Reporte Especial Covid-19, día 111

Page 1

Foto: AFP

•ADIÓS, NANCY. La reconocida marca estadounidense de hot cakes Aunt Jemima anunció que cambiará de logotipo, pues la célebre cocinera Nancy Green nació esclava en el siglo XIX. Pág. 5

REPORTE ESPECIAL Covid19

DECESOS:

1 9080

CONTAGIOS:

159793

SOSPECHOSOS:

059079

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

1 1 1

EDICIÓN NOCTURNA

No. 80 • Año 1 • Miércoles 17 de junio. 2020

En el limbo, 6 mil 816 casos sospechosos Las pruebas se realizaron entre el 22 de enero y el 18 de mayo, lo que significa un atraso de hasta cinco meses en la confirmación de Covid-19 Elizabeth Velázquez redaccion@ejecentral.com.mx

En México existen seis mil 816 casos

sospechosos de Covid-19 que están a la deriva. Se les hizo la prueba del coronavirus desde hace meses, pero siguen sin tener confirmación. Si tuvieron o no la nueva enfermedad, es una incógnita; si fueron factor de riesgo, eso se desconoce. Son un grupo que representa 12% de las 56 mil 843 personas sospechosas de la enfermedad. Los test se realizaron entre el 22 de enero y el 18 de mayo, lo que representa un atraso de hasta cinco meses en la confirmación de las pruebas. Se trata de personas que sufrieron algún padecimiento respiratorio grave, pero que no han recibido el resultado de la prueba para el nuevo coronavirus. Se considera un atraso en el diagnóstico cuando ha pasado más de un mes sin que el paciente pueda ser determinado con alguna enfermedad. En total, existen 56 mil 843 personas en esta condición hasta el día de ayer, pero si se descuentan los 10 días que las autoridades de salud establecen como límite para la confirmación de la prueba a SARS-CoV-2, deberían haber sólo 30 mil 642. Pág 3

Dan pelea al virus

LA COMISIÓN DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL entregó despensas a los luchadores de la capital que no han podido trabajar debido a la emergencia sanitaria por Covid-19. El acto se realizó en las oficinas de la comisión, ubicadas en el estacionamiento del Velódromo Olímpico. Foto: AFP

MÉXICO LLEGA AL CONSEJO DE SEGURIDAD Con 187 votos a favor, fue elegido como miembro no permanente para el periodo 2021-2022. Canadá se volvió a quedar en la orilla. Pág. 5

CÁRTELES SALEN FORTALECIDOS CON PANDEMIA Estudio de la firma Integralia sostiene que los grupos criminales ganan apoyo social y presencia territorial. Pág. 4

En abril pasado, familiares del Chapo Guzmán repartieron despensas. Foto: Cuartoscuro


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

El IMSS detecta 957 muertes no reportadas • MÉXICO ALCANZÓ hoy 159 mil 793 casos positivos de Covid-19, 19 mil 080 decesos y 59 mil 076 sospechosos

5,042 CDMX Baja California Veracruz Sinaloa Puebla Tabasco Guerrero

OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detectó 957 defunciones por Covid-19, algunas previas al 10 de abril, que no han sido registradas en las estadísticas oficiales presentadas diariamente por las autoridades epidemiológicas, porque no contaban con el certificado de defunción digitalizado. La diferencia fue detectada cuando el instituto revisaba la congruencia entre las cifras de los sistemas de Notificación en Línea para la Vigilancia Epidemiológica de Influenza y el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad Respiratoria, explicó Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del IMSS. “De aquí en adelante garantizaremos la actualización constante”, aseguró el funcionario durante la presentación del reporte epidemiológico diario en el que las autoridades sanitarias confirmaron 4 mil 930 nuevos casos positivos de

Covid-19 y 770 nuevos decesos en las últimas 24 horas, aunque el inicio de síntomas o la fecha de fallecimiento puede ser hasta 10 días antes. Así, México acumula 159 mil 793 casos de Covid-19 y 19 mil 080 fallecimientos. Acompañado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, Borja Aburto aseguró que la curva por defunciones no se modifica, tiene la misma forma y que colocarán los hallazgos detectados en el día que sucedieron. “Una buena parte de las defunciones se estará incorporando paulatinamente en estos tres días”, dijo, aunque no especificó cuántas de ellas ya forman parte de las estadísticas oficiales. López-Gatell aseguró que incorporarán a la data oficial la carga no observable de mortalidad, incluida la información proporcionada por la Comisión Científico Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Covid-19, creada por la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

2,222

Edomex

Chihuahua Quintana Roo Hidalgo Jalisco Oaxaca Morelos Michoacán Chiapas Sonora Yucatán Tlaxcala Tamaulipas Guanajuato Querétaro Nuevo León Campeche Coahuila Nayarit San Luis Potosí Aguascalientes Durango Zacatecas BCS Colima

1,123 1,151

1,617 1,581

ACCEDE

REBASE A FRANCIA

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO

Recorre el campo en bicicleta para enseñar durante la cuarentena redaccion@ejecentral.com.mx

Montado en su bicicleta y con un pizarrón a cuestas, el profesor boliviano Wilfredo Negrete se desplaza por el campo tres veces por semana, para dictar clases a niños en cuarentena por el coronavirus. “Como tengo la bicicleta y salíamos al mercado, he agarrado mi pizarrita y me he lanzado a las casas de los estudiantes”, dice este docente de 35 años, cuya labor ganó notoriedad en las redes sociales. Aiquile es una localidad de la región central de Bolivia, famosa por hospedar anualmente un festival del charango, un instrumento de cuerdas típico de Los Andes, y porque hace 22 años fue sacudida por un fuerte sismo que destruyó edificaciones así como dejó 124 fallecidos. Desde que la Covid-19 irrumpió en Bolivia en marzo, la asistencia a las escuelas quedó suspendida. En este país de 11 millones de personas, hay más de 19 mil casos de coronavirus, con 632 decesos. Si bien las autoridades han

2

3,172

953 947 825 805 774 773 649 661 503 504 498 498 497 469 404 398 397 400 355 356 324 325 321 332 312 360 301 298 243 248 232 218 215 al dashboard interactivo 215 en ejecentral.com.mx 215 195 196 199 142 126 141 140 126 126 98 98 93 Con los 4 mil 930 casos de Covid-19 que se sumaron 87 93 ayer a la estadística nacional, México acumula 159 mil 97 793 contagios y supera a Francia, que tiene 158 mil 174 66 68 enfermos. A diferencia del europeo, que tiene 73 mil 667 61 62 pesonas recuperadas, México registra 119 mil 355. 42 39

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

AFP

4,132

• LAS AUTORIDADES han recomendado la educación a través de internet, pero tales herramientas no están a disposición de las familias rurales de Bolivia

recomendado la educación virtual a través de internet y teléfonos móviles, tales herramientas no están a disposición de las familias rurales, lo que deja a niños y adolescentes del

campo al margen de toda cobertura escolar mientras dure el aislamiento. Las madres de los niños, mayormente campesinas quechuas, acogen con elogios la iniciativa del profesor, quien puso un remolque en su bicicleta para transportar su pizarrón por caminos vecinales de tierra. “Es bien que está enseñando a las wawas (niños, en quechua), dando su tiempito”, celebra Ovaldina Porfidio, madre de dos pequeños, uno de los cuales no pertenece al curso del maestro. Negrete, aficionado al ciclismo y padre de dos hijos pequeños, no sólo visita las comunidades campesinas donde viven sus alumnos, sino que también los recibe en su casa. Para ello habilitó mesas para el distanciamiento físico y les ofrece alcohol en gel para desinfección antes y después de las clases.

Covid19 REPORTE ESPECIAL

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020


COVID-19 •

VISIÓN CENTRAL

A la deriva, 12% de casos sospechosos

• EN MÉXICO hay un grupo de 6 mil 816 personas que tuvieron todos los síntomas de Covid-19, se les hizo una prueba entre enero y mayo, pero es fecha que no les llega la confirmación

DE INCÓGNITOS

"FECHA INICIO SÍNTOMAS" SOSPECHOSOS 2020-01-22

1

2020-03-28

13

2020-04-30

157

18 17

ELIZABETH VELÁZQUEZ

16

losintangibles.com

15

La lista de sospechosos sin confirmar de Covid-19 en México empieza el 22 de enero, un mes antes del primer caso oficial, con el registro de un paciente en Puebla. Durante ese periodo se sumó otro posible enfermo de coronavirus en Oaxaca; a cuatro meses, ambos pacientes permanecen sin resultado de la prueba en la base de datos abierta de la Dirección General de Epidemiología (DGE). En febrero, antes de la fecha del primer contagio reconocido, existen otros dos registros sospechosos en Querétaro y Puebla. Estos casos, al igual que los de enero, siguen pendientes de resultado y se suman al total de enfermos posibles

FECHAS CON MÁS REGISTRO POR MES

LA MAYORÍA DE LOS CASOS sospechosos de tener el nuevo coronavirus se registraron en mayo, mes en el que la enfermedad se propagó con mayor velocidad. Hasta la fecha, las autoridades sanitarias no han explicado a que se debe el retraso de la confirmación.

2020 MAYO

11

FECHAS CON MÁS CASOS SOSPECHOS SIN CONFIRMAR

324 398 400 que hasta hoy no han recibido confirmación alguna sobre el virus que causo su padecimiento. Los sospechosos aumentaron

497 626

durante el mes de marzo con 75 casos que no han podido ser incluidos o rechazados de la estadística sobre los efectos de la pandemia hasta el día de hoy.

Donar sangre en tiempos de Covid-19 EXTREMAN MEDIDAS de higiene en el Centro Nacional de Transfusión, que luce semivacío ante la ausencia de donadores

POR PANDEMIA, CAE LA DONACIÓN EN 60%

OLINKA VALDEZ

EN MÉXICO se necesitan cada día 6 mil litros de sangre para garantizar el abasto oportuno a pacientes críticos, pero sólo se recaba el 3% o, por lo menos, esas eran las cifras antes del avance de la pandemia de Covid-19. Con la propagación del virus, la donación en el país disminuyó 60 por ciento. EL CENTRO Nacional de Transfusión Sanguínea lanzó un programa para buscar donadores, que funciona a través de citas, para evitar las aglomeraciones y garantizar la sana distancia. Además habilitó una unidad móvil que sale a las calles, previa solicitud, para buscar donantes.

A las 8:45 horas, la sala principal del Centro Nacional de Transfusión, ubicado en Zacatenco, al norte de la Ciudad de México, luce casi vacío. En tiempos normales, recibe entre 10 y 15 personas; pero hoy, con la crisis sanitaria por Covid-19, sólo atenderán a cuatro. Los únicos que hicieron cita. Seis personas, contando al vigilante de la entrada, son las responsables de acompañar a donantes que acuden de manera voluntaria, por la serie de filtros que determinarán si es apto o no para hacerlo. La primer tarea, es llenar un formulario en el que das constancia de tu condición médica para garantizar que la sangre sea segura. Una enfermera se abre paso para revisar los brazos del donante, y determinar en cuál se tomará la muestra, y en cuál se realizará la extracción. Es imposible no sentirse intimidado en el consultorio, a la vista de agujas y ligas para hacer presión, todas parecen peligrosas. La recomendación es respirar profundo y cerrar los ojos para no ver cuando el

Foto: Olinka Valdez

redaccion@ejecentral.com.mx

SOS. La Secretaría de Salud llama a los mexicanos a donar sangre. metal atraviesa la piel. Apenas es un pinchazo, que duele de forma moderada. El procedimiento lleva 10 minutos, luego aplicarán una bandita para detener el sangrado. De ahí a la sala de espera, otra vez. Ahora tres personas más esperan turno para realizar el procedimiento. El médico, le informa si es una persona apta para donar,en caso afirmativo, es cuando inicia el proceso completo. De inmediato, me bombardea el médico con preguntas, ¿Cuántas parejas sexuales ha tenido el último año?, ¿fuma?, ¿fumó hoy?, ¿cuántos días lleva sin beber alcohol?, ¿tiene hijos?, ¿fue cesárea o parto

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020

natural?, ¿alguna vez le han realizado una transfusión?. Es la primera vez que tengo que pensar tantas cosas relacionadas con mi vida privada en tan poco tiempo. Respondo con monosílabos, para ahorrar detalles de lo aburrida que es mi vida en tiempos de pandemia. Al finalizar la sesión, una enfermera me conduce a una sala con cuatro sillones azules que parecen camas de descanso. La enfermera se lava las manos a cada momento. Después de recostarme, llega con una máquina que ayuda a bombear la sangre. De inmediato me pide que

De estos, tres fallecieron y 18 fueron hospitalizados sin saber el resultado de la prueba que les practicaron al momento de enfermar.

›En abril se detectaron

mil 184 sospechosos que actualmente permanecen con ese estatus a pesar de que 143 fallecieron y 330 fueron hospitalizados, además, de estos últimos, 29 requirieron soporte crítico de un ventilador mecánico para su tratamiento. Para este mes, el retraso en la confirmación de las pruebas pendientes rebasaba ya los 10 días establecidos por las autoridades de salud con un promedio de 96 horas por cada caso. Mayo es el mes con más casos atrasados de confirmación hasta el momento, incluso si se descuentan las dos últimas semanas suponiendo un desfase de 30 días debido a la carga inusual de trabajo en los laboratorios, la cifra de registros sospechosos sin resultado es de 5 mil 543 tan sólo en las dos primeras semanas. De estos casos sospechosos, 494 han fallecido, mil 036 tuvieron que ser hospitalizados de forma leve y 83 requirieron intubación. El 18 de mayo, último día de la revisión, es también el pico de personas con resultado pendiente, pero es posible que esta marca se desplace con el avance de esta semana, lo que profundizará el promedio de retraso en la confirmación de pruebas a más de 15 días por paciente.

no cruce los pies (ya me había adelantado), y que apriete el puño de la mano derecha de manera intermitente. Así pasan unos ocho minutos, los suficientes para extraer 450 mililitros de mi sangre. Cierro los ojos e ingreso en un estado de duermevela. Me siento cansada y podría quedarme dormida aquí toda la mañana. Me levanto de un golpe. Es inevitable experimentar una sensación de aturdimiento. La enfermera, en su infinita humanidad, pide que me traigan una “coquita”, el remedio casero para cuando te baja el azúcar. “Dele un traguito más”, me dice antes de que me pasen a las mesas redondas en la entrada, convertidas en improvisado comedor. Ahí me esperan un sándwich de jamón con queso, sin mayonesa, un jugo de mango en tetrapack y dos chocolates. No tengo hambre, cosa rara para ser las 10:00 horas, pero me dicen que no puedo irme sin tomar alimentos. Afuera de la clínica hay mucho movimiento. Parece que la ciudad entera salió del estado de sopor ocasionado por la pandemia. El autobús que se dirige al metro Politécnico va lleno, incluso hay gente de pie. Imposible mantener la sana distancia, pero todos llevamos cubrebocas. Nadie habla. Por lo menos hoy, las palabras han desaparecido, pero el ruido no cesa. La ciudad sigue en movimiento, un moretón y tres horas después.

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

JUEVES 18 DE JUNIO

4

Irán. � FRANCIA. Inicia investigación parlamentaria sobre el manejo de la pandemia. � SUIZA. Informe anual de la ONU sobre refugiados y

México va al Consejo de Seguridad de la ONU

Los grandes grupos criminales aprovecharon la contingencia sanitaria para absorber facultades que corresponden de forma exclusiva al Estado, incluyendo sanciones para quienes no respetan la cuarentena y el distanciamiento social, refiere un estudio

nales saldrán fortalecidas de la contingencia sanitaria por la Covid-19, y tendrán una base de apoyo más sólida, lo que complicará la tarea del gobierno para enfrentarlas. Esa es una de las conclusiones a las que llega Integralia Consultores, firma especializada en análisis de riesgo político, impacto social y planeación para gobiernos, en su reporte “Implicaciones políticas y sociales de la pandemia Covid-19 en México”. El documento refiere que en algunos territorios, “los grandes cárteles aprovecharon la contingencia sanitaria para absorber facultades que corresponden de forma exclusiva al Estado mexicano, incluyendo la imposición de ‘toques de queda’ y ‘castigos’ para quienes se negaran a utilizar cubrebocas”, situación que les permitió recuperar presencia. El reporte de Integralia ubica a Guanajuato, Morelos, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero, Jalisco y Veracruz, como los estados donde los cárteles de la droga repartieron despensas y kits de higiene personal en comunidades marginadas, lo que es interpretado más como movimientos geoestratégicos que como actos de buena voluntad. “En algunos casos, estos esfuerzos tenían por objeto no sólo afianzar su base de apoyo social, sino también mandar un mensaje de confrontación contra grupos rivales. Así, por ejemplo, miembros del Cártel Sinaloa repartieron despensas con el logo del Chapo Guzmán en Guadalajara, que se considera parte de la plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación”, se lee en el informe. Desde la óptica de Integralia, las bandas criminales sacarán provecho de la coyuntura causada por el nuevo coronavirus, debido a que las agencias de seguridad pública del Estado mexicano, incluyendo las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional

ministro británico, Boris Johnson. � AUSTRIA. Reunión de los directivos de la Agencia Internacional de Energía Atómica dedicada a la situación en

DIPLOMACIA

Pandemia fortalecerá a cárteles: Integralia

Algunas organizaciones crimi-

de prensa del portavoz del FMI, Gerry Rice. —El gobierno de Estados Unidos publica cifras de

desempleo semanales. � REINO UNIDO. Primer viaje al exterior del presidente francés Emmanuel Macron (foto) desde la pandemia; entrevista con el primer

INTERNACIONAL

SEGURIDAD

jcrodriguez@ejecentral.com.mx

� ESTADOS UNIDOS. Rueda

RADAR

NACIONAL

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

COVID-19 •

Por Covid-19, CDMX condonará impuestos КEL К GOBIERNO DE la Ciudad de México condonará parcialmente el pago del predial y 100% de recargos, multas y gastos de ejecución generados por el impuesto durante los primeros tres bimestres de 2020, debido a los efectos negativos en la economía ocasionados por la pandemia de Covid-19. КLA К RESOLUCIÓN, PUBLICADA en la Gaceta Oficial, surtirá efecto a partir del 1 de julio, y hasta el 31 de agosto. Para obtenerlo, los contribuyentes deberán realizar el pago por los primeros tres bimestres. КLA К RESOLUCIÓN ESTABLECE la condonación de 5% del pago del impuesto referente al cuarto bimestre, así como a aquellos que realicen el pago anticipado del impuesto del quinto y sexto bimestre, con la condición de realizar el pago simultáneo del cuarto bimestre del ejercicio fiscal 2020. КLOS К CONTRIBUYENTES DEBERÁN realizar los pagos en una sola exhibición, y deberán obtener una línea de captura en el portal de la Secretaría de Finanzas o en su caso, con base en la Propuesta de Declaración de Valor Catastral y Pago del Impuesto Predial (Boleta), y pagar a través de alguno de los auxiliares autorizados por la Secretaría de Administración y Finanzas. Olinka Valdez

y las policías locales, se han enfocado en atender y contener la pandemia, a través de operativos para supervisar filtros sanitarios, resguardar hospitales y laboratorios, trasladar medicamentos, y atender a la población enferma. “Lo anterior podría traducirse en vacíos de poder en ciertas regiones del país, que otorguen mayor flexibilidad a las operaciones de los grandes cárteles del crimen organizado. En términos generales, dado que el gobierno federal aún no define una estrategia clara para hacer frente a la delincuencia organizada, es poco probable que se logre una reducción sostenida de la violencia homicida en el corto plazo”, anticipa el reporte de Integralia.

La cuesta de junio PERSONAS ESPERAN su turno para ingresar en la sucursal de Nacional Monte de Piedad, ubicada en Puente de Alvarado, alcaldía de Cuauhtémoc. Muchas personas han empeñado sus objetos de valor tras la crisis económica por la pandemia de Covid-19. Foto: Cuartoscuro

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA

THE GUARDIAN

BLOOMBERG

КMILES К DE FIELES religiosos se colaron en misas clandestinas, a pesar del creciente número de muertos por Covid-19. КLAS К INVITACIONES LLEGAN por mensaje de texto o redes sociales. “Piden un tipo de contraseña para dejarle entrar”, dijo Jesús Preciado, cuyo padre ha asistido a las reuniones secretas en el estado de Jalisco. КLAS К ASAMBLEAS EN las que Preciado y otros miles de mexicanos se han infiltrado podrían organizarse como fiestas ilegales. Pero en realidad son misas católicas clandestinas que continúan teniendo lugar desafiando la prohibición de las autoridades.

КCUANDO К EL ENCARGADO del coronavirus de México dijo la semana pasada que el crecimiento de casos en la Ciudad de México se había estabilizado, pocos encontraron motivos para celebrar. Hugo López-Gatell había declarado tales victorias antes. К“LA К EPIDEMIA SE está desacelerando”, declaró el subsecretario de Salud en una conferencia de prensa el 5 de mayo. Tres semanas después, durante su sesión informativa nocturna del 25 de mayo, dijo: “Hemos aplanado la curva”. No obstante, los números en el país cuentan una historia diferente, en una narrativa peligrosa que tiende a confundir a la opinión pública.

Fieles católicos optan Gatell y el peligroso por misas clandestinas juego de los números

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020

Junto con India, Noruega e Irlanda, nuestro país fue elegido por la Asamblea General como miembro no permanente para el periodo 2021 y 2022, mientras que Canadá volvió a perder la postulación REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Con 187 votos a favor, México fue elegido como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el periodo 2021-2022. En julio del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el país buscaría obtener nuevamente uno de los lugares del organismo. El representante de México ante las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, realizó una campaña para promover la elección del país. El Consejo de Seguridad de la ONU cuenta con 15 miembros: cinco permanentes y diez no permanentes que se renuevan de cinco en cinco cada año. Junto con México, también India, Noruega e Irlanda fueron elegidos por la Asamblea General como miembros no permanentes, mientras que Canadá volvió a perder la postulación. Los 193 miembros de la ONU fueron invitados a acudir a depositar su voto el miércoles en una urna en función de un horario que había sido previamente asignado. Durante las votaciones hubieron medidas sanitarias muy estrictas.

Representatividad México, al igual que India fue el único país que presentó una candidatura en sus respectivas regiones. Esta es la quinta ocasión en la cual México forma parte de este órgano de las Naciones Unidas; el cual se encarga de salvaguardar la paz y la seguridad mundial.

India, en horas críticas

personas desplazadas en el mundo. —Rueda de prensa de la OMS sobre la investigación y el desarrollo de vacunas y tratamientos contra la Covid-19.

Y mientras tanto Aunt Jemima cambiará de nombre LA RECONOCIDA marca estadounidense de hot cakes y miel de mapple, Aunt Jemima, anunció que cambiará de nombre y de logotipo debido a sus orígenes racistas. LA MARCA es propiedad de Pepsi y su logotipo estaba basado en Nancy Green, una cocinera afroamericana que nació como esclava en el siglo XIX. Asimismo, el origen del nombre se deriva de una canción entonada por esclavos negros de estados Unidos, “Old Aunt Jemima”. “MIENTRAS TRABAJAMOS para hacer progresos hacia la igualdad racial con diversas iniciativas, debemos mirar vehemente a nuestro portafolio de marcas y asegurarnos de que reflejan nuestros valores y cumplen las expectativas de nuestros consumidores”, anunció en un comunicado Quaker Oats North America.

EN INDIA, SEGUNDO país más poblado del planeta con más de mil 300 millones, el balance se agravó con la muerte de dos mil personas en un día, con lo que suma 11 mil 903 decesos. Las autoridades de Nueva Delhi calculan que para finales de julio habrá más de medio millón de enfermos de Covid-19 sólo en la capital. Países europeos han pedido a sus ciudadanos abandonar el país. En la imagen, personal médico hace pruebas médicas en un barrio pobre de Bombay. Foto: AFP El país había ocupado un sitio anteriormente en 1946, 1980-1981, 20022003 y 2009-2010. El organismo de Naciones Unidas está conformado por Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia, que ocupan los cinco asientos permanentes. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció el resultado de la votación. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario declaró: “Tengo el honor de informar que México ha sido electo por 187 votos miembro del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Gran reconocimiento a nuestro país en todo el mundo. Enhorabuena!!!!”

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020

BREVES

“Sumamente grave”, la situación en China

КCHINA К VEÍA con preocupación este miércoles el aumento de los contagios del nuevo coronavirus. Las autoridades chinas consideran la situación de Pekín “sumamente grave” y temen una nueva ola de contagios, tras confirmarse 137 nuevos casos. Vuelos anulados, escuelas cerradas y a los

residentes se les pidió no abandonar Pekín.

Persiste la pesadilla brasileña

КCON К 35 MIL CASOS y mil 282 muertos en un día, el coronavirus no cede terreno en Brasil, que ya registra más de 45 mil muertos y 923 mil positivos, con lo que se consolida como el segundo país más golpeado después de Estados Unidos. La situación que ha llevado a la Organización Panamericana de la

Salud (OPS) a hacer un llamado de alarma. “No estamos viendo que la transmisión se desacelere”, dijo Carissa Etienne, directora de la OPS.

El presidente de Honduras, al hospital

КEL К PRESIDENTE hondureño, Juan Orlando Hernández, fue internado en el Hospital Militar de la capital por una neumonía un día después de anunciar que se había contagiado el nuevo coronavirus.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Echa un lente. Participa en el concurso de largometrajes y

cortometrajes “Miradas locales 2020”, que busca fortalecer la escena cinematográfica-audiovisual mexiquense. Las inscripciones estarán abiertas del 7 de junio al 31 de agosto. bit.ly/30RMMMJ DOCUMENTOS EN LA RED

Epidemiología de Covid-19 entre niños de China

¿SE DEBE USAR MASCARILLA DURANTE EL EJERCICIO FÍSICO?

• La enfermedad ocasionada

AHORA QUE LA GENTE SALE A CORRER y se permite el uso de espacios públicos para ejercitarse, es conveniente saber que la Organización Mundial de la Salud NO recomienda el uso de la mascarilla mientras se realiza ejercicio físico porque puede reducir la capacidad de respirar con comodidad. Además, el cubrebocas se

especialmente los bebés, son vulnerables a la nueva infección. • Para su elaboración, se incluyeron en el análisis series de casos a nivel nacional de 2 mil 135 pacientes pediátricos con Covid-19, informados al Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades desde el 16 de enero de 2020 hasta el 8 de febrero de 2020. • En total, se revisaron 728 casos confirmados por laboratorio y mil 407 casos sospechosos. La media de edad de todos los pacientes fue de siete años y mil 208 pacientes eran niños. Más del 90% de los casos eran asintomáticos, leves o moderados. • Link: bit.ly/3fC6Dnc

CORRECCIÓN. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy que interrumpirá los ensayos con hidroxicloroquina como tratamiento potencial de lucha contra la Covid-19, ya que no reduce la tasa de mortalidad.

puede humedecer más rápidamente con el sudor, lo que puede dificultar la respiración y promover el crecimiento de microorganismos. Lo importante para protegerse durante el ejercicio físico es mantenerse al menos a un metro de distancia de las demás personas.

Ilustración: Freepik

por el virus SARS-CoV-2 afecta con mayor frecuencia a personas adultas y las personas mayores de 60 años, pero hay pocos datos disponibles sobre las características epidemiológicas y los patrones de transmisión en niños. • De acuerdo con un estudio publicado por la Academia Americana de Pediatría, la niñez de todas las edades, son susceptibles a padecer Covid-19, pero no hay diferencias significativas por sexo. • Las manifestaciones clínicas de los pacientes pediátricos fueron generalmente menos graves que las de los pacientes adultos. Sin embargo, los niños pequeños,

BENDITO STREAMING • Este jueves disfruta “El sembrador”, la

historia de Bartolomé, un maestro en una escuela multigrado entre las montañas de Chiapas, acompañada por una cinecharla con la directora Melissa Elizondo y Yásnaya Elena. La cita es en el Facebook de Imcine a las 20:00 horas. • twitter.com/imcine • Myriam Montemayor, la ganadora de la

primera edición de La Academia, ofrecerá un concierto en línea el 27 de junio a las 21:00 horas. bit.ly/2YIILHP

PARTICIPA en la rifa de una hidrolavadora y un reloj de péndulo con motivos de michis y ayuda a Don Panchito, un gato de siete años, a reunir dinero suficiente para sortear un procedimiento médico costoso para el que necesita estudios de sangre y anestesia. La pandemia ha rebasado al albergue, pero siempre se puede echar una mano. Habrá 50 boletos y tres lugares ganadores. bit.ly/3fB2Fvm

6

Ilustración: Freepik

Ayuda a Panchito

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.