Alsea suspenderá por un año los compromisos contractuales sobre créditos a causa de la pandemia del coronavirus. Pág. 5
CÁRTEL OFRECE 2MDP POR LIBERAR A EL MOCHOMO
EL ABOGADO DE JOSÉ ÁNGEL CASARRUBIAS y un operador de Guerreros Unidos aseguran, en llamada telefónica, que pagarían a secretario de juzgado por libertar a El Mochomo. Pág. 4
REPORTE ESPECIAL Covid19
DECESOS:
29 1 89
CONTAGIOS ACUMULADOS:
23851 1
SOSPECHOSOS:
076423
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
126
EDICIÓN NOCTURNA
No. 95 • Año 1 • Jueves 2 de julio. 2020
En alerta frontera
México-EU por Covid En total 28 localidades, de las 64 que integran la franja fronteriza, reportaron en las dos últimas semanas incremento en los contagios por el nuevo coronavirus Elizabeth Velázquez redaccion@ejecentral.com.mx
ENTRAR A LA CASA BLANCA
Antes de la reunión con el presidente Donald Trump, la delegación mexicana que encabezará el mandatario, Andrés Manuel López Obrador, se mantiene en negociaciones para acordar la manera en la que él y su equipo se ajustarán a las medias sanitarias de la Casa Blanca. Pág. 3
BIRMANIA DE LUTO
Por ahora suman 162 personas muertas, pero la búsqueda de desaparecidos continua. Se trata de la peor catástrofe ocurrida en la mayor mina de jade del país, provocada por una avalancha que sepultó a los trabajadores. Foto: AFP.
Foto: Shutterstock.
Los hospitales de Houston, en el estado fronterizo de Texas, no tuvieron más opción que transferir a los pacientes que llegaban por Covid-19 a otras clínicas fuera de la ciudad. Su capacidad estaba rebasada. En las últimas 24 horas la Universidad de Johns Hopkins registró nueve mil 300 contagios. Y sólo para ese condado existen 15 mil 385 camas generales, y mil 643 de cuidados intensivos. Medios locales dieron a conocer que, de los ocho mil 76 casos de ayer, el 85.5% requirieron algún grado de hospitalización. Es decir, en un solo día casi la mitad de sus camas generales tuvieron que ser ocupadas. Ante la emergencia, el gobernador del estado, Greg Abbott, decretó una orden para el uso obligatorio de cubrebocas en el espacio público, al tiempo que prohibió las reuniones de más de 10 personas al aire libre a dos días de la celebración del Día de la Independencia. California también anunció restricciones similares: cierre de playas y parques públicos, luego de registrar siete mil 800 casos positivos en 24 horas. Este es el panorama de la frontera que ha encendido las alertas. De los 64 municipios y condados que conforman la franja, casi la mitad de ellos, en ambos lados, presentan incrementos en la velocidad de transmisión del nuevo coronavirus, en los últimos 15 días. Pág. 3
NEGOCIACIÓN PARA
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Cifra real de muertes podría ser tres veces mayor
CDMX Edomex Tabasco Puebla Veracruz Baja California Sinaloa Sonora Guanajuato
• CONFIRMAN más de 29 mil decesos; hoy registraron seis mil 741 casos en sólo 24 horas; un nuevo récord histórico
OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Con 679 nuevos fallecimientos reportados en las últimas 24 horas, México alcanzó las 29 mil 189 defunciones confirmadas por Covid-19 mediante prueba de laboratorio. La cifra podría ser hasta tres veces mayor, luego de cotejar certificados y actas de defunción de todos los decesos con una posible relación con el nuevo virus. “Iniciamos un proceso de hace semanas para identificar de métodos indirectos, concretamente de las actas de defunción, todas aquellas personas que tienen una causa de muerte que sugiere podrían ser Covid. Todos los que resulten compatibles de muerte por Covid entrarán a nuestra estadística. Tenemos un grupo para todos los estados de la república, pero este fenómeno está ocurriendo en todo el país”, dijo el subsecretario de
Prevención y Salud, Hugo López-Gatell. De acuerdo con el reporte epidemiológico, otros dos mil 185 muertes permanecen como sospechosas luego de que se tomara prueba de laboratorio. Sin embargo, reconoció, son muchos los casos en los que las personas mueren en sus casas, en el traslado al centro hospitalario y que no se les pudo realizar la prueba. López Gatell sostuvo que en ningún país se tiene la dimensión real de la enfermedad, pero aseguró que no es un intento deliberado del gobierno federal por ocultar la información. “La mortalidad es un indicador importante porque nos permite ver si hay modificación de los patrones de existencia. Es porque no es útil intentar medir e identificar a cada uno de los casos. A través de otros métodos sabremos el tamaño real de esta epidemia en México y el mundo”, aseguró.
Jalisco Tamaulipas Michoacán Nuevo León Guerrero Oaxaca Chiapas Yucatán Coahuila Hidalgo Quintana Roo San Luis Potosí Chihuahua Morelos Aguascalientes Tlaxcala Querétaro Campeche Durango Nayarit BCS Zacatecas Colima
49573
25224 11348 11161 11232 11165 10472 10671 9578 9423 8627 8613 8139 8337 8102 8062 7072 7030 6705 6656 6583 6553 6052 5996 5574 5671 5490 5652 5292 5213 4612 4601 4519 4649 4002 4079 3926 3947 3359 3324 3214 3211 2921 3032 2434 2399 2414 2591 2213 2092 2168 2052 2032 2080 1792 1840 1615 1631 956 973 619 603
TOD O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN
35631
losintangibles.com
redacción@ejecentral.com.mx
En medio del Caribe colombiano se levanta una de las islas más densamente pobladas del mundo. Alrededor de 500 personas viven en 0.01 kilómetros cuadrados. Aquí, el distanciamiento social es casi imposible. “Nosotros estamos aislados, lejos del virus, pero sí sentimos miedo (...) de que una persona contagiada llegue a la isla, nos infecte a todos y nos muramos todos”, comenta el guía Adrián Caraballo, de 22 años. Santa Cruz del Islote ha lidiado por décadas con la falta de un médico, agua potable o electricidad permanente. Aquí la población alivia las penurias cotidianas con ingenio y solidaridad. A dos horas del islote está la ciudad de Cartagena, con una de las peores tasas de contagio en el país. Antes de que el virus desembarque, los líderes de la isla instauraron un protocolo de cuarentena para cualquier lugareño.
2
Suburbio sin ciudad Un mar traslúcido de verdes y azules cerca este territorio de chabolas sin playa. En el centro está la plaza de la cruz, alrededor, cien casas, un par de puertos y el colegio. Para la antropóloga Andrea Leiva, “la pandemia revela problemas estructurales de tiempo atrás”. Aunque no se han hecho
VISIÓN CENTRAL
Crece alerta en la franja fronteriza México-EU
El aumento de casos activos de Co-
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
PROYECCIÓN ECONÓMICA
La Cepal prevé que en México cerrarán 500 mil empresas, por lo que deben considerarse apoyos en los sectores manufacturero, comercio minorista, al mayoreo, mueblerías, confección, automotriz, espectáculos y turismo.
ejecentral.com.mx
Covid19
Estrecha distancia
AFP
• DE LOS 64 MUNICIPIOS y condados que tienen colindancia con nuestro país, casi la mitad presenta incrementos en la velocidad de transmisión del nuevo coronavirus ELIZABETH VELÁZQUEZ
DESDE LA ZONA CERO • “NOSOTROS ESTAMOS AISLADOS, lejos del virus, pero sí sentimos miedo (...) de que una persona contagiada llegue a la isla, nos infecte a todos y nos muramos todos”
60225
COVID-19 •
REPORTE ESPECIAL
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
pruebas de detección del virus, los nativos aseguran estar libres de contagio. Adentro no hay mascarillas ni restricciones. Los niños corren por todas partes, los adultos juegan dominó, grupos de amigos conversan. Alexander Atencio se despidió de sus estudiantes a comienzos de marzo, cuando Colombia registró el primer contagio. Se confinó en el pueblo de Tolú, a una hora en lancha, donde antes sólo pasaba los fines de semana. El gobierno anunció la continuación del año escolar a distancia, pero el islote “no está adaptado” para “una educación cien por ciento virtual”, explica el profesor. Con el desempleo “no circula la plata” y se estanca la economía, precisa la antropóloga Leiva. Los isleños que pueden, por ejemplo, aportan dinero para que todos tengan luz en las noches. Aunque no siempre lo logran. “Es una isla que no la cambio por nada”, asegura Caraballo. “Nosotros podemos correr hasta el último lugar del mundo, pero volvemos al lugar donde empezamos”, concluye.
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
JUEVES 2 DE JULIO DE 2020
vid-19 en la frontera norte y la zona libre en las últimas dos semanas elevó el nivel de riesgo epidemiológico tanto en México como en Estados Unidos. En total, ambas naciones suman 28 localidades, de las 64 que conforman esta zona que reportan incremento en los contagios por el nuevo coronavirus. Se trata de 15 municipios y 13 condados a lo largo de la franja. Zaragoza, en la zona libre de Coahuila, es el municipio con el mayor incremento porcentual en casos activos hasta el 23 de junio, con un aumento del 600%, al pasar de uno a siete casos en dos semanas. De lado de Estados Unidos, el condado más afectado es Brewster, Texas, que sumó 10 contagios a los dos que tenía hasta el 17 de junio. Este incremento también se ve reflejado a nivel estatal, ya que de las 10 entidades que forman la frontera entre ambos países, seis muestran un aumento en casos activos. Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, los tres estados que presentaron incrementos, comparten frontera con Texas, demarcación que junto a California y Nuevo México completan la lista. Por aumento directo, Reynosa, en Tamaulipas, es la localidad en ambos países con el mayor incremento de casos activos al pasar de 376 a 708 contagios en sólo 14 días. De manera paralela, el condado de Hidalgo, que colinda con esta localidad mexicana, corresponde a la tercera demarcación con mayor aumento de positivos a Covid-19 al sumar 224 contagios en el mismo lapso. El condado de San Diego, en California, ocupa el segundo lugar en aumento directo de casos entre ambos países, y el primero en Estados Unidos, al transitar de 145 casos activos a 408 hasta el 30 de junio. Por otro lado, de los tres municipios que se ubican en la frontera con esta demarcación, Tijuana y Playas del Rosarito tuvieron un incremento de cuatro y siete casos, respectivamente; mientras que Tecate reportó una disminución de 14 contagios en las últimas dos semanas. Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua, era el único municipio de la esperanza que quedaba intacto en la frontera norte hasta el 11 de junio, fecha en la que registró su primer y único positivo a causa del nuevo coronavirus. Sin embargo, la base de datos de la Dirección General de Epidemiología muestra que en la localidad existen casos hospitalizados de gravedad con sospechosa a Covid-19.
FRONTERAS ESPEJO
AMBOS PAÍSES suman 28 localidades de las 64 que conforman esta zona que reportan un aumento en los contagios por Covid-19.
El dato. Las restricciones sanitarias que limitan los viajes en la frontera norte a sólo los esenciales, se mantendrán hasta el 21 de julio.
AMLO debería someterse
TRES VECES MÁS ELEVADAS MUERTES POR COVID-19 EN CDMX
a test para ver a Trump
• POR PROTOCOLO, el gobierno estadounidense quiere contar con resultados de pruebas a Covid-19 de la delegación mexicana; negocian este requisito REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Desde su llegada a Washington el presidente Andrés Manuel López Obrador será monitoreado sobre su estado de salud, y para poder reunirse con su homólogo estadounidense quieren practicarle la prueba de detección de Covid-19, para estar seguros que no está infectado. Esto mismo quieren hacer con toda la delegación mexicana que acompañe al Presidente en su viaje a Washington, definido para el 8 y 9 de julio próximos, con motivo de la entrada en vigor Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). De acuerdo con los protocolos establecidos por la Casa Blanca, todas las personas que interactúen con el presidente de Estados Unidos, incluido el staff, la prensa y los invitados deben someterse a la toma de temperatura y
JUEVES 2 DE JULIO DE 2020
realizarse la prueba. Las cancillerías de ambos países negocian sobre en dónde y en qué momento realizarse este test. El protocolo se implementó desde mayo pasado y fue anunciad en por Judd Deere, portavoz de la Casa Blanca. “El presidente de Estados Unidos no es un civil. Cualquier persona que esté muy cerca de él, incluido el personal, los invitados y la prensa, se somete a pruebas de Covid-19 y se confirma que son negativas”, detalló Deere en un comunicado a la cadena de televisión CNN. López Obrador, quien ni siquiera utiliza cubrebocas en sus giras nacionales, viajará a Estados Unidos acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, Marcelo Ebrard y Graciela Márquez, respectivamente, así como por el jefe de Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. El 24 de junio pasado, Trump se reunió con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, quien viajó a Washington a menos de una semana de las elecciones presidenciales. Duda tuvo que realizarse el examen médico previo a la reunión de trabajo, de acuerdo con la corresponsal de NTN24 en Washington, Stephanie Ochoa.
• RECONOCE
EL SUBSECRETARIO López-Gatell que la mayoría de los fallecimientos de la capital son por el nuevo coronavirus
El avance de la pandemia de Covid-19 en la Ciudad de México dejó una estela de muertes tres veces más elevada que la reportada por las autoridades sanitarias entre marzo y mayo, reconoció el subsecretario de Prevención y Salud, Hugo López-Gatell en una entrevista a The Washington Post. Sólo por Covid-19, en la capital del país han muerto, hasta este jueves, cinco mil 582 personas. La estimación que menciona el subsecretario surge de los resultados del primer estudio de mortalidad no observable ocasionado por Covid-19, en el que trabajan autoridades del gobierno de la capital y personal del Registro Civil que, hasta ahora, no se ha hecho público. “¿Cuántas personas han muerto ahora? Esta estadística, que todavía estamos refinando, es aproximadamente tres veces más”, aseguró el vocero federal para la pandemia. López-Gatell detalló al diario que los datos sobre exceso de mortalidad incluían personas con problemas previos, como ataques cardíacos sin un buen tratamiento por la saturación de hospitales, pero “es probable que la mayoría sean por Covid-19”.
3
Soborno a secretario habría liberado a El Mochomo El Consejo de la Judicatura y la Fiscalía General de la República investigan al personal del juzgado Segundo de Distrito del estado de México
La conversación es rápida. Se escucha la voz de uno de los abogados de José Ángel Casarrubias, El Mochomo, al otro lado del auricular atiende uno de los operadores de Guerreros Unidos identificado con una clave. Hablan sobre la captura del líder del cártel. De pronto, el litigante suelta una frase: le darán 2 millones de pesos al secretario. En la conversación, a la que sólo tuvo acceso ejecentral, ninguno de los dos ofrece algún detalle, ni nombres, días o forma de pago. Pero, hablan del Juzgado Segundo de Distrito del estado de México. Esa oficina jurisdiccional, a donde llegó hace poco la juez María del Socorro Castillo Sánchez, debía resolver el martes pasado si sometía o no a juicio, por delincuencia organizada, a El Mochomo. La llamada la escucha personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, que en las últimas semanas obtuvo una orden judicial para detener a los remanentes del cártel, identificado como responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014. Los agentes alertaron de inmediato, pero en un primer momento no se amplió la investigación, ni prepararon el escenario ante una eventual liberación de quien es considerado el máximo líder de Guerreros Unidos. La jueza Castillo Sánchez ordenó su libertad desde la madrugada del 1 de julio, unas horas después de que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, confirmara su detención. La Fiscalía debió preparar una orden de presentación urgente para poder impedir que escapara, y en paralelo pedir su arraigo, ofreciendo como prueba el audio del posible soborno. Fuentes consultadas por ejecentral
4
aseguran que Castillo Sánchez tiene poca experiencia como titular de juzgado, pero no hay indicios de corrupción en su carrera. Pero la información apunta a que los funcionarios del juzgado tienen antecedentes de ser conflictivos, laxos y estar involucrados en posibles negocios ilícitos. Este jueves, el Consejo de la Judicatura Federal anunció una investigación en ese juzgado, derivado de una denuncia interna. El 30 de junio, el titular de la FGR confirmó que José Ángel había sido detenido el 29 de junio, aunque en realidad esto ocurrió cinco días antes, el 24 de junio, como lo establece su boletín en el que mencionan que El Mochomo fue sometido a arraigo, y que solicitarían una nueva orden de captura “por hechos distintos a la acusación anterior”. Entre los argumentos que el juzgado usó para liberar a José Ángel Casarrubias fue la presunta violación de sus derechos, pero podrá ser reacusado, y en el expediente desde 2015 existen testimonios, intervenciones telefónicas y documentos que demostrarían las operaciones ilícitas de Guerreros Unidos, y de El Mochomo.
VIERNES 3 DE JULIO A causa de la pandemia en Estados Unidos, cierran playas de Miami por el fin de semana del feriado del Día de la
RADAR
NACIONAL
MARÍA IDALIA GÓMEZ Y JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx
COVID-19 •
Estados Unidos acapara existencias de remdesivir El gobierno de Donald Trump
REPÚBLICA DOMINICANA celebrará elecciones presidenciales el 5 de julio y se espera la participación de 7.5 millones de personas. La contienda será protagonizada por Luis Abinader, político, economista y empresario dominicano, y por Gonzalo Castillo, este último en la imagen que fue tomada de un folleto para el Partido de Liberación Dominicana (PLD) en la imagen se observa dando la mano con sus simpatizantes durante una caravana en San Pedro de Macoris. Foto: AFP.
MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA
Primera dama crea tormenta en Twitter КPARA CELEBRAR EL SEGUNDO aniversario de la victoria electoral de su esposo, el presidente López Obrador, su esposa, Beatriz Gutiérrez, posteó su felicitación en Twitter. En respuesta, un usuario de Twitter preguntó: “¿Cuándo atenderán personalmente a los padres de niños con cáncer?”, a lo que Gutiérrez respondió “No soy médico, a lo mejor usted sí. Ande, ayúdelos”. Más tarde publicó una disculpa en la que parecía culpar a los oponentes de López Obrador.
Alianza para dominar el streaming Deezer y Grupo Salinas quieren convertirse en jugadores clave REDACCIÓN КLA ASOCIACIÓN exclusiva entre Deezer y Tv Azteca, a través de Grupo Salinas, acelerará el crecimiento de la empresa francesa en México, ya que las compañías mexicanas la promoverán a través de sus negocios y servicios. КDE ESTA MANERA se espera que Deezer se convierta en un jugador clave de los contenidos de audio en streaming en México y así acelerar su crecimiento en la región, de acuerdo con información del diario Financial Times. КEL CONGLOMERADO mexicano promoverá a Deezer a través de sus negocios de televisión y las tiendas minoristas de Grupo Elektra, a cambio de una parte no revelada de los ingresos. El valor de la publicidad que proporcionará a la empresa francesa durante
varios años es de 40 millones de dólares aproximadamente КHANS-HOLGER ALBRECHT, CEO de Deezer, comentó que “México es uno de los mercados musicales de más rápido crecimiento en el mundo. (...) Nuestra experiencia y la posición número dos en Brasil nos ayudarán a convertirnos en el principal competidor de la región”. КPOR OTRO LADO, el director de Innovación de Grupo Salinas, Moshe Are, declaró: “Nos complace formar esta alianza con una compañía de clase mundial como Deezer. Esta será una de las asociaciones más innovadoras y disruptivas del mercado”, consignó Financial Times. КDEEZER, respaldada por el multimillonario Leonard Blavatnik, es el principal rival de Spotify, plataforma de música vía streaming más grande del mundo, por lo que se espera que el mercado de esta actividad crezca más del doble en 2019 y supere los 700 millones de dólares para 2024 en México.
JUEVES 2 DE JULIO DE 2020
en Cisjordania por el coronavirus. Estreno en línea de la versión cinematográfica del musical “Hamilton” en la plataforma
anunció el lunes que había adquirido el 92% de toda la producción de remdesivir del laboratorio Gilead de julio a agosto; es decir, alrededor de 500 mil tratamientos de los 550 mil disponibles. El medicamento fue aprobado para su consumo en Estados Unidos el pasado 1 de mayo después de ensayos clínicos que demostraron que redujo el tiempo de recuperación de pacientes con covid-19 gravemente enfermos en cuatro días. Europa debería permitirlo pronto. La compra, anunciada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), ocurre cuando Estados Unidos registra una alarmante alza de nuevas infecciones de Covid-19. Hasta ahora, es el país con más casos y más muertes; los expertos advierten que el control total de la pandemia está todavía lejos, informó el medio Deutsche Welle. El remdesivir es un medicamento que fue creado sin éxito contra el virus del ébola, pero ha mostrado cierta efectividad para acortar el tiempo de recuperación de los pacientes con Covid-19, según informó la BBC. El HHS declaró que el presidente Donald Trump había logrado “un increíble acuerdo para asegurar que los estadounidenses tengan acceso al primer tratamiento terapéutico de Covid-19”. Los hospitales podrán comprar el fármaco en cantidades que han sido asignadas por el HHS, el cual también se encarga de distribuirlo a los departamentos de salud estatales, dependiendo de la cantidad de casos. En tanto, Reino Unido y Alemania aseguraron el miércoles que tenían suficientes existencias del antiviral remdesivir, el primer medicamento que mostró relativa eficacia para tratar la covid-19 y del cual Estados Unidos compró la casi totalidad de la producción para los próximos tres meses, refirió la agencia AFP.
La compra ocurre cuando el país norteamericano registra una alarmante alza de nuevas infecciones
Novartis pagará 678 millones en demandas КLa filial estadounidense de la farmacéutica suiza Novartis acordó pagar 678 millones de dólares a Estados Unidos para cerrar el caso en el cual se acusaba de realizar conferencias falsas en las cuales se sobornaban a médicos para que prescribieran sus fármacos, informó el portal Deutsche Welle. КLa fiscalía estadounidense declaró que entre 2002 y 2011, Novartis convocó miles de foros supuestamente educacionales que eran utilizados para sobornar. Los foros se convertían en eventos sociales celebrados en lujosos restaurantes, según el medio alemán. К“Dar esos pagos y otros regalos lujosos interfiere con el deber de los médicos de elegir el mejor tratamiento para sus pacientes e incrementa el coste de los medicamentos para todo el mundo. Esta oficina seguirá vigilando y persiguiendo las mordidas, como quiera que se disfracen, en toda la industria farmacéutica”, agregó la fiscal Strauss. КLa Fiscalía neoyorquina alegó que cuando el gremio médico prescribía los fármacos de Novartis para dolencias cardiovasculares o diabéticas, el gobierno federal pagaba cientos de dólares en reembolsos por las “recetas engañosas”. КUn primer acuerdo extrajudicial se expuso que Novartis se hiciera cargo a través de tres fundaciones de los pacientes que tomaban dos de sus fármacos: Gilenya y Afinitor.
JUEVES 2 DE JULIO DE 2020
Disney+. Air France presenta plan de reforma a sus empleados. Investigación parlamentaria sobre el manejo de
la pandemia en Francia. Cierran las playas de Los Ángeles, Estados Unidos, por el fin de semana a causa de la pandemia.
Y mientras tanto
INTERNACIONAL
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Campaña sin distancia
Independencia. La Habana sale del confinamiento y toda Cuba se reactiva tras coronavirus. Estado de emergencia
Revés a Maduro en uso de oro UN JUEZ BRITÁNICO dio la razón el jueves al líder opositor Juan Guaidó, impidiendo que mil millones de dólares en oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra sean recuperados por el gobierno de Nicolás Maduro, quien apelará la decisión. “EL GOBIERNO británico reconoce al señor Guaidó en la capacidad de presidente constitucional interino de Venezuela”, escribió el juez Nigel Teare del tribunal comercial de la Alta Corte de Londres. LA ADMINISTRACIÓN de Maduro
lleva año y medio intentando sin éxito recuperar más de 30 toneladas de oro, valoradas en unos mil millones de dólares, que Venezuela tiene guardadas en el banco inglés. LA REPRESENTANTE de Guaidó en Londres, Vanessa Neumann, aseguró a la AFP que su única “intención es ahora, como siempre, resguardar el oro de la reserva nacional para el pueblo venezolano”. “EL GOBIERNO de Maduro tiene el control total de Venezuela y sus instituciones administrativas y solo él puede garantizar la distribución de ayuda humanitaria y suministros médicos necesarios para combatir la pandemia de coronavirus”, afirmó su abogado Sarosh Zaiwalla.
Foto: AFP.
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
Entretenimiento regresa con la nueva normalidad
КCon estrictas medidas sanitarias y sin público en gradas, la Fórmula 1 regresará este viernes desde Austria. Las 10 primeras carreras anuladas o aplazadas, como Singapur y Japón, harán que el campeonato sea más corto que los 22 eventos programados, informó AFP. КPor otro lado, el Roland Garros en su edición del 2020, albergará hasta 20 mil espectadores por día en el conjunto de sus canchas. El torneo fue reprogramado del 27 de septiembre al 11 de octubre. La cantidad de espectadores que se permitirán, representan “entre 50 y 60 por ciento de su aforo habitual”. КAdemás, la obra de teatro Hamilton desde que se estrenó en Broadway en 2015, no ha tenido ni una sola butaca vacía. Ahora, por la pandemia la obra será transmitida el viernes por plataformas de streaming, informó el medio NY1.
Alsea suspende pago a bancos
КLa compañía Alsea de México suspendió sus compromisos con los bancos por un año a partir del 29 de junio pasado, en virtud de un acuerdo que incluye un aumento en los costos de intereses y comisiones. El presidente ejecutivo de Alsea, Alberto Torrado, dijo en un comunicado que la flexibilidad ayudaría a la operadora de restaurantes a recuperarse de la crisis del coronavirus, lo que provocó medidas masivas de cierre en sus mercados, perjudicando las operaciones.
Cuba se reactiva
КLa Habana, último territorio cubano con casos de Covid-19, retomará gradualmente sus actividades a partir del viernes, sumándose así al resto del país que ya inició con el desconfinamiento gradual, después de más de 100 días de encierro, notificó la agencia AFP. КSegún detalló el primer ministro del país, Manuel Marrero, tras evaluar la situación, el gobierno autorizó “el inicio en La Habana de la primera etapa, en su primera fase, de recuperación a partir del próximo viernes 3 de julio”.
5
SERVICIOS
DOSSIER • COVID-19
El reto de la papiroflexia. A los niños les encanta crear cosas; para ellos es casi mágico que a partir de un papel puedan crear una figura. Si tienes a niñas o niños en tu casa, toma varias hojas de colores, es buen momento para darles un uso distinto y jugar. https://bit.ly/3dZ4MHT DOCUMENTOS EN LA RED
Los cubrebocas sí son útiles para disminuir la transmisión de Covid-19
• El uso de máscaras faciales en los espacios públicos es el mecanismo más efectivo para combatir la transmisión del Covid-19, junto con el distanciamiento social simultáneo, la cuarentena y el rastreo de contactos, establece un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America. • Los investigadores analizaron la tendencia de la pandemia a partir del 23 de enero al 9 de mayo de 2020, en lugares como China, Italia y Estados Unidos e interpretaron las diferencias en las tendencias de la pandemia a partir de las medidas de mitigación implementadas en todo el mundo. • https://bit.ly/2AofWbx
PARA EL REGRESO AL TRABAJO EL DATO. En el ámbito sanitario se trabaja con dos tipos fundamentales: las mascarillas quirúrgicas o de cirujano y las mascarillas de alta eficacia.
SI NO PUEDES continuar realizando trabajo remoto, toma en cuenta algunas recomendaciones para disminuir la probabilidad de contagio de Covid-19. Lávate las manos constantemente. Algunos especialistas recomiendan hacerlo unas 20 veces al día. Cúbrete la nariz con un pañuelo al toser o estornudar, o bien, hazlo con el ángulo interno del brazo.
Evita el contacto cercano con personas en general, pero en especial las que tengan síntomas de enfermedades respiratorias. Limpia y desinfecta superficies y objetos de uso común. Ventila áreas comunes y permite la entrada de luz solar. Si presentas síntomas de enfermedad respiratoria, por leves que sean, no acudas a tu centro de trabajo. Utiliza el cubrebocas durante el uso del transporte público y cuando atiendas o estés con otras personas. Mantén al menos un metro y medio de distancia con el resto del personal.
Iniciativa ciudadana LA FUNDACIÓN UNAM te invita a participar en una campaña destinada a proporcionar herramientas a estudiantes de excelencia, pero con bajos recursos económicos, y así puedan continuar sus estudios. https://twitter.com/Fundacion_UNAM/status/1278771534316728320
Luis, el gran curandero • FilmLatino te invita a disfrutar la historia de Luis, un niño muy especial que decide entrar a la casa de las brujas en la que ronda el espíritu de una viejecita curandera. La advertencia dice que si eres bueno, nada te pasará… • https://bit.ly/2YUT50K Resurrection Fest Estrella Galicia Online • El festival anual se realizará este año de manera virtual el 3 y 4 de julio con la participación de Gojira, The Offspring, Rancid o Mastodon, entre otros. La presentación estará abierta en streaming y la recaudación irá a la Cruz Roja. • https://bit.ly/ 3dPUXMp. 6
Ilustración: Freepik
BENDITO STREAMING
JUEVES 2 DE JULIO DE 2020