Reporte Especial Covid-19 día 124

Page 1

•BRIEFING. La OPS advierte más de 400 mil

transporte público? Documentos en la red: Las virtudes de la dexametasona Bendito streaming: Los palacios de la CDMX. Pág. 6

Foto:Cuartoscuro

•SERVICIOS. ¿Cómo protegerse en el

muertes en América Latina por Covid-19 La Unión Europea excluye a México de la lista de países seguros para aceptar visitantes. Pág. 5

REPORTE ESPECIAL Covid19

DECESOS:

27 769

CONTAGIOS ACUMULADOS:

226089

SOSPECHOSOS:

072041

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

124

EDICIÓN NOCTURNA

No. 93 • Año 1 • Martes 30 de junio. 2020

Nuevas reglas asfixian a la industria restaurantera Los gastos para el reinicio de actividades son elevados, denuncia la Canirac Olinka Valdez redaccion@ejecentral.com.mx Luego de tres meses de confinamiento, la industria restaurantera en la Ciudad de México se dispone a reabrir sus puertas, pero lo hará en condiciones adversas que ponen en riesgo la viabilidad de los negocios, alertó en entrevista con ejecentral el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Francisco Fernández Alonso. De acuerdo con las medidas de seguridad publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, a partir de mañana los negocios que tienen como giro principal la preparación y venta de alimentos, podrán abrir nuevamente sus instalaciones, pero funcionando al 30% de su capacidad. Además, deberán realizar adecuaciones en los locales para instalar filtros sanitarios, utilizar termómetros para

Fiebre de pruebas

COMO PARTE de las medidas para la reapertura de negocios en la CDMX, 233 supermercados en la capital tendrán que aplicar pruebas al 5% de sus empleados. Se trata de 148 sucursales de Walmart, 56 de Soriana y 29 de Chedraui. La imagen muestra la ubicación geográfica de los negocios y el tamaño de su planta laboral Foto: Cortesía de Baruch Sanginés @datavizero.

5,500 PESOS

llega a costar una prueba para Covid-19; los negocios tienen que hacer test a 5% de su personal cada mes de manera indefinida. proteger a los comensales, instalar tapetes, sanitizar continuamente sus instalaciones, garantizar el uso de cubrebocas y realizar pruebas de Covid-19 a sus empleados. El dirigente de Canirac estima que la inversión adicional que deberá realizar cada negocio será de alrededor de 10 mil pesos, cifra que tendrá que incorporarse a los gastos fijos de los establecimientos ya que será una medida permanente. Pág. 3

DEFINEN DELITOS QUE LE IMPUTAN A LOZOYA

Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos y cercano al expresidente Enrique Peña Nieto, aceptó ser extraditado de España a México para ser investigado por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y cohecho. Pág. 4

La Casa Blanca está en pláticas con diplomáticos mexicanos para definir la agenda de la reunión entre los presidentes Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador. Se sabe que el mandatario mexicano llegará a Washington el martes 7 de julio por la noche o miércoles 8 por la mañana —todo depende de los espacios disponibles en los vuelos comerciales— y hablará con su anfitrión ese mismo día. Aún se revisan las actividades del jueves 9, pero existe la posibilidad de una reunión trilateral, aunque el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, no ha confirmado su asistencia. También se discute qué medidas sanitarias tendrá que cumplir López Obrador para entrevistarse personalmente con su homólogo estadounidense.

Foto: Cuartoscuro

LOPEZ OBRADOR, EN LA OFICINA OVAL EL 8 DE JULIO


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Aumenta movilidad en estados, pese a restricciones • MÉXICO alcanzó hoy 226 mil 089 casos positivos del nuevo coronavirus y 27 mil 769 fallecimientos

OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

A un mes de que terminara la Jornada Nacional de Sana Distancia, la población de Baja California Sur, Tamaulipas, Colima, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Baja California, Quintana Roo y Chihuahua incrementaron sus niveles de movilidad por encima de 5% en los últimos 15 días.

›En contraste, sólo

Puebla, Jalisco, Nayarit, Guanajuato y Querétaro lograron disminuir las actividades en el espacio público, de acuerdo con el reporte de movilidad, presentado por Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud.

El reporte de movilidad dado a conocer por la Secretaría de Salud se construye a partir de información recopilada por las plataformas Google, Twitter y Facebook en los teléfonos móviles de los usuarios. Las autoridades sanitarias confirmaron 5 mil 432 nuevos casos de Covid-19 y 648 registros de nuevos decesos en las últimas 24 horas, mientras que otras 2 mil 197 defunciones permanecen como sospechosas. De esta forma, México alcanza 226 mil 089 casos positivos de la enfermedad y 27 mil 769 muertes. Del total de casos confirmados, 134 mil 957 lograron su recuperación. La Ciudad de México, Estado de México y Puebla encabezan la lista de estados con la mayoría de casos acumulados, aunque la capital muestra una desaceleración de contagio.

6,560

CDMX

4,312

Edomex Baja California Veracruz Sinaloa Puebla Tabasco Guerrero Sonora Jalisco Hidalgo Morelos Chihuahua Oaxaca Quintana Roo Chiapas Michoacán Yucatán Tamaulipas Guanajuato Tlaxcala Nuevo León Querétaro Coahuila Campeche Nayarit San Luis Potosí Aguascalientes Durango Zacatecas Colima BCS

1,931 1,880

1,547 1,578 1,298 1,292 1,274 1,246 1,048 1,035 880 891 708 773 692 685 666 636 665 665 640 641 581 593 575 577 543 568 al dashboard interactivo 450 460 en ejecentral.com.mx 414 408 363 346 357 359 335 348 332 334 283 259 229 231 205 191 201 200 Con los datos de hoy, México quedó a poco más de mil 154 153 500 casos de alcanzar a Irán y escalar a la posición 146 140 142 10 en el ranking mundial de contagios de Covid-19. 144 96 También quedó a 600 casos de superar a España, que 98 71 se ubica en el número seis por número de decesos. 64 71 71

ACCEDE

EN ESCALADA

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO

Hambre, sed y violencia en altamar • UN CENTENAR de rohinyás, una minoría musulmana perseguida en Birmania, entre ellos unos 30 niños, se hallaba a la deriva porque Indonesia se negaba a recibirlos ante el temor a un contagio de Covid-19

AFP

redacción@ejecentral.com.mx

Lhokseumawe, Indonesia. “¡Hemos sufrido mucho en este barco!”. Un grupo de refugiados rohinyás llegó a las costas indonesias esta semana, tras pasar varios meses en el mar, en un viaje marcado por el hambre, la sed y la violencia de los traficantes de personas. Al menos una mujer murió durante la travesía, y su cuerpo fue arrojado por la borda, contaron varios refugiados que desembarcaron en la isla de Sumatra. El grupo de casi 100 rohinyás, entre ellos unos 30 niños, una minoría musulmana perseguida en Birmania, se hallaba en una embarcación precaria. Unos pescadores los trajeron a Lhokseumawe, localidad de la provincia de Aceh. Las autoridades indonesias se negaron inicialmente a permitirles desembarcar, alegando el riesgo de contagio de Covid-19. Pero los habitantes se compadecieron y decidieron traer a los refugiados exhaustos a la costa, donde recibieron comida,

2

ropa y fueron registrados. Un refugiado contó la violencia con la que los trataron los traficantes después de que abandonaran un campo de refugiados en Bangladés para tratar de llegar a Malasia. “Nos torturaron, nos hirieron. Uno de nosotros incluso se murió”, denunció Rashid Ahmad, un hombre de 50 años con barba, en un centro de inmigración de Lhokseumawe. “Al principio había comida, pero cuando se agotó, (los traficantes) nos llevaron a otro barco y nos dejaron a la deriva, solos”, explicó.

5,417 5,486

Ilustración: Tomás Benítez

Habibulá, otro refugiado, explica que “todos han recibido golpes”. “Me cortaron la oreja, me pegaron en la cabeza”. Según Korima Bibi, una mujer rohinyá de 20 años, dos personas murieron durante el viaje. “No teníamos suficiente comida ni agua. Algunos tuvieron que beber agua salada u orina”, dijo, cubierta con un velo blanco y en cuclillas en el suelo con su hijo. “Aún así hemos sobrevivido”. Durante el arduo viaje, una mujer falleció dejando a sus dos hijos solos. Otros tres menores, entre ellos una niña de 10 años, hicieron el viaje sin estar acompañados de adultos, informó un portavoz del grupo a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). También hay una mujer embarazada. Los traficantes pedían 2.300 dólares, según la OIM, por llevarlos a Malasia, un destino buscado por los rohinyás, porque es un país relativamente rico y con una población mayoritariamente musulmana.

Covid19 REPORTE ESPECIAL

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Av. Constituyentes 117, piso 2. Oficina 201, Col. San Miguel Chapultepec Primera Sección. alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MARTES 30 DE JUNIO DE 2020


COVID-19 •

VISIÓN CENTRAL

Nueva normalidad pone en jaque a la industria restaurantera

• EN ENTREVISTA, el presidente de la Canirac estimó que para reanudar actividades, cada negocio deberá invertir, en promedio, 10 mil pesos para cumplir con las nuevas reglas sanitarias OLINKA VALDEZ

Suben las cortinas

redaccion@ejecentral.com.mx

Luego de tres meses de confinamiento, la industria restaurantera en la Ciudad de México enfrenta un nuevo reto con las modificaciones obligatorias en sus establecimientos para operar dentro de la nueva normalidad. De acuerdo con las medidas de seguridad publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, a partir de mañana los negocios que tienen como giro principal la preparación y venta de alimentos, podrán abrir nuevamente sus instalaciones para ofrecer servicios en sus establecimientos, pero funcionando al 30% de su capacidad. Sin embargo, deberán realizar adecuaciones en los locales para instalar filtros sanitarios, utilizar termómetros para proteger a los comensales, instalar tapetes, sanitizar continuamente sus instalaciones, así como garantizar el uso de cubrebocas y caretas de todo el personal. La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) estima que la inversión global que deberá realizar cada negocio será de alrededor de 10 mil pesos, pero la cifra tendrá que incorporarse a los gastos fijos de los establecimientos ya que será una medida permanente. “Después de tres meses sin ingresos, es el peor momento. La recuperación se llevará hasta el próximo año. Vamos a estar trabajando a la mitad de la capacidad durante dos meses”, dijo Francisco Fernández Alonso, presidente del organismo empresarial. Los primeros dos meses de contingencia la industria restaurantera reportó pérdidas superiores 50 mil millones de pesos y la cancelación de más de 250 mil empleos. En la Ciudad de México y en el área conurbada, se localizan casi 100 mil unidades económicas dedicadas a la venta de alimentos, alrededor de 15% de todos los negocios a nivel nacional, del total, 58% de los restaurantes en México son familiares, con una plantilla inferior a 30 personas.

A partir de mañana, los restaurantes deberán priorizar el uso de ventilación natural, y de no ser posible, el sistema de ventilación sólo podrá operar con recirculación de un mínimo de 30% hacia el exterior en las áreas de comensales. La administración debe garantizar la limpieza y desinfección constante de los filtros. También deben cambiar manteles y servilletas después de cada servicio y desecharlas en un depósito específico. Las mesas tienen que colocarse a una distancia de 1.5 metros de distancia y en zig zag o en su defecto, colocar barreras físicas para garantizar la “sana distancia” entre los clientes y sólo se permiten a 4 personas por mesa. Entre otros cambios, los restauranteros deben evitar el uso de menús impresos e individuales, y colocar pizarrones, carteles y tableros en las paredes, así como priorizar el cobro electrónico para reducir al mínimo el uso de efectivo. Algunos establecimientos cuentan con áreas para fumadores, pero no podrán utilizarse. También está prohibida la música en los establecimientos. En la entrada deben colocar dispositivos de gel antibacterial para los clientes, trabajadores y proveedores. “Lo más caro de todo esto, es que abriremos con 30% de aforo, pero los gastos son los mismos. En un momento de bonanzas yo pongo los tapetes, pero este es un momento desafortunado”, dijo Fernández Alonso. Las especificaciones establecidas por el Gobierno de la Ciudad de México para apertura de negocios, contempla la realización obligatoria de pruebas de Covid-19 a 5% del personal que labore en establecimientos que cuenten con 30 trabajadores o más, y estas pruebas deberán hacerse semanalmente. El precio de la prueba dependiendo del laboratorio o el hospital que lo realice, oscila entre los 1 mil 300 y 5 mil 500 pesos por persona. El costo será asumidos por la empresa. Según la Canirac, en la Zona Metropolitana hay alrededor de 2 mil 500

MARTES 30 DE JUNIO DE 2020

Restauranteros toman medidas sanitarias para reanudar las actividades en la CDMX, después de tres meses de inactividad debido a la emergencia por Covid-19. Foto: Cuartoscuro.

Filtros sanitarios, gel, caretas, cubrebocas, pruebas Covid… OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

El avance de la pandemia de Covid-19 en México no sólo ha dejado más de 220 mil 657 casos positivos y 27 mil defunciones, sino una nueva política laboral que los negocios, sin importar su tamaño, deberán adoptar para operar en la “nueva normalidad”. En la Ciudad de México, las unidades económicas deberán realizar cambios en sus instalaciones y modificar procesos para cumplir con los requisitos impuestos por las autoridades para prevenir nuevos brotes, de acuerdo con las medidas publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. En el caso de restaurantes y hoteles, la capacidad de operación será del 30% para espacios cerrados y del 40% para abiertos, para garantizar un metro y medio de distancia entre los huéspedes y comensales, además de que todo el personal estará obligado a portar cubrebocas y caretas. Los administradores deben garantizar la limpieza profunda y constante de

• LA NUEVA POLÍTICA laboral implica cambio de instalaciones y aplicación de nuevos procedimientos en los diversos negocios y empresas

Reinicio. Trabajadores del Centro Histórico comenzaron a sanitizar instalaciones para reabrir sus negocios este miércoles. Foto: Cuartoscuro

restaurantes de cadena, que tienen más de 30 empleados “empezando por un McDonald’s”. “Abrimos mañana, pero la crisis no ha terminado. Va para largo y la gente no regresará de manera inmediata”, aseguró. El dirigente empresarial dijo que se han reunido con las autoridades capitalinas para conocer los alcances de las medidas y las sanciones, pero hasta ahora no hay un plan de apoyo para el sector: “somos un gremio

espacios comunes, elevadores e interruptores, por lo menos seis veces al día, promover el uso constante de gel antibacterial e instalar filtros sanitarios para la detección de síntomas y toma de temperatura. Los horarios de atención están definidos por el giro comercial y los patrones deberán priorizar jornadas de 4/10, y en la medida en que sea posible, fomentar el trabajo remoto.

muy castigado porque está sobre verificado y sobre regulado. Somos víctimas de extorsiones por parte de la propia autoridad”. De acuerdo con el reporte epidemiológico presentado por las autoridades sanitarias, México alcanzó 220 mil 657 casos positivos de Covid-19, y rebasó las 27 mil defunciones, mientras que otras 2 mil 55 permanecen como sospechosas. La Ciudad de México y el estado de México concentran el mayor número de casos.

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

RADAR

NACIONAL

EXDIRECTOR DE PEMEX

Extradición define imputación contra Emilio Lozoya JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Una vez que el extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, aceptó ser extraditado a México, el juicio que enfrentará en nuestro país implicará que la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá la posibilidad de juzgarlo sólo por los delitos que actualmente se le imputan. Así, el funcionario durante el gobierno de Enrique Peña Nieto enfrentaría las acusaciones por operaciones con recursos procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y cohecho, que fueron los que integró la FGR en la solicitud de extradición de Lozoya Austin, y que el gobierno mexicano formalizó en marzo de este año. Al revelar el “consentimiento expreso” de Emilio Lozoya en aceptar su extradición, y con ello, aceptar colaborar con la Fiscalía mexicana para esclarecer los posibles casos de corrupción que se le imputan al exfuncionario (Odebrecht y Agro Nitrogenados), el fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que “se iniciarán de inmediato las diligencias procedentes para esclarecer las responsabilidades de todos los involucrados y sus beneficiarios, de los delitos ya señalados, incluyendo personas de relevancia o grupos políticos que hayan participado, o se hayan beneficiado de estos despojos a la nación mexicana”. En un mensaje a medios, el titular de la

El fiscal General de la República aseguró que el extitular de Pemex colaborará para esclarecer los casos Odebrecht y Agro Nitrogenados FGR refirió que derivado de la denuncia, que durante 2019 Petróleos Mexicanos hizo ante la dependencia a su cargo, por delitos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el caso de la empresa Agro Nitrogenados; y la reformulación de la investigación que en 2017 había hecho la entonces PGR sobre los delitos patrimoniales en el caso de la empresa Odebrecht, fue posible que la Fiscalía obtuviera las órdenes de aprehensión en contra de Lozoya. El 12 de febrero pasado, Gertz Manero confirmó la detención del exdirector de Pemex, realizada por la Policía Nacional en Málaga, España, luego de casi un año de mantenerse prófugo. Con la confirmación que esta mañana hizo el fiscal general sobre el allanamiento del exfuncionario a su extradición, el abogado Javier Coello Trejo, anunció que desde hace un mes dejó de llevar la defensa de Lozoya. “Por así convenir a nuestros intereses y de común acuerdo con Emilio Ricardo Lozoya Austin y su familia, (se decidió) no continuar con la defensa penal en México”, apuntó el despacho en un comunicado.

REESTRUCTURA FINANCIERA

Aeroméxico se acoge a Capítulo XI de Ley de Quiebras de EU КGRUPO К AEROMÉXICO, el mayor operador de aerolíneas en México, anunció hoy que inició un proceso voluntario de reestructura financiera bajo el Capítulo XI de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, y mientras transcurre el proceso seguirá operando con normalidad. КANTE К LA CAÍDA de usuarios por la pendemia de Covid-19, Aeroméxico utilizará las ventajas del Capítulo XI para fortalecer su posición financiera y liquidez,

4

proteger y preservar sus operaciones y activos, e implementar los ajustes operativos necesarios” para hacer frente al impacto por la emergencia santaria. КLAS К OPERACIONES de Aeroméxico se mantienen en curso, incluso en julio incrementará su presencia en el mercado doméstico a casi el doble de vuelos realizados en junio. Adicionalmente, podría incrementar la operación internacional en casi cuatro veces más.

Polanco despierta CON METRO EN MANO, caretas y cubrebocas, empleados de la zona de Polanco, alcaldía de Miguel Hidalgo, realizaron limpieza, acomodo e higienización de sus locales ante el reinicio de actividades, que será el día de mañana, tras la entrada a color naranja del semáforo epidemiológico. Foto: Cuartoscuro

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA ARGUS MEDIA

La industria petrolera de EU plantea dudas sobre México КLAS К COMPAÑÍAS de petróleo y gas de Estados Unidos, han aprovechado el inicio del nuevo acuerdo de libre comercio con México y Canadá para plantear inquietudes sobre la nueva política energética de México, que consideran es perjudicial para su sector. КEL К ACUERDO, que entrará en vigor mañana, no ofrece garantías explícitas para proteger los cambios históricos que abrieron el sector

energético de México a la participación extranjera, antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumiera el cargo en diciembre de 2018.

THE NEW YORK TIMES

Arresto de activista laboral en México envía “señal equivocada” КA К UNAS HORAS de que el nuevo acuerdo comercial de América del Norte entre en vigor, el encarcelamiento de la abogada y líder sindical independiente, Susana Prieto, ha reavivado la preocupación sobre los desafíos de cumplir con sus disposiciones sobre derechos laborales.

КEL К ACUERDO Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) se firmó en diciembre pasado, después de una serie de negociaciones finales sobre las demandas de los legisladores demócratas estadounidenses para una aplicación más estricta de las normas laborales de México.

MARTES 30 DE JUNIO DE 2020


COVID-19 • MIÉRCOLES 1 DE JULIO

� ARGENTINA. Entran en

� CUBA. Abre sus fronteras

vigor de nuevas medidas de confinamiento. � BÉLGICA. Alemania asume la presidencia pro tempore de la Unión Europea (foto).

al turismo internacional. � COLOMBIA. Termina cuarentena para combatir el coronavirus.

—Reapertura parcial de las fronteras externas de la Unión Europea. —Reabren cines y teatros en Bruselas. � GRECIA. Reapertura

de puertos y aeropuertos internacionales. � HOLANDA. Reabren los prostíbulos. � TURQUÍA. Reapertura de cines y teatros.

CORONAVIRUS, INDOMABLE

Alerta continental por Covid-19 INCREMENTO DE CASOS 12MAY-25MAY 22

100

Washington

Alaska 50

-100

100

Oregon

Montana

-100 Idaho

New Hampshire

-26

North Dakota

-39

-53

92

-31

Nevada

958

Colorado

28

California

-100

-38

Arizona

108

Oklahoma

Pennsylvania

18

170

Washington D.C.

-70

Georgia

-29

Louisiana

-11 Delaware 22 Maryland

147

Tennessee

xx

Connecticut New Jersey

Virginia

North Carolina

Alabama

-29

103

-19

-12

172

-100

South Carolina

Florida

7

Mississippi

hasta 438 mil fallecimientos por Covid-19 si las condiciones actuales para hacer frente a la pandemia en la región no cambian, además esta cifra podría aumentar hasta 620 mil para el 1 de octubre, advirtió Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Por otro lado, Anthony Fauci, asesor médico de la Casa Blanca, dijo que los casos en Estados Unidos podrían aumentar hasta los 100 mil registros diarios si no se toman medidas necesarias para disminuir la velocidad de la pandemia de cara a la reapertura del país. Este incremento representa un 40% más de positivos diarios respecto a la cifra actual que es de 40 mil reportes. Montana es el estado con el mayor crecimiento porcentual de casos positivos en las últimas dos semanas con un total de 1,020%, lo que representa un aumento de 51 pacientes en ese periodo de tiempo. De forma contraria, Nueva York logró una disminución del 38% en los registros diarios de positivos a Covid-19. El asesor, quien acudió a una audiencia ante el Comité de Salud y Educación del Senado de Estados Unidos, no dio una proyección sobre las defunciones que podrían ocurrir, pero el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de aquel país estimó que podrían ser hasta 175 mil para inicios de octubre, mientras que el Centro de Prevención y Lucha contra las Enfermedades (CDC) dice que podrían alcanzarse los 150 mil fallecimientos antes del 18 de julio. América Latina parece seguir el mismo patrón ya que, según la OPS, la pandemia se ha acelerado, por lo que países como Chile y Colombia podrían alcanzar su acmé de contagios en los próximos 15 días, mientras que México llegaría a este punto hasta mediados de

INCREMENTO DE CASOS 16JUN-29JUN 100

-19

Washington

Alaska 75

1020

Montana

-69

Oregon

-100 Idaho

94

Nevada

158

14

Wyoming

238

69

Utah

-78

Arizona

North Dakota

Colorado

56

New México

65

-8

South Dakota

-2

100

Kansas

-22

Oklahoma

5

Texas

23

Minnesota

Nebraska

71

California Hawaii

91

9

18

Arkansas

58

36

Pennsylvania

Ohio

217

Tennessee

91

171

Alabama

Louisiana

45

Rhode Island

-72

Virginia

79

North Carolina

Georgia

232

-48

Connecticut New Jersey

2

-37

Kentucky

-48

Massachusetts

New York

70

-16

211

Maine

-38

Michigan

Illinois Indiana

Missouri

246

100

51

133

Iowa

108

New Hampshire

West Vermont Virginia

Wisconsin

89 Delaware 27 Maryland 132

Washington D.C.

116

South Carolina

Florida

89

Mississippi

Fuente:Covid tracking proyect

EL 25 DE MAYO los estadounidenses festejaron el Memorial Day, un día emblemático, de reuniones familiares, barbacoa y hamburguesas. Esta vez no fue la excepción, pero muchos se enfermaron por Covid-19. Antes de esta fecha, sólo 21 estados de ese país presentaban incremento en el porcentaje de casos diarios, la pandemia se desaceleraba y la reapertura se vislumbraba junto a las celebraciones del verano. Hoy, 36 estados de la Unión Americana han incrementado su número de positivos diarios.

MARTES 30 DE JUNIO DE 2020

КLOS К PAÍSES de la Unión Europea dieron hoy su visto bueno a reabrir sus fronteras a partir del 1 de julio a los turistas de una quincena de países, entre ellos China y Uruguay, lo que deja fuera a México y Estados Unidos. КLA К LISTA INCLUYE Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez y Uruguay, así como China bajo criterios de reciprocidad, explicó el Consejo de la UE.

WALL STREET JOURNAL

Guayaquil vence a uno de los peores brotes del mundo

КAFINES К DE MARZO, la ciudad ecuatoriana de Guayaquil cobró notoriedad mundial debido a la saturación de hospitales y panteones y a los cadáveres sobre las banquetas. К“UN К SISTEMA de salud colapsado obligó a las familias a dejar los cadáveres de sus seres queridos en las esquinas, a veces durante días bajo el sol”, refiere el medio estadunidense. КFUE К ENTONCES cuando Héctor Hugo, un planificador urbano de 32 años, comenzó a hacer mapas de seguimiento de la pandemia. Según el medio, el ecuatoriano utilizó los datos del Ministerio de Salud para obtener las direcciones de los pacientes del hospital con problemas respiratorios para atenderlos antes de que el virus los atacara, lo que permitió reducir la velocidad de contagio. EFECTOS DE LA COVID

El costo de las fiestas

agosto. El resto de la región presenta fechas similares, pero existen excepciones como Costa Rica en el que el pico podría llegar hasta octubre. La directora de esta institución advirtió sobre las limitaciones de estas proyecciones y llamó a no tomarlas como “una expresión literal”, sino como una guía para mejorar la planificación en cada nación. También añadió que “los números totales sólo sirven para la historia”, y que a pesar de la alta transmisión en el continente, varios países del Caribe han logrado frenar los casos de Covid-19.

Unión Europea excluye a México de países seguros

Rhode Island

Ohio

-100

-18

Texas

-43

20

-32

Indiana

-31

Massachusetts

New York

Kentucky

Arkansas

-47

losintangibles.com

Illinois

Missouri

-55

-28

ELIZABETH VELÁZQUEZ

-57

100

Maine

-13

-89

Michigan

Iowa

Kansas

New México

51

-40

Nebraska

27

200

West Vermont Virginia

Wisconsin

South Dakota

-44

84

Utah

200

Minnesota

Wyoming

Hawaii

Latinoamérica podría registrar

trIaca de bajo costo Laudamotion reanuda sus vuelos. � FRANCIA. Reapertura de museos en París, luego de cuatro meses cerrados.

APERTURA DE FRONTERAS

INTERNACIONAL

De seguir las condiciones actuales, América Latina podría llegar a los 438 mil muertos, advirtió la OPS; en Estados Unidos, Fauci teme hasta 100 mil contagios diarios

� AUSTRIA. Aerolínea aus-

Y mientras tanto

OIT: se han perdido 400 millones de empleos

КLA К CANTIDAD de horas de trabajo perdidas en todo el mundo durante el primer semestre de 2020 fue significativamente más alta de lo que se había estimado, advierte la Organización Internacional del Trabajo (OIT). КLAS К HORAS de trabajo a nivel mundial disminuyeron 14% en el segundo trimestre de 2020, lo que equivale a la pérdida de 400 millones de empleos a tiempo completo (sobre la base de una semana laboral de 48 horas).

Violan libertad de prensa en 90 países, informa RSF

DESDE EL INICIO de la pandemia de Covid-19, hace seis meses, la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) ha registrado violaciones a la libertad de prensa en 90 de los 193 países miembros de las Naciones Unidas. EN UN INFORME divulgado este martes, RSF pide a los Estados que actúen para proteger la libertad de prensa y permitan que los periodistas

proporcionen información fidedigna. NINGUNA REGIÓN del mundo, según RSF, ha resistido la tentación de controlar la información sobre la crisis sanitaria. África es donde se han registrado más casos: el derecho a informar no se ha respetado en 32 países. En América no se ha respetado la libertad de información en diez países, nueve de ellos centro o sudamericanos.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Pasos instantáneos. La Dirección de Danza de la UNAM

y sus tallerista, te invitan a realizar actividad física durante el confinamiento a través de movimientos instantáneos que podrás seguir los lunes y jueves en este link bit.ly/3gejyMu DOCUMENTOS EN LA RED

Las virtudes de la dexametasona

¿CÓMO PROTEGERSE EN EL TRANSPORTE PÚBLICO? LA CIUDAD DE MÉXICO inició la transición hacia el semáforo naranja y 4.6 millones de viajeros, se preparan para utilizar de nueva cuenta el sistema metro y realizar sus actividades cotidianas. Aquí te presentamos algunos consejos para que lo utilices con seguridad. pasajeros. Si no es posible, mantente alejado por lo menos 1.5 metros de otras personas. —Cuando llegues a tu destino y abandones el vagón desinfecta nuevamente tus manos. —Lávate las manos una vez que llegues al sitio al que te diriges.

Ilustración: Freepik

—Utiliza cubrebocas (y de ser posible lleva otro para ofrecerlo si notas que algún otro pasajero presenta síntomas). —Es imposible no sujetarte de los barandales de seguridad, así que lleva alcohol gel para desinfectarte cubriendo con éste todas las áreas de la mano, incluidas las muñecas y el mismo contenedor del alcohol, o en su caso guantes de nitrilo que deberás higienizar con el mismo gel. —Si encuentras un asiento, y te es posible, deja un espacio disponible entre el resto de los

• Un estudio realizado por la Universidad de Oxford mostró

que el uso de dexametasona, medicamento antiinflamatorio útil para tratar ciertas formas de artritis, redujo las muertes en un tercio en pacientes ventilados, y en un quinto en otros pacientes que recibieron oxígeno solamente. El fármaco no reportó beneficio entre aquellos pacientes que no requirieron asistencia respiratoria. • De acuerdo con los resultados, la dexametasona evitaría una muerte mediante el tratamiento de alrededor de ocho pacientes ventilados o alrededor de 25 pacientes que requieren únicamente oxígeno. • Para su realización, los investigadores prescribieron 6 mg del medicamento a 2 mil 104 pacientes durante diez días, y se compararon con 4 mil 321 pacientes asignados al azar a la atención habitual sola. • Entre los pacientes que recibieron la atención habitual solo, la mortalidad a los 28 días fue más alta en aquellos que requirieron ventilación (41%), intermedia en aquellos pacientes que requirieron sólo oxígeno (25%) y más baja entre aquellos que no requirieron ninguna intervención respiratoria (13%). • Link: bit.ly/3gcBerV

BENDITO STREAMING • Tictactópolis

FilmLatino presenta la historia de Cosme, un abuelo entrañable que busca mantener en pie la única relojería no digital en Tictactópolis, una ciudad con un corazón que da la hora, cuyos tum-tum son en realidad los tic-tac de un reloj digital. Un día, un cortocircuito deja sin electricidad a la ciudad y Cosme es el único con cuerda para caminar. bit.ly/2Bp9Loe

Apoya a “Las rastreadoras”

EL COLECTIVO DEDICADO a la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, “Las rastreadoras”, solicita apoyo para que cuatro de sus integrantes que dieron positivo al Covid-19 puedan contar con recursos para sus medicamentos y continuar con su labor. Informes en bit.ly/2ZsoOpj

• Recorrido por los palacios de CDMX

Súmate a este recorrido dominical, en el que podrás conocer algunos de los palacios novohispanos más bellos e interesantes enclavados en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Conocerás de la mano de un historiador y de un arqueólogo, las historias de amor y arquitectura de cada palacio, así como la vida diaria en cada uno de ellos. bit.ly/2ZqWF1E 6

MARTES 30 DE JUNIO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.