Reporte Especial | 20 de julio

Page 1

•SERVICIOS. ¿Cómo ayudar a evitar inundaciones? Documentos en la red: El síndrome de Guillain-Barré y su relación con la Covid-19 Streaming: Los secretos de Chapultepec. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

39485

CONTAGIOS ACUMULADOS:

349396

SOSPECHOSOS:

0791 12

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

1 44

EDICIÓN NOCTURNA

No. 113 • Año 1 • Lunes 20 de julio. 2020

Caras y frases presidenciales EL PRESIDENTE López Obrador tocó hoy temas polémicos, en los que el lenguaje no verbal fue revelador. El mandatario se refirió a la supuesta renuncia del titular de SCT, Javier Jiménez Espriú; a las declaraciones de Emilio Lozoya, y al video del llamado “grupo de élite” del CJNG. Pág. 4

❝No tengo todavía una información certera sobre esta posible renuncia. Voy a tener una reunión, creo que hoy o mañana, con el ingeniero Javier Jiménez Espriú, al que respeto mucho, y vamos a platicar, a conversar ❞.

Sobre el papel de Emilio Lozoya como testigo colaborador

❝Y que quede muy claro. No a la guerra, sí a la paz, nada de declarar la guerra, eso no es la solución (...) siempre se va a proteger a la gente sin violar derechos humanos, con inteligencia más que con fuerza y no se va a caer en ninguna provocación❞.

Sobre la exhibición de fuerza del Cártel Jalisco Nueva Generación

Fotos: Especial

Sobre la supuesta renuncia de Javier Jiménez Espriú, titular de SCT

❝Dicen algunos: ‘No, no está en la cárcel, está en un hospital’. Pues hay que cuidarlo, no sólo por su salud, que también merece eso como cualquier ser humano, sino cuidarlo físicamente❞.

Pandemia bipolar: más contagio, menos muerte De seguir el ritmo actual, México podría superar los 400 mil enfermos por Covid-19 en una semana; al mismo tiempo, los fallecimientos caen 13.7% Elizabeth Velázquez y Olinka Valdez redaccion@ejecentral.com.mx En una sola semana, México notificó 44 mil 474 nuevos casos de Covid-19, lo que equivale a 13% del total de contagios, cifra récord para una sola semana, y que demuestra que la pandemia sigue creciendo a nivel nacional. Al mismo tiempo, en el último mes, los decesos registrados a causa del nuevo coronavirus han bajado 13.7%, pero, al igual que en los casos positivos, la cifra de fallecimientos sospechosos sube cada semana hasta sumar 921 desde el 21

EL DATO. El mundo acumula 14.6 millones de casos positivos de Covid-19 y 609 mil 198 decesos.

de junio, y 2 mil 245 desde el inicio de la pandemia. De seguir el ritmo actual, México podría superar los 400 mil enfermos por Covid-19 en una semana más, lo que significaría una disminución de entre dos y tres días respecto al último periodo en el que se sumaron 100 mil registros a la cifra acumulada de casos positivos en el país. Hoy, en el día 50 de la “nueva normalidad”, la Secretaría de Salud informó que al menos seis estados del país llevan dos o tres semanas con tendencia a la baja en el número de casos confirmados, entre ellos la

capital del país y el estado de México que, en conjunto, acumulan más de 30% de casos de Covid-19. “Ya empezó el decrecimiento. En la Ciudad de México, en Sinaloa, en Chiapas, en Baja California, en Michoacán, en el estado de México. Son seis estados que tienen de dos a tres semanas con reducción de la epidemia”, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, durante la presentación del reporte epidemiológico en el que confirmaron 5 mil 172 nuevos registros y 301 nuevos decesos en las últimas 24 horas. Págs. 2 y 3

Vacunas hacen soñar La revista The Lancet muestra avances prometedores. Pág. 3

ÉLITE DEL CJNG OPERA EN 4 ESTADOS Titular de Sedena dijo que lo tienen ubicado desde hace un año y es dirigido por Juan Carlos González, El 03. Pág. 4


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Seis estados reportan descenso en número de casos • CIUDAD DE MÉXICO, Sinaloa, Chiapas, Baja California, Michoacán y estado de México dan muestras de desaceleración de los contagios

OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

En el día 50 de la “nueva normalidad”, las autoridades sanitarias reportaron que al menos seis estados del país han registrado de entre dos y tres semanas a la baja en el número de casos confirmados, entre ellos la capital del país y el estado de México que, en conjunto, acumulan más de 30% de casos de Covid-19. “Ya empezó el decrecimiento. En la Ciudad de México, en Sinaloa, en Chiapas, en Baja California, en Michoacán, en el estado de México. Son seis estados que tienen de dos a tres semanas con reducción de la epidemia”, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la presentación del reporte

epidemiológico en el que confirmaron 5 mil 172 nuevos registros y 301 nuevos decesos durante las últimas 24 horas. Con los nuevos datos, México llega a 349 mil 396 casos confirmados de Covid-19, mientras que 79 mil 112 permanecen como sospechosos. En tanto, la cifra de fallecimientos llega a 39 mil 485. El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, dijo que 222 mil 068 personas que dieron positivo a la enfermedad lograron su recuperación. De 30 mil 106 camas para atención general, hay 16 mil 188 disponibles y 13 mil 918 están ocupadas. Los estados que presentan mayor ocupación de estas camas son Nuevo León, Nayarit y Tabasco, los dos últimos tienen también la mayor ocupación de camas con ventilador, destinadas a los pacientes en estado crítico.

TO DO S LO S MA PA S Y G RÁ F I CO S EN

CDMX México Baja California Veracruz Puebla Sinaloa Tabasco Sonora Jalisco Guerrero Hidalgo Chiapas Oaxaca Chihuahua Quintana Roo Morelos Guanajuato Yucatán Tamaulipas Nuevo León Michoacán Tlaxcala Coahuila Querétaro Campeche San Luis Potosí Nayarit Durango Aguascalientes Zacatecas Colima Baja California Sur

5688 2361 2397 2188 2224 1998 1970 1843 1837 1624 1597 1499 1478 1252 1240 1198 1224 885 845 824 870 811 830 805 809 795 800 777 774 725 732 707 694 704 687 669 669 640 653 522 538 467 464 409 375 370 358 324 321 287 287 226 230 209 204 164 164 144 133 117 118

8253

6710 7253

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

ALERTA EN ÁFRICA

África, que suma 15 mil 202 decesos, pasó a estar en el foco de la Organización Mundial de la Salud. Su director de emergencias sanitarias, Michael Ryan, dijo estar “muy preocupado por el hecho de que empezamos a ver una aceleración de la enfermedad” en el continente.

ejecentral.com.mx

DESDE LA ZONA CERO • ANTES DE QUE los pacientes de Covid-19 se pongan graves, una brigada de médicos retirados administra un medicamento elaborado por ellos mismos; la OMS no ha avalado el tratamiento AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Como respuesta a la saturación del sistema sanitario boliviano, médicos y otros profesionales que son voluntarios en el grupo “Ángeles contra el Covid”, atienden a pacientes con un enfoque diferente al de la salud pública. “Nosotros sustentamos que a la enfermedad hay que atacarla en los primeros niveles. Es donde, como país de menores recursos, podemos marcar una diferencia”, dice Giorgio Valli, uno de los coordinadores de este equipo. Los pacientes reciben Ivermectina mejorada –un antidesparasitante de uso veterinario— preparada por los voluntarios, y un tratamiento complementario con otras medicinas. En el caso de los pacientes con menos recursos, los propios “Ángeles” cubren los costos de los fármacos. A los demás, sólo se suministra gratuitamente la Ivermectina mejorada, y se les entrega una receta para que ellos adquieran sus me-

2

La arriesgada apuesta de médicos bolivianos dicamentos en las farmacias. El uso de Ivermectina para tratar la covid-19, sin embargo, no está avalado por la Organización Panamericana de la Salud, ya que los estudios hechos hasta ahora sobre este tratamiento, además de que ninguno ha sido “revisado por pares ni publicado formalmente”, “presentan un riesgo elevado de sesgo, muy poca certeza de la evidencia y la evidencia existente es insuficiente para llegar a una conclusión sobre sus beneficios y sus daños”. Valli asegura que no se han registrado fallecidos en su centro de atención. En apenas dos meses, estos 350 voluntarios, en su mayoría profesionales de la salud, han atendido gratuitamente a 7 mil 200 pacientes en la ciudad de Santa Cruz (este), cabecera de la región más afectada por la pandemia en Bolivia. Su call center, que ha llegado a recibir mil llamadas en un día, remite pacientes al centro de telemedicina, lugar en el que estudiantes de carreras de la salud hacen un seguimiento de los pacientes. Valli asegura que en las primeras etapas de la enfermedad, el costo del tratamiento vale menos de 15 dólares;

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel

mientras que en las fases más avanzadas, los costos pueden alcanzar entre dos mi 500 y 12 mil dólares, ya que se requieren médicos especialistas, hospitales, respiradores, oxígeno, medicamentos, además de unidades de terapia intensiva. “No gastamos tiempo haciendo diagnósticos con pruebas de laboratorio. Hacemos diagnóstico médico y ambulatorio. Con los síntomas, los médicos detectan en qué etapa de la enfermedad está el paciente”, explica el voluntario.

Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

LUNES 20 DE JULIO DE 2020


VISIÓN CENTRAL

• LA REVISTA THE LANCET divulgó los resultados de las pruebas clínicas del fármaco desarrollado tanto por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, como por un laboratorio chino MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

Hoy, en la revista especializada The Lancet se publicaron los reportes de los resultados de las pruebas clínicas fase dos de dos vacunas para prevenir la infección de Covid-19: la vacuna de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, que desde la semana pasada había adelantado algunos de los resultados, y la vacuna de CanSino Biologics en Wuhan.

›Además, la publicación incluyó un entusiasta comentario editorial que inicia con las palabras “las realidades distópicas generan visiones utópicas” y declara que la pandemia ha ocasionado que “la ciencia se revele al mundo en tiempo real en todas sus gloriosas incertidumbres, pero también en todos sus logros cuidadosos, duramente ganados y reales. A medida que los ensayos de la vacuna Covid-19 progresan rápidamente y con mucha expectativa, dos de estos logros se publican en The Lancet”. Ambas vacunas se basan en el mismo principio: expresan e integran la proteína espiga (S), que es la más conspicua y la que sirve al SARS-CoV-2 para entrar a las células humanas, en un tipo de virus poco infeccioso llamado adenovirus. También, ambos prospectos de vacunas tienen resultados similares y muy promisorios en las pruebas. Por un lado, generaron tanto la respuesta inmunológica humoral (que es rápida pero inespecífica) y ambas generaron anticuerpos neutralizantes y linfocitos T “asesinos”, que es la característica de la respuesta lenta pero que garantiza que haya memoria inmunológica y una respuesta eficaz y específica con anticuerpos en contra del invasor. Por el otro lado, ambas reportan efectos secundarios menores, como fiebre ligera, fatiga y dolor en el sitio de la inyección. Entre las diferencias se puede comentar que con la vacuna de Oxford-AstraZeneca, “se generaron anticuerpos neutralizantes en más de 90% de los participantes a través de diferentes ensayos, linfocitos T en todos los casos y “las respuestas se mantuvieron hasta 56 días, que fue el periodo de observación”. La vacuna de CanSino tuvo números un poco menores, 85% generaron anticuerpos neutralizantes y 90% linfocitos T, que también se mantuvieron pero el periodo de observación fue de 28 días. Sin embargo, las pruebas no son del

Avances en vacunas hacen soñar al mundo

todo comparables, pues la vacuna Oxford-AstraZeneca, que tuvo mil 077 participantes, sólo se probó en adultos de 18 a 55 años, mientras que la de Cansino, que fue probada en 508 personas, tuvo participantes de hasta 83 años. Es importante aclarar, como lo hace la revista de periodismo científico New Scientist, que esta generación de inmunidad no es contra infección del SARS-CoV-2 ni es seguro que vaya a proteger del Covid-19, sino que está dirigida contra los adenovirus que llevan una proteína del coronavirus. El estudio de Wuhan incluso añade que entre sus limitantes está que su vacuna sólo fue probada con población china y que la inmunidad contra el adenovirus que utilizaron “varía de un lugar a otro a nivel mundial” y esa variación en la expresión de anticuerpos puede ir desde aproximadamente 80% en India hasta “menos del 30% en los Estados Unidos”. El estudio de Oxford, que también señala que faltó diversidad étnica en el estudio, pero ya están haciendo pruebas de la fase 3, que llegarán a involucrar a 10 mil personas en el Reino Unido, 30 mil en Estados Unidos, 2 mil en Sudáfrica y 5 mil en Brasil. Por su parte, el gobierno del Reino Unido ya compró 100 millones de dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca, además de 90 millones de dosis de otras vacunas de coronavirus de compañías estadounidenses y europeas, a pesar de que su población es de poco menos de 68 millones de personas.

Gigantesca precaución A LAS ESCULTURAS DE MÁRMOL “Los Gigantes”, del artista Daniel Serna, les fueron colocados cubrebocas para concientizar a los ciudadanos del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, sobre las ventajas que conlleva el uso de equipo de protección para frenar los contagios. Foto Cuartoscuro

La pandemia acelera y frena • AL MISMO TIEMPO que los contagios aumentan, los decesos parecen descender. Estas son algunas de las razones ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx

México notificó 44 mil 474 nuevos casos de Covid-19 en los últimos 7 días, cifra récord para una sola semana, y que demuestra que la pandemia sigue creciendo a nivel nacional. Si se toman en cuenta los registros por la fecha de inicio de síntomas, la cifra de estos últimos 7 días no es mayor a 5 mil casos, pero hay que tomar en cuenta los 19 mil 488 sospechosos de esa semana, y que se suman a otros 64 mil 054 pacientes que esperan —algunos desde abril— el resultado de la prueba para detectar el nuevo coronavirus. El aumento porcentual en la notificación de casos positivos a Covid-19 desde hace un mes ha ido también en aumento, aunque la proyección actualizada que

LUNES 20 DE JULIO DE 2020

el Instituto para la Métrica y la Evaluación de la Salud de Estados Unidos (IHME) hizo para México marca que el pico de contagios a nivel nacional ocurrirá durante la última semana de julio y la primera de agosto. De seguir el ritmo actual, México podría superar los 400 mil enfermos por Covid-19 en una semana más, lo que significaría un disminución de entre dos y tres días respecto al último periodo en el que se sumaron 100 mil registros a la cifra acumulada de casos positivos en el país, y que demostraría la velocidad con la que se está expandiendo la pandemia. Por otro lado, los decesos registrados a causa del nuevo coronavirus han mantenido una tendencia a la baja durante el último mes, pero, al igual que en los casos positivos, la cifra de fallecimientos sospechosos sube con cada semana hasta sumar 921 desde el 21 de junio, y 2 mil 245 desde el inicio de la pandemia. Si a esta cifra se suman las muertes que no han sido determinadas como

sospechosas de Covid-19 por la Secretaría de Salud, pero que otros organismos como el Registro Nacional de Población (Renapo) si han detectado, entonces el número real de fallecimientos relacionados al nuevo coronavirus permanece incierto, y por tanto su tendencia es desconocida. El factor de incertidumbre respecto al número exacto de defunciones es importante porque podría dar la falsa sensación de disminución en la letalidad del virus en México, tasas que hasta el momento es una de las más altas en el mundo, y que ha colocado al país en cuatro lugar global de fallecimientos acumulados a causa del nuevo coronavirus. Respecto a la ocupación hospitalaria, uno de los aspectos determinantes para la integración de los semáforos de riesgo epidemiológico, tres estados del país mantuvieron una ventana de peligro de saturación en camas generales para Covid-19 durante la última semana, lo que es otro indicador de la expansión de la pandemia en el territorio nacional.

3


Briefing

• REPORTE ESPECIAL MARTES 21 DE JULIO

� UCRANIA. Ejercicios na-

vales de Estados Unidos y Ucrania en el Mar Negro.

� ESTADOS UNI-

DOS. Cifras de ventas inmobiliarias. � SRI LANKA. Se cumplen 60 años de que Sirima Bandaranaike es

elegida jefa del gobierno. Primera mujer en el mundo que encabeza un Estado. � FRANCIA. 40 años del asesinado, en París, de

Salah Eddin Bitar, fundador del partido Baas y ex primer ministro de Siria. � MÉXICO. Se cumplen seis años de que el Senado de México aprobó la

reforma que puso fin al monopolio estatal del gas y el petróleo. —Durante la madrugada será posible ver el brillo de los anillos de Saturno.

INTERNACIONAL

La Secretaría de la Defensa Nacional identifica al hijastro de Nemesio Oseguera Cervantes como fundador de las “fuerzas especiales” del cártel JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Exigen justicia

INTEGRANTES DEL FRENTE FEMINISTA Radical se manifiestan en el zócalo de Puebla, donde realizaron un performance para protestar y exigir justicia por los asesinatos de mujeres ocurridos en el estado. En la Ciudad de México, los familiares de víctimas de feminicidios que permanecen en plantón frente a Palacio Nacional, también demostraron su molestia ante la falta de respuesta de las autoridades: Foto: Cuartoscuro

TESTIGO COLABORADOR

El Presidente pide “cuidar” a Lozoya

Alertan sobre personas “supercontagiadoras”

КEL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador resaltó la necesidad de proteger al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien convalece en un hospital privado luego de su extradición, porque las revelaciones que hará ante la Fiscalía General de la República permitirán conocer el modo de operación de la “delincuencia de cuello blanco”. К“AYER ESTABA yo planteando, que no porque esté en un hospital se le deje solo, con poca vigilancia. Hay que cuidar al señor porque, según información que se tiene, ya incluso hizo una primera declaración que presentó formalmente a la fiscalía en donde ya empieza a mencionar a personalidades, a políticos y del manejo de dinero”, aseguró el presidente durante su conferencia de prensa. КLOZOYA AUSTIN fue extraditado el fin de semana por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita en los casos Odebrecht y Agro Nitrogenados. КEL EXDIRECTOR de la empresa productiva fue ingresado a un hospital privado luego de que un perito de la Fiscalía General, detectara un cuadro de anemia y problemas sensibles en el esófago, durante la revisión.

Olinka Valdez

RENUNCIA DE JIMÉNEZ ESPRIÚ

“No tengo información certera”, dice AMLO sobre SCT КEL FIN DE SEMANA circuló la versión de que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, renunció al gabinete, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró no tener “información certera” sobre la eventual dimisión. К“NO TENGO TODAVÍA una información certera sobre esta posible renuncia, voy a tener una reunión, creo que hoy o mañana, con el

ingeniero Jiménez Espriú, al que respeto mucho y vamos a platicar, a conversar”, dijo durante su conferencia de prensa mañanera. КEL PERIODISTA Darío Celis fue quien informó acerca de la supuesta renuncia, tras un desacuerdo entre el funcionario, por la determinación de que sean las Fuerzas Armadas las responsables del control de puertos y aduanas por motivos de seguridad, resolución anunciada por

el Presidente la semana pasada. КJIMÉNEZ ESPRIÚ fue un personaje clave durante el proceso de cancelación de los trabajos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco, a la que definió como una obra “faraónica”, pero también expresó sus dudas sobre la factibilidad de la rifa del avión presidencial, uno de los compromisos de campaña de López Obrador.

con el CJNG, aseguró que buscaría una alianza con el Cártel del Pacífico, haciendo referencia “a los señores de la frontera”. “Estamos considerando que este video fue grabado entre los límites de Jalisco y

Michoacán por la célula que dirige El Doble R”, señaló el titular de Sedena, al reconocer que por el tipo de armamento, medios de transporte y equipo empleado, se advierte de un uso de recursos económicos “sin

restricciones”, obtenidos de actividades ilícitas. A la fecha, precisó, “no se tiene registro de una confrontación directa contra las fuerzas de seguridad empleando los vehículos que son exhibidos en ambos videos”.

Olinka Valdez

LUNES 20 DE JULIO DE 2020

Científicos citados por The Washington Post asocian los eventos sociales en lugares cerrados a los rebrotes de Covid-19 en EU REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com

Una de los principales obstáculos para detener la pandemia de Covid-19 es la existencia de personas “supercontagiadoras”, individuos altamente infecciosos que pueden no mostrar signos de la enfermedad, pero que tienen una elevada capacidad para transmitir el virus a muchas personas en lugares cerrados. De acuerdo con una investigación divulgada hoy por el diario The Washington Post, las reuniones sociales y familiares a las que asisten estas personas “supercontagiadoras” podrían ser la razón de los rebrotes que ha experimentado Estados Unidos en el último mes, principalmente en los estados del sur, como California, Texas, y Florida. El fenómeno de las personas “supretransmisoras” fue detectado por Linda Vail, oficial de policía del condado de Ingram, Michigan, quien dio seguimiento a los asistentes a una fiesta realizada el 18 de junio en el Harper’s Restaurante and Brew Pub, un bar al que suelen acudir estudiantes universitarios. A un mes de aquel acontecimiento, 187 de los asistentes han dado positivo al SARS-CoV-2. Donald Milton, profesor de salud ambiental en la Universidad de Maryland y otros expertos, se han preguntado si los eventos a los que acuden personas “supercontagiadoras” podrían ser el “talón de Aquiles” de la lucha contra el virus. “Si pudiéramos identificar las condiciones en las que ocurren estos grupos”, argumentó Milton, “podríamos reducir la velocidad de transmisión lo suficiente como para extinguir la propagación”. Un factor clave puede ser la transmisión aérea del virus, una idea que gana nuevos adherentes, pero que no se ha demostrado de manera concluyente.

Trump, el patriota

Los osos polares tienen los días contados, revela estudio

КUN ESTUDIO publicado hoy por la revista científica Nature Climate Change reveló que el fenómeno del cambio climático podría ocasionar la extinción de los osos polares antes del fin de siglo, ya que la desaparición de las placas de hielo les dificultará la obtención de su alimento. К“SI LAS EMISIONES de gas con efecto invernadero siguen al mismo ritmo que en la actualidad, la caída de la reproducción y la supervivencia pondrá en peligro la persistencia de casi todas las subpoblaciones de aquí al 2100”, refirieron los investigadores, citados por Deutsche Welle. КLA INVESTIGACIÓN refiere que, ante la falta de alimento, los osos deberán migrar de sus lugares de origen y advierte que, aun cuando la temperatura se eleve 2.4 grados centígrados, eso “no garantiza salvar a los osos polares a largo plazo”. КDe acuerdo con el reporte, el deshielo representa un desafío para las hembras, ya que durante el otoño entran a sus refugios, paren en medio del invierno y salen con sus crías durante la primavera.

LUNES 20 DE JULIO DE 2020

Familia. La reina Isabel II estuvo presente en la boda de su nieta. BODA REAL Y PANDEMIA

Princesa Beatriz se casó casi en secreto

КLA PRINCESA Beatriz de York tenía previsto casarse el 29 de mayo, pero debido a la pandemia de la Covid-19, pospuso la boda con Edoardo Mapelli Mozzi, sin anunciar la nueva fecha. КNO SE POSTERGÓ mucho. En secreto, la hija del príncipe Andrés se casó el viernes pasado en una ceremonia inusual por discreta, algo poco visto en la realeza británica, en la Capilla Real de Todos los Santos, a la que acudieron la reina Isabel II, su esposo el duque de Edimburgo, sus padres y familia cercana. КEL VESTIDO de novia fue uno que utilizó en ceremonias la reina Isabel II, así como portó, como toda una princesa, la tiara Fringe de Hannover diseñada por la reina Mary en 1919. КLA PRINCESA BEATRIZ, de 31 años, es la hija de Andrés, segundo hijo de la reina Isabel II, y de Sarah Ferguson. Sus padres están divorciados. Beatriz es la novena en el orden de sucesión al trono británico y su hermana pequeña Eugenia es décima.

EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Donald Trump, quien se ha negado durante meses a promover el uso de mascarillas para combatir la pandemia de coronavirus, tuiteó hoy una foto en la que aparece con tapabocas. “Estamos unidos en nuestro esfuerzo para vencer el invisible virus de China y muchas personas dicen que es patriótico usar una mascarilla”, escribió. “No hay nadie más patriótico que yo, su presidente favorito”, siguió. Foto: Twitter @realDonaldTrump

DEUTSCHE WELLE

Foto: AFP

Grupo de élite del CJNG opera en cuatro estados

VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN

CRIMEN ORGANIZADO

4

del Perro.

RADAR

NACIONAL

A un año de su presunta fundación, el “grupo élite” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que a través de videos difundidos en redes sociales mostraron el arsenal y equipamiento con el que cuentan, tienen presencia en cuatro estados: Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas. Pero hasta la fecha no han sostenido algún enfrentamiento en contra de fuerzas federales, informó el gobierno federal. Del análisis a un par de videos que el pasado fin de semana fueron difundidos, sobre la operación de las “fuerzas especiales” de dicho cártel, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que dicho grupo, surgió en 2019, bajo el liderazgo de Juan Carlos González alias El 03, quien de acuerdo con fuentes consultadas por ejecentral se trata del hijastro de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, quien era identificado como jefe de plaza del CJNG en Michoacán y Guanajuato, coincidente con los estados donde estas células tienen presencia. Otro liderazgo identificado de un primer video, que fue difundido el viernes, en el que se muestran más de 70 hombres fuertemente armados, y 19 vehículos artillados, algunos con blindaje artesanal, es el de Ricardo Ruiz Velazco alias El Doble R o también identificado como El Tripa, quien según informó el general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, es identificado como líder del “grupo élite” del CJNG en Michoacán. De acuerdo con reportes periodísticos, Ruiz Velazco fue detenido por policías estatales de Aguascalientes en septiembre de 2014, en el municipio de Calvillo. Hasta entonces, el El Doble R, ya contaba con al menos nueve órdenes de aprehensión en su contra por el delito de homicidio. En la conferencia matutina de este viernes, el general Sandoval González, detalló que al respecto de un segundo video, que también circuló el fin de semana, se muestran células del mismo grupo con logotipos de “Celaya” y “Fuerzas Especiales”, el cual resulta una respuesta de amenaza en contra de José Antonio Yépez Ortiz El Marro, identificado como el líder del grupo criminal conocido como el Cártel de Santa Rosa de Lima, quien el pasado 21 junio difundió un video en el que derivado de la pugna que su grupo mantiene

� MUNDO. Día Mundial

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA EL PAÍS

Dan contratos a empresas inhabilitadas КLA SECRETARÍA de la Función Pública (SFP), encargada de combatir la corrupción en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, inhabilitó durante el primer año de funciones a 68 empresas que han prestado servicios a instituciones de salud, reportó el diario madrileño. КADEMÁS, pese a que las 68 fueron exhibidas en el Diario Oficial de la Federación con el fin de que las dependencias no suscribieran contratos con ellas, al menos diez empresas lograron esquivar el impedimento legal y firmaron contratos públicos, agregó el medio.

STRATFOR

Dudan de la política energética de AMLO

КLA REVERSA que metió el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en ciertas políticas energéticas continuará teniendo un impacto modesto en la inversión extranjera, y la competencia en el sector de petróleo y gas de México, refiere la agencia Stratfor. К“SI BIEN PRETENDE hacer que la industria energética general de México sea más autosuficiente y centrada en el estado, los cambios de política de López Obrador en última instancia corren el riesgo de paralizar aún más a la petrolera estatal del país”, agrega la agencia Stratfor, al tiempo que retrasan el cambio de su sector eléctrico a fuentes de energía renovables.

5


SERVICIOS

REPORTE ESPECIAL

Pequeños comisionados. Si tienes entre 10 y 12 años, y

conoces la importancia de la tecnología para obtener información sin poner en riesgo la privacidad de las personas, participa en el concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil, y formar parte del pleno del INAI. bit.ly/2CS7EK5 DOCUMENTOS EN LA RED

AYUDA A EVITAR INUNDACIONES

LA TEMPORADA DE LLUVIAS LLEGÓ, y lo mejor que podemos hacer es realizar pequeñas acciones para evitar encharcamientos e inundaciones. Recuerda: la ciudad es de todos. —Barre constantemente tu calle y las coladeras cercanas a la casa y recoge la basura en un contenedor. —Reduce al mínimo el uso de bolsas

de plástico ya que, además de tapar el drenaje, son generadoras de contaminación. —No viertas aceite ni sustancias corrosivas en el drenaje. Coloca trampas de grasa en la cocina. El aceite debe de colocarse en contenedores aparte. —No tires basura en barrancas, canales ni laderas. La basura es el principal motivo del estancamiento de agua pluvial. —No arrojes desperdicios ni escombros en ríos, barrancas y canales. Estos materiales azolvan los drenajes.

El síndrome de Guillain-Barré y su relación con la Covid-19 • Un estudio divulgado en

el portal www.neurology. com, refiere que la Covid-19 puede desencadenar el síndrome de Guillain-Barré. Una afección por la que el sistema inmunitario del cuerpo, ataca los nervios que están fuera del encéfalo y la médula espinal, así como otras enfermedades neurológicas autoinmunes que requieren vigilancia para el diagnóstico temprano y el inicio de terapia. • Aunque la infección por Covid-19, como la mayoría de los otros virus, puede empeorar potencialmente en pacientes con autoinmunidad preexistente, no hay

ARTICLE

OPEN ACCESS

Guillain-Barré syndrome: The first documented COVID-19–triggered autoimmune neurologic disease More to come with myositis in the offing Correspondence Dr. Dalakas

Marinos C. Dalakas, MD

marinos.dalakas@jefferson.edu

0781

Neurol Neuroimmunol Neuroinflamm 2020;7:e781. doi:10.1212/NXI.000000000000

MORE ONLINE

Abstract Objective disease, To present the COVID-19–associated GBS, the prototypic viral-triggered autoimmune discuss potential in the context of other emerging COVID-19–triggered autoimmunities, and concerns with ongoing neuroimmunotherapies.

Methods symptoms, Eleven GBS cases in four key COVID-19 hotspots are discussed regarding presenting Emerging response to therapies and cross-reactivity of COVID spike proteins with nerve glycolipids. are cases of COVID-19–triggered autoimmune necrotizing myositis (NAM) and encephalopathies also reviewed in the context of viral invasion, autoimmunity and ongoing immunotherapies.

COVID-19 Resources

For the latest articles, invited commentaries, and blogs from physicians around the world NPub.org/COVID19

Results acute paralytic Collective data indicate that in this pandemic any patient presenting with an may represent disease-like GBS, encephalomyelitis or myositis-even without systemic symptoms, and lymthe first manifestation of COVID-19. Anosmia, ageusia, other cranial neuropathies Syndrome, phocytopenia are red flags enhancing early diagnostic suspicion. In Miller-Fisher COVID-19 spike the because found; were QG1b, of instead GD1b, against antibodies ganglioside antibodies protein also binds to sialic acid-containing glycoproteins for cell-entry and anti-GD1b gangliosides and typically cause ataxic neuropathy, cross-reactivity between COVID-19–bearing is reported in peripheral nerve glycolipids was addressed. Elevated Creatine Kinase (>10,000) muscle weakness 10% of COVID-19–infected patients; two such patients presented with painful entity. Cases of responding to IVIg indicating that COVID-19–triggered NAM is an overlooked enhancement, acute necrotizing brainstem encephalitis, cranial neuropathies with leptomeningeal with the and tumefactive postgadolinium-enhanced demyelinating lesions are now emerging any-of chronic need to explore neuroinvasion and autoimmunity. Concerns for modifications-if agents were immunotherapies with steroids, mycophenolate, azathioprine, IVIg, and anti-B-cell anti-complement addressed; the role of complement in innate immunity to viral responses and reviewed. were therapeutics (i.e. eculizumab) Conclusions neuEmerging data indicate that COVID-19 can trigger not only GBS but other autoimmune Although rological diseases necessitating vigilance for early diagnosis and therapy initiation. with pre-existing COVID-19 infection, like most other viruses, can potentially worsen patients diseases stable on autoimmunity, there is no evidence that patients with autoimmune neurological common immunotherapies are facing increased risks of infection. From the Department of Neurology, Thomas Jefferson University, Greece. Go to Neurology.org/NN for full disclosures. Funding information

Philadelphia, PA, and the Neuroimmunology Unit, National and

Kapodistrian University of Athens Medical School,

is provided at the end of the article.

The Article Processing Charge was funded by the author.

4.0 (CC BY-NC-ND), which permits downloading Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives License This is an open access article distributed under the terms of the from the journal. be changed in any way or used commercially without permission and sharing the work provided it is properly cited. The work cannot

Copyright © 2020 The Author(s). Published by Wolters Kluwer Health,

Inc. on behalf of the American Academy of Neurology.

1

evidencia de que personas con enfermedades neurológicas autoinmunes estables en inmunoterapias comunes, enfrenten un mayor riesgo de infección. • bit.ly/3fZ48MJ

BENDITO STREAMING

Los museos te necesitan EL PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO y Ana Martorell te invitan a participar en una clase virtual, en la que aprenderás a preparar una pizza de queso de cabra y alcachofa, y otra de pepperoni. El costo de la sesión es de 250 pesos. Lo recaudado se destinará para apoyar a los museos afectados por cierre temporal durante la pandemia. bit.ly/39f4FYj

6

Los secretos de Chapultepec • Recorre virtualmente el antiguo bosque de Chapultepec, y conoce los secretos prehispánicos que resguarda a través de imágenes y planos. La cita es el 31 de julio a las 20:00 horas. bit. ly/3jmKlZn

Industria cultural asiática • Manuel Ibarra, Guillermo Rocha y Luna O. conversarán sobre los contenidos coreanos y el anime japonés. También reflexionarán sobre la industria cultural asiática. Participa el 27 de julio a las 18:00 horas. bit.ly/2ZKNY3L LUNES 20 DE JULIO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.