REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
59 106
CONTAGIOS:
543806
SOSPECHOSOS:
0827 76
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
175
No. 144 • Año 1 • Jueves 20 de agosto. 2020
EDICIÓN NOCTURNA
“Tira” salud 50 millones de pesos en pruebas Más de 50% de los casos sospechosos de Covid-19 se sometieron a test sin procesar ELIZABETH VELÁZQUEZ redaccion@ejecentral.com.mx En México existen 46 mil 795 personas a quienes se les aplicó una prueba diagnóstica para detectar el nuevo coronavirus debido a sus síntomas, pero que no conocerán su resultado, ya que la saturación en los laboratorios hizo imposible el procesamiento de su prueba. Se trata del 57.64% de los casos sospechosos totales de Covid-19 en el país, y la cifra crece con cada día que pasa. Ricardo Cortés Alcalá, director General de Promoción de la Salud, sostuvo en entrevista con ejecentral, que las pruebas que excedían los 10 días desde su toma ya no podían ser procesadas porque los resultados
no serían exactos, por lo que las personas que fueron registradas como sospechosas a Covid-19, y que hayan excedido este tiempo, permanecerán con esa condición. El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo en marzo que el costo nominal de cada prueba oscilaba en dos mil pesos, por lo que, incluso aplicando un precio menor, el gasto en estos diagnósticos, que no tendrán resultado, supera 50 millones de pesos. Lo mismo sucede con las muertes sospechosas, que, hasta el 5 de agosto sumaban dos mil 127 casos, lo que representa el 89.14% de los fallecimientos todavía pendientes de resultado a la prueba para detectar al nuevo coronavirus. Pág. 3
Responden: Lozoya miente y van contra él Todos se dijeron listos para enfrentar las acusaciones del exdirector de Pemex, quien señaló su participación en una red que provocó un daño millonario a Pemex Jonathan Nácar Emilio Lozoya logró, en 24 horas, poner en su contra a un expresidente, exsecretarios de Estado, legisladores y especialmente miembros del PAN.
Todos acusaron al exdirector de Pemex de mentir para salvarse de la cárcel. Sólo faltó su exjefe, Enrique Peña Nieto. La mayoría advirtieron que lo demandarán y quien ya lo hizo este jueves fue el excandidato a la Presidencia, Ricardo Anaya. Uno de los primeros que sorprendió al responder fue el exsecretario Luis Videgaray. Le siguió David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, quien confirmó que Lozoya quería que la Reforma Energética le permitiera asociarse con empresas privadas sin ninguna revisión. Pág. 4
Biden, por la dignidad CON UN LLAMADO a luchar por el alma de Estados Unidos; y consiguiendo la unidad del partido, Joe Biden aceptó la nominación del Partido Demócrata a la Presidencia, con lo que logró la candidatura en el tercer intento, luego de haber fracasado en 1988 y 2008. “Es hora que nosotros el pueblo nos unamos, unidos vamos a vencer esta época de oscuridad en América. Soy un demócrata orgulloso y estaré orgulloso de llevar la bandera de nuestro partido en la elección, acepto la candidatura”. Foto: AFP Suscríbete aquí para recibir diario el REPORTE directo en tu celular
Adolescentes y niños, con mayor carga viral
UN ESTUDIO en Corea del Sur demostró que los niños infectados tienen un nivel más alto de virus en sus vías respiratorias, que el de los adultos. Pág. 5
100 MILLONES EN POBREZA EXTREMA
EN UNA ENTREVISTA para la agencia francesa de noticias AFP, David Malpass advirtió que la crisis de la Covid-19 puede empujar a 100 millones de personas a la pobreza extrema en todo el mundo. “La situación hace que sea imperativo que los acreedores reduzcan el monto de la deuda de los países pobres en riesgo, más allá del compromiso de suspender el pago de la deuda, comentó.
DATA OFICIAL
• REPORTE ESPECIAL
Autorizados por Indre, 52 laboratorios privados para aplicar test Covid
•MÉXICO se mantiene en sexto lugar con 543 mil 806 casos confirmados y tercero con más fallecimientos en el mundo OLINKA VALDEZ redaccion@ejecentral.com.mx
En México, 159 laboratorios tienen el aval del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) para aplicar pruebas PCR para detectar Covid-19, de los que 52 son privados. Los laboratorios forman parte de la red de vigilancia epidemiológica y cumplen con los estándares del instituto, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología durante la presentación del reporte en el que las autoridades confirmaron seis mil 775 nuevos registros y 625 decesos en las últimas 24 horas. El subsecretario de Prevención y Salud, Hugo López-Gatell, dijo que “existe un
vacío importante en la regulación de los laboratorios de diagnósticos” y refirió que la administración federal contempla, antes aún de la irrupción de la Covid-19, crear un mecanismo para desarrollar labores de inteligencia en materia de salud. “Toda la información que recibimos procede de los estados, no tenemos otra manera, cuando el estado tiene un mayor número de casos no es porque censuramos información provista. Algunos estados utilizaron servicios privados de diagnósticos, esos datos no están incorporados. Si los laboratorios no han pasado por un proceso de reconocimiento de calidad entonces no podemos tener garantía de que no sea un reconocimiento correcto”, destacó. Con las nuevas cifras, México llega a 543 mil 806 casos confirmados y 59 mil 106 defunciones, lo que lo ubica en el sexto lugar con el mayor número de casos y en el tercero con más fallecimientos a nivel mundial.
CDMX México Veracruz Puebla Baja California Sinaloa Sonora Tabasco Jalisco Nuevo León Tamaulipas Guerrero Guanajuato Hidalgo Quintana Roo Yucatán Coahuila Oaxaca Chihuahua Michoacán Chiapas Morelos San Luis Potosí Tlaxcala Campeche Querétaro Nayarit Zacatecas Durango Aguascalientes Colima Baja California Sur
8038 7535 3393 3460 3236 3195 2968 3007 2610 2608 2461 2434 2425 2378 2114 2109 1950 1940 1656 1628 1572 1607 1482 1490 1428 1387 1276 1286 1192 1178 1187 1189 1172 1202 1056 1062 1025 1045 980 1041 939 946 934 933 847 897 716 704 627 584 516 516 391 400 388 393 357 342 345 318 290 291
10038 9498
ACCEDE
al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx
PANDEMIA SIGUE EN AL
Nueve meses después de que surgiera la Covid en China, la epidemia ha dejado más de 22.5 millones de contagiados en el mundo, entre ellos 790 mil muertos. La región más afectada en casos y fallecidos es América Latina y el Caribe.
ejecentral.com.mx
TO D O S LO S MAPAS Y GR ÁF ICOS EN DESDE LA ZONA CERO • TRAS LA MUERTE de un empleado sin seguridad social, su familia no sólo enfrenta la lucha contra el virus, sino la manera en la que pagará el hospital
Dos duelos en Florida
AFP redaccion@ejecentral.com.mx
la crisis del coronavirus, Germán Amaya trabajó en el lujoso hotel Fontainebleau de Miami. La pandemia le hizo perder el trabajo y con él su seguro médico, y después, la vida. Amaya murió en un hospital de Florida, en el sureste de Estados Unidos, luego de varias semanas de una batalla contra la Covid-19. El salvadoreño de 55 años dejó una familia devastada, que llora su muerte mientras se enfrenta a una factura de hospital impagable, asegura la agencia francesa de noticias AFP. “Les lloré, les supliqué que por favor me dejaran entrar, que necesitaba verlo, que yo era su esposa, necesitaba estar en ese momento con él”, dice la mujer de 46 años, también salvadoreña. La familia ahora vive en carne propia uno de los temas más polémicos en el país: la manera como funciona la atención sanitaria. En Estados Unidos, la atención médica
2
Foto: AFP.
Durante 11 años y hasta que estalló
Germán Amaya falleció el 7 de agosto tras una hospitalización de 24 días, nueve de ellos en coma.
está vinculada al empleo. Es la única nación rica donde quedar desempleado, algo que ha ocurrido a millones de personas durante la pandemia, significa también perder el seguro de salud, refiere la agencia francesa de noticias. Toda la familia dependía económicamente de Germán Amaya. Ahora, al dolor, se le suma la incertidumbre financiera. “La familia, mientras llora su muerte, también se enfrenta a una tremenda carga financiera”, dice Wendi Walsh, oficial
Director General
Raymundo Riva Palacio
de Unite Here Local 355, un sindicato que representa a los trabajadores de la industria hotelera. Hasta ahora, no han recibido la cuenta, que suele demorar semanas o meses en llegar. De acuerdo con información de AFP, FAIR Health, que analiza los seguros de salud, calcula que los pacientes de Covid-19 sin cobertura médica pueden encontrarse con deudas promedio de 73 mil dólares. Germán había sido despedido en marzo, junto a cientos de trabajadores del Fontainebleau. Allí trabajó 11 años como organizador de banquetes. Pero el hotel “no está obligado a proveer beneficios médicos a los trabajadores que despide, como ocurre con prácticamente todos los trabajadores privados”, explica a AFP Josh Herman, vicepresidente de mercadeo del Fontainebleau. Herman también detalla que los trabajadores despedidos tenían la posibilidad de afiliarse a un programa federal llamado COBRA, que les extiende la cobertura a su propio costo. Sin embargo, la prima mensual de este programa es muy cara para un desempleado, aseguró Eneida Roldán, profesora y presidenta ejecutiva de la Red de Asistencia Médica de la Universidad Internacional de Florida.
Directora Operativa
Irene Muñoz
Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
Editora en jefe María Idalia Gómez Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez Editor Juan Carlos Rodríguez Editora web Norma Montiel Contenidos y edición web: Bet-biraí Nieto, Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Olinka Valdez, Nadia Rodríguez y César Jiménez. Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla. Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz. El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2020
REPORTE ESPECIAL•
Los sospechosos que quedaron en el limbo
• SE TRATA de más de 48 mil personas que no recibieron nunca una confirmación sobre si tenían Covid-19, un gasto para la Secretaría de Salud calculado en 50 millones de pesos que no sirvió ELIZABETH VELÁZQUEZ Y OLINKA VALDEZ redaccion@losintangibles.com
México es uno de los países que menos pruebas hace para detectar el nuevo coronavirus a nivel mundial, esto producto de la estrategia federal que planteó, desde el inicio de la pandemia, que sólo se realizarían en la totalidad de personas con síntomas graves, y en 10% de los pacientes leves. Sin embargo, aún con estás restricciones, la capacidad de los laboratorios estatales de salud pública se vio superada.
El retraso en la entrega de resultados de las pruebas de PCR para detectar al nuevo coronavirus comenzó en enero, esto según la base de datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología, y que marca el 21 de enero como la fecha de inicio de síntomas del primer paciente sospechoso que continúa con este estatus hasta el 19 de agosto. El director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, asegura que los registros previos al 28 de febrero son errores en la base de datos, pero a pesar de que han sido señalados desde abril, continúan apareciendo en las versiones más recientes, lo que altera la exactitud de los mismos y contribuye a las confusiones respecto al posible inicio de la pandemia en México. Pero incluso si se descartan estos posibles errores, el retraso en los resultados a las pruebas comienzan desde el 1 de marzo, dos días después de la confirmación del primer caso de Covid-19 en México, y cuando los laboratorios aún tenían
SOSPECHOSOS FRENTE A DECESOS
ESTA ES UNA comparativa entre la cantidad de sospechosos y las muertes. _ Sospechosos _ Fallecidos 25000 23399
capacidad para procesar estas muestras de forma inmediata.
›El rezago fue en au-
mento hasta alcanzar su pico en julio, mes en que se realizó la prueba de detección del nuevo coronavirus a 23 mil 399 pacientes, de los cuales 598 fallecieron sin un resultado, mientras que el resto espera hasta el día de hoy una confirmación que jamás llegará. Para Cortés Alcalá, los sospechosos que están registrados desde abril
• LOS 19 MERCADOS que se han identificado se concentran en la CDMX, Jalisco y Guanajuato. En esta administración el delito ha empeorado, especialmente porque el fenómeno se presenta en medicamentos en plena pandemia JONATHAN NÁCAR
TOTAL 48922
15000
TOTAL 2127
12516
10000
6680 5000
0
5503
3
2
ENE
FEB
4
71
MAR
748
99
ABR
679
652
598
MAY
JUN
JUL
JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2020
95 AGO
prácticamente se quedarán con ese estatus, por lo que para ajustar las cifras de la pandemia se deberá aplicar el índice de positividad de esa semana al número de registros pendientes, es decir una estimación basada en el número de pacientes con resultado confirmatorio durante esos siete días. De hecho, para el director de Promoción de la Salud, es mejor asumir que estos casos eran positivos ya que no representan una carga muy alta, e incluso si se aplica el ajuste, la tendencia de la enfermedad en esas semanas no debería variar considerablemente. Si se revisa la base de datos de la DGE con este ajuste, en efecto, los cambios son menores, y no desplazan los picos observados hasta el momento, aunque si los aumentarían. La cifra de casos sospechosos que no tendrán resultado continua en aumento con cada día que pasa, por ejemplo, durante agosto se han registrado 37 mil 756 pacientes pendientes de resultados, pero el 25.7%, es decir una cuarta parte, ya excede el tiempo limite para procesar la muestra.
Piratería “contamina” compras del gobierno jonathanjnd@ejecentral.com.mx
20000
VISIÓN CENTRAL
Como si se tratara de un cáncer, que crece y se propaga, la piratería en México ha aumentado. Y ante la poca o nula respuesta de las autoridades, la producción, distribución, transporte, almacenamiento y venta de productos piratas ha impactado en todos los ámbitos, hasta las compras públicas, lo cual resulta un riesgo en el actual contexto de la pandemia de Covid-19, por la adquisición de insumos médicos. Ante este panorama, Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC) advirtió que la piratería se ha diversificado y fortalecido con la participación de la delincuencia organizada y la complicidad de las autoridades. Y en esta administración la situación ha empeorado. “Las estrategias gubernamentales antipiratería tienen una baja prioridad en la agenda pública, debido a que a esta actividad ilícita se le considera como una fuente de empleo de la población (…) Las actuales crisis económica y sanitaria derivadas de la pandemia por Covid-19 potencian los incentivos para participar en la piratería”, subrayó el activista al presentar el estudio Piratería en México: Diagnóstico de la oferta y de las acciones institucionales, que fue realizado entre el ONC la participación
REDUCCIÓN
EN INVESTIGACIONES contra la piratería, la FGR disminuyó en: 66% en el otorgamiento de órdenes de cateo 68% menos en inmuebles cateados 91% menos inmuebles asegurados
de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAM). Entre las conclusiones del estudio, se advierte que la piratería también se detectó en las compras que hacen los gobiernos en el país, por lo que “hacemos énfasis en investigar a fondo las compras públicas, especialmente las de medicina y equipo médico”. Entre los hallazgos destaca que se ubicaron 19 mercados notorios de piratería en el país, de los cuales el 31.6% se localizan en la Ciudad de México, el 21% en Jalisco, y el 15.8% en Guanajuato. El informe destaca que las acciones de la Fiscalía General de la República muestran un “desplome” en comparación, con los registros de 2018, pues cuando ese año se registraron una decena de operativos en vía pública, y en 2019 sólo hubo uno; así como la inexistente inspección en aduanas, de vehículos asegurados y de fábricas desmanteladas.
3
VISIÓN CENTRAL •ADVIERTE LUIS VIDEGARAY, a quien el exdirector de Pemex atribuye la distribución de sobornos y pagos irregulares a empresas: “Estoy listo para atender el llamado de la autoridad competente, y contribuir así al esclarecimiento de la verdad” JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx
Menos de 24 horas habían transcurrido desde que se filtró la denuncia que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), y un expresidente, exsecretarios de estado, exlegisladores y gobernadores en funciones arremetieron en contra del exfuncionario a quien acusaron de mentir para salvarse de la cárcel. Por reaccionar sólo faltó su exjefe, Enrique Peña Nieto.
Imputados por Lozoya se defienden… menos su exjefe
Aunque la mayoría de los políticos mencionados aseguraron que se defenderán legalmente de las acusaciones, el excandidato presidencial por el PAN, Ricardo Anaya, quien presuntamente recibió seis millones de pesos, confirmó que ya demandó a Emilio Lozoya. “Ahora soy yo quien está llevando el caso ante un juez, para que se investiguen los hechos y se valoren las pruebas. La verdad está de mi lado”, sostuvo el panista. Dos de los personajes clave dentro de las acusaciones que el exfuncionario
Foto: AFP.
Implicados. En la red de corrupción dentro de Pemex, Lozoya señala al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. hizo en busca de un criterio de oportunidad sobre las acusaciones en su contra, fueron el exsecretario Luis Videgaray, y el expresidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna Grub. En un comunicado el también excanciller peñista aseguró que el mentir para salvarse a sí mismo es parte de la personalidad de Lozoya, y reconoció que desde que ambos eran funcionarios tenían “una mala relación personal, resultado de su mal manejo financiero de Pemex”; al respecto de Penchyna, quien según la acusación fue designado por Peña Nieto y Videgaray como el enlace
OSORIO CHONG ACUDE A SFP PARA DEFENDERSE
EN REDES SOCIALES, el senador asegura que entregó cuatro carpetas para demostrar que no tiene nada que esconder REDACCIÓN El extitular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acudió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) para “enfrentar” de manera personal los señalamientos que se han hecho en su contra.
4
Por amparo a Altos Hornos investigan a juzgado • EL FALLO del secretario en funciones de juez era improcedente, las pesquisas del Consejo pueden incluir la revisión de su patrimonio MARÍA IDALIA GÓMEZ Y JONATHAN NÁCAR redaccion@ejecentral.com.mx
›La mayoría de los alu-
didos en la denuncia, presentada por Lozoya el pasado 11 de agosto, y cuya filtración está bajo indagatoria por parte de la FGR, manifestaron, en su mayoría a través de sus redes sociales, el rechazo a las versiones que los involucra en una red de contubernios que, mediante sobornos, provocó un daño millonario a Pemex para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht, durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
• REPORTE ESPECIAL
›Sin embargo, informó
el Consejo en un comunicado, el fallo lo emitió “cuando ya otro Juzgado de Distrito en la Ciudad de México (CDMX) había resuelto, previamente, que dicha acción no se encontraba prescrita. La resolución del juzgado de la CDMX, es importante aclarar, la conocía plena y formalmente el Secretario en funciones al momento de emitir su resolución”.
para entregar los sobornos a legisladores, refutó: “no soborné ni fui sobornado por nadie. Emilio Lozoya está mintiendo para salvarse de la cárcel”, y al igual que el exsecretario Videgaray, refirió que tuvo “graves diferencias personales” con el exdirector de Pemex, durante la discusión y redacción de la Reforma Energética. El exsecretario de Energía y aspirante presidencial José Antonio Meade, así como el extitular de Pemex, José Antonio González Anaya, y el expresidente Felipe Calderón, rechazaron las acusaciones a través de sus redes sociales.
A través de un video subido a sus redes sociales, el ahora senador de la República refirió que acudió a las instalaciones de la SFP para entregar cuatro carpetas que ayudarán a demostrar que no tiene nada que esconder. “Como lo había prometido, iba a enfrentar personalmente los señalamientos que la Secretaría de la Función Pública hizo en mi contra. Estoy aquí con mi abogado. Vinimos a entregar pruebas que se requieren. Nos respondieron que requieren copias, que no
En un hecho poco antes visto por la prontitud en ser atendido por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), siete días después de que un secretario en funciones de juez emitiera un fallo, fue suspendido por seis meses por “haber descuidado” su desempeño. Las investigaciones por el CJF se iniciarán porque el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo y juicios federales en Tuxtla Gutiérrez otorgó un amparo a Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México y quien se encuentra preso en España sujeto a extradición. La resolución planteó la prescripción del delito de lavado de dinero, lo que habría echado por tierra la extradición del empresario, pero fue impugnada por la Fiscalía General de la República.
eran suficientes”, comentó. Anteriormente, se abrió una investigación por uno de sus inmuebles, ubicado en Paseo de las Palmas, en Lomas de Chapultepec, que ocasionó que tanto él, como su esposa e hijo se ampararan ante instancias judiciales. “No tenemos nada que esconder, tenemos los elementos suficientes para que, en el marco de la ley, se resuelvan favorablemente”, reiteró Osorio Chong también mediante el video subido a plataformas como Twitter.
Amós José Olive- ¿SABÍAS QUE? ra Sánchez, es el se- Las investigaciocretario que firmó la nes por el CJF se resolución y que cu- iniciarán porque bría “el receso justifiel Juzgado Tercado” del titular del cero de Distrito juzgado Felipe Conde Amparo y suelo Soto, quien ha juicios federales tenido una carrera en Tuxtla Gutiécontroversial por sus rrez otorgó un resoluciones en dife- amparo a Alonso rentes casos, tales Ancira. como el de Mexicana de Aviación y recientemente la destitución del titular de la administración de la cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez, hoy prófugo por delitos presuntamente cometidos durante su cargo. Consuelo Soto fue suspendido en 2017, pero no recibió sanción.
JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2020
REPORTE ESPECIAL •
Briefing
RADAR
VIERNES 21 DE AGOSTO � Discurso de aceptación del candidato a presidente de Estados Unidos, Joe Biden. � Audiencia en el juicio de extradición del directivo de Huawei, Meng Wanzhou.
Niños y adolescentes, los súper contagiadores de Covid-19 Un estudio muestra que los niños infectados tienen un nivel significativamente más alto de virus dentro de sus vías respiratorias, que el de los adultos hospitalizados en UCI
Bannon, fraude para construir el muro con México El exconsejero de Trump fue acusado de desviar donaciones para el proyecto We Build the Wall AFP
Foto: Cuartoscuro.
MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
“Me sorprendieron los altos niveles de virus que encontramos en jóvenes de todas las edades, especialmente en los primeros dos días de la infección”, dice Lael Yonker, autor principal de un estudio que midió cargas virales en 192 niños, adolescentes y adultos jóvenes de cero a 22 años, en el Massachusetts General Hospital y el Mass General Hospital for Children. Los datos de esta investigación, publicada ayer en el Journal of Pediatrics, que encuentran altas cargas virales en todos los grupos de edad estudiada a partir del año, muestran que los niños desempeñan un papel más importante en la propagación comunitaria de Covid-19 de lo que se creía hasta ahora. Esto a partir del hecho de que esos grupos de edad no suelen padecer la enfermedad. Yonker comentó a la agencia de noticias de ciencia Eurekalert! que “no esperaba que la carga viral fuera tan alta. Uno piensa en un hospital y en todas las precauciones que se toman para tratar a los adultos gravemente enfermos; pero las cargas virales de estos pacientes hospitalizados son significativamente más bajas que las de un ‘niño sano’ que anda caminando con una carga viral alta de SARS-CoV-2 “. Estos resultados contradicen la hipótesis actual de que los niños son menos propensos a infectarse o enfermarse gravemente por tener un menor número de receptores para el SARS-CoV-2. Los investigadores señalan que, aunque los niños con Covid-19 tienen una menor probabilidad que los adultos de enfermarse gravemente, como portadores asintomáticos o portadores con pocos síntomas que asisten a la escuela, pueden propagar la infección y llevar el virus a sus hogares Esta idea coincide con un estudio hecho en Corea del Sur a partir del seguimiento de 59 mil 73 contactos de cinco mil 706 pacientes Covid-19. “Demostramos que la transmisión domiciliaria del
para ingreso a las universidades. � Manifestaciones por las elecciones en Bielorrusia (en la imagen). � Ministra de Defensa alemana se reúne con sus homólogos de Francia y Gran Bretaña.
� Pronuncian sentencia contra el violador serial y asesino Joseph DeAngelo, el asesino del Golden State. � En Boston pronuncian sentencia contra la actriz Lori Loughlin por escándalo de sobornos
Análisis. Un estudio hecho en Corea del Sur demostró que la transmisión domiciliaria del SARS-CoV-2 era alta cuando el paciente enfermo tenía entre 10 y 19 años de edad.
JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2020
NEXOS, INHABILITADA POR DOS AÑOS
Tras la sanción de la SFP, la revista dice que es “sintomática de la atmósfera de hostilidad contra medios críticos”
КLA К EMPRESA que edita Nexos, revista especializada en sociedad, ciencia y literatura, fue inhabilitada por dos años para obtener contratos de la administración pública federal, y deberá pagar una multa por 999 mil 440 pesos. El fallo no es definitivo. КEN К UNA CIRCULAR publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y luego un comunicado emitido por la Secretaría de la Función Pública (SFP), que dirige Irma Eréndira Sandoval, se asegura que la editorial Nexos Sociedad, Ciencia y Literatura, S.A. de C.V. “dolosamente presentó información falsa para obtener el contrato público”. КEL К 17 AGOSTO PASADO, la SFP determinó que esto ocurrió en 2018, para obtener la asignación directa de un contrato de publicidad con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la difusión de la campaña Chécate-mídete-muévete. КEN К EL DOF se publicó hoy la circular en la que prohíbe a las dependencias del gobierno contratar los servicios
de Nexos por los próximos dos años. En caso de que se cumpla ese plazo de inhabilitación y la empresa no liquide la multa, la sanción continuará. КDE К ACUERDO con su director, Héctor Aguilar Camín, desde 2018 la publicación no recibía financiamiento y tanto la inhabilitación como la multa corresponden a sanciones que son “claramente desproporcionadas”. КEN К UN COMUNICADO, la revista sostiene que la sanción “es sintomática de la atmósfera de hostilidad contra los medios críticos que impera en el gobierno”. КLA К REVISTA Letras Libres envió un mensaje de solidaridad hacia Nexos a través de su cuenta de Twitter: “Letras Libres se solidariza con la revista @nexosmexico ante el hostigamiento burocrático de que es objeto por parte del gobierno federal”. КEN К RESPUESTA a los comentarios contra la resolución de la SFP, desde su cuenta de Twitter, Irma Eréndira Sandoval comentó: “Hay gente asociada a #Nexos que imagina que presentar información falsa para lograr una adjudicación directa del @Tu_ IMSS es parte de la ‘libertad de expresión’. Veamos si su criterio es compartido por los tribunales. La @ SFP_mx respetó el debido proceso”.
SARS-CoV-2 era alta cuando el paciente enfermo tenía entre 10 y 19 años de edad”, se lee en el reporte de esta investigación. Los resultados, comentan los
investigadores, son preocupantes para niños que habitan en hogares multigeneracionales, donde conviven con adultos mayores vulnerables.
REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
КSTEVE К BANNON, el exconsejero ultraderechista del presidente estadounidense Donald Trump, fue arrestado el jueves y acusado de defraudar a los voluntarios que donaron dinero para construir un muro en la frontera con México, reportó AFP. КESTO К REPRESENTA un nuevo golpe para el candidato presidencial republicano, por tratarse del que fuera el arquitecto de la campaña electoral de 2016, y hasta agosto de 2017 era uno de los hombres poderosos de su equipo en la Casa Blanca. КBANNON, К de 66 años y que fue detenido a bordo de un yate, compareció ante un juez ante quién se declaró no culpable del delito de fraude bancario y del delito de conspiración para lavar dinero, y fue liberado tras pagar una fianza de cinco millones de dólares, informó la prensa estadounidense. КLA К FISCALÍA del Distrito sur de Nueva York asegura que Bannon, a cargo de la campaña de recaudación de fondos en línea “Construimos el muro” --creada en 2018 en el sitio web GoFundMe por el también acusado Brian Kolfage, un exveterano de la Fuerza Aérea, y que recaudó 25 millones de dólares-, prometieron que usarían todo el dinero en la construcción, pero se apropiaron de cientos de miles de dólares, cada uno, para su uso personal.
“NO SÉ NADA SOBRE ESTE PROYECTO (…) No he tenido contacto con él desde hace mucho tiempo “,
Dijo Trump en el despacho oval poco después del anuncio del arresto de Bannon.
5
SERVICIOS
•REPORTE ESPECIAL
DESINFECTA ESPACIOS PÚBLICOS
Crea tu propio sticker. Sí, ya sabemos que seguro utilizas aplicaciones para realizar stickers con el celular, pero el Centro Cultural España te ofrece un curso gratuito para elaborarlos de manera tradicional, y que los puedas pegar en distintos lugares. https://bit.ly/32f9u0m
PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DE SUPERFICIES, así como mantener condiciones adecuadas de limpieza, y desinfección en los espacios públicos, es fundamental para mitigar la transmisión del virus ya que protege la salud de las personas trabajadoras y del público en general. Las superficies con alta frecuencia de contacto (manijas de puertas, barandillas, mesas de comedor, entre otros), requieren de especial atención para evitar la contaminación.
Aquí van unas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. -Establecer que los trabajadores con síntomas virales permanezcan en casa. -Asegurarse de que los trabajadores dispongan de Equipo de Protección Personal (EPP), con base en su labor (personal de aseo requieren guantes, mascarilla, delantal u overol y calzado antideslizante). -Instruir a los trabajadores en el uso de estos equipos para realizar las actividades de limpieza y desinfección. -Limpiar y desinfectar al menos dos veces al día, las superficies de alta frecuencia de contacto, así como los baños.
Ilustración: Freepik.
BENDITO STREAMING Los Aeronautas • El
cortometraje nominado al Ariel Los Aeronautas, cuenta la historia de una tribu que sobrevive en medio del desierto con lo que puede obtener de la tierra. Soo’goh, el más débil del clan, buscará superar los obstáculos para llegar a los vergeles del paraíso que todos anhelan. • https://bit.ly/2EjCprW
Cambia de postre
Una biblioteca necesita tu apoyo LA BIBLIOTECA MÓVIL DE LA COSTA, en Oaxaca, te pide que le ayudes a incrementar su acervo para que pueda poner a disposición de niñas y niños, lo mejor de la literatura universal en estos tiempos de pandemia. https://bit.ly/325fQ2s
• ¿Ya
estás harto de preparar plátanos con crema como postre? Emprende Vizcaínas ofrece un Facebook Live en el que aprenderás a preparar polvorones deliciosos desde cero. La cita es mañana a las 12:00 horas. • https://bit.ly/2Q9Sgfc DOCUMENTOS EN LA RED
La rehabilitación en los tiempos de Covid-19 • No
se sabe cuánto tiempo más durará la pandemia de Covid-19, pero es posible prever que marcará un punto de inflexión en la vida cotidiana y en las especialidades médicas. Mirando al futuro, tanto pacientes
6
como profesionales quizá hayan visto cuáles son las prioridades de tratamiento, experimentar el teletrabajo y la realización de visitas virtuales; así como también se haya podido explorar sobre la capacidad del
empoderamiento del paciente, y el poder de la tele rehabilitación. En este contexto, los servicios de rehabilitación deberán ser capaces de dar una respuesta eficaz y eficiente una vez pase la fase más aguda de la
crisis, será el momento de implementar plenamente el modelo bio-psico-social en los centros. Este documento explora las posibilidades que se deberán enfrentar en este rubro. • https://bit.ly/3j0W5A0
EL DATO. Según los primeros datos epidemiológicos, el SARS CoV-2 tiene alta capacidad de contagio, por encima del SARS de 2003.
JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2020