Reporte Especial Covid-19 día 127

Page 1

Foto: Freepik

ojos durante el confinamiento? Documentos en la red: Covid y riesgo de exclusión escolar Bendito streaming: Concierto por los refugiados. Pág. 6

Foto: Cuenta de Twitter @WHO

•BRIEFING. Investigan a tres

•SERVICIOS. ¿Cómo cuidar tus

ministros de Macron por manejo de la crisis La OMS urge a los países a “despertar” y ver los números de contagios Matan a cinco policías en Guanajuato. Págs. 4 y 5

DECESOS:

29843

REPORTE ESPECIAL Covid19

CONTAGIOS ACUMULADOS:

24525 1

SOSPECHOSOS:

077 750

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

127

EDICIÓN NOCTURNA

No. 96 • Año 1 • Viernes 3 de julio. 2020

México rebasa Hostigan a restauranteros a Italia y truena el semáforo INTEGRANTES de la industria restaurantera acusan a inspectores del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de extorsión y exigir medidas sanitarias adicionales a las que marcan las normas oficiales para reabrir sus puertas. Pág. 4

Esta semana, la movilidad fue similar a la de un día típico; nuestro país tiene más contagios que el que fuera centro de la pandemia en Europa Elizabeth Velázquez redaccion@ejecentral.com.mx Las cifras de contagios y muertes en México por Covid-19 superaron esta semana a varias naciones que fueron duramente golpeados por la pandemia meses atrás. Hoy, mientras los casos acumulados se sumaban hasta un total de 245 mil 251, y que colocaron al país en el noveno lugar por contagios a nivel mundial superando a Italia, las calles lucían repletas. México sumó 6 mil 740 nuevos casos por Covid-19, cifra que lo coloca sobre Italia, nación que hace unos meses fue el centro de la pandemia en Europa y que tiene 241 mil 184 contagios. Pero ni este número, o la elevada letalidad que el virus ha tenido ente los mexicanos, bastó para quedarse en casa. La gente ignoró el semáforo epidemiológico, y recuperó la movilidad que existía antes de la emergencia sanitaria el 18 de marzo. A pesar de que el semáforo de riesgo epidemiológico continuó en su máximo nivel de alerta en 14 estados y en color naranja en otros

245,241 CONTAGIOS

alcanzó hoy México, de acuerdo con la Secretaría de Salud

241,184 CASOS POSITIVOS reportan las autoridades sanitarias de Italia.

18 durante la semana, esto tampoco frenó a las personas para volver a la calle. La última semana de junio también se caracterizó por ser el fin de la consigna de “quédate en casa”; el porcentaje de la población que permanece en sus hogares es igual al que habría en un día normal y sin una pandemia que aún provoca, en promedio, más de 600 fallecimientos al día. Pág. 3

NÚMEROS DE GATELL SE QUEDAN CORTOS

Por cada muerte reportada por las autoridades sanitarias a causa de Covid-19 existen, en promedio, otras 2.3 que no han sido registradas, de acuerdo con un informe del Registro Nacional de Población (Renapo). Hasta el 19 de junio, la base de datos indicaba que los fallecimientos por el nuevo coronavirus asciendían a 38 mil 815. Pág. 3


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

México escala al lugar 9 del mundo en contagios

• EN EL DÍA 33 de la nueva normalidad, México alcanzó 29 mil 843 defunciones y 245 mil 251 casos positivos de coronavirus OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Con 6 mil 740 nuevos casos de Covid-19 confirmados en las últimas 24 horas, México llega a 245 mil 251 registros positivos, con lo que supera a Italia y se coloca en el noveno lugar de los países con mayor número de casos, de acuerdo con el último conteo de la Universidad Johns Hopkins.

›Asimismo, con los 654

fallecimientos a causa del nuevo coronavirus reportados hoy, México acumula 29 mil 843 casos y se ubica a sólo 50 de alcanzar a Francia que, con 29 mil 893 decesos, se ubica en la quinta posición a nivel mundial.

Según el reporte epidemiológico presentado por las autoridades sanitarias, otros 77 mil 750 casos permanecen como sospechosos. Aún faltan por confirmar otros 2 mil 169 casos, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, durante la presentación del nuevo semáforo epidemiológico por el que 17 estados permanecen en color naranja, con riesgo elevado, y otros 15 estados en rojo, máximo riesgo. Según el último semáforo, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz retrocedieron, al pasar de naranja al máximo nivel de alerta. En tanto, Guerrero, Hidalgo, Morelos y Oaxaca pasan de rojo a naranja. La Ciudad de México permanece en color naranja por segunda semana consecutiva, y el estado de México en rojo.

6,848 CDMX Edomex Baja California Veracruz Puebla Sinaloa Tabasco Guerrero Sonora Jalisco Hidalgo Morelos Chihuahua Oaxaca Quintana Roo Chiapas Michoacán Yucatán Tamaulipas Guanajuato Nuevo León Tlaxcala Querétaro Coahuila Campeche Nayarit San Luis Potosí Aguascalientes Durango Zacatecas BCS Colima

2,033 1,980 1,656 1,689 1,458 1,424 1,383 1,377 1,118 1,104 947 962 810 878 787 779 711 678 692 690 659 662 608 620 608 610 599 626 487 498 477 al dashboard interactivo 470 443 en ejecentral.com.mx 425 399 403 384 386 374 389 312 283 243 243 Para que el mundo acumulara el 234 220 primer millón de contagios de Covid-19 212 211 debieron pasar 72 días (del 31 de 163 161 diciembre de 2019 al 11 de marzo de 156 150 2020). En cambio, para el último millón 156 159 106 de casos positivos sólo bastaron cinco 109 83 días: del 29 de junio al 3 de julio. 83 82 72

ACCEDE

EXPONENCIAL

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO

Covid19

El estresante oficio de paramédico

REPORTE ESPECIAL

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

• LOS LLAMADOS de emergencia se multiplicaron en la Ciudad de México con la pandemia por Covid-19, y los trabajos de asistencia se complican por el temor a un contagio AFP redacción@ejecentral.com.mx

Al caer la noche, un grupo de paramédicos está alerta a las llamadas de auxilio de enfermos de Covid-19 cerca de Ciudad de México. Pero no es lo único. Les esperan situaciones de muerte y violencia que estremecen sus jornadas. Un mensaje de WhatsApp activa a Jorge Lino, de 52 años, y a Hugo Cruz, de 40, que acuden al llamado de una familia en Nezahualcóyotl, uno de los municipios más afectados por la pandemia con 602 muertes y 3.617 contagios. Jorge, con tres décadas de experiencia, ingresa a la vivienda donde una anciana rodeada de imágenes religiosas yace en la cama. Con voz serena confirma lo que sus familiares temían: está muerta. Diabética, la mujer tenía síntomas del nuevo coronavirus. De los 29 mil 189 fallecidos por Covid-19 en México, unos 10 mil 500

2

lidiaban con la diabetes, según cifras oficiales. Afligida, la familia le pide a Jorge revisar al anciano padre, aislado en otra habitación con fiebre, dificultades para respirar e incapacidad de movimiento. Por la premura con que salió, el camillero sólo porta tapabocas y guantes. Pero aun así se sienta al borde de la cama para reanimarlo. Jorge cuenta que su vocación de servicio floreció en la niñez. “Fui socorrista, rescatista, paramédico, operador de vehículos de emergencia, todo para acompañar a la gente en los momentos más críticos”, dice.

Sorpresas nocturnas Es casi medianoche y la luz de la sirena ilumina las calles por donde Emma Velázquez, de 42 años, y Jorge Sholndick, de 29, se dirigen a una modesta casa. Emma, rolliza y con cabello corto,

5,654 5,848

4,615

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel

Acude al llamado. El paramédico Jorge Lino, de 52 años, examina a un hombre con síntomas de Covid-19, en Nezahualcóyotl, Estado de México. Foto: AFP

camina por un callejón cuando la intercepta una desesperada anciana, quien llorando le dice que llamó porque se siente desvanecer. Jorge se apresura y detecta fuertes cambios de presión en la mujer, a quien pregunta si alguien puede acompañarla al hospital. Pero sólo está con sus nietos: un bebé y otro de seis años. Su hija trabaja de noche para una empresa de seguridad privada. El paramédico la estabiliza y le sugiere trasladarla, pero la abuela se niega. Resignado, camina hacia la ambulancia, donde Emma lo espera. Entonces, con mirada triste, vaticina: “se va a morir”.

Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

VIERNES 3 DE JULIO DE 2020


COVID-19 • • EL 19 de junio, las autoridades de Salud informaron que en México había 20 mil 394 personas muertas por coronavirus; ese mismo día el Registro Nacional de Población contabilizaba 38 mil 815 ELIZABETH VELÁZQUEZ Y OLINKA VALDEZ

VISIÓN CENTRAL

Renapo: muertes por Covid serían del doble

redaccion@ejecentral.com.mx

Por cada muerte reportada por las autoridades sanitarias a causa de Covid-19 existen, en promedio, otras 2.3 que no han sido registradas, esto de acuerdo a un informe elaborado por el Registro Nacional de Población (Renapo), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, y que basó sus cálculos en las actas de defunción emitidas hasta el 19 de junio. El último corte hecho por este órgano señala que la proporción de muertes ocasionadas por la pandemia en el país podría ser hasta ahora dos veces mayor a la reportada por las autoridades sanitarias en los informes epidemiológicos diarios. De acuerdo con la Base Nacional del Registro Civil Administrado por Renapo, el número de personas fallecidas por el nuevo coronavirus en tres meses, del 19 de marzo al 19 de junio, es de 38 mil 815 defunciones, 90% más que las anunciadas por el equipo encabezado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell hasta esa fecha.

Homenaje en Tijuana PERSONAL MÉDICO de la Clínica 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS) dieron el último adiós a la enfermera Dionisia Trasviña, quien perdió la vida por Covid-19. La ceremonia se realizó en la explanada exterior del hospital, donde ese recordó la labor de la trabajadora de la salud. Foto: AFP

›Los datos que recopila el

Renapo, a través de las oficinas estatales, consignan tanto los casos confirmados de Covid-19, como aquellos sospechosos en los que la persona presentaba síntomas, pero no tenían resultado positivo y otros más donde asientan la enfermedad, pero sin especificar si se realizó o no una prueba de laboratorio. El informe analiza tanto actas de defunción, como fallecimientos confirmadas por las autoridades sanitarias a nivel federal y los reportados por los servicios de salud locales. En algunos estados los datos son muy distintos a los presentados por los otros dos organismos. Por ejemplo, desde el inicio de la pandemia hasta el 19 de junio, el registro civil de Guanajuato registró 569 fallecimientos ocasionados por el nuevo virus, frente a los 232 presentados por la Secretaría de Salud y los 375 de los autoridades locales. Morelos es un caso similar. El registro civil asentó 968 fallecimientos, de los que sólo 47 estaban confirmados, mientras que la Secretaría de Salud federal reportó 366 decesos y la Secretaría estatal 397. En el caso de la Ciudad de México, los datos federales y estatales coinciden en la cifra con un total de 5 mil 314, pero el registro civil presenta 13 mil 096 muertes ocasionadas por Covid, un radio de

Movilidad laxa “fundió” el semáforo ELIZABETH VELÁZQUEZ losintangibles.com

Las métricas del programa “Quédate en casa” demuestran que el 1 de julio, el porcentaje de gente que permanecía en su hogar era de 55%, la misma proporción que habría en un día sin crisis sanitaria. Además, el reporte de movilidad de Apple señala que todos los estados tuvieron un aumento en la cantidad de personas en las calles sin importar el color del semáforo epidemiológico en cada entidad. Según las mediciones del gobierno federal, y que miden el porcentaje de personas que siguen en casa, ningún estado tiene más personas en confinamiento que las que habría en un día típico, pero 12 sí han mejorado el cumplimiento de esta medida, que nunca fue obligatoria para las autoridades federales y que siempre quedó a criterio de las personas. Tlaxcala, a pesar de tener un nivel de riesgo máximo, es la entidad con el menor porcentaje de personas en casa con un 47% dentro de las métricas federales, y

VIERNES 3 DE JULIO DE 2020

• EL PASADO 1 DE JULIO, el porcentaje de personas que se quedaron en casa fue el mismo que había en un día típico antes de que se decretara la emergencia sanitaria por Covid-19

2.4 fallecimientos más. De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, el reporte epidemiológico se actualiza con la

también presenta un aumento en la movilidad del 12.6% en el reporte de Apple respecto a los últimos 7 días, cifra que coloca al estado en el rango que tendría en un día típico. De los estados con nivel de riesgo máximo en el semáforo, Sinaloa es el que presentó mayor aumento en la movilidad, según Apple, con una diferencia de 12.9% respecto a la semana anterior, y que lo coloca en un rango similar al que reportaba antes de que iniciará la pandemia. Con una alza de 34.7%, Guerrero es la entidad con más incremento porcentual en la semana, aunque se mantiene por debajo de los niveles observados en un día típico. Colima es la segunda entidad con menor cumplimiento del programa con 52% de sus habitantes fuera de sus hogares; además, presenta una movilidad 0.8% por

encima de la registrada normalmente. San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, que hasta el 3 de julio tenían naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico, complementa la lista de estados en esta categoría. En cuanto a los estados con el mayor número de casos activos, la Ciudad de México tiene el mejor porcentaje de personas en casa con un 60%, sin embargo, este número no es suficiente para el promedio de la entidad. Además, la capital registra un incremento en la movilidad de 8.6% respecto a la última semana según el reporte de movilidad de Apple, aunque se mantiene por debajo de los niveles de un día típico. La sexta semana de la nueva normalidad arrancará con 15 estados en rojo y 17 en naranja; sin embargo, no todos mantuvieron el mismo nivel de riesgo. Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Guanajuato, Coahuila pasaron a máxima precaución, mientras que Guerrero, Oaxaca, Morelos e Hidalgo avanzaron a un rango menor de peligro.

información diaria de los 32 estados, por lo que no tendría que haber diferencias, por lo menos en esos dos registros. La información es consistente en

sólo tres de los 32 estados: Baja California Sur, Nayarit y Ciudad de México. En el resto la diferencia va de un caso hasta 65.

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

RADAR

NACIONAL

INDUSTRIA RESTAURANTERA

Primero fue el virus; ahora atacan inspectores de Invea REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Después de tres meses de permanecer cerrados por el coronavirus, los restaurantes de la Ciudad de México reabrieron sus puertas esta semana con el cambio del semáforo epidemiológico a luz naranja; sin embargo, ahora enfrentan otro mal: los inspectores deshonestos. A pesar de que no hubo incentivos fiscales por parte del Gobierno de la Ciudad de México para el sector restaurantero durante la pandemia, y de los numerosos y costosos requisitos para las aperturas —por ejemplo, las pruebas semanales de Covid-19 a 5% de la plantilla laboral—, personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) amenaza a los negocios con multas y clausuras que no tienen sustento legal. Mamparas de separación entre comensales colocadas en las mesas, así como el uso obligatorio de caretas protectoras por parte de los usuarios durante el tiempo en el que están en el local, son algunas de las medidas que solicitan, pero que no están establecidas en ninguna norma de operación para la reapertura en la Ciudad de México. En algunos casos, el intento de los inspectores para orillar a los negocios a recurrir al “¿cómo le hacemos?” ha sido tal, que muestran una publicación del ayuntamiento de Naucalpan, estado de México, en el que efectivamente solicitan las caretas, pero que no es aplicable en la Ciudad de México. Por supuesto, el logotipo del ayuntamiento, lo esconden para generar confusión al momento de la verificación. Además de ello, los establecimientos que se encuentran ubicados en los centros comerciales reciben la amenaza directa del Invea para que sean cerrados por

Negocios de la Ciudad de México acusan al personal del Instituto de Verificación Administrativa de la CDMX (Invea) de exigir medidas no establecidas en la ley para bloquear la reapertura o extorsionarlos

Cuesta arriba. A pesar de que el semáforo naranja permite la apertura parcial de restaurantes, los negocios han tenido poca afluencia. La recuperación se complica con las inspecciones oficiales, que en el caso de la CDMX exigen medidas adicionales a las establecidas por la ley. Fotos: Especial

ubicarse en las plazas comerciales que aún no pueden abrir. Muchos de estos restaurantes en plazas nunca cerraron. Durante la contingencia se reinventaron como espacios para entregas a domicilio, pero ahora los verificadores llegan amenazando con cerrar por la reapertura, algo que sin duda afecta a la recuperación de la economía y tampo-

ESCALADA DE VIOLENCIA

Asesinan a cinco policías en Guanajuato КCINCO К POLICÍAS fueron asesinados hoy en el convulso estado de Guanajuato, dos días después de que un comando acribillara a 26 personas en un centro de rehabilitación para adictos, en Irapuato. КLOS К UNIFORMADOS fueron emboscados por pistoleros no identificados en una carretera del municipio Apaseo el Alto, donde quedó volcada la camioneta

4

oficial en la que se transportaban, señaló en un comunicado la secretaría de Seguridad Pública del estado de Guanajuato. К“PERDIERON К LA VIDA cinco elementos y dos más resultaron heridos”, reportó la institución, advirtiendo que la “artera agresión no quedará impune”. КDE К ACUERDO con la prensa local, medio centenar de policías han sido asesinados

co está establecido en la norma. Las grandes cadenas como Fisher’s, La Mansión, Sonora Grill y Porfirio’s son algunas de las que apoyaron preparando y enviado comida gratis a personal médico y de enfermería durante toda la pandemia, y son justo un ejemplo de los espacios que ahora el gobierno amenaza con cerrar por medio del Invea al estar ubicados en plazas comerciales. Por medio de WhatsApp, los restauranteros de todos tamaños denuncian las acciones fuera de norma del Invea, para que el gremio esté alerta ante estos intentos de cierre.

en Guanajuato en los últimos seis meses. К“LAMENTABLEMENTE К hoy se registra un ataque de la delicuencia organizada donde fallecen 5 elementos FSPE y dos lesionados en artero y cobarde ataque en los Apaseos. Tristeza y luto en la corporación. Todo nuestro respaldo y apoyo a las familias de las víctimas”, escribió en su cuenta de Twitter el secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni.

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA

EL PAÍS

Gobiernos no tienen dinero: Urzúa

КEL К EXSECRETARIO de Hacienda, Carlos Urzúa, calificó de “malo” el estado de la economía en México. En entrevista con el diario madrileño, el funcionario que sacudió al gabinete presidencial con su renuncia, hace un año, dijo que México ya enfrentaba problemas desde el año pasado y la crisis de la Covid “nos hundió y nos mandó por una espiral hacia abajo”. De acuerdo con Urzúa, entender lo que está pasando en México, no es difícil porque está muy bien diagnosticado desde hace mucho tiempo. “¿Cuál es el problema principal, seas el gobierno federal o los estatales, que enfrentas? Esencialmente que no tienes dinero”.

THE NEW YORK TIMES

Trudeau duda de ir a la cita con Trump

КEL К PRIMER MINISTRO de Canadá, Justin Trudeau, declaró que aún no estaba seguro de si iría a Washington la próxima semana para celebrar el nuevo tratado comercial de América del Norte. КEL К PRESIDENTE de México, Andrés Manuel López Obrador, quien se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la próxima semana, ha dicho que le gustaría que Trudeau asista. К“TODAVÍA К ESTAMOS en conversaciones con los estadounidenses sobre si una cumbre trilateral la próxima semana tiene sentido”, dijo Trudeau en una conferencia de prensa.

VIERNES 7 DE JULIO DE 2020


COVID-19 • SÁBADO 4 DE JULIO

� ESTADOS UNIDOS. Trump

(foto) conmemora el Día de la Independencia con ceremonia de saludo a la nación. —Cierran las playas de Los

Ángeles, California, por todo el fin de semana a causa de la pandemia. —Cierran playas de Miami por el fin de semana del feriado del Día de la

Independencia a causa de la pandemia. � REINO UNIDO. Reapertura de hoteles y servicios al turista. � FRANCIA. Festival de

música de Evian, uno de los primeros tras cierre por la pandemia. � ESPAÑA. Manifestación online del orgullo convocada por la federación LGTBI de

Madrid. � IRÁN. Rueda de prensa del portavoz del Ministerio de Salud sobre los pasos a seguir en la lucha contra la Covid-19.

INTERNACIONAL CRISIS SANITARIA Y POLÍTICA

Investigan a tres ministros de Macron por crisis de Covid

En medio de una renovación de gobierno, los

funcionarios serán enjuiciados por el manejo de la pandemia que ha dejado más de 29 mil muertos REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

El fiscal general francés, François Molins, anunció hoy una investigación judicial sobre la gestión de la crisis de la Covid-19 contra los ministros Edouard Philippe, Olivier Véran y Agnès Buzyn, quienes formaron parte del gobierno del presidente Emmanuel Macron. Hasta el momento, la pandemia ha dejado 166 mil casos de coronavirus y 29 mil 189 personas muertas por la nueva enfermedad, lo que ubica a Francia como el tercer país más afectado por la epidemia, sólo después de Reino Unido e Italia. La Comisión de Instrucción de la Corte de Justicia de la República, con capacidades para juzgar los crímenes y delitos de funcionarios del gobierno, será la encargada de realizar la investigación. El fiscal general François Molins que ejerce ante la máxima jurisdicción administrativa de Francia, el Tribunal de Casación, ha dado trámite a nueve demandas contra los tres funcionarios públicos. Entre estos, se encuentra el que era primer ministro hasta este viernes, Edouard Philippe. Por otro lado, Agnès Buzyn era ministra de Sanidad hasta mediados de febrero, cuando dejó el cargo para convertirse en candidata a la alcaldía de París, y fue sustituida por Olivier Véran. Ante esta situación, el presidente Emmanuel Macron, designó este viernes como primer ministro de Francia a Jean Castex, que fue el encargado del período de desconfinamiento por Covdi-19, en un intento de tomar un “nuevo rumbo” con miras a las elecciones presidenciales de 2022. El nuevo gobierno de Castex tendrá que “poner en marcha la nueva fase del quinquenio, un proyecto de reconstrucción social, económica, medioambiental y local”, que Macron quiere abrir tras la

CHILE, OPTIMISTA

КLAS К AUTORIDADES de Salud de Chile afirmaron hoy que después de cuatro meses del primer caso de coronavirus se comienzan a ver “cifras optimistas”, pese a que en las últimas 24 horas se sumaron tres mil 548 nuevos contagios y se inscribieron 131 fallecidos. КLA К SUBSECRETARIA Paula Daza dijo que al cumplirse 120 días desde el primer contagio hay optimismo debido a una reducción en el número de contagiados, en la cantidad de casos activos y número de recuperados. TRUMP HACE OÍDOS SORDOS КEN К ESTADOS UNIDOS, el país más golpeado por la epidemia con más de 128 mil decesos, los contagios se aceleran. En las últimas 24 horas, alcanzó un nuevo récord diario con 53 mil infecciones, una cifra preocupante en vísperas del fin de semana largo del 4 de julio. КHACIENDO К OÍDOS SORDOS a las críticas por su gestión de la crisis, el presidente Donald Trump se dirigía este viernes al Monte Rushmore para una noche de fuegos artificiales, que se espera que reúna a más de 7 mil 500 personas. AMÉRICA LATINA SUPERA A EUROPA КAMÉRICA К LATINA Y EL CARIBE, región donde la epidemia está más activa estas últimas semanas con 2,7 millones de contagios y más de 121 mil muertes, es la segunda zona del mundo con más casos detectados de la enfermedad, por delante por primera vez de Europa que suma 2.6 millones.

VIERNES 7 DE JULIO DE 2020

pandemia de coronavirus, indicó la sede de la Presidencia, el Palacio del Elíseo. Por otra parte, el Banco de Francia estimó en junio que el desempleo aumentará al 10 por ciento a finales del 2020, y al 11.5 por ciento a mediados del próximo año, un nivel “por encima de precedentes históricos” de recesiones económicas. El presidente Macron advirtió que Francia debe prepararse para una crisis económica “muy difícil” durante una entrevista con la prensa regional.

Luto en Myanmar VOLUNTARIOS ENTIERRAN cuerpos de mineros en una fosa común, mientras los familiares participan en una ceremonia fúnebre en el estado de Kachin, Myanmar. El jueves pasado, rescatistas sacaron varios cuerpos tras un deslizamiento de tierra que mató a más de 160 mineros de jade, muchos de ellos trabajadores migrantes. Foto: AFP

EMERGENCIA SANITARIA

La OMS suplica a los países “despertar”

КLA К ORGANIZACIÓN MUNDIAL de la Salud (OMS) urgió hoy a los países afectados por la pandemia de Covid-19 a “despertar” y luchar contra el virus porque las “cifras no mienten”, un llamado que llega cuando los contagios en América Latina superaron por primera vez a Europa. КEL К ORGANISMO PIDIÓ a los países más afectados, que si tienen que reactivar sus economías, lo hagan por zonas y manteniendo medidas de control más estrictas en las regiones con una alta tasa de transmisión. К“EN К EL CASO DE MÉXICO, como de cualquier otro país, hay que tener información por áreas para ver dónde la situación es peor”, dijo el director de Emergencias Sanitarias del organismo, Mike Ryan.

К“PUEDE К HABER ÁREAS en México donde es importante reducir la actividad o al contrario en otros lugares es seguro reanudarlas. No hay una respuesta que se ajuste a todos”, afirmó Ryan en una rueda de prensa. КASIMISMO, К el director pidió a los países “mirar sus datos” de casos y fallecimientos porque “los datos no mienten” y pueden guiarlos en la toma de decisiones. К“EN К LA OMS entendemos que hay razones económicas por las que los países necesitan abrir sus economías, que mucha gente en Latinoamérica depende de ingresos diarios, que no tienen salarios ni un cheque que les llegue, lo entendemos, pero tampoco hay que ignorar el problema”, agregó.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Circo y maroma. Daruma Circus ofrece cursos gratuitos vía

Zoom de capoeira, danza aérea, danza contemporánea, malabares y acrobacia. Los talleres se impartirán del 1 de julio al 20 de noviembre todos los días a las 16:00 horas. bit.ly/3eX8OSJ

Pandemia y riesgo de exclusión escolar • La

interrupción educativa causada por la pandemia de Covid-19 ha generado nuevos y mayores riesgos para la exclusión escolar, según una investigación del Departamento de Educación de la Universidad de Oxford. • Para su elaboración, un grupo de investigadores entrevistó a profesionales en materia de salud, educación, justicia penal, autoridades locales y organizaciones voluntarias del tercer sector y los resultados mostraron que las regulaciones deben permitir servicios ágiles y flexibles que satisfagan las necesidades de las personas más expuestas. • Las escuelas, que están bien posicionadas para ser un servicio clave, necesitan apoyo para ser proactivas en lugar de reactivas en su enfoque. Tanto dentro como a través de los servicios había evidencia de la importancia del desarrollo estratégico y la intervención temprana. • Link: bit.ly/2C6ILJX

Los refugios te necesitan AGUSTINA QUINCI Y GERÓNIMO ESPECHE solicitan apoyo para la Red Nacional de Refugios. Por cada like en Instagram TV de @SakuraManagementMX se donará un peso. Participa. bit.ly/3e1n3EC

6

CUIDA TUS OJOS DURANTE ESTE CONFINAMIENTO el cuidado ocular es muy importante. Sigue estas recomendaciones para evitar contagios y darle un cuidado adecuado a tus ojos. —Parpadear frecuentemente. —Descansar los ojos de las pantallas y celulares. —Leer con iluminación adecuada y descansar los ojos ocasionalmente. —Lavar los ojos con suero fisiológico o lágrimas artificiales para eliminar cualquier virus. —Evitar el uso de lentes de contacto o bien, realizar estricta limpieza de manos antes y después de colocarlos. —En caso de presentar síntomas de conjuntivitis acude al médico. —No frotar los ojos y usar gafas de protección.

Ilustración: Freepik

DOCUMENTOS EN LA RED

BENDITO STREAMING

• Concierto por los refugiados • Meme

del Real de Café Tacuba, Cecilia Toussaint y Fer Casillas participan en el Segundo Palomazo por los Refugiados. Te invitamos este sábado a rockear en un concierto solidario. Haz clic para conocer los detalles. ¡No te lo pierdas! facebook.com/ACNUR

• Festín de

cantautoras • Tras cuatro exitosas ediciones durante el confinamiento pandémico, en las cuales han participado más de 60 artistas de 11 países, este viernes, sábado y domingo se lleva a cabo la quinta edición del Festival Online de Cantautoras. bit.ly/3glLhuQ VIERNES 7 DE JULIO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.