SALE POSITIVO A COVID-19 ZOÉ ROBLEDO
El director del IMSS, Zoé Robledo, anunció esta noche, en su cuenta de Twitter, que trabajará a distancia porque resultó positivo al nuevo coronavirus. El 29 de mayo fue la última conferencia de prensa a la que asistió con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
1 3699
CONTAGIOS:
1 1 7 103
SOSPECHOSOS:
0453 1 7
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
101
EDICIÓN NOCTURNA
No. 70 • Año 1 • Domingo 7 de junio. 2020
Abre Cancún con semáforo en rojo A pesar de que la pandemia es “establemente alta” en Quintana Roo, la entidad autorizó la reapertura parcial del comercio y el turismo Redaccion redaccion@ejecentral.com.mx El turismo en Quintana Roo regresará, aunque no en su totalidad. A través de redes sociales, el gobernador Carlos Joaquín anuncio por la mañana que el semáforo estatal de actividades se pintó de naranja en la región norte, que incluye Cancún e Isla Mujeres. Sólo la zona sur de la entidad se mantiene en rojo. De acuerdo al documento Reapertura gradual del estado de Quintana Roo, podrán retomar entre 15 y 35% de las actividades comerciales las empresas de hospedaje, transportadoras turísticas, parques acuáticos y balnearios, parques temáticos, playas y
parques públicos, por mencionar algunos. Aunque por la noche, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell aclaró que al levantar las actividades comerciales con estos porcentajes no es un indicador de reactivación completa: “No para hacer turismo, no para pasear (…) no van a funcionar los restoranes de estos hoteles”, pues la tendencia en varios estados, como Quintana Roo “es establemente alta”. “Nadie se confunda con esta idea, que es falsa, es inadecuada”, pues en el territorio nacional el color rojo indica el máximo riesgo de contraer Covid-19, afirmó el funcionario. Pág. 3
Otro rostro
SE EXTIENDE EL DESCONTENTO
SUMARÍAN MÁS DE 84 MIL
Foto: AFP
A pesar de la pandemia, las manifestaciones contra el racismo surgen por el mundo, y a ellas se sumaron otras agendas pendientes, la electoral y el descontento contra gobernantes por el manejo de la crisis de salud. Pág. 4
LA PLAYA DE Santa Lucía en Acapulco aún luce con basura en sus playas y permanece cerrada porque Guerrero registra una alta tendencia de contagio. En contrario, Quintana Roo y Yucatán, que anunciaron ya la reapertura parcial de su sector comercial y turístico, implantando su propio semáforo de alerta en color anaranjado. AFP
Una segunda proyección, diseñada con inteligencia artificial por un estudiante del MIT, sobre la cantidad de personas que fallecerán en México por Covid-19, triplica las estimaciones de las autoridades de salud. Pág. 3
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
“Nueva normalidad” no es una invitación para salir de casa
• EN ESTE MOMENTO el país atraviesa el máximo nivel de riesgo, insistió el subsecretario Hugo López-Gatell NORMA MONTIEL nmontiel@ejecentral.com.mx
Al cumplirse siete días de la denominada “nueva normalidad”, todas las entidades federativas del país se encuentran en rojo dentro del semáforo de riesgo epidemiológico por Covid-19, lo que significa “el nivel de máximo riesgo”. Ante este escenario, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dijo que espera que nadie esté invitando a las y los mexicanos a salir de casa y rechazó que alguien por parte del gobierno federal esté llamando a retomar todas las actividades. Recordó que en este nivel de riesgo las actividades que pueden reiniciar parcialmente, podrán hacerlo sólo al 25% su capacidad y restringiendo las áreas comunes. Precisó que restaurantes pueden vender sus productos para llevar, en el caso
de las peluquerías y estéticas sólo brindar servicio a domicilio. Además, estiman que parques, plazas y espacios públicos abran con el 25% de su ocupación y en caso de mercados y supermercados al 50%, permitiendo la entrada a una persona por familia. En tanto, en gimnasios, albercas, centros deportivos, spa y centros de masajes continúa la suspensión de actividades, así como en cines, teatros, museos, eventos culturales, centros comerciales y religiosos, eventos masivos y centros recreativos como conciertos, balnearios, ferias, centros nocturnos, bares y salones de eventos. En esta conferencia número 100, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que número de personas fallecidas en México por Covid-19 asciende a 13 mil 699 y a 117 mil 107 casos positivos, es decir, 3 mil 484 más que las notificadas 24 horas antes.
3729
CDMX Baja California Veracruz Sinaloa Tabasco Puebla Quintana Roo Hidalgo Chihuahua Guerrero Morelos Jalisco Oaxaca Michoacán Yucatán Chiapas Tlaxcala Sonora Tamaulipas Querétaro Guanajuato Nuevo León Campeche Coahuila Nayarit San Luis Potosí Durango Aguascalientes Zacatecas BCS Colima
3083
1563
Edomex
418 418 402 380 385 386 371 382 298 297 241 233 232 235 228 227 208 206 198 207 187 186 177 203 156 145 148 134 138 139 130 132 105 89 95 95 86 87 65 65 53 53 51 48 44 46 43 45 31 29
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
750 770 708 702 650 650 564 552
2244
1245 1231
RÉCORD MUNDIAL
Más de 400 mil decesos y casi siete millones de contagios en el mundo deja la pandemia por coronavirus que ahora golpea con fuerza a América Latina.
ejecentral.com.mx
De las suelas a las mascarillas REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
•EN COLOMBIA una fábrica de calzado cambió de giro ante la pandemia hacia uno de los mercados emergentes que abrió la crisis sanitaria
Director General
Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Colombia, que antes producía suelas para zapatos, ahora elabora cubrebocas, uno de los artículos que en esta pandemia se han convertido en algo de primera necesidad, relató la agencia china Xihua.
Alfredo Gutiérrez
Foto: Cuenta de twitter @FerplastCol
›En medio de la crisis sa-
nitaria y económica que ha dejado la irrupción del virus, el manejo de esta empresa es un ejemplo de éxito y de resurgimiento en la pandemia que ha afectado al mundo, detalló el medio.
2
REPORTE ESPECIAL
Raymundo Riva Palacio
La fábrica Ferplast SAS, ubicada en
La planta de 320 metros cuadrados de esta fábrica, ubicada en la zona sur de Bogotá, describe la agencia, se elaboran diariamente entre 30 y 40 mil cubrebocas fabricados con un material llamado PVC atóxico hipoalergénico y con las características óptimas para el uso masivo en todas las actividades de la vida cotidiana. “Ferplast es una empresa que lleva más de 32 años haciendo suelas de excelente calidad, líderes en el mercado de plásticos y suelas prefabricadas para el calzado, toda esta experiencia la utilizamos para hacer este cubrebocas de la mejor calidad (…) Es una mascarilla
Covid19
Nuevos artículos. El desarrollo de un producto equiparable a los cubrebocas comerciales de alta calidad, Ferplast SAS hace un importante aporte social a muchas familias.
económica, reutilizable, cómoda para la gente, cómoda para el bolsillo. Analizamos la situación y quisimos ver qué podíamos hacer con nuestra experiencia y con lo que teníamos a la mano”, comentó Fernando Rodríguez Jiménez, subgerente de la empresa a la agencia Xinhua. El medio de noticias chino asegura que mientras la economía colombiana ha perdido cerca de 5.4 millones de empleos, de acuerdo a datos del gobierno local, por causa de la pandemia, en esta planta industrial ampliarán la producción. De
acuerdo a información manejada por Xinhua, realizarán un traslado a una fábrica con más de 600 metros cuadrados para que implementen mayores protocolos de bioseguridad en la elaboración de su producto. Cabe mencionar que antes de que iniciara la pandemia y dependiendo de las subidas y bajadas del mercado del calzado, en Ferplast había una planta laboral de hasta 30 personas, pero ahora más de 150 participan en la elaboración de los cubrebocas.
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
DOMINGO 2 DE JUNIO DE 2020
COVID-19 •
VISIÓN CENTRAL
Comienza en México la reapertura del turismo
REDACCIÓN EJE CENTRAL redaccion@ejecentral.com.mx Después de más de dos meses de parálisis en el sector que es fundamental para la economía de Quintana Roo, y ante la reducción de los contagios, la entidad estableció su propio semáforo y comenzó la reapertura parcial del turismo y el comercio. A través de un mensaje en redes sociales, el gobernador Carlos Joaquín anunció que a partir del lunes 8 de junio comenzará la apertura de hoteles en la zona norte de la entidad. El mandatario informó que por medio de la estrategia Reactivemos Quintana Roo se dará apertura gradual a las actividades en dos regiones que fueron clasificadas como de menor riesgo, debido a la capacidad hospitalaria y a la evolución del nivel de contagio en cada sector. Por ello, a partir de este lunes, el semáforo amanecerá en naranja en la zona norte de Quintana Roo, en donde se ubican los municipios de Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Benito Juárez, donde se encuentra uno de los sitios más socorridos por turistas nacionales y extranjeros: Cancún y la Riviera Maya. Esta zona agrupa toda la actividad económica de 57 sectores, en donde casi todas se reactivarán en un 30 por ciento, según la estrategia. Aquí las actividades que retomarán sus actividades serán el hospedaje, transportadoras, parques acuáticos, actividades náuticas públicas y privadas, golf, buceo, restaurantes y cocinas económicas, museos, cines y teatros, transporte, servicios de vídeos, prensa escrita para distribución, bisutería, artesanía, tiendas departamentales, peluquerías, zapaterías, corporativos, parques acuáticos, venta de vehículos, café internet y actividades de comercio en vía pública. En su mensaje, el mandatario estatal refirió que el semáforo se actualizará cada jueves en la noche. Por tanto, todavía no podrán abrir playas, parques públicos, gimnasios, bares, discotecas, centros nocturnos y casinos; tampoco podrán retomarse los eventos sociales, de grupos, convenciones y servicios educativos. En tanto, las actividades que retomarán su actividad en 50% corresponden a los servicios de limpieza, cobranza, empacado, servicios administrativos, técnicos y asesores. Horas más tarde, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell ajustó más esta reapertura, al mencionar que levantar las actividades comerciales con estos porcentajes no es un indicador de reactivación completa: “No para hacer turismo, no para pasear (…) no van a
ESTE LUNES MÉXICO ABRE LA TOTALIDAD DE SUS CONSULADOS EN EU Y CANADÁ
• LA REGIÓN norte de Quintana Roo reiniciará el comercio y el turismo, es en esta región donde se concentra toda la actividad económica de 57 sectores de la entidad
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UN NUEVO MODELO creado por un estudiante del MIT revela que el número de fallecimientos en México supera el número reconocido hasta ahora por la autoridad sanitaria mexicana.
80k
60k
40k
OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Datos:covid19.healthdata.org/mexico
Hombres
Total de muertes (reportadas)
Mujeres Acumulado de Defunciones Proyección de Defunciones
Muertes totales (proyectadas)
Datos:covid19-projections.com/mexico Muertes actuales
55, 073
Proyectado total de muertes
Datos:coronavirus.gob.mx/ datos/#DOView
48,589
20k
El Secretario Gatel proyecto 35 mil muertes en octubre
01 May 01 Abr 01 Mar 17 Mar
01 Jul
01 Jul
01 Ago
01 Sep
06 Jun
Cifras del gobierno se quedan cortas • UNA SEGUNDA proyección sobre el número de personas que podrían contagiarse o morir por Covid-19, confirma que son hasta tres veces más las víctimas que consideran las cifras reconocidas hasta ahora por las autoridades de salud REDACCIÓN EJE CENTRAL redaccion@ejecentral.com.mx Se calcula que el número de fallecimientos por Covid-19 en México rebasará, por lo menos, los 84 mil fallecimientos, y el número de casos confirmados totales superará los cinco millones para septiembre próximo, de acuerdo con el análisis elaborado por covid19-projections un modelo matemático para realizar las proyecciones llamado Covid Youyang Gu, Este modelo ha sido utilizado por The New York Times, y ha sido citado por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y ahora ofrece un escenario diferente al que las autoridades de salud mexicanas han aceptado públicamente y que alcanza las 35 mil personas muertas por el nuevo coronavirus, de acuerdo a lo que expuso ante legisladores esta semana el subsecretario de Prevención y Promoción de la
DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020
funcionar los restoranes de estos hoteles”, pues la tendencia “es establemente alta”. “Nadie se confunda con esta idea que es falsa es inadecuada”, pues en el territorio nacional el color rojo indica el máximo riesgo de contraer Covid-19, dijo el funcionario. El anuncio del gobernador Carlos Joaquín se suma al que hizo Yucatán
LA PANDEMIA OBLIGÓ a estas oficinas a brindar asistencia a los connacionales vía remota. En el exterior aún 2 mil 686 mexicanos que intentan regresar
Salud, Hugo López-Gatell, quien dijo que el peor de los escenarios se alcanzaría 65 mil fallecidos. Este sábado ejecentral dio a conocer que el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de Estados Unidos, estimaba para principios de agosto 51 mil 912 fallecimientos y 394 mil 382 personas contagiadas. Ahora Covid19-projections considera que el país tendrá como mínimo 84 mil muertes y en el peor de los casos serían más de 108 mil. El modelo estima como mínimo cinco millones de infectados y como máximo 15 millones. El día con más muertes fue el 3 de junio, con un total de mil 92 defunciones. Y se espera que el punto más crítico, con más contagios y más defunciones, se alcance a principios de agosto. Esto sólo podría cambiar si se adoptan medidas preventivas.
horas antes, cuando cambió el semáforo de rojo a naranja, con base en los indicadores que registran bajo nivel de contagio y que es cercano a 37 por ciento. No obstante, el nuevo estatus para la reapertura de actividades no implica que se cancelen medidas de prevención como la sana distancia, el uso de cubrebocas, además de las normas de higiene como el lavado constante de manos.
Después de cuatro meses de permanecer cerrados, la red consular de México en Canadá y Estados Unidos abrirá sus puertas en su totalidad para atender al público. Los consulados operarán con nuevas medidas de seguridad, que incluyen el uso obligatorio de cubrebocas y medidas de sana distancia, para prevenir brotes de Covid-19, explicó Julián Escutia Rodríguez, director general de Protección a Mexicanos en el Exterior. “En los Estados Unidos prácticamente todos ya abrieron, menos 10 que ya abrirán sus puertas el lunes. Que no reciban público no significa que no estén atendiendo los casos. Nunca dejaron de operar, lo que sí es que ya estamos recibiendo público en prácticamente todos los consulados en Estados Unidos y Canadá, con nuevas medidas de sanidad y de distancia”, destacó. El trabajo de los consulados y las embajadas permitió identificar a 14 mil 347 personas de origen mexicano que permanecían varados en el extranjero a causa de la pandemia de Covid-19, detectada en Wuhan, China, a finales del año pasado. “Hemos hecho un esfuerzo muy grande para regresar a mexicanos de todos los rincones del mundo, llevamos 4 meses en esto”, sostuvo. Para los trabajos de repatriación, la Secretaría de Relaciones Exteriores coordinó esfuerzos con el Instituto Nacional de Migración, aerolíneas comerciales y gobiernos de otros países para realizar operativos; sin embargo, todavía quedan en el exterior 2 mil 686 personas, al corte del 5 de junio. “El perfil de las personas que están varadas o solicitando salir de donde están no son turistas, por supuesto que los hay, pero ahorita estamos viendo a otro tipo de perfil, estudiantes, personas que viven en el extranjero y que por la pandemia o por decisión familiar quieren regresar a México y tienen complicaciones”, precisó.
3
LUNES 8 DE JUNIO
RADAR
Protestas durante la pandemia Belgica
redaccion@ejecentral.com.mx
CDMX
4
� Policía inculpado por ho-
micidio de George Floyd comparece ante un tribunal de Minneapolis, Estados Unidos. � Inicia la primera etapa de
reapertura en Nueva York, Estados Unidos. � El Banco Mundial presenta un nuevo informe sobre las perspectivas económicas mundiales.
El contagio por Covid-19 sigue, y aún así las manifestaciones brotaron en el mundo. La mayoría de quienes protestan son jóvenes, muchos de ellos con tapabocas, pero la cercanía física y los gritos de protesta posiblemente los coloca en alto riesgo de enfermar del nuevo coronavirus. Pero la pandemia para ellos no importa, han tomado en sus manos una agenda que presentan como una lucha contra el racismo y la violencia ejercida por policías. En algunos países servirá para presionar elecciones o el descontento social contra los gobernantes que no han sabido manejar la emergencia sanitaria, pero en todos, coinciden especialistas, es un grito por la desigualdad social que Covid-19 está profundizando aún más. La muerte del afroamericano George Floyd a manos de cuatro policías de Minneapolis, Estados Unidos, desencadenó todo. Por más de 10 días se han realizado protestas en distintas ciudades de Estados Unidos, epicentro de las mismas. A su paso los manifestantes han destruido estatuas de soldados confederados y otros personajes considerados racistas, como el exalcalde de Míchigan, Orville Hubbard. Escenas similares ocurrieron en la ciudad de Bristol en Reino Unido; donde los protestantes derrumbaron la estatua de Edward Colston, un vendedor de esclavos del siglo XVII. La frase “¡No puedo respirar!”, que fueron las
LAS MANIFESTACIONES en todo el país se han extendido hasta el domingo, y los manifestantes comenzaron a centrar su indignación inicial por la muerte de George Floyd.
entre los dos sectores de la isla de Chipre tras el cierre por la pandemia � Reapertura de bares y restaurantes en Bélgica.
� Entran en vigor dos sema-
nas de cuarentena para los visitantes en Reino Unido. � Reapertura de las tiendas tras cierre por la pandemia en Irlanda.
� Fin del confinamiento en
el campo de migrantes de Grecia. � Nantes reanuda sus vuelos comerciales, cerrados desde el 30 de marzo pasado.
AFP
Investigación contra Macri por ataque a la prensa AL MENOS 403 periodistas fueron investigados y se les armó fichas de perfil ideológico para las cumbres de la OMC y el G20 en Buenos Aires, denunció la actual conducción de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que solicitó indagar al expresidente Mauricio Macri, cuyo periodo presidencial fue de 2015 a 2019, según la agencia AFP. “LA DENUNCIA judicial se presentó el viernes pasado
últimas palabras de Floyd antes de fallecer, se han escuchado en todos los movimientos, mientras que en las redes sociales se han impulsado las muestras de solidaridad. En Madrid, Londres, Roma, París, Bruselas, Berlín y Budapest, han ido llenando sus calles y plazas de pancartas, de gritos, de pintas y, en algunos casos han aparecido los golpes y decenas de detenidos tras confrontarse con las policías locales. Han ocurrido otros casos. Tras el asesinato de un palestino con autismo, provocado por soldados israelíes, cientos han realizado protestas. Tras estos sucesos, el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, describió el suceso como una “tragedia”, informó el medio británico BBC. Miles de brasileños se han manifestado en contra de las deficientes medidas implementadas por el gobierno del presidente Jair Bolsonaro en la pandemia. En Malí miles de personas protestaron para exigir la renuncia del presidente, Ibrahim Boubacar. México no ha sido la excepción. En Guadalajara y la Ciudad de México los jóvenes salieron a protestar por la muerte de Giovanni López, un joven que había sido detenido por policías de Jalisco, supuestamente por no utilizar cubrebocas. Pero la furia apareció demasiado pronto, pues varios de los concurrentes parecían bien organizados para causar destrozos y confrontarse con la policía, hasta el punto de prenderle fuego a uno. En consecuencia, la policía respondió, en algunos casos, con violencia.
DATO. Más de 10 mil personas han sido detenidas en Estados Unidos durante las protestas.
y mañana (lunes) se aporta toda la prueba”, dijo una fuente oficial que pidió anonimato. El listado de investigados incluye decenas de periodistas de medios extranjeros, entre ellos varios de la agencia AFP, así como un centenar de académicos, empresarios y otras personalidades de la sociedad civil. EL MATERIAL fue hallado en tres sobres, con las leyendas “2017”, “Periodistas G20”, “Varios”, dentro de una caja fuerte de la oficina que ocupaba el exdirector operacional del Área de
Contrainteligencia de la AFI. “LA INVESTIGACIÓN sobre los periodistas era sencilla. Recavaban información sobre redes sociales y de ahí se trazaba un perfil ideológico y político”, explicó la fuente. EN SU DENUNCIA judicial, la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, señala que en las fichas figuran “preferencias políticas, publicaciones en redes sociales, simpatía respecto a grupos feministas o de contenido político y/o cultural, entre otras”.
Suiza
Dinamarca
Brasil
DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020
� Reabren puntos de cruce
Y mientras tanto
Estados Unidos
No sólo fue Estados Unidos o México en donde despertaron esta semana las manifestaciones contra del racismo y la violencia policiaca, estas manifestaciones poco a poco se han extendido por varias partes del mundo REDACCIÓN
Reino Unido
COVID-19 •
Fotos: AFP.
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
París
CINCO MIL 500 manifestantes participaron en una marcha antirracista en París a pesar de la prohibición de las autoridades por el riesgo de contagio de coronavirus.
DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
Actividad. La Academia Mexicana de Esports y autoridades de la Ciudad de México invitan al taller gratuito de integración familiar, a través de los videojuegos. Entra y regístrate para aprender a convivir y divertirte con tus seres queridos sin salir de casa, el taller arranca el 9 de junio: https://bit.ly/3clJJ1w
¿Cómo protegerme a mí y a los demás?
• Para que niñ@s y jóvenes, de entre ocho y 17 años compren-
dan la ciencia y sociología alrededor de la enfermedad de la Covid-19, y que aprendan las medidas que deben tomar para mantenerse a salvo ellos mismos; así como a las personas cercanas y su comunidad, el Smithsonian Science Education Center, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud y la InterAcademy Partnership publicaron una nueva guía basada en los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, en la que se combina la educación científica basada en la investigación, junto con el aprendizaje social, emocional y el compromiso cívico para cumplir con las recomendaciones. Los niñ@s y jóvenes que ingresen podrán aprender a través de siete tareas, en las que los participantes deben responder una serie de cuestionarios que exploran los efectos del coronavirus en el mundo, la forma de practicar la higiene respiratoria, de las manos, y el distanciamiento físico. La guía, disponible en más de 15 idiomas, incluye actividades, consejos para protegerse física y emocionalmente del nuevo coronavirus, y datos de científicos y funcionarios de salud pública de primera línea. • Link: https://s.si.edu/2XJ0xua
RECOMENDACIONES
LA ASOCIACIÓN Mexicana de Empresas de Seguridad Privada ofrece a los ciudadanos una guía mínima de recomendaciones de ciberseguridad para que estés alerta durante la pandemia, ya que los delitos se han incrementado. Te presentamos algunas medidas que podrías implementar de inmediato y compartirlas con tu familia, ya que e lo contrario podrías ser presa fácil de un robo de identidad: -Recuerda que estas redes sociales pueden compartir información personal de manera pública: Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok, LinkedIn, Google Plus y WhatsApp. -Para evitar que esto ocurra debes configurar tu perfil y elegir muy bien las medidas de seguridad que quieres tener. -Cada vez que se cambian algunos lineamientos de esas empresas se abren posibilidades para perder seguridad de tus datos, por eso se recomienda hacer una revisión ALERT constante de tu perfil y características de seguridad para que se mantenga privada en la medida que lo decidas. -Es recomendable que tus contraseñas las cambies constantemente y que no utilices las mismas en todas tus redes sociales, tampoco sean fáciles de identificar como tu fecha de nacimiento, nombre de familiares o mascotas. -Si decides compartir fotografías no coloques detalles personales, como nombre de mascotas o de familiares, colores favoritos, dónde trabajas, ciudad de origen, edad y mucho menos tu dirección o de tu familia. -Por ningún motivo expongas tu correo o número de celular.
Ilustración: Freepik
DOCUMENTOS EN LA RED
INICIATIVA
ADOPTA O DONA ALIMENTO PARA AMIGOS PELUDOS. Durante la contingencia sanitaria, la Brigada
de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) continúa rescatando perros y gatos, y necesitan de tu ayuda para encontrarles un nuevo hogar. La BVA mantiene abierta la invitación para donar alimento o adoptar a uno de estos animales de compañía y ellos mismos irán a entregarte a tu nuevo amigo. Para más información llama al 55 1312 4660 o al 55 5208 9898.
BENDITO STREAMING
• Kiss, Iron Maiden, Deftones, Korn y System Of A
Down son algunas de las bandas que conforman el Download TV 2020, una edición virtual del festival británico que incluirá entrevistas exclusivas, presentaciones inéditas, contenido interactivo y mucho más, lo cual será transmitida a través de las redes sociales del Download Festival del 12 al 14 de junio. https://bit.ly/2XeD1pL
6
DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020