Reporte Especial 25 de julio 2020

Page 1

Suscríbete aquí para recibir diario el REPORTE directo en tu celular

•SERVICIOS. ¿Cómo perder grasa abdominal estando en casa?

Documentos en la red: Ingreso temporal ante la Covid-19. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

43374

CONTAGIOS ACUMULADOS:

385036

SOSPECHOSOS:

093433

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

149

No. 118 • Año 1 • Sábado 25 de julio. 2020

EDICIÓN NOCTURNA

Número de contagios sería 19 veces mayor

Datos de Sectur, a la deriva

Parámetros de la UNAM y de la Universidad de Indiana refieren que en México alrededor de 7 millones de personas han contraído el virus

Contraseñas, bases de datos y dominios de internet están en riesgo por disputa entre particulares

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

Los 378 mil 285 contagios de coronavirus, que hasta el viernes 24 de julio había contabilizado la Secretaría de Salud en México, es una cifra 19 veces menor a la real, de acuerdo con parámetros de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Indiana de Estados Unidos. Para la casa de estudios norteamericana, la tasa de letalidad del SARS-CoV-2 es de 0.58 por ciento. Esto significa que por cada persona que muere, hay alrededor de 172 personas contagiadas. Si estos criterios se trasladaran a la realidad mexicana, resultaría que las 42 mil 645 muertes reportadas hasta ahora por las autoridades sanitarias, equivalen al 0.58% del universo de contagiados, que ascendería a 7 millones 352 mil 586 personas. Desde que comenzó la alerta sanitaria, en mayo pasado, el portal del Centro de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19, ha calculado que en México, si la tasa de letalidad fuera de 0.5%, el país tendría 8 millones 529 mil casos acumulados “inferidos”. Pág. 3

.56%

Redacción redaccion@ejecentral.com.mx Dominios de internet, contraseñas, información, documentación, estadísticas, bases de datos, llaves de acceso y códigos que le incumben a la Secretaría de Turismo se encuentran a la deriva a causa de la disputa entre dos empresas particulares, situación que ha provocado la caída del portal visitmexico.com donde se promocionan los destinos turísticos de México. Entre mayo y junio de 2019, la empresa Braintivity SA de CV firmó dos convenios con la Secretaría de Turismo para operar el sitio visitimexico (así como micrositios y redes sociales) a fin promover los destinos del país. Para tal fin, Braintivity contrató, a su vez, a la empresa Tecnocen SA de CV, empresa que ahora le reclama un pago para volver a subir el sitio. Pág. 5

es la tasa de letalidad del virus, según la Universidad de Indiana.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ SE VA CON AMLO Será coordinadora de Puertos y Marina Mercante. Pág. 4

Epidemia ambulante

A PESAR DE que la Ciudad de México se encuentra en semáforo naranja, con la posibilidad de regresar al color rojo, el comercio ambulante poco a poco se vuelve a apoderar de las calles del Centro Histórico. En la imagen, un puesto ofrece una gran variedad de cubrebocas, accesorio que ahora es obligatorio para acceder a espacios cerrados y transporte público. Foto: Cuartoscuro.

Pleito. La empresa Tecnocen exige una contraprestación para liberar el sitio.


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Exceso de mortalidad es

del 55%, en 20 estados • MÉXICO ESTÁ EN EL QUINTO LUGAR de la tasa de mortalidad en América, superado en fallecimientos por Perú, Chile, Estados Unidos y Brasil

JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

Al confirmar que el número de casos confirmados del nuevo coronavirus Covid-19 superó en México la barrera de los 380 mil, al llegar a un registro de 385 mil 036 casos confirmados, las autoridades de Salud informaron que el índice del exceso de mortalidad (defunciones) en el país se calcula en un 55%, y está presente en 20 estados del país. En el marco del primer informe de la pandemia al que no asistió el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en su ausencia el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, dio a conocer que el aumento de 55% en el número de los fallecimientos en el país se deriva de factores secundarios y la adherencia de comorbilidades, que no necesariamente “es ocasionado directamente por Covid-19”. Al presentar el informe diario, el doctor López Ridaura indicó que

nuestro país se ubica con una tasa de mortalidad del 32.63 a nivel mundial de un listado de 20 países, ubicando a México en la décimo tercera posición; mientras que, en la región de América, se ubica en el quinto lugar del mismo indicador, sólo por debajo de las tasas de Perú, Chile, Estados Unidos y Brasil.

›Sin embargo, el titular

CDMX México Tabasco Puebla Veracruz Guanajuato Sonora Nuevo León Tamaulipas Baja California Sinaloa Jalisco Coahuila Guerrero Oaxaca Michoacán Yucatán

de Cenaprece reconoció que será hasta avanzado el próximo año cuando se podrá tener mayor claridad respecto a la tasa real de mortalidad, pues el proceso de dictaminación del total de las muertes a causa de Covid-19 se extenderá hasta entonces.

San Luis Potosí

La actualización del informe indicó que hasta este día suman 43 mil 374 fallecimientos confirmados; 93 mil 433 casos sospechosos, y 433 mil 384 personas han dado como resultado negativo a la prueba.

Baja California Sur

Quintana Roo Hidalgo Chiapas Chihuahua Campeche Aguascalientes Tlaxcala Morelos Durango Querétaro Nayarit Zacatecas Colima

35056 19485 19335 18743 18420 18339 18687 17539 17543 16447 16365 14785 14646 13229 13250 12709 12822 12178 12170 11932 11904 11062 10957 9670 9880 9504 9655 8945 8867 8449 8406 7334 7279 6968 7021 5960 6114 5390 5613 4823 4831 4278 4159 3833 3763 3813 4185 3657 3832 3634 3695 3623 3637 3426 3272 3085 3141 2256 2285 1560 1525

68220

83324

49557

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

VERTIGINOSO

Este sábado se registraron 284 mil 083 casos de Covid-19 en el mundo, el segundo día con más contagios, después de ayer viernes. El último millón de casos positivos se logró en sólo cuatro días.

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁFICOS EN DESDE LA ZONA CERO

Los cinco funerales de Raquel • ESTA SALVADOREÑA de 28 años, es el símbolo de la dolorosa lucha contra la pandemia, que se ha cobrado la vida de sus padres y tres hermanos AFP

Santiago Nonulaco, El Salvador.— “El mundo está infestado y está el temor; en mi familia han sido cinco muertos en poco tiempo y ha sido duro perderlos así”, cuenta Raquel Barrera, una salvadoreña que vio morir a sus dos padres y tres hermanos en menos de dos meses, contagiados de la Covid-19. Barrera, de 28 años, se ha convertido en un símbolo de la dolorosa lucha contra la pandemia en El Salvador, donde casi 400 personas han muerto por la pandemia. Acompañada de su hermana Luz y su cuñada Rebeca, Raquel vive en la comunidad rural de Ojo de Agua, en el poblado de Santiago Nonualco, 45 kilómetros al este de San Salvador. La enfermedad, que en El Salvador ha contagiado a cerca de 14 mil personas, atrapó a muchos de los 23 miembros de la familia Barrera, incluyendo niños y mujeres embarazadas, que viven en tres casas rodeadas de árboles frutales, caña de azúcar y granos básicos.

2

Foto: AFP

redaccion@ejecentral.com.mx

Fortaleza. Raquel Barrera denuncia discriminación. El primero en fallecer, el 28 de mayo, fue el padre de la familia, Félix Barrera, de 80 años. Dos días después murió su esposa Lucía Barrera (69), madre de los 11

miembros de la familia Barrera Jiménez. Al deceso de los padres le siguió el de los hijos Jesús, un enfermero de 52 años; Joaquín Antonio, de 42, y Carlos Humberto, de 40. Los padres fallecieron en su casa, mientras que los tres hermanos estuvieron internados en hospitales, a donde fueron trasladados al presentar síntomas como fiebre, diarrea, cansancio, dolor en articulaciones y pérdida del olfato, gusto y apetito. “Cuando comencé a escuchar de este virus, jamás pensé que iba pasar algo así en mi familia”, contó Raquel, quien no sale del asombro por cómo han tenido que soportar un luto permanente. “Lo que sufrimos aquí fue discriminación de toda la gente”, expresó Raquel. Dijo que fueron los responsables de la salud de la zona, quienes se encargaron de “ir anunciando” en todo el vecindario, que “la familia estaba infectada”, con lo cual “ni tortillas nos querían vender”. La discriminación comenzó luego de que los mandaron a cumplir una cuarentena de 15 días. “Ellos (personal médico) cuando vinieron a ordenar la cuarentena tenían la obligación de ayudarnos y no nos ayudaron, nos dejaron encerrados y fue hasta que murió él (Jesús), que en la alcaldía nos ayudaron a hacernos cinco pruebas. Entre todos debíamos escoger quienes se la hacían, todos estábamos en riesgo”, contó Raquel.

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

SÁBADO 25 DE JULIO DE 2020


REPORTE ESPECIAL •

VISIÓN CENTRAL

Contagios en México rondarían los 7 millones

• CÁLCULOS de la UNAM y la Universidad de Indiana de Estados Unidos revelan que la verdadera tasa de letalidad de la Covid-19 está entre 0.5 y 1.0%, lo que incrementa el universo de casos “inferidos”

La clave de la tasa

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

La cifra de 378 mil 285 contagios de coronavirus en México, que hasta el viernes 24 de julio tenía la Secretaría de Salud, podría ser 19 veces menor a la real, de acuerdo con parámetros de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Indiana de Estados Unidos. Esta semana, la casa de estudios norteamericana publicó los resultados de una investigación aleatoria —fueron examinadas 4 mil 600 personas con Covid, sin Covid y voluntarios que no sabían si portaban el virus— y obtuvo una de las primeras aproximaciones al verdadero daño de la nueva enfermedad. En su edición del miércoles pasado, el Reporte Especial de ejecentral dio a conocer que el equipo dirigido por Nir Menachemi determinó que la tasa de letalidad del SARS-CoV-2 es de 0.58 por ciento. Esto significa que por cada persona que muere, habría alrededor de 172 personas contagiadas. Si estos criterios se trasladaran a la realidad mexicana, resultaría que las 42 mil 645 muertes reportadas hasta ahora por las autoridades sanitarias, equivalen al 0.58% del universo de contagiados que ascendería a 7 millones 352 mil 586 personas. Este número es 19 veces superior REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Consejos y síntomas sobre el coronavirus; saber si hay hoteles abiertos o viajes disponibles; cuándo regresan a clases las escuelas de la SEP; la declaración anual del SAT; aprender desde casa; y el semáforo Covid, son algunas de las principales consultas que los mexicanos han realizado en internet a lo largo de los últimos cinco meses, desde que a finales de febrero se confirmó el primer caso de Covid-19 en el país. Una revisión a las estadísticas de la herramienta de Google Tendencias, en el periodo del 1 de marzo hasta este sábado, sobre los principales temas y las consultas que han hecho los mexicanos arrojó que, si bien los temas referentes a la emergencia sanitaria se han colocado dentro de las prioridades en la búsqueda de información, también lo han sido las opciones que hay en cuanto a entrenamiento, deportes,

enferman, una muere), México tendría 4 millones 264 mil 500 casos acumulados “inferidos” del nuevo coronavirus, refiere el portal de la UNAM. De igual forma, si la tasa de letalidad del virus fuera de 0.5% (es decir, que por cada 200 personas que se contagian, una pierde la vida), el país tendría 8 millones 529 mil casos acumulados “inferidos”, según el sitio de la máxima casa de estudios.

Exceso de confianza EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO de la Ciudad de México continúa en color naranja, pero con alerta de volver al rojo debido al aumento en el número de hospitalizados. A pesar de ello, cientos de personas aprovecharon este sábado para ir al primer cuadro a comprar o pasear. Foto: Cuartoscuro al reporte oficial de personas que han dado positivo a Covid-19. Desde que comenzó la alerta sanitaria, en mayo pasado, el portal del Centro de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid-19 en México ha hecho un par de ejercicios sin tomar en cuenta la tasa de letalidad oficial, que es de 11.3 por ciento. De acuerdo con la Organización Mundial de la la Salud (OMS), esa tasa es muy

alta si se consideran los promedios internacionales y resulta inverosímil, ya que es resultado de las pocas pruebas de Covid que se realizan en el país y que la gran mayoría de los diagnosticados en México son personas que acuden a los hospitales cuando el cuadro de síntomas es severo. Si la tasa de letalidad del virus SARSCov-2 en México fuera de 1% (es decir, que por cada 100 personas que se

La “nueva normalidad” de las búsquedas en México • CON MÁS TIEMPO EN CASA, las curiosidades de los internautas fluctúan entre hoteles abiertos, las clases de la SEP y el semáforo epidemiológico salud, negocios, entre otros aspectos de la llamada nueva normalidad. Conceptos como “coronavirus”, “classroom” se han colocado dentro de las principales 25 consultas que se han hecho en México, a la par de otras palabras, como el nombre de aplicaciones tipo Facebook, WhatsApp y Youtube, ya que en general los internautas ocupan el buscador de Google para redireccionarse a otros sitios. Por tema, los tópicos y palabras resultan variados, aunque de forma generalizada se puede advertir que la mayoría de

SÁBADO 25 DE JULIO DE 2020

las consultas giran entorno a cuestiones que implica la cuarentena y las prevenciones del semáforo epidemiológico de las autoridades sanitarias. Por ejemplo, en el tema de Salud, las consultas que reflejan un aumento puntual en el buscador son las referentes a “consejos sobre el coronavirus”, “síntomas de covid 19”, la “fase 3” del coronavirus; los conceptos de “síntoma”, “dolor” y “precio”, “medicamento” y “remedio”, entre otros, destacan entre los temas de ese rubro. “Aprender” o “estudiar desde casa”, así

La necesidad de contar con una “tasa de letalidad” para calcular la dimensión de una pandemia, se origina por la imposibilidad de hacer pruebas de Covid-19 a la totalidad de los habitantes de un país, sobre todo si son superpoblados como China, India, Indonesia e incluso, México. Estados Unidos es el país que más pruebas de coronavirus hace en el continente americano, con 15 mil 940 test por cada 100 mil habitantes; le siguen Canadá con 9 mil 900, Chile con 7 mil 869, Perú con 6 mil 78 y Panamá con 4 mil 716. México se encuentra al fondo de la tabla, con 688 test por cada 100 mil personas, lo que refleja lo subestimado que está el registro de contagios. Como el único número certero y comprobable con el que cuentan las naciones es el de defunciones, saber cuántas personas fallecen de cada 100 que se contagian permite hacer una proyección de los posibles contagios, sin necesidad de hacerles pruebas a todos. Así, si la tasa de letalidad es de 1%, se puede inferir entonces que por cada fallecimiento hay 99 personas contagiadas; o si la tasa es de 10%, se podrá inferir que por cada deceso hay nueve enfermos. Entre más pequeña es la tasa de letalidad, mayor será el número de posibles contagiados. Eso ocurre porque una tasa de 0.5% significa que por cada muerte hay 199 infectados, y una tasa de 0.1% quiere decir que por cada fallecimiento hay 999 enfermos. El hallazgo de la Universidad de Indiana, al establecer que la tasa de letalidad del nuevo coronavirus es de 0.58 quiere decir que por cada persona fallecida hay 172.4 personas infectadas.

como las becas del Bienestar figuran entre las consultas con el mayor aumento sostenido en los últimos casi cinco meses en la categoría de Empleo y Educación, donde también los “cursos IMSS”, “televisión educativa”, (la plataforma) “zoom”, siendo “classrom” la principal consulta. En el rubro de Deportes, la herramienta indica que las búsquedas que van en aumento son las de la “Liga mx”; dentro de las principales 10 consultas se encuentran términos como: “Liverpool”, “Cruz Azul”, “Chivas”, “Real Madrid”, “América”, “Pumas”, “la liga” y “Barcelona”. En contraste con la búsqueda de cuidados y remedios frente a la Covid, las tendencias en cuanto a la búsqueda de Alimentación y Bebidas resulta en alimentos poco saludables que van al alza, tal es el caso de las consultas por “pizza”, “pastel”, “cerveza”, “tacos” y “sushi”, y una décima posición se ubican las “frutas” dentro de las consultas de este rubro.

3


• REPORTE ESPECIAL

• SUS MÁS DE 20 AÑOS en el gobierno capitalino la han ido encumbrando dentro del grupo de los incondicionales de López Obrador REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Rosa Icela Rodríguez, nueva coordinadora de Puertos

La trayectoria de Rosa Icela Rodrí-

Ajedrez. Rosa Icela Rodríguez (izquierda) fue hasta ayer secretaria de Gobierno de Claudia Sheinbaum (centro), en la administración capitalina.

Foto: Cuartoscuro

guez Velázquez, periodista de profesión, dio un vuelco este sábado, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador la nombrara titular de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. Desde la jefatura de gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (1997-1999) Rosa Icela Rodríguez fue construyendo su carrera en el servicio público, escalando en diversas áreas durante las administraciones del gobierno capitalino. Egresada de la Escuela Carlos Septién García, antes de incursionar en el servicio público, Rodríguez Velázquez ejerció su profesión en medios como Televisa Radio, El Universal, La Afición y La Jornada. Tras haber coordinado el área de Comunicación Social en la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal, durante la administración de Cuauhtémoc Cárdenas, su incursión en el gobierno la hizo de la mano de quien hoy la designó en un cargo dentro del gabinete federal. En la jefatura de gobierno de López Obrador, Rosa Icela se desempeñó como directora de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Seguridad Pública (2000- 2006),

dependencia a cargo del actual canciller, Marcelo Ebrard, Precisamente durante la jefatura de Ebrard (2006-2012), la hoy encargada de “transformar a los puertos en motores del Desarrollo Costero Regional para impulsar el comercio nacional e internacional, sobre principios de desarrollo sustentable”, como se indica en la misión de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, fue designada como coordinadora del Gabinete de Gobierno, Seguridad y Procuración de Justicia. Durante el periodo de 2009-2012, se

hizo cargo de la Dirección General del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, donde creó la Agencia del Ministerio Público especializada en la atención de este sector de la población. Su ascenso como titular de una secretaría llegó en la administración de Miguel Ángel Mancera, cuando fue nombrada la titular de Desarrollo Social capitalina, cargo que desempeñó al inicio de la administración y hasta 15 de junio de 2015, para después incursionar como secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, de 2015 a 2018.

Lo que parecería el pináculo de su carrera llegó con el triunfo de Claudia Sheinbaum, cuando fue nombrada como secretaria de Gobierno de la Ciudad de México. Este sábado, el Presidente destacó de la funcionaria sus méritos personales como integridad, principios y honestidad para designarla dentro de un área que hasta ahora está fuera de su marco de experiencia. “Voy a informar el día de hoy al secretario de Comunicaciones Jorge Arganis que se nombre en la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante a Rosa Icela Rodríguez”, anunció el mandatario durante el evento de la supervisión de las obras de modernización del puerto de Salina Cruz, en Oaxaca. Sobre ambos nombramientos (el de Horacio Duarte como director de Aduanas y Rosa Icela) el presidente López Obrador insistió: “Vienen de nuestro movimiento, de nuestra lucha, son gente íntegra, honesta, de los que prefieren heredar a sus hijos pobreza, pero no deshonra (…) Y eso es lo que tiene que caracterizar a nuestro gobierno, no dar entrada a la corrupción. Se va a acabar la corrupción y ya se está viendo, ya se está constatando. Cero corrupción, cero impunidad”.

Sólo la pandemia pudo llevarlos a un albergue OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

El avance de la pandemia de la Covid-19 en la Ciudad de México logró lo que no pudo la labor de convencimiento de las brigadas de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la capital: llevar a la población en situación de calle a los albergues. De acuerdo con datos de la dependencia, en mes y medio, los lugares de asistencia pasaron de atender a 650 a 850 personas, pero los conteos más recientes, indican que en la capital hay al menos mil 500 personas que diariamente duermen en la calle. Desde la introducción de los semáforos de riesgo, luego del fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia, en mayo, el nuevo virus llevó a los albergues emergentes, en Iztacalco y el Centro de Asistencia e Integración Social Villa Mujeres en Gustavo A. Madero, a trabajar a su máxima capacidad. Desde principios de junio, la Ciudad de México se ha mantenido en los

4

niveles máximos de alerta, rojo y naranja, lo que ocasionó que la población que tradicionalmente no quiere permanecer en los asilos, por las restricciones a las que están obligados o cualquier otra razón, decidiera acudir a un espacio seguro, informó Almudena Ocejo Rojo, secretaria de Inclusión y Bienestar. “Muchas de las personas que están en la calle no quieren estar en restricciones porque no se permite el consumo de drogas o por lo que sea. Por la pandemia, cuando ya era muy claro y ya se había extendido que era indispensable protegerse, ahí fue cuando empezamos a ver que la gente aceptaba mucho más venir a los albergues y que a lo mejor en algunos casos no aceptaría. Afortunadamente aceptaron y se han mantenido. La ocupación se mantiene constante, pero son personas que ya eran población en situación de calle”, dijo en entrevista. Hasta ahora se han realizado tres pruebas en los centros.Todas fueron negativas. Al igual que a nivel nacional, la aplicación de test PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) no es generalizada

ALOJO. El albergue principal en la Ciudad de México es el de Coruña, en la colonia Viaducto Piedad. Antes de la contingencia, atendía a un promedio diario de 600 personas, pero ahora aloja a 700.

Foto: Cuartoscuro

• DEBIDO A LAS MEDIDAS de prevención por la emergencia sanitaria por la Covid-19, los lugares de asistencia pasaron de atender a 650 a 850 personas en situación de calle

Solidaridad. Organizaciones sociales de la Ciudad de México han entregado víveres y cubrebocas a las personas en situación de calle. sino sólo en casos sospechosos. La Secretaría tiene registro de cuatro defunciones, por probable Covid-19 de personas en situación de calle, pero todas ocurrieron fuera de los albergues. Del total de la población, 85% son hombres de entre 20 y 50 años; 13% son mujeres y 2% son niños, todos en un núcleo familiar, principalmente con sus madres. En los recorridos, han notado nuevas poblaciones. Algunos regresan después de cierto tiempo; otros duermen ocasionalmente en la calle, por cualquier circunstancia. Es pronto para detectar una tendencia a la alza en la población. En noviembre se realizará un nuevo censo y entonces, la ciudad conocerá el impacto del

Covid-19 en este grupo vulnerable. La Ciudad de México mantendrá el funcionamiento de los albergues transitorios durante la contingencia sanitaria y reforzarán las actividades de trabajo social y psicoemocional para ayudarlos a que tengan una vida independiente e, idealmente, no regresen a la calle. Ocejo Rojo dijo que, en la actualidad, hay 150 personas en los centros temporales capacitándose para el trabajo. Los brigadistas recorren las calles de la capital para invitar a la gente a resguardarse en los espacios. Quienes deciden no acudir reciben gel antibacterial e indicaciones de cuidado. Ninguno puede ser trasladado a un centro en contra de su voluntad.

SÁBADO 25 DE JULIO DE 2020


REPORTE ESPECIAL •

Foto: Pixabay

Briefing

La mayoría de los encuestados opina que hay más contagios de los oficiales.

A la deriva, contraseñas y bases de datos de Sectur PLEITO POR VISITMEXICO.COM

La caída del portal que promueve el turismo a México destapó una pugna entre empresas particulares, que tienen en sus manos información oficial REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

DISPUTA PÚBLICA

HASTA LA FECHA no se ha hecho público el monto ni el concepto del pago que Primero apareció un mensaje de falta supuestamente Braintivity le debe de pago en ese dominio; después argua su cliente Tecnocen. mentaron que había sido un hackeo a la página, ahora se sabe que existe una disputa por no llegar a un acuerdo económico entre dos particulares que ponen en riesgo los dominios de internet, contraseñas, documentación, estadísticas, bases de datos, llaves de acceso y códigos, propiedad de la Secretaría de Turismo, lo que provocó la caída del portal visitmexico.com, espacio en el que se promocionan los destinos turísticos de México. Entre mayo y junio de 2019, la empresa Braintivity S.A. de C.V. firmó dos convenios con la Secretaría de Turismo para operar el sitio visitimexico (así como micrositios y redes sociales), con el objetivo de promover los destinos del país. Para tal fin, Braintivity contrató, a su vez, a la empresa Tecnocen S.A. de C.V., para realizar las actividades de infraestructura en la nube, manejo de servidores, soporte técnico y administración. De acuerdo con la versión de Braintivity, la empresa Tecnocen ha amenazado con suspender sus servicios por la supuesta falta de pago de una contraprestación, lo que implica —como ocurrió el viernes pasado— la caída de uno de los principales portales donde gobierno y empresarios, promueven el turismo hacia México. Braintivity asegura que invitó a los directivos de Tecnocen a una reunión para analizar el supuesto adeudo; sin embargo, según la empresa contratante, la cita nunca se llevó a cabo, y Tecnocen envió correos electrónicos en los que busca celebrar un contrato para obtener un “lucro indebido”. Por tal motivo, el pasado 17 de julio, Aldo Alfredo Gutiérrez, apoderado legal de Braintivity, envió una carta a Juan Sergio Loredo, representante legal de Tecnocen, para exigirle la entrega de “los dominios, contraseñas, información, documentación, estadísticas, diseño, programas, bases de datos, llaves de acceso, códigos fuente, así como cualquier otro activo”.

Contragolpe. Este sábado 25 de julio, en el sitio www.visitmexico.com apareció una leyenda que dice “no es hackeo”, como la había presumido Braintivity.

ENCUESTA

El mundo pierde la fe en los gobernantes КEL MAL MANEJO de la pandemia de Covid-19 a nivel mundial ha provocado que la confianza de las personas en sus autoridades gubernamentales caiga. К“EN MUCHOS PAÍSES, el apoyo a los gobiernos está cayendo este mes”, subrayó el análisis de la consultora Kekst CNC, que destacó que los encuestados de países como Francia, Alemania, Reino Unido, Japón, Suecia y Estados Unidos, creen que las cifras oficiales son menores a las reales. К“A PESAR de que las tasas de incidencia son relativamente bajas en comparación con el inicio de la pandemia en la mayoría de los países (con la excepción de Estados Unidos), las personas sobreestiman significativamente la propagación y la tasa de mortalidad de la enfermedad”, añadió la encuesta. КESTA PÉRDIDA de confianza de los ciudadanos hacia sus autoridades “afectará el comportamiento del consumidor y las actitudes más amplias: los líderes empresariales y los gobiernos deberán ser conscientes de esto a medida que avanzan para reiniciar las economías y hacer la transición a vivir con coronavirus a mediano y largo plazo”, concluyó el informe.

EN BREVE ¿Llegó la segunda oleada del virus?

EL DATO. Braintivity pidió a la empresa rival abstenerse de “realizar la suspensión, cancelación, desconfigurar, bloquear, destruir o usar indebidamente” los recursos informáticos que le dan soporte al sitio visitmexico. com, so pena de emprender acciones legales.

SÁBADO 25 DE JULIO DE 2020

КLOS REBROTES de casos en países que ya habían “controlado” la pandemia de Covid-19, han provocado que se considere una realidad la segunda oleada de casos. КEN ALEMANIA, el primer ministro del estado de Sajonia, Michael Kretschmer aseguró que el nuevo rebrote de infecciones por coronavirus, llegó ya al país. “La segunda ola ya está aquí. Cada día tenemos nuevos focos de infección que pueden dar origen a altas cifras de contagios”,afirmó Kretschmer durante una entrevista con el diario Rhenischer Post. КPOR OTRO LADO, las autoridades de Corea del Sur contabilizaron este sábado 113 nuevos contagios, la mayor cifra en tres meses. Igualmente, Vietnam confirmó el primer contagio local de Covid-19 en 99 días, por lo que ordenaron poner en cuarentena al menos a 50 personas que estuvieron en contacto directo con el enfermo.

redes sociales. En la publicación colocó una foto en la que aparece sonriente y con una caja de hidroxicloroquina en la mano.

El mandatario brasileño dio un paseo en moto tras confirmar que se había curado de Covid-19. Foto: AFP

Bolsonaro la libra КEL PRESIDENTE de Brasil, Jair Bolsonaro informó por medio de Twitter, que dio negativo luego de haberse realizado una nueva prueba de Covid-19. КAL MANDATARIO le fue detectado el virus el pasado 7 de julio, por lo que se mantuvo aislado en la residencia oficial; sin embargo, fue criticado por continuar realizando algunos eventos. К“RT-PCR PARA SARS-COV 2: NEGATIVO. Buen día a todos”, escribió Bolsonaro este sábado en sus

Aumenta la tensión China-Estados Unidos КEL GOBIERNO de China ordenó el cierre del consulado de Estados Unidos en la localidad de Chengdu; días después de que Washington ordenó abruptamente el cierre del consulado chino en Houston, Texas. КEL MINISTERIO de Asuntos Exteriores de China, le pidió a la embajada de Estados Unidos que cerrara su consulado en la ciudad suroeste de Chengdu. “Es una respuesta legítima y necesaria a las medidas no razonables de Estados Unidos”, indicó la Cancillería de Pekín, al reprobar el reciente cierre del consulado chino en Houston.

5


SERVICIOS

REPORTE ESPECIAL

¿Quieres emprender un proyecto con impacto socioambiental? ESMEX Emprendimiento Social y la agencia Green Pretzel te invitan al taller gratuito en línea con “los 5 pasos para emprender con impacto” para construir tu proyecto desde cero, y “cambiar al mundo con tu talento”. El webinar será el próximo 30 de julio; regístrate y conoce más detalles en: bit.ly/30GfjTW

Ingreso temporal para aminorar impacto de Covid

• El

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) propuso el otorgamiento de un ingreso básico temporal para las personas más pobres del mundo. Esto con el fin de aminorar el actual incremento de casos de Covid-19, y permitir que cerca de 3 mil millones de personas en esta situación permanezcan en sus hogares durante la pandemia. • A través del informe Ingreso básico temporal: protección de personas pobres y vulnerables en países en desarrollo, el organismo de la ONU señala que la medida, como lo indica su nombre de manera “temporal”,

abarcaría al 40% de la población en 132 países en vías de desarrollo. Se calcula un universo de alrededor de 2 mil 700 millones de personas que viven por debajo o apenas por encima del umbral de pobreza en estas naciones. México está ubicada dentro de ellas, como parte de la región de América Latina y El Caribe. • El monto estimado por el PNUD para garantizar un ingreso básico temporal, considerando que siete de cada 10 trabajadores en los países en desarrollo dependen del sector informal, es de 199 mil millones de dólares. • Link: bit.ly/2OX7vI0

Es momento de ayudar TABASCO TIENE el tercer lugar con más contagios a nivel nacional. Una forma de ayudar a quienes más lo necesitan es a través del donativo de despensas. Por ese motivo, Conciencia y Cultura para el Desarrollo A.C. lanzó una iniciativa para aportar con donativos en especie o por transferencia electrónica. Entra a la liga e infórmate cómo puedes ayudar: bit.ly/301HAW1

6

PIERDE GRASA ABDOMINAL

TOMANDO EN CUENTA que en México la obesidad es una de las principales comorbilidades que afectan la recuperación de pacientes con Covid-19, el sitio Salud y Alimentación comparte una serie de consejos útiles, que adaptados al contexto mexicano, pueden ayudar a perder grasa abdominal: —Desayuna alimentos saludables y con gran cantidad de proteína, para sentirte saciado durante el día y así evitar consumir carbohidratos procesados. La avena con frutas resulta una buena opción para empezar el día. —Evita el consumo de azúcar y opta por endulzantes naturales como la miel o el piloncillo, siempre en bajas cantidades. —Para tus comidas elige alimentos que contengan grasas buenas, que son las que contienen ácidos grasos omega-3, las cuales ayudan a quemar lípidos, mejorar tu salud y dan una mayor sensación de saciedad. El aguacate, y semillas de linaza, chía y nueces negras, son una gran opción. —Procura beber al menos dos litros de agua al día. Esto te ayuda a desinflamar y

Ilustración: Freepik

DOCUMENTOS EN LA RED

eliminar la retención de líquidos. —No consumas carbohidratos refinados como harinas, refrescos, y jugos procesados, particularmente por la noche. Recuerda que se convierten en azúcar y provocan picos glucémicos, así como aumentan la grasa abdominal; especialmente en quienes, por genética, acumulan mayor grasa en esa zona. Es mejor una cena ligera, que pueden ser frutas o verduras, antes de las 8:00 de la noche. —Haz ejercicio por lo menos 30 minutos al día, puedes iniciar con ejercicios sencillos como caminatas rápidas; busca momentos de serenidad y tranquilidad durante el día. La acumulación de estrés puede generar hinchazón.

BENDITO STREAMING

Salvemos el Circo Volador. • El próximo 22 de agosto, la banda mexicana de metal Tritton realizará un concierto en live streaming desde el foro del Circo Volador, e inaugurará la temporada de conciertos con la que buscarán recaudar fondos para preservar este centro cultural, que en la década de los sesentas albergó el cine “Francisco Villa”. Compra tu entrada aquí: bit.ly/2CMIYmu

Pluto TV, en expansión • Desde el viernes 24, la plataforma de streaming gratuita Pluto TV añadió cuatro canales de entretenimiento y comedia. Con ellos, incrementó su catálogo a casi 50 canales que se pueden disfrutar sin costo. Su compromiso es cumplir antes de su primer aniversario la meta de llegar a los 70 canales en su programación. bit.ly/3f1HL7I SÁBADO 25 DE JULIO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.