Reporte Especial Covid-19, día 119

Page 1

•SERVICIOS Concursa para ser Comisionada y Comisionado Infantil Documentos

en la red: Efectos de Covid en los niños Cuida a los bebés del contagio. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL Covid19

DECESOS:

25060

CASOS ACUMULADOS:

20295 1

SOSPECHOSOS:

063583

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

1 19

No. 88 • Año 1 • Jueves 25 de junio. 2020

EDICIÓN NOCTURNA

En las últimas tres semanas, 39% de las muertes por Covid

Elizabeth Velázquez redacción@ejecentral.com.mx Cuatro de cada 10 muertes por Covid-19 sucedieron prácticamente las últimas tres semanas. Se trata de nueve mil 477 vidas que se han perdido, desde el fin de la Jornada de Sana Distancia y el regreso a la nueva normalidad. Es decir, el 39% de todos los fallecimientos por el nuevo coronavirus, registrados desde que comenzó la pandemia, han sucedido en los últimos 24 días. Esto significa un incremento del 12.8% respecto al mismo periodo de tiempo en el mes anterior. Los casos han crecido tanto en el país, que sólo la mitad de estas muertes se registraron en las dos últimas semanas. La tendencia se aceleró durante los últimos siete días de mayo, cuando se reportaron tres mil tres defunciones, un incremento del 16.8% respecto a la semana anterior, y que marcaba el fin del programa federal de aislamiento generalizado para transitar a la mecánica de semáforos regionales. La nueva normalidad se inauguró con 246 fallecimientos más, que los registrados en la última semana de mayo; es decir, aumentaron 8.09 por ciento. El estado de México es la entidad que acumula el mayor número de fallecimientos registrados en los últimos 14 días, con 815; le siguen la Ciudad de México con 788, Veracruz con 273, y Baja California con 234. La cifra podría aumentar ya que aún quedan 778 muertes registradas como sospechosas, durante este lapso de tiempo. Pág. 3

Foto: Especial

El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) actualizó su proyección: el próximo 20 de agosto será el día con más decesos en México

Esta es la gráfica con los colores que asignaron ya las autoridades de Salud.

Cambia a naranja la CDMX Adelantan semáforos, Jalisco y NL serían rojo

En la torre, de nuevo

LUEGO DE 104 DÍAS CERRADA, la icónica Torre Eiffel reabrió su servicio para los visitantes, pero con medidas especiales para evitar que se propague el virus SARS-CoV-2. Al menos unos 50 visitantes y numerosos periodistas llegaron al pie del atractivo turístico para subir hasta el segundo piso, caminando y con cubrebocas. Poco antes de que se abrieran las puertas, llegó una batucada brasileña para darle un toque festivo al momento. Foto: AFP.

DE PASEO POR WASHINGTON

PARA VIAJAR A WASHINGTON, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su comitiva deberán usar cubrebocas en el vuelo, pagar al menos 15 mil pesos por boleto y hacer una escala que, en el mejor de los casos, será de siete horas en el aeropuerto de Houston o Miami. Al viaje iría la titular de Economía, Graciela Márquez Colín, pero estará en aislamiento voluntario. Pág. 4

Elizabeth Velázquez redacción@ejecentral.com.mx En la conferencia de esta tarde se dio a conocer una gráfica de movilidad en la que se adelantó un posible esquema del semáforo de riesgo epidemiológico que operará del 29 de junio al 5 de julio. Al presentar este documento oficial, Ricardo Cortés Alcalá, director general de promoción de la salud, dijo que el color en la barra de los estados representaba el nivel de riesgo de cada localidad. Según ese esquema, la Ciudad de México pasaría a color naranja; es decir, a riesgo alto, en el semáforo epidemiológico de la próxima semana. Tlaxcala, Chiapas, Oaxaca, Morelos y Nayarit también descenderían su nivel de peligro a partir del siguiente lunes. Mientras que Jalisco y Nuevo León elevarían su alerta a color rojo, tras reportar un aumento en los indicadores que definen el semáforo. Lo mismo sucedería con Quintana Roo, Hidalgo, Coahuila y San Luis Potosí, que transitarían al nivel máximo de riesgo. Si este semáforo es aprobado por los gobiernos estatales, 17 entidades del país permanecerán en naranja, mientras que otras 15 lo harán en rojo. Pág. 2


Querétaro Campeche Durango Nayarit BCS

751 Zacatecas 769 466 Colima 459

PREOCUPAN NUEVOS CASOS

y oeste del país, y sigue provocando estragos en Brasil, mientras la OMS alertó del aumento de casos en Europa.

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

La taza de crecimiento de casos diarios no es la única que indica un alza en los fallecimientos, la mortalidad escaló siete puntos en las dos últimas semanas, para posicionarse en 19.03 por ciento. Un aumento de un punto cada dos días en promedio. Esto quiere decir que, por cada 100 mil

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020

ES

F

IT

4 MALI ay A : 17 4

1 M RA ay NC : 2 IA 62

11 MPAÑA ay: 143

Ta ba sco

Son ora

Ta m au lip as

24 3.9 AB 5 R30 AB R

Sin embargo, el desconfinamiento progresivo no ha sido medida suficiente para que los contagios por Covid-19 disminuyan en el continente europeo. La agencia AFP reportó el día de hoy que la Organización Mundial de la Salud emitió una alerta por el aumento de casos positivos de coronavirus en esa región, e incluso advirtió sobre el estrés hospitalario que podría vivirse nuevamente en algunos países. A diferencia de estos países, en México la reapertura parcial de algunas entidades se ha dado a pesar de que la curva de contagios y fallecimientos a nivel nacional

Baj a Ca lifor nia

BC S

e ch pe m Ca

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020

Sigue creciendo mortalidad

habitantes en México, 19 fallecieron a causa del nuevo coronavirus y sus complicaciones. El porcentaje de personas que han muerto en el país durante los primeros 24 días de la nueva normalidad es 12.8% más alto que el registrado en el mismo periodo durante mayo, último mes de la Jornada Nacional de Sana Distancia, y en el que los planes para la reapertura comenzaron a definirse. Otras naciones como Italia, Francia o España no concretaron la reapertura hasta conseguir una tendencia a la baja en los indicadores nacionales de fallecimientos y casos diarios. Por ejemplo, el país galo transitó a la apertura de negocios el 1 de mayo, fecha en la que registraba una reducción del 86.9% en las defunciones diarias desde su pico más alto.

Aguas calient es 1500 2000

17AB1000 R-23 ABR

as iap Ch

El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

por Youyang Gu, científico de datos del Instituto de Massachusetts, estima que en México ocurrirán 101 mil 188 fallecimientos por Covid-19 hasta el 1 de octubre, pero esta cifra podría aumentar hasta 137 mil 80 personas si se cumple la proyección más alta de este modelo. Además, el estudio también calcula que el pico de defunciones estará entre el 3 y el 5 de agosto con 939 decesos cada día.

o alg d i H

n Yucatá

2.41

962

ila Coahu

Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.

›Otro proyecto creado

500

Y 1MA Y-3 A 24M

.07 2 1

uz acr Ver

Zacatecas

3 344

sco Jali

la ca x a Tl

586

hua hua Chi

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel

ex Edom

2266

2

las fronteras. Hasta la fecha, el país ha registrado cerca de ocho mil 900 casos, de los que fallecieron unos 550, según cifras oficiales. Tras una recesión en 2019 (-2,5%), la economía de Sudán debería volver a caer (-8%) en 2020, según el Fondo Monetario Internacional. El país también tiene que hacer frente a un alza de precios galopante, una colosal deuda pública y unas magras reservas de divisas extranjeras. Éstas tienen un papel esencial en la escasez

Irene Muñoz

14.15

Colima

“Hace tres días que busco medicinas”, explica, exasperado Abdel Aziz Adam, un joven asmático en busca de ventolín en Jartum. Abdel, cuya farmacia se encuentra cerca del mayor hospital del país, está pensando en cerrar su negocio. “Otros ya tiraron la toalla”, dice. La crisis económica heredada de tres décadas de régimen autoritario bajo Omar Al Bashir, derrocado en abril de 2019 por la presión de la calle, ha causado una caída en las importaciones de medicinas, una situación que ha empeorado con la crisis sanitaria. “Sudán necesita importar (el equivalente) 55 millones de dólares en medicinas cada mes. Desde el inicio del año, hemos importado sólo 9 millones de dólares”, afirma Jalal Mohamed Ahmed, que dirige una empresa de importación de productos farmacéuticos. La crisis del coronavirus ha agravado la situación, sobre todo con el cierre de

Directora Operativa

01JUN-08JUN Michoacán

8

16ABR 9ABR-

Decesos últimos 15 días por estado Decesos en junio por estado Decesos por período Porcentaje con respecto al total

3746

00 17 : ay M

A IN : 2 CHABR

1.20

9.32

redaccion@ejecentral.com.mx

Raymundo Riva Palacio

15.4 0

5 6.2

AFP

de medicamentos actual. Desde la independencia en 2011 de Sudán del Sur, cuya producción petrolera era una importante fuente de ingresos para Jartum, la entrada de divisas se ha desplomado. “Antes, el Banco de Sudán nos proporcionaba dólares, pero dejó de hacerlo y la crisis del coronavirus ha empeorado la situación con el cierre de los aeropuertos”, añade Othman. Además, Sudán sigue formando parte de la lista negra de Estados Unidos con los países que apoyan el terrorismo. Esto bloquea las inversiones extranjeras, las ayudas internacionales y complica las importaciones. Como consecuencia de ello, una gran parte de las empresas de importación están paralizadas, y de las 27 plantas farmacéuticas sudanesas que satisfacen casi el 45% de las necesidades del país, solo 19 siguen funcionando, según el ministerio de Industria y Comercio. Desesperado, el Comité Central de farmacéuticos de Sudán, organizó el domingo una huelga parcial.

Director General

Morelo s

1

20 15

Sin esperanza para encontrar medicinas

REPORTE ESPECIAL

9JU N-1 6JU N

Nay arit

EU5

BR 8A 92 2 BR 1A

Y -8MA 1MAY

• SUDÁN EN MEDIO DE UNA ECONOMÍA DERRUIDA, después de tres décadas de gestión del presidente derrocado Omar Al Bashir, tiene que hacer frente a la escasez de medicamentos para atender la pandemia

Covid19

37 34

0. 30

Aguascalientes

NL

N JU -24 UN 17J

Tlaxcala

5

Morelos San Luis Potosí

Oa xa ca

7 199

Chihuahua

8.21

Quintana Roo

ACCEDE

EN LOS ESTADOS de la denominada Megalópolis se observa un aumento en los decesos por Covid-19 en la última quincena del mes.

AR 17MAR-23M

Coahuila

NCIONES POR PAÍS DEFU SLP

Hidalgo

En junio es el mes en que más personas murieron diariamente por Covid-19 en México. Pero fueron las dos últimas semanas las más críticas cuando se registró una muerte cada 14 minutos. Y fueron justo estas dos últimas semanas en las que el semáforo regional bajó el nivel de restricción hacia el color naranja en 17 entidades; el resultado derivó en un promedio de 340 fallecimientos cada 24 horas. Es así que en este mes se acumuló el 39% de todos los fallecimientos registrados durante los casi cuatro meses de pandemia. La tendencia se mantiene también en los casos confirmados, ya que una tercera parte del total se han registrado en los primeros 24 días del mes; es decir, un total de 68 mil 350 enfermos por el nuevo coronavirus. Las tendencias presentadas por las autoridades de la Secretaria de Salud indican que la pandemia ha entrado en una fase de estancamiento prolongado, por lo que la meseta de casos y fallecimientos podría extenderse hasta mediados de julio. El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de Estados Unidos (IHME) proyectó en su última actualización un total de 88 mil 160 decesos por Covid-19 en el país hasta el 1 de octubre. Este organismo también estima que el número de fallecimientos diarios tendrá su pico el 20 de agosto, con la perdida total de 800 vidas en sólo 24 horas.

DECESOS NACIONALES

ro réta Que

Yucatán

redaccion@ejecentral.com.mx

QRoo

Oaxaca Chiapas

ELIZABETH VELÁZQUEZ

74

Guerrero Nuevo León

158.67

Sinaloa

Tamaulipas

5 .3 15

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

Jalisco Michoacán

crecen los fallecimientos la eb Pu

Nos tomó 97 días llegar a los primeros 100 mil contagios, y sólo tres semanas para duplicarlos, de acuerdo con el último reporte epidemiológico presentado por las autoridades sanitarias. Este jueves, con seis mil 104 nuevos casos, México registró 202 mil 951 personas contagiadas, de los cuales 25 mil 529 son activos; es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días. Mientras que el número de defunciones se elevó a 25 mil 60, con 736 muertes reportadas en las últimas 24 horas. Además hay 63 mil 583 casos que se mantienen como sospechosos y mil 966 defunciones. En conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, calificó como un “éxito” los resultados de la estrategia implementada contra el avance de la pandemia y aseguró que tener una epidemia larga, pero con menos contagios diarios

Guanajuato

0.02

redaccion@ejecentral.com.mx

ayuda a no saturar hospitales ni colapsar el sistema de salud. El vocero sostuvo que el efecto benéfico de las medidas de contención es que se ha logrado que el número de contagios sea considerablemente menor; sin embargo, recalcó que las predicciones sobre el fin de la epidemia han cambiado conforme pasa el tiempo, por lo que es importante recordar que se trata de una pandemia larga. A través de un video y una encuesta, el subsecretario subrayó que él siempre ha dicho que se trata de una epidemia larga y que los modelos matemáticos no son una bola de cristal, de esta forma trató de desvirtuar lo que publicaron “algunos medios de comunicación” donde se resalta que él había dicho que la pandemia terminaría este jueves 25 de junio. Dijo entender que las medidas de mitigación pueden ser algo “fatigoso, incómodo, desagradable y causar ansiedad”, por lo que pidió a los mexicanos ser pacientes, pues la pandemia podría extenderse hasta octubre.

24M AR-3 1MA R

Sonora

OLINKA VALDEZ

9MAY16MAY

BC Sinaloa

En la “normalidad”

2763

Puebla Veracruz

9,548 9,486 9,151 9,014 8,991 9,161 8,408 9,272 7,587 7,569 6,319 6,491 6,176 6,126 ÍNDICE 5,923 5,875 NACIONAL 5,344 5,291 5,109 5,074 4,685 4,828 4,614 4,580 4,462 Casos por unidad médica 4,549 4,034 Casos por entidad de residencia 4,146 3,676 3,670 3,501 3,579 3,479 3,479 3,213 al dashboard interactivo 3,133 2,839 en ejecentral.com.mx 2,839 2,590 2,683 2,538 2,511 2,138 2,265 2,103 2,071 1,925 1,830 1,694 1,581 1,587 1,567 1,438 La pandemia de Covid-19 no cede y golpea con fuerza en 1,487 1,308 Estados Unidos con un aumento mayor de casos al sur 1,324

•EN LAS DOS ÚLTIMAS semanas, cada 14 minutos una persona perdió la vida por Covid-19. El IHME proyectó en su ultima actualización un total de 88 mil 160 decesos en el país hasta el 1 de octubre

CDMX

Tabasco

32,017

Dur ang o

EDOMEX

54,854 45,125

17 MA Y23 11. MA 36 Y

• PESE A LA CIFRA, López-Gatell calificó como un éxito los resultados de la estrategia contra la pandemia, con un número de contagios “considerablemente menor”

22,500

VISIÓN CENTRAL

29 36

En 21 días, México llega a 200 mil contagios

CDMX

COVID-19 •

Gu an aju ato

• REPORTE ESPECIAL

Gu er re ro

DATA OFICIAL

permanece al alza, e incluso las autoridades federales de salud han abandonado la estrategia de confinamiento, para pasar a una que prioriza el cuidado personal y la responsabilidad social. La alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, es la localidad que registra el mayor número de fallecimientos ocurridos en las últimos 14 días con 170 confirmados y 26 sospechosos. Le sigue Mexicali, en Baja California, con 146 defunciones comprobadas y 37 posibles. Aunque la Zona del Valle de México sigue siendo las más afectada por el nuevo coronavirus de forma general, la capital de Puebla es la localidad que registra el mayor numero de casos activos en los últimos 14 días, y se encuentra en tercer lugar en defunciones ocurridas en el mismo periodo de tiempo.

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

THE WALL STREET JOURNAL

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA

NACIONAL

Banxico recorta tasa de interés

Covid-19 causaría diabetes Crece la evidencia de que los daños que provoca el virus SARS-CoV-2 van más allá de la infección aguda

Con base en observaciones realizadas en algunos pacientes, un grupo de expertos advirtió desde principios de junio, que la diabetes no sólo es una condición de riesgo para padecer la forma grave de infección covid-19, también es una posible consecuencia a largo plazo de la misma. Los casos en los que se ha visto que esto sucede, aún son muy pocos. Este hecho provocó que los autores de la carta enviada a la revista especializada New England Journal of Medicine, atribuyeran a que con la emergencia, no necesariamente se está poniendo atención en las consecuencias a largo plazo. Hasta ahora, solo se ha confirmado que esto haya sucedido en una persona. El experto en diabetes, Julian Hamilton-Shield, de la Universidad de Bristol y quien no está relacionado con la carta, explica que desde hace tiempo se piensa que algunos virus pueden ser los responsables, si no de causar, sí de desencadenar la diabetes, mal que se caracteriza por los problemas para metabolizar la glucosa, que es el azúcar que está en la sangre y que sirve de alimento a las células del cuerpo. Existen dos tipos de diabetes: En

Unas 11 horas de vuelo para ver a Trump El mandatario mexicano deberá hacer una o dos escalas, pagar más de 14 mil pesos y someterse a los más estrictos protocolos sanitarios REDACCIÓN КEL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador reveló esta mañana que se aproxima un encuentro con Donald Trump, mandatario de Estados Unidos en la capital de aquel país. К“ES MUY PROBABLE que vaya a Washington y me reúna con el presidente Trump y va a ser pronto, nada más estamos esperando para definir el carácter del encuentro”, sostuvo. КSEGÚN EL PROPIO López

4

la tipo 1, las células de los “islotes” del páncreas que deberían elaborar insulina, la hormona que regula el metabolismo de la glucosa, no lo hacen. En la diabetes tipos 2, los islotes producen insulina, pero las células del cuerpo no responden adecuadamente a ella.

›Aunque las causas de la diabetes aún no están del todo claras, la del tipo 1 parece ser un mal autoinmune, en el que el propio sistema inmunológico del paciente ataca a las células de los islotes pancreáticos. Diversos estudios indican que los virus se encuentran entre los factores que desencadenan la autoinmunidad.

De hecho, la aparición de los primeros síntomas de diabetes, se han visto asociados con ciertas infecciones virales que frecuentemente inician en la época de influenza. Además, se ha visto que el SARS-CoV, responsable de la epidemia de SARS de 2002-2003, también usa al receptor ACE-2 para entrar a las células del paciente, destruyó las células de los islotes en algunos pacientes.

Obrador, la reunión bilateral ha sido propuesta con el fin de celebrar la activación del T-MEC, que entrará en vigor el próximo miércoles 1 de julio. КSÓLO QUE PARA la reunión, el Presidente tiene pocas opciones. Deberá comprar un boleto de entre 14 y 25 mil pesos, usar cubrebocas todo el trayecto y hacer una o dos escalas que puede ir de siete a 10 horas de espera, ya sea en Houston, Miami, Atlanta o Dallas. En total, unas 11 horas de trayecto, por lo menos. К“ESTAMOS ESPERANDO que se haga la invitación del gobierno de Estados Unidos al gobierno de Canadá (…) De todas formas nosotros vamos a asistir porque nos importa el que podamos participar en el inicio de este acuerdo, que lo

Foto: Cuartoscuro.

MANUEL LINO GONZÁLEZ redaccion@ejecentral.com.mx

COVID-19 •

Signos. Los primeros síntomas de diabetes son asociados con infecciones que inician en época de influenza.

INMUNIDAD DE COVID-19 DURA DE DOS A TRES MESES REDACCIÓN КUN ESTUDIO de la Universidad de Medicina de Chongqing, China, y publicado en la revista Nature Medicine, sugiere que quienes se recuperaron de Covid-19 podrían contagiarse en pocos meses. Los asintomáticos tienen más riesgo. КEL ANÁLISIS indica que pacientes que se han recuperado de Covid-19 podrían perder hasta 90% de inmunidad en dos o tres meses. КUNA SUPOSICIÓN

generalizada sugiere que una vez que una persona se infecta de Covid-19 y se recupera, adquiriría inmunidad que la protegería contra la enfermedad, puesto que desarrolló los anticuerpos necesarios contra el virus. КEN COMPARACIÓN con el grupo sintomático, los anticuerpos eran significativamente más bajos en el grupo asintomático en la fase inicial de la infección, cuando el virus se desarrolla en la persona infectada.

considero histórico y muy oportuno”, dijo el mandatario mexicano. EL AUSENTE КUNA DE LAS FIGURAS angulares para destrabar las negociaciones del tratado trinacional, y que en el festejo de su entrada en vigor estará ausente en la comitiva que acompañará al Presidente a Washington, es Jesús Seade Kuri, actual subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, quien ha sido propuesto por esta administración federal para presidir la Organización Mundial de Comercio (OMC). КSEADE KURI fue nombrado por López Obrador para que estuviera al frente de las negociaciones desde que el Presidente asumió el poder en 2018 y se incorporó a las negociaciones desde entonces.

EL DATO. El 11 de junio de 1990, los presidentes de México, Carlos Salinas, y de Estados Unidos, George W. Bush, se reunieron para iniciar un acuerdo comercial entre las dos naciones.

КPARA ENFRENTAR la incertidumbre provocada por el Covid-19, el Banco de México (Banxico) recortó la tasa de interés a un 5 por ciento. La decisión sobre fue tomada unánimemente por la Junta de Gobierno. К“LA JUNTA de Gobierno del Banco de México decidió disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 5%”, señaló el banco central por medio de un comunicado. Asimismo, la Junta de Gobierno remarcó que la economía del país tuvo “una importante contracción” en el primer trimestre del año debido a la pandemia de coronavirus. КLA REAPERTURA de algunas actividades proporcionarán cierta recuperación económica; no obstante, el impacto ha sido muy fuerte y la incertidumbre financiera persiste. “Por ello, se prevén mayores condiciones de holgura en el horizonte en el que opera la política monetaria y el balance de riesgos para el crecimiento se mantiene significativamente sesgado a la baja”, detalló el organismo. КPOR NOVENA ocasión consecutiva, Banxico redujo por unanimidad la tasa de interés de referencia en 50 puntos base.

КSOBRE LA PARTICIPACIÓN del Seade en la OMC, López Obrador se habría referido: “Sería un juez que ayudaría a todos”. КSI BIEN EL mandatario adelantó que a este viaje lo acompañarían, Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín. КSIN EMBARAGO esta última no podrá hacer el viaje, ya que se encuentra en “cuarentena voluntaria”, según lo dicho por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell en conferencia de prensa. Pero Máquez Colín no es la única que estará en aislamiento, pues Arturo Herrera de Hacienda dio positivo a Covid-19 y también estará en cuarentena.

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020

Propagación en la Central de Abastos

КA finales de abril, el coronavirus comenzó a propagarse por la Central de Abasto, uno de los

mercados de alimentos al por mayor más grandes del mundo, que regularmente atrae a 350 mil personas al día, publicó el diario estadounidense hoy. КLa Central es una pesadilla para

los epidemiólogos. En los días pico, medio millón de compradores y vendedores de productos pueden visitar el mercado antes de regresar a sus hogares a través del centro de la Ciudad

INTERNACIONAL

Contagios en EU pueden ser 10 veces mayores

de México, potencialmente llevando el virus con ellos. El mercado ocupa el equivalente de 611 campos de futbol de la NFL, tiene 90 mil empleados, dos centros comerciales, 11

estaciones de gasolina, su fiscalía propia y 200 policías. Su cierre es imposible, pues aporta la mayoría de alimentos frescos para supermercados y mercados sobre ruedas.

Y mientras tanto

Las pruebas de anticuerpos arrojan que los casos de Covid-19 pueden ser muchos más numerosos de los que muestran hoy los datos oficiales, sostuvo el director de los CDC AFP redaccion@ejecentral.com.mx

El director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, estima que los casos de Covid-19 pueden ser 10 veces más de lo que muestran los datos oficiales. El doctor Robert Redfield, director de los CDC, dijo que la información actual sobre la cantidad de casos de coronavirus es una subestimación. “El enfoque tradicional de buscar enfermedades sintomáticas y diagnósticos obviamente subestimaron el número total de infecciones”, declaró Redfield. “Ahora que las pruebas de serología están disponibles, que prueban los anticuerpos, las estimaciones que tenemos ahora muestran que alrededor de 10 veces más personas tienen anticuerpos en las localidades evaluadas que las infecciones documentadas”, detalló. Redfield dijo que la nueva estimación, que es mucho más alta, está basada en datos crecientes de pruebas de anticuerpos; los cuales detectan la presencia de células inmunes que reaccionan al SARS-CoV-2, el virus que produce el Covid-19. La nueva estimación también puede estar influenciada por la reciente tendencia a la disminución en la edad promedio de las personas diagnosticadas, ya que como señaló el director, esas personas probablemente no habían sido diagnosticadas en el pasado, informó el medio Time. Por medio de un comunicado de prensa, los CDC también anunciaron cambios en sus definiciones de personas en alto riesgo de Covid-19. Ahora fueron incluidas las personas con asma, demencia y antecedentes de accidente cerebrovascular, así como a las personas que están embarazadas. El riesgo de infección para personas con estas características sigue siendo bajo,

Remdesivir, aliado contra Covid: EMA

La agencia autoriza el uso de ese antiviral para quienes sufren neumonía y necesitan oxígeno, a partir de los 12 años Redacción КLA AGENCIA Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), recomendó la autorización “condicional” para administrar antiviral remdesivir a pacientes afectados por el nuevo coronavirus, acuerdo con la agencia AFP. КLA RECOMENDACIÓN de la agencia autoriza el uso de ese antiviral para adultos y adolescentes a partir de los 12 años que sufren neumonía y necesitan oxígeno; es decir, “los que están afectados por una enfermedad grave”, indicó la agencia. КUN ESTUDIO de la EMA demostró que los pacientes con Covid-19 y tratados con remdesivir se restablecen, como media, cuatro días antes que los otros enfermos. КEL REMDESIVIR fue creado por el laboratorio estadounidense Gilead contra la fiebre hemorrágica Ébola, sin éxito, pero durante un ensayo clínico de gran talla demostró cierta eficacia contra la Covid-19.

pero en comparación con aquellos sin estas condiciones, vale la pena señalar el riesgo. Con la nueva información, los CDC también actualizaron su lista de afecciones médicas subyacentes que podrían hacer que las personas sean aún más vulnerables al coronavirus. Se incluyeron ahora la obesidad y la diabetes tipo 2, padecimientos que son comunes entre la población estadounidense, incluso entre las personas más jóvenes.

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020

Golpe de autoridad de Trump

LA SUPREMA Corte de Estados Unidos falló en favor de Donald Trump. Ahora el gobierno tiene la capacidad para deportar a inmigrantes indocumentados por la vía rápida. LA DECISIÓN de la Corte es una victoria para el mandatario y está relacionada con una de sus principales políticas anti-migrantes, sostuvo la BBC.

LOS JUECES fallaron por 7 a 2, a favor del gobierno en su apelación de la decisión de un tribunal inferior que determinó que Vijayakumar Thuraissigiam, sobre el caso de un agricultor de Sri Lanka detenido cerca de la frontera con México, que en su momento resolvió que tenía derecho a la revisión judicial de su solicitud de asilo denegada por las

autoridades, detalló el medio británico. LA RESOLUCIÓN fue escrita por el juez conservador Samuel Alito, y sus compañeros ministros apoyaron su posición, que establece que la limitación del escrutinio judicial de este caso de deportación rápida no violó las protecciones de la libertad individual previstas en la Constitución.

Gavi gana premio Pricesa de Asturias КLA RED de vacunación lanzó a inicios de junio un instrumento financiero para reunir dos mil millones de dólares para que se produzcan grandes dosis de la vacuna contra Covid-19 КREDACCIÓN КEL CONSORCIO internacional Gavi, dedicado a campañas de vacunación contra enfermedades infecciosas en países menos desarrollados, fue galardonado en España con el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. КESTA RED está presente en 73 países y su operación implica a gobiernos, asociaciones civiles, agencias de desarrollo, fundaciones y empresas. Desde su creación hace dos décadas “ha conseguido que prácticamente la mitad de la población infantil del planeta esté protegida por rutinas de vacunación”, destacó en un comunicado el jurado. К“CON ESPECIAL atención a la vacunación infantil, Gavi (siglas del

inglés Global Alliance for Vaccines and Immunisation) calcula que, desde su creación en 2000, ha logrado la inmunización de más de 760 millones de niños en todo el mundo. Y evitado la muerte de más de 13 millones de personas”, añadió el jurado del premio. КEL JURADO detalló que gracias a sus trabajos, “el número de vacunas a las que tienen acceso los habitantes de los países más pobres se ha incrementado de cinco a 17”, incluidas las vacunas contra la difteria, el tétanos y la hepatitis B, el cólera, el tifus, la fiebre amarilla y la polio. КSEGÚN RESEÑA en su página web, Gavi lanzó a inicios de junio un instrumento financiero con el que quiere reunir dos mil millones de dólares, para incentivar a que los fabricantes farmacéuticos “produzcan suficientes cantidades de una eventual vacuna contra el Covid-19, y garantizar el acceso en los países en desarrollo”.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

El poder de la transparencia. El INAI y el Sistema Nacional de Transparencia #SNT invitan a todas las niñas y niños, de entre 10 y 12 años, a participar en el concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil para formar parte del pleno de niñas y niños 2020. https://bit.ly/2NscM9G

DOCUMENTOS EN LA RED

HIGIENE PARA RECIÉN NACIDOS

Caracterización inicial de la enfermedad pediátrica

impacto del Covid-19 se ha centrado especialmente en las manifestaciones respiratorias graves, que se observan predominantemente en adultos, con escasos datos iniciales sobre la carga en la niñez. Por ello, investigadores analizaron los efectos de la enfermedad en un grupo de dos mil niños con sospecha o confirmación del nuevo virus. Los resultados, publicados en Pediatrics, mostraron que en 4% de los casos confirmados virológicamente, los pacientes tenían infección asintomática, y esta tasa casi con certeza subestima la tasa real de

infección ya que es improbable que muchos niños asintomáticos sean examinados. Entre los niños sintomáticos, 5% tenía disnea o hipoxemia (un porcentaje sustancialmente más bajo que lo que se informó en adultos, tres) y en 0.6% de los casos progresó hasta convertirse en un síndrome de dificultad respiratoria aguda o disfunción del sistema multiorgánico. De acuerdo con los resultados, los niños y bebés en edad preescolar tenían más probabilidades, que los niños mayores, de tener manifestaciones clínicas graves. • https://bit.ly/2YxYA5b

Apoya a un estudiante

PARTICIPA en la campaña de recaudación de fondos para el Centro de Estudios Históricos del Colmex y contribuye en la formación integral de los estudiantes, asegurando las mismas oportunidades para todos. https://bit.ly/3dyRIJa

Practicar higiene respiratoria durante el amamantamiento y utiliza cubrebocas. Lavarse las manos antes y después de tocar al recién nacido. Limpiar y desinfectar rutinariamente

BENDITO STREAMING •

Fuera de control

• Disfruta

este corto realizado en técnica stopmotion, en el que los personajes, aislados e incompletos, comparten la soledad en el interior de una casa laberíntica y buscarán desesperadamente complementarse. • https://bit.ly/3i4NRac

Concierto EXA Irapuato Online • Camila,

Lali, Adexe y Fonseca comparten espacio en el Concierto Exa Irapuato

6

las superficies del cuarto que haya tocado o manipulado. Evita las visitas innecesarias para conocer al bebé. Busca una red de apoyo, para evitar salir al exterior lo más posible. Ilustración: Freepik

• El

LOS NIÑOS DE TODAS LAS EDADES pueden contagiarse de Covid-19, pero la mayoría no se enferman con tanta gravedad como los adultos; algunos quizás no presenten ningún síntoma. Sin embargo, los recién nacidos son especialmente vulnerables, por ello te proporcionamos algunas recomendaciones mínimas para mantenerlos seguros.

Online que se realizará el 26 de junio a las 18:00 horas. Será transmitido a través de Facebook LIVE. • https://bit.ly/2NxEz8N

JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.