Reporte Especial Covid-19, día 125

Page 1

Foto: AFP

•BRIEFING. Industria restaurantera lanza SOS a clientes EU y China

exploran salud mental Proyecto de vacuna avanza con éxito. Págs. 4 y 5

REPORTE ESPECIAL Covid19

DECESOS:

285 10

CONTAGIOS ACUMULADOS:

23 1 7 70

SOSPECHOSOS:

07 5005

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

125

EDICIÓN NOCTURNA

No. 94 • Año 1 • Miércoles 1 de julio. 2020

LA FRASE

Espero dar la bienvenida al presidente Andrés Manuel López Obrador en la Casa Blanca, para continuar nuestro importante diálogo sobre comercio, salud, y otros temas centrales a nuestra prosperidad regional y seguridad”. DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE EU

RESISTENCIA EN HONG KONG

La policía de Hong Kong detuvo hoy a 370 personas durante protestas contra la nueva ley de seguridad aplicada desde ayer por China, la cual ha sido calificada por países occidentales como un retroceso para las libertades. La ONU ha puesto a Pekín como ejemplo del aumento de medidas autoritarias en el contexto de la pandemia. Foto: AFP

México rebasa a España en muertes Nuestro país escala al sexto lugar mundial de decesos por Covid-19 y llega al top 10 por el volumen de contagios Elizabeth Velázquez redaccion@ejecentral.com.mx Cuando la pandemia por Covid-19 comenzó a extenderse por el mundo, la atención se fijó en el elevado número de fallecimientos que ocurrían en Europa. Un caso especial fue España, en donde las calles se vaciaron, mientras que el confinamiento se hizo obligatorio en toda la nación y la saturación comenzó a ahogar a uno de los mejores sistemas de salud de todo el planeta.

En el país ibérico las muertes se sumaban cada día hasta llegar a 28 mil 364. Hoy México ya superó esa cifra. Esta noche suman 741 decesos nuevos en 24 horas para alcanzar un total de 28 mil 510, un registro que nos coloca como el sexto país con más perdidas humanas a causa del nuevo coronavirus. México duplicó hoy, en un lapso de 24 días, sus casos reportados por Covid-19 para alcanzar un total de 231 mil 770 positivos

28,364 FALLECIMIENTOS

tiene España, uno de los países europeos más golpeados por la pandemia. acumulados, cifra con la que superó a Irán, y que nos coloca dentro de las 10 naciones con más contagios hasta el momento. Pág. 3

VIRUS FRENA VIOLENCIA... EXCEPTO EN MÉXICO Durante la pandemia, los conflictos armados, protestas y disturbios bajaron más de 30% en el mundo, según el portal de ACLED. Sin embargo, en nuestro país, la emergencia sanitaria atizó la disputa entre cárteles, dada la escasez de recursos y cambio de rutas. Pág. 5

Las palabras importan La evolución de la movilidad de los mexicanos durante la emergencia sanitaria a causa de la Covid-19 está relacionada con las declaraciones de las autoridades de Salud y del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pág. 3


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

1 de julio, día de récords en todo el mundo

• EL PLANETA REGISTRÓ 196 mil 901 casos de coronavirus, lo que representa la cifra más alta desde que comenzó la pandemia REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Con 196 mil 901 casos positivos de Covid-19, este miércoles el mundo alcanzó la cifra más alta de contagios en 24 horas en lo que va de la pandemia De acuerdo con el sitio worldometers. info, hasta ayer el número más elevado de casos positivos en un solo día se había logrado el 26 de junio, con 195 mil 496 infecciones. Estados Unidos registró 52 mil 898 nuevas infecciones de coronavirus en 24 horas, una cifra récord desde el inicio de la pandemia, según el cómputo realizado por la Universidad Johns Hopkins. También este miércoles, Texas, estado fronterizo con México, superó su propio récord diario de nuevos casos al informar de 8.076 contagios, casi un millar más que la víspera.

›En México, con 5 mil

681 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, se alcanzó la cifra de 231 mil 770 casos positivos de Covid-19, de los que 46 mil 013 corresponden a personal de salud, principalmente médicos y enfermeros. De acuerdo con el último reporte de las autoridades sanitarias, este miércoles se confirmaron 741 nuevos decesos con lo que el país alcanzó 28 mil 510 defunciones, de las que 683 corresponden al sector salud. Con los nuevos datos, México se ubica como el sexto país con mayor número de muertes ocasionadas por el nuevos virus, después de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Italia y Francia.

SIN CONTROL

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que la pandemia de coronavirus sigue acelerándose, con una nueva ola de infecciones en Estados Unidos y su avance en Brasil, donde se superó la cifra de 60 mil muertos.

Estados Unidos

128,028

Brasil

60,632

Reino Unido

43,991 34,788

Italia Francia

29,864

México

28,510

España

28,364

India

17,400

Irán

10,958

Perú

9,860

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO • LAS AUTORIDADES de Nueva Delhi establecieron un campamento especial para realizar pruebas a las personas que asistieron a ambas reuniones, después de un brote en una aldea

Una boda, un funeral y múltiples contagios

redacción@ejecentral.com.mx

Nueva Delhi, India. Un

2

Covid19 REPORTE ESPECIAL

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

AFP

centenar de personas se contagiaron del nuevo coronavirus después de haber participado, con pocos días de intervalo, en el matrimonio y posteriormente en el funeral de un joven que posiblemente contrajo la Covid-19. El pasado 15 de junio, más de 400 personas asistieron a las nupcias de un joven de 26 años con síntomas de Covid-19. El joven murió dos días después de contraer matrimonio, y centenares de personas volvieron a asistir a su funeral. “Hasta ahora 111 personas, que participaron en la boda o el funeral, han dado positivo. Todas las demás fueron identificadas y puestas en aislamiento”, dijo Raj Kishor Chaudhary, jefe médico de Patna, la capital regional de Bihar. Las autoridades establecieron un campamento especial para realizar pruebas a las personas presentes en ambas reunio-

Muertes

Ilustración: Tomás Benítez

nes después de un brote en la aldea. La familia del novio está siendo investigada. Los médicos no saben si fue el joven novio, y luego difunto, el causante de todas las contaminaciones, ya que su cuerpo fue rápidamente incinerado por su familia antes de que se le realizara la

prueba de diagnóstico. Ninguno de sus familiares, incluyendo su nueva esposa, dio positivo. Ingeniero informático en Guargaon, una ciudad c o nu r b a d a d e Nueva Delhi, regresó a casa apenas una semana antes del matrimonio y sufría de fiebre y diarrea, precisó Raj Kishor Chaudhary. Fue hospitalizado brevemente, pero su familia lo llevó a casa con medicamentos y celebró su matrimonio a pesar de todo. Debido a la epidemia de covid-19 que todavía está en curso en el país, India limita las bodas a 50 personas, y los funerales a 20 personas. India registró hasta la fecha 17 mil 400 muertes por coronavirus y 585 mil 493 casos declarados, cifras en rápida progresión.

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020


COVID-19 • • NUESTRO PAÍS ocupa actualmente el segundo lugar a nivel global en muertes diarias por Covid-19, con un promedio de 648, sólo por detrás de Brasil ELIZABETH VELÁZQUEZ

VISIÓN CENTRAL

México, en camino de rebasar a Francia e Italia Españoles se relajan

losintangibles.com

VACACIONISTAS disfrutan del sol en la playa Nord, en la localidad de Gandia, cerca de Valencia. Este miércoles España y Portugal reabrieron su frontera terrestre, cerrada desde el 16 de marzo cuando Portugal decidió protegerse de la pandemia de coronavirus que progresaba a ritmo galopante en el país vecino. Foto: AFP de 85.3% hasta el día de hoy. Las proyecciones del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) en EU, y dadas a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), establecen que el pico de muertes por Covid-19 en México podría ser a mediados del mes siguiente, específicamente el día 20 con un registro de 800 defunciones en esas 24 horas, y que elevaría el total de fallecimientos acumulados a 61

PABLO GUILLÉN redaccion@ejecentral.com.mx

La decisión de permanecer en casa por parte de los mexicanos ha estado influída por las declaraciones de las autoridades. Desde que comenzó la contingencia sanitaria, a mediados de marzo, las personas comenzaron a quedarse en casa. Para el 5 de abril, después de que el gobierno anunciara medidas obligatorias, más del 70 por ciento de las personas decidieron permanecer en sus hogares. A finales de abril, el gobierno federal anunció que el pico de contagios sería en la primera semana de mayo. Según muestra la gráfica fue en esos días cuando más personas mantuvieron el encierro: cerca del 75 por ciento. Después de que pasó la supuesta fecha de máximos contagios anunciada por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el gobierno federal anunció que el momento más crítico había pasado; igualmente, desde esas fechas, la permanencia en casa disminuyó. Asimismo, durante el Día de las

Madres, más del 70 por ciento de las personas permanecieron en sus hogares; esto debido a los múltiples intentos de las autoridades por disuadir a la población de salir. El día 29 de mayo, se registró una importante caída; menos del 65 por ciento de la población permaneció en casa. Un día antes, el presidente López Obrador, había anunciado que se transitaría a una nueva etapa y se anunció el uso del semáforo epidemiológico. A partir del 13 de junio, el número de personas que decidió continuar el confinamiento ha caído de manera importante. De estar arriba del 70 por ciento, esta cifra cayó hasta el 60 por ciento. Esto coincidió con las declaraciones del Presidente donde afirmó que lo peor de la pandemia había pasado. Por último, a finales de junio, con la transición al semáforo naranja, la movilidad aumentó considerablemente; alrededor del 55 por ciento de las personas permanecen en casa, lo que equivale a un día convencional sin emergencia sanitaria.

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020

oficiales, en México muere una persona por esta enfermedad cada 5 minutos. En cuanto a casos acumulados, México se posicionó en el quinto lugar en el continente con 231 mil 770 positivos, y en sexto lugar en registros diarios con un promedio de 4 mil 954 confirmados cada 24 horas. De seguir esta tendencia, se superará el número de enfermos oficiales de Italia y España para el final de la semana.

PALABRAS DE PESO

ASÍ HA EVOLUCIONADO la movilidad en el país desde que comenzó el confinamiento POBLACIÓN QUEDÁNDOSE EN CASA RESPECTO A DÍA TÍPICO Cumplimiento mayor

Cumplimiento medio Cumplimiento menor % de la población quedándose en casa

83%

30 de marzo. El 23 de marzo. Auto17 de mayo. El gogobierno federal ridades anuncian el bierno presenta los declara emergeninicio de la Jornada 29 de mayo. El gobierno “municipios de la cia sanitaria. Nacional de Sana presenta el semáforo 73% esperanza”, que no Distancia. La SEP epidemiológico. tienen contagios ni anuncia suspensión fronteras de riesgo. 1 de junio. Code clases. 5 de mayo. mienza la “nue28 de mayo. AMLO 65%26 de marzo. López-Gatell anunva normalidad” AMLO muestra declara que lo peor cia que el “pico” de amuletos para de la pandemia ha 14 de junio. AMLO la pandemia será el protegerse del pasado. invita a salir a las 8 de mayo. virus calles con precau57% POBLACIÓN QUEDÁNDOSE EN CASA RESPECTO A DÍA TÍPICO ción y recobrar la Cumplimiento mayor Cumplimiento menor 6 al 12 de abril. Cumplimiento medio % de la población quedándose en casa libertad. Semana Santa 83% % de población quedándose en casa

Declaraciones oficiales influyen en la movilidad

mil 323 en todo el país. Tomas Pueyo, analista de Covid-19, presentó un análisis basado en la diferencia entre muertes ocurridas el año pasado y las registradas durante la pandemia en la capital. El resultado mostró un aumento de 459.5% en las defunciones respecto al mismo periodo de tiempo, un radio de 3.6 fallecimientos más por cada uno que se fue registrado a causa del nuevo coronavirus; si se toman en cuenta solo las cifras

50% Día típico

% de población quedándose en casa

Con 741 nuevos decesos por Covid-19 confirmados en las últimas 24 horas, México alcanzó 28 mil 510 defunciones, con lo que supera a España y se ubica como el sexto país con mayor número de muertes ocasionadas por el nuevo coronavirus, después de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Italia y Francia. Respecto a la pandemia activa las cifras y sus proyecciones tampoco nos favorecen. México ocupa actualmente el segundo lugar a nivel global en muertes diarias por Covid-19 con un promedio de 648, sólo por detrás de Brasil y superando a países como Estados Unidos o la India. Además, sigue siendo la nación con la mayor letalidad en el continente, y una de las más elevadas en el mundo con una tasa de 12.30% por cada 100 enfermos. De seguir con ese promedio, se podrá alcanzar el número de fallecimientos de otros países como Francia en un par de días, e Italia en solo dos semanas. En cuanto a la mortalidad, México se coloca en el lugar quince con una tasa de 22.31% por cada 100 mil habitantes, cifra muy por debajo de las reportadas por otros países como Brasil, Estados Unidos, e incluso España o Bélgica que es la nación con el mayor índice en este rubro con un total

INDICADORES NACIONALES Análisis al Lunes 29 de junio, 2020

22-mar 29-mar

05-abr

12-abr

19-abr

Fuente: Funsalud con datos SinTráfico

26-abr 03-may

10-may

17-may 24-may

31-may

07-jun

14-jun

21-jun

28-jun

73%

65%

30 de mayo. López-Gatell anuncia que México podría superar las 30 mil muertes por Covid-19.

57%

50% Día típico

INDICADORES NACIONALES Análisis al Lunes 29 de junio, 2020

22-mar 29-mar

05-abr

12-abr

19-abr

Fuente: Funsalud con datos SinTráfico

26-abr 03-may

10-may

17-may 24-may

31-may

07-jun

14-jun

21-jun

28-jun

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

RADAR

NACIONAL

Buen provecho. Los restaurantes debieron adecuar espacios y reforzar medidas sanitarias hoy, en la reapertura de negocios. Foto: Cuartoscuro

NUEVA NORMALIDAD

Sin servilleteros ni cartas, así “reviven” los restaurantes Con menos meseros de lo habitual y con clientes cautelosos, los negocios abrieron sus puertas después de tres meses de confinamiento a causa de la pandemia

Industria lanza SOS a clientes

OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

En Circuito Interior, esquina con Guillermo Prieto, tres meseros invitan a la gente a probar “la mejor birria de México”, luego de 100 días de reducir al mínimo sus operaciones. Desde el 22 de marzo cerraron sus puertas para dedicarse a ofrecer comida sólo para llevar. Hoy abrieron a las 10:00 horas y el lugar luce repleto, aunque la escena dista mucho de los mejores días, cuando en el mismo espacio, coexistían un conjunto norteño, el mariachi y los payasos que venden figuras de globos al público infantil. Las disposiciones para la apertura de restaurantes y cafeterías prohíben la música. “Se trata de que no haya mucho ruido para evitar que la gente se amontone, pero no dicen nada de mariachis. Todos tenemos que trabajar”, dice Alejandro Mendoza, El León, capitán de meseros en la cantina legendaria con 86 años de actividades.

Y mientras tanto

El León es el encargado de recibir a los comensales y de presentar las nuevas reglas de convivencia, si es que quieren permanecer en el lugar. Es él quien toma la temperatura a cada persona y también quien pide con amabilidad que se

Imparable, el boicot a Facebook

ADIDAS, PUMA, Coca-Cola, Starbucks, Unilever, Ford... No pasa un día sin que otra gran marca retire sus anuncios de Facebook, una campaña que golpea el corazón de su modelo económico, aunque el impacto a largo plazo de este movimiento sigue siendo incierto. MÁS DE 400 FIRMAS se han unido a la campaña #StopHateForProfit para protestar contra el discurso de odio en Internet y han suspendido su publicidad en Facebook e Instagram durante el

4

КTRAS К 100 DÍAS de cuarentena obligada por el avance de la pandemia de Covid-19, 2 de cada 10 restaurantes en el país no volverá a abrir sus puertas, informó la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac). К“LA К INDUSTRIA se comprometió con el país cerrando sus operaciones, absorbiendo todos los costos asociados que eso implica, tratando de seguir en contacto con los clientes a través del servicio a domicilio, donando cientos de miles de comidas a los trabajadores de la salud y repartiendo toneladas de comida en despensas para apoyar a los trabajadores de la industria restaurantera”, dijo el organismo empresarial en un comunicado. КAHORA, К LA CANIRAC solicita a la población acudir a los espacios para evitar que cierren sus operaciones y reactivar una industria que emplea a más de 2 millones de personas.

mes de julio. SIN EMBARGO, el daño puede ser soportable por la empresa de Mark Zuckerger. De acuerdo con los cálculos de la firma Pathmatics, las cien marcas que más gastan en Facebook representaron solo el 6% de sus 70 mil millones de dólares de ingresos en publicidad el año pasado. “Para las pequeñas empresas es difícil dejar Facebook”, señaló la analista especializada en el sector publicitario, Nina Goetzen. AFP

limpien los zapatos en el tapete con sanitizante antes de entrar. Hace tres meses ni siquiera se podía hablar en el lugar. Tenías que levantarte y mover las manos como un náufrago para hacerte ver y oír por el personal. Hoy la atención es minuciosa, y los 15 trabajadores que se dieron cita, de una plantilla laboral de más de 50, se desviven por los clientes. No hay saleros, ni servilleteros. Las cartas fueron sustituidas por tableros en la pared. Tres días antes de abrir, León y tres compañeros retiraron mesas y sillas para despejar la planta baja. Los muebles fueron llevados a la bodega donde permanecerán todo el año, dice El León, “porque esto no va a cambiar en el futuro inmediato”. En La Casa de los Azulejos, en Madero, las meseras añadieron la careta y el cubrebocas a la falda, el huipil, la blusa y la cofia almidonadas que componen su uniforme tradicional. Aquí no hay tableros en las paredes del edificio del siglo

XVI, sino un menú que se tiene que descargar en formato QR para ordenar. La entrada es por la calle 5 de Mayo y hay que sortear una ruta acordonada que bordea libros y exhibidores. En la cadena restaurantera más importante de América Latina sólo está permitido hacer parada en el restaurante, la farmacia y la panadería, previa toma de temperatura, desinfección de manos y limpieza de zapatos. No permiten el ingreso al bar, pero si se desea, el bar va al cliente. Así que los comensales acompañan las enchiladas suizas con cerveza clara. No hay servicio en las mesas, ni tampoco mantelería; en su lugar, cada cinco minutos pasa el personal para preguntar si está todo en orden y ofrecer toallas de papel. En 5 de Mayo la gente hace fila para entrar. Una mesera da la bienvenida y distribuye gel antibacterial. Sonríe a cada uno antes de dar el disparo. El gesto se adivina tras el cubrebocas por la mueca en los ojos: “bienvenidos”, dice.

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA THE WASHINGTON POST

Violencia eclipsa celebración del T-MEC. КA К MEDIDA que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá entró en vigencia este miércoles, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se está preparando para desafiar las críticas para viajar a Washington para celebrar el acuerdo junto con el presidente Trump, que está ansioso por promocionar el acuerdo como algo significativo logro para reforzar su caso de reelección.

КPERO К LAS POLÍTICAS económicas de AMLO pronto podrían verse eclipsadas por una crisis más urgente: el aumento de la violencia en el país. AL JAZEERA

Presión al presidente КEN К MEDIO de las medidas por coronavirus en todo México, al

menos seis estados informan tasas de homicidio más altas que el año anterior. La violencia en México ha aumentado durante décadas, impulsada en parte por el flujo de armas de fuego ilegales desde los Estados Unidos, señala el medio. КGRAN К PARTE de la culpa ha recaído en el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien fue elegido para reducir el crimen violento. A muchos les preocupa que el empeoramiento de la crisis de seguridad pueda establecer un nuevo récord de violencia para fines de 2020.

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020


COVID-19 • JUEVES 2 DE JULIO

� BRASIL. Reapertura ofi-

cial de bares, restaurantes y gimnasios de Río de Janeiro. � PARAGUAY. Cumbre de Mercosur para traspasar la

presidencia protempore de Paraguay a Uruguay. � ESTADOS UNIDAS. Se publican cifras mensuales de desempleo. —Asistente del secretario

de Estado, Mike Pompeo (foto), comparece ante comisión legislativa por destitución de supervisor del departamento de Estado. —Oficina de presupuesto

del Congreso publica previsiones económicas para los 10 próximos años. � UCRANIA. Reapertura de cines. � BÉLGICA. Cifras de

desempleo en la Eurozona correspondientes a mayo. � ALEMANIA. Rueda de prensa de Angela Merkel sobre la presidencia alemana de la UE.

INTERNACIONAL PANDEMIA Y CRIMINALIDAD

Baja violencia en el mundo por Covid; en México crece

Tras una breve disminución de la violencia cuando se declaró el estado de emergencia, los cárteles de la droga aumentaron la actividad a partir de abril “para competir por el acceso a recursos limitados”, reporta el portal de ACLED JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

Algo bueno ha dejado la pandemia de Covid-19: los conflictos bajaron en el mundo. Sin embargo, el efecto “pacificador” del nuevo coronavirus no llegó a México, donde hubo un descenso de la violencia en marzo y abril, pero se incrementó durante mayo y junio, de acuerdo con ACLED (Armed Conflict Location & Event Data Project), el sitio especializado en manejo de datos sobre conflictos armados y su ubicación geográfica. En el último trimestre de 2019, antes de la aparición de la Covid-19, en el planeta hubo 23 mil 181 protestas, 11 mil 246 enfrentamientos armados, 8 mil 503 explosiones, 5 mil 638 ataques contra población civil y 4 mil 310 disturbios. Para el segundo trimestre de 2020, las protestas bajaron 36% (14 mil 748 eventos), los enfrentamientos armados se redujeron 25% (8 mil 393 episodios), las explosiones cayeron 30% (5 mil 960), los ataques contra civiles 2% (5 mil 531) y los disturbios descendieron 36% (2 mil 725). En México, los episodios con armas de fuego pasaron de 318 en el último trimestre de 2019, a 321 en el primero de 2020, y a 323 entre abril y junio. Es decir, ese indicador se mantuvo constante. Las protestas pasaron de mil 268 a finales de 2019, a mil 270 en los primeros tres meses de 2020, a mil 196 en el segundo trimestre

de este año. Es decir, la informalidad en las calles se mantuvo, pese a los llamados a quedarse en casa. Y respecto a las agresiones contra civiles, ACLED contabilizó mil 403 episodios entre octubre y diciembre de 2019, cifra ligeramente superior a los mil 384 del primer trimestre de 2020 y los mil 321 del segundo trimestre. Al hacer un análisis sobre el impacto de la pandemia en los indicadores de violencia en México, ACLED refiere que “la interrupción de los mercados y las rutas de tráfico de drogas a causa de la Covid-19 ha agravado la lucha por el control sobre el territorio que sigue siendo viable para la actividad criminal”. Los datos de ACLED muestran que “después de una breve disminución de la violencia cuando se declaró el estado de emergencia, los cárteles de la droga aumentaron la actividad en abril al competir por el acceso a recursos limitados”. Las batallas entre cárteles, según la fuente, se están volviendo más letales, con un aumento sustancial en el número de muertes reportadas derivadas de enfrentamientos entre pandillas. Los cárteles que han aumentado su actividad durante la pandemia son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras y la Union Tepito, según ACLED. La actividad de CJNG se expandió a tres nuevos estados, Veracruz, Puebla y Ciudad de México, que anteriormente habían estado libres de su presencia.

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020

ONU pide alto el fuego EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU adoptó hoy por unanimidad una resolución que reclama un alto en los conflictos en el mundo para facilitar la lucha contra la pandemia de Covid-19. En la imagen, miembros del Frente de Liberación Nacional de la oposición siria participan en un entrenamiento militar, en la provincia de Idlib. Foto AFP ENCUESTA

China y EU exploran efectos de la pandemia en salud mental MANUEL LINO manuel.lino@losintangibles.com

КTANTO К EN CHINA como en Estados Unidos, se dieron a conocer entre ayer y hoy los resultados de encuestas que se hicieron para indagar el impacto emocional y el estado de salud mental de sus poblaciones ante la pandemia de covid-19. КLA К ENCUESTA estadounidense fue llevada a cabo por las escuelas de Medicina de las universidades de North Carolina y Harvard, y encuestó a mil 500 personas de manera muy cuidadosa para tener un balance de la demografía y la distribución geográfica de las respuestas de manera que representará a todo el país. КLA К ENCUESTA china se hizo de manera menos dirigida, pero tuvo 56 mil 679 participantes validados y se llevó a cabo en las 34 provincias del país por investigadores de la Universidad de Beijing. КA К PESAR DE SUS DIFERENCIAS, hubo resultados comunes: que hombres y mujeres manifestaron grados similares de impacto emocional

asociado a la pandemia, que la gente joven resultó más afectada, así como las personas con menor nivel de ingreso y quienes tenían una historia personal de desórdenes psiquiátricos. En el caso de Estados Unidos, la población de origen hispano resultó la más afectada. КLA К PRIMERA causa del impacto emocional fue la sospecha o confirmación de padecer la enfermedad; pero en el caso de EU la gente se dijo más afectada o preocupada por la sospecha o confirmación de Covid-19 en sus seres queridos. КPERO К LA CONCLUSIÓN más relevante, en palabras de Olafur Palsson, investigador principal de la encuesta de EU, fue “que la ansiedad y la depresión relacionadas con el impacto emocional están empujando a más y más personas a la categoría clínica de una condición de salud mental”. КANTE К ESTA POSIBILIDAD, los chinos sugieren hacer intervenciones y los estadounidenses recomiendan a las personas buscar ayuda.

PFIZER Y BIONTECH

Alianza farmacéutica avanza en vacuna

КLAS К FARMACÉUTICAS estadounidenses Pfizer y la alemana BioNTech anunciaron que uno de los proyectos para crear la vacuna contra la Covid-19 tuvo ensayos preliminares exitosos. КLAS К EMPRESAS que decidieron trabajar en conjunto para desarrollar una cura para el coronavirus informaron que en las pruebas clínicas de la vacuna nombrada como BNT162b1 fue exitosa. К“NOS К ALIENTAN los datos clínicos de BNT162b1, uno de los cuatro constructos de ARNm que estamos evaluando clínicamente y para el cual tenemos resultados positivos, preliminares y de primera línea”, declaró Kathrin U. Jansen, vicepresidenta de Pfizer. К“ESTOS К DATOS PRELIMINARES son alentadores, ya que demuestran que BNT162b1 que explota RBD SARS-CoV-2 como antígeno objetivo puede producir respuestas de anticuerpos neutralizantes en humanos en los niveles observados en sueros convalecientes o por encima de ellos, y que lo hace a niveles de dosis relativamente bajos”, declaró el CEO de BioNtech

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Sólo para artistas. El Instituto Nacional Electoral organiza un

taller de ilustración impartido por Juan José Colsa, en el que conocerás fábulas mágicas de origen maya, basado en el libro Ba’alche’ob. Síguelo desde Facebook, YouTube e INETV. bit.ly/3dSGpM9 DOCUMENTOS EN LA RED

El impacto de la Covid en la salud mental • La enfermedad del Covid-19 y su propagación en todo el

mundo está impactando fuertemente en la salud global y mental. A pesar de todos los recursos empleados para contrarrestar la propagación del virus, se necesitan estrategias adicionales para manejar los problemas de salud mental, de acuerdo con un artículo publicado en SAGE Journals. • De acuerdo con el estudio, si el impacto de esta epidemia en la salud mental global no se mide, se podrían registrar experiencias similares a pandemia previas. • Por ejemplo, durante el brote de MERS-CoV, en 2015, los pacientes fueron tratados con hemodiálisis en un entorno aislado. Los pacientes informaron valores disminuidos en sus niveles de hematocrito, calcio y fósforo después de dos semanas de aislamiento. • Esto significa que los enfermos presentaron estrés psicofísico, lo que deriva en retraso significativo en su normalización durante la hemodiálisis.

¿CÓMO CUIDARTE SI ERES DIABÉTICO? LA FEDERACIÓN MEXICANA de Diabetes A.C. emite las siguientes recomendaciones para las personas que viven con diabetes durante la emergencia sanitaria por Covid-19. —Vivir con algún tipo de diabetes controlada no implica un mayor riesgo de contagio. —Mantener niveles elevados de glucosa representa un mayor riesgo para que la situación se complique si hay contagio de Covid-19. ¿Qué hacer para evitar Covid-19? —Come saludablemente. —Mantente activo. —Mide tus niveles de glucosa. —Sigue tu tratamiento médico. —Tomar actitud positiva. ¿Qué hacer si se confirma el diagnóstico? —Alimentación: trata de realizar al menos tres tiempos de comida que incluyan verduras, frutas, alguna leguminosa y cereales. —Hidratación: Bebe de manera constante agua simple, un vaso cada hora o lo equivalente a dos litros al día. —Evita hacer ejercicio: durante la infección puedes presentar elevación de tus niveles de glucosa por ello es importante suspender la rutina de ejercicios. —Incrementa el automonitoreo: La medición de glucosa en sangre en días de enfermedad

puede incrementarse hasta cinco veces al día —Mide tu temperatura corporal: la presencia de cualquier infección puede incrementar la temperatura. —Tratamiento médico: no debes suspender, disminuir o aumentar tus medicamentos o insulina SIN SUPERVISIÓN DEL MÉDICO. —Mantente en resguardo: no salgas de casa y evita el contacto con otras personas incluida la familia. Deberás permanecer en un lugar aislado y ante la presencia de otras personas deben utilizar cubrebocas. Se recomienda contar con un único cuidador que te provea de todo lo necesario. Ambos deberán usar cubrebocas cuando interactúen. —Mantente en contacto con tu médico para decidir el momento en que debes acudir a tu unidad médica.

• Link: bit.ly/2NNRuUc

BENDITO STREAMING • Amicus, un corto sobre el

abandono • Film Latino te invita a disfrutar Amicus, y conocer la historia de un niño y un gato en situación de abandono, el momento en que se encuentran y cómo su amistad les permite enfrentar juntos el mundo hostil y desolado del que forman parte. https://bit.ly/3iflhmN

• La

• Conoce Eslovenia

agencia Viajes Panorama te invita a participar en un recorrido virtual mañana a las 18:00 horas en el que podrás conocer Eslovenia, en Europa central, rodeado de bellezas naturales, castillos e historia. • bit.ly/2YPOFsb

Bienestar de estudiantes EL CICLO ESCOLAR concluyó en tiempos de pandemia, por lo que las organizaciones Red de Mujeres Unidas por la Educación y Valora Consultoría, invitan a estudiantes de primaria y secundaria a participar en una encuesta para conocer su estado de ánimo. El objetivo es tener un diagnóstico sobre la salud mental de los alumnos y ofrecer herramientas para su atención. bit.ly/3eTvQK3

6

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.