses Bob Behnken y Doug Hurley despegaron este sábado del Centro Espacial Kennedy, en Florida, a bordo de un cohete de SpaceX. Primera vez que una empresa privada de Estados Unidos logra concretar una misión de esta naturaleza para la NASA. EL COHETE FALCON 9, de la compañía creada por Elon Musk, despegó según lo previsto a las 15:22 hora local (19:22 GMT), y puso en órbita sin inconvenientes la cápsula Crew Dragon unos diez minutos después. LUEGO DE LOGRAR su tarea de extraer a los dos astronautas de la gravedad terrestre, la primera etapa del cohete de 70 metros se separó de acuerdo con lo previsto, y regresó para posarse, en vertical, sobre una plataforma en Florida. SPACEX es la única empresa en el mundo que puede recuperar sus cohetes de esa manera. Después, la segunda etapa del Falcon 9 puso la cápsula Crew Dragon en la órbita adecuada para llegar a su destino, la Estación Espacial Internacional (ISS), que vuela a 400 km por encima de los océanos, a más de 27 mil kilómetros por hora. “FELICITACIONES (...) por este primer viaje tripulado para Falcon 9, fue increíble”, dijo el astronauta Doug Hurley, comandante de la nave cuando la cápsula Dragon alcanzaba ya 27.000 km/h, a unos 200 km de altura. Los dos hombres llegarán la ISS el domingo a las 14H29 GMT. EL PRESIDENTE Donald Trump asistió en persona al lanzamiento a unos kilómetros de distancia, y dará un discurso desde el centro espacial Kennedy a las 17H00 (21H00 GMT). “Verdadero talento, verdadera genialidad, nadie hace esto como nosotros”, dijo. Redacción

Historia. La empresa SpaceX acabó con seis décadas de monopolio estatal en los vuelos tripulados, y dio a EU un nuevo medio de transporte espacial por primera vez en nueve años. Foto: AFP

DOMINGO 31 DE MAYO

� MUNDO. Día Mundial con-

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Bendito streaming

EL SALÓN ROJO

• Este domingo 31 de mayo es el segundo día del primer Festival

Los mejores estrenos en plataformas de streaming para el mes de junio Alejandro Alemán @elsalonrojo

NETFLIX 5 Sangres La más reciente cinta de Spike Lee se estrena en exclusiva por Netflix. Se trata de la historia de un grupo de veteranos de la Guerra de Vietnam que regresan a la zona de combate para buscar un tesoro que uno de sus compañeros, recientemente fallecido, habría dejado enterrado en Vietnam. Con muchas referencias a Apocalypse Now (Coppola, 1979), se espera que sea una dura crítica a la inmoralidad de la guerra. Estreno: 12 de junio La Red Avispa Olivier Assayas, director de la muy celebrada Carlos (2010) —sobre el terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez— regresa a los temas políticos con La Red Avispa, cinta basada en el caso de “los cinco cubanos”, famoso en 1998. René González (Édgar Ramírez) es un piloto cubano que a comienzos de los noventa deja atrás a su esposa (Penélope Cruz) y a su pequeña hija cuando huye de Cuba en busca de libertad y una nueva vida en Estados Unidos. Lo que parece un clásico caso de cubanos buscando asilo, se transforma en un thriller político de espionaje al mejor estilo de Assayas. Estreno: 19 de junio AMAZON PRIME El Presidente Protagonizado por el renombrado actor colombiano Andrés Parra, esta serie original de Amazon Prime narra los entretelones del llamado Fifagate, el escándalo de corrupción que en su momento desnudó los sucios negocios al interior de la FIFA. La serie cuenta con las actuaciones de la mexicanas Karla Souza y Paulina Gaytán. Estreno: 5 de junio Knives Out La muy celebrada cinta de Rian Johnson llega a la plataforma de Amazon Prime para que aquellos que se la perdieron en cine puedan ahora disfrutarla. Un magnate del mundo editorial, interpretado por Christopher Plummer, fallece en extrañas circunstancias. Un detective se encarga del caso (Daniel Craig), pero tendrá que enfrentarse a la codiciosa familia del fallecido escritor. Se trata de una de las mejores películas de 2019 y de las mejores actuaciones de Daniel Craig. Estreno: 5 de junio The Time Traveler’s Wife (Te amaré por siempre) Dirigida por Robert Schwentke, esta cinta de 2009 es una de las películas de viaje en el tiempo más peculiares. El guion no soporta el mínimo análisis (está lleno paradojas inexplicables), pero lo que le importa al director no es la parte de ciencia ficción, sino el romance entre sus dos protagonistas, Rachel McAdams y Eric Bana, el problema es que él tiene una anomalía genética que le obliga a viajar involuntariamente entre el futuro y el pasado, desapareciendo por horas o días del presente. Estreno: 24 de junio

6

Virtual Latino “Citibanamex Conecta”. No te pierdas la presentación de bandas como Fobia, Camilo Séptimo, DLD, Bratty y Costera, entre otros. La cita es a las 18:00 vía streaming: bit.ly/2Anrz26

Semáforo Covid-19 a

escala nacional EL PRÓXIMO LUNES 1 de junio empezamos una “nueva normalidad” siguiendo las indicaciones que marcará el semáforo nacional por entidad federativa. Dependiendo del nivel de riesgo en que se encuentre se marcará el color a la entidad y, a partir de eso, se determinarán las actividades que se prohiben o que se pueden hacer.

Fuente: Secretaria de Salud “Covid-19: Nueva Normalidad 29 DE MAYO DE 2020”

SIN EMBARGO, cada entidad federativa es autónoma para tomar medidas extras que consideren pertinentes para proteger a su población, por lo que te invitamos a estar constantemente actualizado de las recomendaciónes de la Secretaría de Salud de tu estado. CONSULTA SU PÁGINA: • Aguascalientes • Baja California • Baja California Sur • Campeche • Chiapas • Chihuahua • Ciudad de

México • Coahuila • Colima • Durango • Estado de México • Guanajuato • Guerrero • Hidalgo • Jalisco • Michoacán • Morelos • Nayarit • Nuevo León • Oaxaca • Puebla • Querétaro • Quintana Roo • San Luis Potosí • Sinaloa • Sonora • Tabasco • Tamaulipas • Tlaxcala • Veracruz • Yucatán • Zacatecas RIESGO MÁXIMO Activadores: Ocupación hospitalaria mayor a 65% o dos semanas de incremento estable.

COLOR

Escuelas ROJO

RIESGO ALTO Activadores: Ocupación hospitalaria menor a 65% y dos semanas de tendencia a la baja.

NARANJA

RIESGO MEDIO Activadores: Ocupación hospitalaria menor a 50% y dos semanas de tendencia a la baja.

AMARILLO

RIESGO BAJO Activadores: Ocupación hospitalaria menor a 50%. Al menos un mes con ocupación baja estable.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

Suspendidas

Espacio público Actividades económicas SÓLO ESENCIALES

Sólo las actividades laborales consideradas esenciales

Escuelas

Suspendidas

Espacio público

Aforo reducido en las actividades del espacio público en lugares abiertos En lugares cerrados suspendidas

Actividades económicas GENERALES

Sólo las actividades laborales consideradas esenciales

Escuelas

Suspendidas

Espacio público

Aforo permitido en las actividades del espacio público en lugares abiertos y en lugares cerrados con restricciones

Actividades económicas GENERALES

Todas las actividades laborales

Escuelas VERDE

Espacio público Actividades económicas GENERALES

Sin restricciones

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020

Fuente: Secretaria de Salud

Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.