•SERVICIOS. ¿Cómo evitar accidentes al usar desinfectantes? Documentos en la red: Empleo generalizado de cubrebocas puede evitar rebrotes de Covid-19. Pág. 6
•BRIEFING. Cirque du Soleil, al borde
del abismo La OCDE prevé contracción de la economía global de 6% Monreal se deslinda del proyecto BOA. Págs. 4 y 5
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
1 5357
CONTAGIOS:
1 29184
SOSPECHOSOS:
05 3608
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
104
EDICIÓN NOCTURNA
No. 73 • Año 1 • Miércoles 10 de junio. 2020
NUEVO RÉCORD DE CONTAGIOS MÉXICO rompió
REBELIÓN DE LAS BATAS
Personal médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) se manifestó en las calles para exigir equipo de protección ante Covid-19. De los 385 trabajadores de la salud que han perdido la vida en el país al combatir la pandemia, sólo 24 han recibido el pago de seguros. Pág. 4 Foto: Cuartoscuro
Sólo 6% de intentos llegará a la vacuna Hasta la fecha, 10 proyectos para la cura de Covid-19 realizan pruebas en humanos y otros 126 están en fases preclínicas Manuel Lino González manuel.lino@losintangibles.com Ayer, la titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz, dijo que harían pruebas para detectar al virus SARS-CoV-2 hasta que hubiera una vacuna, y anticipó que el esfuerzo duraría hasta octubre. A finales de mayo, el presidente estadounidense Donald Trump compró 300
millones de dosis de la vacuna que desarrollan la farmacéutica inglesa AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y espera recibirlas a finales de septiembre o principios de octubre. Sin embargo, todo parece indicar que incluso quienes consideran que habrá una vacuna para finales de 2020 están pecando de optimistas, y quizá hasta los que creen que será para mediados de 2021. Hay bastante información que nos invita a ser, si no
pesimistas, cuando menos pacientes. De acuerdo con una investigación reciente de la revista británica The Lancet, sólo 6% de los ensayos para encontrar la cura terminan en éxito. La Organización Mundial de la Salud reportó recientemente que existen 10 proyectos de vacunas que se encuentran en fases clínicas (es decir, que se están probando con humanos), y 126 en fases preclínicas. Pág. 3
nuevamente su marca de contagios por Covid-19. Con 4 mil 883 casos de coronavirus, el 10 de junio es hasta ahora el día con mayor registro de positivos, para alcanzar un total de 129 mil 184, lo que coloca a México en la posición 14 del mundo. Con 701 decesos, hoy fue el tercer día con más muertes, para totalizar 15 mil 357. Pág. 2
Una mujer saluda a su familiar internado en el Hospital de la Raza, en la CDMX. Foto: Cuartoscuro
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
CDMX realizará pruebas a población asintomática • CON NUEVO récord en contagios, México llegó a 129 mil 184 casos positivos y 15 mil 357 fallecimientos por Covid-19
redaccion@ejecentral.com.mx
La Ciudad de México aumentará de mil a 2 mil 700 las pruebas diarias que se aplicarán para la detección de Covid-19, e incluirá para su aplicación a personas que no presenten síntomas de la enfermedad.
›El número de pruebas
no incluye las 70 que, en promedio, se realizan a las personas que ingresan a los 13 centros de reclusión que operan en la capital, informó la secretaria de Salud, Oliva López Arellano. En tanto, las autoridades epidemiológicas confirmaron 708 nuevas defunciones y 4 mil 883 nuevos contagios en las últimas 24 horas para llegar a 129 mil 184
confirmados acumulados y 15 mil 357 decesos, en tanto que otros mil 468 permanecen como sospechosos. Acompañada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, López Arellano dijo que la campaña local contempla un programa de seguimiento “casa por casa”, el fortalecimiento de atención temprana e identificación de síntomas, la detección de casos positivos y la distribución de 12 mil 800 kits médicos que incluyen un termómetro y un oxímetro, para que los pacientes puedan medir su nivel de oxígeno en la sangre. Las pruebas se podrán realizar en 127 centros de salud en la capital. López-Gatell aseguró que la estrategia va en el mismo sentido que la emprendida por el gobierno federal “que tiene una lógica técnica muy integrada que se basa en un modelo de salud primaria en la salud”.
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
TERCERA Y ÚLTIMA PARTE ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx
La duda y el temor se hicieron parte del día a día de Alejandra, además del creciente número de enfermos que atendía, las agresiones contra el personal de salud se hicieron tristemente comunes. La presencia de elementos de la Guardia Nacional en el hospital era una imagen que desencajaba con todo lo que Ale conocía sobre su trabajo, y aunque nunca fue agredida, varias de sus compañeras sí, lo que la convenció de no portar su uniforme en la calle. Tener que ocultar quién era le hacía sentir como una persona indeseable o no grata para la sociedad, incluso un poco triste, y aunque Ale reconoce que no estudió para salvar vidas, porque no es una heroína con superpoderes, sí lo hizo para proteger y acompañar a las personas durante la enfermedad. Nunca pidió un monumento o gratitud por lo que ella describe como su trabajo, pero sí respeto a una profesión que se enfoca principalmente en ayudar a quien está sufriendo por un padecimiento. Lo que más le molestaba era que las personas pudieran creer que ella había estudiado tantos años para infringir dolor, especialmente cuando el centro
2
Edomex Baja California Tabasco Veracruz Sinaloa Puebla Jalisco Sonora Michoacán Guanajuato Chiapas Guerrero Tamaulipas Hidalgo Oaxaca Yucatán Quintana Roo Nuevo León Chihuahua Coahuila Morelos Tlaxcala San Luis Potosí Querétaro Aguascalientes Campeche BCS Nayarit Durango Zacatecas Colima
13879 6525 6436 5979 5949 5613 5751 5080 5062 4818 4742 3342 3309 3261 3376 3018 2971 2970 2936 2798 2868 2798 2887 2540 2506 2439 2460 2420 2452 2280 2285 2272 2283 2128 2121 2071 2073 1671 1658 1637 1715 1444 1492 1432 1424 1385 1307 1266 1251 947 848 851 869 835 870 712 724 418 423 238 240
33173 20723
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
BALANCE GLOBAL
El mundo llegó ayer a siete millones 451 mil 478 casos positivos de Covid-19, de los cuales 418 mil 872 han fallecido, 53 mil 811 se encuentran en estado crítico y tres millones 733 mil 333 se han recuperado.
ejecentral.com.mx
Covid19
Sólo exige respeto
REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
• ALEJANDRA DEBIÓ ocultar su identidad para no ser agredida en el transporte público; y cuando cayó enferma, procuró no asomarse a la ventana para evitar sospechas entre los vecinos de su cuadra de su profesión se encuentra en el cuidado a otros. Ese mismo temor fue el que la obligó a ser más reservada en sus trayectos diarios, los choferes de la ruta la conocían y en más de una ocasión recibió alguna mirada incómoda cuando pagaba su pasaje. Nada cambió cuando se enfermó, incluso prefería no asomarse por la ventana para que sus vecinos no supieran que estaba en casa en lugar de trabajando y comenzaran a sospechar. Así pasó dos semanas completas, entre la soledad y la ansiedad de ser descubierta, como si eso último fuera peor que el dolor que el Covid-19 le provocaba. Su cumpleaños marcó el fin de su enfermedad, pero no de su batalla contra el nuevo coronavirus. Al día siguiente y con su uniforme en la mochila, Alejandra se preparó para acompañar a sus pacientes en un camino que ella acababa de recorrer.
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. Ilustración: Freepik
OLINKA VALDEZ
40117
CDMX
El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2020
COVID-19 • • DADO EL TAMAÑO DE LA PANDEMIA, una vez que se logre el remedio, vendrán los problemas de distribución y venta, lo que presenta obstáculos desde los puntos de vista económico, regulatorio, geográfico y geopolítico MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
Gobiernos del mundo compraron por anticipado millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 y otros más lanzaron programas de pruebas con la idea de que la cura del coronavirus estará disponible en septiembre u octubre. Sin embargo, hay suficientes motivos para ser, si no pesimistas, cuando menos pacientes. De acuerdo con una publicación reciente de la revista The Lancet, hasta ahora el tiempo promedio para que se desarrolle una vacuna es de 10 años, y sólo 6% de los ensayos terminan en éxito. La Organización Mundial de la Salud reportó recientemente que existen 10 proyectos de vacunas que se encuentran en fases clínicas (es decir, que se están probando con humanos), y 126 en fases preclínicas. “No todas las plataformas funcionarán”, le dijo a The Lancet Adrian Hill, uno de los científicos de la Universidad de Oxford que participa en el desarrollo de la vacuna llamada AZD1222. De hecho, la publicación informa que la tasa de éxito típica para el desarrollo de vacunas es apenas del 6 por ciento. De lo que se podría inferir que sólo ocho de los 136 desarrollos que se están haciendo van a funcionar. Pensar que los laboratorios que llevan la delantera en esta carrera serán los exitosos también puede ser un cálculo demasiado optimista.
VISIÓN CENTRAL
Arriesgado, apostar por una vacuna en otoño
CARRERA EN LOS LABORATORIOS
SEGÚN THE LANCET, estos son los diez proyectos más avanzados en el mundo para producir una vacuna contra la Covid-19. Nombre
Desarrollador
Sustrato antigénico
Estatus
mRNA-1273
Moderna y NIAID
ARN mensajero
Fase 2
BNT162
BioNTech y Pfizer
ARN mensajero
Fase 1
INO-4800
Inovio Pharmaceuticals
ADN
Fase 1
AZD1222
Universidad de Oxford y AstraZeneca
Adenovirus
Fase 2b/3
Ad5-nCoV
CanSino Biologics
Adenovirus
Fase 2
Sin nombre
Instituto de Productos Biológicos de Wuhan y Sinopharm
Virus inactivado
Fase 1
Sin nombre
Instituto de Productos Biológicos de Beijing y Sinopharm
Virus inactivado
Fase 1
PiCoVacc
Sinovac
Virus inactivado
Fase 1
Sin nombre
Instituto de Medicina Biológica y Academia China de Ciencias de la Medicina
Virus inactivado
Fase 1
NVX-CoV2373
Novavax
Subunidad protéica
Fase 1
FASE 1
PRIMERAS PRUEBAS EN una población humana para determinar la seguridad y los efectos biológicos, incluida la inmunogenicidad. Generalmente involucra a menos de 100 voluntarios.
Terreno desconocido Ante Covid-19, los científicos “vacunólogos” se encuentran en un terreno desconocido, pues, hasta la fecha nunca se ha hecho una vacuna contra un coronavirus; no se había considerado necesario ya que, de los seis coronavirus infecciosos que se conocían antes de la llegada del SARS-CoV-2, cuatro provocan síntomas ligeros y los dos peligrosos, el del SARS y el del MERS, se habían neutralizado y erradicado con medidas sencillas y no farmacéuticas, como las que estamos tomando ante la actual pandemia. Además, dos de las tecnologías en que se basan los desarrollos más avanzados son relativamente nuevas y, aunque se supone que son muy seguras, no se tiene la certeza de que lo serán en este caso. De hecho, ni en la Unión Europa ni en Estados Unidos (los lugares donde se están haciendo la mayor parte de los proyectos) se han aprobado vacunas hechas con la tecnología del ARN mensajero ni con la del vector de adenovirus, que son las que usan los tres laboratorios que están en la fase de las pruebas clínicas. El proyecto más avanzado es el de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, que en este momento están haciendo los
MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2020
FASE 2
ENSAYOS INICIALES PARA determinar la eficacia de la vacuna, es decir, su inmunogenicidad. Generalmente involucra entre 200 y 500 voluntarios.
primeros estudios de fase 3, un ensayo con 10 mil adultos sanos de entre 18 y 65 años, en el Reino Unido. Además, están preparándose para hacer una prueba con 30,000 voluntarios en los Estados Unidos este verano. La vacuna de Oxford y AstraZeneca parece tener algo que no todos los esfuerzos podrán tener: la posibilidad de hacer una producción a gran escala. De hecho, mientras hacen las pruebas clínicas están construyendo la infraestructura para poder producir la vacuna, financiada con la preventa de las dosis. Sin embargo, esta inusitada velocidad aún debe, por ética y seguridad, esperar a que otros grupos independientes corroboren los resultados de sus pruebas clínicas. Dada la demanda mundial que existe, es deseable que más de uno de los proyectos tengan éxito, pero una vez que así sea desde el punto de vista biomédico, vienen los problemas de distribución y venta, lo que presenta obstáculos desde los puntos de vista económico, regulatorio, geográfico y geopolítico. En principio, las primeras dosis deberían ser para los trabajadores de la salud en todo el mundo y para las poblaciones de riesgo; pero más bien se destinarán a los pobladores de países que han invertido en los desarrollos, es decir: Estados Unidos, Inglaterra y la Unión Europea. México tendrá que esperar y no es posible saber cuánto.
FASE 3
ENSAYOS PARA EVALUAR de forma definitiva la seguridad y eficacia de la vacuna. Involucran una mayor cantidad de voluntarios.
MÉXICO PIERDE SOBERANÍA EN PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS EN LOS AÑOS OCHENTA, el país exportaba vacunas a 15 países; hoy 90% de los compuestos provienen del sector privado. CON LA COVID-19, una de las pandemias más brutales que se recuerdan desde la gripe de 1918, la palabra vacuna se ha convertido hoy en el término de la esperanza en todo el mundo. PERO MÉXICO, como tantas otras naciones, “ha ido perdiendo su soberanía en este campo, arrastrando con ello la investigación que se desarrollaba en sus laboratorios y el empleo que se generaba. Ahora la dependencia internacional obliga a competir en un mercado donde ganará el que más dinero ponga sobre la mesa”, informó el diario El País. DE ACUERDO con el diario español, hace décadas México contaba con un sistema de inmunología tan sólido que no
sólo abastecía a la población de todos los biológicos recomendados por la Unicef, sino que exportaba a 15 países. “LA PRODUCCIÓN ahora es mínima, más del 90% de las vacunas que se aplican en México provienen del sector privado”, dice Fernando Ramos, profesor de la facultad de Medicina de la UNAM, citado por el diario madrileño. EL ACADÉMICO laboró en el Instituto de Higiene a finales de los ochenta, cuando todo el sistema de inmunología federal se estaba desmantelando. “Hoy el Birmex, como se denomina a los laboratorios nacionales y de reactivos de México apenas se encarga del tétanos, la difteria y la poliomelitis”, añade El País.
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
JUEVES 11 DE JUNIO
ciación en entrevista con ejecentral. La cobertura alcanza al personal fallecido entre el 1 de abril al 31 de agosto, aunque la asociación no descarta ampliar el caso en función del comportamiento de la pandemia, pero los beneficiarios podrán hacerla efectiva hasta el 31 de diciembre. Los beneficiarios no son sólo médicos y enfermeras que laboran en el sector público, sino también al personal de
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Endeudado hasta el cuello y priva-
Eliminando riesgos TRABAJADORES del velatorio del panteón civil San Nicolás Tolentino, alcaldía Iztapalapa, destruyen ataúdes de metal y de madera para mostrar el procedimiento que siguen con las cajas en que llegan los cuerpos de las personas que murieron por Covid-19. Foto: Cuartoscuro limpieza, lavandería y de seguridad que se hubieran contagiado en el ejercicio de su labor. La mayoría de los trabajadores fallecidos que pudieron acceder al beneficio están adscritos al IMSS y al ISSSTE. Del total de beneficiarios, siete laboraban en la Ciudad de México, cinco en estado de México, cuatro en Tabasco, tres de los estados más afectados por la pandemia. Recaredo Arias dijo que eventualmente ningún trabajador del sector quedará desprotegido porque el primer caso reportado corresponde al 29 de marzo, salvo el personal que labora por honorarios y outsourcing; no así en el caso de los residentes.
Ricardo Monreal rechaza participación en BOA КEL К PRESIDENTE de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, rechazó cualquier relación con la creación del Bloque Opositor Amplio, diseñado para derrotar a Morena en las relaciones intermedias de 2021 y destituir al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2022. КPOR К LA MAÑANA, el periódico El Universal informó que tuvo acceso al documento antes de que el Presidente lo presentara. КUN К “DISTINGUIDO morenista y orgulloso representante de la 4T”, que
4
se reúne con cierta frecuencia a desayunar con el Ejecutivo fue quien llevó el documento que involucra a partidos políticos, empresarios, periodistas e integrantes del INE y del TEPJF en el supuesto plan. КMONREAL, К líder de Morena en el Senado, acostumbra a desayunar con López Obrador aproximadamente cada dos semanas, pero rechazó cualquier participación en el proyecto. К“ESTOY К ACOSTUMBRADO siempre a la adversidad. Tengo muchos años lidiando con este tipo de cosas;
blican cifras de la producción industrial al mes de abril. � SUIZA. Reabre el Jet d´Eau, la fuente emblemática de la ciudad apagada
desde el 20 de marzo a causa de la epidemia. � TÚNEZ. Fin de los poderes especiales del primer ministro conferidos por la crisis del coronavirus.
La OCDE anticipó una recesión mundial de 6% para 2020 si la pandemia de Covid-19 “permanece bajo control” y de 7.6% en caso de una segunda ola
PASOS A SEGUIR
mer lugar al cónyuge, a los hijos y a los padres. ККPARA OBTENERLO, LOS deudos deben presentar documentos que acrediten que su familiar laboraba en el sector público atendiendo a pacientes con Covid-19, los resultados de laboratorio y el acta o certificado de defunción. ККA LOS BENEFICIARIOS se les manda un sobre de DHL con porte pagado y una vez que se reciben los documentos y están completas, el pago se realiza en 72 horas.
� ITALIA. Autoridades pu-
Economía, en la cuerda floja
De los 385 trabajadores de la salud que han perdido la vida en el combate a la pandemia, sólo 24 han recibido el seguro autorizado
La cobertura solidaria autorizada por la Asociación Mexicana de Seguros para proteger al personal médico que falleció en el combate al Covid-19 ha beneficiado a sólo 24 de 385 defunciones registradas en el sector desde el inicio de la pandemia, con un monto global de 1 millón 200 mil pesos. En tanto, otros cinco expedientes permanecen en revisión, a 28 días de que se presentara el proyecto para su aprobación, dijo Recaredo Arias, director general del organismo. De acuerdo con datos de las instituciones sanitarias, México alcanzó 124 mil 301 casos positivos de Covid-19 y 14 mil 649 defunciones. Entre los casos confirmados, 26 mil 666 corresponden a profesionales de la salud. En el personal de salud, 57% de las personas contagiadas son mujeres de entre 30 y 39 años, pero la mayor cantidad de decesos corresponde a hombres. “El fondo solidario es una donación de las compañías asociadas a la AMIS para dar una cobertura solidaria, una figura contemplada por la ley y por la circular de flujos y fianzas”, informó el líder de la aso-
—El gobierno divulga cifras de desempleo para el primer trimestre del año. � BÉLGICA. Teleconferencia de ministros de Finanzas de la Eurozona.
CIRQUE DU SOLEIL, RUMBO AL ABISMO
A cuentagotas, pagos a personal médico fallecido LOS INTERESADOS pueden solicitar información al 5552279031 o enviar un correo a coberturacovid@amis.com.mx. ККEL CONVENIO BENEFICIA en pri-
Ministerio de Agricultura publica las cifras de la producción mundial. � ALEMANIA. Conferencia
de la canciller Angela Merkel junto al primer ministro chino Li Keqiang. � FRANCIA. Reabre el parque Puy du Fou dedicado a la historia de Francia (foto).
INTERNACIONAL
COBERTURA SOLIDARIA
redaccion@ejecentral.com.mx
� ESTADOS UNIDOS. El
RADAR
NACIONAL
OLINKA VALDEZ
COVID-19 •
especulaciones, filtraciones, cosas. Casi cada dos semanas, cada 10 días desayuno o me reúno con el Presidente por distintos temas, a nadie se lo he negado, pero obviamente está muy alejado sobre la realidad”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva. К“NO К ME EXTRAÑARÍA de que surja un plan contra el Presidente; a mí me parece lógico porque quienes no coinciden ni con Morena ni con el Presidente se están aliando para ganar la mayoría en la Cámara de Diputados y las 15 gubernaturas”.
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA EL PAÍS
Covid-19 y Hacienda ahogan la arqueología mexicana
КLA К PANDEMIA Y la política de austeridad del gobierno mexicano dibujan una tempestad en el horizonte de la arqueología mexicana К“EL К INSTITUTO NACIONAL de Antropología e Historia enfrenta este año un presunto tijeretazo en su presupuesto de 740 millones de pesos. Además, el cierre de sus museos por la emergencia sanitaria impedirá el ingreso de una cantidad similar. En total, mil 500 millones de pesos, para un presupuesto que anualmente ronda los 5 mil millones”, reportó el diario madrileño. КEL К MEDIO INFORMA que cientos de trabajadores de la institución han puesto el grito en el cielo. “Resignados al maltrato presupuestario desde hace años, la última amenaza ha sido demasiado. De nada ha servido el intercambio de cartas en las últimas semanas entre el cuerpo laboral del instituto, integrado por más de siete mil profesionales, y la dirección. Los primeros exigen que no se apliquen los recortes”.
MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2020
do de actuaciones desde hace meses a causa del coronavirus, el Cirque du Soleil está al borde del abismo y una intensa batalla se gesta entre bastidores para salvar a este emblemática compañía cultural canadiense. La situación en Cirque du Soleil es sintomática de que la economía mundial está en la cuerda floja. Hoy, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anticipó una recesión mundial de 6% para 2020 si la pandemia de Covid-19 “permanece bajo control” y de 7.6% en caso de una segunda ola. Las predicciones para México son negras: una contracción de 8.6 por ciento. Otra industria afectada es la de la moda. Las tiendas de Zara, H&M y Gap reabren progresivamente, pero el impacto financiero del coronavirus es devastador para la moda efímera, que debe reevaluar en profundidad su funcionamiento.
›Cerca del 40% de las em-
presas del sector esperan un impacto “peor” sobre sus ingresos que el causado por la crisis de 2008, según un sondeo de Euromonitor International. Para evitar la bancarrota del Cirque du Soleil, el tragafuegos y magnate Guy Laliberté insinuó que era capaz de meter otra vez la mano en su bolsillo. “Esta recuperación tendrá que hacerse nuevamente al precio correcto. Y no a cualquier precio”, advirtió el excircense de 60 años, decidido a no ver a su “bebé” vendido a grupos privados. “Después de una cuidadosa reflexión”, el multimillonario decidió embarcarse en el proceso de rescate, “rodeado de un súper equipo”. De la noche a la mañana, en marzo el circo tuvo que cancelar 44 producciones en todo el mundo, desde Las Vegas hasta Tel Aviv pasando por Lyon, Moscú o
DE UN VISTAZO КITALIA. К Las autoridades judiciales llamarán a declarar al primer ministro Giuseppe Conte en el marco de una investigación por la gestión de la emergencia sanitaria que dejó más de 34 mil muertos en el país. Familiares de víctimas de coronavirus presentaron hoy una querella ante el tribunal de Bérgamo, en el norte de Italia, por negligencia y errores en el manejo de la pandemia. КFRANCIA. К El gobierno francés prevé que la crisis económica provoque la supresión de 800 mil empleos en los próximos meses, afirmó el ministro de Economía, Bruno Le Maire, que calificó la estimación de “shock considerable”. КARGENTINA. К El presidente Alberto Fernández dijo este miércoles que “Argentina tendría que volver a la fase 1 de la cuarentena, la más estricta”, tras el récord de contagios de coronavirus registrado el martes, cuando hubo mil 141 nuevos casos. “La velocidad de contagio es la más alta que tuvimos desde el día cero, con lo cual deberíamos estar en la fase 1, que es la cuarentena absoluta”, dijo. Melbourne. Y envió al paro a 4 mil 679 acróbatas y técnicos, el 95% de sus empleados. Pero el panorama desolador mejorará en 2021, según la OCDE, que anticipa un fuerte rebote con un crecimiento de 5,2%, que se verá limitado al 2,8% si se produce una segunda ola de la pandemia. “La elección entre salud y economía es un falso dilema. Si la pandemia no es controlada, no habrá recuperación económica robusta”, advirtió por videoconferencia el secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, en referencia al impacto de la pandemia que obligó a confinar a la mitad de la humanidad.
MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2020
Hasta el último rincón TRABAJADORES DE SALUD de la ciudad de Melgaco llegan a una pequeña comunidad ribereña en el río Quara, donde viven ocho familias sin electricidad, para brindar atención médica a sus residentes en medio de la preocupación por la propagación del coronavirus, en el estado de Pará, Brasil. Foto: AFP
Rebrote en 21 estados de EU КEN К 21 ENTIDADES de Estados Unidos se han registrado rebrotes de Covid-19. Según información de The New York Times, muchos de estos nuevos contagios están ligados con las protestas en contra del racismo. КPOR К EJEMPLO, cinco miembros de la Guardia Nacional, los cuales fueron enviados durante las manifestaciones, dieron positivo en las pruebas del virus. КLOS К NUEVOS casos de coronavirus se registraron en Alaska, Arizona, California, Carolina del Norte, Florida, Hawaii, Idaho, Kentucky, Montana, Nevada, Nuevo México,
Oregon, Vermont y Washington. КASIMISMO, К en los estados de Arkansas, Carolina del Norte y Florida, se registró un crecimiento importante en el número de casos; del mismo modo, en Carolina del Sur, se han registrado alrededor de 1,000 casos en los pasados dos días. КANTE К ESTA SITUACIÓN, el estado de Arizona declaró que se reactivará el estado de emergencia. “Sabemos que la Covid-19 todavía está en nuestra comunidad, y esperamos ver más casos”, declaró el departamento de salud estatal.
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
Aprende a pintar con acuarela. Aprovecha la cuarentena y descubre la técnica básica para pintar con acuarela, sin importar si la presentación es en tubo o pastilla. Aprende cómo aplicar la técnica del pincel húmedo sobre el papel seco y el pincel húmedo sobre lienzo húmedo. bit.ly/3cT4dyZ DOCUMENTOS EN LA RED
Uso generalizado de cubrebocas puede evitar rebrotes de Covid-19
• Un estudio realizado por
dados a conocer en la publilas universidades de Camcación “Proceedings of the bridge y Greenwich aseRoyal Society”, señalan que gura que el uso extendido sólo aplicar las medidas de de mascarillas faciales en aislamiento no van a detelugares públicos reduce el ner un posible rebrote de la número de contagios del enfermedad causada por el Covid-19 y evitar nuevos nuevo coronavirus. brotes de la enfermedad. • Incluso las mascarillas he• De acuerdo con la publicachas en casa pueden reducir ción, si la población usara el de manera significativa la cubrebocas, podría mante- tasa de transmisión si son nerse el número de contallevadas por muchas persogios por debajo del 1.0 y se nas en lugar de limitar su evitaría nuevas oleadas, si uso a aquellas que muesla medida se combina con el tran síntomas del nuevo confinamiento. virus. • Los resultados, que fueron • Link: bit.ly/2MNQgYI
USO ADECUADO DE LOS DESINFECTANTES LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN constante de los espacios de trabajo es una práctica habitual en medio de la contingencia ocasionada por el Covid-19, pero debes ser cuidadoso en el uso para evitar intoxicaciones.
EL DATO. La OMS habilitó en su página de internet una sección especial para combatir rumores sobre la pandemia. bit.ly/3dSPWDA
Lee y sigue las instrucciones que figuran en la etiqueta para garantizar un uso seguro y eficaz del producto. Utiliza protección para la piel y para los ojos en caso de salpicaduras peligrosas. Garantiza una ventilación adecuada. Utiliza sólo la cantidad recomendada en la etiqueta. Usa agua a temperatura ambiente para la dilución (a menos que la etiqueta especifique otra cosa). Evita mezclar productos químicos. Etiqueta las soluciones de limpieza diluidas. Almacena y usa los productos químicos fuera del alcance de niños y mascotas.
Nunca debes ingerir, beber, respirar o inyectarte estos productos en el cuerpo ni aplicarlos directamente sobre la piel, ya que pueden provocar daños graves. No limpies ni bañes a tus mascotas con estos productos ni con ningún otro producto que no haya sido aprobado para usar en animales.
BENDITO STREAMING
Adopta o apadrina a un felpudo EL REFUGIO PARA PERRITOS abandonados Caminando a su lado, A.C. necesita de tu ayuda para continuar brindando apoyo a 80 cachorros rescatados del desamparo y maltrato, con tu ayuda es posible seguir mejorando su vida, sobre todo en estos tiempos de confinamiento. bit.ly/3hpPTBE
6
Noche de karaoke con Regina Orozco • La cantante de ópera y estrella de cabaret invita a celebrar el orgullo LGBT+ el viernes 12 de junio. Participa como invitado especial Ricardo Peralta. Síguela por Instagram a las 20:00 horas. www.instagram.com/ oficialreginaorozco Recorre el Museo Federico Silva • El Museo Federico Silva es el primero en su tipo en América Latina, dedicado exclusivamente al arte escultórico. En este espacio,
además de poder conocer el proceso evolutivo de la obra del maestro Silva, encontrarás las más destacadas muestras a nivel nacional internacional. bit.ly/2XRebwu
MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2020