Reporte Especial covid-19 día 113

Page 1

•SERVICIOS. Te decimos los motivos para dejar de fumar durante la cuarentena.

Documentos en la red: la importancia del equipo electrónico de protección personal. Bendito streaming: Sigue el solsticio de verano en Stonehenge. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL Covid19

DECESOS:

20394

CONTAGIOS:

1 70485

SOSPECHOSOS:

062245

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

1 13

EDICIÓN NOCTURNA

No. 82 • Año 1 • Viernes 19 de junio. 2020

LA OMS VE “FASE PELIGROSA” BRASIL SUPERA EL MILLÓN DE CASOS

Con un récord de 54 mil casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, Brasil rebasó hoy el millón de contagios. En la imagen, una brigada de médicos llega a la aldea de Cruzeirinho, en la Amazonia. Foto: AFP

Abortan reapertura; CDMX sigue en rojo El indicador de ocupación hospitalaria, el de mayor relevancia en el nuevo sistema de vigilancia, registrará un nivel de riesgo alto Olinka Valdez y Elizabeth Velázquez redaccion@ejecentral.com.mx La Ciudad de México permanecerá en semáforo rojo hasta el 28 de junio, lo que retrasará la transición a naranja anunciada la semana pasada por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum. Esta calificación se obtuvo debido a que el indicador de ocupación hospitalaria, el de mayor ponderación en el nuevo sistema de vigilancia epidemiológica, registrará un nivel

de riesgo alto, con 65% de saturación en promedio durante las dos últimas semanas. El índice de positividad a Covid-19, que es el número de pacientes confirmados por el nuevo coronavirus entre los enfermos de infecciones respiratorias agudas graves, se encuentra todavía en nivel de riesgo máximo, ya que el 47% de las personas estudiadas en los últimos 14 días han enfermado a causa del virus SARS-CoV-2.

Los otros dos indicadores, que reflejan las tendencias de la pandemia bajaron a color amarillo, luego de que el número de enfermos activos en la capital tuviera una reducción del 48.1% hasta el 17 de junio, lo que significa, 5,916 casos menos que los registrados entre el 21 de mayo y el 3 de junio. Además la proyección de hospitalización marca un descenso de 40.1% en las últimas dos semanas. Pág. 3

“YO ORDENÉ LIBERAR A OVIDIO GUZMÁN” Contrario a lo dicho el 18 de octubre de 2019, cuando declaró que la liberación del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán fue una decision del gabinete de seguridad, este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador corrigió la versión:

“Yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente (Ovidio Guzmán)”, dijo el mandatario, al referir que si no lo hacía “iban a perder la vida más de 200 personas inocentes”. Pág. 4

El mundo entró en una “fase nueva y peligrosa” por la velocidad de transmisión de la Covid-19, declaró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien llamó a extremar precauciones durante los procesos de desconfinamiento. El anuncio se emitió justo el día en que México superó las 20 mil muertes y los 170 mil contagios de coronavirus. Págs. 2 y 5

Hondureños sepultan los restos de un familiar que tuvo Covid-19, en Tegucigalpa. Foto: AFP


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Tabasco retrocede; Hidalgo y Colima suben en el semáforo • CON LOS NÚMEROS de hoy, México alcanza los 170 mil 485 casos positivos de Covid-19 y 20 mil 394 fallecimientos

OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

De cara a la cuarta semana de la “nueva normalidad”, México iniciará el semáforo epidemiológico con 17 estados en color naranja, considerado de alto riesgo, y 15 en rojo, de máximo riesgo epidemiológico. Respecto al semáforo anterior, Tabasco pasó de naranja a rojo, mientras que Hidalgo y Colima pasaron de rojo a naranja, reportaron las autoridades sanitarias durante la presentación del reporte epidemiológico en el que confirmaron 5 mil 030 nuevos casos positivos de Covid-19, y 647 nuevas defunciones en las últimas 24 horas. Con los datos actualizados, México acumula 170 mil 485 casos positivos de la enfermedad y 20 mil 394 defunciones, mientras que otras mil 891 perma-

necen como sospechosas. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que ofrecerán su respaldo a las autoridades de Tabasco, que retrocede en el nuevo mapa, para adaptar las recomendaciones. “Para que él (el gobernador Adán Augusto López Hernández) disponga de las adaptaciones que sean necesarias”, aseguró en conferencia de prensa. López-Gatell pidió a la gente extremar precauciones y adoptar las prácticas de higiene como un nuevo hábito que, dada la duración de la pandemia, será permanente. “La epidemia continúa y hay que ser extremadamente cuidadosos en las actividades en el espacio público (...) es importantísimo empezar a incorporar la prevención como un comportamiento permanente”, destacó.

5,314

CDMX 2,457

Edomex Baja California Veracruz Sinaloa Puebla Tabasco Guerrero Chihuahua Hidalgo Quintana Roo Jalisco Oaxaca Morelos Chiapas Sonora Michoacán Yucatán Tamaulipas Tlaxcala Guanajuato Nuevo León Querétaro Campeche Coahuila Nayarit Aguascalientes San Luis Potosí Durango Zacatecas BCS Colima

1,196 1,224

1,683 1,646

990 983 916 894 841 836 689 701 537 538 522 496 507 507 432 428 428 431 366 366 357 374 356 405 353 355 318 316 261 247 255 260 232 al dashboard interactivo 232 en ejecentral.com.mx 228 231 223 203 155 138 152 151 140 140 106 98 Este 19 de junio fue, por mucho, el día con más contagios 102 102 de coronavirus en el planeta. De acuerdo con el sitio www. 100 104 worldometers.info, hoy se registraron 181 mil 005 nuevos 71 75 casos de Covid-19, muy por encima del 17 de junio, que 64 65 era el día de mayor transmisión, con 146 mil 111 casos. 43 39

ACCEDE

RÉCORD MUNDIAL

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO

“De aquí no sale mi mamá” • PRIMERO DUDARON de la existencia del coronavirus, pero ahora que doña Andreíta contrajo la enfermedad, las hijas no quieren llevarla al hospital por temor a lo que digan los vecinos JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

El 15 de abril, doña Andreíta, como le dicen de cariño, cumplió 93 años. En la familia Sainz Rojas no son dados a las celebraciones, pero esta vez la pandemia por Covid-19 apagó cualquier intención de festejar a la madre de una decena de descendientes, siete mujeres y tres varones, así como abuela de 23 nietos. Son tres las hijas, y sus respectivas familias, que viven con la nonagenaria vecina de la colonia Chalma de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Pero, a tres meses del primer contagio confirmado del nuevo coronavirus en el país, poca atención ha prestado la familia de doña Andrea por acatar las recomendaciones de confinamiento y sana distancia. “Si en verdad estuviera (la pandemia) como dicen, yo creo que ya nos hubiera dado”, soltó Patricia, una de las tres hijas, a finales de mayo. Pero hace unos días las cosas cambiaron. Andreíta, quien pese a su avanzada edad y de padecer diabetes e hipertensión, mantiene una mente lúcida y camina por sí sola, ya no se ha podido levantar de la cama.

2

4,361 3,448

Las temperaturas de 38 a 39 grados, la aguda tos que le impide hablar, la dificultad para respirar y el malestar en general la han postrado. Lo crítico de su situación provocó que la familia decidiera llamar a su médico de cabecera, pero tras acudir y revisar a la anciana, su diagnóstico no fue del agrado de los residentes.

Diagnóstico “La señora debe acudir a un hospital, está grave y presenta la sintomatología de padecer Covid”, refirió el doctor, quien recibió la incrédula respuesta de alguien que pareciera que poco o nada se ha informado respecto al avance de la pandemia: “No puede ser, porque ella no sale. No, de aquí no sale mi mamá, imagínate, qué van a decir”, argumentó María, otra de las hijas de la casa, preocupada por el decir de los vecinos. Todos en la casa Sainz Rojas han salido y continuado sus actividades de manera regular, pero contradictoriamente el temor generalizado “a que nos lleve la Guardia Nacional”, les impide reconocer que bien cualquiera de los nueve habitantes de la casa pudo haberse contagiado y llevado el virus a doña Andrea. Dos días han pasado desde que la abuela presentó síntomas, los mismos que ahora padecen cuatro de los nueve familiares que viven con ella.

Covid19 REPORTE ESPECIAL

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020


COVID-19 •

VISIÓN CENTRAL

Fallan las predicciones de Gatell y Sheinbaum

• LA ESTIMACIÓN presentada por el subsecretario de Salud marcaba el 8 de mayo como el “pico” de contagios en la zona del Valle de México; sin embargo, esto no sucedió hasta el 1 de junio, día de más contagios

redaccion@ejecentral.com.mx

La transición a color naranja en la Ciudad de México prevista por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tendrá que esperar al menos una semana más, ya que el semáforo epidemiológico de la capital se mantiene en máximo nivel de riesgo, hasta el 28 de junio. El calendario de reapertura que se dio a conocer la semana pasada ha quedado sin validez, toda vez que las condiciones de la pandemia no permiten su implementación. El retraso en la transición a color naranja en el semáforo de riesgo de la capital, contradice las proyecciones hechas tanto por el gobierno de la Ciudad de México, como por las autoridades de salud federal. Durante la semana, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer las curvas epidemiológicas de todas las entidades del país y mencionó que la Zona Metropolitana del Valle de México había excedido la proyección. La estimación presentada por López-Gatell marcaba el 8 de mayo como el acmé de contagios en la zona del Valle de México; sin embargo, esto no sucedió y hubo un desplazo de tres semanas entre esta fecha y el 1 de junio, que es hasta el momento, el día que se registra la mayor cantidad de casos positivos por inicio de síntomas en esta región.

DEL DICHO AL HECHO...

Ante la afectación que sufrieron los bancos comerciales y las empresas auxiliares de crédito por la pandemia del coronavirus, el gobierno federal autorizó suscribir nuevos contratos para abrir cuentas bancarias de “manera no presencial”, lo que implica el uso de vi-

1,638

2020-05-20

1,102

2020-05-08

1,200

Casos confirmados Día pico de la pandemia

800

Supuesto día pico de la pandemia

400

1,830

146

2020-02-19

Foto: Cuartoscuro

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX.

hospitalización y positividad se mantienen en calificaciones de riesgo máximo y alto respectivamente. Al finalizar la Jornada Nacional de Sana Distancia, el 30 de mayo, las autoridades sanitarias diseñaron un

Autorizan a bancos abrir cuentas a través de videoconferencia REDACCIÓN EJE CENTRAL redaccion@ejecentral.com.mx

2020-06-01

1,600

Cambio de planes En cuanto al anuncio de la transición a color naranja, las proyecciones del gobierno de la Ciudad México indicaron que el 22 de junio la capital podría iniciar con un nivel de riesgo más bajo, e incluso se calendarizó la reapertura de miles de comercios, incluidos tianguis y mercados. Sin embargo, esto no podrá suceder debido a que la tendencia de contagios y hospitalizados no ha bajado lo suficiente; así como los indicadores de

1,830

EL 8 DE MAYO, día que la Secretaría de Salud predijo como “pico” de la pandemia, quedó muy abajo de otros momentos con mayor transmisión del coronavirus.

128

2020-02-19 2020-02-21 2020-02-22 2020-02-23 2020-02-26 2020-02-27 2020-02-28 2020-02-29 2020-03-01 2020-03-02 2020-03-03 2020-03-04 2020-03-05 2020-03-06 2020-03-07 2020-03-08 2020-03-09 2020-03-10 2020-03-11 2020-03-12 2020-03-13 2020-03-14 2020-03-15 2020-03-16 2020-03-17 2020-03-18 2020-03-19 2020-03-20 2020-03-21 2020-03-22 2020-03-23 2020-03-24 2020-03-25 2020-03-26 2020-03-27 2020-03-28 2020-03-29 2020-03-30 2020-03-31 2020-04-01 2020-04-02 2020-04-03 2020-04-04 2020-04-05 2020-04-06 2020-04-07 2020-04-08 2020-04-09 2020-04-10 2020-04-11 2020-04-12 2020-04-13 2020-04-14 2020-04-15 2020-04-16 2020-04-17 2020-04-18 2020-04-19 2020-04-20 2020-04-21 2020-04-22 2020-04-23 2020-04-24 2020-04-25 2020-04-26 2020-04-27 2020-04-28 2020-04-29 2020-04-30 2020-05-01 2020-05-02 2020-05-03 2020-05-04 2020-05-05 2020-05-06 2020-05-07 2020-05-08 2020-05-09 2020-05-10 2020-05-11 2020-05-12 2020-05-13 2020-05-14 2020-05-15 2020-05-16 2020-05-17 2020-05-18 2020-05-19 2020-05-20 2020-05-21 2020-05-22 2020-05-23 2020-05-24 2020-05-25 2020-05-26 2020-05-27 2020-05-28 2020-05-29 2020-05-30 2020-05-31 2020-06-01 2020-06-02 2020-06-03 2020-06-04 2020-06-05 2020-06-06 2020-06-07 2020-06-08 2020-06-09 2020-06-10 2020-06-11 2020-06-12 2020-06-13 2020-06-14 2020-06-15 2020-06-16 2020-06-17 2020-06-18

OLINKA VALDEZ Y ELIZABETH VELÁZQUEZ

• LA MEDIDA BUSCA compensar los efectos adversos que sufrieron las instituciones de crédito con la pandemia del coronavirus

VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020

deoconferencias. Así, con la tecnología se puede hacer la contratación remota de productos financieros, aunque por el momento las autoridades financieras, la Secretaría de

semáforo epidemiológico nacional que a partir de cuatro indicadores, mostraría a los estados la ruta para el retorno a la nueva normalidad. El instrumento compuesto por la tendencia de ocurrencia de casos, tendencia de hospitalizaciones, porcentaje de ocupación hospitalaria y detección de nuevos casos, en los que se obtendría un color que marcaría su nivel de riesgo durante los 14 días previos, conforman el semáforo que lo establece. De inicio, se consideró el principio de “máximo riesgo”, según el cual, si un indicador aparecía en rojo, era motivo suficiente para mantener el semáforo en ese color; sin embargo, rumbo a la tercera semana de la nueva normalidad, el criterio metodológico cambió, y de común acuerdo con los gobernadores, cada

índice tendría una calificación ponderada dentro del sistema. Esta modificación otorgó mayor peso al porcentaje de ocupación hospitalaria al concederle cinco puntos de los 10 posibles. Por otro lado, las dos tendencias aportan dos puntos cada una, y la detección de nuevos casos tiene un peso de 1 punto. Con este cambio, se elimina el principio de máximo riesgo y el color del semáforo se obtiene a través de la suma de estos criterios. La nueva metodología impide conocer con total certeza el nivel de riesgo de cada entidad, ya que tanto las tendencias, como la integración del mismo no se han hecho públicas y confieren cierto rango de error como se pudo observar en los modelos predictivos de las curvas epidémicas presentadas con anterioridad.

Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) fijó un límite de 31 mil UDIs, que al valor de hoy (19 de junio) equivale a 193 mil 117 pesos de abonos en un mes. En caso de que la cuenta bancaria sea para créditos al consumo o créditos comerciales, la línea de crédito deberá ser menor a las 30 mil UDIs, señala el Oficio número P321/2020 de la SHCP dirigido a la Asociación de Bancos de México (ABM). El permiso de videoconferencia se abstiene de realizar cambios de información sensible en la cuenta como nombre, dirección, teléfono, email, identificaciones, entre otros. Además,

no podrán solicitar desbloqueo de cuentas de clientes o cambios de beneficiarios de la cuenta. Al abrir una cuenta bancaria, el solicitante deberá proporcionar su consentimiento para que su voz e imagen sean grabadas. La nueva modalidad del negocio bancario será temporal, y “estarán vigentes hasta que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores publique en el Diario Oficial de la Federación la resolución modificatoria a las ‘Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito’ en materia de identificación no presencial”, informó la SHCP en el oficio.

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

SÁBADO 20 DE JUNIO

4

Tras aquel operativo que desataron horas de angustia y choques armados en la capital sinaloense, lo integrantes del gabinete de seguridad refirieron versiones discordantes al respecto. Una de ellas fue cuando el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo preliminarmente, que fue por un patrullaje de rutina cuando se había ubicado, pero no detenido formalmente a Ovidio Guzmán; después, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aclaró que fue el Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico (GAIN) los encargados de “planear, vigilar y desarrollar” la operación cuyo objetivo era la de aprehender a quien es considerado uno de los presuntos líderes del cártel de Sinaloa.

Trump (foto) desde el inicio de la pandemia, en Tulsa, Oklahoma. � ARGENTINA. Protesta anticuarentena y contra el gobierno por proyecto de

expropiación de cerealera Vicentin, en Buenos Aires. � ALEMANIA. Inauguración de una estatua de Lenin, la primera en Alemania occidental, en Gelsenkirchen.

“Mucha gente está cansada de quedarse en casa. Los países están deseosos de reabrir su sociedad y su economía”, dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Desfile de inconformidades DIVERSOS CONTINGENTES se manifestaron hoy a las afueras del Palacio Nacional para protestar por la situación económica o en busca de apoyos. Además de trabajadores de la Procuraduría de Justicia de la CDMX que piden mejores salarios, también se inconformaron músicos que exigen reabrir sus centros de trabajo y vecinos afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 en los edificios de Tlalpan (foto), quienes demandan acelerar los trabajos de reconstrucción. Foto. Cuartoscuro

Hoteleros desafían al coronavirus

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA THE NEW YORK TIMES

КIGNORANDO К LAS DISPOSICIONES emitidas por el gobierno federal para frenar los contagios de Covid-19 en la fase 3 de la pandemia, hoteles del puerto de Acapulco, Guerrero, se mantienen abiertos y con turistas hospedados. КASÍ К LO CONSTATÓ un recorrido de la agencia de noticias Quadratín, con el que se comprobó que pequeñas hosterías, y espacios de renta de habitaciones por día, semana o mes ofrecen sus servicios de manera regular, principalmente en la zona tradicional, que abarca desde la Playa Caleta hasta el Parque Papagayo, así como los ubicados a unos metros de la avenida Costera Miguel Alemán, que es la principal vía turística del puerto. КHASTA К ESTE VIERNES, Acapulco se mantiene como el epicentro de la emergencia sanitaria en el estado, acumulando más de 2 mil 400 contagios, y 375 fallecimientos.

Congela cuentas sancionadas por EU КEL К DEPARTAMENTO de delitos financieros del gobierno mexicano ha congelado las cuentas bancarias de empresas y personas en la lista negra de Estados Unidos, bajo acusaciones de haber evadido el régimen de sanciones impuesto a Venezuela. КSANTIAGO К NIETO, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de México, no dio más detalles, pero dijo que las cuentas bancarias de “todos los incluidos en la lista” por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos, estaban congelados. AL JAZEERA

Violencia en México no para

КAUTORIDADES К de Jalisco hallaron catorce cuerpos y más de dos docenas de bolsas llenas de restos humanos fuera de la ciudad de Guadalajara. Los descubrimientos anunciados el jueves, ocurrieron en los últimos 10 días, en cuatro regiones diferentes en el oeste del país. Asimismo, los restos de otras 14 personas fueron encontrados en la frontera con el estado de Guanajuato, una de las áreas más violentas del país debido al robo de gasolina.

VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020

El mundo entró en una “fase peligrosa” de la pandemia del coronavirus con el desconfinamiento, alertó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), ante un virus que sigue circulando a gran velocidad en América Latina, especialmente en México, donde ayer se impuso un nuevo récord de contagios en 24 horas. “El mundo entró en una fase nueva y peligrosa. Mucha gente está evidentemente cansada de quedarse en casa. Los países están deseosos de reabrir su sociedad y su economía”, declaró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El coronavirus avanza de forma inexorable y el número de fallecidos se multiplicó por dos en un mes y medio. Desde que se detectó en China en diciembre, ha contagiado a más de 8,5 millones de personas. En las últimas 24 horas, Brasil, con más de 1.200 muertos, y México, con 770, son los países del mundo que registraron más decesos. México también contabilizó 5 mil 662 nuevos casos de contagio, una cifra diaria récord en ese país. El gobierno empezó el 1 de junio la reapertura gradual de actividades económicas. Hugo López Gatell, subsecretario de Salud y encargado de la estrategia contra la Covid-19, reconoció que “la epidemia todavía no se acaba” y que se

Y mientras tanto

La segunda ola fue la más letal en la “gripe española” КLOS К REBROTES de Covid-19 reportados en EU, China y Nueva Zelanda, así como la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los peligros del desconfiamiento, hacen recordar que las segundas oleadas suelen ser más letales que las primeras, como ocurrió con la llamada “gripe española”, entre 1918 y 1919.

Zumba contra la pandemia

КSE К ESTIMA que aquella epidemia cobró entre 40 y 50 millones de vidas, con una letalidad de entre 10 y 20% de los contagiados. Constó de tres oleadas, pero la segunda fue la más mortífera y tiene una temporalidad muy similar al del coronavirus: una primera oleada entre marzo y junio y una segunda, entre octubre y diciembre.

PERSONAL MÉDICO asiste una sesión de zumba organizada por el Consejo de Enfermería de Kenia, en el estadio Kenyatta, en Machakos, La actividad está orientada a que los trabajadores de la salud revitalicen sus espíritus durante la pandemia, como parte de la celebración del Año Internacional de la Enfermera y la Matrona. Foto: AFP

Nuevos estudios ponen en duda origen del virus

Foto: Especial

Contradicciones

sobre las relaciones post-Brexit entre la Unión Europea y Gran Bretaña, en Bruselas. � ESTADOS UNIDOS. Primer mitin de campaña de

OMS: el mundo entró en una “fase peligrosa”

Foto: Cuartoscuro

La mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó el operativo del 17 de octubre pasado, en Culiacán, Sinaloa, cuando se habría detenido por unas horas a uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. A ocho meses de aquella fallida operación, el mandatario aseguró que fue él quien ordenó suspender el operativo y liberar al presunto capo, versión que contradice con lo que el propio Presidente señaló al día siguiente de los hechos violentos. “Yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente (Ovidio Guzmán); habló al día siguiente o a los dos días el presidente Trump para ofrecer apoyo”, aseguró este viernes el presidente López Obrador, al referir que la decisión la tomó para no poner en riesgo a la población, pues, dijo, “iban a perder la vida, si no suspendíamos el operativo, más de 200 personas inocentes en Culiacán, Sinaloa”. La corrección del Presidente ocurre 246 días después de los hechos en los que alrededor de cuatro horas de enfrentamientos, dejaron un saldo oficial fue de ocho personas muertas: un civil, un agente de la Guardia Nacional, un preso del penal de Aguaruto, y al menos cinco “agresores”; y 19 heridos: nueve agentes, siete soldados, y tres policías locales. Lo dicho hoy por López Obrador

contradice lo que el mandatario refirió al día siguiente del llamado ‘Culiacanazo’. “La decisión la tomó el gabinete de seguridad de manera conjunta, colegiada, los secretarios, repito, de la Defensa, de Marina, de Seguridad Pública. Yo respaldé esa postura porque considero que lo más importante es la protección de las personas, lo más importante es que no haya muertos, lo más importante es la paz”, respondió el Presidente cuando se le cuestionó el 18 de octubre de 2019, sobre quién habría dado la orden de liberar a Ovidio Guzmán López.

� BÉLGICA. Conversaciones

RIESGOS DEL DESCONFINAMIENTO

Yo ordené liberar a Ovidio: López Obrador jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Refugiado. � FRANCIA. Movilización en respaldo a los indocumentados, en ocasión del Día

Mundial del Refugiado, en Lyon. � ESPAÑA. Último día bajo el estado de alerta en contra del coronavirus. Se levanta el 21 de junio.

INTERNACIONAL

CULIACANAZO

JONATHAN NÁCAR

� MUNDO. Día Mundial del

RADAR

NACIONAL

El Presidente contradijo la versión ofrecida el 18 de octubre pasado, cuando declaró que la decisión de soltar al hijo del Chapo Guzmán había sido tomada de manera colegiada por el gabinete de seguridad

COVID-19 •

Gráfica sobre el número de muertes durante la gripe española.

han superado las estimaciones iniciales de fallecimientos. El virus tampoco da tregua a Brasil, un país de 210 millones de habitantes que registra 47 mil 748 fallecidos y 978 mil 142 positivos, y es el segundo más golpeado después de Estados Unidos

КEL К NUEVO CORONAVIRUS ya estaba presente en las aguas residuales de las ciudades de Milán y Turín, norte de Italia, en diciembre de 2019, dos meses antes de que se registrara oficialmente el primer paciente de Covid-19, según un estudio publicado el viernes. КEL К ESTUDIO DEL ISS examinó 40 muestras de aguas residuales recogidas entre octubre de 2019 y febrero de 2020. “Los resultados, confirmados por dos laboratorios diferentes, confirmaron la presencia del SARS-CoV-2 en las muestras recogidas en Milán y Turín el 18 de diciembre de 2019”, según el instituto.

Tres funcionarias se bajan de la 4T el mismo día

TRES FUNCIONARIAS renunciaron a sus cargos por protestas sociales o diferencias con el gobierno federal. SE TRATA DE Asa Cristina Laurell, subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sistema de Salud;

VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020

Mara Gómez Pérez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), y Mónica Maccise, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). LA PRESIDENTA del Conapred

renunció después de que el presidente sugiriera la desaparición del organismo. Laurell declinó debido a que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, pretende desmontar la subsecretaria a su cargo. Gómez Pérez dimitió por

КESTAS К CONCLUSIONES corresponden a las estimaciones de científicos chinos que barajan que el virus apareció a mediados de diciembre en un mercado de Wuhan que vendía animales salvajes, aunque Pekín ha dado a entender que el virus habría podido llegar a China procedente del extranjero. КPOR К SU PARTE, las autoridades de China revelaron hoy el genoma del coronavirus detectado en días recientes, y dieron a entender que este virus sería una versión del que circuló por el continente europeo hace varias semanas o meses. К“ES К POSIBLE que el virus haya viajado desde Wuhan hasta Europa y haya vuelto a China”, estimó el Centro de Sanidad Pública de la Universidad de Hong Kong.

diferencias con los familiares de las víctimas. ANTE ESTA SITUACIÓN, el presidente López Obrador declaró que “ya no hay cabida para simulaciones: estamos a favor de la transformación o no”.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Estudia en el extranjero. Participa en la convocatoria para

DOCUMENTOS EN LA RED

Equipo electrónico de protección personal • Los cambios de políticas emergentes relacionados con la teleme-

dicina y la ley de tratamiento médico de emergencia y trabajo durante la nueva pandemia por Covid-19 han creado oportunidades para la evaluación clínica basada en la tecnología, que sirve para conservar el equipo de protección personal y proteger a los proveedores durante emergencias . • Un artículo publicado en el Journal of the American Medical Informatics Association, define el equipo de protección electrónico como un enfoque que utiliza herramientas de telemedicina para realizar exámenes electrónicos de detección médica mientras se cumple la Ley de tratamiento médico de emergencia y trabajo. • El artículo analiza los factores de seguridad, legales y técnicos necesarios para implementarlo y tiene el potencial de conservar el equipo de protección personal y resguardar a los proveedores al tiempo que mantiene estándares seguros para los exámenes de detección médica en el departamento de emergencias para pacientes de bajo riesgo. • Link: bit.ly/3el5DE6

ESTA CUARENTENA, DEJA DE FUMAR

Ilustración: Freepik

realizar fuera del país un doctorado o una maestría en estudios culturales, arquitectura, danza y proyectos audiovisuales, entre otros. Si tienes un proyecto cultural, esta es la oportunidad para profesionalizarte. bit.ly/2NgAqWo

AL 16 DE JUNIO, México reportó 18 mil 310 defunciones por Covid-19, de las que 9 mil 568, alrededor de 65% estuvieron asociadas con el tabaquismo y las enfermedades que provoca. Dejar de fumar es posible, acércate a la Clínica del Tabaco y pide ayuda. Aquí te presentamos algunos beneficios que tiene dejar ese mal hábito en tu cuerpo. —A los 20 minutos: disminuye la presión arterial. —A las 12 horas: se normaliza el monóxido de carbono en sangre. —Entre las 2 semanas y los 3 meses: mejora la circulación y la función pulmonar. —Entre el primer y el noveno mes: disminuye la tos y la falta de aire, se reduce el riesgo de infecciones. —Al año: el riesgo de enfermedad coronaria disminuye a la mitad, mejora la energía. —A los 5 años: el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga disminuye a la mitad y el riesgo de cáncer de cuello y de ACV se iguala al de un no fumador. —A los 10 años: el riesgo de cáncer de pulmón disminuye a la mitad y también disminuye el riesgo de cáncer de laringe y de páncreas. —A los 15 años: el riesgo de enfermedad coronaria es similar al de un no fumador.

BENDITO STREAMING • SOLSTICIO

DE VERANO EN STONEHENGE • El English Heritage, organismo que administra Stonehenge, el monumento megalítico en Inglaterra, transmitirá en línea el suceso para celebrar el solsticio de verano. Podrás disfrutar del espectáculo natural el 20 de junio a las 20:30 horas. bit.ly/3hG2sc2 • LA LEYENDA DEL NIÑO

GRIS • Disfruta la historia de un chico huérfano que nunca encontró el amor y el cariño de una familia. Su alma crea un vínculo malvado entre él y su muñeco de trapo. Así, se desarrolla una leyenda que tiene por objetivo compartir un mensaje de respeto y amor a los niños. bit.ly/3fGzhUt 6

Apoyo a mujeres trans LA EMERGENCIA sanitaria provocada por el Covid-19 obligó a un grupo de mujeres trans en situación de vulnerabilidad, sea porque viven con VIH o con enfermedades degenerativas, a permanecer en aislamiento. Ellas necesitan medicamentos y comida, y tú puedes ayudarlas. bit.ly/2YJUbuQ

VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.