Reporte Especial 17 de julio 2020

Page 1

CUBREBOCAS PUEDE SALVAR 12 MIL VIDAS SIN PROTECCIÓN, México tendrá 97 mil 923 muertes al 1 de noviembre; en cambio, con el uso de mascarilla, la proyección se reduce a 85 mil 742 fallecimientos, según cálculos de la Universidad de Washington. Pág. 4

Foto: Cuartoscuro

Olinka Valdez � redaccion@ejecentral.com.mx

•SERVICIOS. Investigación

y ética durante la pandemia Documentos en la red: Gran Bretaña halla menos muertes de las reportadas Bendito streaming: Explora barcos hundidos. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

383 10

CONTAGIOS ACUMULADOS:

33 1 298

SOSPECHOSOS:

085877

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

141

EDICIÓN NOCTURNA

No. 110 • Año 1 • Viernes 17 de julio. 2020

Encienden otra vez el semáforo CDMX y Edomex se sincronizan y ambos tendrán color naranja

La FGR dispuso de un aparatoso operativo para simular que transportaban a Lozoya al Reclusorio Norte, pero se trató de un señuelo. Fotos: AFP y Cuartoscuro

Juegan al escapismo en arribo de Lozoya En un examen médico, al exdirector de Pemex le fue diagnosticada “anemia desarrollada, problemas en el esófago y debilidad general”

Jonathan Nácar jonathanjnd@ejecentral.com.mx Un convoy señuelo para desviar la atención de la prensa; versiones contradictorias entre funcionarios de primer nivel, incluyendo las del propio Presidente de la República; filtraciones inciertas de las autoridades, y especulaciones en torno a los hechos. No se trata de la trama de ninguna historia policiaca de misterio, sino del recuento de las primeras horas del ex director de Petróleos

Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, en territorio nacional. La estrategia ya estaba pactada, y parte del hecho de que el funcionario en el gobierno de Enrique Peña Nieto aceptó su extradición de España, pero con la condición de ayudar a limpiar la corrupción, como lo prevé el presidente López Obrador. Pero, las piezas, como si se tratara de un juego de ajedrez, de dicha estrategia se fueron moviendo desde la tarde de ayer jueves, durante el traslado de Lozoya a nuestro país. Pág. 3

Después de una semana sin actualizar el nivel de riesgo de los semáforos epidemiológicos estatales, debido a la falta de consistencia en los datos entregados por las autoridades locales, hoy el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, volvió a “encender” el esquema que regirá al país a partir del lunes 20 de julio. Baja California Sur es el estado con el mayor crecimiento de casos activos por Covid-19 con un aumento del 78% desde el 26 de junio, lo que hizo que esta entidad pasara a rojo, máximo nivel de riesgo. El estado de México cambió a color naranja, por lo que ahora está en sintonía con la Ciudad de México, que acumula tres semanas en ese color. Pág. 4

18

ESTADOS

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex.

de la República comenzarán la próxima semana con color rojo (peligro máximo), en tanto que otras 14 lo harán con color naranja (riesgo alto).


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

México acumula 331 mil 298 casos positivos y 38 mil 310 muertes • LAS SECRETARÍAS de Salud y Bienestar, en colaboración con el IMSS y el gobierno de Chiapas, lanzan un modelo de intervención comunitaria para detener contagios

OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Las autoridades sanitarias confirmaron 7 mil 257 nuevos casos positivos de Covid-19 y 736 fallecimientos en las últimas 24 horas, con lo que México alcanza 331 mil 298 casos acumulados y 38 mil 310 defunciones. Mientras tanto, otros 85 mil 877 casos permanecen como sospechosos, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, desde Tuxtla Gutiérrez, a donde acudió, por primera vez en 140 conferencias, a presentar el semáforo epidemiológico, tras una semana de ausencia debido a inconsistencias de algunos gobiernos estatales. Acompañado por el gobernador Rutilio Escandón, López-Gatell lanzó un modelo de intervención local de salud comunitaria en el contexto para

74,921

CDMX Edomex Tabasco Puebla Veracruz Guanajuato Sonora Baja California Nuevo León Sinaloa Tamaulipas

prevenir la Covid-19 coordinada por el Jalisco IMSS Bienestar y en la que participaCoahuila rán autoridades primarias (comisarios Guerrero ejidales, delegados), médicos tradicioOaxaca nales y parteras para brindar atención Michoacán a la población indígena. Yucatán La estrategia contempla la instalación Quintana Roo de filtros sanitarios en las unidades de San Luis Potosí medicina regional y en los hospitales ruChiapas rales, y la participación de voluntarios e Hidalgo integrantes de comités de salud. Chihuahua La nueva edición del instrumento de Campeche medición de riesgo Covid-19 en el que 18 estados permanecen en el máximo nivel Morelos de riesgo y 14 con riesgo elevado. Tlaxcala De los 32 estados, nueve retrocedieAguascalientes ron en su nivel de alerta, al pasar de rojo Durango a naranja: Baja California Sur, Hidalgo, Querétaro Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Baja California Sur San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas. Nayarit El estado de México y la capital, que Zacatecas concentran el mayor número de casos, Colima iniciarán la semana en color naranja.

32,235 16,693 16,566 15,775 15,495 15,614 15,901 14,049 14,021 13,459 13,721 11,994 11,770 11,514 11,411 11,052 11,037 10,514 10,499 10,109 10,075 8,535 8,428 8,447 8,642 8,244 8,374 7,826 7,748 6,972 6,933 5,733 5,781 5,443 5,399 5,170 5,379 5,062 5,192 4,265 4,267 3,447 3,321 3,395 3,540 3,347 3,649 3,295 3,235 3,024 3,086 2,919 2,790 2,859 2,874 2,588 2,638 1,674 1,707 1,124 1,102

61,351

45,366

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

HURACÁN DE CONTAGIOS

Por tercer día consecutivo, Estados Unidos registró un nuevo récord de casos de coronavirus en 24 horas, según el conteo de la universidad Johns Hopkins, al contabilizar 77 mil 638 nuevas infecciones.

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO

Médicos, exhaustos por la lucha contra el virus

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

• EN INDIA, país donde los gastos en salud están entre los más bajos del mundo, el personal sanitario, mal pagado y en instalaciones en mal estado, vive en una situación límite AFP redaccion@ejecentral.com.mx

El doctor Showkat Nazir Wani, que apenas logra respirar dentro de su traje de protección en un hospital sin aire acondicionado, es uno de los numerosos médicos exhaustos por la lucha contra el coronavirus, en la India. “Llevar este traje con 40 grados es muy difícil porque estás lleno de sudor. Pero intentamos hacerlo lo mejor que podemos para salvar las vidas de los pacientes”, explica este médico del hospital privado Sharda, en Greater Noida, una ciudad de las afueras de Nueva Delhi. “Hace mucho calor y nos ahogamos. Pero tenemos que llevarlo por nuestra seguridad personal”, dice el hombre de 29 años, mientras acude para ayudar a un paciente con neumotórax. En un país donde los gastos en sanidad están entre los más bajos del mundo,

2

el personal sanitario de los hospitales públicos, mal pagado y en instalaciones en muy mal estado, vive en una situación precaria. Desde que empezó la pandemia murieron un centenar de médicos en el país, según la Asociación Médica india, que declaró esta semana una “alerta roja”. “Los médicos tienen que tomar el control de la situación y asegurar su seguridad, la de su familia, sus colegas y el personal”, dijo esta asociación de médicos en un comunicado. Siguiendo las instrucciones del gobierno del Estado de Uttar Pradesh, donde está la ciudad de Greater Noida, el hospital Sharda ofrece tratamiento gratuito a los pacientes de Covid-19, muchos de ellos pobres. Una parte de los pacientes no lleva blusa de hospital y en una de las camas se ve a un enfermo con una camiseta manchada de sangre.

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel

Ilustración: Tomás Benítez

Equipado de pies a cabeza con trajes de protección, el personal sanitario bañado en sudor. El calor y la necesidad de protegerse contra el virus representan “un doble estrés para el equipo”, explica Abhishek Deshwal, responsable de la unidad de cuidados intensivos del hospital. La lucha contra el nuevo coronavirus también tiene un coste para la vida personal del equipo médico. Showkat Nazir Wani por ejemplo no ha podido ver a su familia, que vive en la Cachemira india, desde que empezó la pandemia en marzo.

Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

VIERNES 17 DE JULIO DE 2020


COVID-19 • • EL ARRIBO del exdirector de Petróleos Mexicanos, procedente de España, estuvo marcado por el misterio, los señuelos, las filtraciones y contradicciones de autoridades JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

VISIÓN CENTRAL

Llegada de Lozoya: nada por aquí, nada por allá

Fotos: AFP y Cuartoscuro

Alrededor de las 5:40 de la tarde (hora del centro de México), el avión Bombardier Challenger 605, con matrícula XBNWD, en el que era trasladado Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, despegó, luego de una escala que por alrededor de hora y media lo mantuvo en Canadá. En México, autoridades federales adelantaron de manera extraoficial que en cuanto arribara Lozoya Austin, éste sería enviado al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, donde quedaría a disposición del juez, como parte de la audiencia inicial en la que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitaría al juez la vinculación a proceso del ex funcionario, señalado de su probable responsabilidad en los delitos de cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero. Según lo previsto, con base en las horas de vuelo, Emilio Lozoya llegaría al filo de la una de la madrugada. Prácticamente así fue, con base en el informe oficial de la FGR, se indicó que el aterrizaje ocurrió a las 00:46 horas de este viernes.

›Antes de su arribo,

decenas de periodistas, corresponsales, reporteros gráficos y camarógrafos se dieron cita a las afueras del hangar de la Fiscalía, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; otros habían iniciado la guardia nocturna en las inmediaciones del Reclusorio Norte. Tras la confirmación de la llegada del extraditado, el sigilo invadió a las áreas de Comunicación de la Fiscalía, y del Consejo de la Judicatura Federal. Los minutos transcurrieron, y luego de más de cuatro horas de una agotadora espera, en medio del frío, al filo de las 4 de la mañana, apareció un ostentoso convoy con al menos siete camionetas, y dos motocicletas pertenecientes a la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía que supuestamente “trasladaban” a Emilio Lozoya al CJPF del Reclusorio Norte. Ese operativo fue falso y los primeros en constatarlo fueron los reporteros que lo siguieron por los casi 22 kilómetros del trayecto el dichoso convoy, en el que viajaba un sujeto con chaleco blindado, gorra y un cubrebocas oscuro que dejaban entrever parte del rostro de un hombre maduro con bigote: no era Lozoya. Fue un anzuelo que habría cumplido su cometido: desviar la atención de los medios, para enviar a un sitio distinto a quien el presidente López Obrador reconoció como “un testigo protegido, colaborador”.

❝Sí. Bueno, ese es el de la Ciudad de México el Reclusorio Norte. Efectivamente, fue ingresado en este penal, pero fue trasladado inmediatamente después a un hospital privado por algunos síntomas y algunas molestias que presentó ❞. Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Ciudadana Cercanía. Emilio Lozoya, director de Pemex (der.), y Alonso Ancira, presidente de la empresa Altos Hornos de México, en una imagen de 2013.

LOS CARGOS. Lozoya es acusado por lavado de dinero, cohecho y fraude, y señalado por recibir sobornos de Odebrecht, así como por la compra a precio inflado de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados.

VIERNES 17 DE JULIO DE 2020

Problemas de salud Fue hasta las 7:01 de la mañana cuando, a través del chat de reporteros creado por la Fiscalía, se informó que tras la revisión del médico legista, así como por un doctor particular, a petición de la familia del indiciado, se determinó que Emilio Lozoya presentó anemia desarrollada y problemas sensibles en el esófago, así como una debilidad general, por lo cual el Ministerio Público Federal ordenó su traslado a un hospital, donde permanecería en calidad de detenido bajo estricta vigilancia policiaca. Pero en España la versión era distinta. Reportes de prensa citan a funcionarios penitenciarios que afirman que, antes de dejar Europa, Lozoya no presentaba ninguna señal de estar enfermo La confusión generada por la actuación de la Fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero trascendió hasta la conferencia matutina, desde el puerto de Manzanillo, Colima, en la que el Presidente y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dieron versiones encontradas al respecto. “Sé que ya está en el reclusorio de la

Ciudad de México y que van a iniciar las diligencias judiciales al mediodía de hoy. Esto me lo informó el responsable de la Oficina de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda Santiago Nieto, que está convocado para participar en el inicio de este proceso”, sostuvo el presidente López Obrador, a unos minutos del escueto comunicado de la FGR. Las dudas sobre dónde se encontraba el exdirector de Pemex se incrementaron, cuando durante la misma conferencia el titular de la SSPC tomó la palabra. “Sí. Bueno, ese es el de la Ciudad de México el Reclusorio Norte. Efectivamente, fue ingresado en este penal, pero fue trasladado inmediatamente después a un hospital privado por algunos síntomas y algunas molestias que presentó”, erró Alfonso Durazo, para luego leer parte del informe que dio la Fiscalía. Aunque finalmente reculó: “fue trasladado a un hospital debido a que, tras la revisión médica, se le detectó anemia desarrollada, problemas en el esófago, así como ciertas debilidades en su salud en general. Permanece bajo estricta custodia del Ministerio Público Federal”.

A la deriva La Fiscalía tiene un plazo no mayor a 48 horas para que ponga a disposición de un juez al exfuncionario, de quien debió haber un parte médico de las autoridades españolas, especificando su condición y probables padecimientos, previo a su entrega ante autoridades mexicanas, lo cual hasta el cierre de esta edición no ha sido precisado oficialmente por la Fiscalía. Fuentes consultadas por ejecentral señalan que bajo el argumento de la situación de Emilio Lozoya, no se prevé que este fin de semana se cumpla el plazo para llevar a cabo la audiencia inicial. A más de 15 horas de su llegada a México, el ansiado juicio en contra del director de Pemex en el sexenio anterior, del cual el Presidente vaticina “va a ayudar mucho a que se aclaren estas cosas (referencia a los casos Odebrecht y Agronitrogenados), se sepa qué sucedió y se siga combatiendo la corrupción y la impunidad”. Sigue a la deriva, mientras versiones extraoficiales indican que el exfuncionario se encuentra internado, bajo custodia, en el Hospital Ángeles del Pedregal.

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL

RADAR

NACIONAL

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Vuelven a “encender” semáforos A partir del 20 de julio, ocho estados elevarán su nivel de riesgo a máximo, mientras que otros seis podrán pasar al color naranja

BLOOMBERG

Gobierno mexicano asusta a capitales

ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Después de una semana sin actualizar el nivel de riesgo de los semáforos epidemiológicos estatales debido a la falta de consistencia en los datos entregados por las autoridades locales, esta tarde el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentó el nuevo esquema que regirá a partir del lunes 20 de julio. La octava semana de la “nueva normalidad” comenzará con ocho estados que elevaron su nivel de riesgo al máximo; mientras que otros seis pudieron avanzar hacia el color naranja y así reducir las medidas de confinamiento y permitir una mayor variedad de actividades tanto económicas, como sociales. Baja California Sur es el estado con el mayor crecimiento de casos activos por Covid-19 con un aumento del 78% desde el 26 de junio, lo que hizo que esta entidad pasará al máximo nivel de riesgo a partir del lunes; mientras tanto, la entidad vecina pudo avanzar al color naranja a pesar de mantener una ocupación hospitalaria, tanto general como crítica, entre los primeros lugares del país durante la última semana. Los otros estados que avanzaron al nivel máximo de riesgo son Hidalgo, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Querétaro, Zacatecas y San Luis Potosí. En total 18 entidades estarán desde el lunes en color rojo, mientras que otras 14 iniciarán la semana en un grado de peligro alto, sin que se pueda conocer los indicadores de cada una de estas localidades. Por otro lado, la capital del país quedará en color naranja, mientras que el Estado de México avanzará a este color luego de permanecer dos semanas en nivel de alerta máximo, el progreso de esta entidad se da luego de registrar una reducción de 22.4% respecto a los casos activos, y mantener una tendencia a la baja en la ocupación hospitalaria que lo sacó de los primeros lugares nacionales hasta la posición onceava en camas generales, y la décima en unidades críticas.

4

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA

Ira en Chilpancingo ESTUDIANTES de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa atacan el Congreso del estado de Guerrero para exigir a las autoridades se investigue a fondo el caso de sus 43 compañeros desaparecidos en el 2013 en la ciudad de Iguala. Foto: Cuartoscuro PROYECCIONES EPIDEMIOLÓGICAS

Uso de mascarillas puede salvar 12 mil vidas en México КEL К USO GENERALIZADO de cubrebocas y mascarillas en México podría evitar 12 mil 180 fallecimientos ocasionados por Covid-19 en los próximos cuatro meses, de acuerdo con las proyecciones realizadas por el Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME). КSEGÚN К LOS ESCENARIOS trazados por el centro de investigación de la Universidad de Washington, si la población no utiliza las mascarillas, los decesos podrían llegar a 97 mil 923 muertes a principios de noviembre; en cambio, si las emplea de manera generalizada la proyección se reduce a 85 mil 742 fallecimientos. КHASTA К el jueves 16 de julio, México tenía 324 mil 041 casos confirmados de Covid-19 y 37 mil 574 defunciones, pero la carga de mortalidad no observable es mayor, de acuerdo con el subsecretario

de Prevención y Salud, Hugo López-Gatell. КLÓPEZ-GATELL, К vocero del gobierno mexicano para informar sobre el avance de la pandemia, ha dado mensajes contradictorios sobre el uso de la mascarilla por considerar que su empleo otorga una “falsa sensación de seguridad” que podría ocasionar que la gente relajara las medidas de higiene, indispensables para prevenir la enfermedad. КA К PRINCIPIOS de junio, la Organización Mundial de la Salud recomendó a los gobiernos alentar a los ciudadanos a utilizar mascarillas, especialmente donde haya transmisión generalizada y sea difícil mantener medidas de distanciamiento físico, pero al mismo tiempo, reforzar las medidas de higiene y prevención.

Según los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) hasta el momento 2 mil 594 personas son atendidas en hospitales públicos y privados del Estado de México, mientras que otras 482 permanecen intubadas debido a Covid-19, mientras que 24 mil 063 personas han recibido el alta médica por esta enfermedad. Con el cambio en esta entidad, la

Olinka Valdez

mayor parte de los municipios y alcaldías de la Zona Metropolitana del Valle de México, región que concentra una población de más de 20 millones de personas y que aportó mas de un tercio de los casos acumulados, avanza hacía un nivel de riesgo menor que tendrá que ser monitoreado constantemente para evitar los rebrotes que se han visto en otras áreas similares en el mundo.

КDOS К AÑOS después de su campaña para combatir la evasión fiscal y la corrupción en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador está asustando a los ricos para que envíen su dinero al extranjero, informó el medio. КDESPUÉS К de que el gobierno implementó nuevas leyes contra la evasión fiscal aumentó la fuga de capitales. Ahora, el Presidente se negó a proporcionar un estímulo fiscal para apuntalar la economía durante la pandemia, y aumentó sus ataques contra empresarios vinculados a administraciones pasadas.

ASSOCIATED PRESS

Militares estarán a cargo de aduanas

КEL К EJÉRCITO de México se hará cargo de los puertos de entrada terrestres y marítimos del país en un intento del presidente Andrés Manuel López Obrador por combatir la corrupción y el narcotráfico. К“HEMOS К TOMADO la decisión, acabo de informar al Gabinete de seguridad, que las aduanas terrestres y marítimas estarán a cargo del Ejército y la Armada y lo mismo en el caso de los puertos del país para que hay seguridad y evitar la introducción de drogas”, dijo el presidente el viernes desde Manzanillo, Colima.

VIERNES 17 DE JULIO DE 2020


COVID-19 • SÁBADO 18 DE JULIO

� ECUADOR. El Congreso eli-

ge al nuevo vicepresidente. � FRANCIA. Inauguración de Paris Plages con playas artificiales instaladas durante el

verano a orillas del Sena. � KAZAJISTÁN. Segunda cuarentena de dos semanas por el avance de casos de Covid-19 en Nur Sultán. � UZBEKISTÁN. Nueva

cuarentena tras incremento de casos de coronavirus. � BÉLGICA. Cumbre de líderes de la Unión Europea sobre el programa de recuperación tras la pandemia.

INTERNACIONAL REBROTES DE COVID-19

Europa se alista para segunda ola

España, Gran Bretaña y Francia son los países con mayores restricciones, con reconfinamientos regionales, cierre de espacios públicos y uso obligatorio de cubrebocas confinamiento a 700 mil habitantes de una redaccion@ejecentral.com.mx veintena de barrios. Estas medidas se mantendrán hasta finales de julio. Frente al incremento de contagios por En Gran Bretaña, país del viejo continente coronavirus y la amenaza de una evencon más contagios, el gobierno reconfinó tual segunda oleada, autoridades de a la ciudad de Leicester (centro), cerranvarios países europeos han fortalecido do comercios no esenciales, a causa de sus medidas anti-Covid-19. La situaun aumento local de los casos de Coción está marcada por un reconfinavid-19. Este reconfinamiento será parmiento como eventual horizonte, y el cialmente flexibilizado el 24 de julio. uso obligatorio de mascarillas. El uso de mascarillas se ha vuelto mil 988 ca- obligatorio en todas las tiendas de España es el país con mayores restricciones. Más de cuatro millones de perso- sos de Covid Inglaterra a partir de esa misma fehubo el 16 nas de Barcelona y sus alrededores, en el cha del 24 de julio. En Escocia ya era de julio en el obligatorio. noreste del país, fueron llamadas este mundo. viernes por el gobierno regional catalán En Irlanda se preveía reabrir por a “quedarse en casa”, salvo por razones de pricompleto todos su bares tradicionales el 13 de mera necesidad, a raíz del alza de casos de Cojulio, pero postergó la última etapa de desvid-19. confinamiento hasta el 10 de agosto, a causa Desde el 15 de julio, unos 250 mil habitantes de un rebrote. Las reuniones están limitadas de Lérida y municipios cercanos en esta región a 50 personas en el interior y a 200 en el exde Cataluña fueron reconfinados. Esta medida terior, en tanto las mascarillas son de uso fue motivo de una batalla con la justicia, que la obligatorio en las tiendas. había suspendido para autorizarlas de manera En Francia, el uso de la mascarilla se ha temporal. vuelto obligatorio en todos los establecimienA pocos kilómetros de ahí, en Lisboa, Portugal, tos abiertos al público, “en particular los codesde el 1 de julio se impuso un nuevo mercios”, a partir de la próxima semana. AFP

248

LUCHA DE GIGANTES

Al límite, las relaciones entre EU y China КLAS К RELACIONES diplomáticas entre Estados Unidos y China han alcanzado un peligroso grado de tensión. КEL К PAÍS norteamericano ha enviado buques militares al mar de China Meridional, cuyas aguas son objeto de disputa entre China y sus países vecinos. Asimismo, hace algunos días Estados Unidos retiró las visas de algunos diplomáticos chinos, ahora los estadounidenses analizan imponer prohibiciones de viaje a miembros del Partido Comunista. КANTE К ESTA situación, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, aseguró que muchos miembros de la administración estadounidense buscan desviar la atención de sus propios problemas. “Esta gente, para sus propios intereses y para su beneficio político, no dudan en secuestrar a la opinión pública,

hasta el punto en que han perdido la cabeza y se han vuelto locos”, afirmó. КCHUNYING К agregó que su país no tiene ninguna intención de desafiar a Estados Unidos y espera que Washington “vuelva a la racionalidad”. КPOR К OTRO LADO, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo señaló: “Estamos trabajando, bajo la guía del presidente, sobre cómo pensar en rechazar al Partido Comunista Chino”. КEN К LOS ÚLTIMOS MESES, las relaciones entre ambas naciones han alcanzado un punto crítico debido a varias circunstancias, como el origen de la pandemia de Covid-19, los excedentes comerciales de China, la represión de las protestas prodemocráticas en Hong Kong y la presencia militar en el Mar de China. Estas disputas han sido señaladas como una nueva Guerra Fría.

VIERNES 17 DE JULIO DE 2020

� AUSTRIA. Apertura de

candidaturas para dirigir la OCDE. � GRECIA. Temporada de ópera se reanuda en Atenas tras la pandemia.

� JAPÓN. Cierre del monte

Fuji (foto) por todo el verano a causa de la crisis sanitaria. � AUSTRALIA. Se alarga la cuarentena en Melbourne por nueva ola de contagios.

BLINDAJE CONTINENTAL

Ante la posibilidad de una segunda ola de contagios de coronavirus, los países europeos refuerzan medidas sanitarias GRAN BRETAÑA

BÉLGICA

293,239 45,233

contagios

63,238 9,795

decesos

contagios

• Reconfinamiento en la ciudad de Leicester. • Cierre de comercios no esenciales • Uso obligatorio de mascarillas.

decesos

• Uso de mascarillas es obligatorio en tiendas, cines, bibliotecas, templos, etc.

ALEMANIA

202,337

contagios

9,160

decesos

• Confinamiento a nivel local con "prohibiciones de salidas" en zonas geográficas limitadas.

ESPAÑA

307,335 28,420

contagios

decesos

• 4 millones de habitantes de Barcelona en cuarentena • Cierre de cines, teatros y discotecas. • Prohibidas las visitas a los hogares para ancianos.

PORTUGAL

48,077 1,682

contagios

decesos

700 mil personas reconfinadas en Lisboa.

HUNGRÍA

4,293 595

contagios FRANCIA 174,674 30,150 contagios decesos

decesos

• Prohibido el acceso a personas procedentes de África y América del Sur.

• Uso de mascarilla obligatorio en comercios.

EN BREVE Confirman beneficios de dexametasona КLOS К RESULTADOS completos de un ensayo realizado en Reino Unido sobre la dexametasona publicados hoy confirmaron sus beneficios para salvar vidas de pacientes con Covid-19, conectados a respiradores, aunque sugieren que puede causar daño si se administra demasiado pronto. КUN К TOTAL de 2 mil 104 pacientes hospitalizados recibieron dosis diarias de seis miligramos de dexametasona hasta por 10 días, mientras que otros 4 mil 321 recibieron el tratamiento habitual. КEL К ÍNDICE DE MUERTES fue de 29.3% en quienes tomaron dexametasona, contra 41.4% en los que no lo hicieron, según las conclusiones del estudio publicadas en el New England Journal of Medicine.

Pandemia alcanzó una “meseta” en Brasil: OMS КLA К EPIDEMIA de nuevo coronavirus alcanzó una “meseta” en Brasil, afirmó hoy la OMS (Organización Mundial de la Salud), instando al país sudamericano a aprovechar la oportunidad para controlar los

contagios. К“EL К ALZA en Brasil ya no es exponencial, ha alcanzado una meseta”, afirmó el responsable de emergencias de la OMS, Michael Ryan. La tasa de reproducción del virus, que mide el número de nuevas personas contagiadas por cada persona infectada, superior a 1.5 o dos en abril/ mayo, se ubica ahora entre 0.5 y 1.5.

India alcanza el millón de casos de Covid-19

КINDIA К SUPERÓ hoy el umbral de 1 millón de casos declarados de la Covid-19, mientras que las autoridades locales aumentan las restricciones sanitarias y ordenan medidas de confinamiento para contener la propagación de la epidemia de coronavirus. КTERCER К PAÍS del mundo en número de contagios registrados, por detrás de Estados Unidos y Brasil, el gigante asiático había registrado hasta este viernes 25 mil 602 muertos y un millón 3 mil 832 casos confirmados desde que empezó la pandemia, según cifras oficiales publicadas por el Ministerio de Salud.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

¿Tienes algo que decir sobre la justicia y la democracia?

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través de su Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales, te invita a participar en el primer concurso de Cortometraje 2020. bit.ly/30mcE1t

¿Menos muertes de las reportadas?

• Un estudio de la univer-

England), “un paciente que sidad de Oxford apunta dio positivo, pero se curó a la posibilidad de que el con éxito y pudo dejar el número de fallecidos por el hospital se contabilizará nuevo coronavirus en Incomo muerto por Covid-19 glaterra fuera de los hospi- incluso si tuvo un ataque tales, sea inferior al que se al corazón o lo atropelló un creía hasta ahora. autobús tres meses más • Con 45 mil muertos, tarde”. Reino Unido es el país de • Cuando muere un pacienEuropa con más fallecite, el registro central del dos. Por ello, la gestión del NHS, el servicio público de gobierno de Boris Johnson salud británico, recibe una fue muy criticada. notificación. La lista de to• La información aparece dos los casos confirmados en un estudio de la univer- se revisa cada día para sidad de Oxford llamado verificar si hay pacientes Por qué nadie puede nun- fallecidos. Según el estudio ca curarse de la Covid-19 es hora de “solucionar este en Inglaterra. Una anoma- error estadístico que lleva lía estadística. a exagerar el número de • Según el método de las muertos asociados a la autoridades sanitarias Covid-19”. • Link: bit.ly/3heNmJD inglesas (Public Health

ÉTICA E INVESTIGACIÓN DURANTE LA PANDEMIA

LA URGENCIA DE UNA VACUNA CONTRA la Covid-19 no debe ser pretexto para obviar principios éticos, máxime cuando involucra la salud y dignidad de seres humanos. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), planteó 10 claves sobre investigación que deben ser conocidas por los ciudadanos: Existe el deber ético de hacer investigación rigurosa durante la pandemia por Covid-19, para comprender la enfermedad y descubrir vacunas, tratamientos y estrategias de manejo. Hacer investigación no debe comprometer el deber de dar atención de salud. La investigación con seres humanos durante las emergencias, debe hacerse siempre con garantías éticas. Todas las investigaciones que involucren personas, sus muestras o datos identificables, deben contar con la aprobación previa de un comité de ética. La necesidad de acelerar la investigación durante la pandemia, no debe ser a expensas de una revisión ética rigurosa. Es muy recomendable involucrar a la comunidad antes de iniciar una

BENDITO STREAMING • El sueño de Galileo

• Film Latino presenta la historia de Ga-

lileo, un niño juguetón y muy observador, así como los lugares en los que fue feliz, sobre todo aquel árbol de la colina que lo acompañó días enteros llenos de descubrimientos. • bit.ly/2Cm8gYq

• Experiencia submarina

• Acompaña a Luis Sánchez a explorar los

barcos hundidos más impresionantes, desde la Segunda Guerra Mundial, hasta barcos nunca vistos por nadie. Sumérgete en la aventura con el verdadero cazador de tesoros. bit.ly/32pMEVH

6

investigación para abordar las necesidades así como prioridades locales, y obtener la aceptación de la población. La participación en la investigación es voluntaria: debe hacerse con el consentimiento informado de las personas. Se deben recolectar muestras y datos con la autorización de las personas ahora, para poder hacer investigación durante y después de la pandemia. Durante una emergencia de salud, todas las partes involucradas tienen el deber de compartir rápidamente los datos y resultados de las investigaciones para guiar la toma de decisiones. De acuerdo con la OPS, todos podemos contribuir a encontrar tratamientos, vacunas y mejorar la respuesta participando en investigaciones.

Ilustración: Freepik

DOCUMENTOS EN LA RED

Ciudadanos vigilantes ORGANIZACIONES SOCIALES de Alemania, anunciaron la creación de la Comisión Extraparlamentaria de Investigación sobre el Coronavirus (ACU, por sus siglas en alemán), una iniciativa que busca indagar por qué el gobierno decidió tomar las medidas que adoptó durante la pandemia, y quién se benefició con ellas. Sigue los avances en: acu2020.org

VIERNES 17 DE JULIO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.