reporte especial covid-19 dia 121

Page 1

•BRIEFING. López

Obrador lamenta una “semana difícil” Brasil anuncia acuerdo para producir 100 millones de vacunas. Págs. 4 y 5

Foto: Tomada de YouTube

portarte durante el semáforo naranja? Documentos en la red: Covid-19 agrava exclusión educativa Bendito streaming: Paty Cantú, irrepetible. Pág. 6

Foto: Instagram patycantu

•SERVICIOS. ¿Cómo debes

REPORTE ESPECIAL Covid19

DECESOS:

2638 1

CONTAGIOS ACUMULADOS:

2 1 2802

SOSPECHOSOS:

067099

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

121

No. 90 • Año 1 • Sábado 27 de junio. 2020

Del doble, mortalidad de mexicanos en EU En California,

donde viven 4.1 millones de paisanos, hay 166 fallecimientos; en cambio, en NY, donde radican 216 mil, se reportan 719 muertes

EDICIÓN NOCTURNA

CULPAN A LOS MÁS JÓVENES El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y funcionarios de Salud responsabilizaron a los jóvenes por la serie de rebrotes de Covid-19 en el país y los llamaron a seguir medidas de higiene. Pág. 5

Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx Manifestación contra el abuso policial en Aurora, Colorado, EU. Foto: AFP

La mortalidad de mexicanos en

Estados Unidos por Covid-19 duplica a la registrada en México. Mientras que aquí la tasa es de 20.2 decesos por cada 100 mil habitantes, en el país vecino es de 43.3, de acuerdo con datos del Centro de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19, que esta semana lanzó una plataforma sobre los mexicanos radicados en Estados Unidos. Hasta el momento, mil 407 paisanos han perdido la vida en Estados Unidos por coronavirus y hay 390 casos activos. La mayor cantidad de fallecimientos por la nueva enfermedad se reporta en Nueva York, donde viven 216 mil 979 connacionales, con 719 casos, lo que da una tasa de 342 muertes por cada 100 mil habitantes. Esa cifra es 17 veces más alta que el promedio nacional de México, seis veces mayor que la mortalidad en la Ciudad de México y 20 veces superior a la tasa de Puebla, lugar de procedencia de la mayoría de los migrantes mexicanos avecindados en Nueva York. Pág. 3

+10 MILLONES

de contagios de Covid-19 se alcanzaron hoy en el mundo.

“Hacia adelante”

LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX, Claudia Sheinbaum, compartió en su cuenta de Twitter una foto con Omar García Harfuch, el funcionario atacado ayer en Lomas de Chapultepec. “Visité a nuestro secretario de la @SSC_CDMX @OHarfuch. Se encuentra bien y con mucho ánimo. Vamos hacia adelante”, escribió. Agencias de Estados Unidos también sabían de las represalias del Pág. 4 crimen organizado y alertaron al gobierno federal. Foto: Twitter

+500 MIL MUERTES

a causa del coronavirus se alcanzaron hoy en el planeta.

+194 MIL CONTAGIOS

se reportaron en el mundo en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que inició la pandemia.


• REPORTE ESPECIAL

Semáforo naranja implica riesgo de rebrote: López-Gatell • MÉXICO ACUMULA 212 mil 802 casos de Covid-19 y ya suman 26 mil 381 muertes por la enfermedad

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

En vísperas de que la semana entrante 18 estados, incluyendo la Ciudad de México, transiten al color naranja del semáforo epidemiológico, que equivale a una reapertura limitada de actividades con un “alto” nivel de contagio, autoridades de Salud reiteraron el riesgo de un probable repunte de la pandemia de Covid-19, en la medida que avance el desconfinamiento. Bajo esa premisa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, advirtió que, aunque la reducción en el número de hospitalizaciones diarias y de casos diarios dé cuenta del cambio de alerta en el semáforo regionalizado, “cuando empieza el desconfinamiento, y las personas recuperan actividades, existe el riesgo de un repunte de la epidemia. En el

momento cuando empezamos a salir hay riesgo de repunte”, insistió. Se debe “entender que el color naranja no es todos vamos a la calle”, recalcó Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, para recordar las medias de prevención y cuidados que en el marco de la nueva normalidad deben permanecer indispensablemente con el cambio de alerta que algunos estados presentarán a partir de este lunes. El funcionario informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 4 mil 410 casos nuevos de Covid-19, que significó un aumento del 2.1% respecto a los registros de ayer. En total, hay 212 mil 802 casos acumulados del nuevo coronavirus; 25 mil 700 considerados como confirmados activos; 67 mil 099 sospechosos acumulados; y un total de 26 mil 381 defunciones, así como mil 972 decesos sospechosos de Covid-19 por confirmar.

CDMX Edomex Baja California Veracruz Sinaloa Tabasco Puebla Quintana Roo Hidalgo Chihuahua Guerrero Morelos Oaxaca Michoacán Yucatán Jalisco Chiapas Tlaxcala Sonora Tamaulipas Querétaro Guanajuato Nuevo León Campeche Coahuila Nayarit San Luis Potosí Durango Zacatecas Aguascalientes BCS Colima

23247 10059 9988 9672 9522 9512 9696 8789 8647 7819 7801 6764 6943 6658 6611 6237 6190 5536 5478 5411 5379 4981 4943 4898 5052 4858 4949 4154 4275 3995 3986 3791 3791 3640 3724 3379 3399 2947 2947 2875 2847 2715 2815 2192 2161 2173 2317 1965 1865 1838 1717 1707 1688 1543 1592 1374 1389 810 825 511 502

33153

jcrodriguez@ejecentral.com.mx

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

100 DÍAS DE LUTO

Hoy se cumplen 100 días desde que México reportó la primera muerte por coronavirus, ocurrida el 20 de marzo pasado. También hoy, el Estado de México superó a la Ciudad de México en número de defunciones por lugar de procedencia.

DESDE LA ZONA CERO

Covid19

Sepulturero de día; pastor por la noche

REPORTE ESPECIAL

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

• POR LA MAÑANA, Izaías Nascimento ayuda en los servicios funerarios a las víctimas de Covid, en Amazonas; a las siete de la noche, se da un baño y después acude a la Iglesia Alcanzando Vidas Fotos: AFP

Alfredo Gutiérrez

AFP redaccion@ejecentral.com.mx

2

Dualidad. Arriba, Izaías en su faceta de sepulturero; a la izquierda, en su papel de pastor evangélico capital Manaos, estuvo al borde del colapso en mayo cuando los óbitos diarios subieron un 200% y el sistema de salud estaba saturado. Su facilidad de palabra y empatía ayudan al pastor Izaías durante sus horas de trabajo en SOS Funeral, un programa social de servicios fúnebres de la alcaldía para familias de escasos recursos. A las siete de la mañana, día promedio, comienza su jornada de 12 horas. Este hombre de 49 años, de aspecto fortachón, se viste de pies a cabeza con

• EN CALIFORNIA, donde viven 4.1 millones de mexicanos, la cifra de muertos es de 166, lo que da una tasa de 3.9 decesos por cada 100 mil habitantes JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

MANAOS, Brasil. Izaías Nascimento tiene una doble vida: de día, presta servicios funerarios a familias pobres que pierden a sus seres queridos, muchos por el coronavirus en Manaos, el corazón de la Amazonía brasileña. Entrada la noche, es un pastor evangélico que da consuelo en tiempos de pandemia. Dios, asegura, lo llamó hace cuatro años: “Vas a cuidar de mis hijos que están necesitando una palabra amiga”, cuenta Izaías que oyó en sus oraciones. Desde entonces, se convirtió en pastor de la Iglesia Pentecostal Alcanzando Vidas, una misión que cobró más sentido cuando llegó el coronavirus a Brasil, el segundo país más azotado por la pandemia, detrás de Estados Unidos. Con casi 70 mil contagios y más de tres mil muertos, el estado Amazonas figura entre los más afectados por el virus, y su

56752

46610

COVID-19 •

equipo de protección anticoronavirus y en una furgoneta, con ataúdes a bordo, sale a buscar los cadáveres en los hospitales o en las casas. “Siento el dolor del prójimo. Este trabajo es lo que más amo, Dios me puso ahí”, dice, explicando que el programa ayuda a las familias con el ataúd y con el traslado del cuerpo hasta el cementerio. A las siete de la noche, Izaías regresa a su casa, se da un baño y cena con su familia. Pero su jornada continúa, porque sale de nuevo para oficiar una misa en la casa de algún miembro de su iglesia. Su voz enérgica resuena en la pequeña cocina de una de las “hermanas” que ofreció su humilde casa de ladrillo para realizar el encuentro. Las autoridades prohibieron las misas para evitar aglomeraciones.

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

SÁBADO 27 DE JUNIO DE 2020

El lugar más peligroso para los mexicanos en este momento se llama Nueva York, ya que la tasa de mortalidad es 17 veces más alta que la media en México. De acuerdo con el Centro de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19, que esta semana lanzó un dashboard sobre los mexicanos radicados en Estados Unidos, en el estado de Nueva York han muerto 719 mexicanos a causa del nuevo coronavirus. Si se considera que en esa entidad viven 216 mil 979 connacionales, la tasa de mortalidad es de 342 fallecimientos por cada 100 mil habitantes. La cifra es 17 veces más alta que los 20.2 decesos por cada 100 mil habitantes que hay en el territorio nacional a consecuencia de la Covid-19. El estado de Nueva York, densamente poblado, con 19.5 millones de habitantes, 411 mil contagios y 31 mil 260 fallecimientos, posee una de las tasas de mortalidad más altas del planeta. Por cada 100 mil habitantes hay 159 decesos.

VISIÓN CENTRAL

Mortalidad de paisanos en NY, 17 veces más alta

DESTINO FINAL

EL SIGUIENTE MAPA muestra los estados de la Unión Americana donde más mexicanos han muerto a causa del coronavirus. NUEVA YORK

CALIFORNIA

ILLINOIS

Wisconsin

66,071

79,088

22

Washington

20

244,586

“Debido al alto número de personas que se han presentado, extenderemos la recepción de cenizas una semana más. Los interesados tienen hasta el jueves 2 de julio para llevar las urnas al consulado”, con el fin de que el gobierno mexicano las lleve a territorio nacional y las canalice con sus familiares. La mortalidad de mexicanos en Nueva York es seis veces más elevado que en la Ciudad de México, entidad de la República con más contagios y más decesos, donde fallecen 57.3 personas por cada 100 mil habitantes. El riesgo de morir en Nueva York también es 20 veces más alto que en Puebla, estado del que proceden la mayoría de los migrantes mexicanos y que posee una tasa más baja que el promedio nacional, con 17.1 decesos por cada 100 mil pobladores.

Polos opuestos Una situación diametralmente opuesta ocurre en California, el estado de Estados Unidos donde viven más de 4.1 millones de paisanos, de acuerdo con la plataforma del Instituto de Geografía de la UNAM, que se alimenta con datos de la

28

NUEVA JERSEY

Michigan

Nueva York

80,276

216,979

719

10

Illinois

147

677,43

Indiana

16

ESTADO

32

Población Mexicana

Nebraska Utah

11

105,699

D. de Columbia

10

9

53,312

Colorado

25

10,058

241,715

Maryland

26

Arizona California

166

15

86,668

125,296

SIMBOLOGÍA

#de mexicanos fallecidos por Covid

Pennsylvania

Nueva Jersey

104,351

29

41,024

26,789

4,184,152

Carolina del N.

Texas

16

36

2,633,788

›En el caso de los mexicanos avecindados, la mortalidad es del doble que la de población neoyorquina. Esta misma semana, ante el elevado número de decesos, el consulado mexicano en Nueva York ofreció a los connacionales el servicio de traslado de cenizas.

TEXAS

Minnesota

Virginia

12

51,738

241,715 Georgia

12

248,866 ARIZONA

WISCONSIN

MARYLAND

COLORADO

ALERTA EN REYNOSA Y CIUDAD ACUÑA

Foto: Cuartoscuro

DATA OFICIAL

Vencedores. Dos migrantes mexicanos son dados de alta en una clínica de Tijuana, Baja California. Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Hasta el día de ayer, 166 mexicanos habían perdido la vida en California debido al nuevo coronavirus, lo que da una tasa de mortalidad de 3.9 personas por cada 100 mil habitantes. La cifra es incluso superior a la reportada por San Luis Potosí, la entidad de la República mexicana con la tasa más baja de mortalidad, con 4.5 decesos por cada 100 mil habitantes.

SÁBADO 27 DE JUNIO DE 2020

Entre los condados de Texas, Estados Unidos, que tienen frontera con México y que presentan una aceleración en los contagios de Covid-19, los casos más notables son los de Hidalgo, vecino del municipio de Reynosa, Tamapulipas; y Val Verde, colindante con Ciudad Acuña, Coahuila. Texas es uno de los 30 estados de la Unión Americana que han registrado un rebrote del nuevo coronavirus en las últimas semanas, por lo que el gobernador, Greg Abbott, debió dar marcha atrás al proceso de El estado de Estados Unidos que tiene una tasa similar a la del promedio nacional en México es Illinois, donde radican 677 mil 430 mexicanos. Allí han muerto 147 connacionales a causa de la Covid-19, lo que da una tasa de 21.9 decesos por cada 100 mil pobladores. En Arizona, entidad que presentó un rebrote de coronavirus en las últimas semanas de junio, la tasa de mortalidad de mexicanos es relativamente baja.

MINNESOTA

desconfinamiento y ordenó cerrar bares y restaurantes. El condado de Hidalgo, donde más del 90% de sus 850 mil habitantes son de origen hispano, reporta dos mil 713 casos de Covid-19 y 29 fallecimientos. En la última semana a reportado 210 casos nuevos. En tanto, el condado de Val Verde, tiene una población de 49 mil habitantes, 80% de los cuales son de orige hispano. Durante marzo, abril y mayo, este territorio no tuvo casos de coronavirus, pero durante junio se enfermaron 123 personas, por lo que es ubicado como uno de los condados de contagio más acelerado en las últimas semanas. Juan Carlos Rodríguez

Con una población de 526 mil 789 mexicanos, la entidad fronteriza registra 29 paisanos muertos, lo que da una tasa de 5.5 fallecimientos por cada 100 mil habitantes. Esa marca es muy similar a la de Nuevo León (la cuarta entidad con la tasa más baja en México), pero cuatro veces inferior a de Sonora, estado vecino de Arizona, que reporta 21.4 muertes por cada 100 mil habitantes.

3


Briefing NACIONAL

CASO GARCÍA HARFUCH

Agencias de EU sabían del ataque Tras la extradición de Rubén Oseguera González, alias El Menchito, en febrero pasado, la vigilancia sobre el Cártel Jalisco Nueva Generación, se volvió prioridad para el gobierno de Donald Trump JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx La evidencia de un plan para atentar contra algún funcionario público de alto nivel, y los potenciales objetivos en la mira del hampa fueron detectados, y puestos sobre la mesa al gabinete de seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por parte de integrantes de las agencias de seguridad e inteligencia de Estados Unidos. Estos agentes habrían sido los alertadores de la posible amenaza, que la mañana del viernes 26 de junio se materializó con el atentado contra el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch. Fuentes con conocimiento en el caso confirmaron a ejecentral que la alerta de que se estaba fraguando un ataque en contra de un alto funcionario, entre cuyas posibilidades las áreas de inteligencia ubicaron, además del jefe de la Policía capitalina, los nombres del canciller Marcelo Ebrard; y del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto. En la mira de los delincuentes también estaban el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, y el general Audomaro Martínez Zapata, titular del Centro Nacional de Inteligencia.

Con sede en GAM El centro de las indagatorias y cateos que se han derivado del atentado se han concentrado en la alcaldía Gustavo A. Madero, parte del territorio donde ha concentrado su operación el CJNG. Además de las diligencias que confirmó la

4

En su edición de este sábado, el Wall Street Journal destacó en portada el atentado contra García Harfuch. “Ataque del cártel de la droga sacude la capital mexicana”, tituló el rotativo la foto principal. Foto: Especial FGJ en las colonias Estrella y Santa Isabel Tola, ambas en esa demarcación; así como la detención de José Armando ‘N’, alias El Vaca, señalado como presunto autor intelectual del ataque, entro otros colaboradores. En seguimiento, elementos de la Marina han apoyado a la Fiscalía capitalina con al menos tres cateos más de domicilios en calles de la misma alcaldía, de los cuales se ha logrado confiscar placas vehiculares, cartuchos útiles y dosis de drogas. La detección de la amenaza provino del seguimiento que las autoridades estadounidenses mantienen sobre las

• REPORTE ESPECIAL

COVID-19 • DOMINGO 28 DE JUNIO MÉXICO. Caravana de vehículos protesta contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (foto). BRASIL. Manifestaciones

RADAR comunicaciones y movimientos de las diferentes organizaciones delictivas, donde el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalado hasta ahora por las autoridades como el probable responsable de la arremetida contra García Harfuch, resulta de atención prioritaria. Tras la extradición a Estados Unidos de Rubén Oseguera González, alias El Menchito, concretada el pasado 21 de febrero, la vigilancia sobre la reacción y operación del cártel que presuntamente lidera Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” se ha intensificado por parte de las autoridades tanto en México como en Estados Unidos. El hallazgo en las comunicaciones de los integrantes del CJNG permitió contar con los primeros indicios de una eventual agresión para alguno o más funcionarios, la cual habría sido compartida al gabinete de seguridad en nuestro país. Apenas en marzo pasado, el Departamento de Justicia y la Agencia Antidrogas (DEA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dio cuenta de que el trabajo de los últimos seis meses antes del anuncio, de la operación denominada “Proyecto Python”, enfocada a desarticular las operaciones del CJNG en ese país, se logró la detención de más de 600 de sus miembros que operaban en territorio estadounidense. Los arrestos realizados como resultado del Proyecto Python, fueron parte de una operación altamente coordinada dirigida a elementos del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur, centro y este de Texas. El CJNG es una organización violenta de tráfico de drogas responsable de la importación de toneladas de cocaína, heroína y metanfetamina en Estados Unidos, reiteró Steven S. Whipple, agente especial a cargo de la División de la DEA en Houston, a través de un comunicado del 11 de marzo.

Operativo fallido Un día después del ataque que sufrió el titular de la SSC de CDMX en la colonia Lomas de Chapultepec, que provocó la muerte de dos agentes y una mujer que transitaba por el lugar al momento de la balacera, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que “el operativo de la delincuencia fue fallido”, al destacar la actuación de la Policía capitalina, y su coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la ciudad. Lo asegurado incluye un lanzagranadas, 34 armas largas, 8 armas cortas, 7 granadas de fragmentación, 5 fusiles Barret, 39 chalecos, 51 bombas molotov, 96 cargadores, 2 mil 805 cartuchos, y 414 casquillos percutidos.

Los estadounidenses de entre 18 y 49 años que requieren hospitalización, pasaron de 27% a 35% en una semana, informaron autoridades de Salud REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com

Orgullosos y temerarios PESE A QUE LAS AUTORIDADES sanitarias siguen aconsejando quedarse en casa, algunos integrantes de la comunidad LGBT+ realizó su habitual marcha del Orgullo Gay sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto: AFP

No le vamos a declarar la guerra a nadie, sostiene López Obrador

REACCIÓN. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que la policía reaccionó en poco minutos tras el ataque contra García Harfuch y realizaron la detención de 12 personas en el lugar, aunque han asegurado a 19 presuntos responsables hasta el día de ayer.

КEL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador lamentó las calamidades que padeció el país esta semana, y manifestó su pesar por las muertes ocasionadas por la pandemia de Covid-19, el temblor y por el atentado en contra del secretario de Seguridad de la Ciudad de México. К“ESTA SEMANA fue difícil porque no sólo seguimos padeciendo por la pandemia, que afortunadamente va bajando; sin embargo, también el martes enfrentamos el sismo y ayer este atentado al secretario de seguridad, Omar García Harfuch”, declaró el mandatario. КSOBRE EL SISMO, el mandatario declaró que “la naturaleza es caprichosa; no podemos hacer mucho”. No obstante, respecto a la violencia que se vive a nivel nacional, afirmó que lo más importante es alejar a los jóvenes, por medio de oportunidades, de la delincuencia “Estamos atendiendo a los jóvenes como nunca”. КRESPECTO a la información que tenían del atentado contra el funcionario, el Presidente remarcó que conocían la amenaza, por lo que Harfuch “estaba más precavido”. К“NO NOS VAMOS a dejar intimidar. No vamos a declararle la guerra a nadie”, agregó. “Tenemos miedo como todos los seres humanos, la diferencia es que no somos cobardes”.

SÁBADO 27 DE JUNIO DE 2020

Funcionarios de Salud en Estados Unidos culpan a los jóvenes por los rebrotes de Covid-19 en al menos 30 de los 50 estados del país, por lo que pidieron a este sector de la población respetar las recomendaciones sanitarias como el uso cubrebocas y el distanciamiento social. La petición realizada por personal sanitario viene acompañada de nuevas medidas que han tenido que instaurar estados como Texas y Florida. Ambas entidades han limitado los bares y las compras de licor para evitar la propagación del virus entre la juventud, según informó The Washington Post. El vicepresidente Mike Pence, junto con otros funcionarios de la Casa Blanca, fueron los encargados de llamar la atención a los descarriados. “Los estadounidenses más jóvenes tienen una responsabilidad particular de asegurarse de no llevar el coronavirus a entornos donde expongan a los más vulnerables”, declaró Pence. El director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Robert Redfield, afirmó que las personas más jóvenes son a menudo sasintomáticas o tienen síntomas leves, pero pueden transmitir fácilmente el virus. Por el virus, las personas de 60 años en adelante se han convertido

en varias ciudades del mundo contra el presidente brasileño Jair Bolsonaro. ITALIA. Concierto en el cementerio de Bérgamo

en homenaje a las víctimas de la Covid-19. FRANCIA. Segunda vuelta de las elecciones municipales. POLONIA. Elecciones

presidenciales, que habían sido postergadas a causa de la pandemia. INDIA. Último fin de semana antes de que se levante el confinamiento

por coronavirus. CHINA. Sesión del Comité permanente del Parlamento chino, que podría pronunciarse sobre nueva ley de seguridad nacional.

INTERNACIONAL ESTADOS UNIDOS

Culpan a jóvenes del rebrote en el grupo vulnerable, aunque las cifras de los CDC muestran que los pacientes más jóvenes con Covid-19 representan un porcentaje cada vez mayor de hospitalización; el grupo de edad que va de 18 a 49 años creció de 27% a 35% en una semana. Autoridades del sector salud de diferentes estados, afirmaron que los casos de coronavirus entre los jóvenes aumentaron debido a que muchas entidades reanudaron actividades demasiado pronto.

Los nuevos “viejos” Antes de la pandemia de coronavirus, tener 60 años de edad representaba pocas limitantes: se podía ser productivo y realizar prácticamente cualquier actividad. Pero la Covid-19 ha cambiado la manera de percibir a los adultos. “Muchos de nosotros, antes del nuevo coronavirus, habíamos contado con un poco más de tiempo antes de que nos viéramos a nosotros mismos como ‘viejos’. Sin embargo, en las últimas semanas, hemos sido empujados hacia la senescencia, ya que los supermercados han programado ‘horas de mayor actividad’ para los mayores de 60 años”, refiere un reportaje de The Washington Post, el cual refiere que los medios de comunicación han contribuido a ese nuevo estigma, al señalarlos como los más vulnerables.

Cuidado con el vecino UN HOMBRE CON CUBREBOCAS pasa frente a un mural en el costado de un edificio en el centro de la ciudad de Nueva York, cuyo gobierno emitió un aviso de viaje en el que advierten que los visitantes de los estados con transmisión acelerada por Covid-19 deben ponerse en cuarentena por 14 días. Foto: AFP

BREVES

LA PANDEMIA SE AGRAVA КESTADOS UNIDOS. КCon más de 125 mil 000 muertos y más de dos millones y medio de casos, Estados Unidos asiste impotente al crecimiento de la pandemia. Florida registró casi 10 mil nuevos contagios y 24 muertes en un día, un número sin precedentes desde el comienzo de la pandemia. En este estado, los nuevos casos se están concentrando entre los más jóvenes. La edad

promedio de las personas infectadas es ahora de 33 años, contra 65 hace dos meses. КAMÉRICA LATINA КBrasil anunció un acuerdo para producir hasta 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la universidad británica de Oxford, que el país sudamericano está ayudando a probar y que figura entre las más prometedoras de las decenas que están experimentando investigadores de todo el mundo. КEn Ecuador, la iglesia Católica

SÁBADO 27 DE JUNIO DE 2020

consideró un “crimen” la “escandalosa proliferación de casos de corrupción” en medio de la pandemia. El gobierno de Bolivia acusó —sin pruebas— al partido del expresidente Evo Morales de asaltar un convoy con insumos médicos en el marco de otras “actividades irregulares” para afectar a la presidenta interina Jeanine Áñez. КINDIA КLa situación sanitaria también se agrava en India, el segundo país más poblado del planeta, con más de mil 300 millones

de habitantes, donde el número de casos superó el medio millón y los decesos los 15 mil 680. КSegún los epidemiólogos, aún faltan varias semanas para alcanzar el punto crítico por lo que el número de infectados en India podría superar el millón antes de finales de julio. En Nueva Delhi, las autoridades han ordenado la requisición de hoteles, salas de fiesta y vagones de tren para reconvertirlos en centros de aislamiento para infectados con el coronavirus.

КEUROPA КEn el continente la necesidad de conciliar turismo con coronavirus mantiene a las autoridades vigilantes ante los numerosos nuevos focos que se detectan en pleno desconfinamiento. La localidad de Lloret de Mar, en la Costa Brava catalana, ha reforzado el personal municipal para vigilar a los vacacionistas y utilizará un dron para detectar aglomeraciones y avisar con un mensaje pregrabado de la necesidad de mantener las distancias de seguridad.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Biblioteca digital. La Conafe pone a disposición de chicos y no tan chicos “Los cuentos del conejo”, una recopilación de cuentos divertidos para niñas y niños de 7 a 9 años de edad que forma parte de la Serie “Literatura Infantil”. Ingresa en esta liga bit.ly/31nvUxV y descubre las actividades que la biblioteca digital infantil y juvenil de #TripulantesDeLaLectura tiene para ti.

DOCUMENTOS EN LA RED

Covid-19 agrava exclusión educativa • La pandemia de Co-

vid-19 ha implicado que en 2020 las desigualdades en inclusión educativa se hayan exacerbado, como muestra de ello el 40% de los países del mundo no han apoyado a los estudiantes en situación de riesgo durante esta crisis. • El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM, por sus siglas en inglés) de este año, publicado por la UNESCO, revela que sólo alrededor de la cuarta parte de los países en América Latina y el Caribe, cuentan con leyes de educación inclusiva; por lo que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura hizo un llamado urgente a la región para que fomente sociedades más resilientes e igualitarias, para incluir a todos en la reorganización escolar. • La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, señala: “Para estar a la altura de los desafíos de

Juntos, la ayuda llega ES UNA INICIATIVA que La Comer puso en marcha para evitar compras al mayoreo y que con la adquisición de una despensa por 149.90 pesos se contribuya a ayudar a quienes enfrentan dificultades económicas durante la pandemia. La campaña estará vigente hasta el 15 de julio. bit.ly/3851oKs

CONDUCTA EN COLOR NARANJA LA EVENTUAL reapertura paulatina de actividades a la que a partir del lunes 29 de junio entrará la Ciudad de México, con el reinicio de algunas actividades comerciales, recreativas, y deportivas al 30% de su capacidad, implica la permanencia de las medidas preventivas que no podemos dejar inadvertidas: —El uso de cubrebocas es indispensable en la transición al semáforo naranja; procura llevar contigo gel antibacterial con 70% de alcohol y repuestos de cubrebocas. —En caso de asistir a restaurantes, estéticas, comercios y tiendas departamentales, procura ir solo, pues hay restricción al

nuestro tiempo, es imperativo avanzar hacia una educación más inclusiva; repensar el futuro de la educación es tanto más importante tras la pandemia del Covid-19, que exacerbó y puso de relieve las desigualdades. Si no se actúa, se obstaculizará el progreso de las sociedades”. Link: bit.ly/383QXH4

BENDITO STREAMING •

Irrepetible

• Este domingo 28 de junio, a las 17:30 horas, Paty Cantú ofrecerá un concierto “Irrepetible” como parte de su nuevo proyecto llamado “Antología”. Busca tus boletos en bit.ly/3g14C4k

6

ingreso a grupos y menores de edad. —Mantén en la medida de los posible la sana distancia de 1.5 metros, con la persona que atienda el determinado establecimiento. —Procura realizar el pago de los bienes y servicios de manera electrónica o digital para evitar el intercambio de dinero de mano en mano. —El lavado constante de manos, previo y después de asistir o adquirir algún producto o servicio, es indispensable. —En la medida de lo posible mantente en casa y atento a la información oficial del semáforo epidemiológico de las autoridades de Salud.

Coro gay

• El Instituto Latinoameri-

cano de la Comunicación Educativa (ILCE) transmitirá este 28 de junio a las 20:00 horas el concierto del Coro Gay Ciudad de México, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT. Sigue la transmisión ingresando a bit.ly/2BM4M0u o a través de la app ILCEplayer

SÁBADO 27 DE JUNIO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.