•BENDITO STREAMING “Ni una pandemia
•SERVICIOS Jalisco imparte un taller para
mejorar procesos de ONGS Mañana entra una nueva fase en el semáforo Covid Pág. 6
puede detener el rock’n’roll” con más de 10 horas de música y contenido en Youtube. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
1 7 141
CONTAGIOS:
146837
SOSPECHOSOS:
052636
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
1 08
EDICIÓN NOCTURNA
No. 77 • Año 1 • Domingo 14 de junio. 2020
Homenaje post mortem LA CATEDRAL DE LIMA se volvió una enorme galería fotográfica con imágenes de seis mil 500 pacientes que perdieron la batalla frente al virus en Perú para celebrar una misa en su honor y sin público cuando el país cumple 91 días de confinamiento. El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, pidió recordar a los que murieron contagiados por el nuevo coronavirus y advirtió del riesgo de más muertes por el hambre, durante la ceremonia. Foto: AFP.
“Invito a todos a salir a las calles”
Pese al alza en casos y que 81% de muertes estuvo fuera de cuidados críticos, el Presidente dijo que lo más difícil de la pandemia quedó atrás
Elizabeth Velázquez y Pablo Guillén redacción@ejecentral.com.mx El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la población a salir a las calles. Esto pese a que su equipo de salud, incluido el subsecretario Hugo López-Gatell, ha insistido en que atravesamos el periodo de mayor peligro de la epidemia, y las cifras muestran una tendencia de expansión y crecimiento, entre alta y crítica, en 18 estados del país. La nueva etapa, la llamada nueva normalidad implica, aseveró el mandatario, que “vamos a poder salir a la calle, vamos a realizar nuestras actividades como siempre y vamos a sentirnos seguros; no tener miedo, no actuar con temores”. “Ya sabemos que debemos mantener la sana distancia, la higiene personal, pero ya es un asunto de nosotros, recobremos nuestra libertad y actuemos con criterio. Que
LA FRASE
“Si no hubiésemos contado con el apoyo de ustedes (...) a finales de marzo y abril sólo en el Valle de México nos hubiese rebasado por completo”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México.
no sean las autoridades las que nos den las recomendaciones, lo más importante es que nos cuidemos nosotros mismos”, aseguró el presidente en su mensaje en redes sociales. El parámetro que el Presidente utiliza es la ocupación hospitalaria y la capacidad de atención médica por la contratación del personal de salud. La capacidad hospitalaria, ejemplificó, “nunca pasó de mil 700 casos en terapia intensiva, ni en los momentos más altos en el Valle de México; no hubiéramos
podido aplanar la curva”. Sólo que el número de camas críticas disponibles no es un indicador fiable de la magnitud de la pandemia en México. Según la base de datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología el 81.9% de los fallecimientos en el país ocurrieron sin recibir atención crítica, y de estos el 13% sucedieron fuera de un hospital. Se trata de 13 mil 820 personas que no accedieron a esta área. Pág. 3
LOS NIÑOS Y LA INMUNIDAD ANTE EL COVID La actual pandemia afecta más a los hombres adultos que a las mujeres y a los niños, pero con algunas excepciones, no les es dañino. Según un par de estudios recientes, la razón de estas distinciones parece estar en las diferentes formas como sus sistemas inmunológicos se defienden de la infección. Pág. 3
EXPRESIONES ANTE LA PANDEMIA Durante esta pandemia, algunos hombres y mujeres se notan derrotados, otros reflejan tristeza en sus rostros ante este enemigo invisible que ha puesto de rodillas tanto las políticas de salud de gobiernos en el mundo y que también ha quebrado a las mayores economías del planeta. Págs 4 y 5.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
“No podemos quedarnos congelados”: López-Gatell
• CADA ESTADO tendrá su propio reto y responsabilidad sobre el número de personas y rango de movilidad, sostuvo el funcionario de Salud. Es indispensable que se tomen medidas para interactuar con el virus para evitar contagios y muertes por Covid-19
Edomex Baja California Tabasco Veracruz Puebla Sinaloa Jalisco Sonora Michoacán Guanajuato Guerrero
NORMA MONTIEL nmontiel@ejecentral.com.mx
Al unísono del mensaje que a la víspera transmitió a través de sus redes sociales el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, sostuvo que ante la pandemia “no podemos quedarnos congelados como sociedad”. Al asegurar que la epidemia del nuevo coronavirus va a durar mucho, ya que la primera oleada se anticipa que puede durar hasta octubre, con una predicción de extenderse junto con la influenza, el funcionario señaló que la sociedad tiene que incorporarse a la nueva normalidad. Resaltó que es imprescindible que implementemos todos nuevas medidas
de interactuar porque el virus seguirá. Subrayó la necesidad de que cambiemos la perspectiva de que sólo por restricción, las personas no se mueven en el espacio público, pues eso es limitado y no tiene utilidad completa ante el reto epidémico.
›López-Gatell pidió a la
población no perseguir a las personas que deben salir a la calle para realizar tareas esenciales y cada uno asumir las medidas ante los riesgos de la pandemia. Este domingo, México alcanzó los 17 mil 141 decesos y los 146 mil 837 contagios por Covid-19 y arranca la tercera semana de la nueva normalidad con el semáforo epidemiológico con medio país en color naranja y la otra mitad en rojo.
44,683
CDMX
Chiapas Tamaulipas Oaxaca Hidalgo Nuevo León Yucatán Quintana Roo Chihuahua Coahuila Morelos San Luis Potosí Tlaxcala Querétaro Aguascalientes Campeche Nayarit BCS Durango Zacatecas Colima
36,879
15,675
23,359 6,991 6,895 6,709 6,682 6,421 6,550 5,662 5,585 5,651 5,635 4,079 4,044 3,860 3,983 3,546 3,485 3,513 3,470 3,247 3,344 3,165 3,241 3,112 3,076 3,024 3,078 2,691 2,739 2,552 2,546 2,521 2,526 2,491 al dashboard interactivo 2,505 2,270 en ejecentral.com.mx 2,271 1,979 1,969 1,789 1,875 1,726 1,706 1,644 1,702 1,541 1,459 1,450 1,431 China reportó el domingo la cifra más alta en varios meses 1,109 997 de nuevos casos de coronavirus, avivando los temores 984 1,023 de un rebrote de la pandemia, que sigue impactando 974 992 fuerte en América, y con particular intensidad en Brasil, 965 971 el segundo más afectado después de Estados Unidos. 522 528 291 291
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
ACCEDE
OTRO POSIBLE BROTE
ejecentral.com.mx
DESDE LA ZONA CERO AFP redaccion@ejecentral.com.mx
¿Y si existiera alguna manera de darle un abrazo a nuestros seres queridos, pero sin que ello implique un contacto directo?, en una casa de retiro de Brasil lo han hecho posible para un sector de la población con más alta vulnerabilidad frente al nuevo coronavirus. Una “cortina de abrazos” fue instalada en una casa de retiro en la ciudad brasileña de Sao Paulo para permitir a los ancianos abrazar a sus seres queridos a través de una protección plástica, a pesar de la pandemia de Covid-19. “¡Qué bien que me sentí, la extrañé tanto!”, comentó a la agencia AFP Silvio Nagata, de 68 años, después de abrazar por largo rato a su hermana mayor, Luiza Yassuko, de 76, residente en la casa de retiro 3I Bem estar, ubicada en el acomodado barrio de Morumbi. “Debido a la pandemia, no pude visitarla, especialmente por mi edad, porque también soy parte del grupo de riesgo. Es un sistema excelente, es genial poder tomarla en mi brazos”, mencionó conmovido este funcionario jubilado. “Éramos 12 hermanos y hermanas y ella es prácticamente una madre para mí. No se casó para cuidarnos”, señaló. Las enfermeras desinfectan cuidadosamente la gran cortina de plástico, equipada con grandes bolsillos para que los visitantes y residentes puedan deslizar
2
Abrazos sin contagio • UNA CORTINA ESPECIAL fue instalada en una casa de retiro de Sao Paulo para permitir a los ancianos abrazar a sus seres queridos a través de una protección plástica, a pesar de la pandemia de Covid-19
sus brazos después de cada visita. Residentes y visitantes también deben usar guantes protectores negros con mangas largas que llegan hasta los hombros. “Cuando vimos que esta pandemia iba a durar mucho tiempo, tuvimos que encontrar una forma segura de que las familias vieran a los residentes y que los ancianos supieran que sus seres queridos estaban pensando en ellos”, dijo
Maira Martins, terapeuta ocupacional en la casa de retiro. Para los visitantes, la sensación de tomar a un ser querido en sus brazos es muy conmovedora en este momento, cuando el distanciamiento social supone evitar cualquier contacto físico. “Es bueno para ellos, pero también para nosotros. Ha pasado un tiempo desde la última vez que abrazamos a alguien”, dice Murilo Meira, de 51 años, que vino a visitar a Nair da Costa Marques, de 90, a quien una enfermera ayuda a levantarse de su silla para recibir el tan esperado abrazo. El estado de Sao Paulo es el más rico y poblado de Brasil, con 46 millones de habitantes, pero también el más afectado por el coronavirus, con 172.875 casos confirmados y 10.581 muertes, según el último informe oficial. Brasil es el segundo país del mundo con más muertes con 42 mil 720 decesos y 850 mil 514 personas infectadas, después de Estados Unidos.
Covid19 REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2020
COVID-19 •
En duda indicador de camas
• LA BAJA OCUPACIÓN hospitalaria en cuidados críticos es el parámetro que utilizan ahora las autoridades para ampliar las actividades, pero 8 de cada 10 decesos ocurrieron sin tener acceso a estas áreas
HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS, DIFERENCIAS ANTE EL CORONAVIRUS EL SISTEMA inmune y sus particularidades parecen ser determinantes en cómo nos afecta el virus SARS-CoV-2 MANUEL LINO GONZÁLEZ losintangibles.com
ELIZABETH VELAZQUEZ Y PABLO GUILLÉN redaccion@ejecentral.com.mx Para invitar a salir a las calles a los ciudadanos, esta tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó como principal indicador el bajo nivel de ocupación en las áreas de cuidados críticos de los hospitales, parámetro que también usa el semáforo de riesgo nacional. Sin embargo, las cifras oficiales muestran que el 81% de fallecimientos han ocurrido fuera de estas llamadas “zonas cero”. El mandatario sostuvo además que “estamos dejando atrás la etapa más difícil de la pandemia de Covid-19”. Algo que no sólo contradice a su propio equipo de salud, sino a las números oficiales que revelan una tendencia a la alza en contagios, en más de la mitad del territorio. “No es cantar victoria, pero considero que ya pasó lo más difícil, lo más riesgoso (de la pandemia)”, declaró López Obrador en redes sociales. Utilizando una gráfica mostró, por ejemplo, que con la reconversión hospitalaria y la contratación de personal de salud se impidió sobrepasar la infraestructura: “Nunca pasó de mil 700 casos en terapia intensiva, ni en los momentos más altos en el Valle de México; no hubiéramos podido aplanar la curva”, y añadió que “en la Ciudad de México disponemos del 42% de camas con ventiladores”. En total se contrataron, dijo, 46 mil 29 trabajadores de la salud que fueron capacitados para Covid-19. “Esto representa el poder salvar más vidas. Que los que entran a terapia intensiva salgan con vida; eso tiene que ver con el conocimiento de los médicos, la especialización, la formación y el que ahora hay mucho más experiencia”, aseveró. Pero contrario a los expresado por el Presidente, según la base de datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología el 81.9% de los fallecimientos en el país ocurrieron sin recibir atención crítica, y de estos el 13% sucedieron fuera de un hospital. Se trata de 13 mil 820 personas que no tuvieron acceso a un ventilador mecánico para salvar la vida. De estos pacientes, 11 mil 411 tampoco fueron atendidos en alguna unidad de cuidados intensivos, por lo que su estatus de hospitalización siempre fue leve hasta su fallecimiento. Esto se traduce a que 8 de cada 10 decesos ocurrieron sin tener acceso a ninguno de los recursos de medicina crítica que hoy intentan tomarse como parámetro para la reapertura del país. Además, la tendencia de ocupación hospitalaria, utilizada para calcular el nuevo semáforo de riesgo, se proyecta con incremento durante las próximas
VISIÓN CENTRAL
Caravana en la crisis
OTRO FIN DE SEMANA en el que cientos de ciudadanos, en diferentes ciudades del país, salieron a las calles para manifestarse a bordo de sus automóviles contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, en lo que denominaron caravana “#AmloVeteYA”. Fotos: AFP y Cuartoscuro.
Británicos tendrán vacuna contra Covid para Navidad REDACCIÓN EJE CENTRAL redaccion@ejecentral.com.mx De acuerdo con la Universidad de Oxford, para Navidad toda la población de Reino Unido tendrá la vacuna de Covid-19. Según Sir John Bell, director de las pruebas de vacunas de esa institución, para el otoño de este año ya habrá sido desarrollado un antídoto contra el coronavirus, por lo que las 66 millones 647 mil 112 británicos contarán con la vacuna para finales del año, según información del medio británico Express. En otro momento, Sir John Bell declaró en entrevista con el medio Leading Britain’s Conversation (LBC): “Para septiembre u octubre, sospecho que habrá vacunas produciéndose en el mundo, posiblemente en Europa y también en Estados Unidos”. Además, en sus declaraciones a la prensa británica, el profesor aseguró que la producción es relativamente económica, por lo que no habría problemas
DATO. México ocupa el quinto lugar de mortalidad por Covid-19 en AL, región que aporta el 47% de muertes globales.
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2020
• INVESTIGADOR asegura que la producción es relativamente económica, por lo que podrá distribuirse entre los habitantes del Reino Unido
DATO. Reino Unido invierte más de 341 mil millones de pesos en ciencia.
semanas en 22 estados del país, justo el periodo que las autoridades de salud federales han calificado como el de máximo transmisión de la pandemia. Esta estimación coincide con la del Instituto para la Métrica de Salud y Evaluación de Estados Unidos (IHME) que evaluó una posible saturación hospitalaria para diversas entidades entre mediados de julio y junio. En una comparación publicada el
para distribuirlas. “Si se observa el costo de oportunidad de no tener la vacuna simplemente porque no la fabricó, ese será un costo de oportunidad masivo que nos habríamos perdido (...) Creo que hay bastante ímpetu para lograr que esto se haga anticipando un resultado positivo”, concluyó el académico. Al respecto, la Universidad de Oxford llegó a un acuerdo de licencia global con la compañía farmacéutica AstraZeneca; esto lo hicieron para la comercialización y fabricación de la vacuna contra el Covid-19 que actualmente está en fase de pruebas en la universidad. De acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), el Reino Unido invierte en ciencia y tecnología 12.2 miles de millones de libras, lo que equivale a más de 341 mil millones de pesos mexicanos; además de que su Producto Interno Bruto (PIB) representa el 0.59 por ciento.
jueves por ejecentral, de los casos registrados entre el 20 de mayo y el 2 de junio, y las dos semanas anteriores, se pudo observar que solo seis estados del país tenían una disminución en el porcentaje de nuevos positivos, y que 18 presentaban una tendencia entre alta y crítica, lo que significa que la pandemia continúa expandiéndose en dichas localidades y que las medidas no deben relajarse en esos lugares.
Desde que surgió en China hasta ahora que está en prácticamente todos los países, la actual pandemia afecta más a los hombres que a las mujeres y a los niños, con contadas excepciones, no les daña. Según un par de estudios recientes, la razón de estas distinciones parece estar en las diferentes formas como sus sistemas inmunológicos se defienden de la infección. Para distinguir entre hombres y mujeres, uno de los estudios (realizado por el equipo de investigación IMPACT de la Universidad de Yale) se enfocó en pacientes con síntomas leves a medianos, a fin de que no necesitaran medicación ni inmunoterapias. Por un lado, encontró que los hombres tenían un nivel más alto de citoquinas, mientras que las mujeres respondían al virus aumentando sus niveles de los llamados linfocitos T killers, que son las células encargadas de destruir a las células que estén infectadas. Estas diferencias son consistentes con el hecho de que, se ha observado, que una de las afectaciones más graves que produce Covid-19, como sucede con muchos otros patógenos, no las produce directamente el virus SARS-CoV-2 sino la desbocada reacción del cuerpo ante él, la llamada “tormenta de citoquinas”. Además, observaron que la respuesta de los linfocitos T disminuía en los hombres de acuerdo con la edad, lo que no sucedía con las mujeres, y que esta disminución se correlaciona con el agravamiento de los síntomas. El bajo número de infecciones de covid-19 que se reportan en los niños y los síntomas leves que estos suelen presentar cuando están enfermos ha sido motivo de discusión y especulación. De acuerdo con el texto que David Cyranoski publicó en la revista Nature, hay cada vez más evidencia que indica que esta resistencia a las afectaciones del coronavirus se debe a que los niños tienen los vasos sanguíneos más sanos, lo cual previene la formación de los coágulos usuales en los pacientes graves de Covid-19. Citando expertos hematólogos de diversos hospitales, Cyranoski comenta que esta hipótesis sería consistente con el hecho de que las personas con males que dañan las paredes de los vasos sanguíneos, como la diabetes y la hipertensión. También con el hecho de que los vasos sanguíneos suelen estar en perfectas condiciones y solo empeoran con la edad.
3
México
COVID-19 • LUNES 15 DE JUNIO
� Inicia el levantamiento
de las restricciones de viaje entre la mayoría de los países de la Unión Europea; además del regreso de las
RADAR
aerolíneas Brussels Airlines, Transavia, EasyJet y Austrian Airlines. � Finlandia, Noruega, Alemania, Dinamarca, Bélgica y Suiza reabren sus fronteras
terrestres; en Francia también, excepto España. Islandia comienza a ensayar arribos a su aeropuerto tras la epidemia. � Hacen obligatorio el
porte de mascarillas en el transporte público del Reino Unido. � Reanudan los eventos deportivos en Noruega de hasta 200 personas
� Reapertura de los comer-
cios no esenciales y lugares de culto en Reino Unido. � Rueda de prensa de la OMS sobre el coronavirus en Ginebra, Suiza.
Y mientras tanto
Brasil
AFP
Macron anuncia primera victoria contra Covid
México
Rostros del Covid BET BIRAÍ NIETO MORALES bnieto@ejecentral.com.mx
India UNA MUJER de la comunidad cristiana ofrece oraciones en su automóvil durante Prayers on Wheels, una comunión dominical celebrada en la Iglesia AG Bethel.
Brasil 4
Sus ojos y frente es lo único perceptible, un cubrebocas abarca la otra mitad de su rostro. Su mirada quedó prensada entre los párpados, sus lágrimas y el ceño apretado. Es una mujer que rebasa los 50 años y un médico acaba de decirle que tiene Covid-19. En su rostro se ve el miedo. En otra escena, otro momento, un hombre toma entre sus brazos a una mujer de la tercera edad. El joven llora desconsolado, es indescriptible el sufrimiento que su rostro refleja. Ella, la señora que está sentada en el auto y a quien él abraza, murió de complicaciones respiratorias en el estacionamiento del Hospital General, a un lado del cubículo del Triage Covid-19. Así, familiares de pacientes, trabajadores de hospitales, recolectores de basura y hasta pacientes que han logrado vencer al Covid-19, todos ellos mantienen un lazo en común y es el tránsito de su existencia en la pandemia. En su expresión algunos se notan derrotados, otros reflejan tristeza ante este enemigo invisible que ha puesto de rodillas las políticas de salud de gobiernos en el mundo y que también ha quebrado a las mayores economías del planeta. Estos rostros se ven en cada hospital, calle y hasta en conferencias que rinden los gobiernos, como el mexicano, donde dan cuenta del avance del virus. Entre algunos la muerte de un ser querido ha marcado sus rostros para siempre.
EL RECOLECTOR apodado Basurín Juanito posa con su envase de garrafón de agua como protección para prevenir el contagio de Covid-19, en las calles del Centro Histórico.
México
México
En su expresión se notan derrotados, otros reflejan tristeza y algunos más resignación ante este enemigo invisible que ha puesto de rodillas las políticas de salud de gobiernos en el mundo y que también ha quebrado a las mayores economías del planeta Las imágenes se repiten, parecen iguales, porque hablan de dolor, miedo, incertidumbre y cansancio, aunque también esperanza. En la Ciudad de México podemos encontrar a quienes se juegan la vida para sobrevivir ante el clima desolador de sus calles. Así, el recolector conocido por el sobrenombre Basurín Juanito, transita por las calles del Centro Histórico para recolectar lo que pueda, mientras camina con una hechiza mascarilla a partir de un envase de garrafón de agua como protección para prevenir el contagio de Covid-19. Encontramos también la desesperación como reacción primigenia al conocer no sólo el diagnóstico, sino el traslado a una unidad más restringida para tratar al virus, como lo observado en Brasil, donde una paciente muestra el dolor al prepararse para ser trasladada en una ambulancia en barco a un hospital en la ciudad de Breves, en estado de Pará, luego de cinco días de hospitalización. Es en estos momentos cuando la fe se manifiesta y muestra expresiones como la de una mujer en la India,
UNA ENFERMERA del área de Terapia Intensiva para Covid-19 observa sus marcas en el rostro, en el Hospital Juárez de México.
Funcionario. Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. perteneciente a la comunidad cristiana en Bangalore, quien ofrece oraciones dentro de su automóvil durante la jornada Prayers on Wheels, una comunión dominical celebrada en los locales de la Iglesia AG Bethel, como medida preventiva contra la propagación del coronavirus. Pero también observamos rostros llenos de esperanza como el de una novia el día de su boda en una iglesia en la aldea de Saghmosavan, a las afueras de la
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2020
Armenia provincia de Ereván, Armenia. De nuevo en la Ciudad de México, sus habitantes muestran los mejores sentimientos reflejados en sus rostros, por ejemplo, al visitar desde la lejanía de un puente peatonal, a sus familiares afuera de los hospitales. Las personas adultas mayores también
❝Las intervenciones de autocuidado permiten que más personas obtengan los servicios de salud que necesitan(...) Es nuestra responsabilidad colectiva garantizar que estas intervenciones estén disponibles y accesibles para todas las personas ❞. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. reflejan sorpresa y alegría dentro de la crisis al escuchar los mensajes de ánimo que le envían sus familiares que esperan afuera del hospital de Infectología. ¿Quién fue el mensajero? Una enfermera de nombre Susana, quien se dio a la tarea de recolectar en su libreta estos mensajes.
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2020
México
México
FAMILIARES de pacientes infectados de Covid-19 en el Hospital Infectología de la Ciudad de México saludan desde un puente peatonal a sus seres queridos.
FRANCIA LOGRÓ una “primera victoria” contra el coronavirus que dejó casi 30 mil muertos, dijo el domingo el presidente Emannuel Macron, quien confirmó la reapertura de restaurantes y escuelas a partir del lunes según la agencia AFP. “LA LUCHA contra la epidemia no ha terminado, pero estoy satisfecho con esta primera victoria contra el virus”, dijo Macron en un discurso televisado. “A PARTIR de mañana, todo el territorio, con la excepción de Mayotte (una isla en el Océano Indico) y Guyana, donde el virus todavía circula activamente, (...) pasará a la zona verde, lo que permitirá en particular una reanudación más intensa del trabajo y la reapertura de cafés y restaurantes” en la región parisina, anunció el jefe de Estado. EL PRESIDENTE francés también detalló que a partir del 22 de junio volverá a ser obligatoria la asistencia a las escuelas elementales y medias, que habían comenzado a reabrir sobre la base del voluntariado. FRANCIA REGISTRÓ nueve nuevos decesos en 24 horas a causa del Covid-19, anunció el domingo el ministerio de Salud poco después del discurso de Macron, refirió la agencia. EL MANDATARIO francés subrayó que el Estado invirtió “500 mil millones de euros” para hacer frente a la crisis social y económica generada por la epidemia, pero descartó que ocurran alzas de impuestos para financiar ese gasto. “PODEMOS ESTAR orgullosos de lo realizado y de nuestro país. Claro que esta prueba reveló fallas, fragilidades: nuestra dependencia de otros continentes para procurarnos algunos productos, lentitud en la organización, desigualdades sociales y territoriales. Quiero que saquemos todas las lecciones de lo que vivimos”, añadió el mandatario francés.
5
Fotos: AFP y Cuartoscuro.
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
Mejorar métodos. Del 16 de junio al 10 de julio, la
Secretaría del Sistema de Asistencia Social de Jalisco impartirá un curso gratuito dirigido a organizaciones civiles para Servicios profesionales, científicos técnicos (vinculados con las industr Industria mejorar sus procesos, como parte del segundo ciclo de cursos que operan durante el semáforo ro manufacturera y naranja) no corporativos dado qu (de lunes a jueves) en línea. Inscríbete en: https://bit.ly/3cZXvXV siguen trabajando a distancia. 15
16
18
19
22
Servicios profesionales, científicos y Servicios profesionales, científicos y Centros técnicos (vinculados con las industrias junio juniotécnicos (vinculados junioComerciales junio junio con las industrias Industria que operan durante el semáforo rojo que operan durante el30% semáforo rojo (al de Servicios profesionales, científicos y manufacturera Hoteles (al y naranja) no corporativos dado que Centros Tianguis y H y 30% naranja) no corporativos dado que Finaliza elCentro Hoy capacidad) Centros Centro (de lunes a jueves) de Comercio técnicos (vinculados con las industrias siguen trabajando a distancia. técnicos (vinculados con las industrias Histórico Industria mercados profesionale siguendetrabajando a distancia. Servicios No Circula Industria Comerciales Histórico barrio (al capacidad) Comerciales que operan durante el semáforo rojo c técnicos (vinculados con que operan durante el semáforo rojo Temporal, se manufacturera Industria manufacturera por mayor y (al 30% de (al 30% de Hoteles (al y naranja) no corporativos dado que operan durante el Hoteles (al liberan lasque y naranja) no corporativos dado que Centro manufacturera (de lunes a jueves) al por menor) Centro (de lunes a jueves) capacidad) capacidad) y naranja) no corporat estaciones de siguen30% trabajando a distancia. de (de lunes siguen trabajando a distancia. Servicios profesionales, científicos y a jueves) 30% de Histórico siguen trabajando a A PARTIR del 15 y junio hasta el 21 de junio, la mitad del país pasará al color naranja delyjunio semáforo Covid, el Centros Metro junio junioHistórico junio capacidad) junio junio mientras junio junio capacidad) técnicos (vinculados con las industrias junio junio junio junio junio Industria junio Comerciales Metrobús. que operan durante el semáforo rojo resto se quedará en rojo, por lo que sólo podrán operar las actividades esenciales y con la población en casa: manufacturera (al 30% de Hoteles (al y naranja) no corporativos dado que Tianguis y Restaurantes Tiendas Finaliza el Hoy Servicios Centro Comercio(de lunes a jueves) Tianguis y de capacidad) Re Finaliza el Hoy mercados siguen trabajando 30% Comercio a distancia. (al 40% de departamentales No Circula RestauCentros Servicios religiosos Histórico Servicios profesionales, científicos y técnicos Centro mercados de barrio (al Finaliza el Hoy No ( No Circula 10 REGLAS BÁSICAS PARA ACTIVIDADES capacidad) de barrio (al capacidad) (aljunio 30% de Temporal,(vinculados se junio con las por (al 50% de junio junio junio junio rantes Comerciales religiosos industrias duHistórico mayor y que operan junio juniojunio junio junio junio junio c Temporal, se profesionales, Circula se liServicios científicos y (al junio junio junio Temporal, junio junio junio junio junio por mayor y capacidad) liberan las DELcapacidad) SEMÁFORO Centros 40% de EN CUALQUIER (al 30% de COLOR (al 50% de al por menor) el semáforo rojo y naranja) no corporaliberan las(vinculadosECONÓMICAS técnicos con las industrias beran las estaciones de rante al por menor) Industria estaciones de Comerciales capacidad) capacidad) Finaliza el Hoy capacidad) tivos dado que siguen trabajando a distancia. estaciones de durante el semáforo que operan rojo Comercio Metro y Metrobús. manufacturera 2. Limpiar yjunio 1. Utilizar Equipo de ProtecTianguis y No Circula Restaurantes Finaliza elMetro Hoy y junio junio junio Serviciosjunio junio (al 30% de Tiendas Tianguis y junio Tiendas Finaliza el Hoy Hoteles (al Metro yjuniono corporativos yRestaurantes naranja) dado que de barrio capacidad) (al desinfectar Servicios profesionales, científicos y Centro(EPP) como Comercio (de lunes a Comercio jueves) ción Personal son(al Metrobús. mercados 40% de departamentales No Circula Temporal, se mercados 30% de Centros Metrobús. a distancia.cubrebocas, (alsiguen 40%trabajando de departamentales No Circula religiosos por mayor y espacios de barrio (al Histórico técnicos (vinculados con las industrias protectoTianguis y Restaurantes (al 30% Tiendas Finaliza el Hoy Industria de barrio (al liberan las careta Comercio de Temporal, se durante el semáforo Comerciales al por menor) comunes capacidad) (al 30%rade Temporal, se (al seguridad 50% decapacidad) y y/omercados lentes de encapacidad) por mayor y que operan rojo (al 40% de departamentales No Circula por mayor y estaciones de manufacturera de barrio (al capacidad) liberan las (al 30% de 10 REGLAS BÁSICAS PARA ACTIVIDADES superficies. la vía pública y al ingresar a JUNIO JUNIO JUNIO JUNIO JUNIO JUNIO JUNIO JUNIO JUNIO capacidad) liberan las capacidad) capacidad) (al 30% de Temporal, se Hoteles (al al por menor) y naranja) no corporativos dado que 10 REGLAS BÁSICAS PARA ACTIVIDADES Metro y por mayor y al por menor) Centro (de lunes a jueves) inmuebles capacidad) estaciones detrabajandoEN capacidad) liberan las COLOR DELalSEMÁFORO estaciones 30% de EN CUALQUIER ECONÓMICAS CUALQUIER Metrobús.y negocios. por menor) siguen a distancia. Tianguis y de Histórico ECONÓMICAS COLOR DEL SEMÁFORO estaciones de junio junio junio junio junio Hoteles junio Tiendas dejunio junio junio Metro y Comercio Industria de barrio Tianguis ycapacidad) Metro y Metro y 2. Limpiar y Utilizar Equipo 3. Mantener la sana distancia 4. Utilizar mercados Metrobús. (al1.por manufacturera mayor y de al Protecmercados (al 30% de partamentales 2. Limpiar y 1. Utilizar Equipo de Protec3. Mantener lade san Metrobús. Metrobús. 6. Implementación Colocar señaléticas REGLAS BÁSICAS Tianguisdey10 ción Personal son 1.55.mts y lavado de ventilación Restaurantes Tiendas Finaliza el Hoy (EPP) como Servicios (de lunes a jueves) por menor) (almanos 30% de PARA ACTIVIDADES Comercio desinfectar ción Personal mercados (EPP)capacidad) comopara son indicar flujos de 1.5 mts yde lavad escalonamiento dedesinfectar espacios cubrebocas, de manos con agua y jabón natural. De no (al 40% de departamentales No Circula careta protectoreligiosos de barrio (al ECONÓMICAS CUALQUIER(al COLOR DEL SEMÁ espacios cubrebocas, careta protectode manos con agu capacidad) horarios días entrada salida al EN interior y ACTIVIDADESy/o uso ra y/o lentes en de gelyantibacterial acapacidad) ser30% posible, dey/oelyuso Temporal, se de seguridad (al de BÁSICAS PARA mayor y comunes y ra y/o lentes de seguridad de 50% gel ant junio junio junio junio la junio10 REGLASpor junio junio junio junio comunes laborales porcapacidad) deenalcohol los establecimientos e superficies. vía pública base de al 70%. sistema de capacidad) liberan las y al ingresar a 2. Limpiar 1. Utilizar Equipo de Protecal por menor) superficies. la vía pública y al ingresar a base de alcohol ECONÓMICAS EN CUALQUIER COLOR DEL SEMÁFORO actividad económica. yal inmuebles, filas de espera inmueblesde y negocios. estaciones Personal (EPP) como son ventilación sólodesinfectar inmuebles y negocios. y asientosción cancelados. debe operar espacios Metro yTianguis y Tiendas Finaliza el Hoy Servicios cubrebocas, protecto2. Limpiar y 1. Utilizar Equipo deRestaurantes Protec3. careta Mantener la sana distancia 4. U Comercio hacia el exterior. Metrobús.mercados comunesven y ra y/o lentes de seguridad en (al 40% de departamentales No Circula religiosos desinfectar ción Personal (EPP) como son de 1.5 mts y lavado de manos de barrio (al 2. Limpiar y 1. Utilizar Equipo de Protec3. Mantener la sana distancia 4. U 7. Facilitar a la población 6. Implementación de 5. Colocar señaléticas La recirculación 2. Limpiar y 1. Utilizar Equipo de Protec3.5. Mantener la sana distancia Utilizar 1. Utilizar 3. Mantener Colocar careta 7. Facilitar 9.filtros Empresas a partir superficies. la(al vía pública al ingresar a yde espacios cubrebocas, protectode manos con agua jabón 7.natu Fa 6. yImplementación 5. Colocar señaléticas capacidad) (ala 30% de 8.4.Instalar Temporal, se 50% de sanitarios 9. Empresas a par por mayor y vulnerable permanecer en escalonamiento de para indicar flujos de del aire está desinfectar ción Personal (EPP) como son deinmuebles 1.5de mts y lavado de manos ven desinfectar ción Personal (EPP) como son de 1.5 mts y lavado de manos ventilación comunes y ra y/o lentes de seguridad en y/o uso de gel antibacterial a ser y negocios. Equipo de la sana señalétila población vuln escalonamiento de para indicar flujos de 30trabajar trabajadores capacidad) para su liberan las capacidad) identificación de deb 10 REGLAS BÁSICAS PARA ACTIVIDADES casa, no horarios días entrada ycareta salida alprotectointerior la prohibida.trabajadores nat al por menor) vía para pública y alagua ingresar ay entrada base de alcohol al 70%. siste espacios cubrebocas, dela manos con agua jabón su c horarios yydías y salida superficies. al interior síntomas, Protección distancia espacios cubrebocas, careta protectomanos con y jabón natural. De no cas deberán realizar si alguna persona número de prueb estaciones de presencialmente y gozar un laborales por vulnerable de los establecimientos e deinmuebles y negocios. ven ECONÓMICAS EN CUALQUIER COLOR DEL SEMÁFORO pres laborales por de permanecer losa establecimientos e presenta comunes y ra y/o lentes de seguridad en y/o uso de gel antibacterial a ser Personal de 1.5 mts comunes y ra y/o lentes de seguridad en y/o uso de gel antibacterial ser posible, el 2 o más síntomas, equivalentes al 5% indicar flude 5. susColocar derechos laborales. actividad económica. inmuebles, filas de espera número de pruebas Metro y deb 6. Implemen señaléticas de sis actividad económica. inmuebles, filas de espera no podrá superficies. la víayypública ycancelados. al ingresar adejos base ingresar desemanales alcohol alequivalentes 70%. sist y deberá detalles en lavado de asientos1. superficies. la vía pública y al ingresar(EPP) a como deentraalcohol al 70%. sistema haci de en suycancelados. casa, no Metrobús. al 5%(ver 2. Limpiar Utilizar Equipo base Protec3. Mantener la sana distancia 4. Utilizar escalonamie parade indicar flujos de y asientos llenar elde tamizaje SMSde manos Los resultados de y negocios. ven 7. Facilitar a la población 6. Implementación 5.yColocar La manos de manos con(EPP) inmuebles y negocios. son cubrebocas, careta inmuebles ventilación sólo ción Personal son señaléticas de 1.5 mts y lavado ventilación horarios y dr entrada y salida al interior dacomo salida al interior desinfectar trabajar presencialde sus empleados (ver detalles enviando la palabra covid19 notificar obligato vulnerable permanecer en escalonamiento de para indicar flujos de del deb espacios cubrebocas, careta protectode manos con agua y jabón natural. De no laborales poa de los establecimientos e protectora y/o lentes agua y jabón y/o uso operar de entrada los establecimienmente y gozar de sus en sitio de10. lineamientos). LosLOCATEL (5658-1 aldebe 51515. casa,denopresentarse trabajar horarios y días proh Instalar filtros sanitarios Ensu 9. Empresas a ypartir de 30 comunes ra y/o lentes de seguridad eny salida al interior y/o uso de gel antibacterial acaso ser posible, el actividad ec inmuebles, filas9. deEmpresas espera hac 8. Instalar filtros sanitarios a partir de 30 de seguridad en la vía de8. gel antibacterial hacia el exterior. tos e inmuebles, filas derechos laborales. resultados de la prueba se dey gozar por base de alcohol al 70%.algúnpresencialmente de los aestablecimientos e superficies. para lalaidentificación contagio, las personas trabajadores deberán laborales realizar un vía pública y de al ingresar sistema y asientos cancelados. la identificación trabajadores deberán realizar un de La r 7. Facilitar aaislarse laderechos población 6. Implementación de deeconómica. 5. Colocar señaléticas a base de alcohol alpersona de sus laborales. actividad espera 7.deFacilitar a para la población 5. Colocar señaléticas pública y al ingresar a 6. Implementación ben notificar obligatoriamente a ventilación La recirculación deinmuebles, espera yfilas asientos síntomas, side alguna deberán durante 14 número de pruebas semanales inmuebles y negocios. sólo síntomas, si alguna persona número de pruebas semanales y asientos cancelados. en operardel escalonamiento desus para indicar flujos de 70%. LOCATEL (5658-1111). presenta 2 o más síntomas, días juntopermanecer con sus contactos equivalentes al 5% de empleados vulnerable permanecer en síntomas, de para indicar flujos de inmuebles y negocios. escalonamiento del aire está vulnerable cancelados. presenta 2 o más equivalentes al 5% de susdebe empleados ingresar y deberá directos el trabajo. Sehacia el exterior (verno detalles sitio de lineamientos). casa, noen trabajar horarios y en días ypodrá al interior casa, trabajar horarios ynodías entrada y salida al interior prohibida. sanitarios 9.pro Emp 2.entrada Limpiar ysalida 1. Utilizar Equipo de Protec3. Mantener su la sana distancia 4. Utilizar8. Instalarsufiltros no podrá ingresar y deberá (ver detalles en sitio de lineamientos). llenar el5. tamizaje deben respetar sus Los resultados de lafiltros prueba se deben 8.Implementación Instalar Facilitar aresultados la población 6. ColocarSMS señaléticas La recirculación presencialmente ylagozar laborales por de los establecimientos e 6. parade7. la identificación de detodos trabaj llenar el gozar tamizajede SMS Los prueba se deben presencialmente y laborales por de los e2. Limpiar 4. Utilizar Imple10. En caso de 8. Instalar filtros sanitarios 10. En caso de pr 9. Empresas a partir 30 desinfectar ciónestablecimientos Personal (EPP) como son de 1.5 mts y lavado de manos ventilación enviando la palabra covid19 derechos laborales. notificar obligatoriamente a vulnerable en escalonamiento de trabajadores parade indicar flujos de para la identificación del está sanitarios síntomas, si notificar alguna persona númerl de suspermanecer derechos laborales. económica. inmuebles, filas espera enviando la para palabra covid19 obligatoriamente a aire algún contagio, deberán realizar un ventilación mentapresentarse aldeagua susactividad derechos laborales. actividad económica. inmuebles, filascareta de espera espacios cubrebocas, protectomanos con yde jabón natural. De no al 51515.entrada y salida alde LOCATEL y desinsu casa, no trabajar horarios y días interior prohibida. presenta 2 oLOCATEL más síntomas, equiva síntomas, si alguna persona deberán aislarse número de pruebas semanales laal(5658-1111). identificación 51515. (5658-1111). ynatural. asientos cancelados. ción de gún contagio, las y asientos cancelados. comunes y De ra y/o lentes de seguridadfectar en y/o uso de gel antibacterial a ser posible, el presencialmente y gozar laborales por de los establecimientos e node podrá ingresar y deberá de presenta 2 o más síntomas, días junto (ver con su equivalentes al 5% sus empleados de síntomas, si alno ser posiescalonapersonas deberán sus derechos actividad económica. (ver detalles espera superficies. inmuebles, filas debase la vía pública y al ingresar a alcohol al y70%. sistema de llenar el tamizaje SMSlaborales. re node podrá ingresar deberá directos enLos el tra en sitio dede lineamientos). espacios guna persona presenta 2 llenarde el tamizaje SMS Los resultados deenviando la sólo pruebaladurante sepalabra deben covid19 ble, el sistemay asientos cancelados. miento horarios aislarse 14 días jun- deben respetar notifict inmuebles y negocios. comunes y ventilación o9. más síntomas, nonotificar podrá la palabra covid19 derechos obligatoriamente al to 51515. LOCAT 8.Empresas Instalar filtros sanitarios 10. En casolaboral de pr Empresas a partir de 30 operar de9. ventilación sólo debe días laborales conasus contactos direcdebe 8. Instalar filtros sanitarios 10. En caso de presentarse a partir de 30 yenviando
Servicios profesionales, científicos y DOCUMENTOS EN LA RED cnicos (vinculados con las industrias ue operan durante el semáforo rojo y naranja) no corporativos dado que Centro siguen trabajando a distancia. Histórico
Modelos para
formulación 15 16 de estrategias 19 22 23 junio junio junio
Industria manufacturera Servicios profesionales, (de lunescientíficos a jueves) y
Centros Comerciales (al 30% de 16 18 capacidad)
MAÑANA, NUEVA FASE Hoteles (al 15
18
30% de capacidad)
1519
24 junio
15
16
1622 18
16
19
2216
1924
18 28 junio
22
2318
2419
2522
28 23
16 222515 2328
2418
19 25
19
23
22
24
23
25
24
28
25
16 18Servicios 19 22 23 24 25 28 Tiendas • La Organización Panamericana departamentales religiosos de la Salud publicó un documento (al22 30% de 23 (al 50% 24 de 15 16 25 28 en el que plantea10 que los mode10 REGLAS BÁSICAS PARA ACTIVIDADES REGLAS BÁSICAS PARA ACTIVIDADES capacidad) capacidad) 10 REGLAS BÁSICAS COLOR PARA ACTIVIDADES los predictivos son significativos ECONÓMICAS EN CUALQUIER DEL SEMÁFOROECONÓMICAS ECONÓMICAS EN CUALQUIER COLOR DEL SEMÁFORO EN CUALQUIER COLOR DEL SEMÁFORO y pueden ofrecer percepciones cruciales a los formuladores de políticas, de allí su importancia. Son herramientas de apoyo y refeIDADES rencia para apoyar a los sistemas de salud con la toma10deREGLAS decisiones BÁSICAS PARA ACTIVIDADES LOR DEL SEMÁFORO estratégicas, la planificación y forECONÓMICAS EN CUALQUIER COLOR DEL SEMÁFORO mulación de políticas de salud 3. que 2. Limpiar y Mantener la sana distancia 4. Utilizar ayudan en la lucha contra el avandesinfectar de 1.5 mts y lavado de manos ventilación ceespacios de la Covid-19. de manos con agua y jabón natural. De no • Link: https://bit.ly/3fuIeQN comunes y y/o uso de gel antibacterial a ser posible, el superficies. base de alcohol al 70%. sistema de superficies. al 51515. LOCATEL y deberá llenar el (5658-1111). hacia el exterior. parahacia la identificación de sanitarios algún contagio, l trabajadores realizar un operar el exterior. por actividad ingresar tos en el trabajo. Se deben para la identificación de algúndeberán trabajadores deberán realizar un 8. Instalar filtros 10. En caso de presentarse 9. Empresas acontagio, partir dela 30las personas ventilación sólo tamizaje SMS enviando 7. Facilitar a la población 6. Implementación de 5. Colocar señaléticas La recirculación síntomas, si alguna persona deberán número de pruebas semanales La recirculación del aire económica. síntomas, si alguna persona deberán aislarse durante 14 todos sus derechos número de pruebas semanalesde para la identificación algún contagio, las aislarse personas trabajadores deberán realizar unrespetar palabra covid19 al 51515. vulnerableequivalentes permanecer escalonamiento para indicar flujossíntomas, de del aire está presenta ode junto con14 su al 5% de sus empleados está2prohibida. laborales. síntomas, alguna persona deberán días aislarse durante número de en pruebas semanales debe operar presenta 2 o más días junto con sus contactos equivalentes almás 5%síntomas, desisus empleados trabajar horarios y díasingresar entrada salida alyinterior prohibida. presenta 2 o lineamientos). más síntomas, su casa, no(ver días junto con sus contactos equivalentes 5% deel sus empleados no podrá deberá directos en el tra detalles enalsitio de lineamientos). no podrá yingresar deberá directos en trabajo. Se (ver detalles en sitioy de hacia el exterior.Los (ver no podrá ingresar y deberá directos deben en el trabajo. Se t en sitio lineamientos). ydetalles gozar laborales por de loselestablecimientos llenar el tamizaje SMS respetar resultados la de prueba se deben llenar tamizaje SMS e debende respetar todos sus Los resultados de la pruebaSMS se deben presencialmente llenar el tamizaje deben respetar todos sus Loslaborales. resultados de la prueba se deben de sus derechos actividad económica. inmuebles, filas de espera 7. Facilitar a la población 6. Implementación de enviando la palabra covid19 derechos labora notificar obligatoriamente a La recirculación enviando la palabra covid19 derechos laborales. notificar obligatoriamente a covid19 enviando la palabra derechos laborales. notificar obligatoriamente a y asientos cancelados. al 51515. (5658-1111). LOCATEL (5658-1111). LOCATEL (5658-1111). al 51515. LOCATEL vulnerable permanecer enal 51515. del aire está escalonamiento de su casa, no trabajar horarios y días prohibida. 8. Instalar filtros sanitarios 10. En caso de presentarse 9. Empresas a partir de 30 presencialmente y gozar laborales por COLABORATIVA para la identificación de algún contagio, las personasde Ensamble Artesano, trabajadores deberán realizar un LA PLATAFORMA síntomas, si alguna persona deberán aislarse durante 14 enfocados al diseño y número de pruebas semanales conformada por organizaciones y proyectos de sus derechos laborales. actividad económica. Restaurantes (al 40% de 18capacidad) 19
15
15 25 junio
1823
1915
Manos artesanas
presenta 2 o más síntomas, no podrá ingresar y deberá llenar el tamizaje SMS enviando la palabra covid19 al 51515.
9. Empresas a partir de 30 trabajadores deberán realizar un número de pruebas semanales equivalentes al 5% de sus empleados (ver detalles en sitio de lineamientos). Los resultados de la prueba se deben notificar obligatoriamente a LOCATEL (5658-1111).
con sus contactos equivalentes al 5% de sus empleados producción creativa, días localjunto y responsable, invita a participar en una directos en el trabajo. Se (ver detalles en sitio de lineamientos). iniciativa para ayudar a las comunidades deben respetar todos susde artesanos del país que Los resultados de la prueba se deben se han visto afectadas por la laborales. contingencia de la Covid-19. Una forma derechos notificar obligatoriamente a LOCATEL (5658-1111). fácil para ayudarlas es la compra de una pieza de edición limitada
para tu casa bajo la dirección creativa de Design Week Mexico: 10. En caso de presentarse https://bit.ly/3hqwX5B algún contagio, las personas deberán aislarse durante 14 días junto con sus contactos directos en elpuede trabajo. Se el rock’n’roll”, Azkena Rock • Con el lema “Ni una pandemia detener deben respetar todos sus Festival tendrá una edición especial en línea con más de 10 horas de música, laborales. contenidos inéditosderechos y exclusivos en YouTube. Disfruta de Iggy Pop & the Stooges, Gluecifer, Wilco, Blondie, Juliette & The Licks, además de 25 actuaciones no antes vistas el 19 y 20 de junio. Busca aquí tus boletos: https://bit.ly/3d0fqO4
BENDITO STREAMING
• La
Garfield y sus grandes éxitos en concierto livestream. La banda de jazz fusión originaria de Guadalajara se presentará el próximo 28 de junio y podrás disfrutar de su música desde la comodidad de tu casa. Adquiere tus boletos en este link: https://bit.ly/30G5bfG 6
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2020