Reporte Especial | 13 agosto

Page 1

MEDIO MILLÓN DE INFECTADOS POR COVID-19 EN MÉXICO MÉXICO SUPERÓ HOY el medio millón de enfermos por Covid-19 al sumar 7 mil 371 casos confirmados en las últimas 24 horas. Esta cifra nos posiciona en el sexto lugar a nivel mundial en contagios acumulados, solo detrás de Sudáfrica, Rusia, India, Brasil y Estados Unidos. Además, nuestro país ocupa esa misma posición en el promedio de pacientes diarios con 6 mil 80 registros. El país aún registra 43 mil 873 casos activos en las últimas dos semanas; sin embargo, la cifra podría aumentar ya que el índice de positividad de las autoridades estima que de los aún 83 mil 75 sospechosos a la fecha, 45.1% serán positivos a Covid-19. Pág. 3

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

55293

CONTAGIOS:

505751

SOSPECHOSOS:

083075

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

168

EDICIÓN NOCTURNA

No. 137 • Año 1 • Jueves 13 de agosto. 2020

Difícil , producir 150 millones de dosis en cuatro meses El acuerdo de producción para la vacuna contra Covid-19 entre los gobiernos de México, Argentina, AstraZeneca y Fundación Slim puso como meta la creación de al menos 150 millones de dosis para el primer trimestre de 2021; sin embargo, expertos en el tema señalan que esta cifra podría ser muy difícil de alcanzar con los métodos más económicos. Para tener una idea, la producción de 34 millones de vacunas contra la influenza toma siete meses, esto considerando que la maquetación de estas dosis se hace sin importar al territorio ningún insumo. José Luis Mondragón, químico fármaco biólogo y experto en asuntos regulatorios, explicó en entrevista con ejecentral que en casos de crisis sanitaria los procesos de revisión de Cofrepris se aceleran y pueden resolverse en un par de semanas, e incluso que los riesgos se mitigan ya que las agencias de otros países también certifican este procedimiento. La negociación incluye la distribución de la nueva vacuna a toda la región, que en conjunto suma 438 millones de habitantes, excluyendo a Brasil que tiene su propio trato de producción con la farmacéutica. Pág. 3

La Cofepris puede resolver en dos semanas la autorización de la vacuna una vez que se supere la tercera fase de pruebas en noviembre, pero la fabricación entre México y Argentina podría no estar lista para marzo

ACUERDO EN ORIENTE MEDIO

EL PACTO entre Israel y Emiratos Árabes va más allá de la buena voluntad. Pág. 5

Pasan factura por la Estela La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa ordenó a los constructores Andrés León Reguera y Juan Alberto Bravo Hernández resarcir a la Hacienda Pública 447.1 millones de pesos por simular la compra de acero inoxidable a un costo más alto para la construcción del Bicentenario Estela de Luz, monumento emblema en el sexenio de Felipe Calderón.

BANXICO VE MENORES TASAS DE INTERÉS

Suscríbete aquí para recibir diario el REPORTE directo en tu celular Foto: Cuartoscuro.

MANUEL LINO Y ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx

Tomás de la Rosa Pese a que la economía da señales de recuperación, el Banxico observa que el “balance de riesgos para la inflación se mantiene incierto”. Hoy la institución recortó 50 puntos base para la tasa de interés de referencia 4.5 por ciento. Así se ligan 10 recortes que representan 375 puntos base respecto del 8.25% de la tasa que recibió el gobierno de López Obrador. Pág. 5


DATA OFICIAL

• REPORTE ESPECIAL

Actualización del semáforo se retrasa

•LOS GOBIERNOS estatales continúan enviando sus propuestas para hacer los ajustes al sistema de alerta epidemiológico OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

El gobierno federal frenó la actualización del semáforo epidemiológico hasta contar con todas las propuestas de los gobiernos estatales, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Al dar a conocer las cifras esta noche y confirmar 7 mil 371 nuevos casos positivos de Covid-19, con lo que la cifra acumulada llega a 505 mil 751 casos. El funcionario comentó que el semáforo se dará a conocer este viernes se hará con base a los lineamientos vigentes. “Estamos recibiendo comentarios, dado que todavía estamos recibiendo vale la pena agotar las contribuciones y no agotar a resolver y todavía hay propuestas. El semáforo es de uso obligatorio. Mañana se publica con la metodología hasta hoy vigente”, aseguró luego de la presentación

del reporte epidemiológico. Según el parte, en las últimas 24 horas también se confirmaron 627 decesos con lo que la cifra de muertos por la nueva enfermedad llega a 55 mil 293.

›Con los nuevos cambios

que se hagan al semáforo sumarán ya cuatro las ocasiones en que se modifiquen las especificaciones del instrumento de medición de riesgo desde que se introdujo su aplicación al término de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el pasado 30 de mayo. La última modificación técnica ocurrió el 11 de junio, cuando acordaron dar mayor peso a la ocupación hospitalaria en los criterios de definición. La publicación del semáforo pasó de ser semanal a quincenal, y el cumplimiento de los gobiernos locales de obligatorio a indicativo. Rodolfo Lehmann, titular de los servicios de salud de Pemex, por su parte informó que del universo de 70 mil derechohabientes han confirmado 6 mil 309 casos de Covid-19 y mil 124 decesos.

CDMX Edo. de México Guanajuato Tabasco Veracruz Puebla Nuevo León Sonora Tamaulipas Coahuila Jalisco Baja California Sinaloa San Luis Potosí Guerrero Yucatán Oaxaca Michoacán Quintana Roo Hidalgo Chihuahua Chiapas Baja California Sur Campeche Durango Tlaxcala Querétaro Aguascalientes Morelos Nayarit Zacatecas Colima

43165 25504 25523 25371 25186 24511 24924 24124 23599 23274 23058 20249 20281 19706 19625 16949 16858 15947 15934 14868 14993 14227 14217 13515 13479 12652 12883 12218 12157 11878 11827 11868 12059 8981 9054 8105 8307 6329 6342 5938 5954 5759 6016 5218 5083 4993 5048 4866 4660 4823 5470 4760 4666 4326 4541 4070 4139 3825 3856 2592 2524

83683

101140

59805

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx

CUARENTENA EXTERIOR

Reino Unido impuso una cuarentena obligatoria a quienes visiten el territorio británico desde Francia y Holanda, tras un aumento de los casos de Covid-19 en estos dos países, aseguró el ministro de Transportes británico, Grant Shapps.

ejecentral.com.mx

TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO • EMPRESARIOS AFECTADOS por la crisis convirtieron furgonetas en vitrinas de acrílico para el primer cara a cara con recién nacidos

Nueva normalidad trae a los bebés a bordo

AFP Foto: www.facebook.com/BabyCabinParade.

redaccion@ejecentral.com.mx

El distanciamiento impuesto por la pandemia ya no es un impedimento para que las familias puedan conocer a sus recién nacidos en el norte de México. Empresarios afectados por la crisis convirtieron furgonetas en vitrinas de acrílico para el primer cara a cara. Por la “Baby Cabin Parade”, el recién nacido Luca ya fue orgullosamente mostrado a sus parientes en la ciudad de Monterrey, relató la agencia AFP. “Les sorprendió a todos porque estaban esperando a que pasara un mes o un mes y medio” para poder conocer al niño, a quien solo habían visto “por videollamadas, fotos”, comentó Jacobo Rodríguez, papá de Luca, tras el encuentro. Un sillón, plantas e imágenes de cuentos infantiles adornan la cabina del vehículo que se estaciona frente a la casa del bebé. Los padres presentan al niño a abuelos y demás familiares desde el cubículo para prevenir contagios, refirió la agencia francesa. Unos 15 padres, la mayoría primerizos y ansiosos de presentar a sus hijos, ya han

2

Vitrinas móviles. Las furgonetas adornadas con motivos infantiles dan la bienvenida a los familares de los recién nacidos.

pagado el servicio de unos 40 dólares la hora, y hay reservaciones hasta octubre, detalló a la AFP Rogelio Gil, uno de los dueños de la empresa. La idea surgió ante la parálisis de la compañía dedicada originalmente a la organización de festivales masivos, y por el nacimiento de la hija de un socio de Gil, cuyos abuelos tuvieron que esperar meses para conocerla. Y es que la Covid-19 ha impactado fuertemente a la economía mexicana, tanto que en el segundo trimestre tuvo una

caída de 17.3%, la mayor desde que inició el registro en 1983. Así que hace tres semanas convirtieron las cajas de dos furgonetas, destinadas antes a publicidad, en aparadores sellados a los que acondicionaron un espacio exterior para dejar regalos, apuntó la AFP. A Nancy Núñez, amiga de Jacobo y su esposa, la cabina para bebés le pareció genial. “Ya lo conoces más de cerca, le puedes tomar tú mismo la fotografía, saludar a ellos como padres de Luca, en este caso, y sobre todo bendecirlos”, comenta Núñez. Los escaparates son desinfectados y tienen filtros de aire y aire acondicionado, pues en Monterrey, donde surgió el negocio, las temperaturas por estos días alcanzan los 40 grados centígrados. Desde el interior, los padres se comunican por micrófono. “Me ha tocado ver a abuelos muy emocionados. Ancianos que creían que pasarían más meses antes de conocer a sus nietos”, determinó Gil. Aunque la oferta se centra en bebés, el empresario ya tiene un contrato para que una pareja de abuelos se proteja en el interior de la cabina durante un evento familiar que se llevará a cabo en un rancho de las afueras de la ciudad.

Director General

Raymundo Riva Palacio Directora Operativa

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020


REPORTE ESPECIAL•

VISIÓN CENTRAL

Los riesgos aún latentes de la vacunación contra Covid-19

• DESDE LA REALIZACIÓN de la fase III de las pruebas clínicas hasta la producción a gran escala, múltiples factores podrían retrasar la llegada de la vacuna a la población mexicana

La regulación Para México, el tema de la regulación es delicado, pues en la presente administración la Cofepris ha ido perdiendo capacidades y atribuciones. Desde enero de este año, con el acuerdo emitido por la SSA que permite que medicamentos autorizados en otros países puedan importarse sin ser certificados en México, Cofepris dejó de ser una agencia de referencia. Además, hace apenas unos días se manifestó la intención de quitarle el estatus de organismo descentralizado e incorporarla a la SSA.

ELIZABETH VELÁZQUEZ MANUEL LINO redaccion@losintangibles.com

Silvia Varela, representante de AstraZeneca, comentó en conferencia de prensa esta mañana que el acuerdo de producción de la vacuna que la farmacéutica desarrolla con la Universidad de Oxford es “de riesgo compartido” con la Fundación Slim y los gobiernos de México y Argentina. El riesgo al que se refería es que quedan diversas fuentes de incertidumbre por resolver, desde los puntos de vista biomédico, regulatorio y de escalamiento, por lo que la meta de que se dé una vacunación universal de la misma, como se ofreció en la conferencia mañanera, parece ser bastante más lejana que el primer trimestre de 2021.

La novedad del adenovirus

›Quizá más grave, ex-

plica José Luis Mondragón, químico farmacobiólogo y experto en asuntos regulatorios, es que la Cofepris ya no tenga la posibilidad de contratar a laboratorios externos como “terceros autorizados” en la revisión de los dossieres. Esto no sólo distribuía el trabajo y lo hacía más rápido, sino que garantizaba una mayor calidad y seguridad.

Antídoto masivo. Hoy en conferencia matutina, el gobierno mexicano informó sobre la producción de cientos de millones de dosis de una vacuna contra la Covid-19.

Fotos: Cuartoscuro.

La primera fuente de incertidumbre es que la vacuna de AstraZeneca y Oxford, llamada AZD1222, no sólo es nueva sino que está hecha con una tecnología nueva con la que apenas se estaba experimentando para hacer vacunas para el Ébola y el MERS.

›AZD1222 está siendo ela-

borada con un vector de adenovirus de chimpancé al que se induce a expresar la proteína espiga del coronavirus SARS-CoV-2. Hasta ahora ha sido probada satisfactoriamente, es decir que generó inmunidad, en 1,700 pacientes sanos de 18 a 55 años. Actualmente se están haciendo los ensayos de la fase III en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica, donde se probará la eficacia de la vacuna en alrededor de 50 mil voluntarios. De acuerdo al calendario ideal, los resultados de la fase se recolectarán en noviembre y para finales de año se podrían someter a la consideración de los organismos regulatorios de los distintos países, que en México sería la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). Esto suponiendo

JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020

que nada falle, pero no hay garantía de que vaya a ser así. Los vectores de adenoviruses se han explorado en las terapias génicas, pero de acuerdo con Andrew Byrnes, “pueden causar efectos tóxicos que limitan la cantidad de vector que los médicos pueden administrar a los pacientes”. Que los efectos secundarios, como se reportó, hayan sido leves y tolerables en las primeras fases, con pacientes sanos y relativamente jóvenes, no implica que lo mismo ocurra con pacientes en peores condiciones, y tampoco implica que se vaya a generar inmunidad suficiente.

Por otra parte, las fases III de estas pruebas clínicas usualmente tienen una duración en promedio entre seis y siete años. No está claro que el apresuramiento sea conveniente. Hay cuatro farmacéuticas que han reportado resultados positivos, además de AstraZeneca. Están CanSino Biologics, Moderna y la asociación de Pfizer y BioNTech; sin embargo, “los datos son tan tempranos y tan preliminares que una cosa que se debe evitar es decir que uno es mejor en esta etapa porque simplemente no lo sabemos”, sostiene la revista Nature.

Para el caso de la AZD1222, este tema puede no ser grave y hasta acelerar el proceso de certificación, agrega Mondragón, pues el expediente será revisado por agencias de otros países, como la ANMAT de Argentina y ANVISA de Brasil, que tiene su propio trato con AstraZeneca. Sin embargo, es probable que se pierdan algunas ventajas. Por ejemplo, expuso, “México antes pedía para hacer la renovación del registro que se hicieran estudios en la población mexicana”. Finalmente, Mondragón comentó que el escalamiento de la producción tendrá que hacerse a una magnitud que no se ha hecho hasta ahora en el mundo, y en América Latina no se ha hacho nunca, pues en general se importan de Europa. Pero el especialista aclaró que es parte también del desarrollo en que trabajan AstraZeneca y la Universidad de Oxford, con los laboratorios Liomont de México y mAbxience de Argentina, a quienes les tocará recibir la transferencia de tecnología que se está desarrollando.

LA VACUNA DE ASTRAZENECA Y OXFORD, LLAMADA AZD1222, NO SÓLO ES NUEVA, SINO QUE ESTÁ HECHA CON UNA TECNOLOGÍA NUEVA CON LA QUE APENAS SE ESTABA EXPERIMENTANDO PARA HACER VACUNAS PARA EL ÉBOLA Y EL MERS. 3


VISIÓN CENTRAL •UN 10.95% de los casos totales registrados en México fallecen, por lo que es el país más letal del continente para los enfermos de Covid-19, y el onceavo en muertes por cada 100 mil habitantes ELIZABETH VELÁZQUEZ

Con 7 mil 371 nuevos casos, México sumó más de medio millón de enfermos por Covid-19 desde que inició la pandemia en nuestro país. Según cifras de la base de datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología (DGE), el pico de contagios a nivel nacional se desplazó hasta el 20 de julio, fecha en que 8 mil 872 personas comenzaron son síntomas de esta enfermedad. Con esta cifra, México aporta un 2.47% de los enfermos totales a nivel mundial, que ayer superaron la marca de los 20 millones. De hecho, un 62.4% de los contagios globales se reparten únicamente entre los seis países que lideran en casos acumulados, lo que representa dos terceras partes del total de la pandemia. Sin embargo, las autoridades federales han admitido que esta cifra no representa el total de contagios en el país, y que las estimaciones son mucho mayores. A principios de la pandemia el subsecretario de promoción y prevención de la salud, Hugo López-Gatell, dijo que el modelo centinela sería la herramienta que se usaría para calcular el desfase, pero el cambio de escenario epidemiológico omitió esta información. Las proyecciones oficiales que se hicieron hasta el 18 de abril, semana epidemiológica 16 dentro del modelo centinela, apuntaban a que por cada caso confirmado de Covid-19 había otros 23.7, por lo que para entonces la cifra de contagios estimados superaba en 2,270% a los contagios confirmados. Incluso si esa proporción se hubiera reducido hasta sólo un caso no registrado por cada uno de los confirmados, en México habría hoy más de un millón de

• REPORTE ESPECIAL

Los 500 mil Congregaciones religiosas a infectados, sólo repatrian mexicanos una parte de la epidemia total • HAN CUBIERTO TODOS los gastos de vuelos no comerciales, y la Cancillería sólo ha facilitado los trámites para un retorno seguro

OLINKA VALDEZ

REGISTROS DE LA PANDEMIA

MÉXICO HA SUMADO 400 mil casos confirmados en tan sólo 71 días.

Día donde se superó cada marca de 100 mil

28 Julio 400,000

De cada 100 enfermos, 11 han fallecido

300,000 200,000

13 Julio 25 Junio 3 Junio

100,000

1 Mar

Por cada 100 sospechosos, 45 resultan positivos.

EN LA ÚLTIMA SEMANA ha ocurrido una escalada de casos con más de 337 mil personas infectadas

4

13 Agosto

500,000

ESPAÑA, EL “GOLPE DE TIMÓN” FRENTE A LA COVID REDACCIÓN España notificó el deceso de 28 mil 605 personas, y más de 337 mil infectados, por lo que se enfrenta a una escalada de contagios después de que el 21 de junio finalizara un confinamiento de tres meses. Los médicos atribuyeron esta recaída al “relajamiento” de las medidas de distanciamiento y protección, a las reuniones familiares, fiestas nocturnas y discotecas, y a las precarias

redaccion@ejecentral.com.mx

1 Abr

1 May

enfermos por Covid-19, por lo que la cifra de contagios positivos oficiales sólo representaría el 4.21% del total de la epidemia en el país, si se toma en cuenta la última estimación oficial. En cuanto a la pandemia activa, Yucatán es la entidad con el mayor crecimiento registrado con un aumento de 464 casos respecto a la semana del 20 de julio, lo que representa un alza del 20.2%; le siguen Baja California Sur y Zacatecas con 18.3 y 20.9% de

condiciones de trabajo. Según datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), hace 30 días registraron una docena de casos por cada 100 mil habitantes, al nivel de Francia y Reino Unido, y por encima de Alemania o Italia. Datos del Ministerio de Sanidad han revelado que el mayor número de contagios de Covid-19 ocurrió en Madrid a finales de mayo y se han notificado en las últimas 24 horas casi tres mil casos que van en ascenso. Además, 50% de los casos que han ocurrido en los últimos días, según un epidemiólogo del Ministerio de Salud, provienen de

1 Jun

1 Jul

1 Ago

incremento respectivamente. La lista se complementa con Colima, Hidalgo, Morelos y Michoacán. México ha sumado 400 mil casos confirmados en tan sólo 71 días, un promedio de 5 mil 714 desde el 3 de junio, y que representa el 80% del total de enfermos oficiales por Covid-19 en el país. De manera paralela, la quinta parte de los contagios se atendieron en la Ciudad de México, que hoy superó 100 mil casos por unidad médica.

personas asintomáticas, refirió el periódico ABC. “España sigue subiendo el número de casos notificados, lo que es cierto es que es una subida suave”, aseguró un epidemiólogo del Ministerio de Salud al mismo medio. El número de fallecidos es de entre 65 y 70 personas, de las cuales el 66% se han reportado los días jueves, viernes y sábado de la última semana. Los colegios médicos de España pidieron a las autoridades un “golpe de timón” en la lucha contra el coronavirus para evitar que el país, uno de los más golpeados de Europa, se vea sumergido bajo una nueva ola de la pandemia, apuntó la agencia francesa AFP.

Para repatriar a mexicanos desde el exterior, en medio de la contingencia ocasionada por la Covid-19, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibió apoyo de una congregación religiosa que coordinó hasta ahora cuatro vuelos. Junto con el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de la Defensa Nacional y del gobierno de Ecuador, otros 30 vuelos se efectuaron desde Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay para trasladar a 3 mil 571 personas desde el inicio de la contingencia y hasta el 29 de mayo, casi al término de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Entonces, México sumaba 84 mil 627 casos positivos de Covid-19 y 9 mil 415 decesos. Por estos traslados la Cancillería no erogó un peso por la realización de los vuelos no comerciales, todo fue cubierto por las asociaciones religiosas que no han querido ser identificadas. La SRE también ofreció asistencia a mexicanos que permanecían varados (cuando no hay opciones de viaje disponibles) en Centroamérica, para que pudieran retornar al país de manera segura.

❝La situación en cada país cambia constantemente y, con ello, las restricciones de viaje que las autoridades decidan levantar o imponer. Lo anterior afecta de manera directa las opciones de viaje disponibles ya que la decisión de las aerolíneas de reanudar, suspender o disminuir sus frecuencias de vuelos depende de las restricciones impuestas por las autoridades locales, entre otros factores❞, destacó la dependencia.

La red diplomática continúa realizando monitoreo constante para ayudar a los connacionales y, de ser necesario, solicita facilidades a las autoridades locales para asegurar la salida y cumplir con las medidas sanitarias determinadas por cada región para evitar el contagio.

JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020


REPORTE ESPECIAL • MÉXICO EN LA PRENSA EXTRANJERA

Briefing

THE NEW YORK TIMES

КPARA К LOS MEXICANOS, la noticia es inquietante e inquietantemente familiar.

Recesión alimenta más recortes en tasas de interés

EN BREVE Arraigan e investigan a Bucaram por asesinato de israelí

Foto: AFP.

Con una menor tasa de interés en la economía nacional y en la personal, se pretende reactivar la economía con préstamos a menor costo para impulsar el consumo

Un testigo clave en un importante caso de corrupción acusó al expresidente Enrique Peña Nieto de dirigir sobornos para financiar su campaña presidencial, refirió el diario estadounidense The New York Times.

Expresidente envuelto en escándalo de soborno

Cambio de política. Este acuerdo prevé que Israel renuncie a su plan de anexión de territorios palestinos de Cisjordania.

ISRAEL Y EMIRATOS ÁRABES, “UNA VICTORIA DIPLOMÁTICA”

TOMÁS DE LA ROSA

Para la Autoridad Palestina este acuerdo es una “traición” a la causa palestina, y pidió una reunión de emergencia de la Liga Árabe.

redaccion@ejecentral.com.mx

REDACCIÓN

El Banco de México (Banxico) volvió a recortar la tasa de interés de referencia a 4.5 por ciento. Así, de los 11 movimientos 10 son a la baja y con ello se acerca al mínimo histórico. Sin embargo, el banco central dejó entrever que el deterioro de la economía motivará más recortes. Ante un menor costo del dinero (tasa de interés) se busca reactivar la economía a través de la inversión privada. “Con el recorte, la tasa de interés se ubica en un nivel no visto desde septiembre del 2016 y 150 puntos base por encima del mínimo histórico de 3.0% que se tuvo entre 2014 y 2015 (...) No tuvo un efecto observable sobre el mercado bursátil local, pues éste ya era ampliamente anticipado por el mercado”, comentó la directora de Análisis Económico-Financiero en Banco Base, Gabriela Siller. Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asumió la presidencia, Banxico ha realizado 11 ajustes a la tasa de interés de referencia, de los cuales en los últimos 10 fueron recortes que llevaron la tasa de un 8.25% al 4.5 por ciento. A través de las herramientas de política monetaria, Banxico que tiene como objetivo constitucional preservar el valor adquisitivo de la moneda nacional (controlar la inflación), señaló que en junio observó una recuperación económica respecto de los niveles observados en abril y mayo. Sin embargo, advirtió en su comunicado que se “prevén mayores condiciones de holgura en el horizonte en el que opera la política monetaria y persisten

КEL К ACUERDO para normalizar las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, que tuvo por mediador a Estados Unidos, es producto de un pacto cuya primera consecuencia es que el Estado judío frene su plan de anexión de Cisjordania. К“COMIENZA К una nueva era en las relaciones entre Israel y el mundo árabe”, celebró el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aunque en Israel se acogió la noticia con la esperanza de que sea el primer paso hacia nuevos acuerdos con otros países árabes, de acuerdo con las impresiones que aparecen en la versión digital del diario ABC de España. К“ES К UNA VICTORIA de la diplomacia”, dijo el embajador en Washington de Emiratos Árabes Unidos, Yusef al Otaiba, considerando que el acuerdo representa “un avance significativo” para las relaciones entre Israel y el mundo árabe. КA К ESTO se suma que los palestinos rechazaron la normalización y

calificaron el pacto de “puñalada por la espalda” en la configuración de Oriente Próximo, pues con este acuerdo se supone un paso adelante en el eje contra Irán, que es encabezado por Trump. КSEGÚN К FUENTES emiratíes señaladas por la agencia AFP, este acuerdo, anunciado por el presidente Donald Trump en Twitter, prevé que Israel renuncie a su plan de anexión de territorios palestinos de Cisjordania, ocupados desde 1967. Algo que Netanyahu matizó al decir que está “postergada”, sin que Israel renuncie a sus planes. К“LOS К DIRIGENTES palestinos rechazan lo que han hecho los Emiratos Árabes Unidos. Se trata de una traición a Jerusalén y a la causa palestina”, indicó en un comunicado la dirigencia palestina. К“CONDENAMOS К este acuerdo. No ayuda a la causa palestina, sino que es visto como la continuación de la negación de los derechos del pueblo palestino”, declaró a la AFP Hazem Qasem, portavoz de Hamás. К“UN К AVANCE ENORME”, resumió Trump en Twitter, calificando de “histórico” el acuerdo entre sus dos “GRANDES amigos”, además, insinuó que Israel podría normalizar sus relaciones con otros países árabes.

importantes riesgos a la baja”. Al respecto, Marcos Daniel Arias Novelo, economista del Grupo Financiero Monex, comentó que “la vasta caída del PIB seguirá alimentando la expectativa de nuevos recortes (...). La caída de la economía es profunda y las condiciones de holgura que se presentarán hacia adelante

seguirán alimentando las expectativas de nuevos recortes durante 2021 en caso de que las condiciones lo permitan”. Con la menor tasa de interés en la economía nacional como en la personal se pretende reactivarla, porque los préstamos tienen menor costo y ese mismo efecto se trata de impulsar el consumo.

JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020

КLA К JUSTICIA de Ecuador ordenó el arresto domiciliario del expresidente Abdalá Bucaram por su presunta responsabilidad en una trama de corrupción que habría llevado al asesinato en prisión de un israelí, informó la Fiscalía. КDE К ACUERDO con la agencia francesa de noticias AFP, Bucaram está siendo investigado junto a tres funcionarios de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito por un intrincado caso de corrupción durante la emergencia sanitaria por la pandemia.

Arzobispo polaco renuncia por acusación de pedofilia КEL К PAPA Francisco aceptó la renuncia del controvertido arzobispo polaco de Gdansk, Sławoj Leszek Głódź, de 75 años, anunció este jueves la Santa Sede en un comunicado. КEL К OBISPO Głódź, conocido por su elevado estilo de vida y su amor por el lujo, fue acusado el año pasado públicamente por varios sacerdotes de su país de estar involucrado en casos de acoso psicológico y de encubrimiento de pedofilia. КEL К ARZOBISPO ha rechazado tales acusaciones, consignó la agencia de noticias AFP.

Niños expuestos a Covid-19 por falta de agua y jabón КUN К 43% de las escuelas del mundo “no tenía instalaciones básicas para el lavado de manos” en 2019, cuando brotó la epidemia del nuevo coronavirus, subrayaron este jueves dos agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). КLA К ORGANIZACIÓN Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de la ONU para la infancia (Unicef) estimaron que 818 millones de niños en todo el mundo no tenían en 2019 acceso al agua y jabón, “lo que los exponía a un riesgo mayor de contraer el nuevo coronavirus y otras enfermedades contagiosas”.

5


SERVICIOS

•REPORTE ESPECIAL

La estructura del español. El Instituto Cultural Helénico te invita a participar en el curso para conocer la estructura del español y las mitologías que han dejado sus huellas en los campos de las Bellas Artes a lo largo de la historia. https://bit.ly/30VcdNb DOCUMENTOS EN LA RED

El vínculo endócrino y metabólico de la Covid-19 • La

diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la hipertensión arterial son las comorbilidades más comunes en pacientes con infecciones por SARS-CoV-2; incluso para otras infecciones por coronavirus, como el síndrome respiratorio agudo severo y el síndrome respiratorio del Medio Oriente. La evidencia emergente demuestra un vínculo mecanístico metabólico y endocrino directo con el proceso de la enfermedad viral. De acuerdo con varios informes, incluidos los de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los pacientes con DM2 y el síndrome metabólico tienen mayor peligro de padecer síntomas más severos y un riesgo de muerte hasta 10 veces mayor cuando contraen Covid-19. El estudio a continuación: https://bit.ly/2PNObx5

BENDITO STREAMING Taller de Narraciones • El Centro de las Artes de Oaxaca ofrece el curso de Narraciones Gráficas en el que conocerás la historia del cómic como una forma narrativa socialmente aceptada y dirigida a las masas en los inicios del siglo XIX y sus repercusiones en la historia. https://bit.ly/31N244h Sacúdete la mala vibra • Falum Dafa ofrece una clase de meditación gratuita en la que podrás practicar los ejercicios de qigong desde la comodidad de tu casa. La práctica dura 90 minutos aproximadamente. https://bit.ly/2DSzBlD

DE REGRESO A CLASES TRAS UN LARGO PERIODO de incertidumbre, la Secretaría de Educación Pública definió ya el calendario escolar para 2020-2021 que, por el avance de la pandemia, iniciará de manera virtual. Te presentamos las características más importantes para que tomes tus precauciones. -El calendario tiene una duración de 190 días. -El periodo de inscripciones y reinscripciones va del 6 de agosto al 11 de septiembre. -El inicio de clases será el 24 de agosto. -Durante el curso habrá 13 reuniones de Consejo Técnico. -El calendario contempla nueve días feriados. -El primer periodo vacacional inicia el 21 de diciembre y termina el 5 de enero. -El segundo periodo de vacaciones va del 29 de marzo al 9 de abril. -El fin de cursos será el 9 de julio.

Apoya a la banda SÚMATE al Festival virtual para apoyar a la banda del Crew. Dona 150 pesos y participa para ganar una de las recompensas. Desde una guitarra Gibson hasta el vestido que Ely Guerra utilizó en su concierto “Hombre Invisible”. https://bit.ly/3fY7BtQ

6

JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.