Reporte Especial 24 de julio 2020

Page 1

•SERVICIOS. ¿Cómo ayudar a un niño a enfrentar el duelo? Documentos en la

Suscríbete aquí para recibir diario el REPORTE directo en tu celular

DECESOS:

REPORTE ESPECIAL

red: Riesgo de infecciones en infantes. Streaming: Secretos del Tepeyac. Pág. 6

42645

CONTAGIOS ACUMULADOS:

378285

SOSPECHOSOS:

090970

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

1 48

EDICIÓN NOCTURNA

No. 117 • Año 1 • Viernes 24 de julio. 2020

¿ADIÓS A LOS ABRAZOS?

NOSOTROS LOS LÓPEZ

TENDENCIAS

Mientras México se convertía en el sexto país con más contagios de Covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, comían pejelagarto asado, ostiones y tacos de chaya con plátano. El banquete tuvo lugar en la Cevichería Tabasco, propiedad de Lupita Vidal Aguilar. Foto: www.facebook.com/ dhajutfotografia

El norte de EU, más letal para mexicanos Wisconsin, Minnesota e Indiana tienen los porcentajes más elevados de fallecimientos por Covid de paisanos, respecto de la población hispana Juan Carlos Rodríguez jcrodriguez@ejecentral.com.mx Wisconsin, Minnesota e Indiana tienen los porcentajes más elevados de connacionales fallecidos por coronavirus, respecto de la población hispana radicada en esos estados, de acuerdo con la plataforma “Covid-19. Monitoreo para casos de ciudadanos mexicanos en Estados Unidos”,

elaborada por la UNAM. En Wisconsin, donde la mayoría de los hispanos trabaja en la industria de los lácteos, viven 79 mil 088 mexicanos. De 11 mil hispanos que se han contagiado de SARS-CoV-2, 99 han perdido la vida; 56 de ellos eran mexicanos. Esto equivale a 56% de las víctimas. En el caso de Minnesota e Indiana, los porcentajes son de 43 y 33 respectivamente, informa el

micrositio de la UNAM, que es alimentado con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Si bien la mayoría de los mexicanos en Estados Unidos radican en California, Illinois y Texas, la proporción de fallecidos no es tan alta como en los estados que rodean al Lago Michigan. Pág. 4

8.6

48.8

1,780

de los hispanos muertos en EU por Covid-19 son mexicanos.

de mexicanos fallecidos por cada 100 mil mexicanos residentes en EU.

han muerto en Estados Unidos debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

POR CIENTO

ES LA TASA

La pandemia por Covid-19 no sólo ha puesto en crisis los sistemas de salud alrededor del mundo, sino que ha tenido un impacto que transformará cada aspecto de la vida como la conocemos. Una encuesta realizada por el The New York Times a 511 epidemiólogos de Canadá y Estados Unidos revela que retomar las actividades cotidianas pueden tomar más de un año. El 6% de los expertos considera que dar la mano para saludar, o incluso abrazar a personas conocidas, será una actividad que no debería realizarse nunca más. Pág. 3

Trump, 100 días para la remontada A partir de este fin de semana faltan 100 días para las elecciones presidenciales en EU. Trump llega como segundo en las encuestas y con una popularidad golpeada por el manejo de la pandemia. Joe Biden se mantiene favorito, pese a estar haciendo campaña en el sótano de su casa. Foto: AFP Pág 5

MEXICANOS

Contienda. El presidente Donald Trump y el demócrata Joe Biden.


DATA OFICIAL

México, sexto país con más contagios • EL PAÍS ACUMULA 378 mil 285 casos positivos de Covid-19 y 42 mil 645 fallecimientos a causa de la nueva enfermedad

ELIZABETH VELÁZQUEZ Y OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Las autoridades sanitarias reportaron 7 mil 573 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas con lo que México llega a 378 mil 285 registros acumulados y se convirtió el sexto país con mayor número de contagios, tras superar a Perú por 2 mil 324 registros, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins. De esta forma, México se coloca detrás de Estados Unidos, Brasil, India, Rusia y Sudáfrica en el número de contagios. El reporte epidemiológico presentado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, desde Villahermosa, Tabasco, a donde acudió para arrancar una estrategia de salud comunitaria en la misma línea que hace una semana desde Tuxtla Gutiérrez, confirmó 737 nuevos fallecimientos en el último día para alcanzar 42 mil 645 decesos. El programa de salud comunitaria

integrará 13 mil 500 centros para la promoción de la salud que permanecerán aún después de la pandemia para identificar los conocimientos, creencias, y prácticas que permitan combatir el avance de la pandemia. Adicionalmente promoverán hábitos saludables de alimentación. El proyecto va de la mano a la difusión en lenguas indígenas y, a partir del lunes, toda la información relacionada con el tema se traducirá a 65 lenguas autóctonas para llegar a la población indígena del país. Además de los casos confirmados, México tiene otros 52 mil 258 contagios activos estimados que se calculan a partir del porcentaje de positividad en los casos sospechosos. López-Gatell dijo que quienes lograron superar la enfermedad ya no deben esperar 14 días para retomar sus actividades cotidianas porque hay nueva evidencia científica que muestra que bastan 10 días para que desaparezcan completamente la sintomatología.

• REPORTE ESPECIAL 8,601

CDMX 6,035

Estado de México Baja California Veracruz Puebla Sinaloa Tabasco Sonora Jalisco Guerrero Hidalgo Quintana Roo Nuevo León Chiapas Oaxaca Tamaulipas Chihuahua Guanajuato Morelos Yucatán Michoacán Tlaxcala Coahuila Querétaro Campeche San Luis Potosí Nayarit Durango Aguascalientes Zacatecas Colima Baja California Sur

945 907 883 890 877 875 859 909 847 871 842 821 839 845 835 844 802 799 780 766 659 672 584 602 548 543 448 410 419 406 376 374 325 325 256 262 231 226 195 195 170 158 136 137

6,968

2,469 2,510 2,432 2,468 2,147 2,122 1,991 1,985 1,779 1,750 1,685 1,660 1,361 1,348 1,289 1,316

7,681

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

NUEVO RÉCORD

El sitio de internet de la OMS informó que este viernes se reportaron 284 mil 196 casos positivos de Covid-19 en el mundo, lo que representa el mayor número de contagios en lo que va de la pandemia.

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO

AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Johannesburgo, Sudáfrica. La residencia de ancianos Casa Serena, nunca ha llevado tan mal su nombre. Catorce de los residentes de este establecimiento de esta ciudad, murieron después de haber contraído el nuevo coronavirus. Hoy el miedo acecha. Al principio de la pandemia, Casa Serena tenía 64 residentes. “Esperábamos que la gente muriera como cada año durante el invierno, pero hubo una concentración de muertes”, explica Mario Serra, director de la residencia. Él también contrajo el nuevo coronavirus, pero se recuperó. Sudáfrica es el quinto país del mundo más afectado por la pandemia en número de casos confirmados, al contar con más de 408 mil. El número oficial de muertes ha superado los seis mil, pero está muy subestimado, advierten los expertos. Entre 40 mil y 50 mil personas podrían morir de Covid-19 a fin de año en el país, establecen las proyecciones oficiales. En Casa Serena, la soledad y la impotencia, se impusieron entre los residentes que tienen demasiado miedo de salir de su habitación. “Por la tarde solíamos jugar

2

La enfermedad merodea por cada rincón del asilo • RESIDENTES de Casa Serena, una estancia para ancianos de Johannesburgo, Sudáfrica, preguntan: “¿Voy a morir? ¿Soy positivo? ¿Soy negativo?” No es para menos: 14 de sus integrantes han fallecido por Covid-19

a las cartas, pero lo único que puedo hacer es permanecer en mi cama y dormir”, explica Esterina Satori, de 88 años. “La enfermedad está por todas partes, merodea a nuestro alrededor, no sabemos cuándo vamos a atraparla. Conozco a una pareja que llevaron al hospital y nunca regresó”, dice Giuseppe Tassi, otro resi-

Ilustración: Tomás Benítez

dente, de 79 años. “Algunos residentes preocupados preguntan: ‘¿Voy a morir? ¿Soy positivo? ¿Soy negativo?’, pero nosotros no tenemos la respuesta”, dice Mario Serra. Sin embargo, no se realizan pruebas sistemáticas de Covid-19 a las personas que viven aquí. “Tratamos los síntomas, eso es todo”, confesó la enfermera jefe del establecimiento, Margaret Humphreys. También es cierto que “si un huésped tose y no se interviene a tiempo, el contagio se propaga como un rastro de pólvora”, advierte. Algunos han esperado más de tres meses para poder ver, aunque sea brevemente, a sus seres queridos. Como Rita Bellini, que acaba de hablar, a través de una ventana y durante quince minutos, con su padre Mario, de 89 años. Rita Bellini espera el día en que se permitirá a toda la familia reunirse. “Organizaremos un verdadero banquete y tomaremos fotos de todos los amigos que queden”, confía.

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Covid19 reporte especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

VIERNES 24 DE JULIO DE 2020


REPORTE ESPECIAL •

VISIÓN CENTRAL

El contacto humano, otra víctima del virus

• EPIDEMIÓLOGOS entrevistados por The New York Times afirman que los saludos de mano y los abrazos no deben volver nunca más, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de los seres humanos ante las enfermedades

ELIZABETH VELÁZQUEZ redacción@ejecentral.com.mx

El grupo de expertos analizó 20 actividades cotidianas y estimó cuanto tiempo tardarían personalmente en volver a realizarlas. Los periodos de tiempo propuestos van desde un par de semanas o meses, hasta más de un año, e incluso un cambio permanente que impida que algunas acciones vuelvan a ser las de antes, o que siquiera se puedan efectuar nuevamente. Cabe destacar que el tiempo de espera depende no sólo del comportamiento de la pandemia en cada lugar, sino de la respuesta local a la crisis sanitaria y de la capacidad que cada gobierno tenga de realizar pruebas para detectar brotes tempranos. Los expertos también advierten que estos periodos podrían cambiar dependiendo de los tratamientos o vacunas que se desarrollen en los próximos meses. Para determinar el riesgo de cada actividad se deben tomar en cuenta diversos factores como la cantidad de personas que habrá, las dimensiones del lugar, el tiempo de permanencia y si se trata de un recinto al aire libre o

¿CUÁNDO VOLVERÁ LA VIDA A LA NORMALIDAD? LOS 511 ESPECIALISTAS hicieron cálculos sobre el regreso de los ciudadanos a sus actividades cotidianas. Actividad

Este verano 3 a 12 meses En más de un año nunca más

Traer el correo sin 64% precauciones

16%

Tener una consulta 60% médica no urgente Vacaciones durante la noche a poca 56% distancia en coche

entrevistados dice que esta última acción puede llevarse a cabo de manera ordenada en las próximas semanas, mientras que 29% opina que esto no podrá suceder antes de tres meses, pero no después de un año. En cuanto a recibir paquetes por correo, 14 expertos aseguran que la medida de limpiarlos debe permanecer para siempre. En cuanto a las actividades al aire libre como caminar en la playa, acampar o hacer un viaje en carro, los

39%

Asistir a una pequeña 32% cena con amigos

46%

Caminata o picnic con amigos 31% al aire libre

redacción@ejecentral.com.mx

La Ciudad de México iniciará la novena semana de la nueva normalidad en “naranja con alerta” debido al incremento en la ocupación hospitalaria durante al menos cinco días, y el amago de regresar al color rojo, el máximo nivel de riesgo en el instrumento de medición diseñado por las autoridades sanitarias, si el nivel de ocupación alcanza más de 5 mil 127 espacios en los hospitales. En conferencia de prensa, la jefa de

VIERNES 24 DE JULIO DE 2020

1%

27%

<1% <1%

15% <1%

55%

18%

54% 47%

29%

1% 1%

40%

39%

1%

41%

39%

<1%

›Por otro lado, 55%

de los expertos considera que el regreso a las escuelas de educación básica no podrá suceder antes de tres meses, pero sin rebasar un año; sin embargo, otro 15% opina que esta actividad deberá retrasarse por al menos 12 meses, ya que se considera de riesgo medio y está por encima de visitar un centro comercial, ir a un baño público o trabajar en una oficina compartida. El uso de transporte público divi-

44% 56%

37%

<1% de la opinión de los expertos, ya que

28%

<1% relativa seguridad dentro de los

Hacer ejercicio en un gimnasio 14%

42%

40%

Asistir a una boda o un funeral 17%

41%

42%

Abrazo o saludo de mano con 14% amigos

39%

Salir con alguien 14% que no conozcas

42%

42%

Ir a la iglesia a 13% una misa

43%

43%

40%

42%

52%

40% opina que éste podrá usarse con próximos meses, mientras que otro 39% asegura que esto no sucederá hasta después de un año. El resto considera que ya se puede viajar en <1% camiones, autobuses y Metro siempre que se sigan las medidas de hi6% giene de forma estricta. Finalmente, los eventos masivos, 2% bodas, servicios religiosos y dejar de usar cubrebocas en el espacio públi2% co son actividades consideradas de alto riesgo por la mayoría de los ex1% pertos entrevistados, e incluso el 64% señala que asistir a un concier1% to o festival de forma segura tomará más de un año. 4%

Ir a un concierto, o un partido 3% 32% 64% deportivo Fuente: https://www.visualcapitalist.com/life-return-to-normal-covid-19/

CDMX ADVIERTE EL RIESGO DE VOLVER A ROJO OLINKA VALDEZ

19% 21%

41%

Comer en un 16% restaurante

Dejar de usar un cubrebocas 7%

18%

<1%

26%

Cortarse el pelo en un 41% salón o peluquería

3%

11% <1%

29%

cerrado; otros aspectos que deben con- Enviar a los hijos a la 30% escuela, campamento o guardería. siderarse son si la zona tiene un alto número de contagios y si hay medidas Trabajar en una 27% oficina compartida sanitarias suficientes en esa localidad. Entre las actividades que ya pueden Enviar a los niños a 23% jugar con otros realizarse porque implican un riesgo bajo, aunque no por ello son totalmente Tomar el Metro 20% seguras, está recibir paquetes sin tener o el autobús que limpiarlos de forma extensiva, reaVisitar a un pariente o lizar ejercicio al aire libre e ir al doctor a un amigo a su casa 20% para consultas no urgentes o que no Viajar en avión 20% estén relacionadas con Covid-19.

›De hecho, 60% de los

17%

expertos consideran que pueden realizarse siempre que se mantengan las medidas de distanciamiento social, es decir evitar concurrencias, y que cada persona siga las recomendaciones de higiene como lavarse las manos o el uso de cubrebocas cuando esté en estos espacios.

Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, informó que en los últimos cinco días hubo un incremento de un punto porcentual en el número de hospitalizaciones y, de rebasar 54% en la ocupación hospitalaria en la Zona Metropolitana del Valle de México, presentada hoy por primera vez, las autoridades endurecerán las medidas sanitarias, lo que implica limitar las actividades económicas. sociales y culturales. “Si en la próxima semana llegáramos a un número de 5 mil 127 camas ocupadas muy probablemente estaríamos llegando

a mayores restricciones y, si sigue creciendo, estaríamos en restricciones cada vez mayores. Esto es importante que lo sepa la ciudadanía, por eso lo hacemos público”, detalló. El cálculo se realiza a partir de múltiples variables, entre ellas el número de hospitalizaciones, la tasa en la positividad, el “síndrome Covid-19”, y la velocidad de contagio, detalló. De volver al semáforo rojo, en el que estuvo la capital entre el 1 y 29 de junio, la medida se mantendría al menos tres semanas, hasta que empiece a descender el nivel de hospitalización, dijo Sheinbaum Pardo durante la presentación del reporte epidemiológico de la capital en el que confirmaron 66 mil 444 casos y 8 mil 529 defunciones acumuladas. La próxima semana, las actividades comerciales en el Centro Histórico se reducirán dos horas, de lunes a sábado, debido a que los comerciantes incumplieron algunas medidas orientadas a disminuir los

5,462 CASOS POSITIVOS

de Covid-19 se mantienen activos en la Ciudad de México, donde 6 mil 968 personas han perdido la vida. contagios. Ahora operarán de 11:00 a 17:00 horas, y no de 10:00 a 18:00 horas. Sheinbaum Pardo aseguró que no se trata de una sanción, sino de una medida orientada a reducir las aglomeraciones y, por lo tanto, combatir el avance de la pandemia. Hasta ahora, el mayor número de pruebas realizadas en un solo día son 4 mil 073 y el dato acumulado es de 111 mil 339 desde el inicio de la pandemia. En la Ciudad de México ha habido 76 mil 597 casos de Covid-19, de los cuales cinco mil 462 están activos, 44 mil 134 sanaron y 6 mil 968 fallecieron.

3


Wisconsin, Minnesota e Indiana, de alto riesgo para los paisanos • SI BIEN la mayoría de los mexicanos radican en California, Texas e Illinois, el porcentaje de fallecimientos en relación a la población hispana es mayor en la zona de los Grandes Lagos

¿QUIÉN APORTA LAS VÍCTIMAS?

LOS VEINTE ESTADOS de la Unión Americana con la mayor proporción de mexicanos muertos, respecto a la población hispana. Porcentaje de mexicanos muertos respecto a la población hispana fallecida por Covid-19

000 000 0000

Población hispana fallecida por Covid-19

Población de mexicanos

Washington

25

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

%

ESTADO

Mexicanos fallecidos por Covid-19

Illinois

12.9 193

Wisconsin

56

244,586

jcrodriguez@ejecentral.com.mx

Los estados que rodean a los Grandes Lagos en Estados Unidos han resultado ser de alto riesgo para los migrantes mexicanos. Wisconsin, Minnesota e Indiana tienen los porcentajes más elevados de connacionales fallecidos por coronavirus, respecto de la población hispana, de acuerdo con la plataforma “Covid-19. Monitoreo para casos de ciudadanos mexicanos en Estados Unidos”, elaborada por la UNAM. En Wisconsin, donde la mayoría de los hispanos trabaja en la industria de los lácteos, México ha puesto la mayor parte de las víctimas. De 11 mil hispanos que se han contagiado de SARS-CoV-2, 99 han perdido la vida; 56 de ellos eran mexicanos, lo que equivale a 56.5% de los decesos. En ese estado viven poco más de 79 mil mexicanos, la mayoría radicados en la ciudad de Milwaukee, donde laboran en la emblemática industria de quesos, plantas manufactureras, restaurantes y hoteles. Con 851 decesos por Covid, Wisconsin es el territorio con el porcentaje más alto de mexicanos muertos respecto a la suma total: 6.6. De acuerdo con el micrositio de la UNAM, que es alimentado con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), hasta el momento mil 780 mexicanos han muerto en el vecino país a consecuencia del nuevo coronavirus, lo que representa 8.6% de los 20 mil 719 hispanos que han fallecido en todo el territorio. Otro de los estados que rebasan la media nacional es Minnesota, donde han fallecido 64 personas de origen hispano, 28 de las cuales eran mexicanos, lo que representa 43% de las víctimas. En las últimas dos décadas, el auge de la industria de cárnicos procesados y alimentos congelados ha propiciado el aumento de la migración de hispanos que buscan oportunidades de empleo. Actualmente, 66 mil 071 mexicanos radican en Minnesota, principalmente en Minneapolis, ciudad donde se han realizado numerosas protestas desde la muerte de George Floyd, el pasado 20 de mayo, a manos de

4

56.5

79,088

10.6

New York

160 1,510 677,430

99

11.4

6,637 760 216,979

4.78

Pennsylvania

43.7

Minnesota

28

46,204

Utah

14

Michigan

64

13

80,276

24.1

105,699

58

Indiana Colorado

27

10.2

7.6

353

17

32.6

104,351

Maryland

52

30

127

5,612

418

7.8

382

41,024

241,715

20

1.24

New Jersey

34 2,721

125,296 Nebraska California

11

8.6

53,312

289 3,359 4,184,152

20.4

North Carolina

32 19

Virginia Texas

27.1

60 221 2,633,788

personas han muerto en Estados Unidos

hispanos han fallecido en Estados Unidos

un policía, lo que desató el movimiento internacional Black Lives Matter. Los estados de la Unión Americana con mayor población mexicana son California, con 4.1 millones de paisanos; Texas, con 2.6 millones e Illinois, con 677 mil connacionales; sin embargo, la tasa de mortalidad a causa de la Covid-19 no es tan elevado como en los estados del norte. En el primer caso, el porcentaje de mexicanos fallecidos respecto a la población hispana es de 8.6, en el segundo de 27.1 y en el tercero de 10.6. El tercer estado de Estados Unidos con la mayor tasa de mexicanos muertos respecto a la población hispana afectada es Indiana, donde 53 latinos han perdido la vida, de los cuales 17 eran mexicanos, es decir, 33 por ciento de los decesos. Indianápolis, principal ciudad del estado, ocupa la cuarta posición en envío de

14

6.2

51,738

223

157

10.4

Georgia

11

79 720 526,789

20,719

71

241,715

Arizona

144,954

15.4

181

248,866

0.9

Florida

12 1,286

275,019

ALERTA EN EMPACADORA DE CARNE DE ALEMANIA

КTREINTA К Y UN TRABAJADORES de una empacadora de carnes alemana dieron positivo a Covid-19 esta semana. Los brotes de Covid-19 en varias empacadoras de Alemania han obligado a las compañías a revisar los sistemas de enfriamiento por los riesgos de transmisión en el aire. КLA К PLANTA de la compañía Tönnies Holding en la ciudad Rheda-Wiedenbrück se había cerrado a mediados de junio después de que mil 500 trabajadores dieron positivo al nuevo coronavirus. A su vez, ese brote provocó que 600 mil personas en la región aledaña de Guetersloh fueran puestas de nuevo en cuarentena. КLA К SEMANA pasada la planta reabrió y se introdujo un nuevo plan de salud y seguridad, que incluía pruebas de Covid-19 a todos los trabajadores dos veces por semana. КDESDE К ENTONCES, se han realizado 7 mil 300 pruebas y 31 trabajadores dieron positivo, declaró un comunicado de la autoridad del gobierno local en Guetersloh. AFP remesas a México, sólo detrás de Chicago, Illinois; Dallas y Houston, Texas. Con una población de 6.6 millones de habitantes, Indiana aloja a 104 mil 351 mexicanos, la mayoría empleados en la industria siderúrgica, la agroindustria y de productos químicos.

• REPORTE ESPECIAL

EN BREVE OMS, preocupada por Europa КLA К RAMA de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa afirmó hoy estar “preocupada” por el resurgimiento de casos de Covid-19 en algunos países del continente. Igualmente, pidió a las naciones levantar las restricciones “con cuidado” o incluso restablecerlas en caso de que sea necesario. КSEGÚN К UN RECUENTO realizado por la organización, el “viejo continente” superó el límite de tres millones de casos el jueves, con un balance de más de 206 mil fallecimientos.

Cruz Roja anticipa migraciones masivas КEL К IMPACTO económico de la pandemia de Covid-19 en el mundo corre el riesgo de desencadenar nuevas olas de migración una vez que se reabran las fronteras, según informó la Cruz Roja. К“EN К MUCHOS países observamos cada vez más los efectos secundarios de la pandemia sobre los medios de subsistencia y la situación alimentaria”, explicó Jagan Chapagain, secretario general de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). КLAS К MEDIDAS sanitarias y los cierres fronterizos han destruido los medios de subsistencia de la población en muchos países y podrían llevar a millones de personas más a la pobreza. Por lo tanto, “muchas personas pueden sentirse obligadas a moverse una vez que las fronteras comiencen a abrir”, añadió Chapagain.

AL perderá 25 millones de empleos: BM КEL К BANCO MUNDIAL (BM) indicó que la pandemia de Covid-19 dejará a 25 millones de personas sin trabajo en América Latina y El Caribe en 2020. К“ESTAMOS К PRONOSTICANDO una pérdida de por lo menos 25 millones de empleo para este año 2020 y esa cifra puede ser peor dependiendo de cómo evolucione la situación de los próximos cinco o seis meses”, indicó el vicepresidente del BM para la región, Carlos Felipe Jaramillo, en una entrevista con AFP. “Ninguna otra crisis había generado una caída en la producción y unos datos tan preocupantes de desempleo como estos”, añadió.

VIERNES 24 DE JULIO DE 2020


REPORTE ESPECIAL •

Briefing

RADAR

SÁBADO 25 DE JULIO � KAZAJISTÁN Segunda cuarentena de dos semanas en Nur-Sultán, por avance de casos de Covid-19 (hasta el 2 de agosto). � IRÁN. Rueda de prensa del

portavoz del ministerio de Salud sobre el incremento acelerado de contagios. � COSTA DE MARFIL. Partido opositor PDCI designa candidato presidencial de cara a las elecciones de octubre.

MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA

INTERNACIONAL

Inicia cuenta regresiva para Donald Trump A 100 DÍAS DE LAS ELECCIONES EN EU

El presidente de EU tiene poco más de tres meses para revertir la tendencia desfavorable en las encuestas y el desprestigio por el manejo de la pandemia

THE GUARDIAN

“Volando a ciegas”

AFP

Las elecciones presidenciales programadas para el 3 de noviembre se anuncian muy cerradas, en un momento en que el país entero está dividido e inquieto, con el recuerdo de los 140 mil fallecidos de coronavirus y la peligrosa sacudida de la crisis económica. Cuando se acerca la marca de los 100 días para las elecciones, un plazo que se cumple el domingo, el estilo de confrontación de Donald Trump se intensificó. El presidente ha afirmado que su rival demócrata, Joe Biden, es una “marioneta” de “izquierda radical”, y lo ha acusado de querer destruir el “estilo de vida estadounidense”. En respuesta a las acusaciones, el candidato demócrata afirma que lo que está en juego es “una batalla por el alma de esta nación”. El magnate, por detrás en todas las encuestas, teme los efectos de una humillante derrota que lo convertiría en el primer gobernante de un solo mandato, en más de un cuarto de siglo. Sin embargo, es posible que haya sorpresas. Una posibilidad es que su rival cometa un error monumental. Que muera uno de los jueces de la Corte Suprema o que se logre una vacuna contra el coronavirus. Hasta el momento, la pandemia ha debilitado a Trump. Según una encuesta publicada por ABC news y The Washington Post, dos tercios de los estadounidenses desaprueban su respuesta frente al virus. El compilado de encuestas que realiza la página RealClearPolitics,concluye que Biden acumula desde hace semanas, una ventaja sobre Trump de entre ocho y diez puntos. Una ventaja de dos dígitos es preocupante para Trump, ya que ante la opinión pública da la impresión de que la elección, ya está decidida. “No estoy perdiendo, las encuestas son falsas”, afirmó Trump. Ante la posibilidad de que las cosas podrían salir mal en noviembre, a principios de la semana cambió a su director de campaña y el miércoles admitió que la situación del país “va a empeorar antes de que haya una mejora”.

SEGUNDO INTENTO. Una partidaria de Trump muestra botones en su bufanda durante un mitin de campaña en North Charleston, Carolina del Sur, el pasado 28 de febrero.

Fotos:AFP

redaccion@ejecentral.com.mx

Biden, arriba en las encuestas, desde el sótano de su casa КLA К RESIDENCIA del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra en Wilmington, una ciudad del estado de Delaware; y refleja la imagen de la campaña presidencial del candidato: tranquila y discreta. КDESDE К que la pandemia de Covid-19 lo obligó a hacer campaña desde el sótano de su casa, Biden, de 77

años, sólo ha abandonado su hogar en contadas ocasiones. КLOS К 700 MIL HABITANTES de Wilmington saben que su mejor opción para cruzarse con Biden es en la estación de trenes que lleva su nombre. El candidato, senador de Delaware durante casi cuatro décadas, siempre ha preferido el tren para sus viajes a Washington. КOTRA К INSTALACIÓN que lleva su nombre es el centro acuático. El demócrata, que llegó a Delaware a los 10

Demócratas sueñan con arrebatar Texas КLA К ABOGADA texana Monica Haft votó por Donald Trump en las elecciones de 2016, y se arrepintió casi inmediatamente. Ahora, cuando faltan casi 100 días para las elecciones presidenciales, la republicana insiste en que no va a repetir el error. КHAFT К ESPERA que otros conservadores desilusionados se unan a ella en su intento de que el demócrata Joe Biden gane en el estado de Texas, para terminar con lo que ella describe como una presidencia “que ha

VIERNES 24 DE JULIO DE 2020

� AUSTRALIA. El torneo nacional de Rugby (foto) retoma actividad con cuatro equipos australianos. � ESTADOS UNIDOS. El MLS de Orlando, Florida, retoma actividad pero sin público.

El vicepresidente Joe Biden y el presidente Barack Obama en una imagen tomada el 12 de enero de 2017.

años de edad tras haber nacido en Pensilvania, trabajó ahí como salvavidas. Una experiencia, que según él, fue la base de su compromiso político.

sido como una película de terror”. К“LO К TENEMOS que sacar”, afirmó la abogada. “No me puedo imaginar qué pasaría con nuestro país, con cuatro años más de esto”, agregó al describir la gestión de la crisis de Covid-19. КLOS К ESTADOUNIDENSES que votaron por Trump pero que podrían no volver a apoyarlo, tienen la clave de las elecciones de 2020 en sus manos. Para Haft, hay suficientes republicanos “asqueados y avergonzados” que podrían ayudar a darle el estado de Texas a un candidato demócrata, por primera vez desde 1976.

КMÉXICO К REALIZA sólo tres pruebas por cada 100 mil habitantes, según el tablero de la Universidad Johns Hopkins. El 66.9% de los resultados fueron positivos el 15 de julio, último día de datos disponibles, refiere el medio británico. КUNA К TASA de positividad tan alta significa que “el gobierno sólo está evaluando a los pacientes enfermos que buscan atención médica, y no está haciendo una red lo suficientemente amplia”, explicó la Universidad Johns Hopkins. El gobierno ha calificado las pruebas generalizadas como “una pérdida de tiempo, esfuerzo y recursos”.

THE NEW YORK TIMES

Aun con reapertura, se encoge economía КLA К ECONOMÍA MEXICANA tuvo un récord de contracción de 22.7%, en comparación con el mismo mes del año pasado. La mayor caída desde que comenzaron los registros modernos a principios de 1993. En abril, la economía se contrajo un 19.8% en el año, relata el medio neoyorquino. КLA К PROFUNDIZACIÓN de la contracción se produjo a pesar de que México, a finales de mayo, comenzó a permitir que sectores como la fabricación de automóviles, la minería y la construcción se reabrieran después de que los trabajadores estuvieran inactivos desde finales de marzo, para frenar la propagación del virus, consigna el medio.

5


SERVICIOS

DOSSIER • COVID-19

Clases de repostería para chicos. Si ya no sabes cómo

entretener a los pequeños de la casa, aprovecha e inscríbelos en un curso en línea para que aprendan a preparar deliciosos y saludables postres. La diversión está garantizada. bit.ly/3fZ76R5

El riesgo de enfermedades infecciosas en menores

• Brotes previos de enfermedades infecciosas muestran que

probablemente surjan nuevos riesgos de protección a la niñez como consecuencia directa del Covid-19. • Al mismo tiempo, la situación de los niños que permanecen en centros de detención puede empeorar. Algunos grupos en la población son más vulnerables bajo estas circunstancias, incluidos los niños y niñas privados de libertad, quienes a menudo corren peligro en salud psicosocial, física y mental; viven en lugares abarrotados o bajo condiciones antihigiénicas, y son más vulnerables al abuso así como al abandono. • Algunas recomendaciones para proteger a los niños que permanecen en centros de detención en tiempos de pandemia son: establecer una moratoria contra nuevos ingresos de niños y niñas en instalaciones de detención; y dejar en libertad a todos los niños y niñas siempre que sea de manera segura.

¿CÓMO AYUDAR A UN NIÑO A ENFRENTAR EL DUELO? NO HAY UN MOMENTO perfecto para informarle a una persona sobre la pérdida de un ser querido, y esto es más doloroso cuando se trata de un niño. Sin embargo, es importante hacerlo. Expertos consultados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) plantean las siguientes recomendaciones: —Utiliza un lenguaje sencillo y ofrece una explicación breve. —Déjate guiar por el niño. Es mejor dejar que ellos hagan las preguntas e intentar responder de la manera más clara y precisa. —En la medida de lo posible, es importante que sea un familiar quien le comunique la noticia. —Permítele que exprese sus sentimientos y evite ocultar su tristeza. —No trates de suavizar las palabras. —Esfuérzate por mantener una rutina diaria . —Recordar a la persona que falleció, es parte del duelo y también del proceso de sanación.

• Link:bit.ly/2CJOw12

BENDITO STREAMING

Participa en los cursos sabatinos que ofrece la Fundación Jumex, y súmate a las conversaciones sobre las intersecciones entre arte y las distintas luchas contemporáneas por la equidad. Para participar, envía tus preguntas a talleres@fundacionjumex.org. bit.ly/2WU1WhRv • Arte y equidad.

Ilustración: Freepik

DOCUMENTOS EN LA RED

Clínica Condesa sigue en operación LA CLÍNICA CONDESA tiene un programa permanente de atención para pacientes con VIH-sida, y continúa dando servicios en tiempos de pandemia. Si necesitas orientación, acércate. Siempre están dispuestos a ayudar. bit.ly/2OTxXlM

Conoce la Basílica de Guadalupe, el sitio católico más visitado en el mundo después de El Vaticano. Visita de manera virtual todos los tesoros del complejo Mariano, desde su importancia social, económica, política, y religiosa. bit.ly/30Yf9HR • Secretos del Tepeyac.

6

VIERNES 24 DE JULIO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.