•SERVICIOS. No te quedes fuera y
participa en el 12 concurso nacional Imagina y dibuja un México sin trabajo infantil. Pág. 6
•PROTÉGETE EN LA CALLE. En la nueva
normalidad debes saber cómo reforzar las medidas de higiene para frenar el contagio en el transporte público. Te decimos cómo. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
37574
CONTAGIOS:
3 24041
SOSPECHOSOS:
082567
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
1 40
EDICIÓN NOCTURNA
No. 109 • Año 1 • Jueves 16 julio. 2020
Crece alerta en colonias pobres por contagio de Covid
Estas zonas de la Ciudad de México presentan altas tasas de incidencia de infección, incluso de hasta mil 500%, y muestran un contagio más acelerado Elizabeth Velázquez redaccion@ejecentral.com.mx De las 292 colonias, barrios o pueblos de la Ciudad de México que registran más de cinco casos activos de Covid-19 hasta el 15 de julio, 73.6% se ubican en zonas con altos porcentajes de pobreza, esto revela un mapa elaborado por Baruch Sangines, demógrafo y analista de datos. El especialista evaluó la relación entre los grados de carencia urbana de Coneval, y los contagios reportados durante los últimos 14 días en la base de datos abiertos de la CDMX. El cruce también evaluó el rango de pobreza y el número de casos activos por cada 100 mil habitantes y arrojó, por ejemplo, que San José Zacatepec, en Xochimilco, es la colonia con la mayor tasa al reportar 47 contagios recientes entre sus dos mil 398 pobladores, lo que significa una incidencia de 1,575%; además esta localidad también es considerada con fragilidad crítica por el Índice de Vulnerabilidad Metropolitano frente a Covid-19 de la UNAM. La medición de grados de pobreza de Coneval toma en cuenta áreas geoestadísticas básicas (AGEB´s) que pueden comprender varias colonias o parte de ellas, por lo que este cálculo indica que porcentaje de pobreza tienen los habitantes de esa zona. Pág. 3
MODERNA GANA 30 VECES MÁS QUE RIVALES LA VACUNA que iniciará la fase tres de pruebas, es una de las más adelantadas en la competencia por combatir Covid-19
Tomás de la Rosa
Exequias en Palacio
ESPAÑA, UNO DE LOS PAÍSES MÁS GOLPEADOS por la pandemia, hoy recordó a las víctimas en una ceremonia de Estado con presencia de líderes europeos y de la OMS, cuando sus autoridades tratan de frenar una nueva aceleración en los contagios. El acto fue presidido por el rey Felipe VI, quien dirigió su discurso a los familiares de los fallecidos para decirles que “no están solos en su dolor, es un dolor que compartimos, su duelo es el nuestro”. Foto: AFP.
Luego de pisar Canadá, el exdirector de Pemex, llegaría en los primeros minutos del viernes A SU LLEGADA A MÉXICO, Emilio Lozoya podría gozar del beneficio de arraigo domiciliario, sólo tendrá que solicitarlo al juez de la FGR. Pág. 4
En sólo un año, la empresa estadounidense Moderna, Inc. generó un rendimiento que supera en 30 veces a sus competidoras, como son AstraZeneca, Roche o AbbVie. Las razones son, que el mercado apuesta a que esta empresa tenga éxito en la vacuna contra Covid-19 y esté disponible en dos meses para aplicarse masivamente. Por ejemplo, un inversionista que haya comprado hace 52 semanas acciones de Moderna por el equivalente a 100 mil pesos, hoy tendría 578 mil 571 pesos. En cambio, en acciones de AbbVie tendría 154 mil 870 pesos; con AstraZeneca serían 142 mil 861 pesos; en Roche 133 mil 482 pesos. El miércoles se publicó en una revista arbitrada que la vacuna de Moderna sí provocó respuestas inmunitarias en 45 voluntarios sanos, número aún pequeño para asegurar el éxito, pero muy promisorio. Pág. 4
• REPORTE ESPECIAL
Estados “subsanan” inconsistencias; el semáforo va
• CON LOS CONTAGIOS de las últimas 24 horas, México superó a Chile en nuevos casos positivos y se ubica en la séptima posición mundial OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Los gobiernos estatales ya subsanaron las inconsistencias en la información que deben reportar a las autoridades sanitarias federales para la elaboración del semáforo epidemiológico, la herramienta diseñada para medir el nivel de riesgo frente al Covid-19, por lo que mañana se presentará una nueva edición. “Resolvimos que continúa el proceso del semáforo como un instrumento de evaluación de riesgo y de comunicación de riesgo. Se tuvo la idea de que se había suspendido: falso. Ha seguido todo momento. Se detuvo la actualización del semáforo para la semana 29, pero no desaparece. Se quedó estacionado en la evaluación de hace una semana, porque presenta los indicadores de mayor precaución. Algunas entidades continuaron
CDMX México Baja California Veracruz Puebla Sinaloa Tabasco Sonora Jalisco Guerrero Hidalgo Chiapas
descendiendo su epidemia, pero no estuChihuahua vo suspendido”, detalló el subsecretario Oaxaca de Prevención y Salud, Hugo López-GaQuintana Roo tell Ramírez. Morelos En conferencia de prensa, en la que las Guanajuato autoridades confirmaron seis mil 406 Yucatán nuevos casos de Covid-19 y 668 falleciTamaulipas mientos durante las últimas 24 horas, Nuevo León López-Gatell se rehusó a nombrar a los Michoacán estados que presentaron información inTlaxcala consistente, porque dijo que no se trató de Coahuila un acción deliberada. Con el nuevo reporte, México alcanzó Querétaro 324 mil 41 casos acumulados y 37 mil 574 Campeche defunciones. Otros 82 mil 567 casos perSan Luis Potosí manecen como sospechosos, superando a Nayarit Chile que ha reportado una situación graDurango ve de la epidemia. Aguascalientes De esta manera, México se coloca en el Zacatecas séptimo lugar de casos positivos de la enColima fermedad, después de Estados Unidos, Baja California Sur Brasil, India, Rusia, Perú y Sudáfrica.
5524 2352 2284 2101 2136 1896 1861 1739 1732 1513 1489 1235 1318 1147 1138 1142 1167 841 801 792 835 781 785 766 784 761 766 760 757 683 689 658 645 649 630 623 624 603 614 497 515 412 412 390 360 329 318 294 290 271 271 215 218 201 195 152 153 129 118 110 110
8008
6530 7029
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
EN BUSCA DE FONDOS
La Organización de Naciones Unidas (ONU) busca tres mil 600 millones de dólares adicionales para su Plan Global de Respuesta Humanitaria para combatir la pandemia, y advirtió sobre “el precio de la inacción” si los países más pobres no reciben ayuda.
ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁFICOS EN DESDE LA ZONA CERO
De epidemia en epidemia •CHRISTIAN HAPPI se ganó el respeto por su lucha contra los contagios masivos en Nigeria; ahora quiere colocarse al frente de una nueva generación de científicos africanos que aporten conocimientos para que dejen de decirle a África “lo que tiene que hacer” AFP redaccion@ejecentral.com.mx
En Nigeria cada año hay un número incalculable de episodios epidémicos: malaria, fiebre tifoidea, meningitis, cólera, fiebre amarilla, y recientemente, el ébola. Pero este año, todos los investigadores y estudiantes del Acegid están centrados en la lucha contra la Covid-19. En el sector de la investigación, el profesor Christian Happi se ganó un gran reconocimiento por su lucha contra las epidemias, al desarrollar un test de diagnóstico rápido para detectar Covid, certificado por la Food and Drug Administration (FDA) estadounidense y que está en proceso de validación a nivel nacional y continental, de cara a una puesta en circulación inminente. Happi, relata la agencia AFP, es un biólogo molecular de 52 años, criado en Camerún y formado en Harvard, lucha contra las epidemias que devastan el continente africano y transmite su
2
sabiduría, dos cualidades esenciales en estos tiempos de pandemia de nuevo coronavirus. Su test de diagnóstico es de bajo costo. En Ede, una ciudad del suroeste de Nigeria, fundó en 2016 el Centro de Excelencia Africano de Investigación Genómica y de Enfermedades Infecciosas (Acegid), gracias a la financiación del Banco Mundial y de filántropos extranjeros y nigerianos. Cerca de mil investigadores en bioquímica y genómica del oeste de África,
Pruebas. El profesor Christian Happi en su laboratorio.
nigerianos en su mayoría, han pasado por estos locales, un tanto envejecidos, mientras esperan a que el año que viene abra el “mayor centro de investigación genómica de África”, en el bosque tropical de Ede. “Tiene sentido estar aquí, en Nigeria. Este país es el gigante de África, si flaquea, todo el continente le seguirá detrás”, afirma el científico a AFP. Este año, todos los investigadores y estudiantes del Acegid están centrados en la lucha contra la Covid-19. En Nigeria se habían registrado unos 30 mil casos a principios de julio y cerca de 800 muertos, y la media de tests realizados al día ha sido apenas de tres mil, en un país de 200 millones de habitantes. El test se parece a uno de embarazo y fabricarlo cuesta unos tres dólares, frente a los 100 que cuestan los PCR tradicionales. “A mí las grandes máquinas PCR que se utilizan en Europa o en Estados Unidos y que ningún hospital público de aquí podrá pagarse, no me interesan”, explica el profesor Happi. Además, el Acegid es el primer laboratorio que ha secuenciado el ARN (la lectura genética del ADN) del nuevo coronavirus en África. Lo hizo a principios de marzo, a penas unos días después de la aparición del primer caso en Lagos.
Director General
Raymundo Riva Palacio Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
JUEVES 16 DE JULIO DE 2020
VISIÓN CENTRAL
Covid-19 se ensaña con los más vulnerables
• EL SUR DE LA CIUDAD DE MÉXICO es la zona más afectada por la pandemia activa de Covid-19, y es también la región que concentra una mayor cantidad de población en pobreza, tres de cada 10 personas. ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Las zonas con menos recursos en la Ciudad de México son las que concentran el mayor número de colonias con casos activos al nuevo coronavirus hasta el 15 de julio. Se trata de 215 localidades ubicadas en áreas estadísticas en las que el porcentaje de habitantes que viven en pobreza va desde el 18% hasta su totalidad. Tierra Colorada, en la Magdalena Contreras, y la ampliación Nativitas la Joya, en Xochimilco, son las colonias con casos activos que presentan el mayor rango de población en pobreza, al superar el 70% de sus habitantes en esta condición. En cuanto a contagios, ambas localidades presentan números similares con siete y seis casos en las últimas dos semanas respectivamente. En promedio, las colonias con más de cinco casos activos, es decir, que comenzaron con síntomas en los últimos 14 días, registran un rango de incidencia que va desde el 36% hasta 1,600% por cada 100 mil habitantes, pero el promedio marca una tasa de 133 contagios aproximadamente. San Salvador Cuautenco, pueblo originario de Milpa Alta, es la localidad con el mayor número de casos activos con 57 hasta ayer; también es uno de los más frágiles ante la Covid-19 según el visualizador analítico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que reporta un total de 4.62 camas de hospital por cada 10 mil habitantes en una alcaldía de 137 mil 927 personas; es decir, un total de 64 camas para toda la demarcación. En cuanto al rango de escasez establecido por Coneval, entre 50 y 70% de la población de esta localidad al sur de la capital, vive en pobreza; mientras que la tasa por cada 100 mil habitantes escaló hasta el 469%, un aumento de 336 puntos por encima del promedio de la ciudad. De las colonias, barrios o pueblos que las autoridades locales pusieron en semáforo rojo desde el miércoles, 94.11% se encuentra en zonas con rangos de pobreza superior al 19%; de hecho solo las dos localidades de la alcaldía Miguel Hidalgo salen de este patrón que se repite en las otras 32 demarcaciones con nivel de ries-
go máximo dentro de la capital. De manera general, el sur de la Ciudad de México es la zona más afectada por la pandemia activa de Covid-19, pero también es la región que concentra una mayor cantidad de áreas geoestadísticas básicas con 34% de su población en pobreza. Este incremento se puede observar en las localidades más alejadas de las alcaldías Xochimilco y Milpa Alta que, según el Coneval, afrontan grados de escases que superan el 50% y que las coloca como altamente vulnerables ante el nuevo coronavirus.
Mapa: Baruch Sangines @datavizero
DATA OFICIAL
Exceso de mortalidad lidera en la CDMX • LA CAPITAL DEL PAÍS registra seis mil 530 muertes acumuladas por Covid-19 hasta hoy, pero esta cifra crecerá conforme se ajuste el exceso de mortalidad que ahora es de 254 fallecimientos por cada 100 mil personas ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx
Las muertes provocadas por la pandemia de Covid-19 se pueden registrar de distintas maneras, pero no existe un método directo que dé certeza del total de personas que han fallecido hasta el momento a causa del nuevo coronavirus. Sin embargo, diversos analistas han señalado que el exceso de mortalidad, es decir un alza en el número de fallecimientos esperados durante cierto periodo, es la herramienta necesaria para poder dar una cifra más cercana a la realidad. Tanto las autoridades federales, como el Gobierno de la Ciudad de México, han dicho que se hará un comité técnico que se encargará de ajustar las defunciones que por una variedad de motivos no pudieron ser confirmadas por Covid-19 a través de una prueba, pero que cumplen con los cuadros clínicos de la enfermedad, o bien fueron registradas como tal en las actas de defunción. Una comparativa hecha por The Economist demuestra que el exceso de
JUEVES 16 DE JULIO DE 2020
mortalidad en la Ciudad de México bajó más de 100 puntos desde la tercera semana de mayo, fecha en que se colocó con un aumento de 219% sobre las muertes esperadas en ese periodo. Aunque el deceso es considerable, la capital se encuentra entre las localidades con mayor desviación en cuanto a los fallecimientos comparados con el años anterior.
›Incluso, si se compara de forma general, la Ciu-
dad de México ocupó durante dos semanas el segundo lugar entre las regiones observadas, superando las cifras de exceso de mortalidad de países enteros como Alemania, España y Estados Unidos. Actualmente, la capital del país guarda esta posición con una diferencia de 104% entre los fallecimientos registrados hasta el 27 de junio de este año, y el mismo periodo en 2019. La Ciudad de México ha registrado seis mil 530 muertes acumuladas por Covid-19 hasta el día de hoy, pero se espera que esta cifra crezca conforme se ajuste el exceso de mortalidad que, por el momento, es de 254 fallecimientos por cada 100 mil personas.
EMERGENCIA EN SUDÁFRICA
EL ACELERADO CONTAGIO en el país africano lo ha colocado en el sexto lugar a nivel mundial, llevando a México al séptimo sitio Olinka Valdez LA PANDEMIA de Covid-19 avanza a pasos agigantados en el continente africano. Más de la mitad de los contagios confirmados se concentran en Sudáfrica, que en las últimas 24 horas reportó 13 mil 172 nuevos enfermos con lo que se ubica en el sexto lugar a nivel mundial. DE ESTA FORMA, Sudáfrica se coloca detrás de Estados Unidos, Brasil, India, Rusia y Perú, según el conteo de la Universidad de Johns Hopkins. Y con ello México, llegó a 324 mil 41 casos en las últimas 24 horas, bajó un lugar en la lista, quedando en el séptimo, por encima de Chile. DE ACUERDO con datos del ministerio de Salud, el país africano registra 324 mil 221 casos confirmados del virus originado en China a finales del año pasado y cuatro mil 669 personas fallecidas. El ministerio también reportó que 165 mil 591 enfermos lograron recuperarse. EN CUANTO a casos nuevos, dos tercios de las 230 mil personas infectadas que se reportaron en todo el mundo el miércoles, provienen de sólo cuatro países que no logran contener epidemia: Estados Unidos, Brasil, India y Sudáfrica.
3
Briefing
• REPORTE ESPECIAL
RADAR
NACIONAL
FGR buscaría el arraigo domiciliario para Lozoya JONATHAN NÁCAR
jonathanjnd@ejecentral.com.mx
A su llegada a México, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, podría gozar del beneficio de arraigo domiciliario, sólo tendrá que solicitarlo al juez de la Fiscalía General de la República (FGR). La ruta que en las próximas horas podría ocurrir sería: llegar después de la media noche a México, practicarse en el hangar de la FGR un peritaje sobre su salud y notificar al juez de que queda a su disposición. La oficina jurisdiccional no tiene un plazo para celebrar la audiencia, pero lo común es que no transcurran más de 24 horas. Lozoya podría quedar vinculado a proceso, pero no en alguna cárcel, sino con el beneficio de una medida cautelar, lo que permitirá estar a disposición de la Fiscalía para ser interrogado sobre las investigaciones que existen contra el expresidente Enrique Peña Nieto y miembros de su gabinete. “La Fiscalía (General de la República) tiene que dejar correr el proceso: presentar a Lozoya ante el juez, y en la audiencia de formulación de imputación, donde el ministerio público le informará porque lo están investigando; seguramente él se reservará su derecho a declarar y quede vinculado a proceso, pero una ruta adecuada para mantener el acuerdo sería estando en libertad, en un arraigo domiciliario que confirmaría el trato”, sostuvo el abogado Gabriel Regino García. Versiones extraoficiales, derivadas de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, refieren que el director general de Pemex en el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuenta al menos una docena de videos con alrededor de 18 horas de grabación sobre el pago de sobornos a legisladores para la aprobación de la reforma energética, que se impulsó el sexenio pasado. “Si ya las entregó (las pruebas), podría anticipar su salida del proceso, a través de lo que se conoce como prueba anticipada, y llevar a Emilio Lozoya ante un juez para que diga todo lo que sabe, se queda como evidencia grabada, totalmente es legal; entonces puede ser que negocien el que se le permita adquirir una nueva vida, otro nombre, quedar libre, pero a cambio de las grabaciones, y de que señale ante un juez quiénes son los responsables”, sostuvo el especialista Regino García
4
Tras haber hecho una escala en Gander, Canadá, el avión Bombardier Challenger 605, con matrícula XB-NWD, en el que viaja el exfuncionario, se espera que llegue al territorio, a más tardar, en los primeros minutos de la madrugada
CON LA SUSPENSIÓN de actividades en varios sectores es posible ver varios espectáculos naturales. En el camino hacia la comunidad de San Juan Teocalcingo, en Guerrero, se puede observar La Vía Láctea; debajo una tormenta eléctrica y luciérnagas iluminan el paraje. A la izquierda se observan los planetas Venus y Marte. Foto: Cuartoscuro.
TABASCO, que actualmente sobrepasa en número de atención a pacientes, fue una de las entidades que no frenó estos servicios OLINKA VALDEZ КPOR CONSIDERAR que son un foco de contagio severo, desde el 23 de marzo a nivel federal se ordenó el cierre de restaurantes. En la mayoría de las entidades estos lugares cerraron sus puertas, pero esto no ocurrió en siete estados, en algunos de ellos la expansión del virus es crítica: Colima, Coahuila, Durango, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas, afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). КDE LOS LUGARES en los que se mantuvieron sus funciones, destaca Tabasco, que en entrevista con ejecentral. La otra opción para la FGR, refirió el penalista, “es mantenerlo en prisión, llevar el proceso despacio, administrando los tiempos o mantenerlo en arraigo domiciliario, y con la amenaza indescifrable de contra quiénes van, y crear una
ocupa el tercer lugar nacional respecto al número de casos positivos de la enfermedad con 15 mil 909 y mil 462 defunciones. КEN CONTRASTE, en Guanajuato, Tlaxcala y Veracruz abrieron antes de junio; en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas retomaron sus actividades con algunas restricciones el mes pasado. КLOS RESTAURANTES en la Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca y Yucatán abrieron este mes; Puebla no tiene fecha. КEL SECTOR tiene el reto de sobrevivir en la nueva normalidad; las pérdidas van de 100 mil millones de pesos y miles de empleos.
paranoia en el ámbito político, filtraciones; puede la fiscalía maquiavélicamente administrar el conflicto”, advirtió. Para la prensa, la diligencia se llevará a cabo por medio de chat, y aún se desconoce la hora en que se celebrará este viernes.
Manual contra pederastia en El Vaticano КPOR INICIATIVA del Papa Francisco, El Vaticano publicó un manual que deberán atender los eclesiásticos y que contiene las indicaciones sobre el procedimiento a seguir a la hora de investigar casos de presunto abuso sexual contra menores, refirió la agencia AFP. КEL VATICANO redactó un formulario para señalar el delito. El responsable debe informar de la identidad del sacerdote sospechoso, sus diferentes ministerios, fecha de los hechos, nombre de la o las presuntas víctimas, las medidas adoptadas por la autoridad eclesiástica y, en caso de procedimiento penal, el nombre del fiscal y los abogados designados.
Ejecutan a segundo preso federal
Bóveda celeste
Pese a Covid-19, restaurantes en siete estados del país no sufrieron cierres
EN BREVE
КTRAS UN MARATÓN JUDICIAL, Estados Unidos ejecutó al segundo preso federal, después que el presidente Donald Trump ordenó la reanudación de estos procedimientos, tras una pausa de 17 años, refirió el periódico The New York Times. КEL DEPARTAMENTO de Justicia informó que Wesley Ira Purkey, de 68 años y originario de Kansas, fue declarado muerto en la prisión de Terre Haute, en el estado de Indiana. Purkey tras ser condenado en 2003 por haber violado y asesinado a una joven de 16 años, a quien desmembró y quemó su cuerpo.
TikTok, enemigo de EU
КLA RED SOCIAL que causa furor entre los adolescentes, TikTok, podría separarse de su matriz china para evitar ser prohibida en Estados Unidos. К“NO HEMOS tomado decisiones finales (sobre la posible prohibición) pero, como se ha informado en algunos sitios, creo que TikTok se va a separar del grupo empresarial chino para operar como una compañía independiente”, dijo el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow. La semana pasada, Donald Trump amenazó con prohibir la popular aplicación con el fin de castigar a China, país al que responsabiliza por la pandemia, según información del portal France 24.
JUEVES 16 DE JULIO DE 2020
17 DE JULIO � Reporte sobre la entrega de cuerpos recién identificados de personas que fallecieron durante la pandemia en Ecuador. � El secretario del Tesoro de
Estados Unidos, Steven Mnuchin, dará testimonio sobre préstamos de emergencia a empresas. � Investigación parlamentaria sobre el manejo de la pandemia en Francia.
El mercado apuesta a
que se cumpla el plazo de 60 días que planteó en su protocolo la farmacéutica, para entonces contar con la primer vacuna de aplicación masiva TOMÁS DE LA ROSA Y MANUEL LINO redaccion@ejecentral.com.mx
En la carrera que libran varias empresas por desarrollar una vacuna contra el virus que ya infectó a 13.6 millones y mató a más de 586 mil personas en el mundo, los grandes inversionistas apoyan a la estadounidense Moderna, Inc., empresa que generó un rendimiento de 477% en sólo un año. Esto significa 30 veces más que uno de sus rivales en el hándicap por la solución contra la pandemia, como la farmacéutica estadounidense Abbott Laboratories. Moderna, empresa de biotecnología, podría no tener el renombre de los grandes laboratorios como Abbott, AstraZeneca, Roche o AbbVie, que también tienen sus proyectos de vacunas contra el SARS-CoV-2; sin embargo, tiene en
� Juicio por difamación del actor
Johnny Depp contra The Sun. � Semana de la moda de Milán, Italia, en línea a causa de la pandemia. � Cumbre de líderes de la Unión
en Buenos Aires y otras zonas de Argentina, aunque el gobierno de Alberto Fernández anuncia nuevas medidas sobre confinamiento por la pandemia.
INTERNACIONAL
Wall Street apuesta por una vacuna Covid con Moderna Inc. desarrollo nueve prospectos de vacuna, entre ellas contra la Covid-19, que en su segunda etapa mostró 100% de eficacia, además experimenta en otras contra zika y la influenza AH7N9. Sus oficinas centrales se ubican en Cambridge, Massachusetts, tiene alianzas estratégicas con AstraZeneca, Merck y Vertex Pharmaceuticals; así como con el Departamento de Defensa de Estados Unidos (a través de la DARPA), Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédica Avanzada (BARDA) y la Fundación Melinda Gates. En los próximos días, iniciará la fase tres de la vacuna contra el SARS-CoV-2 (la ARNm-1273). Es tal el avance de los resultados de la compañía, que tiene como accionistas a dos de los mayores administradores de fondos de capitales en el mundo: The Vanguard Group y BlackRock, sobresale
Rusia, la pelea por el antídoto ACUSADA POR TRES PAÍSES de tratar de robar la vacuna para combatir a la Covid-19, el gobierno ruso responde que los resultados de sus estudios son favorables REDACCIÓN КGRAN BRETAÑA, Estados Unidos y Canadá acusaron a Rusia por el intento de robo de información sobre la vacuna que pueda combatir al nuevo coronavirus. En respuesta, Kirill Dmítriev, director del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso), aseguró que la vacuna desarrollada por su gobierno ha tenido resultados favorables en sus primeros ensayos, por lo que cree que estará lista “antes de octubre de este año”, según el portal Sputnik. КDMÍTRIEV ASEGURÓ que estiman la producción de 30 millones de dosis experimental doméstica para que el siguiente año se tengan más de 170 millones de vacunas para todos los ciudadanos rusos. КSUS AFIRMACIONES llegaron tras la acusación de las agencias de inteligencia occidentales que alegaron que el grupo de hackers
� Último día de confinamiento
Europea sobre programa de recuperación tras la pandemia. � En Australia, Melbourne (en la imagen) de nuevo se pone en cuarentena por una nueva ola de contagios de Covid-19.
“APT29”, también conocido como “Cozy Bear”, el cual supuestamente trabaja para el gobierno ruso, atacó a centros académicos y de investigación farmacéutica involucradas en el desarrollo de la vacuna del Covid-19, consignó el portal France 24. КEL PORTAVOZ de Vladimir Putin, Dmitry Peskov, negó la implicación rusa y aseguró: “No tenemos información sobre quién pudo haber pirateado empresas farmacéuticas y centros de investigación en Gran Bretaña”, informó la agencia AFP. КEL CENTRO Nacional de Seguridad Cibernética de Gran Bretaña (NCSC) declaró que su evaluación sobre el ataque fue compartida con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras agencias estadounidenses; así como con el Establecimiento de Seguridad de Comunicación de Canadá. КLA VACUNA RUSA, desarrollada por el Instituto Gamelie, es hasta ahora la más avanzada junto con la de Sinopharm de China y la de AstraZeneca con la Universidad de Oxford.
JUEVES 16 DE JULIO DE 2020
LA CONFIANZA DE WALL STREET
LA FIRMA de biotecnología Moderna, Inc. es una de las grandes apuestas de los inversionistas en la Bolsa de Valores de Nueva York. En las últimas 52 semanas ofreció un rendimiento de 477%, casi 17 veces superior al Nasdaq y casi 30 veces más que Abbot Laboratories. Moderna AstraZeneca Nasdaq
471.30%
Dow Jones
400.00% 300.00% 200.00% 100.00% 44.21% 27.76% Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
en rentabilidad. En un año, el valor bursátil de Moderna pasó de cinco mil 249 millones a 30 mil 370 millones de dólares. Ese monto representa más o menos, una quinta parte de market cap AstraZeneca o de Abbott o de AbbVie, y una décima parte de lo que vale Roche Holding. Sin embargo, la compañía ya se prepara para producir entre 500 millones y mil millones de dosis contra el Covid-19 al año.
2020
Feb
Mar
EL DATO. Moderna tiene en desarrollo nueve prospectos de vacuna, entre ellas la Covid-19, que mostró gran eficacia.
Abr
May
Jun
Desde marzo, Moderna inició las pruebas en la seguridad de su vacuna, tema que ha sido su principal bandera. Está claro que el riesgo de usar este tipo de antídoto es muy reducido, pues solamente se le inocula información al paciente; es decir, los fragmentos genéticos del virus SARS-CoV-2 necesarios para que la maquinaria celular del paciente construya la proteína espiga (S) del coronavirus.
Oxford, su vacuna será doblemente eficaz
LOS CIENTÍFICOS aseguran que se basa en un adenovirus modificado, que “genera una respuesta inmunitaria fuerte con una sola dosis y no es un virus que se replica” AFP КLA UNIVERSIDAD de Oxford aseguró hoy a la prensa inglesa que la vacuna contra Covid-19 que elabora con la farmacéutica AstraZeneca, no sólo genera inmunidad sino que además tendrá “el doble” de la eficacia del mínimo que se ha fijado como necesario. Sin embargo, los voceros, de acuerdo con la agencia AFP, no dieron cifras precisas y aseguraron que sus resultados se publicarán el lunes en la revista de investigación médica The Lancet. КHACE DOS SEMANAS la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) de Estados Unidos, señaló que la vacuna contra Covid-19 debería tener al menos un 50% de eficacia por encima del placebo, como las vacunas contra
influenza. Pero un estudio publicado ayer, llegó a la conclusión que esto no sería suficiente para que la gente esté segura en medio de la pandemia, se requiere más del 70% de protección. К“ESO NO SIGNIFICA que una vacuna que confiera menos protección sería inútil, pero significaría que ciertas formas de distanciamiento social seguirían siendo necesarias”, sostiene Bruce Y. Lee, autor líder del estudio. КACTUALMENTE, se están haciendo pruebas clínicas de fase 3 de la vacuna de Oxford y AstraZeneca en el Reino Unido y Brasil, pero el lunes se publicarán apenas los resultados de la fase 1. КSEGÚN DAILY TELEGRAPH, la primera fase de los ensayos clínicos en humanos ha demostrado que la vacuna genera una respuesta inmune contra el virus, con anticuerpos y linfocitos T, “células asesinas” contra la infección.
5
SERVICIOS
REPORTE ESPECIAL
Dibuja un mundo sin trabajo infantil. Si tienes entre seis y 17
años, participa en el 12 concurso nacional de dibujo Imagina y dibuja un México sin trabajo infantil. Tienes hasta el 14 de agosto de 2020 para inscribirte. https://bit.ly/2CDqFzI DOCUMENTOS EN LA RED
• Diversas
pruebas respaldan la hipótesis de que el SARS-CoV-2 puede infectar el tracto gastrointestinal humano. Es por eso que las políticas sanitarias y las campañas de educación deben enfatizar la vigilancia en las rutinas de alimentos, aguas residuales y efluentes, así como la importancia de medidas estrictas de higiene personal y la desinfección de superficies a base de cloro en lugares con actividad supuesta o conocida de Covid-19. Las pruebas en heces deben llevarse a cabo en las altas del hospital u
otras instalaciones de retención, aunque mucho antes de la fecha de alta y ésta debe estar condicionada a la interrupción de la excreción fecal o la cuarentena estricta y las medidas de higiene personal en aquellos que todavía excretan partículas virales por las heces, independientemente de la excreción respiratoria. Cada brote debe ser investigado y las pruebas de heces deben realizarse en todas las personas involucradas en el brote, refiere este documento consultado. • https://bit.ly/3fBBP6H
BENDITO STREAMING
La historia detrás del Boom Latinoamericano • “Impriman la leyenda” es una serie dirigida por Cecilia Priego y producida por Blas Eloy Martínez para Haddock Films, que explora las claves del fenómeno cultural que marcó un punto de quiebre en la literatura del continente americano, y cuyos exponentes más aclamados son Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes, entre otros. • https://bit.ly/2Owrv3R 6
TIPS PARA CIRCULAR EN TRANSPORTE PÚBLICO
EN LA “NUEVA NORMALIDAD” es importante no bajar la guardia y reforzar las medidas de higiene para frenar contagio. Por eso, los especialistas te recomiendan: -Usa cubrebocas en todo momento. -No te toques la cara y procura tampoco el cubrebocas. -No recargues el rostro en las ventanas
Hasta los huesos • Disfruta de este cortometraje elaborado con la técnica stop motion que nos cuenta la historia de un hombre y su llegada al mundo de los muertos, donde es recibido por un gusano, calacas sonrientes y nada menos que La Catrina. Poco a poco el personaje descubre que, salvo por algunos inconvenientes, estar muerto realmente no es tan malo. • https://bit.ly/2WrY07G
y los tubos. -Usa gel antibacterial después de recargar la tarjeta o pagar el pasaje y antes de abordarlo. -Viaja en silencio. -No consumas alimentos durante el trayecto. -No te maquilles durante el viaje. -Después de un viaje, lávate las manos lo antes posible o higieniza con gel antibacterial. -Si puedes, evita las horas pico.
Ilustración: Freepik
SARS-CoV-2 y la transmisión orofecal
Jetty y la campaña Dona una bicicleta para un médico
LA EMPRESA de transporte colectivo Jetty se suma a la campaña de Bicitekas para donar bicicletas, y así el personal médico pueda transportarse con seguridad mientras combate en primera línea el avance de la Covid-19. Sigue el enlace https://bit.ly/2Cmi0Sv
JUEVES 16 DE JULIO DE 2020