No. 67 | Reporte Especial Covid-19

Page 1

Foto: facebook.com/ mexenelcorazon

•SERVICIOS. Cuídate de los eventos masivos Documentos en la red: Antivirales aún en duda para tratamientos de Covid Hoy te ofrecemos dos conciertos y una visita a museos vía streaming. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL Covid19

DECESOS:

12545

CONTAGIOS:

1 05 680

SOSPECHOSOS:

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

046659 98

EDICIÓN NOCTURNA

No. 67 • Año 1 • Jueves 4 de junio. 2020

En seis estados del país, las ciudades más letales Las ciudades más importantes de estas entidades registran una letalidad de hasta cuatro veces superior a la media nacional. Hoy se registró nuevamente un incremento en el índice nacional Juan Carlos Rodríguez redaccion@ejecentral.com.mx Ni la capacidad instalada en hospitales ni las medidas adoptadas por la federación y las entidades, ha impedido que exista una alta letalidad en el país. Este jueves subió este índice de 11.6 a 11.86. Los estados de Guerrero, Morelos, Baja California, Chiapas, Chihuahua y el estado de México, tienen las siete ciudades más letales por Covid-19 de México. En estas urbes los casos duplican o hasta cuadruplican el promedio del país, que es de 11.86 defunciones por cada 100 enfermos, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Iguala y Taxco, Guerrero encabezan la lista y le siguen, Temixco, Morelos; Tijuana, Baja California; Ocosingo, Chiapas; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Valle de Chalco, estado de México. En el caso de Iguala, que es el más grave, registra una letalidad de 45%, ya que de 127 casos confirmados de Covid-19, 57 han muerto. El pasado 3 de mayo, a través de su cuenta de Facebook, el alcalde de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, advirtió que los contagios están “desbordados e incontrolables”. En el resto de las ciudades, las alertas están encendidas. Pág. 3

COVID-19, LA MÁS LETAL ENTRE LAS PANDEMIAS

DE LAS REDES A LA CALLE Al menos 20 detenidos y un polícia con herida de fuego fue el saldo en la exigencia de justicia por el crimen de Giovanni López. Página 4

Fotos: Facebook Judith Flores, @NimsiAf y @ToritoZMG

Elizabeth Velázquez La enfermedad desarrollada por el nuevo coronavirus está en camino a convertirse en una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Una comparación hecha entre el número de decesos provocados por diversas causas sitúa a Covid-19 entre las cinco principales de forma general, y como una de las más letales entre aquellas que son contagiosas, superando incluso a otras pandemias activas como la del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o SIDA. El nuevo coronavirus ha causado un promedio de dos mil 489 fallecimientos al día, 379 más que los registrados por SIDA en el mismo periodo de tiempo, y mil 749 más que las ocasionadas por el Síndrome Respiratorio Grave Agudo (SARS) en 2009. Foto: dianakuehn30010 en Pixabay


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Cifra récord: 4 mil casos en un día

• AUNQUE MÉXICO todavía atraviesa el peor momento de la pandemia, el subsecretario Hugo López-Gatell insistió en el riesgo de un rebrote, pero no descartó una nueva Jornada de Sana Distancia aplicada por regiones OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Por primera ocasión desde que ocurrió el primer caso de Covid-19 en el país, México registró más de cuatro mil nuevos casos en las últimas 24 horas. Y no sólo eso, por tercer día consecutivo superamos el máximo de casos positivos en 24 horas. De acuerdo con el reporte epidemiológico presentado por las autoridades sanitarias, los Servicios de Salud confirmaron cuatro mil 442 nuevos casos positivos y 816 defunciones. En ambos rubros se trata de casos que ocurrieron incluso en meses pasados, pero que se confirmaron hasta el día de hoy, aseguraron las autoridades. De esta forma, México acumula 105 mil 680 casos confirmados y 12 mil 545

fallecimientos, aunque de acuerdo con las nuevas proyecciones presentadas a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, la cifra podría alcanzar 35 mil decesos. El subsecretario de Prevención y Salud, Hugo López-Gatell, dijo que preparan un análisis sobre el retraso en la confirmación de los resultados de las pruebas de laboratorio y aseguró que “no es asunto de materia técnica”. El funcionario dijo que existe riesgo de rebrote, aunque estamos en el peor momento de la pandemia, y si hubiera señales tempranas de repunte, no descartan una nueva Jornada de Sana Distancia, aunque esta vez, por regiones. “Si hay señales tempranas de repunte, vamos para atrás. Ojalá que no tengamos que hacerlo de manera nacional, sino regional”, destacó.

CDMX Edomex Baja California Veracruz Sinaloa Tabasco Puebla Quintana Roo Hidalgo Chihuahua Guerrero Morelos Oaxaca Michoacán Yucatán Jalisco Chiapas Tlaxcala Sonora Tamaulipas Querétaro Guanajuato Nuevo León Campeche Coahuila Nayarit San Luis Potosí Durango Zacatecas Aguascalientes BCS Colima

11388 5689 5604 5021 4997 4468 4586 4050 4036 3658 3611 2566 2676 2320 2289 2257 2213 2161 2135 2096 2158 2081 2158 2061 2072 2052 2077 2010 2012 1869 1848 1856 1883 1769 1771 1734 1725 1423 1491 1313 1307 1189 1206 1123 1050 1093 1086 1047 1035 779 679 695 714 665 695 491 498 335 341 178 180

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

28389 17158

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

PETICIÓN A LA OMS

La dirigencia del PAN envió una carta a la OMS en la que pidió que reconsidere la designación de Hugo López-Gatell como miembro del Reglamento Sanitario Internacional (RSI).

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO • MIENTRAS LA ECONOMÍA peruana está semiparalizada desde hace 80 días por la pandemia del nuevo coronavirus, Genaro Cabrera, fabricante de ataúdes de Perú, cuadriplicó sus ventas AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Junto a su esposa y veinte operarios, Genaro Cabrera, pequeño empresario de 52 años hace ataúdes de madera y acero, cuya demanda se ha disparado debido a la Covid-19, que tiene a los hospitales de Lima al borde del colapso, relata para AFP. “Estamos full (repletos) en pedidos. Hasta me quieren hacer depósitos adelantados. Antes de la pandemia fabricábamos 100 ataúdes al mes, ahora en solo una semana llegamos a ese número”, dice Gesarela Llanos, la esposa de Cabrera. “No pensaba trabajar a tal extremo por esta pandemia”, dice Cabrera a AFP en su negocio situado en el populoso distrito limeño de San Juan de Lurigancho. Los ataúdes de 195 centrímetros de largo por 60 de ancho se venden rápidamente. Cuestan entre 400 y dos mil soles, aproximadamente 118 y 588 dólares. Si bien la pandemia arruinó a muchas

2

"No pensaba trabajar a tal extremo" empresas peruanas, hizo florecer algunos negocios ligados a la salud y la muerte, como la producción de ataúdes y los servicios de crematorios. “Todos los días tentamos a la muerte”, dice a AFP el venezolano Jhoan Faneite, quien recoge cuerpos de víctimas del coronavirus para llevarlos a un crematorio. “Al comienzo teníamos miedo”, comenta Faneite, de 35 años, uno de los 21 venezolanos que recoge cadáveres desde casas y hospitales para llevarlos al crematorio Piedrangel, al sur de Lima. Con trajes negros y mascarillas, los migrantes que huyeron de la crisis en su país acuden diariamente a hospitales o a

34243

modestas casas de los cerros de distritos marginales de Lima a retirar los cuerpos. “Nos llaman ‘caza Covid’, ‘el grupo de la muerte’, ‘soldados Covid’”, indica el venezolano, quien vive con su esposa y tres hijos en el populoso distrito limeño del Agustino desde marzo del 2018. A diario este grupo recoge entre 70 y 150 cadáveres para ser incinerados; antes de la pandemia eran cremados 15 cuerpos al día, dice González. El crematorio Piedrangel contrató a venezolanos porque los trabajadores peruanos no quieren cumplir esta labor por temor a contagiarse. “Gracias a Dios no se han infectado. No tenemos ningún caso (de Covid-19), ojalá que hasta que pase esto (la pandemia) siga”, expresa González. En el crematorio Piedrangel, en el populoso distrito de Chorrillos, hay siete hornos a gas licuado que trabajan sin parar las 24 horas. Tiene 140 operarios, que se dividen en tres turnos diarios, los siete días de la semana. La empresa recogió en marzo a la primera víctima de coronavirus, un psicólogo del acomodado distrito de Miraflores. Desde entonces, más de dos mil cuerpos han sido incinerados en sus hornos, según AFP.

Covid19 REPORTE ESPECIAL

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020


COVID-19 •

VISIÓN CENTRAL

CIUDADES PELIGROSAS

ESTOS SON LOS SIETE MUNICIPIOS con más de 100 mil habitantes que tienen las tasas más altas de letalidad por Covid-19 IGUALA, GUERRERO

Tasa de letalidad

Habitantes

Casos acumulados de Covid-19

Fallecimientos

Población de 60 años y más

Población afiliada a servicios de salud

Consultorios por cada 10 mil hab

Camas de hospital por cada 10 mil hab

30%

82.8%

652

2 mil 209 78.4%

3

122, 661 (7.4%)

32

11.8

82.6%

29.5%

8 mil 089 (11.9%) 9.5

90.1%

17.5

5.5

11 mil 171 (5.1%) 0.9

8.4

CD. JUÁREZ, CHIHUAHUA

25%

3.0

86.5%

1 mil 147

290

85.2%

2.9

26.4%

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

Son poblaciones urbanas con más de 100 mil habitantes; en promedio, ocho de cada 10 de sus habitantes están afiliados a servicios de salud; 89% de la población es menor de 60 años y su disponibilidad de camas es superior a la media nacional. Pese a esta situación, sus tasas de letalidad por Covid-19 duplican, triplican y hasta cuadruplican el promedio del país, que es de 11.6 defunciones por cada 100 enfermos. Se trata de las siete ciudades más letales por el nuevo coronavirus: Iguala y Taxco, Guerrero; Temixco, Morelos; Tijuana, Baja California; Ocosingo, Chiapas; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Valle de Chalco, estado de México. Según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud del gobierno federal, la ciudad que tiene una letalidad cuatro veces superior a la media nacional es Iguala, la tercera

ciudad más importante de Guerrero, después de Acapulco y Chilpancingo. A pesar de tener una disponibilidad de 17.5 camas de hospital por cada 10 mil habitantes (el doble del promedio nacional, que es de ocho camas), el municipio tiene una letalidad de 45%, pues de 127 casos confirmados de Covid-19, 57 han fallecido. El pasado 3 de mayo, a través de su cuenta de Facebook, el alcalde de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, advirtió que los casos de personas contagiadas por el virus están “desbordados e incontrolables”, y como autoridad se declaró “incapaz de seguir luchando porque prácticamente están solos”. Jaimes Herrera, integrante del partido Morena, se dijo angustiado por la situación que se vive en su municipio, sobre todo porque “la gente no ha entendido la gravedad del problema, y prueba de ello es que el pasado sábado se encontraron varias fiestas con una gran cantidad de gente”, en alusión al primer fin de semana del mes de mayo.

Carencias A 30 kilómetros de distancia, en el municipio de Taxco, se vive una situación similar, ya que de cada tres personas que enferman por el nuevo coronavirus, al menos una muere, lo que lo convierte en la segunda ciudad con la mayor

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020

12 mil 481 (10.7%)

25

84.6%

VALLE DE CHALCO, EDOMEX

1

3.3

25%

396 mil 157 102,003 (7.3%)

338

12.3

66.6% 59%

Las siete urbes más letales en México

• EL PROMEDIO de muertes en el país por cada 100 enfermos de Covid-19, es de 11.86; pero en Iguala, Taxco, Temixco, Tijuana, Ocosingo, Ciudad Juárez y Valle de Chalco, esta cifra hasta se cuadruplica

70

58.2%

1 millón 391 mil 180

8

13 mil 103 (12%)

68.5%

25%

36%

116 mil 146

21

57

52.9%

OCOSINGO, CHIAPAS

TEMIXCO, MORELOS

37%

108 mil 416

57

127

218 mil 893

1 millón 641 mil 579

TAXCO, GUERRERO

151 mil 660

Población en situación de pobreza

TIJUANA, BC

45%

tasa de letalidad en México. El 14 de mayo pasado, el diario local El Sur informó que los trabajadores del Hospital General Adolfo Prieto de Taxco, hicieron un llamado urgente a las autoridades federales y estatales, ya que carecen de equipo de protección, y áreas apropiadas para recibir a pacientes contagiados por Covid-19, “lo que se refleja en una mortalidad de 100% de los ingresos al área crítica”. Entre las siete ciudades más peligrosas por Covid-19 figuran Tijuana y Ciudad Juárez, con tasas de letalidad del 30 y 25%, respectivamente. Llama la atenEL DATO. En las últimas ción, que de acuerdo con el Coneval, en estas urbes fronterizas menos de la ter24 horas, la cera parte de la población vive en potasa de breza y se tiene una infraestructura letalidad superior al promedio nacional. subió de En la Ciudad de México, la mayor ta11.6 a 11.86. sa de letalidad la tiene la alcaldía de Gustavo A. Madero con 14% (tres mil 446 casos acumulados y 471 defunciones); le siguen Iztapalapa con 12% (cinco mil 177 contagios y 603 muertes) y Álvaro Obregón, con 12% (mil 786 casos positivos y 200 decesos). Al cierre de esta edición, el país superó por tercera ocasión el máximo en cuanto al registro de casos positivos en 24 horas con 105 mil 689; también es la primera vez que se ocurren más de cuatro mil casos desde que comenzó la medición.

84 0.97

28 mil 790 (7.2%) 2.24

Fuentes: Covid-19 Monitoreo de Casos en México por Municipios (UNAM), Visor geoespacial de la pobreza y la Covid-19 en los municipios de México (Coneval) y Visualizador analítico para Covid-19 (Inegi)

ESCENARIO POSIBLE: 35 MIL MUERTES ESTE INCREMENTO de posibles defunciones se pronostica cuando el país atraviesa por el mayor incremento de contagios. ANTE LAS CONDICIONES que existen, es posible un escenario de entre 30 y 35 mil fallecimientos a causa de Covid-19, reconoció ante legisladores el subsecretario de Prevención y Salud, Hugo López-Gatell. EN COMPARECENCIA con los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, López-Gatell argumentó que el comportamiento de la enfermedad no es heterogéneo en el país. “PRESERVAMOS de manera referencial esta idea de que podrían, este ciclo epidémico, llegar hasta 30 mil o incluso 35 mil defunciones, todas y cada una, todas y cada una lamentables”, dijo en una de sus intervenciones durante la sesión que duró más de tres horas. EN MAYO dijo que “sobre la estimación de mortalidad, sigue siendo las que hemos proyectado. Ahorita tenemos dos mil 271 personas que han perdido la vida por COVID y estamos cerca del punto medio de la curva epidémica. En el descenso de la curva podemos tener las otras más o menos dos mil o tres mil, y con ello ya tendríamos casi seis mil o cinco mil 271, si lo ponemos nada más así, simplemente agregando tres mil más”. ANTE LOS DIPUTADOS aseguró hoy que estamos a mitad del proceso epidémico, en especial el Valle de México, y en algunas regiones habrá un “recorrimiento del calendario epidémico”, como en Nuevo León, su punto más alto será en octubre. Olinka Valdez

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA

ENFERMEDADES MORTALES

COAHUILA Y OAXACA EL SIGLO DE TORREÓN Y ADN SURESTE

NACIONAL

JALISCO

Se desatan protestas por crimen de Giovanni Ni los anuncios en redes del gobernador condenando el crimen frenaron las protestas que comenzaron hace unos días

Coahuila y Oaxaca modifican estrategia

КA PARTIR de la aplicación de pruebas aleatorias y el análisis de dos mil por día, es la forma en que el gobierno de Coahuila cambió su estrategia contra la el Covid-19, según El Siglo de Torreón. КEL DIARIO publicó que el gobernador Miguel Riquelme sostuvo una reunión con el Subcomité de Salud de la Región Norte y adelantó: “Iremos en búsqueda del virus”. КEN EL CASO de Oaxaca, ADNsureste dio a conocer que ante el incremento de casos en la entidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa convocó a los habitantes a que de manera voluntaria se pongan en aislamiento total del 5 al 15 de junio, para cortar de tajo el contagio de Covid-19.

ESTAS SON LAS MORBILIDADES que ocasionan más muertes en México Cifras en promedio por día Neumonía Enfermedades 2,216 infecciosas VIH/SIDA 2,110

Enfermedades respiratorias 10,724 Covid-19 2,489

Cánceres 26,181 Tuberculosis 3,014

Enfermedader cardviovasculares 48,742

Fuente: IHME, La Universidad Johns Hopkins, Visual Capitalist

REDACCIÓN

4

Covid-19 se apunta entre las más letales Foto: @SalS117

Las exigencias de justicia por el homicidio de Giovanni López, un joven albañil de 30 años quien el pasado 4 de mayo fue detenido por policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, presuntamente al no portar cubrebocas, desataron indignación de cientos de ciudadanos en Guadalajara, la capital de la entidad. Algunos manifestantes que arribaron al Palacio de Gobierno pintaron la fachada del inmueble, quemaron patrullas y derribaron una puerta de acceso al edificio. Según medios de comunicación locales como El Informador, la manifestación se convocó a partir de las 17:00 horas y a la que se sumaron en respaldo personajes como el cineasta Guillermo del Toro a través de redes sociales. Horas antes de ello, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez se pronunció sobre el caso en su perfil de Twitter. Hacia las 20:30 horas, un grupo de manifesatantes llegó a la avenida Juárez, en el centro de Guadalajara, donde arrojaron piedras y palos a los policías que se encontraban resguardando la zona. La aparición del mandatario, un mes después de los hechos, no frenó la protesta que pasó de las redes sociales a las calles del Centro Histórico de Guadalajara. En cuenta de Twitter, Alfaro descartó que la carencia de mascarilla hubiera sido el motivo de la detención, sino que se debió a una falta administrativa y aseguró que las investigaciones están en marcha. No obstante, la

Hepatitis B 2,430

Protestas. Las manifestaciones de repudio por el homicidio del joven desataron la furia. Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) urgió a que las autoridades actúen con rigor para esclarecer el caso, porque aún persisten muchos vacíos de información en la investigación. “No estamos investigando por qué se le detuvo, estamos investigando por qué lo mataron y quién lo mató. Eso es lo más importante. No puede haber ninguna causa que justifique este brutal hecho”, subrayó el mandatario jalisciense y añadió: “vamos con todo el peso de la ley contra quien resulte responsable para que este no sea un caso más de impunidad”. Al mismo tiempo, el fiscal general del estado de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, sostuvo que será interrogado el alcalde Ixtlahuacán, Eduardo Cervantes, por el crimen y por el presunto soborno que ofreció a la familia para tratar de desviar las investigaciones. Solís dio a conocer que las pesquisas serían extensivas a otros funcionarios municipales.

EN SEIS MESES el SARS-CoV-2 ha ocasionado más muertes que el VIH, la hepatitis B o el Parkinson, muestra estudio con datos del IHME. КLA PANDEMIA de Covid-19 podría colocarse entre las principales causas de muerte este año, así lo apunta una comparativa entre el promedio diario de fallecimientos causados por otras enfermedades y el nuevo coronavirus. КEL ESTUDIO elaborado a partir de datos del Instituto para la Evaluación y Medición de la Salud de Estados Unidos (IHME), demuestra que en sólo seis meses el SARS-CoV-2 ha ocasionado más muertes que el VIH, la hepatitis B o el Parkinson. КEN LATINOAMÉRICA, la comparación semanal muestra que Covid-19 ha superado en promedio de defunciones a otras enfermedades crónicas como son la

diabetes o complicaciones hepáticas, e incluso supera otras causas como homicidios y accidentes de tráfico. Lo mismo sucede a nivel global, en donde el nuevo coronavirus se coloca sobre incidentes como el suicidio, ahogamientos o desastres naturales. КADEMÁS, las proyecciones para el resto del año, indican que el nuevo coronavirus será una de las principales causas de muerte a nivel global, sólo superado por enfermedades crónicas como las afecciones respiratorias, el cáncer y los padecimientos cardiovasculares, que suman en promedio 85 mil 647 fallecimientos al día. КSIN EMBARGO, es importante mencionar que las enfermedades que más muertes producen al año no son contagiosas o epidémicas, por lo que no conllevan el riesgo de expandirse con la misma rapidez que el nuevo coronavirus, lo que también agrega estrés a los sistemas sanitarios de todo el mundo.

LA FRASE Estar bien con nuestra conciencia, no mentir, no robar, no traicionar, eso ayuda mucho para que no dé el coronavirus”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020


COVID-19 • ESPAÑA. EL PAÍS

Ocho de cada 10 muertos no llegaron a terapia intensiva КEL REZAGO marca el conteo

de víctimas que presentan diariamente las autoridades sanitarias mexicanas. México no sabe qué va a pasar con la pandemia en el futuro, porque no sabe con claridad qué ha

sucedido en el pasado. КUN ANÁLISIS de la base de datos oficiales realizado por El País hace un retrato poco alentador. КMÉXICO, que ha rebasado los

100 mil contagios y 11 mil muertes, no conocerá la cifra real de víctimas del SARSCoV-2 sino hasta dentro de varios meses. La información recogida por los estados

INTERNACIONAL MUNDO

Vacuna contra Covid-19 debe ser un bien público Durante una cumbre internacional para financiar una vacuna contra el coronavirus, Antonio Guterres, secretario general de la ONU, pidió una “vacuna del pueblo” REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Se busca que, una vez que sea creada, la vacuna contra Covid-19 esté al alcance de todas las personas, como un bien público, exigió el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, durante la apertura de una cumbre virtual para recaudar fondos contra el coronavirus. “Una vacuna contra la Covid-19 debe ser vista como un bien público mundial, una vacuna del pueblo”, afirmó el secretario. También pidió “solidaridad global para garantizar que cada persona, todo el mundo, tenga acceso” a ella, refirió Deutsche Welle. El mensaje del Guterres fue difundido por video al inicio del evento internacional, organizado por el Reino Unido a favor de la Alianza para la Vacuna (GAVI) y frente a representantes de 50 países, unos 35 jefes de Estado y de gobierno. El objetivo de la cumbre es recaudar 7,400 millones de dólares para que la GAVI pueda continuar sus campañas mundiales de vacunación contra enfermedades como el sarampión, la poliomielitis o la fiebre tifoidea, interrumpidas por la pandemia de Covid-19. La Alianza pretende recaudar 2 mil millones de dólares para la producción y distribución en los países más pobres, de una posible futura vacuna para el coronavirus, que ha matado a 385 mil personas en el mundo. El presidente estadounidense Donald Trump, refirió Deutsche Welle, no participó directamente en la

Médicos rectifican sobre el uso de hidroxicloroquina

КRedacción КTRES DE LOS CUATRO autores del estudio publicado en la revista Lancet sobre el uso de la hidroxicloroquina contra el coronavirus pidieron la retractación del artículo, informó la revista británica. К“NO PODEMOS seguir garantizando la veracidad de las fuentes de datos primarios”, indicaron los tres autores a Lancet, acusando así al cuarto

385 mil defunciones ha ocasionado la Covid-19. cumbre, aunque envió una intervención grabada. “Como lo ha demostrado el coronavirus, no tiene fronteras, no discrimina. Es malo, es asqueroso, pero nos vamos a ocupar de él todos juntos”, afirmó. Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, al inicio del evento telemático, dijo que con esa reunión espera lograr que “la humanidad se una para luchar en contra las enfermedades”, especialmente la Covid-19.

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020

autor, patrón de la compañía que recogió esos indicadores y que se niega ahora a dar acceso directo a ellos, según información manejada por la revista Semana. КPUBLICADO el 22 de mayo en la reconocida revista The Lancet, el estudio concluía que la hidroxicloroquina no beneficia a los enfermos de la Covid-19 hospitalizados y puede inclusive ser nefasta para ellos. Su aparición tuvo un efecto mundial, obligando especialmente a la Organización Mundial de la Salud a suspender los ensayos clínicos sobre la hidroxicloroquina contra la Covid-19. КLUEGO DE MUCHAS críticas que cuestionaban la metodología del estudio, incluso de parte de científicos escépticos sobre el interés de la hidroxicloroquina en el tratamiento de la covid-19, la OMS anunció el miércoles la reanudación de los ensayos clínicos con esta molécula, mencionó el medio colombiano. КLAS CRÍTICAS cuestionaban los datos en los que se basaba el estudio (96.000 pacientes hospitalizados entre diciembre y abril en 671 hospitales) recopilados por la sociedad estadounidense Surgisphere, dirigida por el cuarto autor, Sapan Desai.

también revela que casi ocho de cada 10 pacientes, el 76%, derrotados por la enfermedad no ingresaron a terapias intensivas ni fueron entubados, refiere el medio español.

Y mientras tanto Piratas atacan a las campañas estadounidenses

LOS PIRATAS INFORMÁTICOS de China, respaldados por el Estado han dirigido varios ataques a empleados de la campaña presidencial del demócrata Joe Biden, mencionó un alto funcionario de seguridad de Google, según el medio electrónico Al Jazeera. EL MISMO FUNCIONARIO aseguró que los piratas informáticos iraníes habían apuntado recientemente a cuentas de correo electrónico pertenecientes al personal de campaña del presidente republicano Donald Trump. EL ANUNCIO, REALIZADO en Twitter por el jefe del Grupo de Análisis de Amenazas de Google, Shane Huntley, es el último indicio del espionaje digital dirigido a los políticos de Estados Unidos.

Irán libera a veterano IRÁN DEJÓ en libertad a un veterano de la Marina estadounidense que estuvo preso desde 2018, reportó el periódico español El País. LA EXONERACIÓN de Michael White se dio dos días después de que un iraní fuera puesto en libertad en Estados Unidos; no obstante, ambos gobiernos negaron que se trate de un intercambio de prisioneros, reportó El País. “DURANTE LOS PASADOS 683 días mi hijo, Michael, ha sido rehén en Irán de la Guardia Revolucionaria y yo he vivido una pesadilla. Doy gracias de poder anunciar que la pesadilla se ha terminado, y que mi hijo está de camino a casa”, afirmó la madre de Michael, Joanne White.

Economía inestable en Norteamérica LA PANDEMIA ha afectado seriamente a Estados Unidos y Canadá ; en los últimos días la Unión Americana ha mostrado crecimiento, su balanza comercial ha ido decreciendo КEN ESTADOS UNIDOS y Canadá la pandemia ha descompensado su balance económico. Aunque en el caso de Estados Unidos se ha registrado un crecimiento en los últimos días, la pandemia ha afectado seriamente su balanza comercial, registrando un déficit de 16,7% en abril, ante el desplome de las exportaciones. КESTE JUEVES WALL STREET se mantenía en equilibrio, en comparación con la jornada de ayer que se caracterizó por la fuerte alza y datos superiores a lo esperado por el mercado, ante los pedidos de subsidio por desempleo en Estados Unidos, reportó AFP. КAYER, LA BOLSA de valores terminó en alza impulsada por la reapertura de los negocios en Estados Unidos: el Dow Jones subió 2.05%, el Nasdaq 0.78% y el S&P 1.36 por ciento.

КEL SALDO de la balanza comercial de bienes y servicios de Estados Unidos se situó en 49 mil 400 millones de dólares. “La baja de las exportaciones e importaciones que continuó en abril obedece, en parte, al impacto del Covid-19, que obligó a una las empresas a operar con capacidad reducida o a detener su actividad, a lo que hay que agregar las restricciones en las fronteras”, señaló el Departamento de Comercio. КEN LAS EXPORTACIONES, se observan en particular bajas en el sector automotriz (7,400 millones de dólares menos con respecto a marzo), en la industria aeronáutica (-4,000 millones) y en servicios (-6,700 millones). Por otro lado, el de las importaciones, el sector automotriz registró una caída de 14 mil 600 millones de dólares. КPOR OTRO LADO, el déficit comercial de Canadá alcanzó casi dos mil 400 millones de dólares en abril, tras situarse en mil 100 millones en marzo, en medio de la crisis por el Covid-19, que causó un desplome de 29,7% de las exportaciones, indicó el Instituto Nacional de Estadística.

5


DOSSIER • COVID-19

Foto: artsandculture.google.com

SERVICIOS

De paseo cultural. Si ya no sabes qué más hacer en

esta cuarentena para entretenerte, y de paso aprender un poco, Google Arts & Culture recopila más de siete mil exposiciones virtuales de todo el mundo para que elijas la que quieres visitar con un solo clic. https://bit.ly/2UcGAe9

DOCUMENTOS EN LA RED

LA OMS Y LOS EVENTOS MASIVOS Foto: nejm.org

Tratamiento de Lopinavir-ritonavir aún no demuestra total mejoría clínica

Practicar el distanciamiento físico. Guardar distancia de entre 1.5 y 2 metros.

Los michis necesitan de tu ayuda GATITOS TLATELOLCO, una organización dedicada a rescatar felinos en situación de calle necesita ayuda en esta contingencia y ofrece paquetes que incluyen gel antibacterial, cubrebocas y sanitizantes para continuar haciendo su labor. https://bit.ly/30gJIcG

6

Si no se padece Covid-19, pero sí algún resfriado o problemas de estómago, lo ideal es no acudir, ya que el sistema inmunológico no tiene la misma capacidad de defensa. Utilizar recursos como cubrebocas, pueden ofrecer una mayor protección. La toma de temperatura, si bien no sirve cuando una persona es asintomática, puede detectar a quienes comienza con ese síntoma e impedir que contagie a otros. Los espacios abiertos serán, en principio, los más recomendables. La colocación de espacios para el aseo de manos o recursos como el alcohol en gel para cada asistente, puede ser un recurso que ayude a la prevención. Foto: facebook.com/mexenelcorazon

EL DATO. El ritonavir se utiliza en la terapia combinada antirretroviral activa de adultos y pacientes pediátricos con infección por VIH-1 y enfermos de Sida.

Es aconsejable que quienes muestren algún síntoma no acudan para evitar contagiar a otros.

BENDITO STREAMING

Es momento de escuchar, El Cuervo México en el Corazón te invita a la narración oral de El Cuervo, texto de uno de los autores más influyentes de todos los tiempos: Edgar Allan Poe. La transmisión se realizará el 6 de junio a las 10:00 horas. La emisión será abierta, pero los narradores ponen a tu criterio, una aportación económica. • https://bit.ly/30a7yaj Billy Brag ofrece concierto en línea • El cantautor inglés izquierdista, vinculado al movimiento obrero, ofrece un concierto en línea. El evento es organizado por Long Division Festival, Samh y Knuckle, y se transmitirá a las 20:00 horas. • https://bit.ly/2UaNyAw

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020

Foto: Facebook Billiy Bragg

• Un estudio realizado en 199 pacientes de Covid-19, demostró que el uso de los medicamentos antivirales lopinavir-ritonavir no han demostrado su efectividad en el tratamiento de personas hospitalizadas. De acuerdo con el ensayo, 99 personas fueron asignados al grupo de lopinavir-ritonavir, y 100 al grupo de atención estándar. El tratamiento con la combinación de los antivirales en pacientes adultos hospitalizados con Covid-19 grave no se observó ningún beneficio más allá de la atención estándar; sin embargo, los ensayos clínicos continúan realizándose para conocer con mayor profundidad las respuestas de los pacientes. Puedes consultar el documento completo en: • https://bit.ly/2Xw5hEy

DE ACUERDO con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los eventos públicos son favorables para la salud mental de las comunidades y para la economía regional. “Las reuniones masivas no son meramente eventos recreativos; tienen importantes implicaciones en el bienestar psicológico de gran cantidad de personas (por ejemplo, eventos religiosos), pueden jugar un papel importante en la promoción de comportamientos saludables (como los eventos deportivos), y también proporcionan empleo a un gran número de personas”. EN MÉXICO, por el estado del semáforo epidemiológico, aún no están permitidos este tipo de eventos; sin embargo hay algunas consideraciones clave que empresas y comunidades, pueden incluir en su planeación futura cuando se reanuden. Aquí algunas de las consideraciones de la OMS y otros expertos:

Practicar el estornudo de etiqueta, es decir, toser o estornudar en el ángulo interno del codo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.