EN JULIO INICIA RECUPERACIÓN
En su mensaje dominical, a través de redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró: “¿Qué estoy pensando? ¿Qué deseo, desde luego con toda mi alma, y además qué me indican los datos?, que ya julio no vamos a perder empleos. Que si no crece el número de empleos, me estoy refiriendo a la economía formal, a los trabajadores inscritos en el Seguro Social, si no hay aumento se va a mantener, es decir vamos a mantener 19 millones 500 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social; pero ya vamos a detener la caída y si no aumentamos aunque sea en julio, para agosto sí, y hacia fin de año, en la economía formal”.
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
26648
CONTAGIOS:
216852
SOSPECHOSOS:
064143
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
122
EDICIÓN NOCTURNA
No. 91 • Año 1 • Domingo 28 de junio. 2020
En inicio de fase naranja, cuatro alcaldías en alto riesgo La CDMX inicia con nuevo semáforo, pero el índice de positividad se ubica en su máximo nivel; 11 alcaldías registran un incremento en la tasa de incidencia de contagios y subió días antes la movilidad Elizabeth Velázquez Iztapalapa y Gustavo A. Madero son, todavía, las alcaldías más afectadas por Covid-19 en cuanto a casos y fallecimientos acumulados. Sin embargo, la pandemia se ha acelerado en la Magdalena Contreras y Tláhuac, las dos únicas demarcaciones que presentan crecimiento en el número de positivos respecto a los últimos 14 días. Hay, además, un crecimiento en la tasa de incidencia. Así es como la Ciudad de México arrancará este lunes en color naranja, luego de registrar un descenso en la ocupación hospitalaria por Covid-19 durante dos semanas, un promedio de 61% hasta el 26 de junio. Además, la capital es la única entidad del país en obtener dos de los cuatro indicadores que componen el semáforo de riesgo en un nivel mínimo. Un factor que no ha disminuido es el índice de positividad a Covid-19, que es el número de pruebas que resultan positivas al nuevo coronavirus entre los pacientes de infecciones respiratorias agudas graves. Permanece en el máximo nivel de riesgo en la capital, aunque es el que menos peso tienen dentro de la ponderación del semáforo. Pág. 3
Hoy fue sepultada Gabriela Gómez, víctima en el atentado; su familia asegura que sólo recibieron 10 mil pesos de indemnización. Foto: Especial.
ACCEDE
a la nota completa https://bit.ly/387yObc
ABREN DOS NUEVAS LÍNEAS EN CASO GARCÍA HARFUCH Hoy fue sepultada Gabriela Gómez, asesinada durante el ataque María Idalia Gómez redaccion@ejecentral.com.mx
La relación entre el asesinato del juez Uriel Villegas Ortiz y el atentado contra Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana; así como una filtración desde el interior de la dependencia capitalina a los sicarios para cometer el ataque forman parte de dos nuevas líneas de investigación que siguen las fiscalías General de la República y de la Ciudad de México.
En el primer caso, fuentes cercanas a las pesquisas explicaron que los detenidos por el crimen del juez en Colima son interrogados sobre los ataques que el Cártel Jalisco Nueva Generación planeaba contra funcionarios de alto nivel. Al mismo tiempo se integra una red de vínculos para determinar la posible relación entre ambos ataques cometidos con nueve días de diferencia. En el caso de la filtración interna, las autoridades colocaron en la mira una investigación que se inició en la gestión de García Harfuch por posibles actos de corrupción cometidos por parte de policías capitalinos en activo que presuntamente ofrecen seguridad a integrantes de la Fuerza Antiunión Tepito.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Crecimiento diario de la pandemia pasa del 16 al 1.9 por ciento • EN ESTE MOMENTO hay una estabilización en la velocidad en la que ocurren nuevos casos y defunciones, aseveró López-Gatell
NORMA MONTIEL nmontiel@ejecentral.com.mx
Al disminuir a 1.9% la velocidad de propagación hasta este 27 de junio, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell aseguró que la epidemia de Covid-19 comienza su desaceleración en México. Este domingo, México registró 26 mil 648 defunciones por Covid-19 y 216 mil 852 positivos acumulados, de los cuales 25 mil 558 se mantienen activos; sin embargo, a pesar de los números, el subsecretario de Salud explicó que estamos en un periodo de desaceleración de la pandemia, siendo que en marzo era del 16%; en abril del 4%; del 2.5% en mayo, y ahora del 1.9 por ciento. Aunque en el pasado López-Gatell ha dicho que no es comparable un país con otro, por ser distintas realidades, presentó esta noche una gráfica realizada por
Our World in Data, con la que contrastó el caso de México con otros países. Los casos totales estaban creciendo a un promedio de 16%, aseveró, cifra menor a lo que ocurría en países de Europa como Francia, Alemania, Italia, España, además de Estados Unidos. El subsecretario de Salud aseveró que la curva en México representa los resultados de las medidas de mitigación, por lo que se puede hablar de una estabilización en la velocidad en la que ocurren nuevos casos y defunciones. “Nuestra epidemia desde el principio fue más lenta que en las otras naciones, la razón: la Jornada de Sana Distancia que mitigó muy tempranamente los casos de contagio”, comentó López-Gatell Ramírez. Aunque el vocero de salud sostuvo que ya se pueden abrir gimnasios y cines con semáforo naranja, con limitaciones de asistencia; sin embargo en la Ciudad de México no está permitido aún.
57,280 CDMX Edomex Tabasco Puebla Veracruz Baja California Sinaloa Sonora Guanajuato Jalisco Tamaulipas Michoacán Nuevo León Guerrero Oaxaca Chiapas Yucatán Coahuila Hidalgo Quintana Roo San Luis Potosí Chihuahua Morelos Aguascalientes Tlaxcala Querétaro Campeche Durango Nayarit BCS Zacatecas Colima
23,483
10,293 10,221 10,083 9,934 9,624 9,812 8,864 8,722 7,913 7,895 6,884 7,064 6,833 6,785 6,435 6,386 5,746 5,712 5,563 5,506 5,126 5,090 5,027 5,183 4,990 5,081 4,216 4,339 4,147 4,138 4,005 3,999 3,679 3,762 3,416 3,437 3,012 al dashboard interactivo 2,980 2,957 en ejecentral.com.mx 2958 2,729 2,829 2,251 2,219 2,221 2,369 1,995 1,893 1,932 1,810 La pandemia de coronavirus, que este domingo 1,751 1,736 superó el medio millón de muertos y los 10 1,609 millones de contagios, sigue propagándose, 1,657 1,422 sobre todo en América Latina y Estados Unidos, 1,437 826 mientras continúa el rebrote en China. 842 540 529
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
ACCEDE
AUMENTAN DEFUNCIONES
ejecentral.com.mx
DESDE LA ZONA CERO
AFP redacción@ejecentral.com.mx
La reanudación del futbol a puerta cerrada obliga a los difusores de televisión y a los realizadores a paliar el vacío y el silencio. Entre nuevas colocaciones de las cámaras, público virtual y cánticos grabados, la hora de la innovación, o de los “artificios”, corre el riesgo de molestar a algunos puristas. Para recrear el universo del futbol antes del Covid-19, ha llegado la hora de la imaginación, relata la agencia AFP. En la final de la Copa de Italia del miércoles 18 de junio en Roma, las tribunas fueron recubiertas de animación en imágenes como si estuvieran los “tifosi”. A izquierda, el azul del Nápoles; a derecha, el blanquinegro de la Juventus. En LaLiga, el difusor Mediapro también trabajó para poner a punto una tecnología de vestir las tribunas vacías y elevar la posición de muchas cámaras aprovechando que no hay público. De esa manera, al estar más altas, las cámaras con sus planos cortos a los jugadores, hacen que se vea lo menos posible las gradas vacías de la parte baja de las tribunas.
Teatralidad “Es una pista interesante, lo hace casi natural”, aplaude François Lanaud,
2
Las innovaciones televisivas del “nuevo futbol”
• ASIENTOS VACÍOS y ausencia de explosiones de alegría... así se disputan los partidos profesionales sin sus aficionados por las medidas sanitarias contra el Covid-19
realizador de los partidos en beIN y las cadenas del grupo M6 en Francia. “Es nuestro trabajo hacer que la ausencia de público se sienta lo menos posible”, mencionó para AFP. El realizador señala que muchos aspectos de la difusión han cambiado. “En un partido, hay un tiempo reservado a las
47,047 33,480
tribunas. Ese tiempo, va a ir a los jugadores”, avanza. “Habrá más repeticiones de jugadas”, estima, pero también más lugar para el “diálogo”. Ya que, ahora, detrás de la imagen, hay diálogos entre jugadores, que toma protagonismo ante la ausencia de ambiente. “Ello puede llevar a otra lectura del partido, más teatral”, explica François Lanaud. Reintroducir a los aficionados al estadio, al menos virtualmente, en espera de que se termine con los partidos a puerta cerrada, es también el desafío de todas las ligas, en colaboración con sus difusores. De este modo, en Inglaterra, las “fan-cams”, unas pantallas gigantes reuniendo videos en directo de los aficionados siguiendo en el sofá sus partidos, florecen en los cuatro puntos del país. En Italia, la Lazio propuso a sus ‘tifosi’ comprar un muñeco de cartón que les represente y que lo instalen en las tribunas del Olímpico de Roma, con una parte de los beneficios entregada a la Cruz Roja italiana, refirió la agencia francesa.
Covid19 REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020
COVID-19 •
VISIÓN CENTRAL
Existe riesgo alto en reapertura de CDMX ELIZABETH VELÁZQUEZ losintangibles.com
La Ciudad de México inicia su camino a la reapertura con nueve mil 190 casos activos de Covid-19 hasta el 27 de mayo, lo que representa un 13.59% del total nacional, y que la posiciona como la entidad con mayor número de contagios registrados en las últimas dos semanas. No sólo eso, en cuanto a fallecimientos por lugar de residencia, esta noche la capital del país le quitó el primer lugar al estado de México, al reportar cinco mil 253 víctimas. De las 16 alcaldías que conforman la capital, 11 han tenido incremento en la tasa de incidencia, que es el número de personas que enferman por cada 100 mil habitantes, durante el último mes. Milpa Alta, Xochimilco y Azcapotzalco son las localidades con el mayor crecimiento en este índice con un total de 120, 76 y 68 enfermos respectivamente.
›La variación de perso-
nas que permanecieron en su hogar hasta el 26 de junio indica que Cuauhtémoc, Tláhuac y Milpa Alta son las alcaldías que han tenido menor cumplimiento en este rubro, e incluso las dos primeras han registrado niveles de movilidad por encima de lo observado en un día típico, esto según datos de las métricas del programa “Quédate en casa” del gobierno federal. Por otro lado, Iztapalapa logró descender hasta el último lugar de incidencia hasta el 26 de junio, con 30 casos por cada 100 mil habitantes, lo que representa una disminución del 5% respecto a lo observado durante mayo. De hecho, esta alcaldía pasó de tener el primer lugar en casos activos, al cuarto a nivel nacional. El reporte sobre movilidad también indica que Benito Juárez es la alcaldía que más ha cumplido con este programa, pero sólo acumula una variación del 40%, lo que le mantiene lejos de la meta de reducción de la movilidad establecida por las autoridades sanitarias. Sin embargo, el impacto de esta medida se
LOS MODELOS y la evidencia serológica indican que la enfermedad es más contagiosa de lo que se pensaba hasta ahora, pero también es menos mortal
Colima BCS Zacatecas Aguascalientes Durango San Luis Potosí Campeche Nayarit Coahuila Querétaro Nuevo León Tlaxcala Tamaulipas Guanajuato Yucatán Michoacán Chiapas Quintana roo Oaxaca Hidalgo Jalisco Chihuahua Morelos Sonora Guerrero Tabasco Puebla Sinaloa Veracruz Baja California CDMX Edomex
• EN TOTAL 11 Alcaldías han tenido incremento en la tasa de incidencia de contagios, y tres de ellas ya incrementaron su movilidad, incluso más que en un día típico
HAY MUCHOS MÁS INFECTADOS DE COVID-19 DE LOS QUE PARECE
57 70
91
MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
“Ahora que las pruebas serológicas (las que detectan anticuerpos) están disponibles, podemos hacer estimaciones que muestran que alrededor de 10 veces más personas tienen anticuerpos en las jurisdicciones evaluadas que las infecciones documentadas”, aseguró hace unos días Robert Redfield, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. De acuerdo con un grupo de investigadores de la Universidad de Londres Reina María, quienes hicieron un análisis matemático para diversas ciudades de distintos países, aunque con énfasis en el Reino Unido, consideran que este cálculo aún podría estar subestimando el número real de contagiados. Los científicos señalan que su análisis indica que el índice contagio de la enfermedad es bastante mayor de lo que se creía y que, por lo tanto, el índice de fatalidad de la enfermedad es menor de lo que normalmente se considera, aunque estos parámetros varían notablemente de un país a otro, así como las formas que se tienen para estimar los casos. Para hacer su modelo, basado en un concepto estadístico llamado “evidencia virtual”, los investigadores tomaron en cuenta la incertidumbre que existe en cuanto dos factores: el número real de personas contagiadas y la incertidumbre sobre los recuentos de muertes de Covid-19, dado que sólo se registran como tales aquellas en que hay oportunidad de hacer la prueba; también considerando que muchas personas no llegan al hospital y que otras no mueren por Covid sino con Covid; es decir, están infectados con el SARS-CoV-2 pero mueren a causa de otra condición. Tomando todo eso en cuenta, la subestimación de los contagios totales hizo disminuir la tasa de letalidad a más o menos la mitad en la mayoría de las localidades modeladas (salvo en el caso de Japón, donde bajó mucho más). Los mismos autores del análisis, en un artículo publicado en el sitio The Conversation, dan cuenta de un factor más de la subestimación que se ha llamado la “materia oscura de anticuerpos” y que hace que también las pruebas serológicas sean insuficientes para dar una idea certera del número de infectados. Las ventaja que ofrecen las pruebas serológicas es que, al detectar anticuerpos contra el virus, pueden dar cuenta de quiénes estuvieron infectados aunque ya no lo estén, a diferencia de las pruebas PCR o genéticas, que solo detectan la presencia del virus. Sin embargo, la inmunidad de muchas personas podría deberse a la reacción de las células T, que no generan anticuerpos, y no de las células B, que son las que producen anticuerpos. Como, de hecho, las células T son de reacción más rápida que las B. “Esto significa que muchas personas pueden haber tenido coronavirus pero no desarrollar anticuerpos, lo que lleva a una subestimación de la cantidad de infecciones, incluso en nuestro modelo”, consideran los especialistas.
127 138 174 141 185 202 241 301 315 319336
DECESOS POR COVID POR ENTIDAD FEDERATIVA
386 439
512
557
564596613 627 648 711
Morir primero
857 987 1157 1210
EL 20 DE MARZO se notificó la primera muerte por Covid-19 en México. Desde entonces han pasado 100 días y el número total de víctimas fatales es de 26 mil 381. Esa cifra nos coloca como el séptimo país con más fallecimientos a causa del nuevo coronavirus en el mundo y el tercero en el continente.
1488
1825
Fuente: Secretaría de Salud. 0 años 1-5 6 - 10 11 - 15 16 - 20 21 - 25 26 - 30 31 - 35 36 - 40 41 - 45 46 - 50 51 - 55 56 - 60 61 - 65 66 - 70 71 - 75 76 - 80 81 - 85 86 - 90 91 - 95 >96
18 35 10
DECESOS POR COVID POR EDAD DE LOS FALLECIDOS
17 33 110 292
540 1082 1579
2764 3048 3579 3525 3331 2790 2033
1271 620 171 57
EL DATO. Las alcaldías Iztapalapa y GAM son, todavía, las alcaldías más afectadas por Covid-19 en cuanto a casos y fallecimientos acumulados.
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020
refleja en el índice de casos activos, ya que la demarcación se mantiene en el penúltimo lugar en este rubro desde inicios de mayo. Las autoridades de salud han hecho un llamado a tomar la transición a color naranja con todas las medidas preventivas establecidas, para impedir un rebrote que pudiera hacer que el semáforo epidemiológico de la capital regrese al nivel de riesgo máximo. Dada la movilidad registrada en los últimos días, existe el riesgo de que el rebrote comience en una semana o 10 días.
5247
5260
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
RADAR
COVID-19 • 29 DE JUNIO � Netflix publica serie de cortometrajes realizados por directores famosos durante la cuarentena. � Comparece ante tribunal
Derek Chauvin, policía que mató al ciudadano negro George Floyd en Minneapólis, Estados Unidos � Informe de Human Rights Watch sobre situación de
Orgullo gay existe, persiste y también resiste España MANIFESTANTES con máscaras faciales sostienen una bandera del arcoíris que dice “La normalidad no existe” durante el desfile del Orgullo 2020 en Madrid.
bnieto@ejecentral.com.mx
El 28 de junio de 1970, la ciudad de Nueva York organizó la primera marcha del Orgullo, en conmemoración del primer aniversario de la rebelión de Stonewall que después se extendió al mundo. Ahora, 50 años después, la pandemia de Covid-19 ha desplazado de las calles la tradición del mes del Orgullo LGBTQ. Pero no fue un obstáculo total para que la tradición de abogar por los derechos de las personas oprimidas deje de difundirse, y ahora se fusionó con el movimiento Black Matters Live y el Black Trans Lives Matter. En paralelo, el Global Pride promovió su lema “Exist, persist, resist” (existe, persiste, resiste).
4
EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Donald Trump, compartió el domingo un video de un enfrentamiento entre manifestantes opositores y partidarios de su gobierno en el que un hombre elogia el “poder blanco”, antes de eliminarlo tras las protestas que suscitó. “Gracias a la gran gente de The Villages”, tuiteó Trump sobre la filmación. “La izquierda radical no hace nada. Los demócratas caerán”, de acuerdo con información manejada por la agencia AFP. LA FILMACIÓN, aparentemente realizada en la comunidad de jubilados The Villages, en Florida, muestra a un hombre que conduce un carrito de golf con los letreros “Trump 2020” y “America First” que grita reiteradamente “poder blanco” y al que un manifestante increpa tratándolo de “racista”. El mandatario estadounidense tuiteó el video poco después de las 7:30 de la noche, pero a las 11 de la mañana ya no era visible en su cuenta de Twitter, sostiene la agencia francesa de noticias. Al respecto, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que señala que el presidente no escuchó las alusiones al “poder blanco”. “EL PRESIDENTE es un gran admirador de The Villages. No escuchó la única declaración hecha en el video (...) “Lo que sí vio fue un tremendo entusiasmo de sus muchos seguidores”, declaró el portavoz de la Casa Blanca Judd Deere.
Israel LOS PARTICIPANTES sostienen una bandera palestina en el Desfile del Orgullo anual de Tel Aviv. Miles participaron en eventos LGBT silenciados en Israel.
Asistente a la marcha del Orgullo en Michigan, Estados Unidos.
Estados Unidos Estados Unidos
por la equidad ”, añadió el entrevistado por el medio estadounidense. En Londres, Reino Unido, uno de los epicentros de las protestas, un grupo de 15 personas, entre ellas Peter Tatchell, un veterano del movimiento que acudió engalanado con los colores del arcoíris, se juntó en la capital británica para celebrar la creación hace 50 años del London Gay Liberation Front (Frente de Liberación Gay de Londres), según lo reportó la agencia AFP. En Berlín, Alemania, donde la mayoría de las actividades se han levantado y es más relajada la congregación de personas, hubo tres mil 500 asistentes que desfilaron por las calles, mientras que en Viena, unos 200 coches y motos adornados con banderas
arcoíris o unicornios inflables desfilaron por la famosa avenida del Anillo. Según la agencia AFP, se congregaron cinco mil espectadores que saludaron a los manifestantes. Y en México, la Marcha del Orgullo LGBT+ cumplió 42 años de nacimiento con una transmisión virtual a la que se conectaron cinco millones de espectadores. Después de 10 horas de transmisión el festejo concluyó con un concierto del grupo pop Jesse y Joy. Aquí se llevó su propia agenda, pues los organizadores de la marcha y sus asistentes exigieron justicia ante la muerte de María Elizabeth Montaño, doctora del Institito Mexicano del Seguro Social (IMSS) y mujer transexual que fue asesinada en este mes.
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2020
Israel
Fotos: AFP y Cuartoscuro
Israel
“Estos problemas siempre han sucedido”, dijo uno de los asistentes a la marcha en Michigan, Estados Unidos, según reportó el portal de noticias Michigan Advance. “Los negros han sido asesinados sin justicia ni recurso. El movimiento All Black Lives Matter refleja el movimiento LGBTQ en el sentido de que también estamos luchando
CINCO MIL 500 manifestantes participaron en una marcha antirracista en París a pesar de la prohibición de las México autoridades por el LA ASOCIACIÓN Casariesgo de contagio de de las Muñecas Tire- coronavirus. sias realizó actividades alusivas a la celebración y apoyo a Marcha del Orgullo LGBTTTI.
❝Estos problemas siempre han sucedido (...) Los negros han sido asesinados sin justicia ni recurso. El movimiento All Black Lives Matter refleja el movimiento LGBTQ en el sentido de que también estamos luchando por la equidad ❞.
›El asesinato de George
México
juicio de extradición contra Julian Assange en Londres. � Informe del Oxford Internet Institute de Inlglaterra sobre desinformación y medios estatales.
Trump tuitea y borra video sobre “poder blanco”
París
BET-BIRAÍ NIETO MORALES
Floyd en Minneapolis, el mes pasado, trajo el tema de la brutalidad policial a la vanguardia de la política estadounidense. También cambió el enfoque de Orgullo de arcoíris y carrozas de desfile, creó espacio para la llamada del movimiento Black Lives Matter para desmantelar el racismo sistemático.
del gobierno francés en la pandemia. � Inicio de pruebas en humanos para una vacuna contra el coronavirus � Audiencia en el caso de
Y mientras tanto
La pandemia no fue un obstáculo para abogar por los derechos de las personas oprimidas, ahora esta causa se fusionó con el movimiento Black Matters Live y Black Trans Lives Matter
México
canadienses detenidos en Siria por presuntos vínculos con el movimiento Estado Islámico. � Investigación parlamentaria sobre el manejo
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2020
El presidente de Estados Unidos en un acto de campaña. Foto: AFP
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
Movimiento y animación. El colectivo 4-Flor Danza invita al taller gratuito de Danza Contemporánea y principios de la animación, dirigido a niñas y niños de entre 7 y 11 años, que se llevará a cabo del 11 de julio al 14 de noviembre con sesiones sabatinas vía Zoom. Inscríbete en https://bit.ly/2Bkd0NJ DOCUMENTOS EN LA RED
Economía “desigual e incierta” tras desconfinamiento
• Las expectativas económicas tras el des-
confinamiento por la pandemia de Covid-19 no son alentadoras. La proyección hasta ahora es de una recesión profunda en 2020 y una recuperación más lenta en 2021. Se prevé que el producto mundial disminuirá 4.9% en este año, equivalente a 1.9 puntos porcentuales, menos que lo proyectado en abril, y que estará seguido de una recuperación parcial, con un crecimiento calculado de 5.4% en 2021. De acuerdo con
un artículo de Gita Gopinath, consejera económica y directora del Departamento de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicado en el blog de este organismo sobre temas económicos de América Latina, advierte que la pandemia empujó las economías a lo que llama un “Gran Confinamiento” que, si bien contribuyó a contener el virus y salvar vidas, también desencadenó la peor recesión desde la Gran Depresión. Muestra de ello es que más
de 75% de los países están reabriendo al mismo tiempo que la pandemia recrudece en muchas economías de mercados emergentes y en desarrollo: “Varios países han comenzado a recuperarse. Sin embargo, a falta de una solución médica, la solidez de la recuperación es sumamente incierta, y el impacto en sectores y países, desigual”. • Lee el artículo completo en esta liga:
https://bit.ly/2YJ761H
Bendito streaming
LOURDES Y OLIVER FERNÁNDEZ MENA Expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia de nuestro amigo
JORGE CARLOS FERNÁNDEZ por el sensible fallecimiento de su madre, la señora
MARÍA TERESA FRANCES GARCÍA MANZANO
• El
Resurrection Fest Estrella Galicia celebrará el 3 y 4 de julio su 15 aniversario 15 con una edición virtual que incluirá conciertos y entrevistas inéditas. Los fondos recaudados serán destinados para la campaña Responde Emergencia Coronavirus convocada por la Cruz Roja Española. Checa el cartel de bandas confirmadas: https://bit.ly/3g46oBJ • La
banda española de heavy metal, Barón Rojo, dará un concierto inédito vía streaming el próximo el 23 de julio, en el que interpretará su álbum Volumen Brutal. En México, la hora del recital será a las 14:30 pm. Busca tus entradas en el siguiente enlace: https://bit.ly/31pEOLc
acaecido el pasado 21 de junio en la Ciudad de México. Deseamos pronta resignación. Descanse en paz. Ciudad de México, junio 2020.
6
DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2020